Está en la página 1de 8

Elementos Básicos de la Consejería

Filosofía de Consejería 2021 Aa

Seminario Bíblico Bautista – Chillón


Lima, Perú

Descripción del curso:


Una introducción a la filosofía y conceptos básicos de la consejería
cristiana. El curso se enfocará en la vida espiritual del consejero, los
elementos necesarios para desarrollar una buena consejería, e
instrumentos para ayudar al consejero reconocer las necesidades
del aconsejado.
Propósitos finales del Curso:
● Instruir al alumno en la filosofía de consejería cristiana.
● Desarrollar convicción en el alumno de renovación espiritual
personal y cómo esto produce mejores resultados en la vida
de sus aconsejados.
● Adiestrar al alumno en la aplicación de Las Escrituras, y
herramientas de consejería básica.

Objetivos de Rendimiento del Curso:


Al terminar este curso, el estudiante podrá:
1. Reconocer que el fin de la consejería cristiana es de
promover la similitud a Cristo en otros por medio de la
aplicación de Las Escrituras.
2. Valorar la integridad como característica principal del
consejero para poder reflejar la similitud de Cristo a otra
persona.
3. Descubrir las cualidades de un buen consejero.
4. Identificar y compartir en manera relevante pasajes
Bíblicos para la consejería de matrimonios, parejas pre-
matrimoniales, familias, y duelo
5. Expresar empatía y aconsejar con gracia y con la verdad
6. Practicar las 5 etapas de la consejería apropiadamente.
7. Utilizar diferentes estilos de confrontación.
8. Usar una variedad de herramientas de consejería para
discernir las necesidades de otros.
Método de Evaluación para el Curso:
Porcentaje Tarea

40% Tareas de lectura Bíblica

25% Análisis y aplicación de herramientas a una crisis


hipotética

15% Ensayos relatando experiencias personales que abarcan


entendimiento de la consejería

10% Presentación de tarea de lectura Bíblica en clase.

10% Asistencia, Actitud y Participación en clase

Cronograma propuesto para 2021:


miércoles y viernes 11:30-1:15

31/03 Explicación de syllabus y tareas


Introducción al curso: Usando la palabra para aconsejar
Empleando la Gracia y la Verdad
Tarea asignada: Lectura de Santiago con 5 versos
apropiados para aconsejar

07/04 Características del consejero cristiano


Empatía y su importancia, Empatía en las Relaciones
Personales, Círculo de Juicio, Analizando mis Reacciones
Tarea asignada: Cuando alguien me mostró/no me
mostró empatía ¿Cuál fue la circunstancia?, ¿cómo me
sentí? ¿cómo afectó mi relación con esa persona?
(250-350 palabras)
Tarea: Búsqueda de 3 artículos en el internet acerca de
la empatía.

9/04 Peligros del consejero cristiano;


Aconsejando a la Persona Total
Tarea asignada: Lectura de 1 Pedro con 5 versos
apropiados para aconsejar
14/04 El Estilo de Confrontación de Jesús, Dinámica
Sobrevista de las Etapas de Consejería
Tarea asignada: Un consejo que recibí de la Palabra de
Dios que marcó mi vida. ¿Quién te dio el consejo y bajo
qué circunstancia? 250-350 palabras.

16/04 Etapa#1 de Consejería - Conectar


Verdades para Ayudarnos a Conectar
Actitudes Apropiadas al Aconsejar
Posturas que Demuestran el deseo de Conectar,
Dinámica-modelando el deseo de conectar
Tarea asignada: lectura de Efesios 5 versos para
aconsejar

21/04 Etapa #2 de Consejería- Escuchar


La Técnica de Escuchar, Dinámica
Otras Consideraciones al Escuchar al Aconsejado
Tarea: El mejor consejo práctico que he recibido.
¿Quién la dio, mi relación con esa persona, bajo qué
circunstancias? Porque estuve dispuesto a
escuchar/tomar el consejo? 250-350 palabras

23/04 Etapa #3 de Consejería – Aclarando el Problema


La FE que OBRA por el AMOR
Identificando el Problema, Formulando Preguntas
¿Cuál es tu Área de Fuerza Personal? Sentimientos,
Acciones o Pensamientos
Atribución Interna, Externa, Cósmica
Tarea asignada: Lectura de Filipenses 5 versos para
aconsejar a otros.

28/04 Factores que contribuyen en la vida del aconsejado;


Conversaciones Internas y Pensamientos Erróneos
Aprendiendo a hablar la verdad
Preguntas para el aconsejado, Épocas de tensión
natural
Palo Mágico, 4 Necesidades Emocionales
Tarea asignada: Mi experiencia con Malos-entendidos,
cuando quise ayudar y mi ayuda no fue bien aceptada.

30/04 Reflexión: Mateo 7:1-5


Hablando la verdad en Amor
Antes de confrontar, Estilos de confrontar
Tarea asignada: Lectura de Colosenses 5 versos para
aconsejar
05/05 Etapa# 4 de Consejería – Estableciendo Metas
Ayudando al Aconsejado Crecer en FE AMOR y OBRAS
Tarea: Mi experiencia de confrontación: ¿Cuál fue “la
ofensa” y cuál fue el estilo de confrontación que se usó?
(esto puede ser la experiencia donde usted confronta o
donde fue confrontado)

07/05 Proceso del Perdón


¿Cómo puedo saber si realmente he perdonado?
¿De qué me sirven estos recuerdos?
La Relación entre Perdón y Reconciliación
Tarea: búsqueda de 3 artículos sobre las consecuencias
del resentimiento en la salud física.
Tarea: Proverbios 10-16, 5 versos para aconsejar

12/05 Estilos de Conflicto


Desencajar
Tarea: Mi observación del (de la falta) perdón: una
ofensa que necesitaba perdón y cómo se llegó (no llegó)
a perdonar y cuáles fueron los resultados.

14/05 Ansiedad y Depresión: como está ligados


¿La depresión es pecado?
Tarea asignada: Proverbios 17-24, 5 versos para
aconsejar
Tarea: Buscar 3 artículos en línea que explican la
ansiedad o la depresión

19,21/05 Análisis y aplicación de herramientas a una crisis


hipotética
Explicación de Tareas:

1. Relatos de experiencias personales que abarcan los temas de


consejería.

2. Lectura Bíblica: En cada tarea de lectura se anotará versos que


puedan ser aplicados a temas de consejería. La tarea incluye
encontrar 5 versos (mínimo) y escoger el tema de consejería a la
cual aplica el verso.
3. Presentación de Tarea de Lectura Bíblica: El alumno presentará
tarea desarrollada de un libro específico, relatando los versos
encontrados y cómo se aplican a las necesidades de consejería.

4. Análisis de situaciones de consejería. Se desarrollará una situación


de consejería por escrito, mínimo de 3 páginas que descubre el
problema y aplica los elementos de consejería básica a la situación
de consejería. El verso debe indicar algo para sentir o hacer que
ayude al aconsejado en su necesidad.

** Las tareas de buscar y anotar versos se realizarán en un


cuaderno dedicado al curso. Las tareas serán escritas a
mano y se anotarán observaciones de cada verso en el
cuaderno
Cada tarea debe ser entregada en la fecha indicada en el cronograma. Ninguna
tarea será recibida antes de la fecha indicada. Tareas reciben una calificación de
1 a 20 de acuerdo con su calidad. Tareas recibidas después de la fecha indicada
serán calificadas en base de un máximo de 15 puntos posibles

Análisis de situaciones hipotéticas de


consejería
1. Una madre de 4 hijos pequeños. Ella es creyente, pero sufre de
ansiedad porque está llevando la carga de cuidar de sus hijos sola
mientras su esposo trabaja en provincia. Ella también trata de
solventar algunos gastos trabajando de casa. Su esposo profesa ser
creyente pero no congrega mucho cuando está en casa. El empieza a
actuar con indiferencia hacia ella y ella sospecha que pueda tener un
amante. El cuida mucho su celular y sale de la casa para conversar
cuando entran llamadas. Como la aconsejaría a ella.
2. Padres de 2 hijas mayores de edad, una que estudia posgrado, y una
que ya ejerce su carrera. Ellas viven con sus padres. La familia asiste
a la iglesia los domingos, pero no desean que ellas vayan a las
actividades de jóvenes. Los padres son sobreprotectores y
manipuladores. No desean que ellas se independicen ya que tienen
todo en casa, pero desean controlar sus amistades, y sus salidas. La
mama sufre del corazón y cada vez que sus hijas salen, ella se vuelve
ansiosa y esto está ocasionando estrés en sus hijas.

3. Una madre que ha sufrido la pérdida de su esposo. Sus hijos en un


momento todos profesan ser creyentes, pero algunos se han apartado
del Señor y están practicando la fornicación. Ella sabe que sus hijos no
andan bien, pero tiene temor de confrontarlos y arriesgar el disgusto y
quizás la pérdida emocional de ellos sus hijos.
Bibliografía:

ANDERSON, Neil. Rompiendo las Cadenas. Harvest House. Eugene,


Oregon, 2000.

BACKUS, William and CHAPIAN, Marie. Telling Yourself the Truth


(Diciendote a Ti Mismo la Verdad). Bethany House Publishers.
Minneapolis, Minnesota, 1980.

COLLINS, Gary. Consejeria Cristiana Efectiva. Editorial Portavoz. Grand


Rapids, Michigan, 1992.

HOFF, Paul. El Pastor Como Consejero. Editorial Vida. Deerfield, Florida,


1981.

MCMINN, Mark R. Psychology, Theology, And Spirituality in Christian


Counseling (La Sicologia, La Teologia, y La Espiritualidad en la
Consejeria Cristiana). Tyndale House Publisher. Carroll Stream,
Illinois, 1996.

ORTBERG, John. The Life You’ve Always Wanted, Spiritual Disciplines for
Ordinary People (La Vida que Siempre Quisiste, Disciplinas
Espirituales para Gente Ordinaria). Zondervan. Grand Rapids,
Michigan, 1997.

PATTERSON, Ferry, GRENNY, Joseph, MCMILLAN, Ron, SWITZER, AL.


Crucial Conversations, Tools for Talking When Stakes are High (Las
Conversaciones Cruciales, Herramientas Para las Conversaciones de
Alto Riesgo) McGraw-Hill. New York, 2002.

PIPER, John. Gracia Venidera. Multnomah Publishers. Sisters, Oregon,


1995.

WRIGHT, Norman H. Claves Para Una Mejor Comunicacion en el


Matrimonio. Editorial Unilit. Miami, Florida, 1983.

WRGHT, Norman. Coomo Aconsejar en Situaciones de Crisis. Editorial


CLIE. Barcelona, 1985.
CONSEJERIA

También podría gustarte