Está en la página 1de 3

ÁREA

Grado: Séptimo DESARROLLO


PERSONAL
Fecha: Y SOCIAL
9
9

HOJA DE TRABAJO
UNIDAD TEMÁTICA: Vida Afectiva
COMPETENCIA: Comprenda que desarrollar una actitud crítica y
responsable favorece el crecimiento de una afectividad positiva,
logrando el autoconocimiento que le ayude, además, a comprender,
respetar y aceptar a los demás, tanto en el ámbito familiar como
escolar. En este contexto, que colabore en el diseño y la elaboración de
normas de convivencia. Así también, se espera que participe
activamente en el desarrollo de la democracia.
Además, que se desempeñe en forma adecuada ante situaciones
de riesgos que se presenten y ameriten su intervención
CAPACIDAD: Reconoce sus fortalezas, debilidades, intereses,
habilidades y oportunidades para construir su proyecto de vida.
● TEMA: Asertividad.
● Pensamiento crítico
INDICADORES:
- Identifica el concepto de asertividad
- Reflexiona sobre la importancia de tener un pensamiento crítico
- Determina las prácticas asertivas en su conducta.
- Reconoce la importancia de la asertividad en el relacionamiento
interpersonal.
Atención: Ten en cuenta la importancia de lavarse las manos correcta y
frecuentemente, además de utilizar el ángulo interno del codo al toser o estornudar.
Para evitar la propagación del Coronavirus: ¡Quédate en tu casa! Epyta nde rógape

ME INFORMO

I- Observa las imágenes y el video a través del enlace:

https://youtu.be/0nLyn2HPLic?t=244

 ¿Qué te representa cada una de ellas?


_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
 Después de observar el video, escribe una línea sobre la asertividad
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
ÁREA

Grado: Séptimo DESARROLLO


PERSONAL
Fecha: Y SOCIAL
9
9
II- Leo la información y realizo los ejercicios propuestos
Asertividad
La asertividad es la capacidad para expresar lo que se siente y piensa,
defender con decisión y firmeza los propios derechos, sin atropellar los
derechos que tienen los otros para hacer lo mismo.
La asertividad es la capacidad de una persona para expresar
sentimientos, aptitudes y bienestar personal. La educación recibida nos
lleva a comportarnos con frecuencia con actitudes pasivas o agresivas
que no facilitan la consecución de nuestros objetivos.
La conducta asertiva es la que se ha mostrado más eficaz para defender
los propios derechos sin agredir a las demás personas, al tiempo que
mantiene alta la propia autoestima.
Pensamiento Crítico
El pensamiento crítico es un proceso que ayuda
a organizar u ordenar conceptos, ideas y
conocimientos. Este tipo de pensamiento se
utiliza para llegar de la forma más objetiva a la
postura correcta que debería uno tener sobre un tema.
El pensamiento crítico es aquella habilidad que las personas
desarrollan a medida de su crecimiento profesional y de estudios, y que
a través de la cual les permite realizar un proceso de toma de decisiones
acertado, debido a la capacidad decisiva que ha ganado a partir del
crecimiento en conocimientos y experiencias personales y profesionales.
Explicación de la Clase:
Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=VAoHTO_gXNc
Juego:
https://www.educandy.com/site/html5/bin/main.php?activity=an
agrams&quizid=632350
ME EJERCITO

Actividades
1- Elaboro un cuadro comparativo de:
Pensamiento Crítico Asertividad
________________________________ ________________________________
________________________________ ________________________________
________________________________ ________________________________
________________________________ ________________________________
2- Contesto
1 - ¿Por qué te parece que es importante desarrollar el pensamiento
crítico?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
ÁREA

Grado: Séptimo DESARROLLO


PERSONAL
Fecha: Y SOCIAL
9
9
3- Cito
1- Las prácticas asertivas en su conducta
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________

4- Escribo
1- La importancia de la asertividad en el relacionamiento
interpersonal.
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
MEDIOS DE VERIFICACIÓN: Queda a criterio del docente los medios de verificación que
utilizará.
Bibliografía:
Programa de Estudios MEC 7º Grado

Equipo de Elaboradores:
Coordinador: Lic. Waldo Hernán Britez Candia (Caaguazú)
Coordinadora de Área - Revisión: Lic. Corina Leticia Benítez Duarte. (San Pedro)
Responsable de Contenido: Lic. Laura Duarte. (San Pedro)
Diagramación: Lic. Waldo Hernán Britez Candia (Caaguazú)
Audiovisual: Lic. Wilda Daysi Carolina Mendoza (Central)

También podría gustarte