Está en la página 1de 3

Escuela De Ciencias Jurídicas Y Políticas

Nombre: Matricula:

Yalauris Rosario Ureña 202006720

Materia:

Fundamentos Filosóficos e Históricos de la Educación

Tema:

Actividad de la semana VIII

Facilitador/a:

Licda. Yenmy Yasmaira Medrano Pérez

Fecha:

03/06/2021

Participantes en esta semana tengo que felicitarte por haber llegado a esta semana con
una alta motivación  al ir conociendo aspectos propios de la historia educativa de tu
nación.
1. Debes realizar las siguientes actividades para que concretes tu aprendizaje.

a).Realiza un resumen donde plantees los antecedentes y paradigmas  de la


Educación Dominicana tomando como referente el  contexto
contemporáneo( puedes hacerlo en una tabla)

 Antecedentes Paradigmas  de la Educación Dominicana


 Los conquistadores españoles  
trajeron a las ameritas todo el acervo
 
de su cultura e implantaron en la
colonia de Santo Domingo el sistema  
educativo de la Madre Patria,  
esforzándose en adaptarlo a las
 
necesidades ambientales del Nuevo
Mundo.  

 
La cultura española de la época
estaba influenciada en el periodo de
la Edad Media y el sistema educativo
que trasplantaron a la colonia fue
producto de esa cultura.

La cultura griega, estaba movida por


el ideal educativo de Platón en el
sentido de dar al cuerpo y al alma la
mayor belleza de que sean
susceptibles, esta sirve de orientación
a la cultura europea hasta la aparición
del cristianismo. Con Este surge un
nuevo ideal educativo, inspirado en
la salvación del alma, el cual invade
totalmente las otras preocupaciones y
origina una indiferencia por la cultura
clásica y separa la Ética de la
Filosofía. A partir de ese momento,
la norma educativa es la religión.

b)Resalta los aportes educativos  realizados   en nuestro país durante  la Ocupación


Norteamericana desde 1916 -24.

Recuerda realizar tu reflexión personal es muy importante porque se evidencia lo que


aprendiste de esta unidad.

También podría gustarte