Está en la página 1de 15

GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR


GUÍA DE APRENDIZAJE

ANEXO 2 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2


1. HISTORIA DE LOS VEHICULOS Y LOS MOTORES.
GRANDES PERSONAJES APORTES TECNOLOGICOS
el gobierno francés atribuye la invención del primer vehículo
autopropulsado o automóvil.
Realizó pruebas de modelos de vehículos impulsados por motores
de vapor para el Ejército Francés, pensados para
arrastrar cañones pesados, tarea que empezó en 1765
Joseph Cugnot Cugnot parece haber sido el primero en transformar el movimiento
(1725-1804) adelante-atrás de un pistón a vapor en movimiento rotativo

Watt contribuyó sobremanera al desarrollo de la máquina de


vapor, convirtiéndola, de un proyecto tecnológico, a una forma
viable y económica de producir energía. Watt descubrió que la
máquina de Newcomen estaba gastando casi tres cuartos de la
energía del vapor en calentar el pistón y el cilindro.
James Watt
(1736-1819)

Fue un científico que realizó investigaciones para la


obtención industrializada y uso de gas de madera,
ideando sistemas de distribución para iluminación y
calefacción. Inventó la lámpara de gas, e ideó un motor
del mismo combustible precursor de la futura máquina de
Philippe Lebon vapor.
(1767-1804)

Influido por el éxito de la máquina de Watt y por los


precedentes de Cugnot en Francia y Evans en Estados Unidos,
en 1800 el ingeniero inglés Richard Trevithick (1771-1833)
diseñó y construyó el primer motor de vapor de alta presión, a
Richard trevithick doble efecto, el cual era más pequeño y desarrollaba potencias
(1771-1833) muy superiores a los ...

Tecnologías ecológicas : Automóviles eléctricos y pilas de


hidrógeno. Hace doscientos años, el ingeniero suizo
François Isaac de Rivaz inventó un motor de combustión
interna que funcionaba con una mezcla combustible de
hidrógeno y oxígeno, pero el automóvil que diseñó para el
Isaac de Rivaz motor fue un fracaso.
(1725-1828)

GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

En 1853, los toscanos Eugenio Barsanti y Felice Matteucci,


inventaron el “corazón” de los actuales automóviles y muchas
otras máquinas que basan su funcionamiento en la combustión,
crearon el “Motor de combustión interna”, también llamado
“motor de explosión” o “motor a pistón”.21
Eugenio Barsanti Felice Matteucci
(1821-1864) (1808-1887)

Jean Joseph Etienne Lenoir (Mussy-la-Ville, Bélgica, 12
de enero de 1822 - La Varenne-Saint-Hilaire, 4 de agosto
de 1900) fue un ingeniero belga, naturalizado francés,
inventor del primer motor de combustión interna. Creó el
primer motor de combustión interna de dos tiempos en
1860 y el de cuatro tiempos en 1863.
Joseph lenoir
(1822-1910)

Nikolaus August Otto (Colonia, 10 de junio de 1832-


ibidem, 26 de enero de 1891) fue un ingeniero alemán
reconocido mundialmente por haber creado en 1876 el
primer motor de gasolina de cuatro tiempos con carga
comprimida que fue la base para todos los motores
posteriores de combustión interna.
Nikolaus Otto
(1832-1891)

Se especializó en el estudio de la dinámica de fluidos y


registró una patente sobre el ciclo regulador del proceso
de transformación en energía mecánica del calor
procedente de la inflamación de una mezcla carburada
aire-gasolina en cámara cerrada.
Beau de Rochas
(1815-1893)

Sus principales mejoras incluyen dispositivos del sistema


de relé de telégrafo y de ignición, tales como el "Wiener
Zünder", un dispositivo de detonación. Marcus fue
enterrado en el cementerio protestante de Hütteldorf,
Viena.

Siegfried Marcus
(1831-1898)
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Karl Friedrich Benz (Karlsruhe, 25 de noviembre de 1844-


Ladenburg, 4 de abril de 1929), más conocido como Karl
Benz o Carl Benz, fue un ingeniero e inventor alemán,
conocido por haber creado el Benz Patent-Motorwagen en
1886, considerado como el primer vehículo de la historia
diseñado para ser impulsado por un motor de combustión
interna
Karl Benz
(1844-1929)

perfeccionó los motores de combustible líquido y desarrolló


junto a él el primer motor que funcionaba con gasolina, que
incorporaron a bicicletas y barcos.

Gottlieb Daimler Wilhem Maybach


(1834-1900) (1846-1929)

Levassor fue el primer diseñador para mover el motor en la


parte delantera del coche y utilizar un diseño de tracción
trasera. ... Panhard Levassor y también se les atribuye la
invención de la transmisión moderna - instalado en
su Panhard 1895.
Rene Panherd Emile Levassor
(1841-1908) (1843-1897)

Rudolf Christian Karl Diesel (París, 18 de marzo de 1858 –


Canal de la Mancha, 29 o 30 de septiembre de 1913) fue un
ingeniero alemán y francés, inventor del carburante diésel y del
motor de combustión de alto rendimiento que lleva su nombre,
el motor diésel.

Rudolf Diesel
(1858-1913)

A partir de 1897, Bosch comenzó a instalar en automóviles,


magnetos de alta tensión mejor diseñados y se convirtió en el
único proveedor de una ignición realmente fiable. En 1902, el
ingeniero jefe de Bosch, Gottlob Honold, descubrió una
solución aún mejor: el sistema de magneto de alta tensión con
bujía
Robert Bosch
(1861-1947)

Durant, que era expansionista, adquirió rápidamente Cadillac,


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Oakland (padre de Pontiac) y Oldsmobile (cuyo modelo


«Curved Dash» fue un hito del automovilismo temprano). ...
Pero el acuerdo convenció a Durant y cuando compró Buick y
presentó su modelo en el New York Auto Show de 1904, volvió
con más de 1.000 pedidos.
Willim Durant
(1861-1947)

Henry Ford, el hombre que revolucionó el transporte y la


industria con la introducción del modelo Ford T en el mercado
automovilístico y a quien se le atribuye el fordismo, sistema que
creó mediante la fabricación de un gran número de automóviles
de bajo costo, empleando la fabricación en cadena, fue un
prolífico
Henry Ford
(1863-1947)

Armand fue siempre un gran visionario y desde el principio


tuvo claro que tenía que apostar por las innovaciones
tecnológicas de la época. De esta manera, sus coches fueron
evolucionando y transformando el mundo de la automoción
pasando del vapor a la gasolina, del manillar al volante o de la
Armand Peugeot rueda al neumático.
(1849-1915)

Inventó en 1891 el neumático desmontable para las bicicletas,


sistema que adaptó en 1894 a los automóviles. Dos años
después, en 1896 ya conducían cerca de 300 taxistas parisinos
con los neumáticos de la marca Michelin. Fue abuelo de
François Michelin, quien tuvo las riendas de la empresa
Andre Michelin Edouard Michelin familiar de 1955 a 1999
(1853-1931) (1859-1940)

En 1898 construyó su primer automóvil (que


posteriormente fabricaría en serie), al que dotó de una
caja de cambios con tres marchas adelante y una atrás
que patentó un año después; fue la primera de una
Louis Renault numerosa serie de invenciones y mejoras con las que, a lo
(1877-1944)
largo de su vida, contribuiría al desarrollo de la .
automoción, y también al perfeccionamiento de la
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

maquinaria agrícola.

(Piedmont, 1866 - Turín, 1945) Empresario italiano, fundador


de la Fabbrica Italiana Automobili Torino (FIAT). Bajo la
autocrática dirección de Agnelli, FIAT llegó a dominar la rama
automovilística; penetró en todos los campos de la industria
pesada, y llegó a construir barcos y aviones de guerra. 
Giovanni Agnelli
(1866-1945)

André-Gustave Citroën (París, 5 de febrero de 1878-


París, 3 de julio de 1935) fue un ingeniero francés,
fundador de la marca automovilística Citroën en 1919.
Fue el primero en Europa en emplear métodos de trabajo
en cadena. Algunas de sus innovaciones fueron el
encendido eléctrico y la tracción delantera.
Andre Citroën
(1878-1935)

Dentro de la lista de "avances" automotrices


de Chrysler incluye el Floating Power (un nuevo método de
instalación de motores para aislar la vibración), filtros de aceite
reemplazables, carburadores de tiro descendente y parabrisas
curvos de una sola pieza.
Walter Chrysler
(1875-1940)

Fue el creador del famoso Volkswagen Tipo 1


(Escarabajo). Ferdinand Porsche y su
hijo Ferdinand Anton, conocido como Ferry Porsche,
crearon en 1931 la firma
automovilística Porsche AG. Porsche nació en una
Ferdinand Porsche familia germanófona de Maffersdorf (Vratislavice nad
(1875-1951) Nisou), Bohemia, del entonces Imperio austrohúngaro.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

En 1891, Sakichi patentó su primer telar automático y se mudó


a Tokio para probar suerte como empresario. Su compañía
despegó con la invención de un mecanismo que hacía que la
máquina se detuviera automáticamente al detectar una falla en
la tela.
Sakichi Toyoda
(1867-1930)

2. TECNOLOGIAS ACTUALES Y DEL FUTURO PARA LA AUTOMOTRIZ

Aquí tienen las nuevas tecnologías que estarán en los


vehículos nuevos.

TECNOLOGIAS 1. Tecnología parcial de auto conducción


ACTUALES
NOVEDOSAS
PARA EL AREA Para que los autos que conducen por sí mismos se conviertan en
AUTOMOTRIZ una realidad, deben poder crear una imagen digital de actualización
continua del entorno que los rodea. Eso requiere sensores
avanzados y sistemas de radar.

El proveedor de automóviles Magna International está


desarrollando lo que denomina “Radar de iconos”, que brinda una
capacidad militar para distinguir entre objetos individuales y
permite la tecnología de automóviles sin conductor.

“Los sistemas de radar existentes son analógicos”, dijo Swamy


Kotagiri, directora de tecnología de Magna. “Miramos hacia el
futuro y dijimos: ‘Vemos una transformación como en la industria
de la telefonía celular, donde pasó de lo analógico a lo digital”.

Kotagiri describió el sistema como un “radar de imágenes”. La


compañía dijo que estaría disponible a partir de 2019.

“Es un salto cuántico en resolución, tanto en vertical como en


longitudinal”, dijo. “Tiene la capacidad de distinguir entre dos
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

objetivos diferentes a pesar de que están muy cerca uno del otro,
por ejemplo, un peatón de pie junto a una señal de alto”.

2. Pantallas táctiles más grandes y más avanzadas.

La introducción de Tesla de una gran pantalla táctil como


reemplazo de la mayoría de los controles físicos en el vehículo ha
influido en que los competidores se muevan en una dirección
similar.

Las pantallas de info-entretenimiento están aumentando de


volumen. Algunos clientes y vigilantes de seguridad se han quejado
de que estas pantallas representan un riesgo para la seguridad
porque carecen de la sensación táctil de los controles físicos.

Pero la reciente llegada de tecnologías de asistente de voz más


confiables en el vehículo, como Amazon Alexa, Google Assistant y
Apple Siri, ayudará a aliviar algunos de los problemas de seguridad.

3. Más sistemas de asistencia al conductor.

Los autos completamente sin conductor que no necesitan un


conductor de seguridad y que puedan operar en cualquier entorno
están aún muy lejos. Tal vez décadas.

Pero los sistemas de seguridad que ayudan al conductor son cada


vez más comunes en los modelos convencionales.

Anteriormente disponible en gran medida en automóviles de lujo,


sistemas como la asistencia de mantenimiento de carriles y el
frenado automático de emergencia se están introduciendo en los
modelos cotidianos.

De hecho, los fabricantes de automóviles se han comprometido a


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

establecer el estándar de frenado de emergencia automático en


todos los vehículos para septiembre de 2022.

4. Maneras más seguras de arrancar un automóvil.

Las preocupaciones por el robo y el deseo de ofrecer más


conveniencia han llevado a los fabricantes de automóviles a buscar
nuevas formas de desbloquear y arrancar vehículos.

Los llaveros inalámbricos que quedan en los vehículos hacen que


sea más fácil para los ladrones robar autos. El robo de autos
alcanzó un máximo de ocho años en 2017.

Hyundai mostrará una “Clave digital” que permite a los


propietarios de vehículos abrir y encender sus vehículos con sus
teléfonos inteligentes.

El sistema se puede programar para trabajar con hasta cuatro


teléfonos. Utilizará tecnología de comunicación de campo cercano
(NFC) para detectar si el teléfono aprobado está cerca de la puerta
del vehículo.

Cuando se coloca en una plataforma de carga inalámbrica en la


consola central, el conductor puede iniciar y detener el automóvil
con un botón.

La automotriz coreana también está desarrollando un sistema de


escaneo de huellas dactilares para arrancar un vehículo.

5. Sistemas de monitoreo en el automóvil.

Volvo anunció en marzo que cree que la intoxicación y la


distracción deben abordarse mediante la instalación de cámaras en
el auto y otros sensores que monitorean al conductor y permiten
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

que el auto intervenga.

La compañía está instalando cámaras en la cabina en todos sus


vehículos a partir de a principios de 2020.

Volvo dijo que quiere iniciar una conversación sobre si los


fabricantes de automóviles, que tienen el derecho o incluso la
obligación de instalar tecnología en los autos que cambia el
comportamiento del conductor.

General Motors ya tiene cámaras instaladas en el automóvil en los


automóviles Cadillac equipados con un sistema automático de
manejo en carretera llamado Super Cruise.

Las cámaras monitorean el movimiento de los ojos del conductor


para garantizar que permanezcan despiertos y mantengan sus ojos
en la carretera.

Si las cámaras detectan algo incorrecto, alertan al conductor para


que preste atención e incluso pueden detener el vehículo si la
persona no responde.

 Autos que ven

Los humanos ya no son los únicos que ven el camino por


delante. Los autos están cada vez más equipados con sensores,
TECNOLOGIAS
especialmente cámaras. Con la ayuda del software de visión
DEL FUTURO por computadora, las cámaras pueden identificar señales,
PARA EL AREA como el límite de velocidad y ajustarlas.
AUTOMOTRIZ
Ford ofrece una función de limitación de velocidad en varios
de sus automóviles europeos, incluidos el Kuga, Edge, S-Max y
Galaxy. Un conductor en uno de esos vehículos puede
configurar parámetros para evitar conducir por encima del
límite de velocidad. En lugar de aplicar frenos para mantener
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

esa velocidad, limita la cantidad de combustible al motor.

Leer:  Honda anuncia centro de desarrollo de inteligencia


artificial

Las cámaras también juegan un papel importante en los


vehículos autónomos, como ayudarlos a ver alrededor de las
esquinas o detectar personas y objetos en la carretera.

El Cadillac SuperCruise utiliza una cámara en la columna de


dirección para controlar los ojos del conductor. Sabe cuándo
los ojos de un conductor se alejan de la carretera por
demasiado tiempo y enciende una luz para ayudarlos a volver a
enfocarse.

2. Conducción autónoma

Los autos que conducen solos están aún a unos años de


distancia. Sin embargo, algunos fabricantes de automóviles
han introducido características que les permiten a los
automovilistas disfrutar de una pequeña muestra del futuro.

Leer:  Porsche: Mantener la tradición en la carrera digital

La función de piloto automático de Tesla promociona la


dirección automática y el frenado de emergencia automático.
En algunas carreteras, el vehículo puede identificar los
marcadores de carril y la dirección para permanecer en él. Si
un conductor no ve un peatón u otro obstáculo, el frenado
automático de emergencia se activa para detener el automóvil.

El auto es guiado por ocho cámaras, 12 sensores ultrasónicos y


tecnología de radar, empleada en barcos y aviones, para ubicar
la dirección y la distancia de los objetos.

Los modelos de alta gama de Mercedes-Benz, General Motors


y Volvo ofrecen sistemas similares.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Recomendamos:  Los camiones del futuro, según Daimler

En tanto, automóviles como el Toyota Camry y Honda Civic


actualmente cuentan con control de crucero adaptativo, lo que
les permite mantener el ritmo automáticamente con el
vehículo que se encuentra delante de él.

Los términos de conducción autónoma y automanejo a


menudo se usan indistintamente. Pero hay una escala de
autonomía que va desde características de gama baja como
control de crucero hasta vehículos de alta gama que son tan
autosuficientes que no necesitan volantes ni pedales.

3. Ayuda para estacionar

Los fabricantes de automóviles quieren eliminar la molestia


del estacionamiento.
Aunque muchas compañías ofrecen una función de
estacionamiento paralelo para guiar a los conductores a
lugares, algunos fabricantes, incluidos Tesla y BMW, están
dando un paso más. El estacionamiento automatizado no
requiere que el conductor esté en el automóvil.

Leer:  Renault presenta nueva Koleos inteligente

El BMW Serie 7 puede entrar y salir de espacios reducidos


mientras el conductor espera fuera del vehículo. Los
conductores presionan un botón en su llave para indicar al
automóvil cuándo entrar o salir de un lugar de
estacionamiento.

Algunos modelos de Tesla pueden ser llamados desde un


teléfono inteligente, para que maneje lentamente y encuentren
a su dueño. Los vehículos también se pueden sincronizar con
las puertas del garaje, para que puedan entrar y salir de forma
independiente mientras los conductores esperan afuera.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

4. Pantallas de vidrio panorámico

Una solución al peligro de que los conductores desvíen la vista


de la vía es una pantalla de visualización que proyecta las
imágenes en los parabrisas. Esto ayuda a evitar que los
conductores aparten la vista de la carretera para obtener
información, como navegación y velocidad.

Recomendamos: GM entrenará ingenieros en tecnología


digital

5. Tecnología híbrida

Uno podría esperar que los autos híbridos se desvanezcan a


medida que avanzamos hacia los vehículos eléctricos. Pero con
más demandas de economía de combustible, es probable ver
nuevos híbridos en el mercado en los próximos años.

Muchos de estos automóviles serán "híbridos suaves", que no


aumentan la eficiencia tanto como los híbridos regulares, pero
cuestan menos, por las baterías más pequeñas y menos
potentes.

Leer:  Mercedes trae a México autobuses de nueva tecnología

Las baterías y los motores eléctricos en híbridos suaves no son


lo suficientemente fuertes como para mover el peso del
automóvil por sí solos, pero proporcionan cierto impulso al
motor, lo que le permite trabajar de manera eficiente y ahorrar
combustible. Al igual que con otros híbridos, las baterías se
cargan directamente desde el motor de gasolina o recuperando
energía durante el frenado.

El Jeep Wrangler 2018 estará disponible con un sistema


híbrido suave como este. En el otro extremo del espectro, es
probable que veamos más híbridos enchufables como el Toyota
Prius Prime.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

Leer: PepsiCo hace su apartado con Tesla: quiere 100


camiones eléctricos

Estos autos usan baterías potentes que pueden cargarse desde


una fuente externa y usualmente funcionan en distancias
considerables solo con electricidad.

6. Un smartphone sobre ruedas

Muchas innovaciones de los teléfonos inteligentes están


llegando al mundo de los autos. Apple CarPlay y Android Auto
son cada vez más comunes. Los sistemas de
infoentretenimiento ahora están disponibles en 600 modelos
de vehículos.

Estos servicios permiten hacer todo lo que harías con tu


teléfono inteligente dentro del auto, como obtener
aplicaciones, hacer llamadas a través de asistentes de voz y
recibir mensajes de texto leídos en voz alta.

Recomendamos:  El nuevo Roadster de Tesla es tan rápido


que parece volar

Un conductor también puede mapear un potencial destino con


una aplicación de teléfono inteligente antes de salir de la casa,
para que no tenga que escribir la dirección en la computadora
del automóvil. Mientras tanto, CarPlay puede predecir dónde
puedes conducir usando direcciones de su correo electrónico y
mensajes de texto. El costo de estos servicios varía según el
fabricante.

7. Tecnología del motor de gasolina

Los motores de gasolina son mucho más eficientes que nunca.


Pero a pesar de que los autos eléctricos parecen casi listos para
reemplazar los motores de gasolina, los ingenieros aún
encuentran formas de extraer más de la tecnología de hace 150
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

años.

Muchos fabricantes de automóviles han intentado perfeccionar


lo que se conoce como compresión de carga homogénea: una
forma de hacer que los motores de gasolina se comporten
como sus primos eficientes, los motores a diésel.

Leer:  México se encamina a la producción de autos eléctricos

Los ingenieros de Mazda han diseñado uno que usa


compresión de aire y es 30% más eficiente.

Mientras tanto, los ingenieros de la división de lujo de Nissan


Infiniti han desarrollado un motor con compresión variable
dando al pistón, que comprime el aire, un rango variable de
movimiento.

Cuando se combina con la turbocompresión, que utiliza


pequeñas turbinas para forzar la entrada de más aire en el
motor, promete un rendimiento súper rápido con una mejor
economía de combustible.

8. Más control

Cuando se combina con la turbocompresión, que utiliza


pequeñas turbinas para forzar la entrada de más aire en el
motor, promete un rendimiento súper rápido con una mejor
economía de combustible.

Puedes pensar que acelerar rápidamente un automóvil es tan


simple como aplastar el pedal del acelerador hasta el piso. Pero
eso probablemente cause mucho ruido, las ruedas traseras
giren y te esfuerces por mantener la dirección inicial y deseada.

Es por eso que muchos autos de alto rendimiento, incluyendo


el Dodge Challenger Demon, Ford GT Acura NSX y
Lamborghini Aventador, tienen algo llamado "Launch
Control".
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE

La tecnología funciona repartiendo tanta potencia como sea


posible hasta que los sensores detectan si las ruedas están
perdiendo su agarre en la carretera. El sistema mantiene el
poder justo en ese límite entre el despegue máximo y fuera de
control.

Si bien no querrás hacer esto en una situación real de manejo,


Launch Control es una forma de divertirte en una pista abierta
con todos los caballos de fuerza que tu vehículo tiene.

ELABORADO POR (Nombre y apellidos completos) __CARLOS YAIR SAMPAYO


KRICHILSKY__

También podría gustarte