Está en la página 1de 6

Unidad 2

Matriz previa al Diagnóstico del Proyecto Educativo Institucional

A continuación, se propone la siguiente matriz para el recojo de información cuantitativa y cualitativa de los 5 Compromisos de Gestión
escolar. Cada una de las secciones de esta matriz están detalladas en las sesiones 03 y 04 de la Unidad 02 del curso.
Revísala con detenimiento y luego complétala con los datos que obtengas de tu IE.

CGE 1. Desarrollo integral de las y los estudiantes


Compromisos de Gestión
Información Cuantitativa Información Cualitativa
Escolar

CGE 1: Desarrollo integral % de incremento en


Coincidencia de evolución de
de las y los estudiantes las calificaciones
resultados de las EE con resultados
alcanzadas en ED*
de las ED
según grados
¿Cuáles son las fortalezas y
% de decremento
debilidades en cuanto a los
en las calificaciones Resultados de aprendizaje por
resultados de las ED y de
alcanzadas en ED priorizar en la IE
las EE?
según grados

% de resultados
“Satisfactorios” de Estrategias para mejorar los
EE** según área resultados de las EE
curricular
% de resultados “En Estrategias para mejorar los
inicio” de EE según resultados de las ED
Planificación y ejecución estratégica de la gestión escolar: elaboración y evaluación del PEI y PAT

Áreas curriculares con mayor


dificultad por grado y nivel
área curricular
Instrumentos de evaluación
empleados por las y los docentes
*Evaluación Docente
**Evaluación de Estudiantes

CGE 2. Acceso de las y los estudiantes al SEP hasta la culminación de su trayectoria educativa
Compromisos de Gestión
Información Cuantitativa Información Cualitativa
Escolar

CGE2: Acceso de las y los % de incremento Programas de recuperación, de


estudiantes al SEP hasta la de secciones, ampliación o nivelación pedagógica
culminación de su trayectoria grados y niveles
educativa en la IE. Motivos de permanencia en el grado

Motivos de abandono escolar


¿Cuáles son las fortalezas,
% de decremento
logros y aspectos críticos en
de secciones,
cuanto a la evolución del
grados y niveles
número de estudiantes Motivos de traslado a otra IE
en la IE.
matriculados, trasladados y
retirados?
*SEP: Servicio Educativo Peruano
Unidad 2

CGE 3. Gestión de las condiciones operativas orientada al sostenimiento del servicio educativo ofrecido por la IE
Compromisos de
Información cuantitativa Información cualitativa
Gestión Escolar

CGE 3: Gestión de % de cumplimiento total de


las condiciones semanas lectivas Cumplimiento de la
operativas calendarización
% de cumplimiento de
orientada al
semanas de gestión
sostenimiento del
servicio educativo
% de cumplimiento total de
ofrecido por la IE Asistencia de estudiantes
jornadas laborales

% de cumplimiento de la
asistencia de estudiantes Asistencia de personal (Directivos,
¿Cómo influye en el de la IE en base a las docentes, administrativos)
logro de nóminas de matrícula
aprendizajes y la % de docentes contratados Infraestructura, recursos y
permanencia de los antes del inicio de clases materiales
Planificación y ejecución estratégica de la gestión escolar: elaboración y evaluación del PEI y PAT

% de cumplimiento de la
asistencia de personal de la Proceso de matrícula
IE
% de docentes y
estudiantes que cuenten Personal docente
con material educativo

y las estudiantes de % de ejecución del


la IE? presupuesto de Distribución de materiales
mantenimiento preventivo.
% de zonas seguras, con Gestión de riesgos
señalización y rutas de
evacuación

CGE 4. Gestión de la práctica pedagógica orientada al logro de aprendizajes previstos en el perfil de egreso del
CNEB
Compromisos de
Información cuantitativa Información cualitativa
Gestión Escolar

CGE 4: Gestión de Reuniones de


la práctica interaprendizaje (# reuniones
pedagógica y # de participantes)
orientada al logro Planificación curricular
Reuniones de coordinación
de aprendizajes
pedagógica (# reuniones y #
previstos en el
de participantes)
perfil de egreso del
CNEB Reuniones de planificación Trabajo colegiado y
colegiada (# reuniones y # de fortalecimiento de la práctica
Unidad 2

participantes)
Otras reuniones (# reuniones pedagógica en el aula
y # de participantes)

# de visitas de monitoreo en
total por grado
Resultados del monitoreo de
# de visitas de monitoreo en
la práctica pedagógica en el
total por nivel
aula
# de visitas de monitoreo en
total por docente
Listado de necesidades
disciplinares y pedagógicas de
¿Cómo influye en el los docentes en relación con
logro de su desempeño, según
frecuencia de aparición. Seguimiento y mejora del
aprendizajes y la
desempeño de estudiantes
permanencia de los % de avance de las y los
y las estudiantes de estudiantes en relación con
la IE? su propio desempeño por
área de estudios.

CGE 5. Gestión del bienestar escolar que promueva el desarrollo integral de las y los estudiantes
Compromisos de
Información cuantitativa Información cualitativa
Gestión Escolar

CGE 5: Gestión del # de acciones de Normas de convivencia de la IE


Planificación y ejecución estratégica de la gestión escolar: elaboración y evaluación del PEI y PAT

promoción de la
bienestar escolar convivencia de la IE.
que promueva el # de acciones de
desarrollo integral prevención de la violencia Normas de convivencia del aula
de las y los escolar.
estudiantes
# de casos de violencia
Participación y comunicación
escolar registrados por
con la comunidad educativa
nivel y grado.

¿Cómo influye en el # de casos de violencia


Prevención y atención de la
logro de escolar registrados por
violencia escolar
aprendizajes y la género y edad.
permanencia de los % de casos de violencia
y las estudiantes de Acompañamiento al estudiante
escolar atendidos
la IE? y a las familias en el marco de
oportunamente según los
la TOE
protocolos de atención.

Recuerda
Ahora que has recogido toda la evidencia necesaria ya podrás completar
la tabla que propone el MINEDU (sesión 03) para sintetizar toda la
información.

También podría gustarte