Está en la página 1de 4

Tipo de Ficha Título

IV. Origen, formación y desarrollo de las economías mineras (1570-1650):


nuevos espacios económicos y circuitos mercantiles.
Datos bibliográficos Referencias a otras fichas
LANGUE, Frédérique y SALAZAR-SOLER, Carmen. en:
BURGA, Manuel [edit.]. Historia de América Andina. Vol. 2.
Formación y apogeo del sistema colonial (siglos XVI-XVII).
Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, 2000. pp. 135-190.
Contenido
1. La economía del oro (norte), del mercurio (centro) y de la plata (sur)
La búsqueda del oro contribuyó a la exploración y colonización del territorio americano. 1541: descubrimiento de yacimientos de oro en Chile central. 1542: oro
en las minas prehispánicas de Carabaya, luego viene la exploración y explotación de las minas de oro de Chuquiabo (La Paz). A partir de 1540 entró en juego
otro metal, la plata. 1538: Gonzalo Pizarro trabaja en los yacimientos argentíferos incas de Porco (Alto Perú). 1545: se descubren los yacimientos de plata más
importantes en Potosí. Si bien los indígenas no explotaron las minas del Potosí, si las conocía. Durante la época prehispánica existían dos tipos de actividad
minera: minas del Inca y las minas de la comunidad (ayllu). Las minas del Inca eran montañas que encerraban en su interior yacimientos auríferos, mientras que
las de las comunidades se encontraban en laderas de ríos. Los españoles se dieron cuenta que las huacas contenían yacimientos auríferos y argentíferos: se
descubren las minas de oro de Vilcabamba, de Carabaya y de Chuquiabo. Hacia el surestese descubre la ruta de La Plata: Porco y Potosí. De esta manera sabemos
que los españoles usaron conceptos, conocimientos o creencias prehispánicas con fines económicos y científicos (no solo religiosos) {p.138}.
La explotación argentífera no hubiera cobrado importancia sin la existencia de minas de mercurio: yacimientos de Santa Bárbara (1563). Potosí yHuancavelica
constituyeron los pilares sobre los cuales reposó la economía colonial, en palabras del virrey Toledo: “los exes donde andan las ruedas de todo lo deste Reyno y
la hazienda que vuestra majestad en el tiene” (p.138). El territorio neogranadino adquirió carácter de “frontera minera” con la fundación de Santa Fe, Tunja,
Pamplona, Popayán, Cali, Anserma. La economía del oro no se desarrolló uniformemente, dentro de un marco territorial o administrativo: las ciudades que se
fundaron durante la expansión española tuvieron el privilegio de una Caja Real donde se quitaba el oro recolectado. Se suele considerar que los encomenderos,
quienes eran dueños de una mano de obra tributaria fueron los que impulsaron esta actividad de explotación (p.139). En el S. XVI la extracción de oro en las
arenas auríferas era una importante actividad económica, aunque había una ausencia de elemento monetario (p.140). Primera época: tendencia a la explotación de
las arenas auríferas y el oro de los lavaderos constituyó la renta principal de los encomenderos, lo cual demandó una gran cantidad de mano de obra. El centro
minero más importante de todo el período colonial fue Potosí y la economía argentífera fue el eje ordenador de la economía colonial.
Propósito
Examinar lo que ocurrió en Cerro Rico durante los años de 1550 y 1650.
2. La tecnología
El oro fue trabajado en niveles más bajos porque se encontraba en depósitos aluviónicos y debía ser removido por la acción hidráulica. El proceso de purificación
del oro: separación del mineral de la arena de los ríos o de algunas rocas. Se usaba la batea o la trituración en molinos. Luego viene la amalgamación. Pero
cuando habian más minerales el método usado para separarlos era con ácido nítrico. La concentración de vetas en la cima de Cerro Rico permitió en un comienzo
una fácil explotación, pero el agotamiento de las vetas produjo la reducción de la producción, esto significo cambios tecnológicos para superar estos problemas.
En los primeros decenios de la producción argentífera se notó una continuación de los métodos de extracción y purificación correspondientes a la época
prehispánica. Las técnicas empleadas por los Incas eran avanzadas con respecto a otros pueblos prehispánicos: salientes en superficie, minas de tuneles con
galerías angostas y hasta de 70 m (minas del Inca Carabaya) {p.142}. También se utilizaron hornos que permitían la deparación más fácil del mineral de las rocas
que lo rodeaban con la ayuda de martillo (etc). Después de que el material era extraído se transportaba a las purificadoras, las cuales se encontraban cerca de las
corrientes de agua. Una de las técnicas de trituración era mediante el quimbalete: el cual era una roca que servía para que dos indígenas hicieran presión y
triturarán la roca. Luego el material se introducía en un agujero en el suelo, en que se colocaba el mineral y se fundía con combustible (madera, yareta, etc).
(p.143). Otra técnica era el uso de hornos a viento o guairas (hornos de forma de cono invertido con huecos en sus paredes por donde entraba el viento y aireaba
el combustible, además se colocaban en las colinas de los cerros) {p.143-144}. Las guairas fueron utilizadas como método principal de purificación de los
minerales de plata hasta el decenio de1570, en que fueron reemplazados por el método de amalgamación {p.145}.
Hasta mediados del S. XIX solo existió un método de purificación que fuera económicamente posible, el cual era la amalgamación. Fue desarrollado a gran
escala por Bartolomé de Medina en las minas de Pachuca en Nueva España. 1571: Pedro Hernández de Velasco adaptó esta técnica a los minerales del Potosí.
Bakewell señala que: “con los fáciles beneficios de que disponían los dueños de las minas españolas dejando el purificado (en guairas) y la extracción en manos
de los mineros indígenas, les era indiferente aprender e invertir en nuevas técnicas de México, que requerían nuevas especializaciones y gastos sustanciales en las
plantas” (p.145). Sin embargo, la aplicación del proceso de amalgamación implicó la construcción de plantas purificadoras complejas, puesto que se requerían de
molinos mecánicos de martinetes. Estos molinos se movieron por energía humana, luego por animal y luego por energía hidráulica. Luego del proceso de
pulverizar el mineral, se tamizaba y se echaba en los cajones de purificado, en estos cajones se agregaba mercurio, sal y agua. Además, se le agregaba magistral
(1580), que eran reactivos que aceleraban el proceso: hierro en polvo y sulfato de cobre (p.147). A partir de 1600 la amalgamación se realizó en claiente, pero
después no se pudo hacer más por la falta de combustible (p.147).
Esta serie de procedimientos y técnicas no hubieran sido posibles sin el descubrimiento de los yacimientos de mercurio de Huancavelica (1563) (p.148).
1637: Lope de Saavedra Barba inventó un nuevo método para beneficiar el azogue. Se trataba de un sistema de obtención del azogue por destilación.
Si bien es posible que haya existido una continuidad en las técnicas de extracción, la explotación española supuso también grandes innovaciones: 1) galerías casi
horizontales, drenajes y ventilación de las minas. 2) empleo de puntas aceradas en las herramientas para cortar el mineral. 3) uso de explosivos en las labores
mineras: acelerar la construcción de los socavones (primera vez en 1670). {p.151}.
En lo que concierne a las materias primas para el proceso de amalgamación: sal, la cual provenía de Yocalla.
El proceso de amalgamación hizo necesario la búsqueda de rutas de transporte eficientes entre Potosí y Huancavelica: uso de rutas y mulas (p.152)
La madera era requerida para la construcción de infraestructura al interior de las minas, y también como combustible. La madera constituyó un problema serio a
los mineros coloniales. La necesidad de este producto ocasionó un cambio radical en el paisaje: los árboles desaparecieron de los lugares cercanos a las minas,
por ende, tocó ir a lugares alejados a buscar madera; esto encareció el transporte y la materia prima. En el caso de Potosí, las minas se situaban a gran altura lo
que impedía una vegetación que sirviera como combustible (p.152)
El agua es otra de las materias primas necesarias en el proceso de amalgamación. El problema fue solucionado mediante la construcción de represas de agua,
además se construyeron diques para almacenar la descarga de las lluvias. Esta agua lluvia fue transportada por medio de canales y cauces naturales que se
desviaban para aportar energía a los ingenios del Potosí. Bakewell nos señala que para el funcionamiento de la industria colonial de la plata de Potosí era
necesaria la existencia de la cadena Kari-Kari (p.153). Se construyeron grandes acueductos que iban hacia las refinerías (p.154).
3. Las modalidades de trabajo
La gran división a nivel de trabajo que existía en la mina era la que existía entre trabajadores de interior de la mina, y los de superficie (los de las purificadoras)
(p.155). La mano de obra que trabajaba en el interior de la mina no era calificada, al contrario de la de las purificadoras.
Condiciones de trabajo: el trabajo subterráneo era el peor porque los apires estaban expuesto a los cambios bruscos de temperatura (p.156). En los ingenios: los
trabajadores estaba expuestos a la silicosis (los que recibían el polvo de la trituración) y envenenamiento con el mercurio.
Mano de obra: en un inicio los yanaconas (enviados por sus amos españoles). Los yanaconas eran una minoría configurada por personas que no pertenecían a
ningún ayllu (“población flotante”{p.157}). Al comienzo los yanaconas estaban obligados a tributar plata, pero los excedentes quedaban para ellos, esto permitió
la configuración de pequeñas fortunas. Tuvieron un papel muy importante en el proceso productivo, puesto que participaron en los primeros 25 años de
producción en Potosí, según Bakewell ellos fueron los primero empresarios (p.158), después de que declinó la prod. De la plata se retirarón hacia huertas
cercanas. 1572: Toledo empezó a organizar el sistema de la mita en la Visita General del Perú {p.158}: les ordeno a los curacas que enviaran mano de obra útil
de sus comunidades a las minas. Existieron prácticas y concepciones preexistentes a la mita: mita incaica, y el sistema de encomiendas en 1540 con una rotación
de mano de obra por parte de los encomenderos {p.158}. Con Toledo se instaura la mita como un sistema oficial bajo la supervisión de administradores centrales
y reguló las pagas y las condiciones de trabajo {p159}.
La literatura histórica ha hecho énfasis en la importancia de la fuerza de trabajo forzada, la mita minera en las actividades al interior de la mina y en la prod.
Minera. Sin embargo, ha tomado fuerza con los estudios de Bakewell, que muchos indígenas hayan hecho un contrato de manera voluntaria con los señores de las
minas (mingas) {p.161}. Capoche nos habla de mano de obra contratada y el primer modelo de mingas para el virrey Enríquez (p.161). Se da la práctica de “dar
indios de faltriquera (indios de bolsillo)” o “entregas de plata” {p162}. Dos tipos de mingas: 1) trabajador libre que es un trabajador extra, que se agregaban a los
mitayos. 2) un trabajador contratado para sustituir un mitayo.
El principal rival de Potosí fue Oruro son su expansión económica de 1606-1607. La mano de obra fue toda contratada.
Actividad minera en Nueva Granada
Estuvo fundada en los proyectos mercantilistas de la Corona española. La explotación del oro comenzó en las fronteras en el Nuevo Reino y en la gobernación de
Popayán, existió una falta de nexos entre las regiones productivas. La encomienda permitió una sustentación agrícola como también originó los capitales para la
explotación de la mano de obra. La decadencia de la producción aurífera de 1610 se debe a la estructura de la producción: límites técnicos, agotamiento de los
filones, deterioro de la fuerza de trabajo indígena o negra, costo de la fuerza de trabajo. Los máximos de la producción minera se encuentran entre 1590-1600 y
1600-1610 {p165}.
El régimen de trabajo en la minería de oro se caracteriza por la sustitución de la mano de obra indígena por las cuadrillas de esclavos {p167}. En el s.XVI domina
la encomienda. En 1570 las ordenanzas del virrey Toledo y las de la Audiencia de Santa Fe sancionaban que los indígenas trabajaran de manera voluntaria en las
minas y mediante la paga de un jornal (p167). La decisión de emplear esclavos negros no obedeció a una voluntad deliberada de proteger a los indígenas, sino
más bien de: ”mantener un equilibrio entre los requerimientos de mano de obra en las minas y la necesidad de los abastecimientos proporcionados por haciendas
de los encomenderos. La inversión en esclavos negros pareció siempre onerosa a aquellos que tenían acceso al trabajo indígena, y sólo se decidieron a efectuarla
cuando el trabajo indígena comenzó a faltar” (p167).
1648: disminución de la fuerza de trabajo indígena afectó el laboreo de las minas de Popayán.
Comienza un conflicto terratenientes-encomenderos y mineros acerca del trabajo de indios se desplazó con la compra de mano de obra esclava: ahora se
enfrentan los comerciantes y mineros (p169). Papel decisivo de Cartagena en la introducción de mercancías y esclavos (p169).
Como vimos en el caso de Potosí, los métodos de amalgamación y la reparación de maquinaria significaron algunos costos los cuales podían ser cubiertos
después de haber pagado el quinto. Sin embargo, cuando se buscaban nuevas vetas el minero necesitaba de un capital nuevo para financiar esta nueva empresa, es
allí donde aparecen los “aviadores”. Estos eran individuos que le daban dinero a los mineros y contraían un contrato. (p171). Estos aviadores representaban una
clase de comerciantes que daban créditos a los mineros. Encima de esos encontramos al mercader de plata, quien se encontraba en las ciudades donde se acuñaba
la plata, fueron una importante fuente de capital minero (p.172)
4. Las cifras
El quinto real es una de las fuentes más seguras para medir la producción de plata y oro del Nuevo Mundo. La plasticidad de las relaciones de prod,
especialmente, el tema de los sistemas de trabajo, el cual fue implantado por el virrey Toledo, explicaría en gran parte la rentabilidad de la minería potosina: un
máximo aprovechamiento de la fuerza de trabajo, renta mitaya y el costo mínimo (azogue) {p178}.
Hay que tener en cuenta que la nueva coyuntura de expansión europea la que impulsó el crecimiento cuantitativo de la prod americana, después de que ésta hubo
provocado la conocida crisis europea estudiada por Hamilton.
5. Las nuevas especializaciones productivas, la conformación de nuevos espacios económicos y la naturaleza de los nuevos circuitos mercantiles: las
realidades y ficciones
Assadourian explica la manera en que Potosí y Huancavelica se constituyeron como un polo alrededor del cual se organizó el espacio económico colonial
peruano. La minería impulsó la mercantilización de la prod agraria. Se desarrolló una especialización regional del trabajo y una intensificación de la circulación
interna de las mercancías. En la Villa Imperial de Potosí se desarrolló una verdadera demanda de artículos importados de Europa y otros continentes. Un mercado
de cereales en Potosí y Lima. Exportación de vinos y aguardientes.
6. El influjo de la minería en la sociedad local
La minería supuso un traslado de población indígena rural hacia los centros mineros, que podrían ser centros urbanos; esto permitió la incorporación de la masa
indígena a un sistema mercantil, el pago de la jornada implicó una aculturación de esta población. La mina se constituyó como un melting pot (p186) donde se
diluyeron las identidades locales y se formaron nuevas identidades: se forjó la categoría indígena.
Desarrollo de importantes centros mineros, cuna de mestizaje físico y cultural.
La minería americana fue un eje articulador, tuvo una función dinamizadora del espacio andino y de los procesos históricos que se dieron en el área tanto en lo
económico, social y político. Se puede hablar de una “modernización”, fundada en la incorporación de técnicas y procedimientos nativos. También hubo una
adaptación de las técnicas importadas a las condiciones locales. Las consecuencias “negativas”: el sistema compulsivo de la mita, la cual significó un aporte de
mano de obra y la redención en metálico del servicio: “un importante subsidio de la economía indígena campesina a la economía minera” (p190).
“En este sentido la minería andina contribuyó de manera significativa a la llamada “economía-mundo” tal como la entendía I. Wallerstein”. (p190)
El autor nos dice que hace falta estudiar el papel decisivo de algunos centros mineros (Potosí) en las transformaciones sociales y como punto de partida de un
mestizaje cultural (p190).

También podría gustarte