Está en la página 1de 2

Calle 3 N° 2 – 50 Mosquera.

(1) 8 27 6216

i e l am e r c e d@ g m ai l . c om

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

GUIA DE APRENDIZAJE No. 3


MOSQUERA - CUNDINAMARCA
NIT: 899 9994 105-4 DANE: 125473000242
Datos de identificación
Grado - Grupo Quinto
Área - Asignatura Sociales
Título División territorial en Colombia: corregimiento, municipio, área
metropolitana, departamento, región y territorio indígena.
tema División territorial en Colombia
Objetivos de Aprendizaje Explicar las formas de división territorial en Colombia.
Fecha de inicio: 15 de marzo
Fecha de Entrega: 19 de marzo
Queridos estudiantes el contenido teórico es una herramienta de consulta para la
realización de la actividad de la guía .No hay necesidad de copiarlo todo en los
cuadernos.
Sí cuentas con internet mira los siguientes videos antes de realizar tú guía:
https://www.youtube.com/watch?v=Y34iJHJ7tLY
https://www.youtube.com/watch?v=rD70BLCIGOQ.
Para acceder a más información puedes entrar a la siguiente dirección:

https://www.todacolombia.com/departamentos-de-colombia/index.html

DIVISIÓN TERRITORIAL EN COLOMBIA

Colombia se divide en 32 departamentos:

1. Amazonas: Leticia
2. Antioquía: Medellín
3. Arauca: Arauca
4. Atlántico: Barranquilla
5. Bolívar: Cartagena de Indias
6. Boyacá: Tunja
7. Caldas: Manizales
8. Caquetá: Florencia
9. Casanare: Yopal
10. Cauca: Popayán
11. Cesar: Valledupar
12. Chocó: Quibdó
13. Córdoba: Montería
14. Cundinamarca: Bogotá
15. Guainía: Inírida
16. Guaviare: San José del Guaviare
17. Huila: Neiva
18. La Guajira: Riohacha
19. Magdalena: Santa Marta
20. Meta: Villavicencio
21. Nariño: San Juan de Pasto
22. Norte de Santander: San José de Cúcuta
También con 1.123 municipios , 5 distritos que
23. Putumayo: Mocoa
24. Quindío: Armenia son Bogotá, Cartagena, Barranquilla, Santa
25. Risaralda: Pereira Marta y Buenaventura. También existen las
26. San Andrés y Providencia: San Andrés entidades territoriales indígenas que son
27. Santander: Bucaramanga gobiernos locales indígenas que ocupan alguna
28. Sucre: Sincelejo porción departamental o municipal. Otros como
29. Tolima: Ibagué los territorios colectivos han sido adjudicados a la
30. Valle del Cauca: Cali
población afrocolombiana que predomina
31. Vaupés: Mitú
32. Vichada: Puerto Carreño mayormente en la zona Pacífica.
Calle 3 N° 2 – 50 Mosquera.

(1) 8 27 6216

i e l am e r c e d@ g m ai l . c om

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

MOSQUERA - CUNDINAMARCA
NIT: 899 9994 105-4 DANE: 125473000242
ESTUDIANTE: CURSO
ACTIVIDAD GUÍA 3
1. Realiza un juego didáctico con los departamentos y capitales de Colombia que te permita
repasarlos.
2. Teniendo en cuenta la guía responde las siguientes preguntas:
a. Colombia cuenta con _______________ municipios.
b. Colombia cuenta con ______________ departamentos.
c. Colombia cuenta con ______________ distritos.
3. Escribe el nombre de 6 departamentos con sus capitales y luego ubícalos en el mapa de
Colombia.

GUIA DE APRENDIZAJE No. 3


Datos de identificación
Grado - Grupo Quinto
Área - Asignatura Ética
Título Reconozco mi entorno y me relaciono con él.
tema Colombia mi país.
Objetivos de Reconocer la importancia que tiene el amor por nuestro país en su
Aprendizaje bienestar emocional.
Fecha de inicio: 15 de marzo
Fecha de Entrega: 19 de marzo
LA RIQUEZA MÁS GRANDE SOMOS NOSOTROS, LAS PERSONAS QUE HACEMOS DE COLOMBIA UN
PAÍS MARAVILLOSO.

Colombia es un país lleno de cosas buenas, sus paisajes, su


gente, su cultura, su alegría, en general su variedad. Tú eres
parte de esta riqueza por la que Colombia es un excelente país
para vivir y convivir.
ACTIVIDAD GUÍA 3
1. Ser colombiano genera responsabilidades. Enumera diez
actitudes que consideras debemos tener todos los colombianos.

Cada estudiante debe mandar fotografías del trabajo


Medio de comunicación modo de realizado en el cuaderno y enviarlas como soportes
entrega marcados con el nombre del estudiante, el curso y la fecha
a la docente :
YANIRA BELTRAN ROA. WhatsApp 3228296918

También podría gustarte