Está en la página 1de 3

GUIA USO DE LA FUERZA

1) dentro de los aspectos históricos que echo en específico se considera que dio origen al
derecho internacional humanitario
RTA/ la batalla de solferino

2) las principales diferencias que existen entre DD-HH Y DIH


RTA/ DD-HH: los derechos humanos sin derechos integrales de todos los seres
humanos
DIH: es un conjunto de normas que por razones humanas trata de limitar los efectos
de los conflictos armados

3) CUALES SON LOS 4 CONVENIOS DE GINEBRA


RTA/
1 hace referencia a lidiar la suerte que corren los heridos, los enfermos de las fuerzas
armadas en campaña
2- hace referencia a lidiar la suerte de los heridos, los enfermos y los náufragos de las
fuerzas armadas en el mar
3. Hace referencia al trato de Heridos de los prisioneros de guerra
4- hace referencia a la protección de vida del personal civil en tiempo de guerra

PROTOCOLO 1 hace referencia a la protección de las víctimas del conflicto cuando este
es internacional
PROTOCOLO 2 hace referencia a la protección de las víctimas del conflicto cuando este
es sin carácter internacional

4) dentro de las principales normas jurídicas que regulan los conflictos armados están:
RTA/ los 4 convenios de ginebra y los 2 protocolos adicionales

5) Cual es el documento en Colombia que establece en este momento para el ejército


nacional las reglas de enfrentamiento
RTA/ Disposición 0002

6) Cuál es el artículo que nos regula como fuerzas militares en la constitución política de
Colombia
RTA/ Art. 217

7) Cuantos tipos de resistencia hay y cuales son:


Resistencia Activa
Resistencia Pasiva

8) respecto a los niveles de resistencia cuales son los usos de la fuerza que se pueden
utilizar
RTA/ 1- respecto a la resistencia pasiva el tipo de fuerza a utilizar va a ser preventiva
2- Respecto a la resistencia activa el tipo de fuerza a utilizar va se una fuerza reactiva
3- Dentro del uno de la fuerza preventiva encontramos el riesgo latente y el no
cooperador
4- dentro del uso de la fuerza no reactiva encontramos la resistencia física, la agresión
no letal y la agresión letal

9) para el uso de la fuerza preventiva nos establece 3 acciones a desarrollar una es la


presencia militar, el contacto visual y la verbalización donde esto
RTA/ en la disposición en el articulo 7 y el articulo 8

10) en que se clasifican las armas menos letales


RTA/ Se clasifican en 4 las cuales son:
mecánicas cinéticas
agentes químicos
acústicas y lumínicas
dispositivos de control eléctrico y auxiliar

11) Cuáles son los 5 escenarios que nos podemos encontrar frente a las reglas de
enfrentamiento relativas al uso de la fuerza para la defenza nacional
RTA/
cuando se configure una agresión externa o interna
cuando se presenten hechos fronterizos
cuando se presente un hecho fronterizo y no exista intención hostil
cuando se presente un hecho fronterizo y exista intención hostil
cuando se requiere un acto hostil

12) Tener en cuenta que el código de conducta para funcionarios encargados de hacer
cumplir la ley es uno de los antecedentes de nuestra disposición 0002 del 2019

13) Las reglas de enfrentamiento y las reglas operacionales son unos conceptos
equivalentes
RTA/ Verdadero

14) TENER EN CUENTA Los 4 convenios de ginebra y sus protocolos adicionales son las
principales normas jurídicas que regulan los conflictos armados ESTOS CONVENIOS
FUERON APROBADOS EN COLOMBIA MEDIANTE LA LEY 5 DE 1960

15) CONSEPTO DE QUE SON LAS REGLAS DE ENFRENTAMIENTO RELATIVAS AL USO DE LA


FUERZA EN OPERACIONES MILITARES

son un conjunto de reglas operacionales emitidas por la unidad militar competente


que establece el tipo de fuerza a utilizar mediante la ejecución de operaciones
militares dependiendo del análisis del ambiente operacional en el cual se valla ejecutar
una operación militar dando aplicación al marco del derecho internacional
humanitario o del derecho internacional de los derechos humanos

16) dentro de las reglas de enfrentamiento en el marco del derecho internacional


humanitario estos dos escenarios donde las aplicaremos es planeamiento y en la
ejecución
17) CONSEPTO DE OBJETIVOS MILITARES
Art- 3 literal A: son todos estos bienes que por su naturaleza, ubicación, finalidad o
utilización contribuyen eficazmente a la acción militar o culla destrucción total o
parcial, captura o neutralización ofrezca en las situaciones del caso una ventaja militar
definida plenamente individualizados ubicados bajo orden legitima que los faculte

18) Dentro del DIH esta permitido atacar al personal sanitario o religioso
RTA/ FALSO

19) dentro del marco de los derechos humanos las reglas de enfrentamiento relativa al uso
de la fuerza en el marco de los derechos humanos deben ser utilizadas por
operaciones militares que se desarrollen en situaciones de consolidación o de
normalidad territorial o donde no existan hostilidades ART 4
RTA/ las operaciones militares en el marco de los derechos humanos se aplican donde
hay hostilidades

20) CUALES SON LOS 3 PRINCIPIOS


PROPORCIONALIDAD, NECESIDAD, LEGALIDAD

También podría gustarte