Está en la página 1de 9

ACTIVIDAD 3

GERENCIA DE MERCADOS

Informe Ejecutivo Parte 4


Definición de un Mercado Objetivo y
Estrategia de Relacionamiento
Con Clientes

Presentado Por:

Barahona P. Freddy Alexandrus


López G. Erika Alejandra
Suaza P. Erika Julieth

Vaca Mayra Alejandra

Presentado A:

Édison Eduardo Otálora Murcia

Administración De Empresas VIII


Gerencia De Mercados
La Dorada Caldas
7 Mayo 2021
1. Descripción de la Población Objetivo

Contamos con una población aproximada de 70,000 habitantes de los cuales


todos son consumidores de productos elaborados de la harina y demás. Buscaremos la
cantidad de personas que deseen cambiar sus hábitos a productos saludables.

N: # de personas, C: clientes, NC: no clientes MC: menores consumidores

CO: clientes objetivo

N: 70,000 personas

C: 40% NC: 60%

70,000* 0,40: 28,000 personas

MC: 28,000 * 0,60: 16,800

CO: 16,800 * 0,50: 8,400

2. Ecuación de muestreo aleatorio


3. Construcción del instrumento de recolección

¿Con que frecuencia come pan en la semana?


Op. 1) Diario
Op. 2) 2 o 3 veces por semana
Op. 3) 4 o5 veces por semana

¿Qué tipo de pan le gusta más?


Op. 1) Aliñados
Op. 2) Dulces
Op. 3) Integrales
Op. 4) Otros
¿Qué bebidas consumes al comer pan?
Op. 1) Leche
Op. 2) Chocolate
Op. 3) Café con leche
Op. 4) Gaseosa
Op. 5) Otros

¿Qué lugar es de su preferencia para hacer sus compras de pan?


Op.1) Panadería
Op. 2) Tiendas
Op. 3) Supermercados
Op. 4) Cafeterías
Op. 5) Otros

¿Le gustaría que el pan tuviera alguna forma espacial, Como:?


Op.1) Corazón
Op. 2) Flor
Op.3) Triangular
Op 4) Otros

¿Con que frecuencia come pan e la semana?


Op. 1) Diario
Op. 2) 2 o 3 veces por semana
Op. 3) 4 o 5 veces por semana

¿Para cuantas personas compra pan?


Op. 1) Solo para usted
Op. 2) para 2 personas
Op.3) para 3 personas
Op. 4) más de 3 personas
¿Cambiaría los panes tradicionales por los panes integrales?
PANINI
Op. 1) Si
Op. 2) No
Op. 3) Tal vez

¿Determine el nivel de importancia a la hora de elegir su pan entre saludable


y tradicional?

Op. 1) Saludable
Op. 2) Muy importante
Op. 3) Importante
Op. 4) Poco importante
Op. 5) Nada importante

4. Tabulación en Excel con tabla dinámica y tabla de frecuencia.


5. Gráficos de Google Drive con su análisis

Análisis: De la totalidad de las personas encuestadas entre hombres y mujeres,


encontramos que el 60,7% de las personas consumen en promedio 2 o 3 veces pan por
semana.
Análisis: Encontramos que el 39,3% siendo el porcentaje de los panes aliñados
y el 32,8% de los panes dulces son dentro de esta pregunta, es la mayoría de la elección
de los encuestados.

Análisis: el café con un 32,8% es la bebida de mayor elección para consumir


panes dentro de nuestra encuesta.
Análisis: Dentro de los encuestados, El 50,8% de los encuestados prefieren que
los panes estén rellenos de queso. Seguido del arequipe con un 21,3%

Análisis: de los encuestados encontramos que dentro de nuestro municipio y


aledaños, la mayoría con un 90,2% prefieren comprar estos productos en la panadería.

Análisis: La mayoría de encuestados no les interesa mucho la forma replicadas,


siendo un 49,2% la opción de otros la de mayor elección
Análisis: La mayoría de los encuestados aseguran que consumen 5 o más
unidades a la semana, con una cantidad del 51,7% de los encuestados.

Análisis: El 47,5% de los encuestados aseguran que compran pan para más de 3
personas en cada hogar.
Análisis: la mayoría de los encuestados afirman y piensan que si cambiarían los
panes tradicionales por los panes saludables, con un 46,7% afirmativo y un 45% lo
considera.

Análisis: El 35% de los encuetados toman como decisión que si adecuado


consumir productos saludables. Siendo muy importante un 21,7% e importante el
21,7% un 20% poco importante.

También podría gustarte