Está en la página 1de 2

¿Cuál es la noción de analogía para José Luque Valdivia?

Según el libro “La ciudad de la arquitectura: Una relectura de Aldo Rossi” de José Luque
Valdivia, la analogía es una teoría de proyección que se fundamenta en la lógica-formal y que
complementada por un proceso de análisis ayuda a la lectura y proyección de la arquitectura; de
esta forma se crea una estructura mental que logra determinar semejanzas entre formas y objetos,
que frente a una nueva proyección, puedan ser reproducidas o suspendidas por el arquitecto lo
cual estará determinado por la relación biográfica (experiencias de vida) y del entorno del
profesional, de esta manera se logra evitar el problema del experimentalismo y la invención de
los arquitectos.

[ CITATION Jos96 \l 9226 ]

¿Qué preguntas se plantea José Luque Valdivia entorno a la analogía?

 ¿Es posible responder a diferentes problemas mediante la analogía como método?


 ¿La analogía puede ser una estructura mental del arquitecto para leer y proyectar
arquitectura?
 ¿Qué relación existe entre análisis, analogía y proyecto?
 ¿La analogía le proporciona identidad racional al arquitecto?

Bibliografía

Valdivia, J. L. (1996). La ciudad de la arquitectura: una relectura de Aldo Rossi. España: OIKOS-TAU SA.
David Esteban Cuellar Lopez-MARQ

También podría gustarte