Está en la página 1de 49

1

INFOGRAFIA TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES – ENTREGA 3

LEIDY JOHANA RONCANCIO RODRÍGUEZ

ID. 27324

OSCAR RONDEROS INFANTE

ID. 13758

YANETH SABOGAL VERGEL

ID. 53488

LINA FERNANDA RUBIANO RIVERA

ID. 21410

ELFA SOFIA ROJAS PÈREZ

ID. 11839

UNIVERSIDAD POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

GRUPO A23

BOGOTÁ, ABRIL 8 2018


2

TABLA DE CONTENIDOS

1. Introducción .......................................................................................................... 3
2. Objetivos ................................................................................................................ 4
3. Carta de Bienvenida grupo 23................................................................................. 5
4. Presentación Integrantes del Grupo ........................................................................ 6
4.1 Presentación Leidy Johana Roncancio ............................................................. 6
4.2 Presentación Óscar Ronderos Infante ............................................................... 8
4.3 Presentación Lina Fernanda Rubiano .............................................................. 9
4.4 Presentación Yaneth Sabogal Vergel ............................................................. 10
4.5 Presentación Elfa Sofia Rojas ......................................................................... 12
5. Justificación .......................................................................................................... 13
6. Infografica. ............................................................................................................ 14
7. Conclusiones ......................................................................................................... 16
8. Entrega 2 – Reseña Histórica ............................................................................... 18
9. Misión y Visión..................................................................................................... 20
9.1 Misión ............................................................................................................. 20
9.2 Visión .............................................................................................................. 20
10. Revolución Industrial ............................................................................................ 21
11. Escuela de Economía Clásica ............................................................................... 23
12. Administración Sistemática .................................................................................. 29
13. Teoría Clásica y Científica.................................................................................... 34
14. Escuela de Comportamiento ................................................................................. 36
15. Teoría Estructuralista ............................................................................................ 43
16. Anexo Infografías ................................................................................................. 46
17. Conclusiones ......................................................................................................... 48
Bibliografías .......................................................................................................... 49
3

1. INTRODUCCIÓN

En el siguiente trabajo abordaremos la evolución de las organizaciones a través del

tiempo, sus principales exponentes y cada una de las escuelas que han nacido a lo largo

de la historia, el aporte de estas en la economía y administración actual.

Nos permitirá conocer un poco más de cada uno de nuestros compañeros e

identificar la importancia que el módulo tiene en la vida profesional a pesar de que cada

uno estudia una carrera diferente

Durante el desarrollo del trabajo podremos conceptualizar y determinar cómo se ve

reflejada en las organizaciones de nuestra sociedad y hacer referencia de cada una en la

aplicación de los conceptos de la empresa que seleccionemos para la 3ra. Fase de este

proyecto.

Una vez concluido podremos determinar qué cambios han tenido cada uno de los

aportes o de qué manera la evolución, el crecimiento de la economía mundial y la

incursión de la tecnología en nuestro diario vivir ha llevado a ajustar algunos conceptos

o si estos a pesar de ello siguen vigentes y dando los resultados esperados para cada

una de las Organizaciones.


4

2. OBJETIVOS

• El objetivo de esta primera parte es conocer cómo hemos venido avanzando de

manera progresiva en los procesos organizacionales, teniendo en cuenta cada uno de

sus pilares y fundamentos, adicional valorar los cambios positivos que este ha tenido a

través del tiempo.

• Fortalecer el trabajo en equipo, intercambiar conceptos, para así preparar un trabajo

competitivo que nos prepara para la formación profesional y personal ya que nos

enfrentamos en tomar decisiones que nos lleva a ser mejores cada día.

• Evaluar la conceptualización y conocimiento de los diferentes conceptos aprendidos

en las semanas 1 y 2.

• Proponer alternativas para que las empresas puedan brindar a sus trabajadores

espacios donde conozcan temas sobre liderazgo y como redundara en beneficios

individuales y corporativos.

• Conocer y aplicar las teorías de las organizaciones partiendo de sus inicios e

identificando sus exponentes y sus aportes a la administración tanto en el ámbito

estructural como el científico.

• Poder interpretar y representar la enseñanza de lo que nos brinda la información

contenida en las cartillas, para que nosotros como administradores podamos

implementar los procesos administrativos que llevaron orden a las organizaciones,

conformando así grandes empresas eficiente y eficaces que hoy en día sobresalen por

su gran composición.
5

3. CARTA DE BIENVENIDA GRUPO 23

Bogotá, 7 de mayo de 2018

Señor:

Luis Farfán

UNIVERSIDA POLITECNICO GRAN COLOMBIANO

ESM

Estimado Profesor, en nombre del grupo 23 de Teoría de las Organizaciones, le damos la

bienvenida como nuestro tutor de tan importante materia, estamos muy felices de contar con

sus conocimientos y talento para este semestre.

En nombre de este grupo, aseguramos éxitos al emprender esta aventura y confío en su valiosa

intervención para el desarrollo los temas a seguir.

Estamos seguros de que será un gran modulo para nosotros los estudiantes de la Universidad

Politécnico Grancolombiano.

Por favor, no dude en contar con este grupo para la realización y desarrollo de los temas.

Esperamos contar con su apoyo.

Saludes Cordiales.

Grupo 23
6

4. PRESENTACIÓN INTEGRANTES DEL GRUPO

4.1. PRESENTACIÓN LEIDY JOHANA RONCANCIO RODRÍGUEZ

Figura 1 Leidy Johana Roncancio Rodríguez

Mi nombre es Leidy Johana Roncancio Rodríguez, tengo 24 años, actualmente resido

en la ciudad de Bogotá. Me encuentro cursando tercer semestre de Administración de

Empresas, soy una persona amigable, inteligente y proactiva.

Este módulo de las teorías de las organizaciones es muy importante para mi vida

profesional, ya que considero que de allí parte los inicios de lo que hoy vemos en la

administración y que las teorías que nos presentan nos aportan herramientas para que

nosotros como futuros administradores podamos afrontar los retos empresariales que se nos

lleguen a presentar en nuestro entorno empresarial.

A medida que va pasando el tiempo vemos como todo a nuestro alrededor se va

modernizando por lo que las organizaciones o entorno empresarial no es la excepción; es


7

por esto que debemos estar siempre afines a los cambios que vienen para poder afrontarlos

con profesionalismo, y así tener presentes todos los conocimientos que influyan en una

mejor adaptación, obteniendo resultados eficientes y contributivos para el entorno en el cual

nos encontramos.

Espero llevarme una gran enseñanza de este módulo y sobre todo poderlo aplicarlo en

mi vida profesional de la cual estoy segura de que así será.


8

4.2 PRESENTACIÓN ÓSCAR RONDEROS INFANTE

Figura 2: Óscar Ronderos Infante

Mi nombre es Óscar Ronderos Infante, estudiante de 4to Semestre de Contaduría Pública,

vivo en la ciudad de Bogotá y tengo 28 años.

Considero que el módulo de Teoría de las organizaciones influye en mi diario vivir, desde

de mi actuar como ser humano en lo cotidiano, hasta en lo más complejo de cada ámbito, es

por ello que concluyo que es de vital importancia para poder desarrollar capacidades en lo

personal y laboral desde la perspectiva Desarrollo. Actualmente nos estamos moviendo en un

mundo tecnológico que nos permite evolucionar en muchos ámbitos y optimizar procesos tanto

en lo personal como en lo laboral, razón por la cual como componentes de progreso y de

desarrollo global desde lo laboral y humano debemos estar dispuestos a cambios que nos

permitan contribuir de manera considerable en cada uno de los procesos de avance

organizacional.
9

4.3 PRESENTACIÒN LINA FERNANDA RUBIANO

Figura 3: Lina Fernanda Rubiano

Correo electrónico: linarubiano_26@hotmail.com

Profesión u ocupación: Independiente.

Código del Estudiante: 1110011315

La importancia de teoría de las organizaciones en mi vida profesional es muy relevante ya

que he venido ampliando mis conocimientos para así ponerlos en práctica en mi vida como

futura empresaria.
10

4.4 PRESENTACIÓN YANETH SABOGAL VERGEL

Figura 4: Yaneth Sabogal Vergel

Por medio del presente es un honor para mí hacer parte de este selectivo grupo. Cabe decirles

que en mi encontraran solidaridad y trabajo en equipo, con el fin de crear un ambiente grato

para realizar el trabajo encomendado por el Profesor Luis Farfán.

Considero que La administración de empresas enfoca gran parte de su ejercicio como líder.

Un buen profesional del campo no solo administra adecuadamente los recursos sino ejerce un

gran liderazgo en cada una de las personas a cargo.

El estudio del módulo Teorías De Las Organizaciones es importante en mi vida profesional

ya que permitirá comprender la importancia del líder dentro de una organización y las maneras

para motivar al personal en la formación hacia el liderazgo, las connotaciones para las empresas

y como la teoría y la práctica en el tema objeto de estudio fortalecerán las bases administrativas

recibidas en el aula de clase virtual.

Considero que toda persona lleva un líder dentro, es este tipo de estudios lo que permite

visualizar de manera más clara y practica como aprovechar esa capacidad de manera adecuada

y en beneficio propio y de la organización para la cual se labora.


11

El aprendizaje es diario, teniendo en cuenta que el liderazgo permite el adecuado manejo de

las situaciones y hacer lo correcto, la idea es “solo hacer las cosas bien sino hacer lo correcto”

¹ algo que saben hacer muy bien los lideres.

La formación académica, las bases teóricas y las guías prácticas son parte esencial de toda

carrera profesional enfocada, actualmente, a guiar al futuro profesional en la creación de empresa

y oportunidades de desarrollo.

En los trabajos como estos, los estudiantes entregan información para conocer las

realidades más inmediatas del entorno laboral, empresarial y educativo que se presentan y que

muchas veces pasa ajena dentro del proceso educativo y son de gran importancia para el debate

y el análisis.
12

4.5 PRESENTACIÓN ELFA SOFÍA ROJAS PÉREZ

Figura 5: Elfa Sofía Rojas Pérez

Soy Elfa Sofía Rojas Pérez, estudiante de Gestión de Mercadeo. En la actualidad me

desempeño como Ejecutiva de Cuentas Corporativas en Comercializadora Arturo Calle.

Laboro desde hace 17 años en el sector de la confección siempre en el área Comercial.

Elegí mi carrera como complemento de mi trabajo y en búsqueda de crecimiento laboral.

Referente al módulo creo que es importante y necesario teniendo en cuenta que los

estudiantes que tenemos acceso a éste pertenecemos a carreras administrativas y en cualquiera

de las áreas en las que nos desempeñemos o vayamos a hacerlo siempre lo llevaremos a cabo

dentro de una organización ya sea como empleados o como futuros empresarios, y el módulo

de Teoría de las Organizaciones nos proporciona los conceptos de ella y todo lo que la

constituye , su evolución a través de la historia y nos da herramientas y métodos que nos

permitirán ejecutar nuestros trabajos de forma más asertiva.

Lo anterior en el ámbito laboral, para la carrera observo la conexión que existe entre cada

uno de los módulos y la importancia que tiene el entendimiento de otras materias y sus

conceptos para facilitar el estudio de las que vienen.


13

Tengo muchas expectativas con este módulo debido al trabajo grupal que debe realizarse,

que nos permitirá evaluar nuestros conocimientos de la materia con un caso real (la empresa

que sea seleccionada).

5. JUSTIFICACIÓN

Una vez compartidas todas las infografías realizadas entre los integrantes del grupo

elegimos la infografía de la Figura 1 porque notamos que abarca todos los temas tratados en

las 3 primeras semanas y reúne todos los conceptos expuestos en las demás infografías

elaboradas, tiene un buen manejo de espacio y es de fácil interpretación.


14

6. INFOGRAFIA

6.1. TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES

REVOLUCION POLITICO GEOGRAFICO

INDUSTRIAL Monarquía Liberal Ubicaciones

Crecimiento sostenido en FACTORES

Las organizaciones SOCIAL

Capitales

ECONOMICO

VENTAJA
COMPARATIVA
ESCUELA ECONOMIA LIBRE COMERCIO

CLASICA
15

ECONOMIA DE
LIBRE ADAM SMITH
COMPETENCIA DAVID RICARDO

EXPONENTES
SS
OFERTA Y MALTHUS
DEMANDA SAY

Libertad de mercado
RECURSOS
LIMITADOS
PIONEROS

FREDERICK TAYLOR: HENRY FAYOL:

Administración Teoría
Científica Estructuralista ADMINISTRACION
SISTEMATICA

Organizaciones son un sistema


socio técnico

(Interrelaciones entre áreas)


16

7. CONCLUSIONES

• Si bien desde principios de la historia todos los intercambios y actividades

comerciales que se llevaban a cabo no estaban bien estructuradas, existían, pero en esta

investigación se concluye que es la revolución industrial la etapa que permitió la

evolución de las organizaciones a través de la historia.

• Cada uno de los aportes y teorías de los exponentes están sincronizados y han

conseguido establecer procesos y lineamientos claros para la organización de las

empresas y la consecución de resultados en estas.

• La importancia del talento humano en las Organizaciones y el buen uso de la

maquinaria dentro de estas para la obtención de resultados de manera eficaz.

• Como estudiantes de carreras administrativas y futuros empresarios lo estudiado nos

permitirá hacer aportes en la toma de decisiones, planteamientos para la consecución

de los objetivos propuestos en las organizaciones a las que pertenezcamos.


17

• Si bien desde principios de la historia todos los intercambios y actividades

comerciales que se llevaban a cabo no estaban bien estructuradas, existían, pero en esta

investigación se concluye que es la revolución industrial la etapa que permitió la

evolución de las organizaciones a través de la historia.

• Cada uno de los aportes y teorías de los exponentes están sincronizados y han

conseguido establecer procesos y lineamientos claros para la organización de las

empresas y la consecución de resultados en estas.

• La importancia del talento humano en las Organizaciones y el buen uso de la

maquinaria dentro de estas para la obtención de resultados de manera eficaz.

• Como estudiantes de carreras administrativas y futuros empresarios lo estudiado nos

permitirá hacer aportes en la toma de decisiones, planteamientos para la consecución

de los objetivos propuestos en las organizaciones a las que pertenezcamos.


18

8. ENTREGA 2 – RESEÑA HISTÓRICA

La empresa fue creada en el año 1997 bajo la razón social Imporgafas Alim que se dedicaba

a la compra y venta de gafas deportivas, con el tiempo se fue viendo un crecimiento en el

mercado y la empresa fue surgiendo, la empresa se ha caracterizado por ser una empresa

familiar, por lo cual en parte sus miembros y cargos administrativos están a cargo de varios

hermanos, siendo Hermes Edilson Giraldo Giraldo el Gerente General de la empresa y Jorge

Armando Giraldo Giraldo el Subgerente y quienes son actualmente los dueños de la compañía.

Inicialmente la mercancía que se ofrecía era importada desde la ciudad de Panamá y a partir

del 2006 se empiezan a hacer contactos con fábricas en China para traer mercancía a los locales,

en ese entonces se fue consolidando la empresa como una empresa con marca propia creando

varias marcas como Girbro, Argi, Vision vilage, D´Caché y Sami, las cuales son marcas

registradas y propias de la compañía, para este mismo año se optó por abrir nuevos locales en

las ciudades de Villavicencio, Ibagué, Yopal, Neiva, Medellín, Cali, Barranquilla,

Bucaramanga, Valledupar, de los cuales el único que en la actualidad no se


19

encuentra en funcionamiento es el de Yopal y siendo Bogotá la sede principal la cual cuenta

con 8 puntos.

En este mismo año se toma la decisión de cambiar la razón social de la compañía y pasar de

Imporgafas Alim a GIR´BRO LTDA que significa en GIR de Giraldo y BRO de brother

(Hermanos Giraldo), En el 2017 se cambia de Ltda a GIR´BRO S.A.S.

La empresa cuenta en China con un empleado que se encarga de hacer control en nuestros

productos para ofrecer una mejor calidad y diseño ay así poder satisfacer a nuestros clientes.

En este momento la empresa cuenta con 47 empleados directos que se distribuyen cada uno

de los siguientes departamentos:

• Departamento de Gerencia

• Departamento Administrativo y de Finanzas

• Departamento de Recursos humanos y contabilidad

• Departamento Comercial

El principal objetivo de la empresa es ofrecer a sus clientes productos que sean de calidad,

que muestren al cliente opciones según sus gustos y necesidades, es por esto que la compañía

día a día trabaja para que nuestros clientes se sientan satisfechos. A futuro la empresa busca

consolidarse como una de las marcas reconocidas a nivel Latinoamérica y posicionarse dentro

de una de las mejores.


20

9. MISIÓN Y VISIÓN DE GIRBRO SAS

9.1 MISIÓN

GIR´BRO S.A.S es una empresa multinacional que, con sentido social y haciendo las cosas

bien, contribuye a la productividad de sus clientes y al bienestar de las personas, ofreciendo

sus productos de alta calidad e innovadores, competitivos y rentables para garantizar un

desarrollo sostenible para nuestros clientes y una gama de productos de alta calidad para el

cuidado de los ojos de las personas que los utilizan.

9.2 VISIÓN

Consolidarnos como empresa multinacional líder en América Latina y ser el proveedor

preferido de productos ópticos, manteniendo un excelente nivel de calidad estando a la

vanguardia en los productos para óptica, formada por personas que persiguen que los clientes

los prefieran por la fiabilidad, la confianza, la libertad y la moda.


21

10. REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

¿Se evidencia en
Teoría Característica ¿Cómo se evidencia?
la empresa?

Esta se refleja en el pago de

aportes a parafiscales de la

compañía a los trabajadores y

en las condiciones de

crecimiento e incentivo que


1. Condiciones
SI maneja esta para promover el
de trabajo
crecimiento laboral de los

empleados, ya que se tiene en

cuenta algunos aspectos para

ascensos como
REVOLUCION
administradores de puntos.
INDUSTRIAL
A través de sus importaciones

se refleja que hacen uso de

varios medios para poder traer


2. Medios de
SI la mercancía al país y así
transporte
ofrecer un producto de calidad

y con condiciones aptas para el

uso del usuario final.

Se ve reflejado en la expansión

3. Capitalismo SI comercial de la compañía ya

que esta ha venido abriendo


22

plazas comerciales en

diferentes ciudades del país.

No se evidencia este ítem

debido a que la actividad de la

empresa no conlleva a ningún

tipo de contaminación, esto


4.
NO viéndolo directamente y a que
Contaminación
si pasamos a verlo

indirectamente podría serlo

desde el proceso inicial del

producto que se ofrece.

La compañía por ser una

compañía de gafas, se vuelve

un mercado de consumismo

debido a que algunos usan


5.Consumismo SI
gafas por moda, otros por

salud, pero siempre buscando

algo sofisticado y que este a la

moda.
23

11. ESCUELA DE ECONOMÍA CLÁSICA


CLÁSICA

La empresa se encuentra

estructurada en diferentes

áreas: Administrativa,
División del trabajo que
Comercial, Financiera,
se realiza dentro de la Si
Producción entre otras. Por
organización
lo tanto la distribución

especializada del trabajo

permite el crecimiento.

Como lo indicaba el señor

Hermes Giraldo (Gerente),

él es quien toma las

decisiones sobre el

funcionamiento interno y

externo de la empresa, qué


Autoridad/Subordinación Si
ciudades iban a tener un

punto de venta, decide cuál

es su equipo internacional de

supervisión. Al igual, otros

miembros son superiores

según sus áreas.


24

En la actualidad Gir’Bro

S.A.S. cuenta con cuarenta

empleaos directos con

prestaciones de ley, y más de

Remuneración Si sesenta familias que su

sustento proviene de

actividades básicas que

realizan dentro de la

compañía.

A pesar de que el señor

Hermes es el Gerente

General y fundador, hay

procesos en los cuales no

está directamente

involucrado, por ejemplo: El


Cadena Escalar Si
área comercial rinde

periódicamente el volumen

de venta y el margen de

utilidad, sin embargo conoce

de manera superficial las

técnicas de venta.
25

Conforme a la entrevista, el

encontró el crecimiento en la

unión, en éste caso particular

es una empresa que se forjó

con esfuerzo familiar, que


Espíritu de Equipo Si
permitió consolidar un

equipo con funciones

específicas para fortalecer

las actividades económicas

de Gir’Bro S.A.S.
CIÉNTIFICA

A medida que la empresa

crecía en el mercado el señor

Hermes empezó a planificar

Principio de con datos reales para tomar


Si
planeamiento decisiones estratégicas

respecto al crecimiento

comercial y la viabilidad de

fabricar y patentar marcas

Para iniciar potenció las

Principio de la capacidades que conocía de


Si
preparación sus familiares para que el

proyecto creciera.

La empresa cuenta con sus

Principio del control Si áreas, y con directores de las

mismas que permiten


26

explicar a la junta directiva

los rendimientos y

resultados.

Como ya se ha mencionado

cada área es responsable de


Principio de la ejecución Si
las funciones que se hayan

designado en el manual.
RELACIONES HUMANAS

Se puede presumir que los

empleados de la compañía se
El nivel de producción es
han sentido muy bien
resultante de la Si
integrados socialmente para
integración social
poder ser un recurso humano

productivo.

Las relaciones entre los

directivos es óptima por su

Las relaciones humanas Si comunicación asertiva y el

orden con el que manejan la

empresa.

Los cargos que se

encuentran en el manual de

funciones de la compañía
Importancia del
Si tienen un nivel de
contenido del cargo
importancia alta, así el peso

de las responsabilidades no

sea la misma, pero


27

funcionando conjuntamente

logran una sinergia

organizacional.

El énfasis en los aspectos


No N/A
emocionales

Los grupos informales No N/A


CONTINGENCIA

Al incursionar en la

fabricación de monturas,

cuentan con la tecnología

suficiente para poder

patentar las cuatro marcas.


Tecnología Si
Adicionalmente el haber

incursionado en el mercado

Chino su innovación y

competitividad debe ir de la

mano con la tecnología.

Es una compañía con un

crecimiento exponencial,

Tamaño de la dado por las sedes en


Si
organización Bogotá, las diferentes sedes

a nivel nacional, y por

supuesto su logro más


28

sobresaliente hasta el

momento, el posicionarse en

el mercado Chino.

No se puede evidenciar las

Ambiente No buenas prácticas respecto al

ambiente.

Como se mencionó

anteriormente, la sinergia

organizacional Gir’Bro

Interdependencia Si S.A.S., es importante, la

unidad y conexión entre

áreas para continuar con el

crecimiento planeado.

Es interesante como Gir’Bro

S.A.S. creció durante los

últimos veinte años,

especializándose en su
Complejidad Si
actividad desde la

comercialización,

importación y fabricación de

monturas.
29

12. ADMINISTRACIÓN SISTEMÁTICA

¿SE

CARACTERISTICA EVIDENCIA EN

TEORIA S LA EMPRESA? ¿COMO SE EVIDENCIA?


ADMINISTRACION SISTEMATICA

Por el trabajo en equipo que han

desarrollado la empresa GIR BRO

S.A.S desde su creación, el cual

tenía el fin de darle un mejor

bienestar a los padres de los

creadores de esta, donde todos los

integrantes usaron los recursos

disponibles(familia) para obtener

más a cambio, usando las

habilidades y conocimientos de

estos, para beneficiarse y salir

SINERGIA SI triunfantes todos


30

Debido a la constante

realimentación del producto

(actualización permanente al

sistema), modelo, color, diseño,

saben a ciencia cierta con que

cuenta para la salida de este, el cual

ayuda a descubrir las fortalezas del

producto y descubrir las

características distintivas para

saber cual es el más vendido,

Proceso que se ve beneficiado con

la ayuda de los vendedores los

cuales se encargan de hacer los

pedidos con dicho producto;

según este aporte el gerente hace

un pedido nuevo beneficiando a la

REALIMENTACIO empresa, empleados y

N SI consumidores.
31

En el caso la empresa GIR BRO

S.A.S evidenciamos que cada uno

de los miembros de la familia, han

tenido libertad para aportar ideas

para el crecimiento de la empresa,

creando un cambio y beneficiando

a la producción de esta. Lo

podemos ver en la búsqueda de

nuevos mercados (Panamá, China)

y nuevos productos de venta como

en el caso de los lentes lo que

brinda oportunidad de crecimiento

y beneficio para todos. hecho que

ha sido posible al buen liderazgo

de las directivas, prácticas que se

han visto reflejadas en la apertura

de nuevos mercados y lo ha hecho

permanecer en este a través de los

años.

HOMEOSTASIS NO
32

Como su nombre lo indica es la

aplicación de los conocimientos en

la toma de decisiones, en el caso de

la empresa GIR BRO S.A.S

podemos ver la eficiencia con que

se han tomado las decisiones para

el cumplimiento de los objetivos

generales de la empresa, la

adaptabilidad al cambio, la

habilidad de miembros para la

realización de sus tareas y el

entorno agradable en el que se

DIRECCION SI desenvuelven.
33

Al escuchar la entrevista dada por

el gerente de la empresa GIR BRO

S.A.S Sr. Hermes, nos damos

cuenta que la adaptación del

producto ha sido estudiada en

cuanto a la cultura y

comercialización del mismo, para

cubrir las necesidades de quien lo

consume, por esto vemos

diferentes modelos, colores,

tamaños, etc. también podemos ver

que cumple con la característica de

la adaptación ya que ofrecen sus

productos donde las personas

compran sus gafas como son

ópticas, geografía, clima. Todo

esto es posible con la preparación

de los vendedores los cuales

encuentran nuevas oportunidades

de mercado y los retroalimentan

con las condiciones del entorno

ADAPTACION SI donde se mueven.


34

13. TEORÍA CLÁSICA Y CIENTÍFICA

¿SE

EVIDENCIA
TEORIA CARACTERISTICA
EN LA

EMPRESA? ¿ COMO SE EVIDENCIA?


TEORIA CLASICA Y CIENTIFICA

Se implementan métodos eficientes

para llevar a cabo las tareas de una

1. COOPERACION manera en que todos contribuyan y

Y ARMONIA EN EL SI cooperen de modo que el trabajo se

TRABAJO realice de manera fácil y en armonía

con cada uno de los integrantes de la

empresa.

Se recibe al personal que tenga

conocimiento básico del producto que

se está comercializando y se da un
2.SELECCION
entrenamiento o preparación para que a
CIENTIFICA Y SI
la hora de la practica tenga el
ENTRENAMIENTO
conocimiento amplio de lo que se está

ofreciendo, lo que lo lleva a una

especialización en su campo laboral.

La empresa cuenta con un gerente

3.GERENCIA SI encargado de que todas las funciones en

la empresa se cumplan a cabalidad y se


35

lleven a cabo las metas y objetivos que

se implementaron al fundarla.

Se tiene establecido un organigrama en

el que se puede establecer y organizar

4. DIVISION DE la empresa en varias áreas que se


SI
ACTIVIDADES dedican a una especialidad como por

ejemplo el área financiera,

administrativa y de seguridad.

La empresa cumple con un completo

sistema que permite observar que el

5. PROCESO proceso administrativo se lleva de


SI
ADMINISTRATIVO manera exitosa logrando con esto el

progreso de la misma y los buenos

resultados que se refleja con el tiempo


36

14. ESCUELA DE COMPORTAMIENTO

¿SE
¿CÓMO SE
TEORÍA CARACTERÍSTICA EVIDENCIA EN
EVIDENCIA?
LA EMPRESA?
CLÁSICA

La empresa se encuentra

estructurada en diferentes

áreas: Administrativa,
División del trabajo que
Comercial, Financiera,
se realiza dentro de la Si
Producción entre otras. Por
organización
lo tanto la distribución

especializada del trabajo

permite el crecimiento.

Como lo indicaba el señor

Hermes Giraldo (Gerente),

él es quien toma las

decisiones sobre el

funcionamiento interno y
Autoridad/Subordinación Si
externo de la empresa, qué

ciudades iban a tener un

punto de venta, decide cuál

es su equipo internacional

de supervisión. Al igual,
37

otros miembros son

superiores según sus áreas.

En la actualidad Gir’Bro

S.A.S. cuenta con cuarenta

empleaos directos con

prestaciones de ley, y más

Remuneración Si de sesenta familias que su

sustento proviene de

actividades básicas que

realizan dentro de la

compañía.

A pesar de que el señor

Hermes es el Gerente

General y fundador, hay

procesos en los cuales no

Cadena Escalar Si está directamente

involucrado, por ejemplo:

El área comercial rinde

periódicamente el

volumen de venta y el
38

margen de utilidad, sin

embargo conoce de

manera superficial las

técnicas de venta.

Conforme a la entrevista,

el encontró el crecimiento

en la unión, en éste caso

particular es una empresa

que se forjó con esfuerzo

Espíritu de Equipo Si familiar, que permitió

consolidar un equipo con

funciones específicas para

fortalecer las actividades

económicas de Gir’Bro

S.A.S.
CIÉNTIFICA

A medida que la empresa

crecía en el mercado el

señor Hermes empezó a


Principio de
Si planificar con datos reales
planeamiento
para tomar decisiones

estratégicas respecto al

crecimiento comercial y la
39

viabilidad de fabricar y

patentar marcas

Para iniciar potenció las

Principio de la capacidades que conocía


Si
preparación de sus familiares para que

el proyecto creciera.

La empresa cuenta con sus

áreas, y con directores de

las mismas que permiten


Principio del control Si
explicar a la junta directiva

los rendimientos y

resultados.

Como ya se ha

mencionado cada área es

Principio de la ejecución Si responsable de las

funciones que se hayan

designado en el manual.
RELACIONES

HUMANAS

Se puede presumir que los


El nivel de producción es
empleados de la compañía
resultante de la Si
se han sentido muy bien
integración social
integrados socialmente
40

para poder ser un recurso

humano productivo.

Las relaciones entre los

directivos es óptima por su

Las relaciones humanas Si comunicación asertiva y el

orden con el que manejan

la empresa.

Los cargos que se

encuentran en el manual de

funciones de la compañía

tienen un nivel de

Importancia del importancia alta, así el


Si
contenido del cargo peso de las

responsabilidades no sea la

misma, pero funcionando

conjuntamente logran una

sinergia organizacional.

El énfasis en los aspectos


No N/A
emocionales

Los grupos informales No N/A


41

CONTINGENCIA
Al incursionar en la

fabricación de monturas,

cuentan con la tecnología

suficiente para poder

patentar las cuatro marcas.

Tecnología Si Adicionalmente el haber

incursionado en el

mercado Chino su

innovación y

competitividad debe ir de

la mano con la tecnología.

Es una compañía con un

crecimiento exponencial,

dado por las sedes en

Bogotá, las diferentes


Tamaño de la
Si sedes a nivel nacional, y
organización
por supuesto su logro más

sobresaliente hasta el

momento, el posicionarse

en el mercado Chino.

No se puede evidenciar las

Ambiente No buenas prácticas respecto

al ambiente.
42

Como se mencionó

anteriormente, la sinergia

organizacional Gir’Bro

Interdependencia Si S.A.S., es importante, la

unidad y conexión entre

áreas para continuar con el

crecimiento planeado.

Es interesante como

Gir’Bro S.A.S. creció

durante los últimos veinte

años, especializándose en
Complejidad Si
su actividad desde la

comercialización,

importación y fabricación

de monturas.
43

15. TEORÍA ESTRUCTURALISTA

¿SE EVIDENCIA ¿CÒMO SE

TEORIA CARACTERISTICA EN LA EMPRESA? EVIDENCIA?

A pesar de ser una empresa

familiar existe un

organigrama y funciones

bien definidas para cada uno


1. AUTORIDAD SI
de los socios quienes tienen

un cargo dentro de la

Organización al igual que el

restante de empelados

Los socios capitalistas son

los mismos que en la

actualidad ejercen cargos

directivos sin embargo no

son administradores

2.BUROCRACIA NO especializados sino personas

que empezaron empresa


ESTRUCTURALISTA

como un negocio de familia

y a lo largo de estos años han

crecido profesionalmente

dentro y con la empresa.


44

Al tener un organigrama

,existir una división de

cargos cada uno de los

empleados tiene funciones


3.NORMAS SI
definidas ,

responsabilidades y normas

por cumplir por existir un

reglamento de trabajo.

Es una empresa en

expansión, pero al ser una

importadora y

comercializadora de

productos se evidencia que

hay comunicación entre los

socios para la compra e

importación de los
4. COMUNICACIÒN SI
productos y a su vez entre

los administradores de los

puntos de venta quienes son

los encargados de transmitir

las necesidades de los

clientes para que sus dueños

puedan ir a la vanguardia

con productos innovadores


45

y ser asertivos con la compra

de sus gafas y monturas.

Al entrevistar al Gerente se

logra identificar el interés

por proporcionar a sus

empleados estabilidad
5. EQUILIBRIO
laboral, trabajo con
ENTRE EL
SI condiciones legales y dignas
RECURSO HUMANO
y como visualiza su
Y SU ESTRUCTURA
expansión y crecimiento no

solo por su visión sino por lo

que este crecimiento daría a

sus empleados .
46

16. ANEXO INFOGRAFÍAS

infografia Fig.3
anexo.docx

INFOGRAFIA Fig.2
anexo.docx

INFOGRAFIA Fig.4
anexo.docx

INFOGRAFIA Fig.5
anexo.docx
47

15.1 Anexo Carta de Constancia Visita GIRBRO SAS


48

17. CONCLUSIONES

• Si bien desde principios de la historia todos los intercambios y actividades

comerciales que se llevaban a cabo no estaban bien estructuradas, existían, pero en esta

investigación se concluye que es la revolución industrial la etapa que permitió la

evolución de las organizaciones a través de la historia.

• Cada uno de los aportes y teorías de los exponentes están sincronizados y han

conseguido establecer procesos y lineamientos claros para la organización de las

empresas y la consecución de resultados en estas.

• La importancia del talento humano en las Organizaciones y el buen uso de la

maquinaria dentro de estas para la obtención de resultados de manera eficaz.

• Como estudiantes de carreras administrativas y futuros empresarios lo estudiado nos

permitirá hacer aportes en la toma de decisiones, planteamientos para la consecución

de los objetivos propuestos en las organizaciones a las que pertenezcamos.


49

BIBLIOGRAFÍA

• Cartilla Semana 1 – Evolución de las Organizaciones -Parte 1. Angela Cristina Ochoa

• Cartilla Semana 2 – Escuelas de la Economía Clásica. Angela Cristina Ochoa.

• Cartilla Semana 3 – Evolución de las Organizaciones -Parte 2. Angela Cristina Ochoa.

También podría gustarte