Está en la página 1de 13

ALUMNOS:

Guadalupe de Jesus Cedano Castrejón, Cecilia Aracely Castillo Piña,


Abigail Cossío Rivera, Alma Alejandra López Covarrubia, Luis Armando
López Robles, Ángel Ismael Mariscal Cruz.
Antoine Carême. -
Marie-Antoine Carême más conocido como Antonin
Carême fue un gastrónomo y chef francés, considerado
uno de los padres de la alta cocina. También es
conocido por haber sido el primer estudioso europeo de
las salsas en la cocina francesa en su obra L'art de la
cuisine française, además de ser considerado como el
padre de la repostería.
Especialidad. –
Su especialidad eran las salsas y todo lo que tenga que
ver con la repostería.
Logros y legado. –
Es considerado como el padre de la repostería moderna además fue el que
introdujo el arde de decorar los platillos que ofrecía. También es conocido por
haber sido el primer estudioso europeo de las salsas en la cocina francesa. Tuvo el
honor de cocinar para grandes personajes de la historia, como el príncipe regente
de Inglaterra, el emperador de Austria, el Baron de Rothschild y el mismísimo
Napoleón.
Gaston Lenôtre. –
Gaston Lenôtre fue un pastelero francés conocido
como un posible creador del pastel de ópera, el
fundador de Lenôtre un imperio culinario; cuya
marca incluye restaurantes, servicios de catering,
negocios minoristas y escuelas de cocina, y uno de
los tres fundadores con Paul Bocuse y Roger
Verge de Les Chefs de
France en EPCOT en Orlando, Florida.
Eapecialidad. -
Su especialidad es la repostería y todo lo que tengan que ver con postres.

Logros y legado. –
Tras su muerte dejo una empresa un imperio culinario cuya marca incluye
restaurantes, servicios de catering, negocios minoristas y escuelas de cocina, es el
creador del postre llamado opera el cual es su postre más famoso, además es
considerado el padre de la pastelería moderna gracias a su ingenio y creatividad
Franz Sacher. –
Franz Sacher nació el19 de diciembre de 1816 y murió el
11 de marzo de 1907 fue un pastelero austríaco, mejor
conocido como el inventor del famoso pastel de
chocolate, el Sachertorte. Tuvo dos hijos, Eduard y Carl,
con su esposa Rosa. Eduard Sacher abrió el Hotel
Sacher en 1876, cerca de la Ópera Estatal de Viena. Se
dice que el Sachertorte es fundamental para difundir la
fama del hotel. La receta exacta creada por el propio
Sacher es un secreto muy bien guardado.
Especialidad. -
Fue un gran pastelero austriaco.
Logros y legado. –
Franz Sacher fue el creador del famoso pastel de chocolate, el Sachertorte. La cual
el el sello del hotel Sacher de Viena, el cual siempre ha tenido bien guardado su
secreto además de ser el pastel más famoso de Austria.

József Carl Dobos. –


Jozsef C. Dobos (Pest, 18 de enero de 1847 -
Budapest, 10 de octubre de 1924), fue uno de los más
grandes cocineros y pasteleros de fines del siglo XIX.
Dobos fue hijo de Rozália Gogola y András Dobos,
miembros de una familia de cocineros por varias
generaciones.
Especialidad. –

Cocinero, empresario, autor y pastelero húngaro.


Logros y legado. –
Una de sus obras más conocidas fue publicada en
1881 bajo el título Libro de cocina húngaro francés y es
un fiel reflejo de su tiempo. La Tarta Dobos, reconocida
por tener cinco capas esponjosas intercaladas con
crema de chocolate. Isabel de Wittelsbach (Sissi) y Francisco José I figuran
entre quienes la probaron por primera vez, hecho que la hizo muy popular en las
pastelerías europeas debido en parte a lo original de su planteamiento. Fue
también llamada: "dobostorta" o "Dobosh".Dobos donó su receta al Gremio de
Pasteleros y Productores de Pan de Miel en 1906 para que todos los pasteleros
tengan acceso a la verdadera receta.
Arturo Filippini. –
Tenía 79 años y había llegado al
área de Treviso con su hermano
de un pequeño pueblo en el área
de Pavía. Comenzó a trabajar en
Villa Condulmer en Mogliano y
desde esta su primera actividad,
el éxito comenzó con la creación
de la cadena Toulà conocida y
apreciada en todo el mundo.
Especialidad. –
Catering
Logros y Legado. –
Presidente de la cadena de restaurantes Toulá. Entre sus lugares más conocidos
se encuentra " Da Alfredo " en el centro de Treviso, por donde pasaron muchos
VIP, show business y políticos. Sus conocidos clubes también se encuentran en
Cortina d'Ampezzo, Milán alla Scala, Roma, Mónaco, Costa Smeralda, Beijing,
Helsinki y Toronto.

François Vatel. –
Vatel nació en 1631, hijo de un humilde padre
techador. Ya en 1646, el joven de quince años
decide no seguir los pasos profesionales de su
progenitor, optando por entrar como aprendiz
en la casa del padrino de su hermano, el
repostero Jehan Heverard, durante siete años.
Especialidad. –

fue un cocinero y maitre francés


Logros y Legado. –
Fue el inventor de la crema Chantilly, crema
batida y endulzada con una ligereza inimitable,
sin duda entre las mejores cremas utilizadas
para rellenar y decorar postres, llamada así en honor al castillo del mismo
nombre, un feudo del Príncipe de Condé.
Paulina Abascal. –
Nació en México DF en
1972, Paulina encontró su vocación a los 7
años, cuando comenzó a hornear en su casa
delicias para los suyos, inspirada por su
abuela, chef autodidacta y artífice de grandes
banquetes familiares.
ESPECIALIDAD. –
Especialista en crear emociones y momentos
mágicos, gracias a su creatividad, sabores, y a
la presentación extraordinaria de sus
propuestas de manera vanguardista, logrando ser el centro de atención con un
sello muy personal y reconocible. 
LOGROS Y LEGADO. –
 Cuenta con múltiples reconocimientos como el Barbie Award por su trayectoria
como empresaria, y SAGARPA la reconoció como la Máxima Exponente de la
Vainilla Mexicana en el Mundo.

CHEF SONIA ARIAS. –


Desde los ocho años comenzó su interés por la repostería. Tras una pasión sin
conocimiento, decidió tomar diversos cursos básicos de pastelería francesa en
México y, a los quince años, tomó un curso intensivo de repostería y
chocolatería en el Culinary Institute of America. Descubrió que su hobby podría
convertirse en una carrera profesional.
ESPECIALIDAD. –
POSTRES

LOGROS Y LEGADO. –
Con cuatro estrellas por el New York Times, Sean Casserly la invitó a colaborar
en el equipo e inició un entrenamiento totalmente diferente pero indispensable –
Fine Dinning Service -. Fue entrenada por El Maitre D’ Didier Palange,
considerado el numero 1 por Saveur, hasta lograr ser capitán de Bouley
Restaurant, donde trabajó en conjunto con el Chef David Bouley .
CHEF JOSE RAMON CASTILLO. –
Nació en septiembre de 1978 comenzó a
cocinar en el 2000 cuando tenía 9 años

ESPECIALIDAD. –
Su principal creación es la chocolatería y
bombonería Que Bo!, donde elabora
bombones y trufas de manera artesanal

LOGROS Y LEGADO. –
Ganar el Concurso de Cocina Joven de Cataluña, uno de los certámenes más
longevos de España, lo convirtió en el primer extranjero en conquistarlo, hecho
que le abrió las puertas para poder ubicarse y trabajar por años en diferentes
restaurantes con estrellas Michelin.

ANTONIO BACHOUR
Nació 1975 en Rio Grande, Puerto Rico
es un galardonado estadounidense
pastelero. Antonio había decidido
estudiar las artes culinarias desde muy
joven. Sus pasiones le han llevado al
mundo de los postres, un arte en sí
misma.
ESPECIALIDAD:
Pastelería
LOGROS Y LEGADO:
En 2011, fue nombrado uno de los diez mejores chefs de pastelería de Estados
Unidos, y posteriormente ganó el Premio Zest 2012 para Baking & Pastry
Innovator después de haber sido nominado para el premio 2011. Zagat lo ha
descrito como un "maestro de la confección".
MARIA DE LOS ANGELES RAMIREZ
DEGOLLADO
María Teresa nos ofrece su talento y amor por
la cocina en Sal y Dulce Artesanos, junto a su
colega y amigo Joan Bagur, junto con quien
también tiene Gastrotaller de Artesanos y Sal y
Dulce Panaderos, además de 5 cafés, deli-
pastelerías.
ESPECILIDAD:
Repostería.
LOGROS Y LEGADO:
Ha participado en  diversos festivales nacionales e internaciones.  Entre los que
destacan;  Alimentaría, Start Chefs. Gastronomika, Festival Gastronómico de la
Fundación James, “Le dames de Escoffier” y muchos más. 
 
Fundadora  y co - directora general y co - chef de Sal y Dulce Artesanos, empresa
que fundo en 2002, actualemnte cuenta con un centro de produccion pastelería  y
panadería, así como 10 cafeterias / pastelerías, estimando un crecimiento
acelerado los proximos 5 años.

LUIS ROBLEDO
Luis Robledo, es uno de los chocolateros más famosos
de México en el mundo. Su aventura inicia en 1994 con
un viaje a Nueva York, donde trabajó con Daniel Boulud
en “Daniel” restaurante con tres estrellas Michelin.
Cuatro años después, se muda a París para trabajar en
restaurantes con tres estrellas Michelin, como Le Pre
Catelan y Guy Savoy.
ESPECIALIDAD:
Chocolatier
LOGROS Y LEGADOS
En 2006, viaja a México y abre las puertas de Tout Chocolat, y es en 2010 y 2012,
que fue ganador del concurso World Chocolate Masters en México. En 2013 el
Club Vatel lo nombra Chef del Año, y además ha participado en varias ediciones
del Chocolate Show en Nueva York y el famoso Chocolate Fashion Show.
Jordi Puigvert
Nacido en Cataluña, España, Jordi Puigvert
estudió en la Escuela de hostelería y Turismo
de Girona. Desde el principio, decidió trabajar
como pastelero en un restaurante. Su segundo
trabajo fue en el restaurante El Celler de Can
Roca** de Girona, donde trabajó con los
hermanos Roca, y aprendió el arte de la
recreación de la pastelería tradicional con un
toque moderno. Trabajó como profesor en
diferentes escuelas de prestigio, como la
Pastelería Baixas. Posteriormente, se embarcó
en una carrera internacional como Asesor
pastelero de la cadena de hoteles Riu en
México, Estados Unidos y el Caribe.regreso a la
escuela donde trabajo, pero ahora como profesor, en 2008 crea su propia empresa
sweet\'n Go, proporcionando formación y asesoramiento, y organización de eventos
relacionados con la pastelería profesional, la pasión de toda la vida que está dispuesto a
compartir con los demás.
Especialidad
Pastelería clásica
Logros y legado
Tiene su propia empresa dedicada a eventos relacionados con la pastelería SWEET´N
GO, además es un gran precursor de la nueva pastelerí a, construida a partir de los
llamados ingredientes tecnológicos (gelificantes, espesantes, estabilizantes)
Paco Torreblanca
(Villena, 1951) es un conocido repostero español que en
1990 se proclamó el Mejor repostero del año en Europa, de
momento ha sido el único en conseguirlo. Fuera del sector
gastronómico, se dio a conocer en el 2004, cuando elaboró
la tarta nupcial de los Príncipes de Asturias. Se formó en
Francia y regresó a España para montar su primera
pastelería, que pronto expandió a Alicante y Valencia. A
principios del 2014 lideró un programa de televisión (en la
cadena Cuatro) centrado en la repostería.

Especialidad
Pastelería y chocolatería
Logros y legados
Uno de los mejores pasteleros del panorama gastronómico actual. En el cual destacan
más de 15 premios entre ellos medallas de oro. Autor de libros de pastelería, su
empresa llamada Totel, el nombre que es sinónimo de pasteles, chocolates y dulces
admirados por las mejores cocinas y los cocineros más afamados

Christian Escribà
Christian Escribà es la cuarta generación de
una saga de pasteleros que inició su
andadura en 1906 en la Gran Via de
Barcelona. Ha desarrollado su carrera
culinaria entre París y Barcelona, con la
originalidad como divisa. Es el creador, por
ejemplo, de los Candy Glam Rings, unas
piezas de azúcar que se han vendido en 16
países. Ha sido reconocido como Mejor
Pastelero de España por la Academia
Española de Gastronomía.
Especialidad
Pastelería y chocolatería
Logros y legados
Miembro de la Academie Culinaire de France y Embajador de la primera firma mundial
de chocolates suizos Barry-Callebaut & Chocovic. Tiene un libro llamado “El Arte De
Convertir La Pastelería En Ilusión”, es uno de los dueños de las pastelerías Escribà
ubicadas en Barcelona, la cual ha pasado por cuatro generaciones.
Oriol Balaguer
Oriol Balaguer nació en Cataluña, España, el 7 de
diciembre de 1971. Desde pequeño, su interés por
la pastelería se había despertado al ver a su padre
creando piezas artísticas de chocolate.
Cursó estudios en la Escuela de pastelería de
Barcelona y más tarde en Bellas Artes. El
desarrollo de nuevos productos y de nuevos
conceptos lo impulsan constantemente a explorar
campos en los que demuestra toda su creatividad,
sensibilidad y pasión.
Especialidad:
Pastelero, chocolatero y cocinero dulce.

Logros y legados:
Ha recibido múltiples reconocimientos: Mejor postre del mundo 2001, Mejor
tienda gastronómica de Madrid 2008, Mejor pastelero repostero de España
2008 y Mejor pastelero de Catalunya 2003, entre otros. Recientemente abrió
una chocolatería tradicional en España y estuvo presente en #SobreMesa, la
jornada de cocina dulce en Mesamérica 2014.

Andrés Mármol
El maestro Mármol, que se inició en la pastelería y
confitería con tan solo 13 años, ha logrado un gran
reconocimiento a nivel nacional gracias a sus
creaciones, entre ellos el primer premio al Mejor
Pastel del World Chocolate Master con ‘Narancho’,
una mousse de chocolate con leche al caramelo
con sabor a naranja murciana, cremoso de
chocolate negro al 70%, cremoso de gianduia y
crujiente de chocolate y bizcocho brownie, todo ello
bañado en capa espejo de chocolate.

Especialidad:
Pastelero, chocolatero.

Logros y legados:
Su confitería, fundada en 1991, tiene solera y ofrece todas las garantías para
que sus clientes experimenten nuevas sensaciones con esos apetitosos
sabores y texturas llenas del mejor de los chocolates. La Gloria’, la marca
comercial a la que Andrés (El Palmar, 1965), está ligado desde hace más de
veinte años, y a la que también lo están sus pasteles, bombones, tartas y
chocolates.
Elies Miró
Tiene 46 años, es pastelero de tercera
generación familiar y es de Castellterçol, un
pequeño pueblo de sólo 2.000 habitantes a 50
km de la capital catalana. Es el nuevo
presidente del Gremio Provincial de Pastelería
de Barcelona.
Es pastelero, tercera generación de su familia.
Empezó su abuelo en Castellterçol
(Barcelona), trabajando en una pastelería que
terminó comprando cuando el dueño se jubiló.
Siguió su padre y finalmente aparezco él.

Especialidad:
Pastelero y bombonero.

Logros y legados:
Ha sido seleccionado como ganador de la cuarta edición del premio al mejor
joven artesano innovador en la industria alimentaria, un reconocimiento que
entrega anualmente el departamento de Agricultura, Ganadería y Pesca de la
Generalitat de Catalunya. Presentó a través del Gremio de Pastelería de
Barcelona un trabajo en el que mostraba las innovaciones que ha aplicado en
su empresa a la hora de cortar el bombón sin utilizar la guitarra.

Alberto Iglesias
Alberto Díaz es el encargado de liderar
esta nueva etapa de la institución.
Después de más de tres años
estrechamente involucrado en dinamizar
la escuela de pastelería asturiana,
asumió un desafío en su carrera personal
con una receta clara y concisa: ilusión en
el trabajo y pasión por la pastelería.
También a él le debemos un papel
agitador en las modificaciones recientes
del reglamento de campeonatos como el
MMAPE y el CANJOP.

Especialidad:
Pastelero.

Logros y legados:
Se convirtió en el nuevo presidente del Gremio de Artesanos Confiteros del
Principado de Asturias.
Quico Sosa
Es licenciado en filosofía, políglota y un
humanista del Renacimiento de cultura
enciclopédica. Empezó vendiendo barquillos
(neulas) con su familia y se ha convertido en un
rastreador e impulsor de tendencias. En el
soporte de la cultura gastronómica
contemporánea.
Inauguró una aula de I+D en la Escuela de
Pastelería de Barcelona (EPGB), con quien
mantiene una relación especial de colaboración.

Especialidad:
Fabricante y distribuidor de ingredientes alimentarios tecnológicos.

Logros y legados:
Sosa es un fabricante líder de ingredientes tecnológicos de alimentos para los
segmentos de la gastronomía y la pastelería. Sosa ha desarrollado una amplia
gama de ingredientes como texturizantes, productos liofilizados, frutas y
vegetales escarchados y semi-confitados, aromas, extractos, pasta pura de frutos
secos, nueces caramelizadas, y una gama global de condimentos; convirtiéndose
en uno de los fabricantes pioneros de ingredientes alimentarios tecnológicos de
primera calidad en el mundo. Actualmente cuenta con 180 empleados y exporta
sus productos a más de 80 países.

También podría gustarte