Está en la página 1de 8

ACTIVIDAD 2

GLOSARIO GESTION AMBIENTAL


NRC: 15941

PRESENTADO A:
GABRIEL VENANCIO JAIMES PENA

PRESENTADO POR:
JENNIFER SILVA BEDOYA ID: 475743.
YURANIS ESTELA CUERO ORTEGA ID: 316399

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS.


VILLAVICENCIO – META.
2021-1.
GLOSARIO DE GESTION AMBIENTAL

PALABRA CONCEPTO
ACCIÓN De acuerdo con los resultados obtenidos en la fase de Diagnóstico y
concertación/planeación, se materializa las estrategias de solución a
partir de las acciones conjuntas en él territorio, coordinadas con
actores institucionales y/o comunitarios, a través de jornadas
concertadas y que tengan impacto en lo local Y procesos de
fortalecimiento a la gestión ambiental local.
ACCIONES Son actividades de Educación Ambiental desarrolladas en un tiempo
PEDAGOGICA y lugar determinado tales como: charlas, conversatorios, tertulias,
audiencias, jornadas de sensibilización, foros, debates, mesas
redondas, caminatas, recorridos de interpretación ambiental,
encuentros ambientales, seminarios y talleres.

AGENDA AMBIENTAL Es una herramienta de gestión que es elaborada conjuntamente por la


comunidad con el apoyo de un equipo técnico y enfocada en los
aspectos ambientales existentes y que influyen directamente en las
características ambientales, brindando una mejor comprensión de las
dinámicas de cada una de las localidades.

BASURA Desechos, generalmente de origen urbano y de tipo sólido. Hay basura


que puede reutilizarse o reciclarse. En la naturaleza, la basura no sólo
afecta el paisaje, sino que además lo daña.

BIODEGRADABLE La biodegradabilidad de los materiales depende de su estructura física


y química o por la acción de agentes biológicos, como el sol, el agua,
las bacterias, las plantas o los animales.

BIODIVERSIDAD es la diversidad de especies vegetales y animales que viven en un


espacio determinado.

CONTAMINACION es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un


medio, que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso. El
medio ambiente puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser
vivo.
COMPONENTE corresponde a cada una de las partes que define su estructura y que
AMBIENTAL tiene la potencialidad de ser afectados por agentes contaminantes o de
deterioro ambiental.

CONTAMINACIÓN Es el fenómeno de acumulación o de concentración de contaminantes


ATMOSFÉRICA en el aire.

DESARROLLO Desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente, sin


SOSTENIBLE comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus
propias necesidades

Propagación de las ondas sonoras desde una fuente en campo libre,


dando como resultado una disminución en el nivel de presión sonora
DIVERGENCIA
al aumentar la distancia desde la fuente.

DESECHOS Son un tipo de residuos producidos por la actividad industrial. Por


INDUSTRIALES ejemplo: escombros, plástico, aceites, entre otros

Todo residuo sólido sobrante de la actividad de la construcción, de la


realización de obras civiles o de otras actividades conexas
ESCOMBROS
complementarias o análogas.

EMISIÓN Es la descarga de una sustancia o elemento al aire, en estado sólido,


líquido o gaseoso, o en alguna combinación de éstos, proveniente de
una fuente fija o móvil.

ECOCIDIO Atentado contra la naturaleza. Muerte del ecosistema, o de la relación


entre los organismos y su ambiente

EDUCACIÓN Acción y efecto de formar e informar a colectividades sobre todo lo


AMBIENTAL relacionado con la definición, conservación y restauración de los
distintos elementos que componen el medio ambiente.
FORMULACIÓN Es la etapa en la cual, a partir de la adopción de Plan de Desarrollo,
cada entidad participante de acuerdo con sus funciones,
competencias o el impacto ambiental generado define los
compromisos ambientales

FUENTE DE Es toda actividad, proceso u operación, realizado por los seres


EMISIÓN humanos, o con su intervención, susceptible de emitir contaminantes
al aire.

FUENTE Elemento que origina la energía mecánica vibratoria, definida como ruido o
sonido

GENÉTICA Ciencia que trata del estudio de las propiedades y diferencias innatas
que determinan la herencia. Este estudio está íntimamente relacionado
con materias relevantes como citología, y reproducción.

GESTIÓN AMBIENTAL Es el conjunto de las actividades humanas que tiene por objeto el
ordenamiento del ambiente y sus componentes principales, como son:
la política, el derecho y la administración ambiental

GOBERNANZA Es entendida encargada de las interacciones entre estructuras,


procesos y tradiciones que determinan como el poder es ejercido,
cómo las decisiones son tomadas respecto al desarrollo ambiental y
social

HABITAD área ecológicamente homogénea donde se cría una planta o animal


determinado. Sinónimo de biotopo

HUMEDAL áreas que permanecen en condiciones de inundación o, por lo menos,


con su suelo saturado con agua durante largos períodos de tiempo

HUMUS área ecológicamente homogénea donde se cría una planta o animal


determinado. Sinónimo de biotopo.

IMPACTO AMBIENTAL Es la repercusión de las modificaciones en los factores del Medio


Ambiente, sobre la salud y bienestar humanos.

INVERSION TERMICA Fenómeno climático en que el aire cerca de la tierra, que contiene toda
la contaminación, se hace más frío que la capa de aire más alta.

INDICADOR Parámetro o valor que proporciona información sobre el estado del


AMBIENTAL medio ambiente, describe dicho estado o se refiere a este

JORNADAS DE Estas se realizan por requerimiento de la comunidad o apoyando


FORTALECIMIENTO A actividades institucionales, el objetivo de estas jornadas en mejorar
LA GESTIÓN los comportamientos ambientales inadecuados de la ciudadanía
AMBIENTA
LIMNOLOGIA Ciencia que estudia las aguas dulces o continentales (lagos, lagunas,
embalses y ríos) desde el punto de vista físico, químico y biológico y
sus influencias sobre los seres vivos que las habitan.

LICENCIA AMBIENTAL Es la autorización que otorga la autoridad ambiental competente para


la ejecución de una obra o actividad, sujeta al cumplimiento por el
beneficiario de la licencia, de los requisitos que la misma establezca

LLUVIA ÁCIDA Fenómeno contaminante que se produce al combinarse el vapor de


agua atmosférico con óxidos de azufre y de nitrógeno, formando ácido
sulfúrico y ácido nítrico

MANGLAR Ecosistema de características, muy complejas que se encuentra en


algunas costas tropicales. Puede decirse que es el bosque de las costas
tropicales.

MEDIO AMBIENTE: Es el conjunto de factores físico-naturales, sociales, culturales,


económicos y estéticos que interactúan entre sí.

MESAS DE TRABAJO hacen referencia a momentos de la gestión ambiental local, en los


cuales ya sea con comunidad o con actores institucionales se
desarrollan acciones de diagnóstico de situaciones ambientales
conflictivas.
MODERNIZACIÓN Doctrina y práctica que aboga por la implantación de nuevas
ECOLÓGICA tecnologías respetuosas con el medio ambiente

NATURALEZA Es el hábitat donde confluyen la vida animal, vegetal y mineral

NORMA DE EMISIÓN Es el valor de descarga permisible de sustancias contaminantes,


establecido por la Autoridad ambiental competente, con el objeto de
cumplir la norma de calidad del aire.

NOTIFICACION comunicación mediante el cual se pone en conocimiento de las partes


y de los terceros interesados en las decisiones proferidas por las
autoridades en ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales

OBSERVACION Manejo de los ecosistemas de modo que pueda contarse con sus
AMBIENTAL bienes y servicios para las generaciones actuales y venideras, en
iguales o mejores condiciones cuantitativas y cualitativas a las
originales.
OBSERVATORIO Es el sistema oficial de reporte y divulgación de la información, estadí-
AMBIENTAL DE sticas e indicadores ambientales que producen las entidades de la
BOGOTÁ (OAB Administración

ORDENAMIENTO Tiene por objeto establecer las condiciones de uso y ocupación del
TERRITORIAL territorio y de sus componentes, de manera que dicho uso se realice de
acuerdo con las características ecológicas, económicas, culturales y
sociales

POBLACION Conjunto de individuos perteneciente a una misma especie, que


coexisten en un área en la que se dan condiciones que satisfacen sus
necesidades de vida

PERMISO DE es el permiso que emite la autoridad ambiental para que una persona
EMISIÓN pueda realizar emisiones al aire dentro de los limites establecidos
ATMOSFÉRICA

PGIRS PLAN DE Conjunto ordenado de objetivos, metas, programas, proyectos y


GESTIÓN INTEGRAL DE actividades definidos por el ente territorial para la prestación del
RESIDUOS SÓLIDOS servicio de aseo, basado en la política de Gestión Integral de Residuos

RECURSOS NATURALES Elementos de la naturaleza que el hombre puede aprovechar para


satisfacer sus necesidades. Son el agua, el suelo, la flora, la fauna y el
aire.

RESERVAS Áreas de propiedad pública o privada que se destinan al


FORESTALES mantenimiento o recuperación de la vegetación nativa protectora.

RUTA PARA es el proceso con el que se determina si un territorio puede o no ser un


LA DECLARATORIA área protegida

SIGAM SISTEMA DE Estrategia de fortalecimiento de la capacidad de Gestión Ambiental de


GESTIÓN AMBIENTAL las Entidades Territoriales, con miras a organizar y brindar los
MUNICIPAL elementos necesarios para hacer frente a las responsabilidades
ambientales

SISTEMA Conjunto de elementos agrupados con un criterio determinado, las


relaciones entre los elementos del conjunto y las relaciones de éste con
su entorno.
SUSTENTABILIDAD Capacidad de un ecosistema de mantener su estado igual, o bien
ECOLÓGICA equivalente, en el tiempo

TECNOSISTEMA Ecosistema altamente mediado y transformado por la acción humana,


en donde las categorías que definen su funcionamiento son más
complejas que las generales del ecosistema.

TROPOSFERA : Es la capa de aire que se halla inmediatamente encima de la


superficie de la Tierra. La altura es de 12 km en promedio (de 6 a 8
km en los polos y de unos 16 km en el ecuador) y la temperatura va
decreciendo en altura de 15 a 56°C. Contiene el 90 % de la masa de
gases de la atmósfera.

TURBIEDAD DE UN Es una característica física que indica la presencia en el agua de


AGUA RESIDUAL sustancias en suspensión y/o material coloidal, estos materiales
dispersan o absorben la luz impidiendo su transmisión.

UNIDAD DE Ente no estatal constituido para la identificación, selección y formulación de


VINCULACION proyectos de investigación y desarrollo, transmisión de tecnología y
asistencia técnica

VEGETACION Es el manto vegetal de un territorio dado.

VERTIMIENTO Evacuación deliberada de desechos u otras sustancias al ambiente.

VULNERABILIDAD Factor de riesgo interno de un elemento o grupo de elementos expuestos a una


amenaza, correspondiente a su predisposición intrínseca o susceptibilidad física,
económica, social y política que tiene una comunidad de ser afectada o de sufrir
efectos adversos

ZONA DE Región próxima al borde de un área protegida; zona de transición


AMORTIGUACION entre zonas administradas para alcanzar diferentes objetivos.
Bibliografías

http://www.ambientebogota.gov.co/web/transparencia/glosario

https://www.car.gov.co/vercontenido/2215

https://www.wwf.org.co/sala_redaccion/especiales/glosario_ambiental/

https://www.crq.gov.co/Documentos/GLOSARIO%20AMBIENTAL/GLOSARIO%20AMBIENTAL.pdf?
__cf_chl_captcha_tk__=56ae8a693fa7066cbe21502353a3f7bc25b18b8b-1614183005-0-
AXOKw2G0alIhLQFEra-5-b3wHLzZzpuy5E3z9Q35-
a3jgfLmiIqfdPlg7MQfTY5x8MZq9bUcI8JL3zYM6DYpj_f9EUUaqcYgzuXxvGKsECjsN27v9h4Wtzhspe_
7MiE5Z1SUxt9eMBpPoS1D1JtnWaFDob45x4N36DdcJoy1arabo0uIQGuJuMtbGOx8miuD7Daq9CZd
GCPWzoCle0YYjZVl4SLDbuLECr_EUoA5LeFwDHK-
JkyCUGK5h6_NIu4tNl2tVHDYHbkAq4CXsYTzfcsOQf5Ffp-
_YMJGxEg8yaXxndFLEZjxiGjfHAo1OnWoaGpKOvOm0y_Idingm7SXxIBXOzRPdhXMhAjw6yu2kXGJW
3bL05ZyE4E9QF8G9jdMMuLI2FO-A56GTYdmntn0HWMTnZcE_Y4EDepBgq_QGujCxt3-ueGz-
qdkTq0GT5NA1ObXi14tADmEKUf3qS9XRd_8Rch69W8IX3CZ-
Ch1n3GztLishfO6wnd4DJi2TfFM8ntzIw6Xhc-
eF9S3PqDgAOp4HGhRkhcttZNPiM0MAkffUhmmrMMUnq0Qjtc9TahTXm0ccDNOreaHPg7gKDGbg
MxZtVK4Gse7h7OZLkgNqvQy

También podría gustarte