Está en la página 1de 2

ESCENARIOS DONDE UNA PERSONA FÍSICA PUEDE SER AGENTE

DE RETENCIÓN

El Régimen Simplificado de Tributación (RST), es un régimen simplificado para facilitar el


cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes y que cumplan con los
requisitos establecidos por el Reglamento No. 265-19. Como ya sabemos las personas físicas
como tal no son consideradas por el Régimen Tributario como agentes de retención, mas, sin
embargo, éstas sí podrían llegar a ser agentes de retención bajo el caso especial en que la
persona física en cuestión esté acogida al Régimen Simplificado de Tributación (RST). En la
tabla expuesta debajo podemos ver algunos de los casos en que, la persona física siendo el
proveedor, podría llevarse a cabo retenciones:
Según lo establecida por la DGII, las personas físicas deben estar registrados en el RST para
actuar como entes de retención. A continuación, veremos los casos en los que una persona
física retiene los impuestos.

• Persona Física (RST) presta servicio a otra Persona Física (RO): Cuando ambas o
solo una de ellas están registradas en el RST la persona que presta el servicio o provee
la compra deberá retener el 100% de los ITBIS y no le aplica los ISR.

Los casos donde las personas físicas tratan con personas jurídicas, los entes jurídicos se
convierten en los agentes de retención de las Personas físicas y se encargan del pago y proceso
de la retención de impuestos ITBIS e ISR.

• Persona Física (RST) presta servicio a Una persona Jurídica: En este caso vemos
que se le retiene el 100% del ITBIS y el 20% de ISR.
• Persona Física (RO) presta servicio a Una persona Jurídica: Aquí la persona
Jurídica se encarga de retener solo el 10% del ISR.
• Persona Física (RST) presta servicio a Una persona Jurídica: Solo se retendrá el
10% del ITBIS.

También podría gustarte