Está en la página 1de 98

PLANTAS

CULTIVADAS

J. C. DIOSDADO
PLANTAS CULTIVADAS

ORIGEN DE LA AGRICULTURA
 DOMESTICACIÓN DE PLANTAS Y ANIMALES PARA
ALIMENTARSE
 CAMBIO DE FORMA DE VIDA
CAZADORES/ POBLADOS Y
RECOLECTORE ALDEAS
S (Vida sedentaria)
(Vida errante)

 APARECEN LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES


 DESARROLLO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS:
alfarería, cestería, tratamiento de metales
 APARECEN LAS PRIMERAS FORMAS DE
ESCRITURA

J.C. DIOSDADO
PLANTAS CULTIVADAS

ORIGEN DE LA AGRICULTURA

EN DISTINTAS ZONAS DEL PLANETA


DE MANERA INDEPENDIENTE

J.C. DIOSDADO
PLANTAS CULTIVADAS
CENTROS DE
ORIGEN
N. VAVILOV (Agrónomo y genetista ruso): realizó expediciones
botánico-agronómicas por todo el mundo obteniendo la mayor
colección de germoplasma de aquella época.

ESTABLECIÓ LOS CENTROS DE ORIGEN DE


LAS PLANTAS CULTIVADAS

J.C. DIOSDADO
PLANTAS CULTIVADAS

CENTROS DE ORIGEN
Los centros de origen de las especies de cultivo son aquellas
regiones en donde se inició su proceso de domesticación,
selección y mejoramiento y donde aún se encuentran parientes
silvestres de dichas especies.

Centros de origen de plantas cultivadas de acuerdo con Vavilov (1935)

J.C. DIOSDADO
PLANTAS CULTIVADAS

CENTROS DE ORIGEN
1.- CENTRO CHINO 5.- CENTRO MEDITERRÁNEO
 Soja (Glycine max)  Apio (Apium graveolens)
 Rábano (Raphanus sativus)  Espárrago (Asparagus officinalis)
 Nabo (Brassica rapa)  Acelga/remolacha (Beta vulgaris)
 Puerro (Allium ampeloprassum var. porrum)  Col/coliflor/brócoli (Brassica oleracea)
 Pepino (Cucumis sativus)  Arveja (Pisum sativum)
 Olivo (Olea europea)

2.- CENTRO INDO-MALAYO 6.- CENTRO ETIOPÍA


 Berenjena (Solanum melongena)  Okra (Hibiscus esculentus)
 Pepino (Cucumis sativus)  Berro (Lepidium sativum)
 Banana (Musa paradisiaca)  Café (Coffea arabica)
 Arroz (Oriza sativa)

3.- CENTRO ASIA CENTRAL 7.- CENTRO MÉXICO-AMÉRICA CENTRAL

 Haba (Vicia faba)  Pimentón (Capsicum annuum)


 Cebolla (Allium cepa)  Batata (Ipomoea batatas)
 Ajo (Allium sativum)  Judía (Phaseolus vulgaris)
 Espinaca (Spinacia oleracea)  Maíz (Zea mays)
 Zanahoria (Daucus carota)
4.- CERCANO ORIENTE 8.- CENTRO SUDAMÉRICA
 Calabaza (Cucurbita maxima)
 Lenteja (Lens esculenta)  Tomate (Lycopersicon esculentum)
 Altramuz (Lupinus albus)  Judía (Phaseolus vulgaris)
 Trigo (Triticum aestivum)  Tomatillo (Physalis peruviana)
 Cebada (Hordeum vulgare)  Patata (Solanum tuberosum)

J.C. DIOSDADO
PLANTAS CULTIVADAS

CENTROS DE ORIGEN

J.C. DIOSDADO
PLANTAS CULTIVADAS

DOMESTICACIÓN

 PROCESO LENTO DURANTE CIENTOS O MILES DE AÑOS DE


SELECCIÓN ARTIFICIAL

 DIFERENCIAS MORFOLÓGICAS Y GENÉTICAS ENTRE


PROGENITOR SILVESTRE Y PLANTAS DOMESTICADAS.

 SÍNDROME DE DOMESTICACIÓN:

• CAMBIO EN MECANISMOS DE DISPERSIÓN Y FERTILIZACIÓN


• AUMENTO DEL TAMAÑO (SOBRE TODO DE PARTE APROVECHABLE)
• PÉRDIDA DE PROTECCIÓN CONTRA HERBÍVOROS
• MENOR CAPACIDAD DE SOBREVIVIR DE MANERA SILVESTRE

DEPENDENCIA DEL HOMBRE PARA CRECER Y REPRODUCIRSE

J.C. DIOSDADO
PLANTAS CULTIVADAS

PROCESOS DE OBTENCIÓN DE NUEVAS VARIEDADES


 La obtención de nuevas variedades presentan beneficios para
productores, consumidores e industrias, entre ellos:
 Aumento de la productividad y calidad de los cultivos.

 Resistencia a enfermedades y plagas.


 Tolerancia a herbicidas, sequías, salinidad y temperaturas extremas.
 Alimentos más nutritivos, como frutas y cereales con mayor
contenido de vitaminas.
 Vacunas comestibles, como bananas que contengan la vacuna contra
la hepatitis B.
 Alimentos más saludables, como aceites con menor contenido de
ácidos grasos indeseables, papas que absorban menos aceite, frutas
con más antioxidantes y maní libre de alérgenos.
 Producción de fármacos, bio-combustibles y plásticos
biodegradables.

J.C. DIOSDADO
PLANTAS CULTIVADAS

PROCESOS DE OBTENCIÓN DE NUEVAS VARIEDADES


TÉCNICAS DE MEJORAMIENTO
VEGETAL

 SELECCIÓN ARTIFICIAL

 HIBRIDACIÓN

 MUTAGÉNESIS INDUCIDA

 CULTIVO IN VITRO

 CULTIVOS TRANSGÉNICOS

J.C. DIOSDADO
PLANTAS CULTIVADAS

TÉCNICAS DE MEJORAMIENTO VEGETAL


SELECCIÓN ARTIFICIAL Y CRUZAMIENTOS SELECTIVOS

J.C. DIOSDADO
PLANTAS CULTIVADAS

TÉCNICAS DE MEJORAMIENTO VEGETAL


HIBRIDACIÓN

 Se realizan cruzamientos no solo entre diferentes


variedades de una misma especie, sino también
interespecíficos (entre especies) e inclusive
intergenéricos (entre diferentes géneros).

 Estos cruzamientos generan híbridos: mezcla entre


dos especies o géneros diferentes pero
sexualmente compatibles que da como resultado
una descendencia cuya combinación de genes será
al azar, diferentes de los progenitores. Esta técnica
es una de la que más contribuyó a la diversidad.

J.C. DIOSDADO
PLANTAS CULTIVADAS

TÉCNICAS DE MEJORAMIENTO VEGETAL

MUTAGÉNESIS INDUCIDA

 Por medio del uso de sustancias químicas o


radiaciones se inducen mutaciones al azar en el
genoma que generan cambios en la planta.

 Así se obtuvo el pomelo rosado, a partir del


pomelo blanco mutagenizado por radiación. Otros
cultivos modificados por mutagénesis son: trigo,
arroz, lechuga y judías, entre otros.

J.C. DIOSDADO
PLANTAS CULTIVADAS

TÉCNICAS DE MEJORAMIENTO VEGETAL


CULTIVO IN VITRO

 Se cultivan células, tejidos u órganos en medios nutritivos.


Esta técnica acompaña otras técnicas de mejoramiento
vegetal.

 El cultivo in vitro es posible debido a que las plantas tienen


una propiedad denominada totipotencialidad celular: toda
célula viva e íntegra de una planta, sin importar el grado de
especialización alcanzado, es capaz de regenerar una planta
entera igual a la original.

J.C. DIOSDADO
PLANTAS CULTIVADAS

TÉCNICAS DE MEJORAMIENTO VEGETAL


CULTIVOS TRANSGÉNICOS
 Los alimentos transgénicos son aquellos que han sido producidos a
partir de un organismo modificado mediante ingeniería genética y al
que se le han incorporado genes de otro organismo para producir las
características deseadas.
 En la actualidad hay una mayor presencia de alimentos procedentes
de plantas transgénicas, tales como el maíz o la soja.

Áreas con cultivos de organismos genéticamente modificados (OGM) en 2005.


Los cinco países que producen más del 95 % de los OGM
Otros países productores de los OGM

J.C. DIOSDADO
PLANTAS CULTIVADAS

CLASIFICACIÓN:

SEGÚN LA UTILIDAD (INTERÉS AGRONÓMICO)

 PLANTAS AGRÍCOLAS.

 PLANTAS FORESTALES.

 PLANTAS ORNAMENTALES.

J.C. DIOSDADO
PLANTAS CULTIVADAS

CLASIFICACIÓN:
PLANTAS ALIMENTICIAS
• CEREALES
• PSEUDOCEREALES
• LEGUMBRES
• VERDURAS
• Hojas, tallos e inflorescencias
• Raíces y órganos subterráneos de reserva
• Frutos
• FRUTAS Y FRUTOS SECOS
• PLANTAS AROMÁTICAS Y CONDIMENTARIAS

PLANTAS TEXTILES E INDUSTRIALES

J.C. DIOSDADO
PLANTAS CULTIVADAS

PLANTAS AGRÍCOLAS

PLANTAS ALIMENTICIAS

CEREALES: pertenecen a la Familia Poáceas (Gramíneas). Los


cereales contienen almidón, que es el componente principal de los
alimentos humanos. El germen de la semilla contiene lípidos en
proporción variable que permite la extracción de aceite vegetal de
ciertos cereales. La semilla está envuelta por una cáscara formada
sobre todo por la celulosa, componente fundamental de la fibra
dietética. Algunos cereales contienen una proteína, el gluten,
indispensable para que se forme el pan. Las proteínas de los
cereales son escasas en aminoácidos esenciales
Arroz (Oriza sativa)
Trigo (Triticum sativum)
Maíz (Zea mays)
Centeno (Secale cereale)
Avena (Avena sativa)
Cebada (Hordeum vulgare)
J.C. DIOSDADO
PLANTAS CULTIVADAS

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE GRAMÍNEAS

J.C. DIOSDADO
PLANTAS CULTIVADAS

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE GRAMÍNEAS

J.C. DIOSDADO
PLANTAS CULTIVADAS

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE GRAMÍNEAS

J.C. DIOSDADO
PLANTAS CULTIVADAS

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE GRAMÍNEAS

J.C. DIOSDADO
PLANTAS CULTIVADAS

Maíz Arroz
J.C. DIOSDADO
PLANTAS CULTIVADAS

Cebada Arroz Avena

Maíz Trigo Centeno


J.C. DIOSDADO
PLANTAS CULTIVADAS

PLANTAS AGRÍCOLAS

PLANTAS ALIMENTICIAS

PSEUDOCEREAL: grano parecido a los cereales aunque de


composición nutritiva completamente diferente.
El mejor ejemplo es la Quinoa (Chenopodium quinoa) con un
promedio del 16% de proteínas y un excepcional equilibrio
entre proteínas, grasas y hidratos de carbono. Carecen de
gluten. Presenta aminoácidos esenciales, minerales (hierro,
calcio, fósforo) y vitaminas.

J.C. DIOSDADO
PLANTAS CULTIVADAS

PLANTAS AGRÍCOLAS

PLANTAS ALIMENTICIAS

LEGUMBRES: pertenecen a la Familia Fabáceas o


Leguminosas. Poseen semillas con un elevado contenido
en proteínas (entre el 30 y 45%).

• Se utilizan en alimentación humana: Judías (Phaseolus


vulgaris), Guisantes (Pisum sativum), Habas (Vicia faba),
Lentejas (Lens culinaris), Soja (Glycine max), cacahuetes
(Arachys hipogea), Garbanzo (Cicer arietinum),
altramuces (Lupinus albus), etc.

• Se usan en alimentación del ganado: Alfalfa (Medicago


sativa), Veza (Vicia sativa), Arveja (Lathyrus sativus),
Tréboles (Trifolium sp.), etc.

J.C. DIOSDADO
PLANTAS CULTIVADAS

FAMILIA FABÁCEAS O LEGUMINOSAS


FRUTO LEGUMBRE

FLOR
PAPILIONÁCEA

J.C. DIOSDADO
PLANTAS CULTIVADAS

PLANTAS AGRÍCOLAS

PLANTAS ALIMENTICIAS

Phaseolus vulgaris
LEGUMBRES (Judías)

J.C. DIOSDADO
PLANTAS CULTIVADAS

PLANTAS AGRÍCOLAS

PLANTAS ALIMENTICIAS

Pisum sativum
LEGUMBRES (Guisantes)

J.C. DIOSDADO
PLANTAS CULTIVADAS

PLANTAS AGRÍCOLAS

PLANTAS ALIMENTICIAS
Lens culinaris
LEGUMBRES (Lentejas)

J.C. DIOSDADO
PLANTAS CULTIVADAS

PLANTAS AGRÍCOLAS

PLANTAS ALIMENTICIAS

Glicine max
LEGUMBRES (Soja)

J.C. DIOSDADO
PLANTAS CULTIVADAS

PLANTAS AGRÍCOLAS

PLANTAS ALIMENTICIAS

Lupinus albus
LEGUMBRES (altramuz)

J.C. DIOSDADO
PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS

GRAMÍNEAS Y LEGUMINOSAS FORRAJERAS

VEZA TRÉBOLES

ALFALFA
J.C. DIOSDADO
PLANTAS CULTIVADAS

CLASIFICACIÓN:
PLANTAS ALIMENTICIAS PLANTAS AGRÍCOLAS

Comparación del valor nutricional de cereales, legumbres y quinoa


J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS ALIMENTICIAS.- VERDURAS
PARTE COMESTIBLE: HOJAS, TALLOS E INFLORESCENCIAS
Familia Chenopodiáceas Beta vulgaris (acelga)
Valor nutricional:
• Minerales
• Fibras
• Vitaminas

Características:
• Plantas herbáceas bienales
• Hojas enteras lobuladas
grandes con peciolo blanco
(penca).

ORIGEN: MEDITERRÁNEO

J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS ALIMENTICIAS.- VERDURAS
PARTE COMESTIBLE: HOJAS, TALLOS E INFLORESCENCIAS
Familia Crucíferas Brassica oleracea (col)
(F. Brasicáceas)
Valor nutricional:
• Minerales
• Fibras
• Vitaminas
Características:
• Planta herbácea bienal
• Raíz pivotante
• Hojas verdes, enteras de
bordes aserrados
• Por hipertrofia de la yema
apical y disposición
abrazadora de las hojas
se forman cogollos muy
apretados

ORIGEN: MEDITERRÁNEO

J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS ALIMENTICIAS.- VERDURAS
PARTE COMESTIBLE: HOJAS, TALLOS E INFLORESCENCIAS
Familia Crucíferas Brassica oleracea (coliflor, brócoli)
(F. Brasicáceas)
Valor nutricional:
• Minerales
• Fibras
• Vitaminas
Características:
• Planta herbácea bienal
• Raíz pivotante
• Hojas verdes, enteras de
bordes aserrados
• Presenta cabeza gte
blanca denominada masa
o pella, que es la única
parte comestible, rodeada
de gruesas hojas verdes.
ORIGEN: MEDITERRÁNEO

J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS ALIMENTICIAS.- VERDURAS
PARTE COMESTIBLE: HOJAS, TALLOS E INFLORESCENCIAS
Familia Crucíferas Brassica oleracea (coles de Bruselas)
(F. Brasicáceas)
Valor nutricional:
• Minerales
• Fibras
• Vitaminas
Características:
• Plantas herbáceas
bienales
• Raíz pivotante
• Hojas verdes, enteras de
bordes aserrados
• Por hipertrofia de la yema
apical y disposición
abrazadora de las hojas
se forman cogollos muy
apretados
ORIGEN: MEDITERRÁNEO
J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS ALIMENTICIAS.- VERDURAS
PARTE COMESTIBLE: HOJAS, TALLOS E INFLORESCENCIAS
Familia Compuestas Lactuca sativa (lechuga)
(F. Asteráceas)
Valor nutricional:
• Minerales
• Fibras
• Vitaminas
Familia Compuestas
Características:
• Plantas herbáceas
anuales
• Raíz pivotante
• Hojas en roseta. Se
atan por arriba para
blanquearlas
• Flores reunidas en
capítulos amarillos
ORIGEN: INCIERTO

J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS ALIMENTICIAS.- VERDURAS
PARTE COMESTIBLE: HOJAS, TALLOS E INFLORESCENCIAS
Familia Umbelíferas Apium graveolens (apio)
(F. Apiáceas)
Valor nutricional:
• Minerales
• Fibras
• Vitaminas
Familia Compuestas
Características:
• Plantas herbáceas bienales
• Hojas en roseta, compuestas
imparipinnadas
• Flores reunidas en umbela

ORIGEN: MEDITERRÁNEO

J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS ALIMENTICIAS.- VERDURAS
PARTE COMESTIBLE: HOJAS, TALLOS E INFLORESCENCIAS
Familia Compuestas Cynara scolymus (alcachofa)
(F. Asteráceas)
Valor nutricional:
• Minerales
• Fibras
• Vitaminas
• Hidratos de carbono
• (inulina)
Características:
• Plantas herbáceas
vivaces
• Tallos erguidos,
gruesos y ramificados
• Flores en capítulos con
brácteas coriáceas

ORIGEN: MÉDITERRÁNEO

J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS ALIMENTICIAS.- VERDURAS
PARTE COMESTIBLE: RAÍCES U ÓRGANOS SUBTERRÁNEOS
Familia Solánaceas Solanum tuberosum (patata)
Valor nutricional:
• Hidratos de Carbono
(Almidón)
• Minerales
Características:
• Plantas herbáceas
• Tallos erguidos
• Tubérculos de tejido
parenquimático que
acumulan almidón
• Flores de 5 pétalos
blancos soldados. Con
5 estambres unidos

ORIGEN: SUDAMERICANO

J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS ALIMENTICIAS.- VERDURAS
PARTE COMESTIBLE: RAÍCES U ÓRGANOS SUBTERRÁNEOS
Familia Crucíferas Raphanus sativus (rábano)
(F. Brasicáceas)
Valor nutricional:
• Hidratos de Carbono
• Fibras
• Vitaminas
Características:
• Plantas herbáceas
• Raíz gruesa carnosa de
forma y tamaño variable.
De color rojo, rosado.
• Hojas basales con peciolo
• Flores de 4 pétalos
blancos o rosados, libres
con nervios violáceos
• Fruto: silícua con pico
largo

ORIGEN: EURASIA
J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS ALIMENTICIAS.- VERDURAS
PARTE COMESTIBLE: RAÍCES U ÓRGANOS SUBTERRÁNEOS
Familia Amarilidáceas Allium cepa (cebolla)
Valor nutricional:
• Antioxidantes
• Minerales
• Vitaminas
Características:
• Plantas herbáceas bienales
• Bulbo formado por hojas
concéntricas que acumulan
sustancias de reserva. Tallo
reducido a un platillo basal.
• Hojas: envainadoras y
alargadas
• Escapo o Tallo floral hueco y
sostiene la inflorescencia
• Flores de 6 tépalos blancos
reunidas en umbelas
• Fruto: cápsula
ORIGEN: ASIA
J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS ALIMENTICIAS.- VERDURAS
PARTE COMESTIBLE: RAÍCES U ÓRGANOS SUBTERRÁNEOS
Familia Amarilidáceas Allium sativus (ajo)
Valor nutricional:
• Antioxidantes
• Minerales
• Vitaminas
Características:
• Plantas perennes
• Bulbo o cabeza de ajo,
formado por yemas axilares
de hojas. Cada yema origina
un diente de ajo.
• Hojas: opuestas, lineales y
sentadas.
• Escapo o Tallo floral macizo:
sostiene la inflorescencia
• Flores de 6 tépalos blancos
reunidas en umbelas. En
algunas variedades producen
bulbillos
• Fruto: cápsula
ORIGEN: ASIA
J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS ALIMENTICIAS.- VERDURAS
PARTE COMESTIBLE: RAÍCES U ÓRGANOS SUBTERRÁNEOS
Familia Amarilidáceas Allium ampeloprassum var. porrum (ajo)
Valor nutricional:
• Antioxidantes
• Minerales
• Vitaminas
Características:
• Plantas bienales
• Bulbo membranoso
alargado.
• Hojas: verde azuladas,
largas, estrechas y planas
• Escapo o Tallo floral :
sostiene la inflorescencia
• Flores de 6 tépalos blancos
reunidas en umbelas.
• Fruto: cápsula

ORIGEN: CHINA

J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS ALIMENTICIAS.- VERDURAS
PARTE COMESTIBLE: RAÍCES U ÓRGANOS SUBTERRÁNEOS
F. Convolvuláceas Ipomoea batata (batata, boniato)
Valor nutricional:
• Antioxidantes
• Fibras
• Hidratos de carbono
• Vitaminas
Características:
• Plantas rastreras
• Hojas: alternas con peciolo,
acorazonadas, de color
verde oscuro
• Flores de 5 pétalos lilas
soldados (corola
acampanada).
• Fruto: cápsula

ORIGEN: AMÉRICA
J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS ALIMENTICIAS.- VERDURAS
PARTE COMESTIBLE: RAÍCES U ÓRGANOS SUBTERRÁNEOS
Familia Compuestas Helianthus tuberosus (pataca)
(F. Asteráceas)
Valor nutricional:
• Hidratos de carbono
(inulina)
• Vitaminas
• Minerales
Características:
• Parecida al girasol
• Hojas: ovales y lanceoladas
• Flores amarillas en cápítulos
más pequeños que girasol
• Sistema rizomatoso con 10-
15 tubérculos alargados e
irregulares.
• Fruto: aquenios

ORIGEN: AMÉRICA
J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS ALIMENTICIAS.- VERDURAS
PARTE COMESTIBLE: RAÍCES U ÓRGANOS SUBTERRÁNEOS
Familia Umbelíferas Daucus carota (zanahoria)
(F. Apiáceas)
Valor nutricional:
• Hidratos de carbono
Vitaminas
• Antioxidantes (carotenos)
Características:
• Planta bienal
• Hojas compuestas varias
veces divididas
• Flores blancas en umbelas
• Raíz napiforme
• Fruto: diaquenios

ORIGEN: ASIA
J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS ALIMENTICIAS.- VERDURAS
PARTE COMESTIBLE: FRUTOS
Familia Cucurbitáceas Cucurbita pepo (calabacín)
Valor nutricional:
• Vitaminas
• Minerales
• Fibras
Características:
• Planta anual rastrera
• Tallo cilíndrico, grueso y
áspero
• Hojas lobuladas, ásperas en
envés
• Flores de 5 pétalos soldados
amarillos. Unisexuales
monoicas. Flores femeninas
con ovario ínfero
• Fruto: PEPÓNIDA

ORIGEN: AMÉRICA
J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS ALIMENTICIAS.- VERDURAS
PARTE COMESTIBLE: FRUTOS
Familia Cucurbitáceas Cucurbita maxima (calabaza)
Valor nutricional:
• Vitaminas
• Minerales
• Fibras
Características:
• Planta anual rastrera o
trepadora
• Tallo áspero
• Hojas grandes acorazonadas
de bordes ondulados
• Flores de 5 pétalos soldados
amarillos. Unisexuales
monoicas. Flores femeninas
con ovario ínfero
• Fruto: PEPÓNIDA

ORIGEN: AMÉRICA

J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS ALIMENTICIAS.- VERDURAS
PARTE COMESTIBLE: FRUTOS
Familia Solanáceas Solanum lycopersicum (tomate)
Valor nutricional:
• Vitaminas
• Minerales
• Antioxidantes
Características:
• Planta rastrera o trepadora
• Tallo anguloso, peloso de
olor característico
• Hojas alternas, compuestas
pelosas
• Flores de 5 pétalos soldados
amarillos.
• Fruto: BAYA

ORIGEN: AMÉRICA

J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS ALIMENTICIAS.- VERDURAS
PARTE COMESTIBLE: FRUTOS
Familia Solanáceas Solanum melongena (berenjena)
Valor nutricional:
• Vitaminas
• Minerales

Características:
• Planta perenne (anual en
cultivo)
• Tallo erecto
• Hojas alternas, simples,
pelosas
• Flores de 5 pétalos soldados
morados. Cáliz espinoso
• Fruto: BAYA

ORIGEN: INDO-MALAYO

J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS ALIMENTICIAS.- VERDURAS
PARTE COMESTIBLE: FRUTOS
Familia Solanáceas Capsicum anuum (pimiento)
Valor nutricional:
• Vitaminas
• Minerales
• Fibras
Características:
• Planta anual
• Tallo erecto
• Hojas alternas, simples, de
ápice acuminado y largo
peciolo
• Flores de 5 pétalos soldados
blancos
• Fruto: BAYA (hueca)

ORIGEN: AMÉRICA

J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS ALIMENTICIAS.- FRUTAS
Familia Cucurbitáceas Cucumis melo (melón)
Valor nutricional:
• Vitaminas
• Minerales
• Fibras
Características:
• Planta rastrera o trepadora
• Tallo rastrero y peloso
• Hojas alternas, simples,
vellosas y pecioladas
• Flores de 5 pétalos soldados
amarillos. Pueden ser
unisexuales o hermafroditas.
Flores femeninas de ovario
ínfero
• Fruto: PEPÓNIDA

ORIGEN: INCIERTO
(ÁFRICA; ASIA)
J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS ALIMENTICIAS.- FRUTAS
Familia Cucurbitáceas Citrullus lanatus (sandía)
Valor nutricional:
• Minerales
• Vitaminas

Características:
• Planta rastrera o trepadora
• Tallo rastrero y peloso
• Hojas alternas, simples,
vellosas y pecioladas
• Flores de 5 pétalos soldados
amarillos. Unisexuales
monoicas. Flores femeninas
de ovario ínfero
• Fruto: PEPÓNIDA

ORIGEN: ÁFRICA

J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS FRUTAS.-
FAMILIA RUTÁCEAS
(CÍTRICOS)

J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS ALIMENTICIAS.- FRUTAS
Familia Rutáceas Citrus sinensis (naranjo dulce)
Valor nutricional:
• Vitaminas

Características:
• Árboles de pequeño porte
• Hojas ovaladas, perennes.
Al trasluz se observan
puntitos claros debido a
bolsitas de esencias
• Flores hermafroditas con 5
pétalos blancos libres
• Fruto: HESPERIDIO
(esférico-ovalado de color
anaranjado; sabor dulce)

ORIGEN: ASIA
J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS ALIMENTICIAS.- FRUTAS
Familia Rutáceas Citrus limon (limonero)
Valor nutricional:
• Vitaminas

Características:
• Árboles de pequeño porte.
Ramas espinosas. Yemas
rojizas
• Hojas ovaladas, perennes.
• Flores hermafroditas con 5
pétalos blancos libres.
Numerosos estambres
• Fruto: HESPERIDIO
(amarillo, ovalado; sabor
agrio)

ORIGEN: ASIA J.C. DIOSDADO


CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS ALIMENTICIAS.- FRUTAS
Familia Rutáceas Citrus paradisi (pomelo)
Valor nutricional:
• Vitaminas

Características:
• Árboles de gran porte.
• Hojas ovaladas, de borde
redondeado, perennes.
• Flores hermafroditas con 5
pétalos blancos libres.
Numerosos estambres
• Fruto: HESPERIDIO (grande,
globoso, achatado, de piel
fina; sabor mezcla de dulce
y amargo)

ORIGEN: INDIA
J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS ALIMENTICIAS.- FRUTAS
Citrus reticulata
Familia Rutáceas
(mandarinas y clementinas)
Valor nutricional:
• Vitaminas

Características:
• Árboles de pequeño porte.
• Hojas más pequeñas y
lanceoladas, perennes.
• Flores hermafroditas con 5
pétalos blancos libres.
Numerosos estambres
• Fruto: HESPERIDIO
(pequeño, globoso,
achatado, de piel muy fina;
sabor dulce)

ORIGEN: ASIA
J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS FRUTAS.-
FAMILIA ROSÁCEAS

J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS ALIMENTICIAS.- FRUTAS
Familia Rosáceas Prunus persica (melocotonero)
Valor nutricional:
• Vitaminas
• Minerales

Características:
• Árboles de medio porte
• Hojas lanceoladas, de corto
peciolo, caducas
• Flores hermafroditas con 5
pétalos rosados libres.
Numerosos estambres
• Fruto: DRUPA (globosa,
aromática; sabor dulce)

ORIGEN: CHINA

J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS ALIMENTICIAS.- FRUTAS
Familia Rosáceas Prunus avium (cerezo)
Valor nutricional:
• Vitaminas
• Minerales

Características:
• Árboles de gran porte
• Hojas simples, ovaladas,
dispuestas en grupos en
ramillas cortas; caducas
• Flores hermafroditas con 5
pétalos blancos libres.
Numerosos estambres; se
disponen en ramillos
(umbelas)
• Fruto: DRUPA (globosa,
rojiza; sabor dulce)

ORIGEN: EUROPA

J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS ALIMENTICIAS.- FRUTAS
Familia Rosáceas Prunus domestica (ciruelo)
Valor nutricional:
• Vitaminas
• Azúcares

Características:
• Árboles de mediano porte
• Hojas simples, ovaladas, de
peciolo corto; caducas
• Flores hermafroditas con 5
pétalos blancos-verdosos
libres. Numerosos estambres
• Fruto: DRUPA (globosas o
alargadas de color variable
cubiertas de cubierta cérea
(pruina); sabor dulce)

ORIGEN:
EUROPA Y PRÓXIMO
ORIENTE
J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS ALIMENTICIAS.- FRUTAS
Familia Rosáceas Malus domestica (cerezo)
Valor nutricional:
• Vitaminas
• Azúcares

Características:
• Árboles de gran porte
• Hojas simples, ovaladas,
tomentosas; caducas
• Flores hermafroditas con 5
pétalos blancos-rosados;
libres. Numerosos estambres
y ovario ínfero; se disponen
en ramillos (corimbos)
• Fruto: POMO

ORIGEN: ASIA-CHINA

J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS ALIMENTICIAS.- FRUTAS
Familia Rosáceas Pyrus communis (peral)
Valor nutricional:
• Vitaminas
• Minerales

Características:
• Árboles de gran porte
• Hojas simples, ovaladas,
dispuestas en grupos en
ramillas cortas; largos
peciolos; caducas
• Flores hermafroditas con 5
pétalos blancos libres.
Numerosos estambres; se
disponen en ramillos
(corimbos)
• Fruto: Pomo piriforme de
texturas y colores variables

ORIGEN: EUROPA
J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS ALIMENTICIAS.- FRUTAS
Familia Rosáceas Eriobotrya japonica (níspero)
Valor nutricional:
• Vitaminas
• Minerales

Características:
• Árboles de mediano porte
• Hojas simples, grandes,
elípticas, de nerviación muy
marcada; cortos peciolos;
envés aterciopelado;
perennes
• Flores hermafroditas con 5
pétalos blancos amarillentas
libres. Numerosos
estambres; se disponen en
ramillos (panículas)
• Fruto: Pomo globoso
alargado y anaranjado
ORIGEN: CHINA
J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS ALIMENTICIAS.- FRUTAS
Fragaria vesca (fresa)
Familia Rosáceas
Fragaria ananassa (fresón)
Valor nutricional:
• Vitaminas
• Minerales

Características:
• Herbáceas perennes con
estolones
• Hojas trifoliadas de largos
peciolos dispuestas en
roseta basal
• Flores hermafroditas con 5
pétalos blancos libres.
Numerosos estambres
• Fruto múltiple: Poliaquenio

ORIGEN: EUROPA/AMÉRICA

J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS ALIMENTICIAS.- FRUTAS
Familia Rosáceas Rubus idaeus (frambuesa)
Valor nutricional:
• Vitaminas
• Minerales

Características:
• Arbusto perenne
• Tallos con aguijones
• Hojas trifoliadas de largos
peciolos
• Flores hermafroditas con 5
pétalos blancos-rosados
libres. Numerosos estambres
• Fruto múltiple: Polidrupa
carnosa roja

ORIGEN: EUROPA

J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS ALIMENTICIAS.- FRUTAS
Familia Rosáceas Rubus ulmifolius (zarzamora)
Valor nutricional:
• Vitaminas
• Minerales

Características:
• Arbusto perenne sarmentoso
• Tallos con fuertes aguijones
• Hojas compuestas con 3-5
foliolos
• Flores hermafroditas con 5
pétalos blancos-rosados
libres.
• Fruto múltiple: Polidrupas
rojizas-negras

ORIGEN: EURASIA
J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS ALIMENTICIAS.- FRUTAS
Familia Ericáceas Vaccinum myrtillus (arándano)
Valor nutricional:
• Vitaminas
• Minerales

Características:
• Arbusto de pequeño porte,
caducifolio
• Hojas simples ovales
caducas
• Flores poco vistosas verde
rosadas
• Fruto: BAYA (color azul-
negruzco; sabor agridulce)

ORIGEN: EURASIA y
NORTEAMÉRICA
J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS ALIMENTICIAS.- FRUTAS
Familia Oleáceas Olea europaea (olivo)
Valor nutricional:
• Vitaminas
• Grasas insaturadas
• Antioxidantes

Características:
• Árbol perennifolio longevo
de crecimiento lento
• Hojas opuestas, simples,
elípticas; haz verde y envés
blanquecino
• Flores pequeñas, blancas, en
racimos
• Fruto: DRUPA de forma y
color variable en madurez

ORIGEN: MEDITERRÁNEO
J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS ALIMENTICIAS.- FRUTAS
Familia Vitáceas Vitis vinifera (vid)
Valor nutricional:
• Vitaminas
• Minerales
• Azúcares
• Antioxidantes

Características:
• Trepadora leñosa, zarcillos
opuestos a hojas
• Hojas simples palmeadas
caducas
• Flores poco vistosas
verdosas en racimos
• Fruto: BAYA globosa de
color variable en madurez

ORIGEN: EURASIA
J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS ALIMENTICIAS.- FRUTAS
Familia Actinidiáceas Actinidia deliciosa (kiwi)
Valor nutricional:
• Vitaminas
• Antioxidantes
• Fibras
Características:
• Trepadora leñosa dioica
• Hojas simples ovaladas,
redondeadas, caducas
• Flores blancas-crema,
unisexuales (dioicas)
• Fruto: BAYA grande, elíptica
oval, alargada. Piel cubierta
de pelillos marrones rígidos.
Pulpa verdosa y semillas
negras

ORIGEN: EURASIA

J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS ALIMENTICIAS.- FRUTAS
Familia Moráceas Ficus carica (higuera)
Valor nutricional:
• Vitaminas
• Azúcares
• Minerales
Características:
• Árboles de pequeño porte
con látex blanco. Corteza lisa
grisácea
• Hojas simples, grandes,
palmeadas, ásperas, caducas
• Fruto: SICONO (higos y
brevas)

ORIGEN: MEDITERRÁNEO-
ASIA

J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS ALIMENTICIAS.- FRUTAS
Familia Musáceas Musa x paradisiaca (plátano)
Valor nutricional:
• Vitaminas
• Azúcares

Características:
• Herbácea perenne de gran
tamaño; rizomatosas
• Hojas simples de gran
tamaño (hasta 3 m)
• Flores unisexuales
(monoicas) en grandes
inflorescencias
• Fruto: BAYA alargada,
amarilla en madurez

ORIGEN: INDONESIA
J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS ALIMENTICIAS.- FRUTAS
Familia Anonáceas Annona cherimola (chirimoya)
Valor nutricional:
• Vitaminas
• Azúcares
• Minerales

Características:
• Árbol pequeño caducifolio
• Hojas simples ovaladas
• Flores hermafroditas
aromáticas de color crema
con numerosos estambres y
carpelos
• Fruto múltiple POLIBAYA

ORIGEN: SUDAMÉRICA
J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS ALIMENTICIAS.- FRUTAS
Familia Lauráceas Persea americana (aguacate)
Valor nutricional:
• Vitaminas
• Proteínas
• Minerales
• Aceites
Características:
• Árbol de porte variable
• Hojas simples, ovaladas,
coriáceas, persistentes
• Flores hermafroditas,
pequeñas, amarillas
verdosas
• Fruto DRUPA grande de piel
oscura y pulpa amarilla de
consistencia como
mantequilla

ORIGEN: CENTROAMÉRICA
J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS ALIMENTICIAS.- FRUTOS SECOS
Familia Fagáceas Castanea sativa (castaño)
Valor nutricional: Flor masculina

• Vitaminas
• Minerales
• Hidratos de Carbono

Características:
• Árbol de gran porte
• Hojas simples grandes, de Flor femenina
borde aserrado; caducas
• Flores unisexuales, en
amentos (monoicas)
• Fruto AQUENIO (Glande)
envueltos por una cúpula
erizada de largas espinas

ORIGEN: EUROPA

J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS ALIMENTICIAS.- FRUTOS SECOS
Familia Betuláceas Corylus avellana (avellano)
Valor nutricional:
• Vitaminas
• Proteínas
• Aceites

Características:
• Arbusto o árbol de pequeño
porte
• Hojas caducas, simples,
redondeadas y aserradas
• Flores unisexuales; monicas en
amentos (femeninos pequeños y
masculinos largos y colgantes)
• Fruto AQUENIOS con epicarpo
leñoso rodeado por brácteas
laciniadas
Semilla de gran valor nutritivo

ORIGEN: EURASIA

J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS ALIMENTICIAS.- FRUTOS SECOS
Familia Rosáceas Prunus dulcis (almendro)
Valor nutricional:
• Vitaminas
• Proteínas
• Minerales
• Aceites insaturados
Características:
• Árbol de porte variable longevo
• Hojas simples, lanceoladas,
caducas
• Flores hermafroditas; 5 pétalos
libres blancos o rosados;
estambres numerosos
• Fruto DRUPA oval con epicarpo y
mesocarpo soldados en una
envoltura verde. Semilla de gran
valor nutritivo

ORIGEN: PRÓXIMO
ORIENTE-MEDITERRÁNEO
J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS ALIMENTICIAS.- FRUTOS SECOS
Familia Juglandáceas Juglans regia (nogal)
Valor nutricional:
• Vitaminas
• Proteínas
• Minerales
• Aceites
Características:
• Árbol de gran porte
• Hojas grandes, compuestas
imparipinnadas, caducas
• Flores unisexuales; monoicas en
amentos (femeninos erectos y
masculinos colgantes)
• Fruto DRUPA globosa con
epicarpo y mesocarpo verdoso;
Nuez= Semilla + endocarpo
Semilla de gran valor nutritivo

ORIGEN: PRÓXIMO
ORIENTE
J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS ALIMENTICIAS.- FRUTOS SECOS
Familia Anacardiáceas Pistacia vera (pistacho)
Valor nutricional:
• Vitaminas
• Proteínas
• Aceites

Características:
• Árbol de pequeño porte
• Hojas caducas, compuestas
imparipinnadas
• Flores unisexuales; dioicas en
amentos (femeninos erectos y
masculinos colgantes)
• Fruto DRUPA; epicarpo y
mesocarpo rojizo-amarillentos;
endocarpo leñoso con 1 semilla.
Semilla de gran valor nutritivo

ORIGEN: PRÓXIMO
ORIENTE
J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS AROMÁTICAS Y CONDIMENTARIAS.-

FAMILIA LABIADAS (= F. LAMIÁCEAS)


Plantas con aceites esenciales que
producen fragancias aromáticas

 Tallos cuadrangulares
 Hojas opuestas
 Flores hermafroditas dispuestas en
Inflorescencias en verticilastros
 Flor típica de labiadas: cáliz y corola
bilabiados
 Fruto tetraquenio
J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS AROMÁTICAS Y CONDIMENTARIAS.-

FAMILIA LABIADAS (= F. LAMIÁCEAS)

J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS AROMÁTICAS Y CONDIMENTARIAS.-

FAMILIA LABIADAS (= F. LAMIÁCEAS)

J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS AROMÁTICAS Y CONDIMENTARIAS.-

Albahaca Lavandas

Mentas Romero

J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS AROMÁTICAS Y CONDIMENTARIAS.-

Tomillo
Salvia
s

Melisa Orégano
J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS AROMÁTICAS Y CONDIMENTARIAS.-

Hierba luisa Lúpulo

Laurel Pimienta

J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS AROMÁTICAS Y CONDIMENTARIAS.-

FAMILIA UMBELÍFERAS (= F. APIÁCEAS)


• Hojas compuestas con
vaina abrazadora al
tallo (1)
• Tallos huecos con
grandes entrenudos (2)
• Flores hermafroditas (3)
en umbelas (5, 6)
• Frutos diaquenios (7)

(7)

(6)

J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS AROMÁTICAS Y CONDIMENTARIAS.-

FAMILIA UMBELÍFERAS (= F. APIÁCEAS)

J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS AROMÁTICAS Y CONDIMENTARIAS.-

FAMILIA UMBELÍFERAS (= F. APIÁCEAS)


Cilantro /culantro

Hinojo

Comino
J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS AROMÁTICAS Y CONDIMENTARIAS.-

FAMILIA UMBELÍFERAS (= F. APIÁCEAS)


Perejil

Anís

J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS TEXTILES E INDUSTRIALES.-
Kenaf
Kenaf

Algodón

J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS TEXTILES E INDUSTRIALES.-
Agave. pita, sisal

J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS TEXTILES E INDUSTRIALES.-
Girasol

Tabaco
J.C. DIOSDADO
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS CULTIVADAS
PLANTAS AGRÍCOLAS PLANTAS TEXTILES E INDUSTRIALES.-

Remolacha azucarera

Caña de azúcar
J.C. DIOSDADO

También podría gustarte