Está en la página 1de 4

Villahermosa, Tabasco

Ingeniería Petrolera
Equivalencia Financiera
Alumno:

Fabián Jiménez Carillo

Maestro:

Osvaldo Daniel Colin Arriaga

Materia:

Eva y Factib de Proyectos

Fecha:

05 / 05 / 21
Ensayo

El principio de equivalencia financiera determina que cuando dos sumas de dinero


invertidas en fechas diferentes mantienen la misma cantidad durante el análisis al
mismo tiempo o al mismo tiempo, son equivalentes. Si cuando se valoran dos
capitales ambas no satisfacen o no son iguales, entonces una de las dos monedas
prevalecerá sobre la otra y por tanto será seleccionada como una de ellas.

Teniendo en cuenta lo anterior, cuando no hay prioridad de uno con respecto al otro,
las dos mayúsculas son iguales. La importancia de considerar el tiempo en
equivalencia financiera es que el dinero tiene diferente valor en diferentes
momentos, lo que nos permite analizar su valor en base a los conceptos que se
discutirán a continuación.

Entender el concepto de equivalencia financiera puede resolver las siguientes


situaciones y operaciones financieras: existe un intercambio de capital financiero
entre dos personas o entre una persona y una entidad financiera, la cantidad de
moneda que se intercambiará entre las dos partes y la fecha acordada para canjear
estas cantidades.

Es un principio según el cual el valor financiero de la prestación que realiza la parte


acreedora, coincide con el valor financiero de la contraprestación que realiza la parte
deudora, en cualquier momento de la vida de una operación financiera; es decir,
que una vez realizada la equivalencia entre capitales a través de una ley financiera,
dicha equivalencia se mantiene siempre, tanto si valoramos los capitales en un
momento inicial “t0”, como si lo hacemos en cualquier momento “t” anterior o
posterior a “t0”.

De acuerdo con este principio de equivalencia financiera, si la operación financiera


se realiza, es porque para ambas partes los compromisos son equivalentes; es
decir, que los capitales entregados y los que se devolverán son coincidentes en su
valoración por ambas partes, existiendo el adecuado equilibrio que requiere la
operación.
Ejemplo

La fusión del valor del dinero en el tiempo y el tipo de interés permite


desarrollar el concepto de equivalencia financiera, el cual significa que
diferentes sumas de dinero en momentos diferentes pueden tener el mismo
valor adquisitivo, es decir el capital equivalente a $ 1.000 a un 10% anual en
un año será por ejemplo $ 1.100. Es decir, como en el ejemplo siguiente los
capitales que tienen diferente valor son los mismos en distintos periodos de
tiempo esto sería una equivalencia financiera debido a que el valor actual es
igual a los valores futuros ubicados en tiempos diferentes, esta equivalencia
es lo que recibe el nombre de equivalencia financiera:

Es decir desde el punto de vista financiero se está hablando del mismo capital en
el sentido que un capital de $ 1500 dentro de 5 años es equivalente a uno de $
1000 en el momento actual.

Valor futuro = 1000 (1 + 1 * 0,1) = 1100


Valor futuro = 1000 (1 + 2 * 0,1) = 1200
Valor futuro = 1000 (1 + 3 * 0,1) = 1300
Valor futuro = 1000 (1 + 4 * 0,1) = 1400
Valor futuro = 1000 (1 + 5 * 0,1) = 1500
Referencias

Reforma financiera
• Autores: Rubio Márquez, Vanessa
• ISBN: 9786071654090, 9786071653321
• Editorial: FCE - Fondo de Cultura Económica
• Año de Edición: 2017

También podría gustarte