Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE LA CUENCA DEL PLATA

Autorización Definitiva otorgada por Decreto Nº 091/2006

Nombre de la evaluación: TPNª1


Carrera : Lic. en Fonoaudiología
Catedra: Audición y Equilibrio lll
Año: 2021
Comisión:
Profesor: Lic. María Laura Asensio
Nombre y Apellido del estudiante:
D.N.I.N° :
Fecha: 6/5/21
Objetivo: - Que los estudiantes logren analizar, reflexionar y resolver los distintos
conceptos trabajados en la cátedra sobre ayudas auditivas y sus indicaciones.
Tipo de Trabajo: grupal/individual, escrito.
Criterio de Presentación:
Debe ser subido al Aula Virtual en archivo Word con APELLIDO, NOMBRE del
alumno en el práctico. La clase anterior a la entrega se asignará un tiempo para coordinar
la puesta en común de resultados grupales para realizar el punto 2 del trabajo práctico.
Criterios de Evaluación:
1) Formato de Presentación escrita:
 En el aula virtual en Word como dato adjunto.
 Letra arial n°12 con sangrías, texto justificado y hojas enumeradas
2) Claridad conceptual y capacidad de análisis de las situaciones planteadas.
3) Coherencia conceptual ortografía y prolijidad.
4) En el caso de no cumplir con los criterios antes mencionado se le descontará
1pto del total.

El trabajo práctico número 1 consta de 3 consignas, con un valor de 4 puntos la consigna


1 y 2, y de 2 puntos la consigna 3, arrojando un total de 10 puntos.

pág. 1
UNIVERSIDAD DE LA CUENCA DEL PLATA
Autorización Definitiva otorgada por Decreto Nº 091/2006

Consignas del Trabajo práctico número 1:

1-Según el grupo designado en clase de la actividad aúlica: Unidad ll “implante Coclear”


copiar su trabajo grupal.

ACTIVIDAD AÚLICA ACTIVIDAD AÚLICA ACTIVIDAD AÚLICA ACTIVIDAD AÚLICA ACTIVIDAD AÚLICA ACTIVIDAD AÚLICA
7.docx 5.docx 4.docx 3.docx 2.docx 1.docx

ACTIVIDAD AÚILICA ACTIVIDAD AÚILICA


8.docx 6.docx

2- Compartir con la clase la información extraída por cada uno de los grupos acerca del
“Protocolo Latinoamericano Implante Coclear” y en base a la socialización y análisis del
material, armar un único cuadro comparativo tomando como referencia las edades de los
candidatos a implante coclear.

3-Referir una apreciación individual de los resultados obtenidos en el cuadro comparativo


del punto 2.

pág. 2

También podría gustarte