Está en la página 1de 2

MANUAL OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA Y SANEAMIENTO – ZONAS

RURALES

Generalmente, en cualquier empresa de Saneamiento se observa que la mayor cantidad de


intervenciones en redes y conexiones corresponden a mantenimiento correctivo,
independientemente del nivel tecnológico en que se encuentre la empresa. Como ejemplos de
mantenimiento preventivo se tienen los servicios de limpieza y protección de válvulas, cambios
de redes y conexiones que presentan una gran incidencia de fugas.

Conexión domiciliaria y/o pileta publica

Son tuberías y accesorios que se instalan desde la red de distribución hacia cada vivienda, para
que las familias puedan utilizarla en la preparación de sus alimentos e higiene. La conexión
domiciliaria consta de las siguientes partes:

 Elemento de toma. Que puede constar de una te o una abrazadera.

 Elemento de conducción. Que va desde la toma hasta la vivienda.

 Elemento de control. Constituido por una válvula de compuerta o de paso a la entrada de la


vivienda.

 Conexión interior. Es la distribución interna de la vivienda.

Operación

Redes de distribución

La operación de la red de distribución es actuar de manera que ésta distribuya agua en


cantidad, presión, cobertura y continuidad especificada en el diseño del sistema. Asimismo, es
la actuación permanente en las tuberías, válvulas y conexiones domiciliarias existentes. Luego
de terminada la construcción y cada vez que necesitamos reiniciar la operación de la red de
distribución seguiremos los siguientes pasos:

 Abrimos la válvula de salida del reservorio

 Abrimos las válvulas de purga, válvulas de paso y grifos, hasta eliminar el aire de las tuberías,
luego las cerramos

 Regulamos las válvulas de control para todos los sectores

 Inspeccionamos todas las instalaciones del sistema, garantizando que llegue el agua a todos
los sectores

Conexiones domiciliarias y/o pileta publica

Para poner en funcionamiento las conexiones domiciliarias, abrimos la válvula de paso, grifos y
luego regulamos la salida del agua.

Mantenimiento

Conexión domiciliaria y/o pileta pública

-Todas las casas deben contar con una válvula de control para facilitar la operación y
mantenimiento de las instalaciones sin perjudicar a los vecinos.
-Periódicamente se deberá verificar las instalaciones interiores de la vivienda. Si se detectan
roturas de tuberías éstas se tienen que reparar

-Si existe fuga de agua por los accesorios averiguar el motivo, ya que se puede deber a
empaquetaduras o desgaste del accesorio. En esos casos se debe proceder al cambio de
empaquetaduras, si ya es difícil la reparación, debemos comprar nuevos repuestos.

También podría gustarte