Está en la página 1de 3

DIRECCION Y ADMISTRACION DE EMPRESAS

ASIGNATURA EMPRENDIMIENTO

PROFESOR
LUIS CARLOS CÁRDENAS ORTIZ

SOLUCION CASO PRACTICO UNIDAD UNO

VIANY LUZ MACIAS BALDOVINO

02 DE ABRIL 2020
EJERCICIO
Identifica las excusas frente a la tendencia de cambio que se enumera en el video y pon un
ejemplo conocido de cada uno de ellas.

 La tecnología no va conmigo: Hace tan sólo algo más 5 años, las redes sociales no
se identificaban como importantes en la venta y marketing. En EEUU, las redes
sociales han pasado a ser empleadas por el 91% de los responsables de marketing de
las compañías como medios para difundir o promocionar sus marcas. Contando con
que en España cuenta con más de 16 millones de usuarios de Facebook, unos 5
millones de usuarios en Twitter y más de más de 3 millones en LinkedIn resulta
obvio que esa también es la tendencia en nuestro país.
 A mi eso no me afecta: Existen emprendedores que consideran que no merece la
pena hacer el esfuerzo de innovar. En muchos casos, son emprendedores que han
llegado a esta conclusión como consecuencia de las decepciones que han vivido en
su negocio.
 Ya está todo inventado: Existen negocios que viven pegados a su rutina cotidiana,
a aquello que sí funciona como si siempre fuese a ser así. Cuando tu negocio
marcha bien es cuando más opciones tienes de innovar sin sentir la presión de que la
vida de tu negocio depende de esos cambios. Sigue apostando fuerte por todo
aquello que marcha bien en tu empresa, pero introduce pequeños cambios para
experimentar y tocar otras puertas. El apego a la rutina es sinónimo de estar anclado
en la zona de confort.
 No tengo los medios: Si tuviéramos mucho dinero es más que probable que nos
dedicáramos a invertir y no a emprender, mucho menos riesgo y mayor retorno. Así
que tenemos que mentalizarnos de que la mayoría de emprendedores ha empezado
sin un duro o con poco dinero. Puedes pensar que, aunque no tengas dinero propio,
necesites inversión para arrancar tu proyecto. Si has buceado un poco en nuestros
artículos sobre metodologías lean habrás visto que lo más sensato es empezar con lo
justo para poner a prueba tus hipótesis, antes de empezar a gastar nuestro dinero o el
de otros. Con esto no quiero decir que, si no tienes ingresos mensuales ni dinero
ahorrado, la mejor idea sea emprender, pero en este caso ya no es una excusa si no
una realidad, de algo hay que vivir.

 Ya vendrán tiempos mejores: Aquellos emprendedores que tienden a posponer


sus decisiones de forma indefinida para el futuro. Si quieres hacer realidad tus
objetivos, entonces, tienes que poner una fecha concreta a tus metas. No pongas el
éxito en una sala de espera creyendo que en algún momento todas las piezas de tu
vida encajarán como un puzzle. Eres tú quien juega la mejor partida en función de
las cartas que te han tocado.
 Soy demasiado pequeño: Cuando surge una grave crisis o un problema, no
debería enfocarse con una actitud derrotista de “cómo solucionar el marrón”, sino
con la actitud de encontrar la(s) oportunidad(es) que casi siempre esconden ese
tipo de problemas. Es decir, una empresa o un profesional ante la crisis, no debería
pensar solamente en opciones cómo comparar más barato a proveedores o
despedir gente. Obviamente estas posibilidades hay que analizarlas y muchas
veces ejecutarlas, pero uno no debería limitarse a ellas.

ORIENTACIÓN

Para el desarrollo de este caso práctico es importante leer la información disponible,


visualizar el material, retener lo principal y resumir de forma personal lo más importante.

Es importante comprender el importante papel que genera el cambio dentro de las


empresas, comprendemos que esta es una clave importante a los cual debemos estar latentes
a que constantemente por medio de estos debemos pasar siempre en busca de las mejoras
de nuestro negocio, de la misma manera el personal dentro de cada organización debe estar
preparado y mentalizado con actitud de adaptarse al cambio con el fin de que la
organización avance.
Los cambios son importantes y definitivos cuando se trata de aprovechar una oportunidad
que resulta ser viable y sostenible, pero no deben tomarse como una moda o estrategia, que
pretenden esconder el estancamiento de una real situación de movimiento que solo
aparenta.

También podría gustarte