Está en la página 1de 8

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE

MARKETING
KAREM ESPINOZA COOPER

Nombre Asignatura

Instituto IACC

15 Noviembre 2020
Desarrollo

1. Confeccionar la misión de la empresa.


“Satisfacer las necesidades de vestir de hombres y mujeres de diferentes
edades y en diversas tallas con productos exclusivos traidos desde europa y
Estados Unidos, con entrega rápida a la puerta de tu casa.

2. Desarrollar 2 objetivos cuantitativos y 2 objetivos cualitativos.


Genere un flujo de las etapas del marketing que usted distinga en el caso.

Objetivos Cuantitativos
 Aumentar las ventas durante el primer año en un 20%
 Conseguir 200 nuevos seguidores en Instagram por mes.

Objetivos Cualitativos
 Incrementar la presencia de la marca en redes sociales.
 Mejorar la experiencia de compra del consumidor final.

Flujo de etapas de Marketing en este caso

Planificación:
Debido al boom de las ventas por internet de los últimos tiempos, y a que los productos
importados serán comercializados inicialmente por este medio, el primer paso será
crear una página web y una fanpage para promocionar y subir imágenes de los
productos que se venderán.
Los productos que se suban estarán clasificados por género, modelos, precios,
complementarios, etc. La idea es mostrar información clara y completa para mejorar la
experiencia de compras.

También se considera un control de stock y de ventas que permita llevar un control.


Implementación:
Se contratarán los servicios de una empresa que pueda crear un sitio web adecuado
para promocionar los productos y contar con una plataforma de aspecto y
funcionamiento profesional.

Se contratará o pagará por un software que permita controlar el stock e idealmente


incluirlo en el sitio web. Esto permitirá entregar información en tiempo real a los
consumidores respecto a los productos disponibles.

Por otro lado, sería bueno aprovechar el software para llevar un control de las ventas y
poder realizar análisis de las mismas.

Control:
Mediante este proceso es posible analizar y medir si los resultados de las estrategias y
planes de marketing están dando los resultados esperados, en el caso de que no se
estén cumpliendo se podrán corregir a tiempo.

3. ¿Qué tan necesario para esta empresa es el marketing? Fundamente su


respuesta.
Para cualquier empresa, así como para esta, el Marketing es muy importante, ya que
se debe aplicar como una forma integral de hacer negocios.
El Marketing permite hacer crecer cualquier empresa o negocio y permite junto a sus
herramientas, identificar las necesidades/deseos de los clientes para brindarles la
mejor experiencia, obtener la mejor rentabilidad y llegar a mayor número de clientes.

4. ¿Cuáles serían las variables del marketing mix presentes para este caso?
Fundamente su respuesta.

Precio:
Determinar el precio de cada producto que se ofrecerá para que sea atractivo para el
consumidor y rentable para la empresa.
Producto:
Vestuario y menaje para hombres y mujeres de distintas edades y tallas en un
segmento medio, de marcas de calidad provenientes del extranjero y Norteamérica.

Plaza/Distribución:
Corresponde a los canales de distribución utilizados, centros de distribución y a los
sistemas de transporte y entrega de los mismos. Probablemente, dependiendo del
lugar de entrega se definirá la forma y el lugar (se llevará a domicilio, se debe retirar en
un centro de distribución)

Promoción:
En esta empresa, se promocionan los productos por internet en una página web y en
una fanpage. En ella, se suben los productos a la venta con la descripción y precios. Se
deben diseñar los avisos publicitarios para promocionar, pero también posicionar los
productos que se ofrecen, definir lugares físicos y definir piezas de publicidad para
distribuir las promociones.

 Precio: establecer precios


a los productos que ofrecen
 Producto: vestuario
hombre y mujer de distintas
edades, menajes de marcas
reconocidas
nacionales e internacionales.
 Distribución: en este caso
sería por donde se
distribuyen los productos
(redes sociales
principalmente y posterior en
tienda física).
 Promoción: por nuestro
fanpage generar la mayor
cantidad de seguidores que
busquen
nuestros productos,
publicidad.
5. A su juicio, ¿cuáles serían las principales tareas por realizar por el
marketing de la empresa? Mencionar una por cada actividad, desarrollando
la elección.

Información de Marketing
 Observar y analizar el comportamiento del consumidor, posibilidades de
un mercado:
Para el crecimiento de esta empresa, creo que es sumamente importante
observar cómo se comportan sus clientes para orientar los pasos a seguir en el
futuro y aumentar sus posibilidades de ganar participación de mercado,
aumentar las ventas, mejorar su rentabilidad, buscar nuevos clientes.
Qué productos prefieren, quiénes son los que compran, qué precio están
dispuestos a pagar, donde se ubican geográficamente, etc.

 Políticas de Precios:
Se deben analizar los precios que ha fijado la competencia, para ser una opción
competitiva. Se debe fijar una política de precios, realizar promociones,
descuentos, establecer las políticas de venta. Determinar las políticas de
descuentos, márgenes de ganancia y comisiones.

 Políticas de Distribución:
Es muy importante, si la empresa quiere entregar una gran experiencia de
compra; analizar los canales de distribución y seleccionar el más adecuado. Por
otra parte, se debe elegir la empresa de transportes, los centros de distribución,
los precios y la calidad de servicio, así como el alcance geográfico y la rapidez
de entrega.

 Políticas de Promoción:
Se debe definir qué tipo de promoción se va a realizar, seleccionar los medios
para publicitar, desarrollar los anuncios publicitarios adecuados para el perfil de
clientes y productos. Se deben definir las zonas de ventas, realizar promociones
y realizar publicaciones y propagandas atractivas para promocionar los
productos de la empresa y llegar mejor y a más clientes.

 Control de Marketing:
Se deben establecer metas y objetivos claros, cuantitativos y cualitativos.
Planear cuidadosamente las actividades de Marketing para promover el
crecimiento de la empresa.
Para obtener los resultados que se esperan, hay que evaluar y controlar cada
una de las actividades de Marketing para obtener los resultados esperados y
corregir en caso necesario, aquellas actividades que no están dando los
resultados esperados. El control de cada actividad es muy importante para dar
un giro a tiempo en el rumbo en caso de que los objetivos y metas no se estén
cumpliendo como está planificado.

Bibliografía

IACC (2017). Conceptos fundamentales de la estrategia de marketing. Fundamentos de

Marketing. Semana 3.

También podría gustarte