Con el Propósito de abordar, describir la situación y posteriormente plantear posibles
alternativas de solución a la problemática objeto de estudio, se cuenta con una base de datos denominada: Anexo 1- Pruebas SABER 11 - 160 estudiantes 2020 (16-4) Por favor descargue la base de datos Anexo 1. (Archivo en Excel) que se encuentra en el entorno de aprendizaje, en la carpeta: guía de actividades y rúbrica de evaluación Unidad I- Paso 2– organización y presentación, una vez tenga la base de datos desarrolle lo siguiente:
Definir los siguientes conceptos a partir de la base de datos e identificarlos en la
problemática estudiada “Identificación de los principales factores que influyen en los resultados de las pruebas SABER 11 en estudiantes de Instituciones públicas y privadas de Colombia”, bajo la siguiente ficha técnica:
1. Concepto 2. Identificación según la base
de datos Población: Da como resultado la muestra y se Estudiantes de Grado 11 que refiere a un grupo de personas o elementos que presentaron las Pruebas Saber 11 comparten una característica en común y en el que se puede observar contenido, tipo de unidades y elementos, ubicación espacial y ubicación temporal. Tamaño de Muestra: Los resultados ayudan a 160 estudiantes conocer los resultados que se obtendrán del estudio completo de la población, dichas muestras son seleccionadas adecuadamente dando garantía de que los demás elementos posean las mismas características para que tengan las mismas posibilidades de ser seleccionados. Instrumento de recolección de la información: Resultados Pruebas Saber 11 Son los instrumentos que se usan para recolectar la información, como la encuesta, entrevista, análisis documental, observación no experimental y observación experimental. Ubicación espacio temporal: Es el tiempo y Noviembre de 2019 en algunos ubicación donde se lleva a cabo el estudio. departamentos de Colombia. Unidad estadística: Son o elementos o personas Resultado individual Prueba Saber 11 que conocen a una población, los cuales se describen por medio de caracteres.
Socializar la ficha técnica en el foro de discusión - Unidad 1 - paso 2 - Organización y
Presentación. Actividad 3. Clasificación de variables.
Para el desarrollo de esta actividad, es necesario que el estudiante revise en el Entorno de
Aprendizaje - contenidos y referentes bibliográficos (Unidad 1), las siguientes referencias:
Montero, J. M. (2007). Conceptos Generales Estadística descriptiva. Madrid: Paraninfo.
Página 3 - 16
Descripción de la Actividad (Individual):
Clasificar las variables de la base de datos: Anexo 1- Pruebas SABER 11 - 160
estudiantes 2020 (16-4) en cualitativas (nominales, ordinales) y cuantitativas (Discretas o Continuas), siguiendo el esquema, por ejemplo:
1. CUALITATIVAS 2. CUANTITATIVAS
Nominales Ordinales Discretas Continuas
Genero Tipo de DocumentoCódigo del Horas de dedicación Departamento a la lectura Departamento de Estrato Familiar Número de personas Horas de dedicación Residencia en el hogar a Internet Municipio de Nivel de Educación Cuartos en el hogar Horas que trabaja Residencia del Padre por semana
Ocupación del Padre Nivel de Educación Número de libros de Promedio General
de la Madre consulta Ocupación de la Calendario Puntaje Lectura Madre crítica Tiene internet Desempeño Inglés Puntaje Matemáticas Servicio Tv Cable Puntaje Ciencias Naturales Tiene computador Puntaje Sociales Ciudadanas Tiene lavadora Puntaje Inglés Tiene automóvil Edad del estudiante Tiene motocicleta Situación económica Nombre del colegio Género (colegio) Tipo de colegio Colegio Bilingüe Carácter (colegio) Área ubicación (colegio) Jornada
Socializar la tabla en el foro de discusión – Unidad 1 – paso 2 – Organización y