Está en la página 1de 12

DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

(DCSA)

LICENCIATURA EN DERECHO
6to. Semestre

Módulo 17
PRÁCTICA FORENSE CIVIL Y MERCANTIL

Unidad 2
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS ESPECIALES
CIVILES Y MERCANTILES

Sesión 4
PROCEDIMIENTO DE JURISDICCION VOLUNTARIA
Y PROCESOS CIVILES ESPECIALES

Nombre:
Imelda Morales Pérez

GRUPO:
DE-DEPFCM-2101-M17-006 

Docente:
Lic. LUISA ANDREA GONZÁLEZ GONZÁLEZ
ACTIVIDAD UNO
“DILIGENCIAS DE JURISDICCION VOLUNTARIA”

1. Lee el apartado “Jurisdicción voluntaria” del texto de apoyo.


2. Espera la sentencia proporcionada por tu docente en línea.
3. Investiga en fuentes académicamente confiables sobre diligencias de jurisdicción
voluntaria.
4. Consulta los artículos del 893 al 939 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito
Federal.
5. Con base en la sentencia planteada, en un documento de texto redacta la solicitud de
jurisdicción voluntaria que le recaiga.

PEDRO HERNANDEZ JIMENEZ


A
ELOISA ZEDILLO PEREZ
Diligencia de jurisdicción voluntaria sobre
aprobación de GUARDA Y CUSTODIA,

Al Juez de lo Civil en turno,


del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.
Presente.

IMELDA MORALES PEREZ , en mi carácter de apoderada legal del señor


PEDRO HERNANDEZ JIMENEZ, personalidad que acredito con instrumento público
número catorce mil doscientos treinta y dos, ante la fe del Lic. Jorge Martínez Becerra,
notario público número trece de esta ciudad, el día 22 de Enero del 1998, como ANEXO 1
que adjunto a esta solicitud en copias certificadas y simples para que a previo su cotejo
me sea devuelto el primero de los mencionados, señalando como domicilio para recibir

1
notificaciones en Avenida Reforma número 5864, Col. Independencia, Delegación
Tlanelpantla, en la Ciudad de México, expongo:

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 893 del Código de Procedimientos
Civiles, así como los artículos 2080, 2478 y 2425 Fracción I del Código Civil, promuevo
esta diligencia de jurisdicción voluntaria a efecto de que se notifique a la señora ELOISA
ZEDILLO PEREZ, quien tiene su domicilio en Calle Los Alcatraces número 515, Col. Del
Valle, Delegación Tlaneltpantla, en la ciudad de México, lo siguiente:

1.- Se presente a comparecer para el convenio judicial de guarda y custodia de nuestra


menor hija PATRICIA HERNANDEZ ZEDILLO.
2.- Que se le notifique a la señora ELOISA ZEDILLO PEREZ, que en términos de los
artículos 940, 941, y 941-Bis.
Baso estas diligencias de jurisdicción voluntaria en los siguientes:

HECHOS

1.- Que el C. PEDRO HERNANDEZ JIMENEZ, procreó una hija con la señora ELOISA
ZEDILLO PEREZ, la menor PATRICIA HERNANDEZ ZEDILLO, quien cuenta
actualmente con 17 años de edad.
2.- Que, en el mes de enero del 2007, decidimos separarnos, y nuestra menor hija quedó
al cuidado de la C. ELOISA ZEDILLO PEREZ, quedando en el acuerdo de que mi hija me
visitaría en las fechas que acordáramos por mutuo acuerdo.
3.- Que mi hija la menor PATRICIA HERNANDEZ ZEDILLO, en una de las visitas que
acordamos para el día 27 de Mayo del 2018, me manifestó su decisión de quedarse a
vivir conmigo, y así sucedió desde ese momento, sin que la C. ELOISA ZEDILLO PEREZ,
madre de mi hija expusiera alguna oposición a dicha decisión.
4.- Mi hija la menor PATRICIA HERNANDEZ ZEDILLO, me manifiesta que tomó esta
decisión de quedarse conmigo, es que por que la tratamos bien y se siente mejor a mi
lado, y que su mama la C. ELOISA ZEDILLO PEREZ, no se opone a que ella se quede a

2
vivir conmigo, por lo que tomé la decisión de celebrar un convenio judicial, que como
ANEXO 2, para ser aprobado por este órgano jurisdiccional, ya que hemos quedado en el
acuerdo de que ambos conservaremos la patria potestad de nuestra menor hija y que
establecemos que los dias sábados y domingos de cada semana en un horario de 12 a 19
horas la C. ELOISA ZEDILLO PEREZ, visite a nuestra menor hija en mi domicilio, en el
que nos obligamos a respetar y estar pendiente de ella en todo momento.

Así por los hechos narrados, es que promuevo estas diligencias a fin de que se notifique a
la C. ELOISA ZEDILLO PEREZ, la decisión de celebrar este convenio judicial ante la
autoridad jurisdiccional.

Por lo expuesto pido:


1. Tenerme por presentado con la personaría que me ostento.
2. Admitir a trámite esta diligencia de jurisdicción voluntaria, ordenando
practicar la notificación solicitada.
3. Ordenar me sea devuelta la escritura pública con la que acredite mi
personería.
4. En su oportunidad, expedirme copias certificadas de todo lo actuado.

Ciudad de México, a 18 de junio del 2018.


LIC. IMELDA MORALES PEREZ
Apoderada Legal

3
ACTIVIDAD DOS
“CONTROVERSIAS DE ARRENDAMIENTO INMOBILIARIO”
2. Espera la sentencia proporcionada por tu docente en línea.
3. Consulta los artículos del 957 al 968 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito
Federal.
4. Investiga en fuentes académicamente confiables sobre juicios entorno al arrendamiento de
inmuebles.
5. A partir del caso proporcionado y en el mismo documento de la actividad anterior, redacta
la demanda que le corresponda a dicha sentencia.

MAURICIO LAZO CONTRERAS


VS
MANUEL VALDEZ CASTRO
JUICIO SUMARIO CIVIL
EXP. 00108/2017

Al Juez de Primera Instancia de lo Civil del


Séptimo Distrito Judicial en el Estado.
Presente.

YO, MAURICIO LAZO CONTRERAS, por mi propio derecho, señalando para oír y recibir
notificaciones en Avenida Los Ángeles número 586, Col. San Juan Altos, Alcaldía Madero, en la
ciudad de México, y autorizando a la licenciada PATRICIA MORALES PEREZ, para oírlas y
recibirlas, ante usted comparezco y expongo respetuosamente:

Comparezco para pedir se haga saber al señor MANUEL VALDEZ CASTRO, con domicilio en la
Calle Calzada número 5689, Col. Tlaxcala, Delegación Iztacalco, en la Ciudad de México, que es
mi voluntad dar por terminado el contrato de arrendamiento de fecha 22 de septiembre del 2015,
4
que tenemos celebrado con respecto al inmueble ubicado en Avenida las Torres número 38,
Fraccionamiento Las Delicias, Delegación Santa Fe, de esta ciudad de México, para que desocupe
de manera voluntaria el inmueble objeto del arrendamiento.
HECHOS

1. Con fecha 31 de diciembre del 2015, celebre contra de arrendamiento con el señor
MANUEL VALDEZ CASTRO, con respecto al inmueble ubicado en Avenida las Torres
número 38, Fraccionamiento Las Delicias, Delegación Santa Fe, de esta ciudad de México,
esto de acuerdo al contrato de arrendamiento que exhibo como ANEXO 1, como
documento base de la acción.
2. El término del arrendamiento lo fijamos en un año forzoso para ambas partes.
3. Deseo se haga saber mediante notificación personal al arrendamiento citado que le solicito
de por terminado el contrato de arrendamiento, así como el pago por concepto de adeudo
de rentas de los meses noviembre y diciembre del 2015, y enero, febrero, marzo, abril y
mayo del 2016.

DERECHO

I.- Son aplicables en cuanto al fondo las disposiciones contenidas en el artículo 2483 del Código
de Civil del Distrito Federal.

II.- Determinan el procedimiento los artículos 958, 959 del Código de Procedimientos Civiles del
Distrito Federal.

Por lo anteriormente expuesto, respetuosamente:

PIDO,

PRIMERO. - Tenerme por admitido el presente escrito de aviso de terminación de contrato de


arrendamiento en los términos y disposiciones que la ley establece.

SEGUNDO. - Se ordene la desocupación y entrega del inmueble de mi propiedad al demandado.

TERCERO. - Se ordene el pago al demandado al pago de los meses pendientes de renta


mencionados el capítulo de hechos.

CUARTO.- Se condene al demandado al pago de los gastos y costas de este juicio.

PROTESTO LO NECESARIO.
5
Ciudad de México, a 15 de marzo del 2017.

MAURICIO LAZO CONTRERAS.

ACTIVIDAD INTEGRADORA
“ELABORANDO DEMANDA DE CONTROVERSIA DE LO FAMILIAR”

1. Consulta los artículos 940 al 956 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito
Federal.
2. Investiga en fuentes académicamente confiables sobre los juicios en materia familiar.
3. Consigue un formulario de demanda de controversia del orden familiar que sea relativo al
proceso en México. Comprueba que los artículos citados sean vigentes.
4. En el mismo documento de la actividad anterior, redacta una demanda para cambio de
guarda y custodia, con régimen de visitas y convivencia supervisadas para su contraparte.
5. Plantea el caso con los hechos ficticios en los que hayas basado el escrito.

Los señores EMILIANO SANCHEZ AVALOS y PAOLA ESTRADA NUÑEZ, se unieron en


matrimonio el día 25 de Marzo del 2012, al año de casados procrearon al menor EDGAR
SANCHEZ ESTRADA, quien tiene la edad de 8 años, pero después de 7 años de casados
decidieron divorciarse, quedando la guarda y custodia del menor a la señora PAOLA ESTRADA
NUÑEZ, acordando que los dias de visita por parte del señor EMILIANO SANCHEZ AVALOS,
serían los dias sábados a las 9.00 am y regresar al menor el domingo a las 20.00 horas, esto por
decisión de la señora PAOLA ESTRADA NUÑEZ.
Después de un año de este acuerdo, el señor EMILIANO SANCHEZ AVALOS, pide que se le
GUARDA Y CUSTODIA DEL MENOR, ya que la madre del menor se ha desentendido del menor,
y este le ha comentado que su mamá no le proporciona los cuidados necesarios, aunque el C.
EMILANO SANCHEZ ZAPATA, le pasa una pensión alimenticia para atender las necesidades del
menor. Por lo que el ahora desea que el menor se vaya a vivir con él, a petición también del menor
ya que dice que se siente mejor atendido con su papa.

EMILIANO SANCHEZ AVALOS


Vs
6
PAOLA ESTRADA NUÑEZ
JUICIO ESPECIAL FAMILIAR
CAMBIO DE GUARDA Y CUSTODIA,

C. JUEZ FAMILIAR EN TURNO DE LA CIIDAD DE MEXICO


Presente.

EMILIANO SANCHEZ AVALOS, por mi propio derecho y en representación de mi menor


hijo EDGAR SANCHEZ ESTRADA, dada la patria potestad que ejerzo sobre el mismo, y
señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones y superiores acuerdos el
ubicado en la lista y boletín que se publican en este h. Juzgado, autorizando para que en mi
nombre y representación la reciba el Licenciado PLACIDO ACUÑA TORRES, ante usted de la
manera más atenta y respetuosa comparezco para exponer:

Que con fundamento en el Titulo decimosexto Capitulo Único Articulo 940, 941, 941-Bis,
941, Ter, del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, vengo a demandar a la C.
PAOLA ESTRADA NUÑEZ, quien puede ser notificada en el domicilio ubicado en Calle Claveles
número 9635, Col. Narvarte, Delegación Iztapalapa, Ciudad de México, las siguientes:

PRESTACIONES

a) La GUARDA Y CUSTODIA PROVISIONAL Y EN SU MOMENTO DEFINITIVA, de mi


menor hijo EDGAR SANCHEZ ESTRADA, toda vez que se encuentra viviendo a mi lado
en el domicilio ubicado en Calle Estatutos número 1028, Col. Palomares, Alcaldía Tuxpan,
Estado de México.
b) Régimen de visitas y convivencia supervisadas de la C. PAOLA ESTRADA NUÑEZ, a mi
mejor hijo EDGAR SANCHEZ ESTRADA.
c) EL PAGO DE UNA PENSION ALIMENTICIA PROVISIONAL y en su OPORTUNIDAD
DEFINITIVA, BASTANTE y suficiente para satisfacer las necesidades de mi menor hijo
EDGEAR SANCHEZ ESTRADA.

Fundo el presente en los siguientes hechos y consideraciones de derecho:

7
HECHOS

1.- En el año 2010, inicie una relación sentimental con la C. PAOLA ESTRADA NUNEZ, y
después de casi dos años decidimos casarnos 25 de marzo del 2012, estableciendo nuestro
domicilio en Calle Claveles número 8646, Col. Las Flores, Alcaldía Tuxpan, en el Estado de
México.
2.- A casi un año de casarnos tuvimos a nuestro menor hijo EDGAR SANCHEZ ESTRADA,
quien actualmente tiene la edad de 8 años. Después de algunos años decidimos separarnos y
empezamos con los trámites de separación, acordando que mi menor hijo se quedaría en
custodia con su madre y yo lo visitaría los fines de semana que serían los dias sábados a las
9.00 am y regresar al menor el domingo a las 20.00 horas.
3.- En este acuerdo quedé de aportar una manutención semanal de $1,500.00 pesos
mensuales, que sin falta he cubierto. Puntualmente.
4.- Durante todo este tiempo he tratado de cumplir con mis responsabilidades como padre,
pero desde el mes de marzo del 2020, la madre de mi menor hijo lo ha estado descuidando en
su cuidado, ya que por medio de mi hijo este me comenta que su mamá no lo atiende y se
ausenta del domicilio en donde el habita actualmente con la C. PAOLA ESTRADA NUÑEZ, y lo
deja solo por mucho tiempo, ya que según ella se encuentra trabajando en una Tienda Oxxo
cerca del domicilio.
5.- Que hay dias que su madre no le proporciona los alimentos y ropa que cubran las
necesidades de mi hijo, lo que he comprobado en visitas que he realizado a mi menor hijo en
dias de semana, y que por ello he tenido problemas con la madre de mi menor hijo, ya que
aduce que en dias de semana no puedo visitar a mi hijo.
5.- Sin embargo, a pesar de darle una pensión para la manutención y necesidades de mi hijo,
su madre hay ocasiones en que no le proporciona sus alimentos, dejando a mi hijo sin comer
por mucho rato, ocasionando que mi menor hijo se sienta desesperado y deprimido.
6.- El día 22 de Julio, llegue a buscar a mi hijo para convivir con el cómo estaba acordado,
salio y me dijo que su mamá la C. PAOLA ESTRADA NUÑEZ, no lo iba a dejar salir, ya que
estaba castigado y al querer hablar con ella me dijo que ya no iba a permitir que viera a mi hijo,
ya que cada vez que lo veo, este se empieza comportar de manera grosera con ella, a lo que
yo le dije que eso no era culpa mía, si no de ella, ya que no se ocupa de nuestro hijo como
debe ser, y ésta me corrió de su domicilio y me dijo que no iba a dejar que yo volviera a ver a
mi hijo, como lo ha cumplido hasta el día de hoy.
8
Por los motivos expuestos en líneas precedentes es por lo que le demando todas y cada una
de las prestaciones numeradas en el apartado correspondiente:

1.- Decretar la guarda y custodia provisional de mi hijo EDGAR SANCHEZ ESTRADA, a favor
del suscrito, quien bajo protesta de decir verdad me encuentro viviendo en el domicilio ubicado
en Calle Claveles número 8646, Col. Las Flores, Alcaldía Tuxpan, en el Estado de México.
2.- Decretar a favor de mi menor hijo una pensión alimenticia provisional suficiente y bastante
para cubrir algunas de sus necesidades, por lo que solicite gire oficio de descuento al
responsable del área de recursos humanos de la tienda filial de la empresa FEMSA SA DE
CV., ubicado en la Avenida Revolución número 654, Colonia Narvarte, Delegaciòn Ixtapalucan,
Estado de México, a fin de que informe el monto al que ascienden las percepciones ordinarias
y extraordinarias de la demandada la C. PAOLA ESTRADA NUÑEZ, y se realice el descuento
de pensión alimenticia correspondiente.
3.- Notificar a la demandada sobre el decreto de GUARDA Y CUSTODIA PROVISIONAL de mi
menor hijo EDGAR SANCHEZ ESTRADA, el cual ha manifestado querer estar a mi lado, ya
que en casa de su mamá no se siente bien ni seguro a su lado.
Con fundamento en los artículos 1009, 1010, 1012 del Código de Procedimientos Civiles de la
Ciudad de México.
PRUEBAS

a) CONFESIONAL.- A cargo de la señora PAOLA ESTRADA NUÑEZ, quien deberá absolver


de manera personal las posiciones que previamente sean calificadas de legales en la fecha
en que su señoría designe para el desahogo de la probanza, razón por la que solicito se le
cite por los medios legales conducentes en el domicilio procesal, con el apercibimiento de
que en caso de no comparecer se le tendrá por confeso de las posiciones calificadas de
legales.-
b) DOCJUMENTAL PUBLICA consistente en:
1.- Acta de Nacimiento a nombre de EDGAR SANCHEZ ESTRADA, expedida por la oficialía
del Registro Civil de Ciudad Nezahualcoyolt, Estado de México.

9
2.- Acta de matrimonio a nombre de PAOLA ESTRADA NUÑEZ Y EMILIANO SANCHE
AVALOS, expedida por el Oficial del Registro Civil de Ciudad Nezahualcoyolt, Estado de
México.
3.- Comprobantes de depósitos realizados a la C. PAOILA ESTRADA NUÑEZ, para la
manutención de mi menor hijo.
4.- Recibo de pago donde aparece la C. PAOLA ESTRADA NUÑEZ, como empleada de la
tienda Oxxo filial de FEMSA SA DE CV.

Prueba que ofrezco y relaciono con todos y cada uno de los hechos narrados en el presente
escrito.

Por lo anteriormente expuesto y fundado:


A USTED C. JUEZ, atentamente pido se sirva:

PRIMERO.- Tenerme por presentado en términos del presente escrito, dando cumplimiento al
articulo 941 y 942 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal.
SEGUNDO.- Con las copias simples de traslado, darle vista a la contraria para que manifieste
lo que a su interés convenga.
TERCERO.- Tener por ofrecidas las pruebas y en su momento procesal oportuno admitirlas y
ordenas su desahogo
CUARTO.- Decretar las medidas provisiones solicitadas y proveer lo necesario conforme a
derecho corresponda.
QUINTO.- Tener por señalado el domicilio y por autorizado a la profesionista que menciono
para los efectos citados.

PROTESTO LO NECESARIO

EMILIANO SANCHEZ AVALOS

ABOGADO PATRONO
10
LIC. PLACIDO ACUÑA TORRES

Bibliografía
UNADM. (PROCEDIMIENTO DE JURISDICCION VOLUNTARIA Y PROCESOS CIVILES ESPECIALES). UNIDAD 2.
Obtenido de Sesión 4:
https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/MODULOS/DE/M17_DEPFCM/U2/S4/Descargabl
es/DE_M17_U2_S4_TA.pdf

LEGISLACION

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM)

Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal

Código Civil del Distrito Federal

11

También podría gustarte