Está en la página 1de 4

FINANZAS PÚBLICAS

ENSAYO

PRESENTADO POR:

CARLOS ANDRES GARCIA SARMIENTO

DOCENTE:

JOSE ARLEX SANCHEZ

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

LERIDA-TOLIMA

2020
Le Economía del Bienestar un Camino a la Equidad

Partiendo de la importancia del conocimiento de los mercados y la garantía que puede

obtener un consumidor, se puede pensar en la economía de bienestar como aquel conjunto

de aspectos que favorezcan de manera directa tanto a los mercados como a los

consumidores. Aquella línea de equilibrio que puede algunas veces ser subjetiva pero ¿Se

puede encontrar una economía de bienestar en tiempos de crisis?

Se bien es conocido por todos, estos tiempos en los que vivimos llenos de incertidumbre

financiera, de economías desvaneciéndose, pero muchas a punto de florecer. Todo este

conjunto de nuevas perspectivas de mercado de tienen en cuenta y se van a valorar aún

más, como por ejemplo los mercados virtuales, se ofrecen muchos productos que

anteriormente solo encontrábamos cuando nos dirigíamos hacia lugares como

supermercados y farmacias, manifestándose con las mismas garantías, la misma calidad de

producto sino que con canales de distribución distintos.

Desde allí se habla ajustarse a las posibilidades y a las nuevas directrices que la economía y

el mercadeo están tomando, entonces se debe reconocer la economía de bienestar como

aquel objetivo que deben tener las empresas donde se enfoca y se pone total atención a las

necesidades de los consumidores, pero de igual medida al proceso de mercadeo que

conlleva, es decir, como empresa, dirigirse hacia una producción basada en ganancias y en

satisfacción.
Se trata de volver la economía más social por medio de su organización, por medio de

debates y cuestionamientos. Es decir, acoger cada teorema de la economía del bienestar de

tal manera que se pueda aplicar en pro del mejoramiento de nuevo cambio económico que

ha sufrido la humanidad y sobre todo las grandes potencias económicas como lo son China

y Estados Unidos.

Respecto a los teoremas se debe dejar claro en primera medida en que se tiene que ser

totalmente honesto y fundamentar la economía como aquel medio que permite también

generar igualdad y sobre todo equidad. Entonces partiendo de ello es imperativo concebir la

ética como elementos fundamentales desde una perspectiva participativa lograr crear una

conversión a un cambio económico en pro del interés comunes.

Los Estados de Bienestar fueron resultado combinado de diversos factores, entre los cuáles

se destaca el reformismo socialdemócrata, el socialismo cristiano, y las élites políticas y

económicas conservadoras ilustradas. [ CITATION Cla11 \l 9226 ] Y lo que genera las crisis

son además de economías destrozadas por la quiebra y mercados basados en aspectos

socialmente inválidos, también se puede tener en cuenta el proceso de generación de

absorción de la mano de obra en la actividad industrial, que es justamente la estrategia que

va a implementar Colombia, lo que redunda en una sobreproducción que previamente se

paliaba con comercio internacional en gran afán de no dejar morir la economía y lograr

satisfacer las necesidades de los consumidores. [ CITATION Cla11 \l 9226 ]


En conclusión, aunque la inequidad es el común denominador de la economía y en los

mercados se debe tener en cuenta la importancia de contar con aspectos éticos y mucho más

en tiempos de crisis, donde no hay una verdad propiamente dicha acerca de las potencias

económicas y muchos menos sobre cualquier tipo de mercado. Entonces las finalidad deben

ser cumplir con las necesidades de los clientes y tener un producto de calidad en una línea

de mercado que se ajuste a las disposiciones políticas y sociales para poder triunfar ante la

adversidad.

Por lo tanto, si se puede encontrar una economía de bienestar entre la crisis, también se

pueden contar con aspectos igualitarios en producción y ganancia, siempre y cuando esos

productos cumplan con las necesidades del cliente.

Se debe vincular directamente a la política en el asunto económico ya que en un país como

Colombia esta propiamente dicho que una gira entorno a la otra, lamentablemente para

muchos y garantizar una equidad el casi una utopía, pero si se generan empresas que

sobresalgan a esta crisis. Por qué se debe partir del hecho de que toda crisis genera caídas

pero también genera surgimiento de nuevos mercados.

También podría gustarte