Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
LATINOAMÉRICA.
Objetivos
Determinar cuáles son los errores más comunes que los startups tanto en América latina
como en nuestro país cometen.
Comparar si los errores que se cometen en América latina en general son los mismo que
en Honduras
Brindar una posible solución a los errores que se ha logrado identificar que la mayoría de
startups cometen.
Introducción
Cuando nos referimos a una startup o empresa emergente, nos referimos a empresas de creación
nueva que se centran en la innovación y rápido crecimiento, por lo general es fundada por una
persona que considera tener los elementos necesarios para hacer realidad un sueño, pero no hay
que dejar de lado que la combinación de sueños, más innovación y mayor crecimiento también
contiene una cuarta característica que es la incertidumbre, lo cual conlleva al riesgo de perderlo
todo y dejar de perseverar en el camino hacia el sueño. Podemos encontrar muchos ejemplos de
startups exitosas que no solo han crecido con éxito, sino que se han posicionado como líderes en
el mercado, pero el camino emprendedor como veremos en esta pequeña investigación no es una
tarea fácil, nos centraremos específicamente en los errores más comunes que en este modelo de
negocio se cometen en Honduras y Latinoamérica haciendo un comparativo entre ambos y
brindando una posible solucionar respecto.
LOS ERRORES MÁS COMUNES DE LOS STARTUPS EN
LATINOAMÉRICA.
1. No innovar
Lanzar productos sin ajustarse a los cambios en la demanda del mercado lo que tiende a crear
contratiempos en el camino del emprendedor hacia el logro de sus objetivos.
Solución:
Tener presente que la prioridad es tu audiencia, para asi cumplir con sus expectativas.
Es fundamental que realicen estudios de mercado rigurosos.
En muchos casos, los emprendedores muy jóvenes inician negocios en un entorno
altamente competitivo. Antes de tomar cualquier acción, plantearse diferentes
interrogantes ¿Cómo nos diferencia de otros competidores? "¿Es mi producto
innovador?"
Informarse de la industria en que desea competir; cuanto más sepa sobre la industria en la
que planea competir, más comprenderá los obstáculos que encontrará y podrá superarlos,
conocer el mercado y estar bien preparado le ayudará a ejecutar su plan con éxito
Los malos líderes se justifican y culpan a los demás cuando fracasan, no pueden identificar o
desarrollar un alto potencial entre sus empleados, no delegan las tareas correctamente,
subestiman el poder de la comunicación, el éxito de todos los startups depende en gran medida
las habilidades para liderar un equipo.
solución:
Se debe saber gestionar su equipo de trabajo, y comunicarse bien con ellos, aceptar
consejos, tener confianza y saber aprovechar el potencial de cada miembro.
distribuir adecuadamente tu trabajo entre los socios o amigos para lograr un inicio más
exitoso y dinámico de tu startup.
Es fundamental encontrar personas confiables y con conocimientos para discutir sus
ideas, desafíos y objetivos comerciales
La mayor parte de emprendedores creen que al crear una solución, los clientes harán fila en la
puerta de su casa para darles dinero, se olvida de que una parte fundamental que es saber cómo
llegar a ellos.
Solución
Los canales deben ser descubiertos o construidos para poder llegar a los clientes, sin él,
sus esfuerzos y recursos invertidos en construir la solución estarán en peligro.
Según Simón Kucher, Kevin Hale, socio de Y Combinator, el 72% de los productos lanzados al
mercado no llegan a los consumidores. Sin embargo, muchos empresarios toman el atajo
equivocado para descubrir el problema e implementar rápidamente la solución correcta.
5. No solucionar un problema
La mayoría de los emprendedores, la mayoría de los cuales lo hacen por primera vez, creen
erróneamente que para iniciar un negocio se debe innovar por completo y enfocarse en esto
como un trampolín para construir un startup, cuando parte de esta idea, es probable que
construya algo que nadie necesita, por tanto, no crearemos valor y por lo cual nadie pagará por lo
que ofrecemos.
1. La Negatividad
"Nuestro cerebro tiene un gran poder y puede hacer todas las cosas que le decimos que haga con
gran confianza".
3. No ser perseverante:
"Cuando se establece una empresa, por lo general tiene que asumir diferentes roles, ya sea por
entusiasmo o porque no puede permitirse contratar empleados. Sin embargo, tenga en cuenta que
hay cosas más allá de su experiencia y que, a menudo, cuando lo hace usted mismo, puede
cometer errores.
En muchas ocasiones para que el estar enamorado de nuestra idea nos hace creer que nuestro
producto o servicio no necesitará ser impulsado y que, al llevarlo al mercado, los consumidores
participarán por si solos en su adquisición.
Emprender sin duda requiere la idea de un soñador, pero también es necesario tomar las
decisiones correctas a lo largo del ciclo si se quiere hacer realidad ese sueño, muchas de
los startups desaparecen antes de cumplir el cuarto año de vida, entre los errores que
principalmente cometen es que no hay un liderazgo efectivo y la excesiva confianza que
se llega a tener sobre un producto hace que se descuide a los clientes.
Pudimos constatar que en los diferentes startups se cometen errores similares, por lo que
debemos plantearnos que al momento de emprender es necesario saber cómo lo hacen los
mejores startups y cuáles son los factores comunes que les permiten triunfar, y de igual
manera ser consciente de los factores que condujeron al efecto contrario, o los mismos
factores que propiciaron a que desapareciera, tomando en cuenta esos aspectos se puede
ser más cuidadoso y crear algo más sólido.
Bibliography
Challenge, H. d. (n.d.). Errores mas comunes que se deben evitar al emprender. Retrieved from
https://hondurasdigitalchallenge.com/2020/02/03/correcta-gestion-equipo-trabajo-
efectividad-startups/
Juan Manuel Amorós CEO de Emprelatam. (SEPTIEMBRE 19, 2020). Emprender una startps.
STARTUPEABLE. Retrieved from https://startupeable.com/emprender-startup/
Tecneófito. (n.d.). Errores comunes que cometen las startups. Retrieved from
https://tecneofito.com/errores-comunes-que-cometen-las-startups/