Está en la página 1de 25

PROC ES S AU TO MATI ON PU LP & PA PE R

Configuración de nuevas lógicas en el DCS


Freelance
Servicios de ingeniería de software y puesta en marcha
PA549930-85486-AR21-1

PROC ES S AU TO MATI ON PU LP & PA PE R

Configuración de nuevas lógicas en el DCS


Freelance
Servicios de ingeniería de software y puesta en marcha
Propuesta a: Arauco Argentina
Ruta Nacional Nº 12 Km 1588
Puerto Esperanza
Misiones
Argentina

Atención: Nestor Fabian Medina

Preparado por: ABB S.A.U.


Chile 249
Código Postal 1098
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina

Victor Arevalo Diego Alvarez


Ingeniero de Propuestas Sales Manager
+54 9 11 6026 5576 +54 911 6026 5315
victor.arevalo@ar.abb.com diego.alvarez@ar.abb.com

Referencia ABB: PA549930-85486-AR21-1

Fecha de Emisión: 18/03/2021


TA BLA D E CONTE NI D OS

1 Objetivo ............................................................................................................................................... 2
1.1 Consideraciones ............................................................................................................................... 3

2 Alcance ................................................................................................................................................. 4
2.1 Servicio de ingeniería de software y puesta en marcha ................................................................... 4
2.2 Servicios profesionales ..................................................................................................................... 4
2.2.1 Gerenciamiento de proyecto .......................................................................................... 4
2.2.2 Ingeniería ........................................................................................................................ 4
2.2.3 Pruebas en sitio (SAT) ..................................................................................................... 5
2.2.4 Puesta en marcha (PEM)................................................................................................. 5

3 Precios .................................................................................................................................................. 6

4 Exclusiones ........................................................................................................................................... 7

5 Anexo de servicios a demanda .............................................................................................................. 8

6 Condiciones comerciales particulares ................................................................................................... 9


6.1 Validez de la oferta ........................................................................................................................... 9
6.2 Certificación, facturación, moneda y forma de pago ....................................................................... 9
6.3 Provisión de materiales de origen extranjero................................................................................... 9
6.4 Impacto del brote de coronavirus (COVID-19) ................................................................................. 9
6.5 Consideración para actividades remotas y/o en sitio ....................................................................... 9
6.6 Cancelación y recisión .................................................................................................................... 10
6.7 Otras condiciones ........................................................................................................................... 10
6.8 Orden de compra ........................................................................................................................... 10

7 Condiciones generales de ventas de suministro y servicios de equipos mecánicos,


eléctricos y electrónicos asociados ..................................................................................................... 11

I
CONF I GU RACI ÓN D E NU EVA S LÓGICA S EN E L DCS I NDU ST RIA L AUTOMATI ON SE RV ICE
F RE EL ANC E
S ERVI CI OS DE I NGENIE RÍ A DE SOFTWA RE Y P UESTA E N MARCHA OFE RTA TÉC NI CO/ COMERC IA L
PA 54 99 30- 85 48 6-A R2 1-1

1 Objetivo
Tenemos el agrado de presentar a Arauco Argentina nuestra propuesta de servicios de ingeniería de soft-
ware de control y puesta en marcha para la configuración de nuevas lógicas en el DCS Freelance, en vuestra
planta ubicada en la ciudad de Puerto Esperanza, Misiones, Argentina.

Los servicios profesionales ofrecidos a Arauco Argentina se encuentran respaldados por nuestra amplia y
probada experiencia y trayectoria, procedimientos y sistemas de gestión de calidad (certificación ISO 9001),
medio ambiente (certificación ISO 14001), seguridad y salud en el trabajo (certificación OSHAS 18001) y ges-
tión de la energía (certificación ISO 50001), y personal altamente especializado con certificación de fábrica,
además del soporte de nuestros centros de excelencia internacionales dedicados a desarrollar las mejores
soluciones para la industria de pulpa y papel.

Nuestras instalaciones totalmente equipadas y acondicionadas para brindar una atención rápida y efectiva,
herramientas innovadoras, producción nacional, desarrollo de software local, y nuestra vocación de servicio
convierten a ABB Argentina en un socio estratégico de Arauco Argentina.

El Alcance total y detallado del suministro se presenta en los siguientes capítulos de este documento.

P REPA RADAD O P OR: V IC TOR AREVALO


AP ROBA DO P OR: DI EGO Á LVA REZ
PÁGI NA | 2
CONF I GU RACI ÓN D E NU EVA S LÓGICA S EN E L DCS I NDU ST RIA L AUTOMATI ON SE RV ICE
F RE EL ANC E
S ERVI CI OS DE I NGENIE RÍ A DE SOFTWA RE Y P UESTA E N MARCHA OFE RTA TÉC NI CO/ COMERC IA L
PA 54 99 30- 85 48 6-A R2 1-1

1.1 Consideraciones

El alcance técnico de los servicios a suministrar estará en todo de acuerdo a la especificación técnica reci-
bida A4-PC01-EG-5-1476 Rev0

Se realizarán servicios de programación en el ámbito del sistema ABB Freelance SID8901 que contiene las
lógicas de los siguientes proyectos:

• SGT-1351-20 - Control de Temp. de Celdas de Clorato.

• Proyecto ID 2679 SGT-1322-20 Mejoras en Sistema CNCG

• SGT-1334 19 ID 1971 Actualización VDF VTI Horno de Cal

• SGT-1335 19 ID 1997 Actualización Mando CC Horno de Cal

• SGT-1350-20 - Analizador O2 y CO del Horno de Cal.

La descripción del alcance a continuación está referida y acotada a la especificación técnica de Arauco. Sin
embargo, durante el transcurso del Proyecto se pueden presentar alternativas de mejoras que pueden ser
acordadas entre Arauco y ABB sin considerarse un incumplimiento de la especificación.

P REPA RADAD O P OR: V IC TOR AREVALO


AP ROBA DO P OR: DI EGO Á LVA REZ
PÁGI NA | 3
CONF I GU RACI ÓN D E NU EVA S LÓGICA S EN E L DCS I NDU ST RIA L AUTOMATI ON SE RV ICE
F RE EL ANC E
S ERVI CI OS DE I NGENIE RÍ A DE SOFTWA RE Y P UESTA E N MARCHA OFE RTA TÉC NI CO/ COMERC IA L
PA 54 99 30- 85 48 6-A R2 1-1

2 Alcance
2.1 Servicio de ingeniería de software y puesta en marcha
Se incluyen dentro del alcance de la presente propuesta los servicios profesionales que se detallan a conti-
nuación.

✓ Coordinación y Gestión

✓ Programación de lógicas de control

✓ Modificación/creación de pantallas de operación

✓ Implementación en sitio y pruebas SAT

✓ Puesta en Marcha y ajustes en sitio

✓ Presentación de informes

2.2 Servicios profesionales


ABB suministrará personal técnico altamente calificado para la ejecución de cada uno de los siguientes servi-
cios profesionales. El tiempo de ejecución de cada una de las actividades en sitio dependerá, en parte, de la
estrategia de ejecución de Arauco Argentina, por tal motivo se resalta el hecho de que todos los tiempos
indicados son estimativos.

2.2.1 Gerenciamiento de proyecto


Durante el desarrollo de cada fase del proyecto, ABB proveerá los servicios profesionales de un gerente de
proyecto, el cual se encargará de las funciones de planificación y facturación, quien será el centro de conver-
gencia de las actividades técnicas y comerciales del mismo. El gerente de proyecto, a su vez designará un
equipo que lo acompañará en las diferentes fases del proyecto y que cubrirán las diferentes disciplinas.

2.2.2 Ingeniería
Los servicios de ingeniería consisten en el análisis, diseño y desarrollo de la ingeniería de software.

Se contemplan las siguientes actividades:

✓ Definición de criterios de programación.

✓ Generación de nuevos tags.

✓ Implementación de nuevas lógicas de control.

✓ Modificación y Confección de nuevas pantallas de operación

✓ Configuración y Programación de una remota Profibus.

✓ Configuración y Programación de comunicación Profibus con variadores de velocidad ABB

✓ Lectura de variables eléctricas, monitoreo de estado y control de variadores ABB

✓ Pruebas internas

✓ Validación de enclavamientos

✓ Protocolos de pruebas de aceptación.

Participarán dos (2) ingenieros de ABB para estas actividades.

P REPA RADAD O P OR: V IC TOR AREVALO


AP ROBA DO P OR: DI EGO Á LVA REZ
PÁGI NA | 4
CONF I GU RACI ÓN D E NU EVA S LÓGICA S EN E L DCS I NDU ST RIA L AUTOMATI ON SE RV ICE
F RE EL ANC E
S ERVI CI OS DE I NGENIE RÍ A DE SOFTWA RE Y P UESTA E N MARCHA OFE RTA TÉC NI CO/ COMERC IA L
PA 54 99 30- 85 48 6-A R2 1-1

2.2.3 Pruebas en sitio (SAT)


Las actividades serán ejecutadas en la planta de Arauco Argentina ubicada en la localidad de Puerto Espe-
ranza, Buenos Aires, Argentina, durante la parada general de planta.

Se contempla la presencia anticipada del personal para asegurar los trámites de habilitación e ingreso.

El ingeniero de puesta en marcha realizará preparativos previos en planta en jornada normal de trabajo, re-
lativos a seguridad, análisis de riesgos y coordinación con todos los involucrados en las tareas tanto de ABB
como de Arauco Argentina, junto con la revisión de materiales y herramientas necesarias.

La estimación de las pruebas es de tres (3) días.

Se contempla el trabajo de un (1) ingeniero de ABB en sitio trabajando en jornadas de 9 horas, entre las 6 y
las 18hs.

Cualquier desviación de esta especificación que requiera más días de puesta en marcha se podrá considerar
como adicional de común acuerdo con el cliente.

2.2.4 Puesta en marcha (PEM)


Las actividades de PEM serán ejecutadas en la planta de Arauco Argentina ubicada en la localidad de Puerto
Esperanza, Buenos Aires, Argentina, durante la parada general de planta.

Se contempla la presencia anticipada del personal para asegurar los trámites de habilitación e ingreso.

El ingeniero de puesta en marcha realizará preparativos previos en planta en jornada normal de trabajo, re-
lativos a seguridad, análisis de riesgos y coordinación con todos los involucrados en las tareas tanto de ABB
como de Arauco Argentina, junto con la revisión de materiales y herramientas necesarias.

La estimación de puesta en marcha es de ocho (8) días incluyendo pruebas, ajustes y seguimiento en pro-
ducción, con un día de descanso intercalado.

Se contempla el trabajo de un (1) ingeniero de ABB en sitio trabajando en jornadas de 9 horas, entre las 6 y
las 18hs.

El segundo ingeniero que participó de la ingeniería eventualmente podrá asistir remotamente al primero y
quedará como una opción para recurrir en caso de algún imprevisto.

Cualquier desviación de esta especificación que requiera más días de puesta en marcha se podrá considerar
como adicional de común acuerdo con el cliente.

P REPA RADAD O P OR: V IC TOR AREVALO


AP ROBA DO P OR: DI EGO Á LVA REZ
PÁGI NA | 5
CONF I GU RACI ÓN D E NU EVA S LÓGICA S EN E L DCS I NDU ST RIA L AUTOMATI ON SE RV ICE
F RE EL ANC E
S ERVI CI OS DE I NGENIE RÍ A DE SOFTWA RE Y P UESTA E N MARCHA OFE RTA TÉC NI CO/ COMERC IA L
PA 54 99 30- 85 48 6-A R2 1-1

3 Precios
Los precios expresados en la presente propuesta están expresados en Dólares Estadounidenses (USD) y no
incluyen IVA (Impuesto al Valor Agregado) ni sellado. Corresponden únicamente para su adjudicación total.
Todo impuesto, tasa o contribución que en el futuro grave precios o salarios será trasladado proporcional-
mente al precio del servicio.

Ítem Descripción Precio Total (USD)

3.1 Conf Lógica DCS Pta Clorato 7.121,00

3.2 Conf Lógica DCS VTI Horno de Cal 10.286,00

3.3 Conf Lógica DCS Mando Horno de Cal 11.475,00

3.4 Conf Lógica DCS Analizador O2 y CO 3.165,00

Conf Lógica DCS Mejoras en Sistema


3.5 7.517,00
CNCG

Asistencia por 5 días de personal técnico


3.6 7.615,00
en planta.

TOTAL 44.014,00

Tabla 1 – Detalle de precios

Se incluyen pasajes aéreos, hospedaje, movilidad, test PCR y dieta diaria en la presente oferta únicamente
para los tiempos indicados. Cualquier cambio en el presente cronograma de tareas que implique una mayor
cantidad de días de servicio en sitio y/o la cantidad de viajes incurridos será facturado aparte.

P REPA RADAD O P OR: V IC TOR AREVALO


AP ROBA DO P OR: DI EGO Á LVA REZ
PÁGI NA | 6
CONF I GU RACI ÓN D E NU EVA S LÓGICA S EN E L DCS I NDU ST RIA L AUTOMATI ON SE RV ICE
F RE EL ANC E
S ERVI CI OS DE I NGENIE RÍ A DE SOFTWA RE Y P UESTA E N MARCHA OFE RTA TÉC NI CO/ COMERC IA L
PA 54 99 30- 85 48 6-A R2 1-1

4 Exclusiones
Los siguientes ítems no están incluidos en el presente alcance de suministro:

– Suministro de licencias.

– Suministro de equipos de comunicaciones y/o redes.

– Suministro de servicios asociados a sistemas de control y/o seguridad de terceros, sistemas dedicados de
terceros y/o cualquier otro sistema periférico.

– Tiempo de espera para la realización de servicios que no se hayan podido realizar por razones ajenas a
ABB S.A.U.

– La presencia en planta de especialistas del exterior y/o especialistas de productos de terceros.

– La realización de cualquier tarea que supere el alcance aquí establecido, la cual podrá ser considerada
por ABB S.A.U. y Arauco Argentina como adicionales a estos servicios.

– Todos los equipos, servicios y materiales que no están especificados claramente en el alcance de esta
oferta.

P REPA RADAD O P OR: V IC TOR AREVALO


AP ROBA DO P OR: DI EGO Á LVA REZ
PÁGI NA | 7
CONF I GU RACI ÓN D E NU EVA S LÓGICA S EN E L DCS I NDU ST RIA L AUTOMATI ON SE RV ICE
F RE EL ANC E
S ERVI CI OS DE I NGENIE RÍ A DE SOFTWA RE Y P UESTA E N MARCHA OFE RTA TÉC NI CO/ COMERC IA L
PA 54 99 30- 85 48 6-A R2 1-1

5 Anexo de servicios a demanda


Se establecen las siguientes tarifas preferenciales exclusivamente para clientes con acuerdo de servicios de
mantenimiento ABB Pulp & Paper Care.

Precio Unitario
Ítem Descripción (USD)

Día adicional de asistencia en sitio de Lunes a Viernes, en jornadas de 8 horas de


3.2.1 991,00
trabajo, entre las 7 y 19 horas.

Día adicional de asistencia en sitio en Sábados, Domingos o días no laborables, en


3.2.2 1.289,00
jornadas de 8 horas de trabajo, entre las 7 y 19 horas.

Día adicional de emergencia en sitio de Lunes a Viernes, en jornadas de 8 horas de


3.2.3 1.487,00
trabajo, entre las 7 y 19 horas.

Día adicional de emergencia en sitio en Sábados, Domingos o días no laborables, en


3.2.4 1.933,00
jornadas de 8 horas de trabajo, entre las 7 y 19 horas.

Hora adicional en sitio de Lunes a Viernes, desde las 8 horas hasta las 12 horas
3.2.5 124,00
corridas. Hora de viaje / Hora de espera.

Hora adicional en sitio en Sábados, Domingos o días no laborables, desde las 8 horas
3.2.6 162,00
hasta las 12 horas corridas.

Hora adicional de emergencia en sitio de Lunes a Viernes, desde las 8 horas hasta las
3.2.7 186,00
12 horas corridas.

Hora adicional de emergencia en sitio en Sábados, Domingos o días no laborables,


3.2.8 242,00
desde las 8 horas hasta las 12 horas corridas.

3.2.9 Hora adicional de conexión remota de Lunes a Viernes, entre las 7 y 19 horas. 100,00

Hora adicional de conexión remota de Lunes a Viernes, entre las 17 y 8 horas, o en


3.2.10 150,00
Sábados, Domingos o días no laborables.

Todos los costos asociados a pasajes aéreos, traslados, hospedaje y comida no están incluidos en los precios
de la presente oferta. En el caso que ABB deba afrontar los gastos de viaje, éstos serán reembolsados por
Arauco S.A. a ABB incrementados en un 20% debido a gastos administrativos.

P REPA RADAD O P OR: V IC TOR AREVALO


AP ROBA DO P OR: DI EGO Á LVA REZ
PÁGI NA | 8
CONF I GU RACI ÓN D E NU EVA S LÓGICA S EN E L DCS I NDU ST RIA L AUTOMATI ON SE RV ICE
F RE EL ANC E
S ERVI CI OS DE I NGENIE RÍ A DE SOFTWA RE Y P UESTA E N MARCHA OFE RTA TÉC NI CO/ COMERC IA L
PA 54 99 30- 85 48 6-A R2 1-1

6 Condiciones comerciales particulares


Estos términos y condiciones son de aplicación necesaria y deben regir el Contrato entre ABB S.A.U. y
Arauco Argentina. Estas condiciones prevalecen sobre las condiciones generales de venta de servicios de
ABB S.A.U. y/o cualquieras otras que se contradigan, figuren o no en la orden de compra.

6.1 Validez de la oferta


La presente propuesta tiene un plazo de validez de treinta (30) días, a partir del 18/03/2021

6.2 Certificación, facturación, moneda y forma de pago


Los servicios se facturan 100% contra prestación de los mismos.

La factura deberá ser abonada en Dólares Estadounidenses o su equivalente en Pesos Argentinos al tipo de
cambio oficial vendedor del cierre correspondiente al día hábil anterior BCRA, al cumplirse el plazo de 30
días corridos posteriores a la fecha de la presentación de las mismas.

6.3 Provisión de materiales de origen extranjero


La provisión de los materiales de origen extranjero incluidos en la presente oferta se encuentra sujeta a la
aprobación de la DECLARACION JURADA DE IMPORTACION (D.D.J.J) en el “Sistema Integral de Monitoreo de
Importaciones – SIMI”, según Resolución 5/2015 y sus modificatorias por parte de los correspondientes or-
ganismos estatales de la República Argentina.

Por lo tanto, las demoras atribuibles a la falta de aprobación de dichas declaraciones Juradas (DDJJ SIMI), no
podrán ser objeto de penalidad alguna. En tal caso, ABB tendrá derecho a una prórroga en los plazos de en-
trega comprometidos, equivalente al causado por dicha demora, más el tiempo adicional que sea necesario
para cumplir con las entregas establecidas y/o la prestación de los servicios no realizados. Asimismo, ABB
tendrá derecho al reconocimiento, por parte de, de todos los costos incurridos a causa de estas demoras.

6.4 Impacto del brote de coronavirus (COVID-19)


Atento el grado de propagación del virus COVID-19 (Coronavirus), ABB manifiesta que las consecuencias del
mismo pueden o podrían afectar su actividad normal y la ejecución de sus obligaciones.

En tal sentido, ABB tendrá derecho a la compensación de costos y extensión de plazos, si como consecuencia
del brote de Coronavirus, se produjeran retrasos en la entrega de bienes y/o suministro de servicios y/o de
alguna otra manera se afectaren las obligaciones contractuales a su cargo.

6.5 Consideración para actividades remotas y/o en sitio


Se considerará día adicional de asistencia remota y/o en sitio a toda aquella actividad originada por causas
ajenas y no imputables a nuestro servicio, tales como no-disponibilidad de equipos y/o pruebas de sistema
debido a necesidades operativas de Arauco Argentina, errores de montaje y conexionado de campo, otras
tareas relacionadas con servicios de configuración o programación de sistemas de terceros, trastornos me-
teorológicos, etc. Las mismas serán facturadas a la tarifa acordad con la firma el contrato.

P REPA RADAD O P OR: V IC TOR AREVALO


AP ROBA DO P OR: DI EGO Á LVA REZ
PÁGI NA | 9
CONF I GU RACI ÓN D E NU EVA S LÓGICA S EN E L DCS I NDU ST RIA L AUTOMATI ON SE RV ICE
F RE EL ANC E
S ERVI CI OS DE I NGENIE RÍ A DE SOFTWA RE Y P UESTA E N MARCHA OFE RTA TÉC NI CO/ COMERC IA L
PA 54 99 30- 85 48 6-A R2 1-1

6.6 Cancelación y recisión


En caso de cancelación, ABB S.A.U. emitirá factura con vencimiento inmediato, incluyendo los gastos incurri-
dos, descontados los adelantos recibidos de Arauco Argentina. En cualquier hipótesis de rescisión, las partes
procederán a una conciliación de cuentas, considerando el valor de los servicios y/o productos ejecuta-
dos/entregados y/o comprometidos, y gastos ocasionados a ABB S.A.U. por la rescisión, deduciendo los pa-
gos efectuados por Arauco Argentina.

6.7 Otras condiciones


Los precios podrán ser revisados, así como otras condiciones contractuales, en caso de que éstos sean afec-
tados por factores ajenos a ABB S.A.U., tales como: legislaciones posteriores o modificaciones de la política
económica del país que alteren el equilibrio económico financiero inicial de la provisión, caso fortuito, fuerza
mayor o actos de las autoridades públicas y/o cualquier otro acto que afecte el cumplimiento de las obliga-
ciones de ABB S.A.U. y que sea ajeno a su responsabilidad.

6.8 Orden de compra


Por favor, se solicita hacer mención a nuestra propuesta PA549930-85486-AR21-1 en la orden de compra
emitida por Arauco Argentina. Tanto la orden de compra como los respectivos pagos deberán ser emitidos a
la orden de:

ABB S.A.U.

Chile 249

Código Postal 1098

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

P REPA RADAD O P OR: V IC TOR AREVALO


AP ROBA DO P OR: DI EGO Á LVA REZ
PÁGI NA | 1 0
CONF I GU RACI ÓN D E NU EVA S LÓGICA S EN E L DCS I NDU ST RIA L AUTOMATI ON SE RV ICE
F RE EL ANC E
S ERVI CI OS DE I NGENIE RÍ A DE SOFTWA RE Y P UESTA E N MARCHA OFE RTA TÉC NI CO/ COMERC IA L
PA 54 99 30- 85 48 6-A R2 1-1

7 Condiciones generales de ventas de


suministro y servicios de equipos mecánicos,
eléctricos y electrónicos asociados
1. Definiciones

En estas Condiciones Generales, los siguientes términos tendrán el significado que a continuación se les
asigna:

1.1. “Contratista” significa ABB y/o cualquiera de sus empresas afiliadas o subsidiarias.

1.2. “Comprador” significa el Cliente de ABB.

1.3. “Contrato” significa la orden de compra o el contrato escrito entre las partes relativo al Suministro y/o
Servicios incluidos y todos los anexos, incluyendo los agregados y modificaciones acordadas a los documen-
tos antes mencionados.

1.4. “Suministro” significa todo bien, equipamiento, aparato, material y artículo a ser suministrado por el
Contratista bajo el Contrato.

1.5. “Servicios” significa la instalación, la puesta en funcionamiento, la supervisión, la ingeniería y/o el mon-
taje y otros servicios que deben ser ejecutados por el Contratista bajo el Contrato. Si de acuerdo con el Con-
trato, los Servicios, deben ser prestados en diferentes ubicaciones que pueden ser utilizadas en forma inde-
pendiente unas de otras, entonces estas Condiciones se aplicarán a cada ubicación en forma separada. El
término “Servicios” en este caso se aplicará a la ubicación en cuestión.

1.6. “Precio Contractual” significa el pago que debe efectuarse por los Suministros y/o los Servicios.

1. “Por escrito” significa tanto por documento firmado por las partes; como por carta, fax, telegrama, identi-
ficando al emisor.

1.8. “Negligencia grave” significa un acto u omisión que implique una falta de debida atención que ocasiona
consecuencias serias que no hubieran sucedido si la parte contratante hubiera previsto como de probable
ocurrencia; también significa el deliberado descuido de las consecuencia de tal acto u omisión.

1.9. “Propuesta u Oferta” significan el conjunto de derechos y obligaciones por parte del Contratista, inclu-
yendo las presentes condiciones generales.

2. Generalidades

2.1. Estas Condiciones Generales serán de aplicación para regular las relaciones entre las partes para el caso
de la provisión de Suministros y/o para el caso de la prestación de Servicios. Cuando las Condiciones Genera-
les se apliquen a un Contrato específico, las modificaciones a las mismas o sus apartamientos deben acor-
darse por escrito. En caso de existir condiciones particulares, éstas reemplazarán a las generales en todo
aquello en que se contradigan.

2.2. El Contratista podrá retirar su Propuesta en cualquier momento antes de recibir la respuesta del Com-
prador por escrito. Asimismo, si el Comprador no emite la aceptación por escrito dentro de los 60 días con-
tados desde la fecha de la propuesta, la misma dejará de tener validez en forma automática.

2.3. Cualquier cambio introducido por el Comprador a la Propuesta u Oferta del Contratista deberá ser ex-
presamente aceptado por éste por escrito.

2.4. El Contratista entregará los Suministros y prestará los Servicios según lo establecido en la Propuesta.

3. Información sobre el producto

P REPA RADAD O P OR: V IC TOR AREVALO


AP ROBA DO P OR: DI EGO Á LVA REZ
PÁGI NA | 1 1
CONF I GU RACI ÓN D E NU EVA S LÓGICA S EN E L DCS I NDU ST RIA L AUTOMATI ON SE RV ICE
F RE EL ANC E
S ERVI CI OS DE I NGENIE RÍ A DE SOFTWA RE Y P UESTA E N MARCHA OFE RTA TÉC NI CO/ COMERC IA L
PA 54 99 30- 85 48 6-A R2 1-1

Toda la información y los datos contenidos en los catálogos de producto y/o en las listas de precio, constitu-
yen un compromiso solo si están expresamente incluidos en la Propuesta.

4. Planos y descripciones

4.1. Todos los planos y documentos técnicos relacionados con el Suministro y/o con los Servicíos que fueran
entregados por una parte a la otra antes o después de la firma del Contrato, permanecerán de propiedad de
la parte que los entregó. Los planos, documentos técnicos y otra información técnica recibidos, por una
parte, no serán utilizados con otros fines que la entrega del Suministros o la prestación de los Servicios. No
podrán ser utilizados con otros fines, o copiados, reproducidos, transmitidos o comunicados a terceros,
salvo que medie autorización por escrito de la parte que entregó dicha documentación.

4.2. Salvo estipulación en contrario los planos y catálogos no tendrán validez jurídica. Los datos indicados en
la documentación técnica sólo tendrán validez jurídica en caso de una garantía explícita.

5. Ensayos previos a la entrega

5.1. Si el Contrato prevé la realización de ensayos previos a la entrega, los mismos serán efectuados, a me-
nos que se haya acordado lo contrario, en el lugar de fabricación y en horarios normales de trabajo. Si el
Contrato no especifica los requerimientos técnicos, los ensayos se desarrollarán de acuerdo a las prácticas
normales en el país de fabricación y en la rama de la industria apropiada.

5.2. El Contratista informará al Comprador de la realización de los ensayos mencionados, con anticipación
suficiente para permitir al Comprador estar presente en los ensayos. Si el Comprador no está representado,
el protocolo de ensayo será enviado al Comprador y será aceptado como exacto.

5.3. Si los ensayos indican que los Suministros no están de acuerdo con el Contrato, el Contratista reparará
sin demora cualquier deficiencia, para asegurar que los mismos cumplan con el Contrato. Luego, si el Com-
prador lo solicita, se realizarán nuevos ensayos, a menos que las deficiencias hayan sido insignificantes.

5.4. El Contratista tomará a su cargo todos los costos relacionados con los ensayos efectuados en el lugar de
fabricación. Sin embargo, el Comprador tomará a su cargo todos los gastos de traslado y viáticos para sus
representantes en relación con dichos ensayos.

6. Obras preparatorias y condiciones previas

6.1. En caso de que el Contrato así lo establezca, el Contratista suministrará planos y documentación sufi-
ciente en tiempo oportuno, que muestren la forma en que deben realizarse ciertas obras preparatorias,
junto con toda la información necesaria para preparar las bases de fundación apropiadas, para permitir el
acceso al lugar en que deban ser prestados los Servicios.

6.2. El Comprador pondrá a disposición del Contratista las instalaciones en tiempo oportuno, y facilitará to-
das las condiciones necesarias para la prestación de los Servicios y el correcto funcionamiento de los mis-
mos.

6.3. Las obras preparatorias, en su caso, serán realizadas por el Comprador de acuerdo con los planos e in-
formación suministrada por el Contratista. Las obras serán completadas en tiempo útil. En cualquier caso el
Comprador deberá asegurar que las obras sean estructuralmente adecuadas. Si el Comprador es responsa-
ble del transporte del Suministro, deberá asegurar que llegue en tiempo útil.

6.4. Si se descubre un error u omisión en los planos o información a los que se refiere la Cláusula 6.1., y el
mismo es notificado al Contratista antes de que haya expirado el período al que hace referencia la cláusula
12, el costo de cualquier trabajo necesario para solucionar el error será a cargo del Contratista.

6.5. El Comprador deberá asegurar que las siguientes condiciones sean satisfechas:

a) que el personal del Contratista pueda comenzar el trabajo de acuerdo con el cronograma acordado y que
pueda trabajar durante horarios normales. Siempre que el Comprador haya sido informado con anticipación
razonable, el trabajo puede desarrollarse fuera de los horarios normales de trabajo, en la medida conside-
rada necesaria por el Contratista.

P REPA RADAD O P OR: V IC TOR AREVALO


AP ROBA DO P OR: DI EGO Á LVA REZ
PÁGI NA | 1 2
CONF I GU RACI ÓN D E NU EVA S LÓGICA S EN E L DCS I NDU ST RIA L AUTOMATI ON SE RV ICE
F RE EL ANC E
S ERVI CI OS DE I NGENIE RÍ A DE SOFTWA RE Y P UESTA E N MARCHA OFE RTA TÉC NI CO/ COMERC IA L
PA 54 99 30- 85 48 6-A R2 1-1

b) Antes de comenzar los Servicios, el Comprador informará al Contratista de todas las reglas de seguridad
relevantes aplicables. Los Servicios no se desarrollarán en ambientes peligrosos o que afecten la salud. De-
berán tomarse todas las medidas de seguridad y precaución necesarias antes de comenzar la prestación de
los Servicios, y estas deberán mantenerse durante el mismo.

c) El personal del Contratista deberá poder obtener alojamiento adecuado y conveniente en las cercanías del
lugar de prestación de los Servicios, y deberán tener acceso a facilidades aceptables internacionalmente de
higiene y servicios médicos.

d) El Comprador deberá facilitar al Contratista, sin cargo y en el momento adecuado, todas las grúas y equi-
pos de izaje y de transporte, herramientas auxiliares, maquinarias, materiales y suministros (incluyendo
combustibles, aceites, grasas y otros materiales, gas, agua, electricidad, va-por, aire comprimido, calefac-
ción, iluminación, etc.), así como los elementos de medición y ensayo de propiedad del Comprador disponi-
bles. El Contratista especificará por escrito sus requerimientos en relación con dichas grúas y equipos de
izaje, instrumentos de medición y de ensayo, y equipos de transporte, con una anticipación mínima de un
mes antes del comienzo de la prestación de los Servicios.

e) El Comprador deberá facilitar al Contratista sin cargo, la necesaria capacidad de almacenamiento, brin-
dando protección contra robo y deterioro del Suministro, las herramientas y equipos necesarios para su
montaje, y los efectos personales del personal del Contratista.

f) Las rutas de acceso al lugar de los Servicios deberán ser adecuadas para el transporte requerido por el Su-
ministro y los equipos.

Incumplimiento del comprador

1. Si el Comprador anticipa que no le será posible cumplir con las condiciones indicadas en las Cláusula 6.2.,
6.3. y 6.5., o de recibir los Suministros y/o permitir que los Servicios sean completados en plazo, inmediata-
mente-te deberá informar por escrito al Contratista, indicando las razones y, de ser posible, el plazo en el
que podrá cumplir con sus obligaciones. Serán aplicables las previsiones indicadas en las Cláusulas 2. y/ó 3. a
criterio del Contratista.

2. Si el Comprador deja de cumplir con las cláusulas 6.2., 6.3. y 6.5., como así también si se encuentra en
mora en el pago del Precio Contractual, deberá compensar al Contratista por cualquier costo resultante. El
Contratista podrá, después de notificar por escrito al Comprador, suspender el cumplimiento del Contrato
mientras dure el incumplimiento del Comprador. Si aún no se hubiese entregado el Suministro, el Contratista
organizará el almacenamiento del mismo a riesgo y cargo del Comprador.

3. A menos que el cumplimiento del Contrato se vea impedido por alguna de las circunstancias mencionadas
en la Cláusula 19.1., el Contratista podrá solicitar por escrito al Comprador que solucione su incumplimiento
dentro de un plazo final razonable, el que no podrá exceder de 15 días. Si, por cualquier causa, el Comprador
no soluciona su incumplimiento dentro de dicho plazo, el Contratista puede informar por escrito que res-
cinde el Contrato. El Contratista en este caso tendrá derecho a una compensación por la pérdida que hu-
biere sufrido por el incumplimiento del Comprador incluyendo los costos de los Servicios, Suministros, inge-
niería, administración, reclamos de terceros y cualquier otro aparejado hasta la fecha de efectiva
cancelación del contrato. La compensación no excederá el valor del Contrato.

4. Los permisos, habilitaciones, licencias y/ autorizaciones ya sea de orden nacional, provincial o municipal
relacionadas con los Suministros y/o Servicios serán gestionados obtenidos y soportados económicamente
por el Comprador con excepción de los atinentes al desarrollo de la actividad del Contratista. Si el Compra-
dor no obtiene y/o mantiene los permisos, licencias o autorizaciones, que sean necesarios para el cumpli-
miento del Contrato salvo los atinentes al desarrollo de actividades del Contratista, el Contratista podrá res-
cindir el Contrato si el Comprador no puede remediar dicha falta dentro de un plazo prudencial. En este caso
será de aplicación lo establecido en la cláusula 2. y/ó 3. a criterio del Contratista.

8. Leyes y regulaciones locales

P REPA RADAD O P OR: V IC TOR AREVALO


AP ROBA DO P OR: DI EGO Á LVA REZ
PÁGI NA | 1 3
CONF I GU RACI ÓN D E NU EVA S LÓGICA S EN E L DCS I NDU ST RIA L AUTOMATI ON SE RV ICE
F RE EL ANC E
S ERVI CI OS DE I NGENIE RÍ A DE SOFTWA RE Y P UESTA E N MARCHA OFE RTA TÉC NI CO/ COMERC IA L
PA 54 99 30- 85 48 6-A R2 1-1

8.1. El Contratista deberá asegurar que el Contrato sea cumplimentado de acuerdo con cualquier ley, regula-
ción y regla aplicable al mismo. Si es requerido por el Contratista, el Comprador suministrará la información
relevante sobre estas leyes, regulaciones y reglas.

8.2. El Contratista realizará cualquier trabajo adicional causado por cambios en las leyes, regulaciones y re-
glas mencionadas en la Cláusula 8.1., que hayan ocurrido con posterioridad a la fecha de presentación de la
Propuesta. Las PARTES podrán, solamente en estos supuestos, renegociar el precio y los plazos atinentes al
cumplimiento de los Servicios. Para ello, se iniciará una instancia de negociación en la cual las partes trabaja-
rán en base a su buena fe y a las consideraciones particulares de las incidencias que tengan las alteraciones
en la regulación del servicio. Durante el periodo de negociación se encontrarán suspendidas las obligaciones
por parte de Arauco y del Contratista.

8.3. Si las partes no pueden acordar sobre los costos extra y otras consecuencias de cambios en las leyes,
regulaciones y reglas a que hace referencia la cláusula 8.1., Arauco abonará al Contratista todos aquellos
gastos, ya sean directos o indirectos, en que hubiera incurrido hasta ese momento.

8.4. En caso de algún cambio en la legislación con relación al Contrato, el Contratista tendrá el derecho de
reclamar un aumento en el precio para cubrir todos los aumentos de costos de construcción, financiación y
operativos como resultado de esos cambios en las leyes. Los cambios en las leyes incluyen cualquier requi-
sito legal nuevo o modificación de alguno ya existente aplicable al Contrato (leyes, regulaciones y resolucio-
nes) incluyendo requisitos ambientales, obligaciones de servicios, normas de calidad de servicios, impuestos
y otros requisitos laborales, comerciales sanitarios y de seguridad. En consecuencia, se iniciará la etapa de
renegociación dispuesta por el artículo 8.2.

9. Variaciones

9.1. El Comprador tiene derecho a solicitar variaciones en el alcance, diseño y construcción de los Suminis-
tros y/o Servicios, hasta que los mismos hayan sido recepcionados, en tal caso debe sugerir dichas variacio-
nes por escrito y contendrán una descripción exacta de la variación solicitada.

9.2. Tan pronto como sea posible luego de recibir una solicitud de variación, o haber efectuado él mismo
una propuesta de variación, el Contratista informará por escrito al Comprador si la variación puede ser reali-
zada, como, y cuál será la modificación resultante al Precio Contractual, el plazo para completarla, y otros
términos del contrato. El Contratista también informará en este sentido al Comprador, cuando sean necesa-
rias variaciones como resultado de cambios en las leyes, regulaciones y reglas mencionadas en la Cláusula
8.1.

9.3. Si el cumplimiento del Contrato es demorado como resultado de desacuerdos entre las partes sobre las
consecuencias de variaciones, el Comprador pagará cualquier Servicio efectivamente cumplido y gastos in-
curridos relacionados al mismo.

9.4. El Contratista no estará obligado a ejecutar variaciones solicitadas por el Comprador hasta tanto hayan
acordado las variaciones del Precio Contractual, según cláusula 8.2, los plazos de entrega y otros términos
contractuales, o bien la disputa haya sido arreglada de acuerdo con la Cláusula 24.

Transferencia del riesgo

El riesgo se transmite al Comprador, en los siguientes casos:

1. En caso de Suministro sin instalación o montaje, cuando el Suministro haya sido dispuesto para su envío y
comunicada tal circunstancia al Comprador por escrito. El embalaje se llevará a cabo con el máximo esmero
y el envío será efectuado al mejor parecer del Contratista. A petición y cargo del Comprador, el envío podrá
asegurarse a costo exclusivo de éste.

2. En caso de Suministro con instalación o montaje, en la fecha de la puesta en marcha en las propias depen-
dencias del Comprador; en caso de que se hayan convenido pruebas de funcionamiento, después de efec-
tuadas las mismas satisfactoriamente. Si el Comprador no acepta el ofrecimiento de la prueba o de la puesta

P REPA RADAD O P OR: V IC TOR AREVALO


AP ROBA DO P OR: DI EGO Á LVA REZ
PÁGI NA | 1 4
CONF I GU RACI ÓN D E NU EVA S LÓGICA S EN E L DCS I NDU ST RIA L AUTOMATI ON SE RV ICE
F RE EL ANC E
S ERVI CI OS DE I NGENIE RÍ A DE SOFTWA RE Y P UESTA E N MARCHA OFE RTA TÉC NI CO/ COMERC IA L
PA 54 99 30- 85 48 6-A R2 1-1

en marcha en sus propias dependencias, el riesgo se transmite al Comprador a los 15 días de haberse hecho
el ofrecimiento.

3. Si el envío, la entrega, el comienzo o la realización de los Suministros y/o Servicios se retrasara por deseo
del Comprador o por motivos imputables a este, pasa entonces el riesgo a éste durante el tiempo del re-
traso; no obstante, el Contratista deberá efectuar a petición y a cargo del Comprador los seguros que este
solicite.

4. Cualquier pérdida o daño a los Suministros y/o los Servicios luego que el riesgo haya sido transferido al
Comprador, será a riesgo del Comprador, a menos que dicha pérdida o daño sea el resultado de una grave
negligencia del Contratista.

11. Ensayos de recepción

11.1. Cuando se hubiese acordado la realización de ensayos de recepción para determinar si los Suministros
y/o Servicios son adecuados para la recepción de acuerdo con el Contrato, el Contratista informará por es-
crito al Comprador tal circunstancia. En dicho escrito fijará una fecha para los ensayos de recepción, dando
al Comprador tiempo suficiente para prepararse y estar presen-te en dichos ensayos. El Comprador tomará a
su cargo todos los gastos de los ensayos de recepción. El Contratista tomará a su cargo todos los costos rela-
cionados con su personal y otros representantes.

11.2. El Comprador suministrará libre de cargo la fuerza motriz, lubricantes, agua, combustible, materia
prima y otros materiales necesarios para los ensayos de recepción y para los ajustes fina-les para la prepara-
ción de estos ensayos. También instalará libre de cargo cualquier equipamiento y proporcionará la mano de
obra u otra asistencia necesaria para la realización de los ensayos de recepción.

11.3. Si, luego de haber sido notificado, el Comprador deja de cumplir con sus obligaciones de acuerdo con
la Cláusula 11.2., o de otra manera impide la realización de los ensayos de recepción, los ensayos se conside-
rarán como realizados satisfactoriamente en la fecha indicada en la notificación del Contratista relativa a los
ensayos de recepción.

11.4. Los ensayos de recepción serán realizados durante horarios normales de trabajo. Si el Contrato no es-
pecifica los requerimientos técnicos, los ensayos serán realizados de acuerdo con la práctica habitual en la
rama de la industria relacionada, en el país del Comprador.

11.5. El Contratista preparará un protocolo de ensayo de los ensayos de recepción. Este protocolo será en-
viado al Comprador. Si el Comprador no ha sido representado en los ensayos de recepción después de haber
sido notificado, el protocolo de ensayos será aceptado como exacto.

11.6. Si los ensayos de recepción demuestran que los Suministros y/o los Servicios no están de acuerdo con
el Contrato, el Contratista deberá subsanar los defectos sin demoras. Si el Comprador lo solicita por escrito y
sin demoras injustificadas, se deberán realizar nuevos ensayos. Lo anterior no será aplicable cuando las defi-
ciencias hayan sido insignificantes. La falta de dicha comunicación se considerará como que el Comprador ha
aceptado los Suministros y/o Servicios.

11. El Contratista corregirá las deficiencias que le sean indicadas, con la mayor celeridad y dentro de un
plazo máximo de 15 días corridos debiendo el Comprador darle la debida posibilidad. Los Suministros y/o
Servicios han de ser aceptados por el Comprador aún cuando presenten reparos sin importancia.

11.8. Por defectos de cualquier tipo en los Suministros y/o en los Servicios, el Comprador no tendrá otros
derechos que los expresamente mencionados en las presentes condiciones salvo culpa grave o dolo del
CONTRATISTA”

12. Recepción

12.1. La recepción de los Servicios tendrá lugar:

12.1.1. cuando los ensayos de recepción hayan sido completados satisfactoriamente, o bien

P REPA RADAD O P OR: V IC TOR AREVALO


AP ROBA DO P OR: DI EGO Á LVA REZ
PÁGI NA | 1 5
CONF I GU RACI ÓN D E NU EVA S LÓGICA S EN E L DCS I NDU ST RIA L AUTOMATI ON SE RV ICE
F RE EL ANC E
S ERVI CI OS DE I NGENIE RÍ A DE SOFTWA RE Y P UESTA E N MARCHA OFE RTA TÉC NI CO/ COMERC IA L
PA 54 99 30- 85 48 6-A R2 1-1

12.1.2. cuando las partes hayan acordado no realizar ensayos de recepción, en el momento en que el Com-
prador recepcione del Contratista la aceptación respecto de que se han completado los Servicios, siempre
que los mismos sean como requerido en el Contrato para la recepción. Las deficiencias menores que no
afectan la eficiencia de los Servicios no evitarán la recepción.

12.1.3. El Comprador no tiene derecho a utilizar los beneficios resultantes de los Servicios o cualquier parte
de los mismos, antes de la recepción. Si el Comprador los utiliza sin la autorización escrita del Contratista, se
considerará que ha recibido los Servicios. El Contratista entonces quedará relevado de su obligación de reali-
zar ensayos de recepción.

12.1.4. Tan pronto los Servicios hayan sido recepcionados, comenzará a correr el período al que se refiere la
Cláusula 12. A pedido escrito del Contratista, el Comprador extenderá un certificado que indique cuando los
Servicios han sido recepcionados.

12.2. La recepción de los Suministros tendrá lugar con la entrega. En caso de que la entrega se retrase por
motivos imputables al Comprador, se considera que la recepción se ha cumplido en la fecha de notificación
por escrito de que el Suministro está listo para su envío.

13. Finalización de los servicios. Demoras del contratista en la entrega de los suministros o en la reali-
zación de los servicios.

13.1. Los Servicios se considerarán completados cuando han sido recepcionados; los Suministros entregados
y aceptados expresamente.

13.2. Si en lugar de especificarse la fecha de finalización del Contrato, las Partes han especificado un período
de tiempo al cabo del cual se entregará el Suministro y/o realizarán los Servicios, dicho período comenzará a
contarse a partir de la fecha en la que el Contratista recibe la Orden de Compra o la fecha de formalización
del Contrato, cualesquiera sea posterior.

13.3. Si el Contratista anticipa que no le será posible entregar el Suministro y/o completar los Servicios a
tiempo, informará por escrito y sin demoras al Comprador, indicando las razones y, si es posible, cuando es-
tima efectuar la entrega de los Suministros y/o completar los Servicios.

13.4. El Contratista tendrá derecho a una extensión en los plazos para cumplimentar el Contrato, si ocurren
demoras:

a) Mediando caso fortuito o fuerza mayor, o

b) como resultado de variaciones, o

c) por cualquier acción u omisión o retraso o incumplimiento de las obligaciones asumidas por el Compra-
dor, o

d) como resultado de una suspensión del Contrato, o

e) por causas no atribuibles al Contratista.

La extensión será razonable teniendo en cuenta todas las circunstancias. Esta previsión se aplica indepen-
dientemente de que la razón para la demora ocurra antes o después del plazo acordado para la entrega del
Suministro y/o finalización de los Servicios.

13.5. El Contratista está en mora cuando los Suministros no han sido entregados o los Servicios no han sido
completados en el tiempo de terminación que establezca el Contrato, sin que medie ninguna de las causales
mencionadas anteriormente. La demora del Contratista da derecho al Comprador a reclamar únicamente
una penalidad desde la fecha en que los Suministros debieron ser entregados o desde que los Servicios de-
bieron completarse. La penalidad equivaldrá al 0,5% (cero coma cinco por ciento) del Precio Contractual por
cada semana completa de demora. Las penalidades no excederán en ningún caso del 10% (diez por ciento)
del Precio Contractual salvo dolo o culpa grave del contratista. Si solamente una parte de los Suministros o
de los Servicios está demorada, las penalidades serán calculados sobre la parte del Precio Contractual atri-

P REPA RADAD O P OR: V IC TOR AREVALO


AP ROBA DO P OR: DI EGO Á LVA REZ
PÁGI NA | 1 6
CONF I GU RACI ÓN D E NU EVA S LÓGICA S EN E L DCS I NDU ST RIA L AUTOMATI ON SE RV ICE
F RE EL ANC E
S ERVI CI OS DE I NGENIE RÍ A DE SOFTWA RE Y P UESTA E N MARCHA OFE RTA TÉC NI CO/ COMERC IA L
PA 54 99 30- 85 48 6-A R2 1-1

buible a la porción de los Suministros y/o Servicios que no puede ser utilizada como es intención de las Par-
tes, como consecuencia de la demora. Las penalidades son exigibles a partir de la solicitud escrita del Com-
prador, pero no antes de la recepción o terminación del Contrato según Cláusula 13.6. El derecho del Com-
prador a reclamar las penalidades será perdido si el correspondiente reclamo no fuera presentado dentro de
los seis meses después de la fecha de finalización convenida. En todos los casos, las penalidades menciona-
das constituyen la única y total compensación derivada del incumplimiento que la motivan, salvo dolo o
culpa grave del contratista.

13.6. Si la demora del Contratista es de tal magnitud que el Comprador ha alcanzado el derecho al máximo
de las penalidades establecidas y los Suministros no han sido entregados o los Servicios aún no han sido
completados, el Comprador puede exigir por escrito el cumplimiento dentro de un plazo final razonable, que
no podrá ser menor que 15 días. Si el Contratista no completa la entrega de los Suministros o los Servicios
dentro de dicho plazo final, y esto no es debido a cualquier circunstancia por la que el Comprador sea res-
ponsable, entonces el Comprador puede notificar por escrito al Contratista que desea terminar el Contrato
en relación con las partes del mismo que, debido al incumplimiento del Contratista, no puedan ser utilizadas
según lo acordado entre las partes. Si el Comprador termina el Contrato, tendrá derecho a una compensa-
ción única y total por las pérdidas que haya sufrido como resultado de las demoras del Contratista en la que
se incluirán los daños ocasionados y las penalidades hasta el monto máximo contemplado en el presente.

13.7. Todo otro reclamo contra el Contratista basado en dichas demoras queda excluido, excepto dolo o
culpa grave del Contratista.

13.8. Respecto a las demoras no atribuibles al Contratista, este tendrá derecho a una prórroga (por un plazo
equivalente al tiempo perdido a causa de la demora más el tiempo razonable que necesite para reiniciar la
entrega de los Suministros que no han sido entregados en el tiempo de entrega establecido el Contrato y/o
la prestación de los Servicios comprometidos contractualmente) y a renegociar el precio y prórroga según lo
estipulado en la Cláusula 8.2.

14. Pagos

14.1. A menos que se haya acordado lo contrario en el Contrato, el pago será efectuado como sigue:

a) Cuando se trate de Suministro únicamente:

• Un tercio como anticipo dentro del mes de firmado el Contrato.

• Un tercio transcurridos dos tercios del plazo de entrega convenido.

• El resto dentro del mes de recibido el aviso de que el Suministro esté listo para su entrega.

b) Cuando el Suministro incluya Servicios:

• Un tercio como anticipo dentro del mes de firmado el contrato.

• Por el resto el Contratista confeccionará mensualmente un certificado básico de avance de obra


que será entregado al Comprador para su aprobación en un plazo de tres (3) días hábiles; una vez transcu-
rrido dicho plazo y no habiendo objeciones al certificado por parte del Comprador, procederá a presentar la
factura correspondiente. En los certificados de obra se consignará los Suministros y Servicios efectuados,
asignándoseles el valor correspondiente. Si el Comprador tuviera alguna objeción que efectuar a los certifi-
cados, deberá comunicarlo fehacientemente dentro del plazo de 3 (tres) días hábiles posteriores a la presen-
tación del certificado respectivo. Las facturas por certificados conformados serán presentadas por el Contra-
tista al Comprador por triplicado, debiéndose abonar dentro de los 15 días de su debida presentación. Las
facturas deberán cumplimentar las disposiciones impositivas vigentes.

c) Cuando el Suministro incluya los Servicios de montaje incluidos en el monto global del Precio Contractual:

• el 30 % del precio acordado, a más tardar a los 30 días de la firma del Contrato

P REPA RADAD O P OR: V IC TOR AREVALO


AP ROBA DO P OR: DI EGO Á LVA REZ
PÁGI NA | 1 7
CONF I GU RACI ÓN D E NU EVA S LÓGICA S EN E L DCS I NDU ST RIA L AUTOMATI ON SE RV ICE
F RE EL ANC E
S ERVI CI OS DE I NGENIE RÍ A DE SOFTWA RE Y P UESTA E N MARCHA OFE RTA TÉC NI CO/ COMERC IA L
PA 54 99 30- 85 48 6-A R2 1-1

• el 30 % del precio acordado a más tardar a los 30 días de la notificación del Contratista al Compra-
dor que el Suministro, o la parte principal del mismo, está listo para su despacho desde el lugar de fabrica-
ción, y

• el 30 % del precio acordado a más tardar a los 30 días de la llegada del Suministro.

• el saldo del Precio Contractual a más tardar a los 30 días de la recepción

14.2. Cualquiera sea el medio de pago utilizado, el pago no se considerará como realizado antes que haya
sido completa e irrevocablemente acreditado en la cuenta del Contratista.

14.3. Si el Comprador incumple el pago en una fecha estipulada, el Contratista tendrá derecho a intereses
desde la fecha de vencimiento del pago. La tasa de interés será la que se acuerde entre las partes. Si las par-
tes no han acordado una tasa de interés, esta será la correspondiente a la tasa efectiva mensual de des-
cuento de documentos del Banco Nación Argentina. Adicionalmente el Contratista puede, luego de notificar
por escrito al Comprador, suspender su ejecución del Contrato hasta que reciba el pago. Si el Comprador no
ha pagado el importe adeudado dentro de los tres meses, el Contratista tendrá el derecho de rescindir el
Contrato mediante notificación por escrito al Comprador, y de reclamar compensación por las pérdidas en
que ha incurrido.

14.4. El Comprador no podrá realizar retenciones y/o deducciones y/o compensaciones por ningún motivo
y/o concepto sobre los créditos que el Contratista tenga a su favor en virtud del Contrato, salvo autorización
previa y por escrito del Contratista.

15. Reserva de titulo

15.1. N/A.

16. Responsabilidad por daños a la propiedad antes de la recepción

16.1. El Contratista será responsable por cualquier daño a los Suministros y/o los Servicios que ocurra antes
que el riesgo haya sido transferido al Comprador, a menos que el daño haya sido causado por el Comprador
o alguien por quien él es responsable. Aún si el Contratista no es responsable por los daños a los Suministros
y/o a los Servicios de acuerdo con esta Cláusula, el Comprador puede requerir del Contratista que repare el
daño con los correspondientes costos a cargo del Comprador.

16.2. El Contratista será responsable por daños a la propiedad del Comprador que ocurran después de la re-
cepción de los Servicios, solamente si se prueba que tales daños fueron causados por grave negligencia de
parte del Contratista o alguien por quien él es responsable en relación con la ejecución del Contrato.

16.3. Se excluyen cualquier clase de reclamo del Comprador y del Contratista fuera de las expresamente
mencionadas en las presentes condiciones generales, independientemente del título legal que se les atri-
buya, especialmente todas las demandas no expresamente mencionadas por indemnización, rebaja del pre-
cio o rescisión del contrato salvo dolo o culpa grave del CONTRATISTA.

17 Responsabilidad por defectos. Garantías.

17.1. El Contratista solucionará cualquier defecto en los Suministros y/o los Servicios resultante de un di-
seño, materiales o mano de obra errónea. La única obligación del Contratista bajo este artículo será el de
efectuar la reparación y/o reemplazar el Suministro y/o prestar nuevamente el Servicio, a criterio del Contra-
tista. Si software desarrollado por el Contratista es suministrado bajo el Contrato, la única garantía del Con-
tratista consistirá en la especificación que acompaña el software y únicamente cuando esté instalado ade-
cuadamente. El período de garantía será de seis meses a partir de la fecha de su instalación. Si el software
no concuerda con la garantía y si el Comprador notifica de inmediato e informa sobre el error y cualquier
información sobre la forma en que esto se descubrió, El Contratista corregirá cualquier defecto o error con
las siguientes acciones (a su única opción): (i) modificará o instruirá al Comprador para modificar programas

P REPA RADAD O P OR: V IC TOR AREVALO


AP ROBA DO P OR: DI EGO Á LVA REZ
PÁGI NA | 1 8
CONF I GU RACI ÓN D E NU EVA S LÓGICA S EN E L DCS I NDU ST RIA L AUTOMATI ON SE RV ICE
F RE EL ANC E
S ERVI CI OS DE I NGENIE RÍ A DE SOFTWA RE Y P UESTA E N MARCHA OFE RTA TÉC NI CO/ COMERC IA L
PA 54 99 30- 85 48 6-A R2 1-1

erróneos; o (ii) pondrá a disposición los programas necesarios corregidos o de reemplazo. La garantía prece-
dente no tendrá efecto si los defectos resultaran de (i) modificaciones no autorizadas o (ii) software o inter-
faces provistas por el Comprador. El Contratista no garantiza que las funciones del software operarán en
combinaciones que se pueden seleccionar para su uso por parte del Comprador, o que los productos de soft-
ware están libres de errores del tipo que comúnmente son conocidos como "bugs".

17.2. La responsabilidad del Contratista está limitada a defectos en los Suministros y/o los Servicios que apa-
rezcan dentro del año de la recepción. Si el uso diario de los Suministros y/o de los Servicios excede lo que
fue acordado, este período será reducido en forma proporcional. Si la recepción ha sido demorada por razo-
nes que son de responsabilidad del Comprador, la responsabilidad por los defectos no se extenderá más allá
de los 18 meses después de su reparación.

17.3. Cuando un defecto en una parte de los Suministros y/o los Servicios ha sido corregido, el Contratista
será responsable por defectos en la parte reparada o reemplazada, bajo los mismos términos y condiciones
aplicables a los Suministros y/o Servicios originales, y por un período de un año.

17.4. El Comprador notificará por escrito y dentro de las 72 horas al Contratista sobre cualquier defecto que
aparezca. La notificación contendrá una descripción del defecto. Si el Comprador no notifica al Contratista
de un defecto dentro de los límites de tiempo indicados en esta Cláusula, perderá su derecho de obtener la
reparación del defecto.

17.5. Al recibir la notificación, el Contratista deberá reparar el defecto sin demoras. Las reparaciones se reali-
zarán en dependencias del Comprador, a menos que el Contratista considere apropiado que el Suministro
defectuoso le sea devuelto para reparación o reemplazo. El Contratista está obligado a desarmar los Sumi-
nistros y/o los Servicios hasta el punto necesario, y rearmar los Suministros y/o los Servicios si esto requiere
conocimientos especiales. Si tal conocimiento especial no es necesario, el Contratista habrá cumplido con
sus obligaciones en relación con el defecto, cuando envía al Comprador una parte correctamente reparada o
una parte nueva en reemplazo de la parte defectuosa.

17.6. Si el Comprador ha notificado al Contratista y no se encuentra defecto alguno por el cual sea responsa-
ble el Contratista, éste tendrá derecho a una compensación por los costos incurridos como consecuencia de
su trabajo.

17.7. A menos que se haya acordado lo contrario, el transporte necesario del Suministro y/o sus partes hasta
y desde las instalaciones del Contratista, en relación con la solución de defectos por los cuales es responsa-
ble el Contratista, será por cargo y riesgo del Contratista. El Comprador seguirá las instrucciones del Contra-
tista en relación con dicho transporte.

17.8. Las partes con defectos que hayan sido reemplazadas serán entregadas al Contratista y quedarán de su
propiedad.

17.9. Si, dentro de un plazo razonable, el Contratista no cumple con sus obligaciones, el Comprador debe,
notificándolo por escrito, fijar un plazo final para que el Contratista complete sus obligaciones. Si el Contra-
tista no cumple con sus obligaciones dentro del plazo final menciona-do, el Comprador puede encarar él
mismo o emplear a un tercero para ejecutar los Servicios necesarios para solucionar el defecto, por cuenta y
riesgo del Contratista. Cuan-do Servicios de reparación exitosos hayan sido encarados por el Comprador o
un tercero, el reembolso por parte del Contratista de los costos razonables incurridos por el Comprador, se-
rán la compensación completa de las responsabilidades del Contratista en relación con el defecto mencio-
nado.

17.10. Cuando el defecto no ha sido exitosamente reparado:

a) El Comprador tiene derecho a una reducción en el Precio Contractual proporcional al valor reducido de
los Suministros y/o Servicios, siempre y cuando dicha reducción bajo ninguna circunstancia supere el 15%
(Quince por ciento) del Precio Contractual.

P REPA RADAD O P OR: V IC TOR AREVALO


AP ROBA DO P OR: DI EGO Á LVA REZ
PÁGI NA | 1 9
CONF I GU RACI ÓN D E NU EVA S LÓGICA S EN E L DCS I NDU ST RIA L AUTOMATI ON SE RV ICE
F RE EL ANC E
S ERVI CI OS DE I NGENIE RÍ A DE SOFTWA RE Y P UESTA E N MARCHA OFE RTA TÉC NI CO/ COMERC IA L
PA 54 99 30- 85 48 6-A R2 1-1

b) Cuando el defecto es tan sustancial que significativamente impide al Comprador sacar provecho del Con-
trato, el Comprador puede terminar el Contrato notificando por escrito al Contratista. El Comprador enton-
ces tiene derecho a una compensación por las pérdidas que ha sufrido, limitadas al 15% (Quince por ciento)
del Precio Contractual. Si dicho defecto es consecuencia de negligencia, impericia o imprudencia del Contra-
tista el comprador tendrá derecho a resolver el contrato con exclusiva culpa del Contratista con las conse-
cuencias que acarrea dicha resolución y con la facultad de reclamar los daños y perjuicios ocasionados den-
tro de los límites previstos en la presente Orden de Compra.

17.11. El Contratista no es responsable por defectos que aparezcan en materiales suministrados por el Com-
prador, o diseños estipulados o especificados por el Comprador.

17.12. El Contratista es responsable solamente por defectos que aparezcan en las condiciones de operación
previstas en el Contrato, y por el uso correcto de los Suministros y/o Servicios.

17.13. La responsabilidad del Contratista no cubre los defectos causados por mantenimiento incorrecto o
reparaciones mal realizadas por el Comprador, o por modificaciones realizadas sin el acuerdo escrito del
Contratista. La responsabilidad del Contratista no cubre el desgaste normal. Asimismo, la responsabilidad
del Contratista no cubre los defectos en cualquier parte de los Suministros y/o Servicios durante más de un
año desde la recepción. Si la recepción ha sido demorada por razones de la responsabilidad del Comprador,
la responsabilidad del Contratista no excederá los 18 meses después de la entrega de los Suministros o re-
cepción de los Servicios.

17.14. La responsabilidad del Contratista no cubre otros defectos, incluyendo pérdida de producción, pér-
dida de beneficio y otros daños indirectos. La limitación de la responsabilidad del Contratista no se aplicará
si ha sido culpable de Negligencia Grave.

18. División de responsabilidad por daños causados por los suministros y servicios

18.1. El Contratista no será responsable por cualquier daño a la propiedad causado por los Suministros y/o
los Servicios luego de su entrega y/o finalización y mientras esté en posesión del Comprador. El Contratista
tampoco será responsable por daños a los productos fabricados por el Comprador, o a productos de los cua-
les forman parte los productos del Comprador. Si el Contratista incurre en responsabilidad hacia terceras
partes por daños a la propiedad como los descriptos en el párrafo anterior, el Comprador indemnizará, de-
fenderá y mantendrá sin culpa al Contratista. Si un tercero reclama a una de las partes por daños como los
descriptos en esta Cláusula, la parte que tome conocimiento de tal circunstancia informará por escrito a la
otra. El Contratista y el Comprador están mutua-mente obligados a comparecer ante los Tribunales o el Tri-
bunal Arbitral que examine los reclamos por daños imputados a uno de ellos sobre la base de daños que se
alegue fueron causados por los Suministros y/o Servicios.

19. Fuerza mayor

19.1. Ambas partes tendrán derecho a suspender la ejecución de sus obligaciones relativas al Contrato,
hasta el alcance que esté impedido en caso de mediar cualquier acontecimiento imprevisto por las partes o
que previsto no ha podido evitarse incluyendo pero no limitado a cualquiera de las siguientes circunstancias:
huelgas, incendios, inundaciones, guerra (declarada o no), movilización militar amplia, insurrección, requisi-
ción, toma, embargo, restricciones en el uso de energía y defectos o demoras en los suministros de subcon-
tratistas causados por cualquier circunstancia a la que hace referencia esta Cláusula. Una circunstancia a la
que hace referencia esta Cláusula que haya ocurrido antes de la formación del Contrato, dará derecho a la
suspensión solamente si sus efectos sobre la ejecución del Contrato no pudo ser prevista en el momento de
la formación del Contrato.

19.2. La parte que reclame estar afectada por causas de Fuerza Mayor, deberá notificar sin demora y por es-
crito a la otra parte acerca del comienzo y la cesación de dicha circunstancia. Se renegociarán los plazos y
precios de corresponder, según lo estipulado en la cláusula 8.2.

P REPA RADAD O P OR: V IC TOR AREVALO


AP ROBA DO P OR: DI EGO Á LVA REZ
PÁGI NA | 2 0
CONF I GU RACI ÓN D E NU EVA S LÓGICA S EN E L DCS I NDU ST RIA L AUTOMATI ON SE RV ICE
F RE EL ANC E
S ERVI CI OS DE I NGENIE RÍ A DE SOFTWA RE Y P UESTA E N MARCHA OFE RTA TÉC NI CO/ COMERC IA L
PA 54 99 30- 85 48 6-A R2 1-1

19.3. Independientemente de lo que de otra manera pudiera desprenderse de estas Condiciones Generales,
ambas partes tendrán derecho a terminar el Contrato notificando por escrito a la otra parte, si la ejecución
del Contrato está suspendida por fuerza mayor durante más de seis meses.

20. Incumplimiento anticipado

20.1. No obstante lo previsto en otras Cláusulas de estas condiciones en relación con la suspensión, ambas
partes tendrá derecho a suspender la ejecución de sus obligaciones en relación con el Contrato, cuando
quede claro por las circunstancias que la otra parte no cumplirá con sus obligaciones. Una parte que se en-
cuentre suspendiendodo sus obligaciones en relación con el Contrato, deberá inmediatamente notificar por
escrito a la otra parte sobre este hecho.

21. Limitación de responsabilidad - pérdidas consecuenciales - lucro cesante - multas

21.1. La responsabilidad total del Contratista por los daños y perjuicios que surjan, se relacionen o resulten
del Contrato u Orden de Compra, tendrá como límite máximo (incluyendo las penalidades) el 100% del valor
total del/a mismo/a, salvo dolo o culpa grave del contratista.

21.2. Sin perjuicio de lo dicho precedentemente, el Contratista no será responsable por lucro cesante o cual-
quier otra pérdida indirecta (consecuencias mediatas o casuales), incluyendo pero no limitado a la falta de
producción, la pérdida de explotación, pérdidas de pedidos, multas o reclamos de terceros, pérdidas de uso,
pérdidas de energía, el costo de capital, el costo de reemplazo de energía, que pudiera sufrir el Comprador
por el cumplimiento o incumplimiento del contrato, limitando cualquier indemnización a los daños y perjui-
cios directos (consecuencias inmediatas, según este término se define en el art. 1727 del Código Civil y Co-
mercial de la Nación), dentro de los topes previstos en el párrafo anterior, salvo dolo o culpa grave del con-
tratista.

21.3. La máxima responsabilidad por penalidades derivadas del retraso en la entrega se limita al 10% (diez
por ciento) del valor total del Contrato u Orden de Compra, constituyendo ésta la única, total y definitiva
sanción por dicho incumplimiento, salvo dolo o culpa grave del contratista.

22. Confidencialidad

Tanto el Contratista como el Comprador se comprometen a mantener confidencial el contenido de estas


Condiciones Generales y/o Contrato y de toda la información preparada o adquirida de conformidad con los
mismos. Tanto el Contratista como el Comprador no realizarán ninguna declaración pública con relación a las
presentes Condiciones Generales y/o Contrato salvo que: i) se cuente con el previo consentimiento Por Es-
crito de la otra parte ii) una de las partes se vea obligada a divulgar el contenido de las presentes Condicio-
nes Generales y/o Contrato en virtud de las leyes o regulaciones pertinentes.

23. No cumplimiento

N/A

24. Interpretación

La nulidad, inoponibilidad o inejecutabilidad de cualquier disposición de las presentes Condiciones Genera-


les y/o Contrato no afectará la validez u oponibilidad de las restantes y la validez o la exigencia de cumpli-
miento del Contrato. No obstante lo estipulado en el párrafo anterior, si cualquier disposición de estas Con-
diciones Generales y/o Contrato se tornara o fuese declarada nula, inoponible o inejecutable por cualquier
motivo se procederá, dentro de lo posible, a modificar la misma en lugar de anularla, a los efectos de ajus-
tarse lo más estrechamente posible al espíritu de las presentes Condiciones Generales y/o Contrato.

25. Disputas y leyes aplicables

25.1. Todas las disputas que se originen en conexión con el Contrato serán finalmente arregladas bajo la ju-
risdicción de los tribunales ordinarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

25.2. El Contrato será gobernado por la ley sustantiva de la República Argentina.

P REPA RADAD O P OR: V IC TOR AREVALO


AP ROBA DO P OR: DI EGO Á LVA REZ
PÁGI NA | 2 1
CONF I GU RACI ÓN D E NU EVA S LÓGICA S EN E L DCS I NDU ST RIA L AUTOMATI ON SE RV ICE
F RE EL ANC E
S ERVI CI OS DE I NGENIE RÍ A DE SOFTWA RE Y P UESTA E N MARCHA OFE RTA TÉC NI CO/ COMERC IA L
PA 54 99 30- 85 48 6-A R2 1-1

26. Arauco Argentina S.A. promueve y respeta la libre competencia, no sólo para cumplir estrictamente
la legislación vigente, sino como una sana práctica de negocios y un valor fundamental que ordena todos los
ámbitos de su quehacer económico.

El Contratista declara que ha cumplido y cumplirá, durante la vigencia del presente Contrato, todas las dispo-
siciones legales vigentes relacionadas con la libre competencia, situación que ha sido determinante para la
suscripción de este instrumento. En caso que el Contratista, por actos u omisiones propios o de sus repre-
sentantes, ejecutivos o dependientes, relacionadas con el presente Contrato, sea condenado por parte de la
autoridad competente de haber infringido dicha normativa, deberá notificar a Arauco Argentina S.A dicha
condena, otorgando a Arauco Argentina S.A. el derecho a poner término inmediato al presente Contrato, sin
perjuicio de otros derechos que pudiera tener Arauco Argentina S.A. respecto la conducta del Contratista.

27. Las Partes declaran rechazar cualquier actividad vinculada con el lavado de activos, financiamiento
del terrorismo, cohecho de funcionarios públicos, nacionales y/o extranjeros y encubrimiento (en adelante,
los “DELITOS”).

En cumplimiento de la ley 27.401 se incorpora a este Contrato, el Modelo de Prevención de Delitos publi-
cado en el sitio web establecido por Arauco Argentina S.A. (en adelante, el “MODELO”) el que dispone obli-
gaciones, prohibiciones y sanciones. El Contratista declara conocer el MODELO publicado en el sitio web de
Arauco Argentina S.A. y acepta que dicho MODELO puede ser modificado por Arauco Argentina S.A.

El MODELO tiene por objeto prevenir la comisión, directa o indirecta, de los DELITOS, en nombre, interés o
beneficio del Arauco Argentina S.A. En virtud de lo anterior, en caso que, con motivo de la ejecución del ob-
jeto del Contrato, sea declarada judicialmente la responsabilidad penal del Contratista y/o cualquiera de sus
representantes, ejecutivos o dependientes, en razón de la comisión de cualquiera de los delitos Arauco Ar-
gentina S.A. tendrá derecho a resolver de forma inmediata el Contrato sin que ello genere la obligación de
abonar suma alguna en concepto de indemnización por parte de Arauco Argentina S.A., y sin perjuicio del
ejercicio de los demás derechos que le asistan en virtud de ley.

28. Compromiso con la integridad

El Comprador garantiza que no realizará, directa o indirectamente, y no posee conocimiento de que otras
compañías o personas, directa o indirectamente, realizarán pagos, donaciones u otros compromisos con sus
clientes, funcionarios del gobierno o agentes, directores y empleados de la Empresa y/o cualquier otra Parte
de un modo contrario a las leyes aplicables (incluyendo, pero no limitándose a la Ley de Prácticas Corruptas
Extranjeras de Estados Unidos y, cuando sea aplicable, la legislación promulgada por Estados miembros y
signatarios que implementen la Convención de OECD para Combatir el Soborno de Funcionarios Extranje-
ros). El Comprador deberá, en todo momento, cumplir con todas las reglas, ordenanzas, reglamento y leyes
relevantes relacionadas a soborno y corrupción. Es, en consecuencia, expresamente entendido que:

• Bajo ningún concepto, lo establecido en el contrato que vincule a la Empresa con el Comprador
obligará a la Empresa a rembolsarle al Comprador cualquier pago dado o prometido.

• La violación por parte del Comprador de las obligaciones contenidas en esta cláusula puede ser
considerada por la Empresa como un incumplimiento contractual y dará derecho a la Empresa a resolverlo
con efecto inmediato, sin perjuicio del ejercicio de cualquier derecho o compensación que la Empresa tenga
establecida en el acuerdo con el Comprador y/o según la ley aplicable. El Comprador indemnizará y manten-
drá indemne a la Empresa, sus compañías controlantes, controladas, vinculadas y subsidiarias por la respon-
sabilidad, daños, costes o costos incurridos que puedan resultar de cualquier violación de las obligaciones
contenidas en la presente Cláusula.

• La Empresa ha establecido los canales de divulgación que se mencionan a continuación a través de


los cuales el Comprador y sus empleados pueden divulgar sospechas de violaciones de leyes, de políticas o
de estándares aplicables de conducta, así como también tener acceso a nuestro Código de Conducta
(www.abb.com/ethics). Los canales de comunicación son los siguientes:

• Vía Portal Web: www.abb.com/ethics (denuncia escrita en página web)

P REPA RADAD O P OR: V IC TOR AREVALO


AP ROBA DO P OR: DI EGO Á LVA REZ
PÁGI NA | 2 2
CONF I GU RACI ÓN D E NU EVA S LÓGICA S EN E L DCS I NDU ST RIA L AUTOMATI ON SE RV ICE
F RE EL ANC E
S ERVI CI OS DE I NGENIE RÍ A DE SOFTWA RE Y P UESTA E N MARCHA OFE RTA TÉC NI CO/ COMERC IA L
PA 54 99 30- 85 48 6-A R2 1-1

• Vía telefónica: + 41 43 317 3367 (costo de llamada internacional, disponible las 24 horas del día);
0800-444-9808 (Argentina).

• Correo electrónico: ethics.contact@ch.abb.com

P REPA RADAD O P OR: V IC TOR AREVALO


AP ROBA DO P OR: DI EGO Á LVA REZ
PÁGI NA | 2 3

También podría gustarte