Está en la página 1de 5

Cuadro comparativo sobre las características fisiológicas/ morfológicas y diferencias de los agentes biológicos

CARACTERÍSTICAS VIRUS BACTERIAS


Observación Microscópica Microscópica
Número y tipo de células Acelulares Unicelulares y procariotas

Morfología Morfología muy variada de


acurdo a su clasificación La mayoría de las especies de
(helicoidal, icosaedrica). bacterias son esféricas
(llamadas cocos) o en forma de
barra (llamadas bacilos) y
espirilos.
Estructura Ácido nucleíco, envoltura Pili, ribosomas, cápsula, pared
capside, nucleocpaside, celular, flagelo, citoplasma,
capsomeros. vacuola, membrana
citoplsmática, mesosoma,
inclusiones, periplasma.

Tamaño El tamaño varía entre 18 y 250 Las bacterias presentan una


nm. amplia variedad de tamaños y
formas. La gran mayoría
presentan un tamaño 10 veces
menor que el de las células
esucariotas es decir entre 0.5 y
5 nm.

Habitad Se encuentran presentes en Se encuentra presente en


todos los medios. todos los medios
Respiración Aerobia. Aerobia y Anaerobia

Reproducción Se reproducen genéticamente. Sexual y asexual

Temperatura de Son excepcionalmente La temperatura óptima es de


crecimiento sensibles al calor, aunque hay 37 º C
gran variedad en la
termoestabilidad de los
diferentes virus.
Tipos o efectos que . Virus de la rabia .Tetano .Botlismo
producen . Virus de HB .Tuberculosis
. Virus de .Salmonelosis .Legionela
la inmunodeficiencia humana .Infecciones de las vías
(SIDA) urinarias
. Resfriado común .Amigdalitis estreptocócica
. Fiebre hemorrágica
por el virus del Ébola
. Herpes
genital
. Influenza
. Sarampión
. Varicela y herpes zóster
(culebrilla)

Sectores profesionales Estos estan en el ambiente . Trabajos en unidades de


donde pueden presentarse pero se pueden contraer eliminación de residuos.
facilmente en Sector , Trabajos de
hospitalarios (medicos, asistencia sanitaria,
enfermras, bacterioloos, comprendidos de los
odontologos) desarrollados en servicios de
aislamiento y de anatomía
. Sector agropecuario patológica.
(beterinario, zotecnistas . Actividad
agricltor) de recoleccion de residuos
. Sector
minero .
sector metalmecanico
. Sector de alimentos
. Sector
contruccion

Ejemplos . Tener contacto con persona contacto con ganado


infectada domestics como ovejas,
. Tener contacto directo con cabras, caballos, servisio de
material contaminado (fluidos, engorde de ganado
heces) . Contaco con
residuos (bassras )

https://www.insst.es/documents/94886/203536/Gu%C3%ADa+t%C3%A9cnica+para+la+evaluaci%C3%B3n+y+prevenci%C3%B
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/infectious-diseases/in-depth/germs/art-20045289
https://www.unirioja.es/servicios/sprl/pdf/curso_riesgos_biologicos.pdf
ncias de los agentes biológicos

HONGOS PARÁSITOS
Macroscópica Macroscópica
Unicelulartes, pluricelulares y Unicelulartes, pluricelulares y eucariotas
eucariotas

La mayoría de los hongos Morfología muy variada de acuerdo a su


crecen como hifas, estructuras clasificación (protozoos, metazoos, etc).
cilindricas y filiformes

Pared celular, plasmolema, Pared celular, membrana ctoplasmática, 1 o 2


mitocondrías, ribosomas, núcleos, retículos endoplasmáticos, aparato
núcleo, nucleolo, membrana de golgi, lisosomas y gránulos de secreción.
celular, dictiosoma, retículo
endoplasmático.

Varía entre 30 um y 2 cm de 2 a 10 micrómetros de diámetro y hasta


varios centímetros de longitud. Mayormente
visibles al ojo humano.

Se encuentra en ambientes Huésped temporal o permanente


mayormente húmedos.
Mayormente aerobia Aerobia, aunque la mayoría son anaerobios.

Asexual, por esporas y sexual. Sexual y asexual.

Es de 28 a 37ºC La mayoría entre 20 y 45ºC, pero muchos


pueden crecer a temperaturas de
refrigeración o elevadas por encima de 45ºC
. Candida albicans . . Tenia
Piel de atleta . Acaros
. Esquistosomiasis
. la bilharziasis

. Trabajos en centros de . Actividades en las que existe contacto con


producción de alimentos animales o con productos de origen animal
. Personal que
. trbaja en laboratorios de investigacion
granjeros . Agricultor (cultivos)
.Floricultor .
Peluquerias .
Invernaderos .
los que trabajan al interor de
los edificios

. Por vecimiento de alimetos . Esto casa por beber aguas contaminadas,


(pan, arepas, queso, yogur) por no hacerle nna adecuada limpieza a las
. Ecxeso de frutas y verdras
unmedad
.Cuando no se desinfectan los
intrumentos de trabajo
(peluquerias)

para+la+evaluaci%C3%B3n+y+prevenci%C3%B3n+de+los+riesgos+relacionados+con+la+exposici%C3%B3n+a+agentes+biol%C3%B3gicos/2
pth/germs/art-20045289
+a+agentes+biol%C3%B3gicos/22fd163d-8d8f-4259-a571-c0c14aeebeaf

También podría gustarte