Está en la página 1de 8

THE CENTRE FOR DEVELOPMENT

AND POPULATION ACTIVITIES

Enero 2004

Perfiles en Liderazgo de la Mujer


Acerca del liderazgo

El liderazgo puede definirse de varias maneras –inspirador,


transformador y decisivo– y CEDPA estimula a cada una de las
líderes a desarrollar su propia filosofía y definición personal.
La definición de liderazgo de CEDPA es la de tener la capacidad de
apreciar, influir y alcanzar metas compartidas -

• Apreciar la dignidad, los puntos fuertes y el potencial de cada


individuo.
• Influir en el comportamiento mediante normas, sistemas, políti El liderazgo colectivo surge del trabajo de mujeres que son
cas y leyes. catalizadoras, que tienen la habilidad de convertir ideas en
• Administrar los recursos con el fin de aumentar los beneficios para acción, de ser protagonistas, de identificar los intereses de
la salud.
las personas a las que representan y de llevar a esos grupos a
la acción que genera, cambios positivos.
Existe un cierto número de características que distinguen
un enfoque de liderazgo para que sea eficaz y pueda empode- - Patricia Ardón,
rar. La primera y más importante es la selección de facilitado- Representante Regional de CEDPA/América Central
res y participantes. CEDPA selecciona a mujeres y hombres que

L
representan a varias culturas, zonas geográficas, grupos socio- as mujeres son poderosas catalizadoras de cambio. El reto
económicos y sectores. La clave consiste en seleccionar a es garantizar que líderes comprometidas y llenas de energía
personas cuyo compromiso y energía les permitan servir de posean las aptitudes prácticas que les permitan movilizar a
mentores de líderes emergentes, en particular a mujeres que las comunidades en torno a temas locales que afectan a la mujer,
trabajan en comunidades donde los riesgos de salud son más la capacidad de multiplicar los recursos de las organizaciones y la
elevados. Muchas son las lecciones aprendidas en el trabajo de voluntad de ampliar la participación cívica en la toma de decisiones.
campo que sirven de base para sustentar el enfoque de CEDPA.
La calidad de la formación en liderazgo participativo ha sido un
• El liderazgo desde… La chispa que suscita los cambios sos- aspecto sobresaliente en el enfoque que CEDPA ha utilizado para
tenibles se genera desde adentro. Los hombres y mujeres de el empoderamiento de la mujer durante más de 25 años. Ya sea en
organizaciones de base conciben y generan el cambio social de
un entorno global, regional o nacional, CEDPA trata de transformar
forma que no podrían imaginarlo otras personas.
a cada una de las líderes, mientras que crea al mismo tiempo
organizaciones y redes más fuertes y eficaces en sus comunidades.
• El liderazgo con … Los cambios sostenibles ocurren a través
de enfoques colectivos, utilizando diversas fortalezas de mane
Las mujeres cuyos perfiles se describen en este documento son
ra complementaria. Los efectos del esfuerzo realizado por un
todas ellas egresadas del Programa de Liderazgo de la Mujer
equipo se amplían mediante alianzas de colaboración en el
plano local, regional y mundial. de CEDPA, financiado por la Fundación Bill y Melinda Gates. Las
egresadas de este programa mundial de salud demuestran la
• El liderazgo para… El mejoramiento de las condiciones de salud valentía e iniciativa necesarias para abordar complejos temas
de las comunidades se logra mediante cambios sociales, de salud en la comunidad, entre ellos, el VIH/SIDA, la salud
incluida la transformación de imágenes de los medios de reproductiva, la violencia contra la mujer, los derechos humanos y
comunicación, de prácticas culturales, de sistemas jurídicos y la reducción de la pobreza. Conozca cómo estas mujeres líderes han
del acceso a oportunidades económicas. conseguido potenciar sus acciones a medida que comparten sus
habilidades y tienen efectos multiplicadores que han llegado hasta
las comunidades más remotas y áreas rurales.
Marina Hamidzada
Afganistán

El Centro de Actividades de Desarrollo y


Población [Centre for Development and
Population Activities] (CEDPA), fundado en
1975, es una organización de desarrollo
internacional sin fines de lucro, cuya misión
consiste en empoderar a las mujeres de
todos los niveles de la sociedad, para que
participen integralmente en el desarrollo.
Con este fin, CEDPA trabaja en colaboración
con organizaciones contrapartes,
promoviendo la capacidad de mujeres líderes
en organizaciones de desarrollo; movilizando
redes de incidencia e incrementando su
participación en el proceso de elaboración
de políticas públicas; plataformas políticas;
vinculando los servicios de salud reproductiva
con el empoderamiento de la mujer; e

H
integrando a los jóvenes como parte uyendo del opresivo gobierno de los talibanes,
fundamental del proceso de desarrollo. Marina Hamidzada –ingeniera civil de profesión– vivió
durante nueve años en Pakistán, donde trabajó para
De 1999 a 2004, el Programa de Liderazgo distintas organizaciones de desarrollo y socorro. A su regreso
de la Mujer de CEDPA fue financiado por una a Afganistán, pasó a trabajar para el Alto Comisionado de las
generosa dotación de la Fundación Bill y Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en calidad de
Melinda Gates. Agente del Género, aceptando un enorme reto en una región en
la que el término “género” es deplorablemente mal interpretado.
El papel primordial de Marina consiste en garantizar un equilibrio
en los servicios prestados a las mujeres y a los hombres. Lucha
por defender un concepto que a menudo se confunde con un
intento de “occidentalizar” a las mujeres afganas.

Marina participó en el taller regional de liderazgo de la mujer


organizado por CEDPA en Egipto con representantes de seis
países del Medio Oriente. Esta capacitación le proporcionó
aptitudes de facilitación, resolución de conflictos y diseño de
talleres y, “lo que es más importante, mucho valor”, declaró
Marina hablando de su experiencia. “Después de la capacitación
en liderazgo de la mujer, me sentí con fuerza para avanzar y
realizar un trabajo mejor”.

A su regreso a Afganistán, Marina dirigió el primer taller de


THE CENTRE FOR DEVELOPMENT este tipo y nunca antes realizado sobre “Mujeres en la Paz” en
AND POPULATION ACTIVITIES Kabul. Con un pequeño aporte financiero que recibió de CEDPA,
el apoyo de ACNUR y otras organizaciones. Entre las 24 líderes
1400 16th Street, NW, Suite 100 afganas figuraron representantes de ministerios de gobierno
Washington, DC 20036, USA recién formados, de la prensa y de organizaciones locales
tales como la Asociación de Desarrollo de la Mujer Afgana y de
Tel: 202-667-1142
Solidaridad de la Mujer Afgana. La actividad fue celebrada en
Fax: 202-332-4496
el Ministerio de Asuntos de la Mujer, y el discurso de apertura
www.cedpa.org
lo realizo la Ministra Habiba Surabee, este evento concentró la
atención de los medios de comunicación con relación al papel

2
de la mujer como promotora de la paz en un Afganistán de la
posguerra.

El taller exploró toda una serie de cuestiones sensibles en


Afganistán, incluidos los derechos de la mujer, la predisposición
étnica, la discriminación en función del género, la seguridad
del individuo y la educación. Al final, el grupo tuvo consenso
en la necesidad de la educación para la paz a fin de abordar las
predisposiciones destructivas y desestabilizadoras que abundan
en la sociedad. Las sesiones proporcionaron un foro de debate
y reconciliación, así como el valor de la paz en el Corán. Marina
tradujo varios documentos internacionales sobre derechos
humanos a la lengua dari, incluida la Convención sobre la
Eliminación de todas la Formas de Discriminación contra la
Mujer (CEDAW).

El currículo de “Mujeres en Paz” ha sido reproducido desde


entonces en varias provincias rurales y ha influido en el sistema
educativo de Afganistán. Además, al nivel nacional, el Ministerio
de Educación piensa utilizar el currículo de Marina para lanzar un
programa de paz en las escuelas afganas.

Marina también advierte con orgullo: “Una de mis participantes


por meta iniciar a las Reinas Madres y a las Magajias como
procedente de una organización no gubernamental local ha
defensoras de las actividades de prevención y atención del
obtenido fondos del gobierno de Suiza para impartir capacitación
VIH/SIDA. Recurrieron a todos los recursos para asegurar
de seguimiento como la que tuvimos en Kabul. Esta tendrá lugar
que estas mujeres recibieran el trato de reinas al que estaban
en una provincia rural, verdaderamente demostrando así el efecto
acostumbradas. Una vez que las líderes tradicionales se sintieron
secundario de la capacitación en liderazgo de la mujer impartida
cómodas, Lucy y sus co-facilitadoras les prepararon para tomar
en Egipto”. el riesgo de presentar el delicado tema del VIH/SIDA en sus
comunidades.

Lucy Owusu-Darko El taller abordó cuestiones de incidencia, de las aptitudes de


liderazgo y del VIH/SIDA y culminó con gran éxito al formular
Ghana cada Reina Madre y Magajia un plan de acción sobre el SIDA a
nivel de distrito. Una de las Reinas Madre organizó una Marcha

L
ucy Owusu-Darko se describe como una agente de cambio. sobre el SIDA en su comunidad dos semanas después de
Es educadora y defensora apasionada de los derechos de celebrado el taller. Una Magajia recibió apoyo financiero de la
los jóvenes y de las mujeres de base en Ghana. Lucy es la organización Family Health International para realizar un taller
fundadora de una organización juvenil y fuerza impulsora en la destinado a los jóvenes sobre los elementos fundamentales
creación de una red internacional de mujeres en gerencia. de la prevención del VIH/SIDA (abstinencia, cambio de
comportamiento, uso de preservativos) y el embarazo entre las
Lucy participó en el programa de capacitación regional para adolescentes.
liderazgo de la mujer en Ghana. Reconoció el verdadero genio
de planificar a medida que se enviaban invitaciones a las Reinas Las actividades continúan aún como resultado de la capacitación
Madres para la ceremonia inaugural y los debates sobre liderazgo inicial de liderazgo de CEDPA. Las Reinas Madres han instituido
de la mujer. En Ghana, las Reinas Madres y las Magajias (sus reuniones mensuales con funcionarios de salud de varios
contrapartes musulmanas) son las mujeres de más alto rango de distritos. Han transmitido sus conocimientos sobre la prevención
sus comunidades. A veces por elección, otras por designación, del VIH/SIDA a las Reinas Madres de “nivel más bajo” dentro
desempeñan un papel cultural importante en promover las de sus comunidades. La Presidenta de la Asociación de Reinas
actitudes y creencias de la comunidad y llevar a cabo el cambio Madres Ashanti ha concentrado su atención en las grandes
social. Lucy y sus colegas reconocieron que el llegar a las Reinas muchedumbres reunidas en funerales de la comunidad. Habla
Madres y las Magajias sería la forma más eficaz de producir por 15 minutos en todos los funerales, propugnando los
cambios positivos para los miembros de las comunidades de base. elementos fundamentales de la prevención del VIH. Basada en la
frecuencia de los funerales, habla a cientos de personas sobre el
Como seguimiento de la capacitación para el liderazgo, Lucy VIH/SIDA al menos una vez por semana.
y tres otras colegas del taller colaboraron en un taller de dos
semanas destinado a 33 Reinas Madres y Magajias, que tuvo
3
Dr. Massouda Jalal y mujeres no se hacían cumplir. Advirtió: “Como abogada,
comprendí que muchos abogados no eran sensibles a las
Afganistán cuestiones del género”. Su organización decidió poner en
acción una iniciativa sobre el género y la justicia a fin de
examinar cómo los abogados y otros funcionarios del sistema

L
a doctora Massouda Jalal de justicia abordaban realmente las cuestiones del género.
inspira a muchas dirigentes Comenzaron con los agentes responsables de la ejecución
del mundo entero. Es una de las leyes –y entre ellos policías, jueces, magistrados y
mujer afgana que ha logrado funcionarios del Ministerio de Justicia y del Ministerio de
obtener la Maestría en Medicina Desarrollo para la Comunidad.
enfrentando, al mismo tiempo, los
Fortunata asistió a un curso de capacitación regional en
múltiples retos de su sociedad. liderazgo de la mujer que impartió CEDPA en Ghana, donde
aprovechó la oportunidad para considerar la forma en que
La doctora Massouda nació y las culturas influyen en las cuestiones relacionadas con el
creció en Afganistán; sufrió junto género y en la ejecución de las leyes. Analizó estas cuestiones
al pueblo afgano las pruebas y complejas con otras mujeres líderes que participaban en el
tribulaciones de la guerra civil y evento procedentes de siete países africanos. “Me llevé de
el régimen de los talibanes. Como regreso a mi país muchas aptitudes de empoderamiento, que
luego, incorporé en la iniciativa de género ya existente”.
defensora de los derechos de la mujer, aprendió a desafiar
los peligros y a enfrentar los retos políticos. Tras las largas
Cuando regresó a Tanzania, Fortunata decidió ampliar su
y encarnizadas guerras civiles, las mujeres afganas ahora trabajo de forma que incluyera a los medios de comunicación.
constituyen dos tercios de la población. Según Fortunata, la forma en que los medios de comunicación
representan a la mujer realza los aspectos negativos, y los
En 2002, la doctora Massouda se presentó como candidata humoristas en especial no promueven una imagen respetuosa
para enfrentar al señor Hamid Karzai en las elecciones de la mujer. Los medios de comunicación racionalizan esta
presidenciales nacionales de Afganistán. Aunque su intento situación alegando que deben publicar lo que se vende. Con
el apoyo de CEDPA, Fortunata organizó un taller para personal
de llegar a ser presidenta de Afganistán no tuvo éxito,
de la televisión, la radio y otros medios de comunicación
fue un enorme avance para las mujeres afganas y para
orientado a abordar cuestiones del género y la violencia.
la democracia de este país desgarrado por la guerra. La
doctora Massouda mantiene su optimismo y espera volver a Fortunata afrontó muchos retos al planificar esta iniciativa de
presentarse como candidata a presidenta de Afganistán en liderazgo. Tenía que equilibrar este trabajo voluntario con su
un futuro próximo. carrera generadora de ingresos. Además, se preocupaba de
que el personal de los medios de comunicación tuviera una
Para mejorar sus aptitudes en desarrollo y sostenimiento atención limitada o de que asistiera al taller para obtener
de programas destinados a mujeres líderes, la doctora material para sus artículos, y no como una experiencia de
aprendizaje.
Massouda participó en el taller de Fortalecimiento
Institucional de CEDPA en 2002. Su participación fue Los representantes de los medios de información que asistieron
financiada por el Programa de Liderazgo de la Mujer. Con al taller fueron, entre otros, profesionales consumados, tales
la capacitación que recibió, la doctora Massouda regresó a como el presidente de la sociedad de humoristas de Tanzania.
Afganistán para promover la salud y el desarrollo del pueblo Durante el taller, los participantes aprendieron que las
afgano. imágenes positivas que divulgan los medios de comunicación
sobre la mujer la empoderan. Descubrieron que los artículos
La doctora Massouda considera que las comunidades positivos sobre la mujer también promueven la venta de
periódicos y revistas. Cuando se analizaron las relaciones
femeninas del mundo deberían unirse para ayudarse unas a
entre hombres y mujeres, los medios de comunicación
las otras en empoderamiento y el liderazgo. Su valentía es un comprendieron que la discriminación en función del género y la
ejemplo para las mujeres del mundo entero. violencia también existía en sus oficinas.

Todos los participantes presentaron planes de acción, con


resultados positivos. Además de los retos en los mensajes de
Fortunata Temu los medios de comunicación, recomendaron la capacitación de
los editores. Después del taller, la organización de Fortunata
Tanzania logró conseguir un espacio radial de una hora por mes para
dialogar sobre las cuestiones relacionadas con el género.

F
ortunata Temu es abogada y está interesada en las Asimismo, se impartió capacitación a los editores, los cuales
cuestiones del género y los derechos humanos. Describe son órganos de decisión en los medios de comunicación en lo
sus iniciativas de liderazgo de la siguiente manera: que respecta al género.
“¿Está dispuesta usted a embarcarse en un nuevo peregrinaje?
Abróchese los cinturones de seguridad. Se trata de una travesía De acuerdo con Fortunata, éstos son cambios prometedores,
de mil millas que comienza algunos años atrás”. pero queda mucho por hacer: “Ha sido un viaje muy largo el
penetrar en los medios de comunicación y tratar de cambiar
Fortunata inició su recorrido cuando comprendió que, a su perspectiva. Si va a emprender usted un viaje de mil millas,
menudo, las leyes que defendían la igualdad entre hombres tiene que comenzar por dar un paso”.

4
Manuela Alvarado María Mercedes Menjivar
Guatemala El Salvador

M M
anuela aría Mercedes Menjívar nació en 1948, décima
Alvarado es hija de una familia de 11 hijos que vivía en una
una educadora pobre comarca agrícola de El Salvador. A la edad
maya, enfermera y de 33 años, en medio del fragor de la guerra civil, María
activista de derechos Mercedes se unió a las mujeres de su comunidad para
humanos en Guatemala. apoyar el movimiento guerrillero que luchaba contra el
Su historia abarca la gobierno. Para 1983, se había casado, era madre de cuatro
guerra en Guatemala y hijos y vivía como persona desplazada en las montañas de El
el proceso de paz que Salvador. Debido a la guerra, la represión política y su papel
empezó en 1996. Su
vulnerable de líder de la comunidad, se vio forzada a huir a
lucha forma parte de una
Honduras. Allí vivió en carne propia la cruda realidad de un
emergente conciencia
campo de refugiados.
maya que apoya el
pluralismo cultural en el sistema de salud y de educación.
María Mercedes recuerda: “La guerra fue muy cruel.
Mediante reformas constitucionales, aboga enérgicamente
por una democracia multicultural incluyente. Manuela ha Pero también fue una escuela, que ninguno de nosotros
sido una defensora incansable de los derechos humanos hubiera deseado y que nos dejó recuerdos dolorosos, pero
en Guatemala. Entre sus múltiples logros se cuenta la cuyas vivencias nos hicieron madurar. El hecho mismo de
Fundación de PRODEM, organización de derechos de la mujer experimentar la parte más difícil de la guerra despertó en
que se concentra en la salud de la comunidad. mí la necesidad de trabajar en el campo del liderazgo de la
mujer y organizando a mujeres. La necesidad de las mujeres
Manuela fue una de las primeras dos indígenas elegidas para de organizarse fue para mí un terreno fértil en el cual
integrar el Congreso durante el gobierno de posguerra de sembrar la semilla del aprendizaje, de forma que pudiera
Guatemala. Su labor más difícil y gratificante fue el análisis transmitirse a los demás”.
de la reforma constitucional. Reunió a altos funcionarios
del estado con personas que nunca antes habían tenido A su regreso a El Salvador en 1987, María Mercedes ayudó
la oportunidad de reunirse con ministros o directores de de inmediato a formar un grupo de mujeres y fundó una
entidades que velaban por las funciones clave del estado. De guardería para los hijos de las guerrilleras. Con las mujeres
esta manera, se volvió a redactar la Constitución para que de su comunidad, formó una junta, y dentro de la junta
incluyera el pluralismo cultural, reconociera a los múltiples un órgano rector que coordinaba la participación de las
grupos étnicos que componen Guatemala y reconociera mujeres en la guerra. María Mercedes es ahora fundadora
también los derechos de los pueblos indígenas. y Vicepresidenta del Comité de Reconstrucción y Desarrollo
Económico y Social de las Comunidades de Suchitoto
Manuela ha trabajado con CEDPA para formar capacidad en
en El Salvador. Ha replicado el modelo de la guardería y
las mujeres líderes a nivel de la región. Fue una participante
ha empezado a ayudar a las mujeres de la comunidad a
activa en un taller de Fortalecimiento Institucional en
empoderarse.
Guatemala patrocinado por el Programa de Liderazgo de la
Mujer, en el que se unió a hombres y mujeres de seis países
María Mercedes y sus compañeras han trabajado en
de América Latina. Manuela utiliza ahora el material y los
métodos participativos de CEDPA, modificando y adaptando estrecha colaboración con CEDPA como parte del Programa
los recursos a las necesidades específicas de las mujeres de Liderazgo de la Mujer. Han participado en eventos
con quienes trabaja. “Gracias a CEDPA, hemos podido regionales, incluida la formación de formadoras de nivel
intercambiar ideas, técnicas y métodos, y hemos podido avanzado, y han utilizado sus aptitudes para alfabetizar
explorar nuevas formas de llevar adelante esta agenda a las mujeres e impartir conocimientos de salud en las
compartida”. comunidades pobres y rurales en las que prestaban servicio.

Lo que le impresiona a Manuela acerca de CEDPA es que María Mercedes atribuye a la formación en liderazgo el
quienes trabajan para esta organización son personas que las mujeres crezcan y aprendan en un proceso que les
comprometidas con su trabajo y su misión. Explica, ayuda a cada una de ellas a mirar más allá de sus tareas
“La selección del grupo adecuado es esencial”. Hemos domésticas y de su trabajo de campo. Trabajando juntas en
disfrutado mucho de la oportunidad de formar parte de sus comunidades y llevando a cabo pequeños proyectos, las
este grupo”. Una de las cosas que recomienda Manuela mujeres están cambiando las circunstancias en las que viven.
es hacer del liderazgo de la mujer un largo compromiso En el marco de redes de liderazgo local, las líderes trabajan
que acompañe a los grupos por muchos años más, “con el ahora juntas para mejorar las condiciones de salud básica.
fin de promover activamente los intercambios formales e También están abordando temas más complejos, incluido el
informales, y seguir compartiendo materiales e ideas. Esto de las condiciones que llevan a la violencia entre hombres
debería continuar por largo tiempo. Todavía nos queda como también entre hombres y mujeres.
mucho por aprender unos de otros”.

5
Doctora Wamta Shams
Afganistán

L “Hoy me siento
a doctora Wamta Shams
es una especialista en
medicina interna y pediatra,
capacitada en Afganistán antes

feliz porque mi
de que los talibanes asumieran
el poder y suprimieran los
derechos de las mujeres afganas,
prohibiendo su derecho a la
educación y al trabajo. Sin
embargo, se hizo una excepción
con las médicas, a quienes se
voz está tomando
les permitió seguir trabajando
durante este terrible periodo.
La doctora Wamta trabajó
en hospitales privados y del
mucha fuerza”.
gobierno. Con el tiempo, decidió
que debía hacer más para atender las desesperadas necesidades
de salud de las mujeres afganas.
el marco de la Sharia (ley islámica) de Afganistán.
La condición de salud en Afganistán no ha dejado de ser
desastrosa. En 2002, 85.000 niños afganos menores de cinco La doctora Wamta utiliza su capacitación de médica y sus
años de edad murieron a causa de enfermedades diarreicas. aptitudes perfeccionadas mediante la capacitación impartida por
Sabiendo que podía hacer más, la doctora Wamta solicitó CEDPA para ayudar a Afganistán a levantarse después de décadas
participar en el programa regional de formación en liderazgo de de crisis. “La capacitación de las mujeres en liderazgo me cambió
la mujer de CEDPA, que se impartía en Egipto. La doctora Wamta muchísimo”, dijo la doctora Wamta. “Me proporcionó métodos y
sabía que necesitaba nuevas aptitudes para producir verdaderos aptitudes que, como capacitadora, no conocía”. Con estas nuevas
cambios, en vista de que su experiencia en creación de capacidad aptitudes, la doctora Wamta puede llegar a una audiencia más
se limitaba a la enseñanza de estilo conferencia. El taller regional amplia y al mismo tiempo trata de atender la “emergencia de
estuvo diseñado para realzar las aptitudes de aprendizaje salud” en Afganistán.
participativo y crear liderazgo entre las mujeres de los niveles de
base.

El viaje de la doctora Wamta a Egipto no fue sólo el primero fuera Savitri Sharma
de Afganistán, fue también el primero fuera la Kabul. Introvertida,
tímida y de voz suave, acabó por encontrar la fuerza interior que India
necesitaba para abrirse a los demás participantes y participar

S
en el taller caracterizado por el apoyo mutuo. “Tuve muy buenas
avitri Sharma creció en una familia india tradicionalmente
reacciones en el taller”, afirmó la doctora Wamta al referirse
conservadora y subraya el hecho de que tuvo pocas
al apoyo que recibió de sus compañeras. “Hoy me siento feliz
ventajas durante su periodo de crecimiento. Enfrentó
porque mi voz está tomando mucha fuerza”.
muchas de las mismas limitaciones impuestas a la mayoría de
las niñas indias. Sin embargo, su familia dio un gran valor a la
A su regreso a Kabul, Wamta se incorporó al Population Services
educación de los varones y de las mujeres, lo cual le permitió
International en calidad de coordinadora de capacitación en su
llegar más lejos.
programa de mercadeo social con sede en Afganistán. Trabaja con
un grupo de capacitadoras para organizar eventos con el fin de
La pasión de toda la vida de Savitri fue crear formas sostenibles
promover el uso del cloro, solución purificadora del agua creada
de ganarse la vida para las mujeres indias en las comunidades
para reducir la incidencia de las enfermedades diarreicas en los
rurales pobres. Poco después de incorporarse a su organización,
niños. La doctora Wamta realiza campañas educativas en los
Find Your Feet, tuvo la oportunidad de ir a Nepal para participar
barrios densamente poblados de Kabul.
en la capacitación regional de CEDPA en liderazgo de la mujer. Se
reunió con líderes de cinco países de Asia y, a medida que Savitri
Como seguimiento de su capacitación en Egipto, la doctora Wamta
escuchaba hablar de sus experiencias, se convenció aún más
organizó un taller de formación de mujeres en liderazgo. Con una
del vínculo entre el empoderamiento de la mujer y su seguridad
pequeña donación de CEDPA, la doctora Wamta organizó el evento
económica. “Durante esta experiencia en el taller, quedé más
de capacitación “Advocacy for Women and Children” (Incidencia
convencida que nunca de que el empoderamiento personal es
sobre los Derechos de la Mujer y del Niño) e invitó a maestras
precursor del poder económico; van de la mano”, declaró.
y representantes de organizaciones no gubernamentales.
Participaron 20 mujeres de 17 a 45 años de edad. En este evento
Como seguimiento de la capacitación en liderazgo de CEDPA,
de capacitación, la doctora Wamta educó a mujeres en liderazgo,
Savitri recibió fondos con los que diseño un taller de seis
prácticas de salud, violencia y derechos de la mujer y del niño en

6
Marina Surodeyeva
Russia

M
arina Surodeyeva, médica de 38 años de edad
oriunda de Tomsk, participó en un taller de
capacitación de capacitadoras de diez días de
duración patrocinado por el Programa de Liderazgo de
la Mujer de CEDPA y el Proyecto POLICY/Rusia. Menos
de seis meses después de participar en este taller sobre
la construcción de redes de incidencia, Marina formó y
capacitó la Red de Incidencia de Salud Reproductiva de
la Región de Tomsk (RHANTR) en una región provincial
de Siberia. La red tiene por fin “preservar y mejorar la
salud reproductiva en la región de Tomsk” y lleva a cabo
campañas de incidencia para audiencias específicas
destinadas a facilitar la formulación de políticas y
programas conexos en la región.

Desde el comienzo, la red —integrada por 14


organizaciones no gubernamentales y 11 organizaciones
del gobierno— logró resultados impresionantes en
conseguir el compromiso y apoyo de las autoridades
regionales para las políticas de salud reproductiva de las
adolescentes a nivel local. Además, la red ha abierto un
diálogo de alto nivel sobre otras cuestiones que afectan
a la mujer en la región, tales como el mejoramiento de la
condición socioeconómica de la mujer y la ampliación de
su participación en los procesos de toma de decisiones.
días titulado “Capacitación de Instructoras para la Promoción Muchos cambios positivos se han producido como
de Aptitudes de Liderazgo y Género para Mujeres de Base resultado de estas iniciativas de incidencia, que se han
como Agentes de Cambio”. Find Your Feet proporcionó fondos llevado a cabo en alianza con colegas del sector público.
adicionales y una estructura para mantener sus iniciativas. Las Entre los ejemplos de estas actividades figuran los
participantes fueron, entre otras, 25 líderes de 11 organizaciones siguientes:
contrapartes situadas en zonas rurales remotas, y tribus de los
distritos menos desarrollados de India. • La inauguración de un nuevo centro sanitario de
prevención y la creación de nuevos cargos de especialistas
Este tipo de capacitación “hacia un segundo nivel ” ha tenido en salud reproductiva, infecciones de transmisión sexual
efectos propagadores, ya que Find Your Feet ha financiado a y prevención del SIDA en instituciones médicas de la
11 organizaciones contrapartes que asistieron al taller para ciudad de Tomsk.
organizar eventos de facilitación para su propio personal y para
alcanzar a otros trabajadores de la comunidad en sus distritos. • La aprobación de financiamiento por parte del consejo
Unas 100 facilitadoras adicionales han recibido capacitación en local de la sub-región de Kozevnikovo para reembolsar los
cuestiones relacionadas con el género. Estas 100 trabajadoras de gastos de transporte a las instalaciones de atención
la comunidad mantienen ahora diálogos regulares con mujeres, de salud y proporcionar vitaminas y medicamentos
hombres y jóvenes de sus comunidades acerca de los papeles antianémicos a las mujeres embarazadas y lactantes de
relacionados con el género y la división del trabajo. bajos recursos.

Una joven trabajadora de la comunidad, empoderada mediante la • La adopción en Kozevnikovo de un programa de salud
capacitación en liderazgo de Savitri, ha sido elegida Presidenta reproductiva para adolescentes iniciado por la red.
de su Asociación de Tribus del Distrito en Baster, Chattisgarh. A la
edad de 25 años, Kaushalya Netam se ha preparado adquiriendo • La creación, adopción y financiamiento parcial de cinco
confianza, aptitudes en toma la conciencia del género y una programas con componentes de salud reproductiva para
bicicleta para poder llegar a grupos femeninos de autoayuda en adolescentes a nivel regional y municipal en la región de
10 poblados de todo su distrito. Tomsk.

De acuerdo con Savitri, la capacitación de CEDPA le ayudó a Marina concluye: “No cabe duda de que, gracias a la
ver con mayor claridad las cuestiones del género, el liderazgo capacitación de formadoras y a la labor que ha seguido
y la creación de capacidad. Al demostrar nuevas capacidades realizándose... se ha producido un inmenso efecto positivo
de liderazgo, ha sido promovida de Representante Regional a en la salud y la vida de las personas que viven en la región
Directora de Find Your Feet, India. de Tomsk”.

7
María Antonieta Alcalde Castro
México

“La capacitación
en liderazgo nos
ayuda a pensar
con creatividad”,
salud reproductiva inadecuados hasta la violencia contra la
mujer. Esta información sirvió de base para el diseño de un
taller de capacitación y garantizó que la información basada
en pruebas fortaleciera las campañas de incidencia para los
jóvenes.

María Antonieta coordinó el lanzamiento de un taller de


capacitación de ocho días de duración destinado a 25 jóvenes

M
activistas de México, de edad comprendida entre los 15 y los
aría Antonieta Alcalde Castro es fuerza de cambio
29 años, con el 70 por ciento de mujeres y el 30 por ciento
en la vida de los jóvenes mexicanos. Durante casi
de varones. Los participantes analizaron los resultados de
10 años, ha sido una de las nuevas promesas entre
la encuesta anterior al taller y formularon estrategias para
los jóvenes activistas de México en pro de los derechos
generar la toma de conciencia y producir cambios en sus
reproductivos. Ha participado en muchas actividades de
regiones de origen.
CEDPA, incluida la capacitación regional para mujeres líderes
en Guatemala, en el que –según ella explica– CEDPA le guió
Este evento organizado por jóvenes llevó a realizar más labor
por el sendero prometedor del liderazgo. María Antonieta
de investigación y capacitación. Los jóvenes participantes
soñaba con organizar una conferencia nacional de jóvenes
desde entonces han formado una red y establecido sistemas
sobre el tema de la incidencia, salud reproductiva y los
de gestión de conocimientos. Mantienen un diálogo activo a
derechos humanos.
través de una oficina virtual, donde comparten documentos
e ideas. El grupo organiza reuniones y conversaciones
“La capacitación en liderazgo nos ayuda a pensar con
informales mensuales por Internet a través de un servidor de
creatividad”, dijo. “Y la confianza que ponen en nosotros
listas de grupo (group listserve). Con el apoyo de MEXFAM, se
como capacitadoras es vital. Además, los fondos para
proyecta la realización de una serie de reuniones regionales
pequeñas iniciativas recibidas de CEDPA nos pone en una
de capacitación para atender las prioridades de los jóvenes
situación distinta. Nos lleva a compartir la mesa de dialogo
adolescentes que han salido a relucir.
dentro de la estructura de poder de nuestra organización. El
componente de mini-donaciones puede ser riesgoso, pero la
confianza de CEDPA es vital para el éxito”.

A su regreso a México, María Antonieta empezó a transformar


en realidad su “gran idea”. Con una pequeña donación
de CEDPA, incrementó los fondos financieros y fortaleció
el apoyo continuo de la Fundación Mexicana para la
Planificación Familiar (MEXFAM). Luego, formó un equipo
de jóvenes líderes provenientes de coaliciones de jóvenes
destinado a diseñar un taller que incorporó la investigación
en acción. THE CENTRE FOR DEVELOPMENT
AND POPULATION ACTIVITIES
Los jóvenes llevaron a cabo una intrincada encuesta
nacional para evaluar las realidades de los jóvenes en 1400 16th Street, NW, Suite 100
México. La encuesta contenía preguntas abiertas acerca de Washington, DC 20036, USA
las actitudes y preocupaciones relacionadas con la salud Tel: 202-667-1142
reproductiva y los derechos civiles. Las cuestiones sobre Fax: 202-332-4496
los jóvenes que afloraron oscilaron entre los servicios de E-mail: cmail@cedpa.org
www.cedpa.org

También podría gustarte