Está en la página 1de 19

Estados

Financieros
Básicos
ROSMERY VERAS ROSARIO
Estados Financieros
Los estados financieros básicos que
responden a las necesidades comunes del
usuario general (Externo) y son:

• Estado de situación financiera.


• Estado de resultados (Estado de
actividades para entidades sin fines
lucrativos).
• Estado de variaciones en el capital
contable, en el caso de entidades
lucrativas.
• Estado de flujos de efectivo.
Partes integrantes de
los estados financieros
Todos los estados financieros para cumplir
con las normas internacionales de
información financiera deben contar con:

• Encabezado.
• Cuerpo.
• Pie.
• Las notas a los estados financieros.
Los encabezados

Los encabezados de los estados financieros


deben estar integrado por:

1. Nombre, razón o denominación social de


la entidad.
2. Nombre del estado de que se trate.
3. Fecha o periodo contable por el cual se
formulan.
4. Moneda en la que se están presentando
los estados.
Los encabezados

Tu empresa XY
Estado de resultados
1. Quién? Desde el 01 de enero al 31 de diciembre de 2019
2. Qué? En RD$

Tu empresa XY
Tu empresa XY
Estado de variaciones en el capital contable
Estado de Situacion Financiera
Desde el 01 de enero al 31 de diciembre de 2019
Al 31 de diciembre de 2019
En RD$
En RD$

3. Cuándo?

4. En qué moneda? Tu empresa XY


Estado de flujos de efectivo
Desde el 01 de enero al 31 de diciembre de 2019
En RD$
Cuerpo
• Debe presentar todos los conceptos
y las cuentas que reflejan el
resultado de las operaciones de la
entidad, su situación financiera y sus
cambios, así como las variaciones
experimentadas en el capital
contable, por lo cual es necesario ser
cuidadoso en incorporar el contenido
informativo correctamente, que
debe ser significativo, relevante,
veraz y comparable.
• Para una mejor información, los
estados financieros deben
presentarse en forma comparativa.
Pie

Incluye las firmas de las personas


que lo elaboraron, revisaron,
autorizaron, etc.
La obligación de la preparación y
presentación de la información
financiera recae sobre la dirección
de la empresa; por tanto, el
gerente, el director, el
administrador o el propietario
deben firmar los estados
financieros, así como el contador
que los preparó.
Las notas a los estados
financieros
• Presentarán información sobre las
bases para la preparación de los
estados financieros, y sobre las
políticas contables específicas
utilizadas.
• Revelarán la información requerida
por las NIIF que no se presente en
otro lugar de los estados financieros
• Proporcionarán información
adicional que no se presenta en
ninguno de los estados financieros,
pero que es relevante para la
comprensión de cualquiera de ellos.
Balance General o Estado de Situación Financiera

• En contabilidad, la igualdad se da entre la


suma del activo (recursos de que dispone
la entidad para la realización de sus fines)
y la suma del pasivo y el capital contable
(fuentes de recursos, externas e internas).
• Al hablar de la situación financiera, se
hace referencia, por una parte, al manejo
de los recursos económicos que la
entidad controla y, por otra, a la
estructura de sus fuentes de
financiamiento, es decir, qué recursos
posee y de dónde provienen.
EJEMPLO
Estado de Resultados o de Ganancias y
Pérdidas
• La información relativa al resultado de las operaciones de una entidad
se refiere en especial a la obtención de ingresos y su enfrentamiento
con sus costos y gastos, para obtener la utilidad o pérdida neta, lo que
permitirá evaluar los logros alcanzados con los esfuerzos
desarrollados durante el periodo.
• El estado de resultados es un estado financiero que muestra los
ingresos, identificados con sus costos y gastos correspondientes y,
como resultado de tal enfrentamiento, la utilidad o pérdida neta del
periodo contable.
Utilidad o
Ingresos Costos y gastos
Pérdida Neta
La utilidad neta El incremento en el capital Los gastos consumen activos o
(ingresos totales contable creado por la crean pasivos durante la
mayores que gastos entrega de bienes o operación de una empresa, y
totales) o La pérdida
neta (gastos totales
servicios a los clientes se
denomina ingreso. El mayor
tienen el efecto opuesto de los
ingresos. Los gastos disminuyen
Elementos
mayores que ingresos
totales)
contiene tantas cuentas de
ingresos como sea
el capital.
del Estado
necesario. Una empresa necesita una
cuenta por separado para cada de
Son el incremento de los
activos o el decremento de
tipo de gasto, como Gastos por
salarios, Gasto por renta, Gasto Resultados
los pasivos de una entidad, por publicidad y Gastos por
durante un periodo servicios generales. Las
contable. empresas se esfuerzan por
minimizar sus gastos con la
finalidad de maximizar la utilidad
neta
Durante un periodo
contable.

• Se refiere a que el costo y el gasto deben


reconocerse contablemente en el periodo
en el que pueden asociarse con el ingreso
relativo. El costo y el gasto deben
considerarse devengados en resultados en
el periodo con el que se identifiquen, o
bien, en el periodo en que se obtenga el
beneficio derivado de su erogación,
independientemente de la fecha en que se
realicen, o sea, independientemente de la
fecha en que se paguen. El reconocimiento
de los costos y gastos sólo tiene significado
dentro del periodo al cual corresponden.
Tu empresa XY
Estado de resultados
Desde el 01 de enero al 31 de diciembre de 2019
En RD$

Ingresos:
Ejemplo del Ingresos por servicios prestados
Otros ingresos
2,000,000.00
10,000.00
estado de Ingresos totales 2,010,000.00
resultados Gastos:
Gastos de personal 600,000.00
Gastos de arrendamientos 240,000.00
Gastos de comisiones bancarias 6,000.00
Gastos de depreciacion 15,000.00
Otros gastos 500.00
Gastos totales 861,500.00

Utilidad Neta 1,148,500.00


• Es un estado financiero que muestra los cambios en el
Estado de variaciones capital contable. En el caso de entidades no lucrativas, esos
en el capital contable cambios se presentan en el estado de actividades.
Estado de flujos de efectivo

Aunque el aprendizaje de la metodología para El estado de flujos de efectivo es un estado


elaborar este estado financiero se pospone para financiero básico que muestra las fuentes y
niveles avanzados, conscientes de la importancia de aplicaciones de efectivo de la entidad en el periodo,
la información que comunica el estado de flujos de las cuales son clasificadas en actividades de
efectivo, es necesario que conozca sus conceptos operación, de inversión y financiamiento
más importantes.
Comunicación
entre los
estados

También podría gustarte