Está en la página 1de 3

Benjamín

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Benjamín
Attributed to Abraham van Dijck 001.jpg
Información personal
Nombre en hebreo ‫ְבְנְיָמִין‬, Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1553 a. C. Ver y modificar los datos en Wikidata
Canaán Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento I milenio a. C.juliano Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Líbano Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Jacob Ver y modificar los datos en Wikidata
Raquel Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Líder religioso Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Mapa con las doce tribus israelitas, 1200-1050 a. C. El territorio de la Tribu de


Benjamín es central y pequeño, comprende tanto Jerusalén como Jericó, y figura en
el mapa en color celeste.1

Símbolo de la tribu de Benjamín.2 Inscripción hebrea: "De mañana devora la presa"


(Génesis 49:27).3
Para otros usos de este término, véase Benjamín (desambiguación).
Benjamín (del hebreo: Ben iamin, hijo de la diestra) se refiere a la derecha como
símbolo de fuerza o virtud. Según la Biblia es el hijo menor del patriarca Jacob y
Raquel. Por extensión, generalmente se llama «benjamín» al hijo menor de una gran
familia.

Historia
De acuerdo con la Biblia, Ben- Oní era el nombre original que le dio Raquel a la
criatura en el momento de su nacimiento. Ben-Oní significa «hijo de mi dolor», y es
una alusión a la muerte de Raquel tras el parto. Jacob cambió el nombre por el de
Benjamín, que significa «hijo de la diestra» o «hijo de buen augurio», en
contraposición de «hijo de la siniestra».4 Los estudiosos de la Biblia consideran
que los dos nombres provienen de dos fuentes diferentes, una yahvista y otra
elohísta.

Nació cuando su padre tenía 100 años,5 y el Génesis nos dice que era muy querido
por su padre Jacob (también era el más querido por su hermano José). En la mayor
parte del relato es tratado como un niño, pero abruptamente aparece como el padre
de 10 hijos:6

Bela
Bequer
Asbel
Gera
Naamán
Ehi
Rosh
Mupim
Hupim
Ard
Sus descendientes formaron la Tribu de Benjamín.

Referencias
Simón Dubnow, Manual de la historia judía: desde los orígenes hasta nuestros días,
Buenos Aires: Sigal, 1977, capítulo 4 y mapa en p. 57; el autor presenta además sus
conclusiones acerca de la evidencia científica al respecto en pp. 58-59).
Tribus de Israel, estampilla israelí, 1955-56.
‫בַּבֹּ֖קֶר יֹ֣אכַל עַ֑ד‬.
«Génesis 35:18». Biblia. Bible Gateway. Consultado el 4 de febrero de 2018.
Testamento de Benjamín, 1:2
«Génesis 46:21». Biblia. Bible Gateway. Consultado el 26 de enero de 2018.
Enlaces externos
Jewish Encyclopedia
Orthodox Union: Binyamin
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Benjamín.
Categorías: Hebreos bíblicosHijos de JacobPersonajes del TanajPersonajes del
Antiguo TestamentoHistoria de los judíosGénesis
Menú de navegación
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
ArtículoDiscusión
LeerEditarVer historialBuscar
Buscar en Wikipedia
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Páginas nuevas
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Enlace permanente
Información de la página
Citar esta página
Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir
En otros proyectos
Wikimedia Commons

En otros idiomas
‫العربية‬
Deutsch
English
Français
Bahasa Indonesia
Português
Русский
‫اردو‬
中文
35 más
Editar enlaces
Esta página se editó por última vez el 14 ene 2021 a las 18:31.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir
Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una
organización sin ánim

También podría gustarte