Cuadro Descriptivo Castellanos Angel

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Escritores Características de Distingue la Presenta con Análisis personal

la narrativa del obra más claridad argumento de la obra


autor emblemática de la obra seleccionada
del escritor
Miguel de -Considerado el - La novela - Esta es la historia -Al principio de la
Cervantes creador de la Don Quijote de un hidalgo de la lectura del Don
novela moderna. de la mancha. Mancha de unos 50 Quijote de la
años de edad que Mancha creí que
-Géneros tras leer muchos era un libro
narrativos típicos libros de caballería, extenso y aburrido
del Renacimiento: un género popular pero al avanzar
novela pastoril, en siglo XVI, decide me di cuenta que
bizantina, disfrazarse de no era así,
sentimental, caballero andante y realmente es un
picaresca y embarcarse en una libro interesante y
morisca. serie de aventuras al vale la pena
lado de su viejo leerlo. Desde mi
caballo Rocinante. punto de vista el
autor Miguel de
Cervantes tuvo la
intención de
demostrar las
disparates de las
novelas de
caballerías de la
época, también
quiso demostrar la
decadencia de los
valores, que no es
están solo una
novela que
produce gracia,
también nos
entrega lecciones
de vida como
pelear por
nuestros ideales,
hacer lo posible
para cumplir
nuestros deseos y
sueños sin
importar lo que
piensen los otros
de nosotros y
superar los
obstáculos.
William - Se puede decir -Romeo y - La historia se - Considero el
Shakespe que era una Julieta, la desarrolla en amor de Romeo y
are persona culta, obra más Verona, en donde Julieta trágico
más no conocida de viven dos familias pero recíproco,
extraordinariament Shakespeare. que son rivales, los puesto que debido
e culta, eso Montesco y los a la enemistad
aunado a que no Capuleto. ... Romeo entre sus familias,
se conocen se encuentra ambos se amaban
escritos, desesperado, hasta llegar al
documentos, porque estará punto de no
cartas personales separado de Julieta, importarles, solo
de él, ha permitido pero Fray Lorenzo le el hecho de que
que se hagan aconseja escape a querían estar
conjeturas en Mantua, hasta que juntos siempre, y
cuanto a la pueda ser publicado aunque la
verdadera su matrimonio con comunicación no
identidad y autoría Julieta y se reúna fue su fuente
de sus obras con ella. principal, ya que
literarias, no hubo acuerdo
alegando que sólo alguno para tomar
sería el una decisión
responsable de acertada, cada
las obras poéticas acción que ellos
y de escena. realizaban era
para luchar por su
amor.
Inca - El Inca Garcilaso - La obra más - La Florida del Inca - El principal
Garcilaso de la Vega, varón importante o Historia de la objetivo de esta
de la Vega insigne, digno de del Inca Florida, relata las obra, como su
perpetua Garcilaso son andanzas de los mismo autor lo
memoria, ilustre La Florida del aventureros indicó, era
de sangre, perito Inca. españoles en la exhortar a la
en letras, valiente península de la Corona española
en armas, hijo de Florida, a una conquista
Garcilaso de la encabezados definitiva de la
Vega, y de Isabel primero por el Florida y a la
Palla, último capitán Hernando de evangelización de
Emperador de Soto, y luego, por sus habitantes.
Indias. Comentó Luis de Moscoso, Para Garcilaso,
La Florida, tradujo entre 1539 y 1543. era de suma
a León Hebreo y Complementa esta importancia que la
compuso los narración con la región fuese
Comentarios descripción del incorporada al
Reales. Vivió en ambiente geográfico imperio español,
Córdoba con y de las costumbres pues concebía a
mucha religión, de los indígenas. España como
murió ejemplar; extremidad de la
dotó esta capilla, providencia en el
enterróse en ella; mundo.
vinculó sus bienes
al sufragio de las
ánimas del
Purgatorio.

También podría gustarte