Está en la página 1de 4

Guamo Tolima, 26 de marzo de 2021.

Doctora
MARIA FERNANDA LAMPREA VARON
SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL
Alcaldía Municipal
Ciudad

Asunto: Solicitud implementación de protocolos de Bioseguridad.

Cordial saludo.

Por medio de la presente solicito su amable colaboración para que se me autorice la


apertura del establecimiento de comercio denominado “AREPINCHO DONDE COCO”
ubicado en la Calle 5 N. 4-28 Barrio el Carmen de este Municipio; lo anterior teniendo en
cuenta los protocolos de Bioseguridad dispuestos por el Ministerio de salud y Protección
social según resolución N. 1569 de 2020 y 666 de 2020; para evitar la propagación del
COVID 19 y así garantizar la salud de mis clientes.

Por lo anterior anexo a este oficio el respectivo Protocolo de Bioseguridad para la


reapertura del establecimiento en 3 folios.

De antemano agradezco la atención prestada a la presente y a la espera de una respuesta.

Cordialmente,

________________________________________
CC.
Cel.

Anexo: Lo enunciado.
A continuación, relaciono las responsabilidades que tengo como propietario o
administrador así mismo para los trabajadores y que se deben cumplir al momento de dar
apertura al establecimiento.
1. RESPONSABILIDADES

1.1. RESPONSABILIDADES DEL PROPIETARIO DEL ESTABLECIMIENTO O


ADMINISTRADOR:
a. Garantizar el cumplimiento de las medidas contempladas en el presente
protocolo
b. Implementar las acciones que permitan garantizar la protección integral de
las personas que estén presentes en el establecimiento.
c. Adoptar medidas de control para la reducción del riesgo a la exposición,
tales como la flexibilización de turnos y horarios de trabajo.
d. Velar por la disponibilidad de: tapabocas, demarcación espacios, gel
antibacterial, recipientes para la disposición de residuos con tapa pedal.
e. Reportar a la Secretaría de Salud Municipal los casos sospechosos de COVID-
19.
f. Destinar una sola persona para que esta reciba el dinero usando guantes,
tapabocas y alcohol para la desinfección.

1.2. RESPONSABILIDADES DE LOS TRABAJADORES:

a. Procurar mantener una distancia de al menos dos metros en todo momento


b. Lavarse constantemente las manos con agua y jabón y evitar tocarse los ojos,
nariz y boca, sin habérselas lavado.
c. Taparse la boca al momento de toser o estornudar con un pañuelo
desechable y botarlo inmediatamente después de usarlo; si no hay un
pañuelo disponible, realizar estas acciones tapándose con la parte interna
del codo.
Teniendo en cuenta las actuales medidas del Gobierno Nacional para evitar la
propagación del COVID-19 en los establecimientos del municipio de Guamo Tolima me
acojo a las siguientes medidas.
RAZON SOCIAL: AREPINCHO DONDE COCO
DIRECCION: Calle 5 N. 4-28 Barrio el carmen
PROPIETARIO: LEIDY DAYANA ESQUIVEL
CEDULA: 1.006.002.770
AREA: 3.00 Mts2
CANTIDAD DE MESAS: 4 Mesas con 3 Sillas c/u
EMPLEADOS: 3 empleado.
2. MEDIDAS GENERALES:
Las medidas que han demostrado mayor evidencia para la contención de la
transmisión del virus son las siguientes:
 Lavado de manos
 Uso de tapabocas y Elementos de Protección Personal
 Limpieza y desinfección adecuado uso de Elementos de Protección Personal
y optimizar la ventilación del lugar y el cumplimiento de condiciones
higiénicos sanitarias.

2.1. Lavado de manos:


 Disponer de agua, jabón y toallas de un solo uso, para realizar la higiene de manos.
 Disponer de alcohol en lugares de acceso fácil y frecuente por parte de los clientes
y trabajadores
 Todos los trabajadores deben realizar protocolo de lavado de manos con una
periodicidad mínima de 3 horas en donde el contacto con el jabón debe durar
mínimo 20 a 30 segundos.

2.2. Distanciamiento Social

 Se deben hacer recomendaciones permanentes para mantener el distanciamiento


físico tanto en el ambiente de trabajo, como en todos los lugares en donde se pueda
tener encuentro con otras personas.

2.3. Limpieza y desinfección


2.3.1. Limpieza y desinfección de los establecimientos y espacios de trabajo:
o El usara para la limpieza y desinfección del local los elementos de protección
personal.
o Se realizará limpieza de áreas y superficies retirando el polvo y la suciedad, con
el fin de lograr una desinfección efectiva.
o Garantizar que el proceso de limpieza y desinfección se realice de manera
segura y con los elementos
o Utilizar desinfectantes o alcohol al 70% para la limpieza de los objetos,
superficies y materiales de uso constante; así como las superficies del baño (o
cualquier otro objeto sobre el que se estornude o tosa).

2.4.2. Manipulación de insumos y productos:


o Se desinfectará los productos (bebidas heladas) al recibir el pedido por parte
del proveedor.

3. Horario:

 Me comprometo a cumplir con el horario establecido mediante decreto de la


Administración Municipal.
 De igual manera me acojo al horario establecido por la administración Municipal.

También podría gustarte