Está en la página 1de 18

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA
DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA
COMANDANTE SUPREMO DE LA REVOLUCIÒN BOLIVARIANA
"HUGO RAFAEL CHAVEZ FRIAS"
UNEFA - NUCLEO LARA

CULTURA II

José Ortiz
C.I: 27.349.029
7D01IS
1.- La Cultura Indígena en Venezuela Precolombina (Etnias aborígenes de Venezuela)

Los tiempos precolombinos corresponden a una etapa prehistórica en la que se


dieron distintos movimientos migratorios hacia el continente americano de grupos de
personas que comenzaron a poblar. Desde tiempos muy remotos su territorio y cuyas
culturas permanecieron inalteradas hasta el año 1498 DC y que se conoce también como
Época Prehispánica.

Se trata de una época anterior al uso de la escritura y por ello se sabe muy poco de lo
ocurrido en aquellos tiempos salvo por las evidencias que se han ido encontrando a través
de excavaciones arqueológicas que han permitido establecer cuatro períodos prehistóricos
bien diferenciados.

 Paleoindio
 Mesoindio
 Neoindio
 Indohispano

Estos cuatro períodos permiten explicar la diversidad de grados de desarrollo de las


sociedades indígenas en Venezuela hasta la llegada de los europeos y esta periodización no
es precisa ni rígida ya que el inicio de un nuevo período no significa necesariamente la
finalización de la anterior, ya que los grupos étnicos que poblaban Venezuela
experimentaron líneas diferentes de evolución y desarrollo.

Período Paleoindio aproximadamente desde 15000a.C o 20000a.C al 5000a.C

Durante el período Paleoindio, hubo grandes cambios climáticos en Venezuela entre


los años 15000 al 5000 AC en la que se establecieron grupos de cazadores que vivían al
aire libre formando pequeños grupos que se establecieron en los valles montañosos y las
costas del noroeste viviendo a base de animales grandes.

Los primeros pobladores de Venezuela procedían de Norteamérica y eran


descendientes de las primeras migraciones provenientes de Asia y trajeron consigo
instrumentos de piedra y una incipiente tecnología lítica consistente en golpear una piedra
contra el núcleo de otra para obtener un filo tosco y lascas.

Las lascas eran trozos pequeños y delgados desprendidos de las piedras que con el
tiempo se fueron modificando hasta convertirlas en instrumentos útiles como raspadores o
cuchillos y también en esta época se trabajaba la madera, las fibras, huesos, el cuero y las
conchas marinas.

Durante mucho tiempo estos primeros pobladores convivieron con una fauna de
mastodontes, caballos, megaterios y gliptodontes a los que cazaban para subsistir mediante
una técnica que consistía en acosar a la presa hasta aislarla para después proceder a matarla
con palos afilados y artefactos de piedra enmangados.
Al pasar el tiempo, las grandes presas comenzaron a escasear y la población humana
aumentaba por lo que fue necesario desarrollar técnicas e instrumentos más eficaces para
cazar presas más pequeñas por lo que empezaron a desarrollar armas que podían ser
arrojadas para herir a las presas de forma más eficaz que evolucionaron hasta la invención
del arco y la flecha, que permitió al hombre del Paleoindio cazar a individualmente y matar
presas a distancia por lo que las fuentes de alimentación aumentaron de forma que las aves,
los peces, roedores y venados comenzaron a formar parte de la dieta común.

En cuanto a la unidad social por excelencia de esta época eran las bandas
constituidas por un número de entre 12 a 35 miembros que a su vez se agrupaban en
colectivos más numerosos que alcanzaban de entre 100 hasta 500 miembros, el nomadismo
caracteriza su forma de vida y se dan entonces las primeras manifestaciones artísticas
pintadas o talladas en huesos o piedras (petroglifos).

Período Mesoindio (5000/1000 AC)

Más tarde, en el período Mesoindio hubo una serie de cambios en las condiciones de
vida debido a la desaparición de los grandes mamíferos por razones climáticas que propició
el desarrollo de nuevas formas de subsistencia.

Esta situación no significó en absoluto la desaparición de las antiguas prácticas sino


más bien se dio una situación de convivencia pero con un claro predominio de las nuevas
formas de subsistencia que eran sustentadas por la abundancia y la estabilidad de los
recursos del mar que favoreció el semisedentarismo y el surgimiento de culturas de
pescadores y recolectores que basaron su subsistencia en la recolección de productos
marinos, la recolección de vegetales y la caza de animales pequeños.

Sin embargo, se puede afirmar que la vida del hombre en esa época dependió
esencialmente del mar por lo que se observa en este período una ausencia casi absoluta de
instrumentos de cacería y por el contrario se da un amplio desarrollo de tecnologías para la
pesca y recolección de recursos marinos como arpones de madera, anzuelos, pesas para
redes e instrumentos de trabajo para fabricar cosas útiles como las canoas.

Se da un incipiente desarrollo de la navegación que permitió a la población


extenderse y poblar algunas islas del Caribe que generó un modo de vida más estable en el
territorio que permitió el desarrollo de formas primarias de agricultura que permitieron
variar la dieta diaria y complementar la alimentación a base de productos marinos con
vegetales cocidos o hechos a la brasa.

El desarrollo de la agricultura fue mayor en las zonas interiores alejadas de la costa


donde fue más frecuente el estudio de los ciclos biológicos de recursos como frutas,
semillas, miel, huevos de tortuga, granos, un dominio de los ciclos de abundancia y
escasez, el desarrollo de conocimientos topográficos más precisos y la cerámica que
favoreció el desarrollo de una estructura social recolectora que favorecía la unión de las
bandas durante los períodos de abundancia y su división en tiempos de escasez.
Esta situación no fue general en todo el territorio, los grupos preagrícolas
convivieron junto con los grupos de pescadores-recolectores y cazadores hasta la llegada de
los europeos y desarrollaron intercambios culturales y un sistema de trueque del que se
beneficiaban todos mutuamente.

Período Neoindio (1000 AC/1500 DC)

En este período se produce un desarrollo de los asentamientos gracias al desarrollo


de la agricultura que tuvo su máximo exponente en Venezuela con el desarrollo cultural de
la tribu de los Timoto-Cuicas en la región de Los Andes, donde establecieron un
intercambio cultural con el altiplano colombiano y los Andes centrales que les permitió
desarrollar una cerámica simple, una arquitectura incipiente con la construcción de
terraplenes para nivelar los terrenos para la agricultura y la creación de bóvedas(mintoyes)
para guardar alimentos como los tubérculos y el maíz o enterrar a los muertos.

Sin embargo estos no fueron los únicos en dejar evidencia de construcciones


artificiales ya que también en zonas de Venezuela como los Llanos occidentales y en
riberas de diversos ríos a lo largo del país se ha encontrado evidencias de terraplenes,
campos elevados, calzadas de contención de aguas para canalizar ríos, canales de riego y
represas rudimentarias para almacenar agua.

En esta época, el sistema comercial por excelencia fue el trueque generalizado a


todo tipo de productos tanto primarios como elaborados y se ha podido establecer que
incluso existió una especie de red comercial en la que la zona de los Llanos jugó un papel
destacado como eje de conexión comercial entre la zona de Los Andes con la costa Caribe
y la cuenca del río Orinoco.

También se tiene evidencia de que se usó también caracoles de agua dulce como
moneda y de la existencia de algunos puntos de importante intercambio comercial como el
Mercado de pescado del Orinoco medio, el del curare del Alto Orinoco o las playas de
tortugas del río Guaviare.

Durante este período la mayoría de los pueblos indígenas de Venezuela


desarrollaron la alfarería como su principal manifestación cultural que se cree se inició
durante el 900 AC en la desembocadura del río Orinoco aunque cada pueblo con el tiempo
desarrolló técnicas de alfarería propias.

Así los primeros habitantes del Bajo Orinoco, desarrollaron una técnica conocida
como la tradición Barrancas, caracterizada por el relieve o talla de imágenes y el uso de
motivos con figuras de animales y bandas decorativas con incisiones geométricas repetidas.

Por otro lado, las sociedades indígenas que poblaron la costa central de Venezuela y
la cuenca del Lago de Valencia entre los años 600 y 800 DC produjeron también una
alfarería de gran calidad estética en la que predominaron figuras de animales como monos o
ranas y las famosas Venus de Tacarigua, figuras que presentan una hipertrofia de la cabeza,
el abultamiento de la región abdominal y los glúteos, y un atrofiamiento de los pies.
Otros grandes centros creadores de alfarería fueron:

 La región de Quibor, donde predominó la producción de boles e incensarios de


carácter ceremonial y un particular diseño geométrico.

 Los Andes venezolanos, donde destacó la elaboración de figuras femeninas con


rostros poco expresivos.

 La cuenca del Lago de Maracaibo con una alfarería de gran riqueza formal y
decorativa.

 Los Llanos occidentales con una producción de vasijas de cuerpos biconvexos y de


platos con base de pedestal.

En este período las formas de organización colectiva del trabajo se desarrollaron en el


área del Orinoco, los Llanos, la costa centro occidental de Venezuela y parte de la cuenca
del Lago de Maracaibo con la producción de alimentos basada en un sistema agrícola
desarrollado en torno a la yuca que dependía del cultivo de tala y quema de terrenos, la
caza, la pesca y la recolección de frutos.

En el caso de los Andes venezolanos, la organización social llegó a ser más compleja y
el manejo de técnicas y recursos hidráulicos permitió un uso más eficiente de la tierra y un
control político efectivo sobre la población gracias a una compleja vida ceremonial y una
estratificación social con una estructura de poder centralizado.

La institución indígena del Caciquismo como forma de gobierno ha sido determinante


en el desarrollo social de los pueblos indígenas y logró sobrevivir aunque deformada tras la
llegada de los invasores europeos a lo largo del Período Indohispano.

Muchos dirigentes indígenas defendieron sus territorios y cultura frente a invasores


foráneos por lo que la figura del Cacique ha sido muy importante en las sociedades
indígenas y sus hazañas de alianzas para resistir el avance de los conquistadores españoles
en Venezuela son mejor conocidas que sus ascendencias aunque se supone que el
Caciquismo se remonta a épocas anteriores a la colonización española

Corrientes migratorias

En el caso de Venezuela, se cree que el hombre hizo su aparición por primera vez
hace 16000 años como consecuencia de corrientes migratorias de diversas culturas
amerindias desde el Sur por la región del Amazonas, desde el Oeste a través de Los Andes
y desde el norte a través del Mar Caribe.

En general, las principales oleadas migratorias indígenas de Venezuela procedieron


de dos importantes familias lingüísticas suramericanas originarias del centro de Suramérica
con importantes diferencias culturales, que eran los Arawak y los Caribei aunque también
hubo otras corrientes migratorias menores de México que dejaron su huella en
manifestaciones culturales como el juego de la pelota practicado por tribus caribes y otras
que sugieren una conexión cultural con las Antillas y el Perú preincaico.

Estas culturas prehispánicas se fueron asentando en el territorio venezolano hasta


llegar a conformar ocho grupos bien diferenciados que desarrollaron culturas nómadas o
sedentarias y se establecieron en distintas épocas.

 La tribu de los Timoto en Mérida y los Cuicas en los Andes venezolanos. Entre los
Timoto existen numerosas familias, al igual que entre los cuica. Amílcar Fonseca y
Manuel Andara Olivar y Pedro Pablo Linares realizaron importantes aportes a la
investigación de este tema.

 El grupo de los Caribes occidentales conformados por las tribus de los Pemón, los
Bobures y los Motilones.

 La tribu de los Wayuu, mejor conocidos como los Guajiros, asentados en la cuenca
del Lago de Maracaibo.

 El grupo de los Arawacos occidentales comprendido por las tribus de los Caquetios
de las actuales regiones de Falcón, Lara, Yaracuy y parte de los Llanos; los Jirajara-
Ayamán y los Gayones de la región de Lara.

 El grupo de los Caribes de Oriente que se extendieron desde la Península de Paria


hasta Borburata.

 La tribu de los Warao en los Llanos y el Delta del río Orinoco.

 Las tribus de los Otomacos, Guanos, Taparitas y Yaruros en la confluencia de los


ríos Apure y Orinoco.

 El grupo de los Caribes nómadas ubicados en la Guayana venezolana.

 El poblamiento prehispánico de Venezuela ha sido explicado mediante diversas


teorías científicas que intentan explicar cómo se desplazaron los distintos grupos
que se asentaron en el territorio venezolano y por las leyendas, cosmogonías y mitos
indígenas que ofrecen una peculiar explicación de sus orígenes.

2.- La Cultura en Venezuela Colonial (1500 - 1810)

Primero que nada debemos tomar en cuenta que es una cultura colonial donde esta
es una periodización histórica que designa la etapa de ocupación, poblamiento,
establecimiento, administración y control de un territorio en manos de un grupo de colonos
foráneos o extranjeros. Se relaciona directamente con el proceso histórico de colonización.
Prosiguiendo con lo anterior debemos destacar que la información próximamente
aportada algunas cosas no tienen año en específico pero según lo investigado se puede
asegura que qué la información próximamente dada varía desde 1948(donde fue vista por
Cristóbal Colon)-1930(antes de la independencia); sin más nada que acotar, se cree que el
hombre apareció en el territorio que hoy conocemos como Venezuela, hace unos 16.000
años.

Esta población había llegado por el Sur, de la región del Amazonas, por el Oeste, de
los Andes y por el Norte, del Caribe, pero ¿Cómo fue su cultura? se estima que había entre
350 mil y 500 mil habitantes, siendo el área andina la más poblada gracias al avance de la
agricultura; los indígenas de esa época vivían de algunas actividades diversas. Algunos eran
recolectores que se dedicaban a recoger frutas, conchas marinas (chipichipi, almejas) o a
cazar tortugas, manatíes, caimanes y babas en el agua o dantas, venados, roedores y aves en
la tierra. Otros, como los Timoto-cuicas en los Andes, eran agricultores y tenían técnicas
avanzadas para cultivar en las montañas, cortando escalones en las laderas, que reforzaban
con vallas de piedra. Los humanos que vivían en lo que es Falcón compartían su hábitat con
una mega fauna como los megaterios, los glyptodontes y los toxodontes. La fauna de los
años prehistóricos y precolombinos estaba formada en parte por dantas, tigres dientes de
sable, armadillos gigantes, entre otros.

Se dice que el “EL TRUEQUE” solía constituir en el intercambio de tubérculos de


la montaña por frutas de tierras bajas, maíz por huevos de tortuga, pescado salado por yuca,
y así sucesivamente.
Los kariña lograron desarrollar amplias áreas de trueque, cultivaban algodón, yuca,
árboles frutales y tabaco, los cuales cambiaban por canoas y hamacas. También producían
cestería, cerámica, adornos corporales de plata, perlas, oro y carey de conchas de tortuga
que encontraban en zonas distantes de su hábitat. La vestimenta variaba según la región, ya
que se fabricaba con las fibras naturales que encontraban en su entorno, así, atavíos de lana
para el frío de los Andes y guayucos para el calor.

Después de que Venezuela fue descubierta en el 3er viaje de Cristóbal Colón, el 2


de Agosto de 1498, varios viajes siguieron a estas expediciones. Hoy se conocen como los
Viajes Menores, los cuales permitieron reconocer la existencia del continente Americano y
explorar toda la costa de Venezuela donde la primera ciudad de esta misma fue Nueva
Cádiz en 1523 una ciudad castellana en el oriente de Venezuela, florece en la isla de
Cubagua a base de la enorme extracción de hermosas perlas de sus aguas y luego con el
comercio esclavista de indios de toda la costa firme cercana. Esta ciudad fue la más sólida
de cuantas se construyen en ese siglo en Venezuela, pues toda ella está hecha de calicanto,
tejas y piedra, por la riqueza que genera la explotación perlífera. Dura poco como
establecimiento poblado castellano, hasta 1542, en que se la abandona en favor de la
cercana Isla de Margarita, por la extinción final de los ostrales de sus aguas, y calamidades
naturales como un posible terremoto y un seguido huracán en esos años.

Durante la conquista y colonización del territorio venezolano se organizan varias


gobernaciones o provincias, sin continuidad en el tiempo, como las de Nueva Andalucía o
Cumaná, Coro, Venezuela (o Caracas), Trinidad, Gobernación de La Grita, Nueva
Extremadura o Mérida, Guayana y la efímera de Barcelona, en 1636. Cabe señalar que las
mismas funcionaban independientemente.
Venezuela tenía una agricultura muy importante; vendía su producción a los ingleses,
franceses y holandeses en forma ilegal, ya que España tenía prohibido a sus colonias
comercializar con cualquier otra nación. En esa época los barcos españoles que traían vino,
aceite y telas y también esclavos eran asaltados por piratas principalmente ingleses y
también franceses. El cultivo de mayor importancia fue el del Cacao. A partir de 1620, así
como la caña de azúcar, el tabaco, la sal y los cueros. Para cultivarlo vinieron muchos
inmigrantes de España, y en particular de las Islas Canarias. Más tarde, ante la necesidad de
más gente para cultivarlo, trajeron esclavos negros de África.

La Compañía Guipuzcoana de Caracas, fue fundada en 1728. Tenía el deber de


abastecer la provincia de Caracas y de perseguir el contrabando. A cambio de eso, tenía la
exclusividad comercial, es decir que nadie fuera de ellos, podía comercializar los productos
de Venezuela. Como sucede siempre con los monopolios, le pagaban a los agricultores
mucho menos que los contrabandistas y cobraban más por los productos que traían. El éxito
de la compañía Guipuzcoana y el crecimiento del comercio del Cacao hiso que Caracas
fuera tomando importancia y que se centralizara la economía de Venezuela alrededor de
esta ciudad. Así, en 1777, Venezuela fue ascendida al rango de Capitanía General, con
autoridad político-militar y nueve años más tarde como Audiencia de Venezuela,
añadiéndole autoridad judicial y administrativa.

En la época de la colonia, la sociedad venezolana era prácticamente una sociedad de


castas, en donde el grupo más importante era el de los peninsulares (los nacidos en el
continente español), seguidos de los criollos (hijos de españoles, pero nacidos en América),
luego de los canarios, los pardos (mezcla de blancos, indios y negros) quienes constituían el
grupo más grande y que se dedicaban al pequeño comercio y a las labores agrícolas y al
trabajo manual y finalmente los esclavos negros y los indios.
En 1721, fue creada por la real cédula del rey Felipe V, la Real y Pontificia Universidad de
Caracas (hoy en día la UCV).

A finales del siglo XVIII nacieron en Caracas, dos grandes venezolanos. El primero
de ellos, Simón Rodríguez (1771-1854), luchó por la educación de los niños pobres y
aborígenes, pues pensaba que era la única forma de habilitarlos para ser útiles a la sociedad
y también fue el maestro de Simón Bolívar y tuvo mucha influencia en su formación. El
segundo de ellos, Andrés Bello (1781-1865), fue uno de los grandes humanistas de
América Latina con una gran producción de poesías, estudios literarios, obras de historia y
derecho. Murió en Chile en donde fue rector de la Universidad de Chile y también senador.
Andrés Bello.

A finales del siglo XVIII tienen lugar los primeros conatos independentistas en
Venezuela. La primera de ellas es una rebelión armada en 1795 con José Leonardo Chirinos
a la cabeza. La otra se trata de una conspiración por parte de Manuel Gual y José María
España, en 1797, y es la primera de raíces populares. Ambas intentonas resultan fallidas,
con sus respectivos líderes ejecutados. Francisco de Miranda, por su parte, intenta dos
veces en 1806 invadir el territorio venezolano por La Vela de Coro con una expedición
armada proveniente de Haití. Sus incursiones terminan en fracasos por la prédica religiosa
en su contra y la indiferencia de la población.

3.- La Cultura de los Pueblos Indígenas de Barquisimeto antes de la Colonia, en la


Colonia y después de la Colonia, sus costumbres, su música, gastronomía, economía y
sociedad.

• Antes de la colonización:

Se dice que antes de la colonización los indígenas que estaban en el territorio que
ahora es llamado “LARA” eran los Gayones, comprendía desde las estribaciones de la
serranía Matatere, ubicada al norte de lo que hoy día se conoce como Estado Lara, en la
ancha y larga región llamada antiguamente por nuestros Ancestros: “Aribicoa”, el cual
incluye a Bobare, Carorita, Duaca y Aroa, para unirse con la zona del Turbio ó
Barquisimeto, también con los valles de Quibor, las riberas del río Tocuyo y por su puesto
a través de su curso hasta llegar a las montañas que antiguamente se llamaron Dinta y
Dinira, es decir, hasta Sanare, Los Humocaros, Barbacoas, Guaríco, Guaitó, Chabasquén y
buena parte de la zona alta del hoy llamado Estado Portuguesa.

El pueblo “Gayón” era una étnea agrícola y sedentaria (una tribu, un pueblo, etc., se
queda en un solo lugar y lo toman como su hogar). Cabe destacar que antes de la
colonización los guayones tenían la misma cultura indígena del territorio venezolano esto
quiere decir que ellos vivían de la caza (donde obtenían la pieles), sembrando árboles para
la recoleta de su fruto y la elaboración de chosas de barro con techo de palmas, a diferencia
de los otros indígenas ellos no se enfatizaban en la recolecta de moluscos y extracción de
perlas porque obviamente no tenían costas cerca. Su economía se basaba en el intercambios
de un bien por otro bien esto quiere decir que intercambiaban pieles; pero, al igual que
todas las comunidades Aborígenes de nuestro continente “Ábya Yala”, fue sometida a la
exterminación más horrenda propinada por los europeos.

• Durante la colonización:

Barquisimeto fue fundada en el año 1522 bajo el nombre de Nueva Segovia de


Barquisimeto. Al igual que la mayoría de las ciudades de nuestro país fue creada durante el
proceso de colonización. Para esta época en el estado Lara ya había numerosos habitantes
aborígenes con distinto modo de vida y habla como las etnias gayones, ajaguas, camagos,
coyones, caquetíos y jirajaras.

Es importante destacar que en esta etapa se acentúa mucho la esclavitud donde los
reyes españoles querían arrodillar cada jefe de tipo de todo el continente venezolano.

Prosiguiendo con lo anterior ya mencionado cada uno de estos aborígenes tenían su


individualidad en su forma de vida y cada uno aporto por separado un poco de historia para
lo que hoy es LARA. Los indigenes pescaban la boca chico, la palambra, las lizas,
sardinas, puyón y saltador, utilizaban anzuelos hechos con huesos, arpones y tarrayas. Esta
Cultura también desarrollo el sistema de pesca por emborrachamiento, que consistía en
utilizar el extracto de la raíz de una planta llamada “Barbaco” que atontaba a los peces y de
esta manera solían sacarlos con mayor facilidad. Se vestía con una pequeña falda tejida de
fibra vegetal que solo cubría los órganos reproductivos, para evitar exponerlos al clima o
para protegerlos de cualquier accidente ocurrido dentro de las jornadas laborales, jamás lo
cubrían por vergüenza o pudor ya que la sexualidad era concebida como una condición
natural de cada ser humano muy lejos de los impulsos morbosos que genéticamente por
desgracia nos transmitieron los europeos con las violaciones hechas a nuestras Abuelas
Ancestras. El resto de sus cuerpos esbeltos y fornidos estaban decorados con hermosos
motivos pintados con una tinta llamada Bariquí.

En la cultura guayon existía la figura del Moján, quien era el hombre más antiguo
de la comunidad y cumplía con las funciones de un abuelo sabio y curandero ya que había
heredado el legado étno-medicinal, fabricaban cerámicas.

Cada territorio de indígenas de especializo en la cultivación el mái como alimento


básico y prioritario, también cultivaron las caraotas, las lentejas, el quinchoncho, el cactus
llamado cadushi, del cual preparaban una harina para hacer sopa como alimento de alta
estima y la penca de cocuy horneada como rica fuente de proteínas, el guaje, la auyama, la
yuca, la nuez, yuca, ñame, mamones, semerucos, la palma, el cambur, la flor del Bucare, la
cual servía como una deliciosa y nutritiva carne vegetal.

• Después de la colonización:

No hay mucha información que aportar ya que todas las costumbres y todos los
métodos para ellos sobrevivir estaban aprendidos, con una diferencia que después de la
colonización para los indígenas poder existir ellos se enfocaron en la ganadería como
actividad económica ya que durante una buena parte del periodo colonial, la agricultura de
plantaciones asumió un carácter dirigido a la satisfacción de las necesidades del mercado
extraterritorial en algunos rubros específicos. Ya para 1620 el cacao representaba el primer
producto de exportación agrícola así como el tabaco (1700), el algodón (1761), añil o tinta
(1774); pero, ¿Qué implica todo esto?, esto implica que la esclavitud se conservara para el
beneficio de la exportación de estos bienes, porque mientras más hombres estuviesen
encargándose de estas áreas más iba a ser la cantidad de material recolectado. Es
importante que los indígenas de esa época aun siguieran sobreviviendo de sus costumbres
como la pesca, el ganado las pieles y el intercambio de bienes, sin embargo la agricultura
no por lo ya antes mencionado de las exportaciones.

• La música: La música venezolana se caracteriza por mezclar elementos españoles y


africanos, el género más representativo del país es el Joropo, que utiliza instrumentos como
el arpa, el cuatro y las maracas. Debido a la influencia afro-antillana, el calipso y tambor
son unos importantes géneros musicales en Venezuela. La música indígena es la expresión
más pura y sencilla de los sentimientos, creencias y ritos de los primeros pobladores de
américa, entre esos, Venezuela. En esta expresión musical podemos encontrar gran
variedad de instrumentos musicales tomados de la naturaleza como, los huesos de venado,
las flautas (turas), la quena, el silbato de hoja, pezuñas de animal, cabeza de cachicamo,
conchas de mar, caparazón de cangrejo, zumbadores entre otros. También la voz juega un
papel predominante es estas expresiones musicales pues el quejido, la alegría, el llanto y la
petición en los distintos ritos espirituales (mágico religiosos), se hacen en armonía junto
con el canto, la danza y la instrumentación. La música indígena originaria, tenía y tiene una
función social pues adoraban a sus dioses (espíritus de la naturaleza), el sol y la luna por
medio de los cantos, las danzas y el toque de instrumentos. No era una mera diversión o
una búsqueda del goce estético; se trataba de una comunicación pura y espiritual entre los
participantes (indígenas) y sus deidades.

4.- La Cultura en el Estado Lara desde principios del siglo XX hasta la actualidad, su
folcklore, la música popular, sus exponentes, el golpe larense, el tamunangue, la
Divina Pastora entre otros.

En el estado Lara se conjuga una rica mezcla de manifestaciones culturales que


enriquecen la región centro occidental, además su pueblo es muy conservador con sus
costumbres religiosas y culturales que se celebran a lo largo de todo el año y han permitido
que Barquisimeto sea conocida como la ciudad musical de Venezuela.

Procesión a la Divina Pastora:

Es la procesión mariana más concurrida del país y una de las más impresionantes de
Latinoamérica. A pesar de ser una típica devoción sevillana, que data del siglo XVIII, los
larenses tienen a su Pastora como algo propio. Desde 1856, cada 14 de enero, sale la
imagen desde la población de Santa Rosa hasta la Catedral Metropolitana de Barquisimeto,
en un acto multitudinario, lleno de fe, alegría y colorido. Fue el sacerdote José Macario
Yépez, párroco de la barquisimetana iglesia de la Concepción, quien le suplicó a la virgen
María que cesara la epidemia de cólera que azotaba la zona para aquel entonces. Ocurrió el
milagro y desde entonces la Divina Pastora recorre los templos de la cuidad hasta el último
domingo anterior al Domingo de Ramos cuando regresa a la población de Santa Rosa, al
sur este de la urbe, que ya forma parte de la capital larense.

Los Zaragozas:

La celebración del Día de los Santos Inocentes, cobra renovado interés en Sanare,
municipio Andrés Eloy Blanco. Todos los 28 de diciembre gente de todo el país llega a
disfrutar del jolgorio de “los locos”, de los multicolores disfraces y las historias que se
impregnan del ingenio del pueblo. Esta tradición se mezcla en la memoria popular las
razones religiosas e históricas con las heredades de la tradición oral.
Cuentan que el nombre Zaragoza viene de Sara, una esposa de Herodes, quien
supuestamente gozaba cada vez que se mataba a un niño en el intento de eliminar al hijo de
Dios. Se recuerda entonces que el poderoso malvado al sentirse perdido por el nacimiento
del futuro rey de Israel, ordenó asesinar a todos los pequeños de Belén menores de dos
años. Pero quién sabe si el nombre tiene más que ver con Zaragoza, la ciudad española.

La fiesta es ocasión para bautizar niños, hacer y pagar promesas. Quienes agradecen
favores concedidos entregan a sus hijos para que los personajes multicolores los carguen y
bailen. Los vecinos abren sus casas y ofrecen chicha, comida y bebidas a los danzantes.

A las 4:00 de la madrugada los personajes coloridos comienzan a salir de sus casas,
una hora después se concentran en la casa de la Capitana Mayor, señora Maria Valeria de
González, donde se realiza el llamado “rompimiento”. Cantan una salve y rezan varias
oraciones antes de salir en comparsa, acompañados por músicos y con el cuadro de la
matanza como estandarte. Van guiados por el Capitán Mayor, Bernabé Alvarado, quien
alza en sus manos el cuadro que recuerda a las pequeñas víctimas, y el Capitán Menor,
Severiano Alvarado, que ondea una bandera amarilla. En la iglesia San Isidro es la primera
misa, a las 8:00 de la mañana. Después salen en jolgorio para hacer travesuras entre los
visitantes. Hacen una parada en la casa de la cultura José Nemecio Godoy y a las 10:00 de
la mañana llegan a la iglesia Santa Ana donde se celebra la misa principal. Al salir del
templo se realiza un acto cultural en la concha acústica y después van de casa en casa al
pago de promesas.

Después de bromear, andar y desandar por las calles, se reúnen nuevamente, a las
6:00 de la tarde, en casa de la Capitana Mayor para hacer “el encierro”: cantan una salve
frente al óleo que colocan nuevamente en su altar, se retiran las máscaras y descubren quién
es quién, bailan y comparten un refrigerio antes de marcharse a buscar el descanso
reparador.

Fiesta de San Isidro Labrador

Se realiza el 15 de Mayo en la Parroquia Eclesiástica San Isidro, en Sanare,


organizado por la Junta Directiva Pro Fiestas y el Párroco, en estas fiestas se realizan actos
religiosas, procesión de San Isidro Labrador acompañado de yuntas de Bueyes. Todo ello
en el sector San Isidro.
San Pascual Bailón

La Festividad se realiza el segundo o tercer domingo de Mayo en Sanare organizado


por las Parroquias Eclesiásticas y por los devotos de la junta directiva, que consiste en una
misa, procesión y pago de promesas en todo el pueblo.

Devoción a la Santa Cruz

El Velorio se realiza todos los meses de Mayo en todo el municipio Andrés Eloy
Blanco, organizado por devotos y músicos cantores, la comunidad participa en esta
actividad a través de rogativos y salves.

La Paradura del Niño

Se realiza el tercer y cuarto sábado del mes de enero, en la zona de Morterito y


Loma Curigua de Sanare. Se encargan de organizarlo los devotos y una Junta Directiva.
Durante esta actividad participa la comunidad devoto de esta tradición músicos y cantores
de aguinaldos.

Novena a Nuestra Señora de Coromoto

Es realizado en Sanare los primeros 9 días del mes de septiembre por las parroquias
eclesiásticas y se efectúan actos religiosos en honor a la Patrona de Venezuela.

Fiestas Cívicos Patronales en Honor a Santa Ana

Organizadas por la junta directiva y el Párroco, se realizan en Sanare


específicamente en la Parroquia eclesiástica del sector Santa Ana a partir del 26 julio.

Epónimo del Municipio Andrés Eloy Blanco


Realizado el día 6 del mes de Agosto en Sanare y todo el Municipio, organizado por
el Consejo y la Alcaldía Municipal consiste en un acto religioso y un acto patriótico.

Fiesta de San Antonio

Organizada por los capitanes de fiestas, esta se realiza los días 1, 12, 13 y 14 de
junio en Sanare y en todo el Municipio.

Día de San Juan Bautista

Este santo es el patrono de la población de Duaca, municipio Joaquín Crespo),


específicamente de la Parroquia Freitez, donde sus habitantes acostumbran celebrar los 24
de Junio de cada año.

Las Cintas de Duaca o El Baile de las Cintas

El Baile de la Cinta, definido como diversión del carnaval, donde un grupo de


personas disfrazadas forman dos conjuntos que bailan en forma contraria tejiendo y
destejiendo cintas de colores alrededor de un palo de aproximadamente 4 a 5 metros de alto
que puede ser un maguey o lana de tambor por ser maderas muy livianas, sujeto a un
pedestal para mantenerlo firme y de manera vertical, forrado con papel de vistosos colores.

Fiesta de la Santísima Cruz (Velorio)

Desde el 3 de mayo, en fines de semana, se extiende hasta el mes de junio. La Cruz


de Mayo -símbolo de vida- es festejada para dar cumplimiento a los ritos propiciatorios del
fructificación de las plantas sembradas. Se efectúa en Barquisimeto y distintos municipios
de Lara.

Celebración a San Antonio, El Tamunangue


Está considerado como una de las expresiones folklóricas más interesantes de
América, es una especie de rito que practican los pueblos de toda la región en homenaje a
San Antonio. El Tamunangue es un baile no es exclusivamente de El Tocuyo, sino de toda
la región comprendida entre esa ciudad y Curarigua.

Virgen de la Candelaria

Fiesta que se realiza en la plaza Bolívar de Quibor todos los primeros de febrero con
la quema del Toro de La Candelaria, el día dos de febrero se realiza la misa en honor a la
virgen. En la calle 6 con avenida Florencio Jiménez.

Virgen de Altagracia
Virgen de Altagracia

Esta fiesta se celebra el tercer viernes del mes de enero de cada año, la procesión es
desde la iglesia La Ermita hasta la iglesia Altagracia y son las fiestas patronales de la
ciudad, que se realizan en la calle 6 con avenida Florencio Jiménez, en Quibor.

Fiesta en Honor a San Antonio de Padua

El 13 de Junio se celebra la fiesta en Honor a San Antonio de Padua, se lleva a cabo


por devoción o en pago de alguna promesa hecha por los feligreses, en las principales
Iglesias de la Ciudad de El Tocuyo.

Carnavales de El Tocuyo

Son una de las manifestaciones culturales más importantes del estado Lara. Se lleva
a cabo en dos de las principales avenidas de esta ciudad (avenida Lisandro Alvarado y
Fraternidad). Se celebra la fecha de Carnaval de cada año.

Locos y Locainas
Comenzaron en 1920 en época de carnaval. Se celebra todos los 28 de diciembre de
cada año (día de los Santos Inocentes). Incluyen el baile de las cintas. En avenida Bolívar
con calle Araguaney y calle Quebrada el Tomo en Cabudare.

Procesión a San Antonio de Agua Viva

Procesión que data del siglo XX, con la presencia curarigueña en la zona del antiguo
caserío Agua Viva en Palavecino. Avenida Bolívar frente a la Unidad Educativa Agua
Viva.

Fiestas Patronales en Honor a San Nicolás de Bari

Se celebra anualmente el 6 de diciembre únicamente en la parroquia de Sarare. En


las actividades programadas sólo intervienen los niños.

Velorio a la Cruz de Mayo

Ritual de creencia popular que se manifiesta con cantos en honor a la Cruz. Se


realiza en víspera del 3 de mayo en Sarare.

Celebración del Día de San Rafael Arcángel

Celebración enmarcada en las tradiciones del pueblo de Sabana Alta en La Miel del
municipio Simón Planas. Se realizan concursos y presentaciones culturales, todos los 24 de
octubre.

Coronación a María Auxiliadora

Misa y procesión realizada en honor a la virgen patrona de La Miel. Se celebra


anualmente enmarcada en diferentes actividades organizadas por la iglesia y que se
extienden por una semana a partir del 24 de mayo. Iglesia Maria Auxiliadora de La Miel.
Celebración de la Autonomía del Municipio Simón Planas

Con motivo de la celebración de la autonomía del municipio, el cual fue aprobado


en 1990, se realizan diferentes actividades como: concursos de Murales (8 de Octubre), un
canto a Simón Planas (9 de Octubre), encuentro artesanal internacional Sarare (del 11 al 15
de octubre) y La Nutria de Oro (14 de octubre). Sarare.

Virgen del Carmen

Misa y procesión realizado en honor a la Virgen del Carmen patrona de Buría el 17


de julio. La procesión se realiza por todos los caseríos del poblado de Manzanita, parroquia
Buría de Simón Planas.

Fiestas Patronales a San Pedro y San Pablo

El día 29 de junio se realizan festividades religiosas, en honor a estos santos, cuyas


imágenes son paseadas por todas las calles del pueblo, incluyendo el baile tradicional que
es “La Bamba de San Pedro” cuya introducción se originó en 1915 y se caracteriza por
monedas incluidas dentro de los instrumentos. Parroquia Lara en San Pedro, municipio
Torrres.

Fiestas Patronales en Honor a la Sagrada Familia

Se celebra el 15 de enero en honor al Divino Niño y Nuestra Señora de Altagracia,


allí se realiza una Feria Caprina y Artesanal, junto con la búsqueda del Niño en los caseríos
Altagracia, El Yabal y Las Matas. Pueblo de Altagracia, Carora.

Fiestas patronales de la Virgen del Carmen

Desde el 16 al 31 de Julio se celebran estas fiestas en honor a la virgen del Carmen.


Son organizadas por el párroco del poblado y se realizan misas, rosarios, procesiones, la
quema del árbol, obras de teatros y presentación de bailes típicos. Carretera Lara-Zulia
sector Palmarito.
Fiestas a San Antonio de Padua

Estas fiestas se inician desde el 01 al 13 de junio que es el día de San Antonio.


Realizan misas y hacen el recorrido del santo por todo el pueblo, al mismo tiempo bailando
La Batalla y el velorio, se realiza los días 12 y 13. En Curarigua.

Fiesta en honor a Santo Domingo

Las fiestas comienzan desde el 01 al 08 de Agosto. Se realizan misas, procesión del


Santo, toros coleados y bailes populares. En Curarigua, parroquia Antonio Díaz.

La Cabalgata de Curarigua

Se realiza desde hace 10 años durante el mes de julio. Su recorrido comienza desde
el Tocuyo hasta Curarigua.

Baile de La Turas

La danza de las Turas, ritual de la tradición milenaria consiste en una danza en


forma circular con entradas y salidas al ritmo de la música, donde los participantes
mantienen sus brazos entrecruzados, comienza con la preparación del altar, adornando con
platas, verduras y frutas, así como la chicha o coroto, entre otros elementos espirituales que
representan la ofrenda. Lo realizan en el caserío Moroturo, de la parroquia del mismo
nombre, en el municipio Urdaneta.

También podría gustarte