Está en la página 1de 2

Parcial de Investigación de Mercados

Nombres y apellidos:

Integrante 1. ALEJANDRO RODRIGUEZ CHACON. ID: 680260

Integrante 2 LEIDY VIVIANA MORENO MONTERO. ID: 656974

Integrante 3. KARINA ANDREA COGOLLO MEJIA. ID:

Integrante 4. CARLOS ALBERTO RODRIGUEZ CHACON. ID: 418689

1. Suponga que es gerente de investigación de mercados de una empresa que produce y


distribuye teléfonos celulares. ¿Cómo afectarían los dos factores que aceleran la
aplicación de la investigación de mercados a este mercado específico? ¿Qué estrategias
sugiere para enfrentarlos? Señale además todos los objetivos que pretendería alcanzar si
tuviera carta abierta para llevar a cabo un estudio anual de mercado a nivel nacional.

Respuesta:

Afectaría de una forma directa debido a que, cada día la industria de telefonía móvil está
avanzando y creciendo de forma extraordinaria, cumpliendo con las necesidades de
millones de consumidores en el mundo. Los objetivos de las empresas están llevando a
que cada día la competencia sea mayor y muy excelente ofreciendo a los consumidores
miles de opciones en el mercado con características únicas y propias de cada fabricante a
comparación de unos años atrás donde no existía esta necesidad, por lo tanto, solo
encontrábamos pocas marcas en el mercado ofreciendo teléfonos muy básicos.

En primer lugar, aplicar una investigación dirigida a los consumidores donde sean ellos los
que manifiesten sus necesidades a la hora de adquirir un teléfono, es decir, que
características deberíamos desarrollar e implementar en nuestros equipos.

Lanzar al mercado una mayor cantidad de equipos con diferentes opciones, características
y precios para que los consumidores tengan un portafolio más amplio para escoger.

Objetivos.

- Ser el líder principal en telefonía móvil.


- Ofrecer los mejores equipos y servicios del mercado.
- Satisfacer las necesidades de los consumidores.
2. La investigación de mercados mediante visitas en sitios de internet se ha incrementado de
manera significativa a partir de la última década. ¿Cree que la información que se obtiene
utilizando este medio pueda ser cien por ciento objetiva? Si así lo considera, explique por
qué. ¿Cómo piensa que un gerente de investigación de mercados podría sesgar un estudio
tomando como base fuentes reales de internet?

Respuesta:
Ccuando hablamos de una investigación de mercados nos referimos al proceso que
comprende las acciones de identificación, recopilación, análisis y difusión de una
información con el propósito de obtener una toma de decisiones dentro de un campo
estratégico y operativo ya sea de una empresa o de sus mercados a la cual se le va a hacer
la investigación.

3. Un año después de haber realizado una investigación de mercados para analizar la


factibilidad de construir un nuevo campus universitario ubicado en las orillas de la ciudad
en la que usted vive, la dirección de la institución se da cuenta de que también debió
estudiar la posibilidad de abrir una escuela preparatoria. ¿Cómo se podría haber previsto
esa diferencia entre lo que fue planteado y los hallazgos reales al momento de hacer el
estudio?

Respuesta:
Pienso que si los fundadores del campo universitario y el rector o rectora habían pensado
futuramente en construir una escuela preparatoria mejor hubiesen comprado varios lotes
de terreno y así construir un enorme edificio para la universidad y escuela preparatoria
está muy claro que no hicieron una buena investigación de mercado ni analizaron la
situación tanto económica como geográfica por lo tanto si quieren y desean abrir la
escuela preparatoria deberían realizar un segundo investigación en base solamente a la
escuela por cierto también deben analizar el estímulo de capital o sea la cantidad de
dinero con la que cuentan.
En el momento en el que inicio la investigación de dicho plan, se debe pensar a donde
queremos llegar y hasta donde, el tipo de investigación tal vez no fue tomada de la mejor
manera debido al tipo de persona a la que se le efectuó la entrevista el entorno en la que
se encontraba académicamente no era ajustable a las necesidades académicas.

2.

También podría gustarte