Está en la página 1de 2

Centro de Investigación

Farmacológica y Biotecnológica

Métodos Químicos

La anticoncepción de emergencia o contracepción 5424-7200


poscoital de emergencia son medidas anticonceptivas Ext. 2019 y 2025
que, si se toman después del coito, podrían prevenir el
Consulta a tu médico, esta podría ser tu mejor opción
embarazo, no previenen enfermedades de transmisión
sexual, su efectividad es media y no pueden utilizarse MedicaSurOficial @MedicaSurOfi

durante estudios de bioequivalencia. medicasur.com.mx

Recuerda que…

Los medicamentos pueden tener efectos indeseables en el


embrión/feto, que pueden ir desde leves hasta muy
severos, por ejemplo: parto prematuro, retraso en el INFORMACIÓN PARA VOLUNTARIOS
crecimiento, retraso mental y malformaciones óseas y DE ESTUDIOS DE BIOEQUIVALENCIA
musculares, entre otros. Por tal motivo es muy
Métodos Anticonceptivos
importante tomar medidas para evitar un embarazo y, por
tanto, el riesgo de presentar complicaciones.
Dr. Gabriel Mendoza Tamayo
Por su seguridad, en caso de que usted tenga una prueba Dra. Gabriela Quiroz Zerón
de embarazo positiva después de haber aceptado
participar en el estudio de bioequivalencia, tendrá que ser
retirada del estudio y se le dará seguimiento durante
su embarazo.

Si existiese alguna duda o usted requiere información más


detallada de alguno o algunos de estos métodos por favor
no dude en contactarse a nuestros teléfonos y con gusto
le atenderemos.
Cuando dos métodos de barrera se usan juntos, como un
diafragma y un condón masculino, la eficacia es mayor.
Asimismo puede utilizarse un condón y espermicida
(método químico), con lo cual aumenta su eficacia para
prevención de embarazo. Su costo es bajo, es fácil de
utilizar y su venta no requiere receta médica.

El diafragma es una cúpula redonda pequeña que Métodos Quirúrgicos


se ajusta dentro de la vagina y cubre el cuello del útero. Métodos Quirúrgicos.
Se usa con un espermicida ya que sin él no es eficaz,
Métodos Mecánicos requiere ser colocado por un profesional de la salud y su Consisten en la esterilización quirúrgica del hombre o de
venta requiere receta médica. la mujer, no previenen enfermedades de tranmisión
Un método anticonceptivo es aquel que impide o reduce sexual, su efectividad es muy alta y son parcialmente
significativamente las posibilidades de una fecundación Estos métodos anticonceptivos son los que se reversibles.
en mujeres fértiles que mantienen relaciones sexuales de recomiendan para poder participar en estudios de
bioequivalencia. 1. Salpingoclasia.
carácter heterosexual. Los métodos anticonceptivos 2. Vasectomía.
contribuyen decisivamente en la toma de decisiones sobre 3. Histerectomía
el número de hijos que se desean o no tener, la prevención Métodos Naturales.
de embarazos no deseados y embarazos en adolescentes. Métodos Químicos.
Clasificación: Son todos aquellos que no requieren del uso de agentes
físicos o químicos para evitar un embarazo. Su efectividad
es baja y no previenen enfermedades de transmisión Consiste en el uso de productos químicos para evitar la
• Mecánicos
sexual. Son reversibles. concepción.
• Químicos (hormonales).
• Naturales Estos métodos no son recomendados cuando se está 1. Las píldoras anticonceptivas, parches anticonceptivos,
• Quirúrgicos participando en un estudio de bioequivalencia. implante subdérmico, anillo vaginal.

1. Método del ritmo. 2. Espermicida. Es un método químico en forma de


Métodos mecánicos. 2. Método de la temperatura basal. espuma, crema, jalea o supositorio que se puede usar con
3. Método de Billings o moco cervical. todos los métodos de barrera. Se debe introducir en la
Son aquellos que actúan como una barrera física 4. Coito interrumpido.
impidiendo que los espermatozoides entren en el útero, su vagina no más de treinta minutos antes de tener
efectividad es alta si se utilizan correctamente y pueden relaciones sexuales, debe permanecer dentro del a vagina
prevenir enfermedades de transmisión sexual. durante 6-8 horas después del acto sexual.

1. Preservativos o condón: masculino y femenino. Su efectividad es alta, sin embargo, para fines de estudios
2. Diafragma. de bioequivalencia en muchas ocasiones estos no pueden
3. Dispositivo intrauterino. ser utilizados ya que impactan directamente sobre el
4. Capuchón cervical. resultado del estudio.

También podría gustarte