Está en la página 1de 8

CIENCIAS SOCIALES MODALIDADES EJECUTIVA-EN LÍNEA

Derecho
Desarrolla tus habilidades y aptitudes

Si te interesa:
• Solucionar problemas mediante
la observancia y aplicación de
• Interpretar y emplear correc-
tamente la legislación de las Entonces, estudiar
las leyes. distintas ramas del derecho.
• Brindar asesoría legal a perso- • Ser un agente de cambio social Derecho puede abrirte
nas, organizaciones y grupos al incidir sobre legislaciones en
de diversa índole, mediante el
conocimiento e interpretación
distintos niveles de gobierno. un mundo de
correcta del marco legal
aplicable. posibilidades
para crecer
y alcanzar tus metas

2
El Licenciado en Derecho egresado de la
UNITEC tiene una excelente preparación
técnica que le permite participar en la
construcción de un estado de derecho
basado en la ética y el humanismo.
Utiliza conocimientos teóricos, herramientas prácticas
y tecnologías de vanguardia para desempeñar con
eficiencia su profesión.

Está preparado para solucionar problemas de orden jurídico


con los más altos estándares de eficiencia, mediante el
uso y aplicación de las leyes, el apego a la normatividad
vigente y la interpretación del marco normativo.

3
En la Licenciatura en Derecho de la UNITEC
adquieres los

conocimientos y
habilidades para:
• Mediar entre partes en conflicto • Actuar, dentro del marco de la
para ayudarles a alcanzar acuer- ley, en la promoción y la defen-
dos sobre su diferendo, buscando sa de los derechos humanos.
siempre lograr beneficios mutuos.
• Aplicar el marco jurídico en
• Contribuir a alcanzar acuerdos la esfera de la administración
entre diferentes partes, en pública o privada.
temas civiles y de comercio.
• Defender, dentro del marco de
• Coordinar y dirigir equipos de la ley, la inclusión y mejora-
trabajo dedicados a la observa- miento de la calidad de vida
ción correcta de la ley, en temas de las comunidades y grupos
como derecho corporativo, vulnerables.
fiscal, laboral, internacional
público y privado.
• Participar en la procuración y ad-
ministración de justicia, así como
en actividades de fe pública.
• Participar en juicios orales.
• Desarrollar actividades de inves-
tigación y consultoría jurídicas.
• Tomar decisiones apoyado en
tu capacidad de análisis de
información, con una visión
sistémica del marco legal
pertinente.

4
El campo de acción del licenciado en
derecho va desde el trabajo en despachos
especializados hasta desempeñar
funciones en grandes empresas o dentro
del sistema jurídico del Estado.

Encuentra tu camino profesional en:


• Bufetes jurídicos y en • La defensoría de oficio y
departamentos legales de centros de justicia alternati-
empresas, organizaciones va, como defensor público o
no gubernamentales y otras mediador.
instituciones, como director o
• Los poderes Ejecutivo y
asesor legal.
Legislativo, como especialista
• Despachos y firmas naciona- jurídico y asesor legal.
les e internacionales, como
• Empresas de gestión aduane-
abogado corporativo.
ra y de comercio exterior.
• Instituciones públicas, priva-
• Notarías y corredurías públicas.
das y del sistema financiero,
como asesor jurídico. • Sindicatos, como asesor jurí-
dico y de conflictos laborales.
• Dependencias gubernamen-
tales. • Organismos internacionales,
como consultor en el área ju-
• El Poder Judicial, como fun-
rídica del cuerpo diplomático.
cionario de los fueros federal,
estatal y local, ocupando • Un despacho jurídico propio,
puestos en las distintas áreas como consultor y abogado
como operador jurídico. postulante.

5
Derecho
Modalidades mixta y no escolarizada

PLAN DE ESTUDIOS DE

4 años 1er cuatrimestre 5º cuatrimestre 9º cuatrimestre


• Introducción al estudio • Derecho de las obligaciones • Derecho internacional público
del derecho • Clínica de derecho mercantil • Derecho procesal constitucional
• Sociedades mercantiles y • Derecho procesal I y amparo
derecho concursal • Estudio particular de los delitos • Régimen fiscal para personas
• Teoría del derecho físicas y morales
• Ciencia y técnica con humanismo* 6º cuatrimestre • Derecho administrativo*
• Contratos civiles
2º cuatrimestre 10º cuatrimestre
• Lexicología y argumentación
• Derecho romano jurídica • Derecho colectivo y procesal
• Títulos y operaciones de crédito • Derecho procesal II del trabajo
• Comunicación oral y escrita • Derecho procesal penal • Derecho internacional privado
• Teoría del Estado* • Clínica de derecho procesal
7º cuatrimestre constitucional y amparo
3er cuatrimestre • Derecho procesal fiscal
• Juicios orales civiles y y administrativo
• Personas y familia mercantiles
• Contratos mercantiles • Juicios orales en materia penal 11º cuatrimestre
• Derecho constitucional • Derecho fiscal
• Ciudadanía y desarrollo • Derecho del trabajo • Clínica de derecho laboral
sustentable* y seguridad social* • Propiedad intelectual y
transferencia de tecnología
4º cuatrimestre 8º cuatrimestre • Clínica de derecho fiscal
• Derecho victimal*
• Bienes y sucesiones • Clínica procesal civil
• Teoría general del proceso • Clínica de derecho penal 12º cuatrimestre
• Derechos humanos y control • Derecho financiero, bancario
de convencionalidad y bursátil • Seminario de derecho
• Derecho penal • Régimen jurídico en materia • Filosofía del derecho
ambiental y energética* • Medios alternativos de solución
de controversias
• Comercio exterior y competencia
económica

Esta licenciatura está disponible en las modalidades:


• Ejecutiva, con materias presenciales y en línea (*)
• En línea (exclusivamente)

6
Derecho
Modalidades mixta y no escolarizada

PLAN DE ESTUDIOS DE

3 años
1er cuatrimestre 4º cuatrimestre 7º cuatrimestre
• Introducción al estudio • Derechos humanos • Derecho colectivo y procesal
del derecho y control de convencionalidad del trabajo
• Sociedades mercantiles • Clínica de derecho mercantil • Derecho internacional público
y derecho concursal • Estudio particular de los delitos • Clínica de derecho penal
• Teoría del derecho • Derecho financiero, bancario • Derecho procesal constitucional
• Comunicación oral y escrita y bursátil y amparo
• Ciencia y técnica con humanismo* • Derecho procesal I • Lexicología y argumentación
jurídica
2º cuatrimestre 5º cuatrimestre • Régimen jurídico en materia
ambiental y energética*
• Personas y familia • Derecho de las obligaciones
• Títulos y operaciones de crédito • Derecho procesal penal
8º cuatrimestre
• Teoría general del proceso • Derecho fiscal
• Derecho romano • Derecho procesal II • Clínica de derecho laboral
• Teoría del Estado* • Derecho del trabajo • Derecho internacional privado
y seguridad social* • Derecho procesal fiscal
3er cuatrimestre y administrativo
6º cuatrimestre • Clínica procesal civil
• Bienes y sucesiones • Clínica de derecho procesal
• Contratos mercantiles • Régimen fiscal para personas constitucional y amparo
• Derecho penal físicas y morales
• Derecho victimal*
• Derecho constitucional • Contratos civiles
• Ciudadanía y desarrollo • Juicios orales en materia penal
9º cuatrimestre
sustentable* • Juicios orales civiles
y mercantiles • Clínica de derecho fiscal
• Derecho administrativo* • Comercio exterior y competencia
económica
• Medios alternativos de solución
de controversias
• Seminario de derecho
• Propiedad intelectual
y transferencia de tecnología
• Filosofía del derecho

Al cursar estas materias, alcanzando un Para los programas que se ofertan en la Modalidad
promedio mínimo de 8.0 en cada bloque Ejecutiva, los planes de estudio de la UNITEC
de materias del mismo color, podrás incluyen materias que han sido diseñadas para
obtener los diplomados en: cursarse exclusivamente en línea, con objeto
de que los alumnos desarrollen las capacidades
• Derecho Mercantil y Concursal de aprendizaje y comunicación que proporcionan
• Derecho Penal las nuevas tecnologías.
• Derecho Financiero y Fiscal
• Derecho Laboral La oferta de materias en línea podrá incrementarse
dependiendo del surgimiento de nuevas estrategias
de aprendizaje.

7
LDERES-7-18

Toma la mejor decisión


Estudia en la UNITEC
Porque a lo largo de medio siglo se ha destacado
por la empleabilidad de sus egresados:
• Los planes de estudio de la UNITEC son diseñados a partir del análisis de las tendencias
educativas y de las profesiones; responden a las necesidades del país y de los empleadores;
y tienen Reconocimiento de Validez Oficial otorgado por la Secretaría de Educación Pública.
• 9 de cada 10 egresados de la UNITEC trabajan en lo que estudiaron. (Estudio de Egresados IPSOS 2015).
• En promedio, los egresados de la UNITEC tardan cuatro meses en conseguir trabajo, que
es la mitad de tiempo de lo que tardan quienes estudiaron en otras universidades privadas.
(Estudio Affordable Higher Education in México: Implications for Career Advancement and Social Mobility.
IFC-Laureate International Universities, 2015).

Porque la UNITEC es una universidad pensada para ti:


• La modalidad Ejecutiva (para mayores de 24 años) permite estudiar una parte de la licenciatura
en horarios compatibles con tu trabajo, contando con la flexibilidad que dan las materias en línea.
• Sus programas en línea lograron la máxima calificación de 5 estrellas del ranking QS Stars,
evaluadora mundial de calidad académica de educación*, destacando:
- El uso de nuevas tecnologías en procesos de enseñanza
- El tiempo en el que se han operado exitosamente
- La oportunidad que brindan estas tecnologías para interactuar con otros estudiantes.
• El título que recibes es el mismo que el de los programas tradicionales.
• Cuenta con Respaldo Económico UNITEC®, programa que reconoce tu esfuerzo con becas por
desempeño académico, te da acceso a financiamientos educativos y, si así lo requieres, te ayuda
a conseguir empleo de medio tiempo mediante UNITEC Te Impulsa®.

En la UNITEC nos enfocamos en la calidad de la enseñanza para asegurarte


una excelente formación profesional,
fortalecer tus posibilidades para lograr un mejor empleo,
e impulsar tu carrera para que logres tus metas.
*Esta metodología de evaluación de calidad académica clasifica a dos mil instituciones de educación superior de 50 países.

UNITEC @UNITECMX youtube.com/unitecmex

Estudios con reconocimiento de validez oficial por Acuerdo Secretarial número


142 publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de octubre de 1988.

Institución con Acreditación Lisa y Llana, el nivel más alto otorgado por FIMPES
(Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior, A.C.)

También podría gustarte