Está en la página 1de 4

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE NAZARET

LECTIO DIVINA – JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2020

COMUNIDADES:
Manantial del Espíritu Santo, San Pablo apóstol, Caminos de amor y vida

1- INVOCACIÓN AL ESPÍRITU SANTO (3 min)

Ven, Espíritu Santo, ilumina mi mente, abre mi corazón, toma mis manos, para
que comprenda el mensaje de la Palabra, para que sienta la profundidad del amor
divino, para que camine abriendo mis manos a los que necesitan curación y
misericordia.

Ven, Espíritu Santo, aumenta mi fe en el Dios que ama a todos, santos y


pecadores; dame el amor que abraza a todos los hombres y mujeres del mundo
entero; afianza mi esperanza en medio de mis debilidades, limitaciones e
incapacidades.

Ven, Espíritu Santo, yo solo sé que no puedo hacer nada; acompáñame, guíame,
llévame, para que pueda llegar al abrazo del Padre, para que pueda seguir las
Palabras y enseñanzas del Hijo, para que pueda caminar con los demás, con
amor, fe y misericordia, con la fuerza, la luz y la ternura que vienen solo de Dios.
Amén.

2- MOTIVACIÓN (2 min)

Amor, fidelidad, compasión, ternura, salvación… son palabras claves en el texto


de esta lectio que describe las relaciones entre Dios y el ser humano. Jesús, el
Hijo, encarna en su persona el amor y la fidelidad del Padre, asegurándonos así la
auténtica salvación. Escuchemos atentamente

3- PROCLAMACIÓN DEL TEXTO (se proclama desde el ambón) (7 min)

Del santo Evangelio según san Lucas, 19- 1.10

En aquel tiempo, entró Jesús entró en Jericó y cruzaba la ciudad. Había un


hombre llamado Zaqueo, que era jefe de publicanos, y rico. Trataba de ver
quién era Jesús, pero no podía a causa de la gente, porque era de pequeña
estatura. Se adelantó corriendo y se subió a un sicómoro para verle, pues
iba a pasar por allí. Y cuando Jesús llegó a aquel sitio, alzando la vista, le
dijo: «Zaqueo, baja pronto; porque conviene que hoy me quede yo en tu
casa.» Se apresuró a bajar y le recibió con alegría. Al verlo, todos
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE NAZARET
LECTIO DIVINA – JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2020

murmuraban diciendo: «Ha ido a hospedarse a casa de un hombre pecador.»


Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: «Daré, Señor, la mitad de mis bienes a
los pobres; y si en algo defraudé a alguien, le devolveré cuatro veces más.»
Jesús le dijo: «Hoy ha llegado la salvación a esta casa, porque también éste
es hijo de Abrahán, pues el Hijo del hombre ha venido a buscar y salvar lo
que estaba perdido.»

Terminada la proclamación se esperan unos 2 minutos en silencio y se puede


volver a leer el texto – la misma versión u otra versión-

4- MOMENTO DE SILENCIO ORANTE (10 min)

5- Meditación del Papa Francisco (3 min)

El Evangelio de hoy nos presenta un hecho acaecido en Jericó, cuando Jesús, al


llegar a la ciudad, fue acogido por la multitud (cf. Lc 19, 1-10). En Jericó vivía
Zaqueo, el jefe de los «publicanos», es decir de los recaudadores de impuestos.
Zaqueo era un rico colaborador de los odiados ocupantes romanos, un explotador
de su pueblo. También él, por curiosidad, quería ver a Jesús, pero su condición de
pecador público no le permitía acercase al Maestro. Incluso más, era pequeño de
estatura, y por ello sube a un árbol de sicómoro, a lo largo de la calle donde tenía
que pasar Jesús

Pero, ¿por qué Jesús dice «es necesario que hoy me quede en tu casa»? ¿De
qué tipo de necesidad se trata? Es el plan de salvación de la misericordia del
Padre. Y en este designio está también la salvación de Zaqueo, un hombre
deshonesto y despreciado por todos, y por ello con necesidad de convertirse. En
efecto, el Evangelio dice que, cuando Jesús lo llamó, «todos murmuraban
diciendo: “Ha entrado a hospedarse en casa de un pecador”» (v. 7). El pueblo ve
en él a un despreciable, que se ha enriquecido a costa de los demás. Y si Jesús
hubiese dicho: «Baja, tú, explotador, traidor del pueblo. Ven a hablar conmigo para
arreglar las cuentas». Seguramente el pueblo le hubiese aplaudido. En cambio,
comenzaron a murmurar: «Jesús va a la casa de él, del pecador, del explotador»

A veces nosotros buscamos corregir o convertir a un pecador riñendo,


reprochando sus errores y su comportamiento injusto. La actitud de Jesús con
Zaqueo nos indica otro camino: el de mostrar a quien se equivoca su valor, ese
valor que Dios sigue viendo a pesar de todo, a pesar de todos sus errores. Esto
puede provocar una sorpresa positiva, que causa ternura en el corazón e impulsa
a la persona a sacar hacia fuera todo lo bueno que tiene en sí mismo. El gesto de
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE NAZARET
LECTIO DIVINA – JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2020

dar confianza a las personas es lo que las hace crecer y cambiar. Así se comporta
Dios con todos nosotros: no lo detiene nuestro pecado, sino que lo supera con el
amor y nos hace sentir la nostalgia del bien. Todos hemos sentido esta nostalgia
del bien después de haber cometido un error. Y así lo hace nuestro Padre Dios,
así lo hace Jesús. No existe una persona que no tenga algo bueno. Y esto es lo
que mira Dios para sacarla del mal.
(Cf Homilía de S.S. Francisco, Plaza de San Pedro- Domingo 30 de octubre de
2016).
6- Algunas preguntas

Para ayudarnos en la meditación y en la oración. (cada pregunta se ira diciendo


pausadamente guardando 3 minutos entre una y otra)

Colócate en silencio delante de la Palabra de Dios, reflexiona sobre los textos


presentados en esta clave de lectura. Pregúntate:

1. ¿Qué significa la salvación para ti?


2. Zaqueo, pequeño de estatura, nos muestra su disponibilidad para acoger a
Jesús. ¿Qué haces tú para demostrar tu disponibilidad para recibir la salvación
de Dios?
3. El gesto de Zaqueo nos recuerda la curiosidad de Moisés que le empuja
hacia la zarza ardiente. También Moisés encontró la salvación. ¿Te acercas tú
al Señor? ¿Te sientes atraído por Él?
4. Jesús va al encuentro de Zaqueo en su pecado y en aquella casa le dona la
salvación. ¿Cuál es tu atadura al pecado?

7- CANTO DE CONTEMPLACIÓN (yo quiero ser Jesús amado , como el


barro en manos del alfarero… u otro)

8- ORACIÓN ESPONTÁNEA

El que dirige la lectio, invita a los hermanos – de manera indistinta - a


hacer una breve oración espontanea para dar gracias al Señor por el don
de su amor y el don del prójimo manifestado en la comunidad

9- ORACIÓN DEL PADRENUESTRO

El que dirige invita a los hermanos con estas palabras


PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE NAZARET
LECTIO DIVINA – JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2020

Hermanos, habiendo escuchado la voz del Señor que nos habla en la


Escritura, y agradecido con El, por inmenso amor que nos tiene,
aclamemos al Padre diciendo: Padre nuestro…

10- ORACION DE DESAGRAVIO Y RESERVA EUCARÍSTICA (El sacerdote)

También podría gustarte