Está en la página 1de 9

Secuencia

didáctica:
25 de Mayo

2020 1
NDO
SEGUIMOS CELEBRA
SEMANA DE MAYO 2020
ESTA SEMANA ES MUY ESPECIAL PARA TODOS LOS ARGENTINOS, POR ESO ES IMPORTANTE QUE
TODOS LOS DÍAS TRABAJEMOS SOBRE NUESTRA IDENTIDAD NACIONAL.
A CONTINUACIÓN, TE INVITAMOS A REALIZAR ESTAS ACTIVIDADES PORQUE AÚN EN TIEMPOS DE
CUARENTENA LA LIBERTAD CONSEGUIDA POR LOS ACTORES DE MAYO SE FESTEJA CON ORGULLO Y
PATRIOTISMO.

DÍA 1 ¿QUÉ OCURRIÓ EL 18 DE MAYO DE 1810?


Dato
:
histórico

EL VIRREY CISNEROS PUBLICÓ


UN BANDO EN EL QUE DECÍA
QUE, AUNQUE EL REY DE
ESPAÑA ESTUVIERA PRESO, EL
PUEBLO DEBÍA SEGUIR
OBEDECIENDO A LA CORONA
ESPAÑOLA.

ACTIVIDAD PARA APRENDER EN CASA


(Día sugerido para que realices esta tarea: 18 de mayo 2020)

Este día también se celebra el Día de la Escarapela Nacional, por ello y para dar inicio a la Semana de
Mayo, te proponemos que, con materiales que tengas en casa (papeles, telas, lanas, botones y todo lo
que se te ocurra), prepares una hermosa escarapela para lucir orgulloso en la ventana o la puerta de tu
casa.

¡Te mostramos
cómo nos quedaron
algunas escarapelas que
hicimos! Tenés que ser
muy creativo y lo más
importante: NO SALIR de
tu casa, solo podés usar
cosas que ya tengas en tu
hogar.

2
Acá te regalamos una
escarapela lista para
imprimir y decorar.

DÍA 2 ¿QUÉ OCURRIÓ LOS DÍAS 19 Y 20 DE MAYO DE 1810?


Dato
:
histórico LOS CRIOLLOS PIDIERON UN LA SOLICITUD DE REALIZAR EL
CABILDO ABIERTO PORQUE CABILDO ABIERTO FUE ACEPTADA.
CREÍAN QUE NO DEBÍAN SEGUIR
OBEDECIENDO A ESPAÑA.

ACTIVIDAD PARA APRENDER EN CASA


(Día sugerido para que realices esta tarea: 19 de mayo 2020)
La vida cotidiana en la época colonial era muy distinta a la que vivimos
todos nosotros.
A continuación te invitamos a hacer clic en este enlace para que leas
algunas curiosidades que seguramente te sorprenderán.
www.ediba.com/Arg/multimedia.asp#argMSCSD

Una vez que las hayas leído a todas, pensá que te encontrás con un niño de la época
colonial. ¿Qué curiosidad le contarías de la vida actual? Dibujala y escribila en tu cuaderno.
3
DÍA 3 ¿QUÉ OCURRIÓ EL 21 DE MAYO DE 1810?
Dato
:
histórico

SE INVITÓ A LOS PRINCIPALES


VECINOS PARA QUE
PARTICIPARAN DE LA REUNIÓN.

ACTIVIDAD PARA APRENDER EN CASA


(Día sugerido para que realices esta tarea: 20 de mayo 2020)
En este día vamos a conocer un poco acerca de la sociedad colonial.
En esta pirámide te explicamos cómo se llamaban las diferentes clases sociales y quiénes formaban
parte de ellas.

Eran los más privilegiados.


ESPAÑOLES Ocupaban los cargos con más
poder. Propietarios de las tierras.

CRIOLLOS Eran los hijos de españoles nacidos en


América, podían formar parte del Cabildo.

MESTIZOS
MULATOS Eran descendientes de españoles, criollos,
ZAMBOS negros y de los pueblos originarios.

PUEBLOS
ORIGINARIOS Eran personas libres según las leyes, pero
estaban obligadas a trabajar para los
criollos y los españoles.

Hacían los trabajos más duros.


Habían sido capturados en África.
NEGROS/ESCLAVOS No poseían libertad.

4
Reflexioná y conversá con tu familia: ¿es justo que algunas clases sociales tuvieran más
privilegios que otras en la sociedad colonial? ¿Y en nuestros días qué ocurre? ¿Todas las
personas podemos disfrutar de los mismos derechos y formas de vida?

AHORA, VAS A LEER ESTE TEXTO:


En la época colonial, convivían chicos que pertenecían a diferenctes clases sociales. Los
niños de los pueblos originarios vivían con su comunidad, ayudaban en las tareas a su mamá
y aprendían lo que sus papás les enseñaban. Los mestizos (hijos de blancos y de los pueblos
originarios), por lo general, vivían en el campo, en ranchos de adobe y techos de paja.
Los blancos (fueron españoles o criollos) vivían casi siempre en ciudades. Cuando sus familias
eran adineradas, mientras fueran chiquitos eran cuidados por negras esclavas.
Las escuelas pertenecían al Cabildo o a particulares en las iglesias, en las misiones o en casas.
En ellas, los chicos, algunos... no todos, aprendían religión y matemática, a leer y escribir, a
comportarse correctamente.
Los libros eran escasos, no era común que todos los niños los tuviesen.
El agua no abundada, por lo tanto, los chicos no se bañaban todos los días.
Les encantaba jugar a la payana, a la rayuela y al tejo.

Realizá una relectura y tomá nota de los juegos que se mencionan.


Elegí uno, escribí sus instrucciones (cómo se juega) y ¡a jugar!
5
DÍA 4 ¿QUÉ OCURRIÓ EL 22 DE MAYO DE 1810?
Dato
:
histórico

SE REALIZÓ EL
CABILDO ABIERTO
Y ENTRE TODOS
DICIDIERON QUE EL
VIRREY TENÍA QUE
RENUNCIAR,

ACTIVIDAD PARA APRENDER EN CASA


(Día sugerido para que realices esta tarea 21 de mayo 2020)
Hoy te invito a conocer de cerca el edificio donde transcurrieron todos estos hechos tan importantes:
¡el Cabildo!
Utilizando Google maps…Seguí estas instrucciones para poder hacerlo.

1 Escribí en tu buscador: google maps satélite. 2 Seleccioná la página. Cuando dice anuncio, en
este momento no nos sirve.

a
b

c
3 a) En este renglón vas a escribir el nombre de la 4 Hacé clic en la foto de la Plaza de Mayo.
ciudad que querés ver. En este caso vas a escribir
Ciudad de Buenos Aires, Plaza de Mayo.
b) Hacé clic en la lupa y se te va a abrir esta
pantalla.
c) Al hombrecito naranja arrastralo hasta un sector
y fíjate qué pasa.
6
a
5 Hacé clic en vista 360º y fijate qué pasa. Descubrilo. 6 Ahora volvé para atrás hasta esta pantalla y hacé
¿Ves el CABILDO? Acercate. clic en donde dice MUSEO HISTÓRICO NACIONAL
a) Usá esta brújula. CABILDO DE BUENOS AIRES.

7
Si arrastrás y soltás al hombrecito naranja en 8 Réplica del Cabildo, San Luis.
donde dice: Museo Histórico Nacional, VAS A VER EL
CABILDO POR DENTRO. ¿Ves el CABILDO?

También te compartimos estos dos videos que muestran la historia del Cabildo y una réplica que se encuentra
en San Luis.
En el Google maps también podés buscar el Cabildo de San Luis. ¡INTENTALO!
• Historia del Cabildo: https://www.youtube.com/watch?v=VJi4rxISnRg
•Réplica del Cabildo en San Luis: https://www.youtube.com/watch?v=pRm1nV1BAMo

Ahora…
dibujalo en tu
cuaderno o coloreá el que
aparece a continuación.

7
DÍA 5 ¿QUÉ OCURRIÓ EL 23 Y 24 DE MAYO DE 1810?
Dato
: EL CABILDO FORMÓ UNA JUNTA EL PUEBLO NO QUERÍA QUE EL VIRREY
histórico
DE GOBIERNO QUE TENÍA COMO SIGUIERA GOBERNANDO Y POR ESO LA
PRESIDENTE A BALTASAR HIDALGO DE JUNTA SE DISOLVIÓ.
CISNEROS.

ACTIVIDAD PARA APRENDER EN CASA


(Día sugerido para que realices esta tarea: 22 de mayo 2020)
Hoy vamos a escuchar canciones relacionadas con la libertad. Escuchá estas dos que te sugerimos y
todas las que vos quieras.
Sueño de Libertad (Zamba del 25 de Mayo) - JUAN REYNOSO & SABRI HOFFMANN
https://www.youtube.com/watch?v=jCjiEI5oERA
Todos somos pueblo - SOLEDAD PASTORUTTI
https://www.youtube.com/watch?v=_sPFS11zzaM

Ahora reflexioná: ¿qué es la libertad? Escribilo en tu hoja.


Para terminar este día, vas a hacer un cartel con la palabra LIBERTAD, decorado como a vos
te guste.
Si querés, copiá o imprimí este y recordá pegarlo en tu ventana.

Libertad, Libertad, Libertad 8


DÍA 6 ¿QUÉ OCURRIÓ
Dato EL 25 DE MAYO
:
histórico DE 1810?

ACTIVIDAD PARA
CELEBRAR EN CASA
EL DÍA LUNES 25
DE MAYO.
En familia, buscamos
ropa y elementos que LOS VECINOS SE REUNIERON
¡Y FINALMENTE EN LA PLAZA MAYOR,
nos hagan sentir ¡bien
LLEGÓ EL DÍA! FRENTE AL CABILDO.
argentinos! Nos tomamos
DENTRO DEL CABILDO
una fotografía y les
SE DECIDIÓ FORMAR UNA
pedimos a los adultos
NUEVA JUNTA, INTEGRADA EN SU
que la suban a las redes
MAYORÍA POR CRIOLLOS. ASÍ NACIÓ
sociales: NUESTRO PRIMER GOBIERNO PATRIO.

A las 21 horas, el pueblo argentino, durante la cuarentena, acostumbra aplaudir a quienes lo merecen porque en
estos días de aislamiento, con su trabajo, nos cuidan. Te proponemos que, el lunes 25 de Mayo, a las 20 horas, el
aplauso sea para vos, tu familia y TODOS LOS ARGENTINOS, quienes una vez más estamos dando ejemplo de unidad
y respeto por el bien común.
¡Salimos al balcón, nos regalamos un maravilloso aplauso y luego entonamos las estrofas del Himno Nacional Argentino!
¡Viva la Patria! ¡Viva los argentinos!

También podría gustarte