Está en la página 1de 22

AULA VIRTUAL

Guía alumnos
INDICE

INDICE
INDICE 2
1 OBJETIVO DEL DOCUMENTO 3
2 BLACKBOARD COLLABORATE ULTRA 3
3 REQUISITOS DEL NAVEGADOR 3
3.1 Sistemas operativos y navegadores certificados 3
3.2 Sistemas operativos y navegadores no certificados pero compatibles 4

4 CONEXIÓN A LA SESIÓN 5
5 PANTALLA PRINCIPAL 6
5.1 Modo de vista 6
5.2 Herramientas 8

6 AJUSTES DEL PARTICIPANTE 8


6.1 Agregar una imagen del perfil 9
6.2 Cambiar el estado de participante 10
6.3 Configurar audio y video de la sesión 11
6.4 Problemas de permisos para acceso al audio y video 12
6.5 Configurar notificaciones 12

7 ACTIVAR AUDIO Y VIDEO DE LA SESIÓN 13


8 LEVANTAR LA MANO 14
9 SALAS DE CHAT 14
10 LISTA DE ASISTENTES 16
11 CONTENIDO COMPARTIDO 17
12 PARTICIPAR EN SONDEOS 18
13 GRUPOS DE TRABAJO 19
14 MENÚ DE LA SESIÓN 20
15 AYUDA EN LÍNEA 21
OBJETIVO DEL DOCUMENTO

1 OBJETIVO DEL DOCUMENTO


El presente documento se establece como guía de usuario para los participantes en las sesiones de
videoconferencia de la herramienta Blackboard Collaborate a través del campus virtual.

2 BLACKBOARD COLLABORATE ULTRA


Blackboard Collaborate es una herramienta de videoconferencias en tiempo real, diseñada
específicamente para la educación.

La versión Ultra de Blackboard Collaborate se abre en el navegador web. Con ello se consigue la una
mayor facilidad de arranque y conexión a las sesiones, sin necesidad de instalaciones adicionales.

3 REQUISITOS DEL NAVEGADOR


El navegador y el sistema operativo del equipo que se utilice para realizar la conexión a las sesiones
son muy importantes a la hora de obtener la mejor experiencia posible. En líneas generales para
obtener el máximo rendimiento se recomienda usar como navegador Google Chrome.

3.1 SISTEMAS OPERATIVOS Y NAVEGADORES


CERTIFICADOS
Blackboard Collaborate Ultra se certifica de forma regular para las combinaciones de Navegador con
tipo de sistema operativo del equipo (escritorio o móvil). Estas combinaciones son las que tienen la
mejor compatibilidad.
REQUISITOS DEL NAVEGADOR

Navegador En equipo de Escritorio En teléfono móvil

Google
Windows 10, macOS 10.14 y posteriores Android 9 y posteriores
Chrome

Mozilla
Windows 10, macOS 10.14 y posteriores No compatible
Firefox

Safari macOS 10.14 y posteriores iOS 12 y posteriores

3.2 SISTEMAS OPERATIVOS Y NAVEGADORES NO


CERTIFICADOS PERO COMPATIBLES
Las siguientes combinaciones de navegadores y sistemas operativos no se encuentran certificadas,
pero son compatibles, lo cual implica que es posible que algunas funciones secundarias de
Collaborate Ultra no estén disponibles.

Navegador En equipo de Escritorio En teléfono móvil

Google
Windows 7-8, macOS 10.13 y posteriores, Ubuntu Android 8, Chromebook
Chrome

Mozilla
Windows 7-8, macOS 10.13 y posteriores
Firefox

Safari macOS 10.13 y versiones posteriores iOS 11, iPadOS

Microsoft
Windows, macOS
Edge Beta

La compatibilidad con Internet Explorer se eliminó el 21 de marzo de 2019 debido a que ya no se


admitían los complementos Flash. También se eliminó la compatibilidad con Edge 18 y sus versiones
posteriores el 2 de mayo de 2019 debido a un error en Microsoft. Sin embargo, se espera que Edge
Beta esté certificado para Windows 10 una vez que se lance al mercado.
CONEXIÓN A LA SESIÓN

4 CONEXIÓN A LA SESIÓN
Cuando tenga clases presenciales tendrá que acceder al campus virtual, buscar sesiones
presenciales y desplegarlo para poder acceder al aula virtual.

Una vez acceda al aula virtual le aparecerán las sesiones que contiene el curso y tendrá que hacer
clic en la sesión que se corresponda en fecha y hora:

Una vez accedido a la sesión correspondiente, aparecerá la pantalla de identificación, en la cual se le


pide que introduzca un nombre por el cual se le identifique durante la sesión. Puede indicar el
nombre (y apellidos) que usted desee:

Pantalla de identificación
CONEXIÓN A LA SESIÓN

Una vez haya introducido su identificación, al pulsar el botón “Unirse a la sesión” procederá a
establecer la conexión con la sala.

Pantalla de conexión a la sala

Si el proceso de conexión se establece adecuadamente, acabará apareciendo la pantalla principal de


Collaborate.
PANTALLA PRINCIPAL

5 PANTALLA PRINCIPAL
La primera vez que se una a una sesión Collaborate se le pedirá que ajuste el audio y video. No pasa
nada si no está listo para hacerlo en ese momento, puesto que se puede configurar el audio y el video
en cualquier momento (ver apartado Mis Ajustes, sección “Configurar audio y video de la sesión”).

Menú Sesión

Cambiar
Modo Vista

Panel
Participantes
Collaborate
conectados

(Modo seguir
al orador)

Mis ajustes Levantar la mano

Compartir Audio Compartir Video


Pantalla principal

5.1 MODO DE VISTA


La experiencia Ultra de Blackboard Collaborate tiene un diseño muy funcional e inteligente: todas las
funciones importantes que necesita para hacer que las sesiones sean más productivas estarán en
primer plano. Si no se está compartiendo contenido, usted verá los perfiles de los participantes
PANTALLA PRINCIPAL

conectados. Puede alternar entre una vista modo de grupo y una vista modo siga al orador. Con la
vista que sigue al orador, el enfoque está en la persona que habla en ese momento. El foco se
traslada a nuevos oradores a medida que se entabla una conversación.

Vista modo grupo


Vista modo seguir al orador

Collaborate Ultra cambia a la vista que sigue al orador automáticamente cuando hay más de cinco
participantes. Hay un botón en la esquina superior derecha para cambiar la vista.

Cambiar al modo seguir al orador

Cambiar al modo de grupo

Cuando se comparte contenido, dicho contenido aparece en el centro de su pantalla. Collaborate,


entonces, esconde la imagen de perfil o el video de la persona que habla a un costado, para que no
interfiera en el contenido compartido.
AJUSTES DEL PARTICIPANTE

En el momento en que se deje de compartir contenido, Collaborate, automáticamente, volverá a la


vista que teníamos antes de compartir el contenido.

5.2 HERRAMIENTAS
En la pantalla principal de Collaborate aparece, en la parte inferior, la barra de herramientas.

Las herramientas de que dispone un participante son:

 Mis ajustes
 Compartir/Descompartir Audio
 Compartir/Descompartir Video
 Levantar/Bajar la mano
Barra de herramientas

Cada una de estas herramientas se detalla en esta guía, a continuación, por separado.

6 AJUSTES DEL PARTICIPANTE


En el apartado “Mis Ajustes” se pueden realizar diversos ajustes referentes al perfil del participante,
que se pueden agrupar en secciones:
AJUSTES DEL PARTICIPANTE

 Imagen del perfil: cada participante puede personalizar su


perfil con una fotografía o imagen.

 Mi estado: cada usuario puede indicar, en un momento


determinado, el estado de atención en que está determinado
(Presente/Ausente), el estado de ánimo (Feliz, Triste, Sorprendido,
Confundido), el deseo de que la velocidad de la sesión cambie (Más
rápido, Más lento) o la opinión sobre algo dicho o mostrado en la
sesión (De acuerdo, En desacuerdo).

 Ajustes de audio y video: ajustar el audio y el video para


poder participar en la sesión de la forma más completa posible.

 Ajustes de notificaciones: configurar cómo desea el usuario


recibir las notificaciones de la sesión.

Panel “Mis ajustes”

6.1 AGREGAR UNA IMAGEN DEL PERFIL


Puede ponerle cara a su participación en la sesión agregando una imagen fija de perfil, a modo de
avatar. Dicha imagen se visualizará en la pantalla principal de los demás participantes y en el botón
de Mis Ajustes del propio participante.

Si no se ha puesto imagen de perfil, la imagen que se mostrará es la genérica.

Imagen de perfil genérica

En esta opción de Mis Ajustes podrá elegir el archivo de imagen


a cargar y también si desea usted elegir usar siempre esta
imagen de perfil. Para ello bastará con pulsar sobre el círculo
que representa la imagen del participante y entonces podrá
cargar un fichero de imagen o bien capturar una fotografía
desde la cámara del equipo y decidir si desea que esa imagen
sea que se use siempre en posteriores conexiones con
Collaborate desde este equipo.

Cambiar su imagen de perfil


AJUSTES DEL PARTICIPANTE

Para quitar la imagen actualmente seleccionada bastará con pulsar la opción Eliminar.

6.2 CAMBIAR EL ESTADO DE PARTICIPANTE


Puede cambiar el estado con el que se encuentra en la sesión a “Ausente”, si ha dejado usted
momentáneamente de atender a la sesión pero va a volver en breve. En el momento de retornar a la
sesión puede usted cambiar el estado a “Presente”.

Cambiar de estado a “Ausente”

Un usuario “Ausente” no ha salido de la sesión, continua conectado a ella, pero no puede interactuar
con ella (no emite audio ni video a la sesión) y no recibe el audio y video de dicha sesión (sí se
actualizan ciertos elementos, como por ejemplo el chat de sala). Los demás participantes pueden ver
que un participante está ausente mirando la lista de participantes, ya que en ella se recoge el estado
Ausente (con el icono de reloj amarillo).

Cuando un participante ausente decida volver a interactuar con la sesión, bastará con que pulse el
botón “Ya regresé” y su estado pasará a “Presente”, volviendo a poder interactuar plenamente en la
sesión.

Cambiar de estado a “Presente”


AJUSTES DEL PARTICIPANTE

6.3 CONFIGURAR AUDIO Y VIDEO DE LA SESIÓN


Para disponer de un entorno completo de participación en la sesión, es necesario que configure
correctamente el audio y video.

Como hemos dicho anteriormente, la primera vez que un participante entra en una sesión se le
pregunta si desea configurar el audio y el video.

Para la configuración del audio y video, desde Mis Ajustes, dispone de la opción “Configure su cámara
y su micrófono”. Collaborate realizará de forma automática una sintonización con su micrófono y su
cámara mediante un par de pruebas para poder utilizarlas correctamente.

En la prueba de audio se visualizará una barra de color lila que se irá moviendo si capta correctamente
el sonido. Debajo de dicha barra habrá un selector del dispositivo de audio que se desea utilizar (por
defecto será el micrófono “Predeterminado” en el equipo). Si se quisiera escoger uno distinto bastará
con desplegar y coger el dispositivo de audio deseado.

Prueba de audio (1 de 2)

Si la prueba es satisfactoria, bastará con pulsar el botón “Sí, funciona”. Si no lo es, podremos obtener
consejos mediante el botón “No, necesito ayuda”.

En la prueba de vídeo se visualizará lo que esté captando el dispositivo de cámara que se tenga
configurado por defecto en el equipo. Si no hay cámara instalada en el equipo no se mostrará nada y
se podrá “Omitir la prueba de video”.

Prueba de vídeo (2 de 2)
AJUSTES DEL PARTICIPANTE

Una vez realizadas las pruebas de audio y video exitosamente, ya se podrá compartirlos en la sesión
actual (ver “Activar audio y video de la sesión”).

6.4 PROBLEMAS DE PERMISOS PARA ACCESO AL


AUDIO Y VIDEO
Cuando ocurren problemas con el audio o video, una de las pruebas básicas a realizar será verificar
que el navegador tenga permiso para acceder a su cámara y su micrófono.

 Si usa Chrome, haga clic en el icono de video en la barra de URL para verificar los ajustes de
audio y video predeterminados.

Configuración micrófono y cámara en Chrome

o En la ventana emergente, puede cambiar los dispositivos o nuevamente seguir paso a


paso la configuración del dispositivo para establecer los dispositivos predeterminados.
Es posible que la página deba actualizarse para que el cambio tenga efecto.

 Verifique, en los iconos de compartir audio y video de la barra de herramientas que los
controles estén activados. Una línea a través de los iconos significa que los dispositivos no
están activados.

6.5 CONFIGURAR NOTIFICACIONES


La forma en que Collaborate notifica al usuario las interacciones de los demás se puede configurar
mediante esta sección de Mis Ajustes.
ACTIVAR AUDIO Y VIDEO DE LA SESIÓN

 Cuando alguien abandona grupo o sesión, poder


recibir o no una notificación visual y/o de audio.

 Cuando alguien publica un mensaje de chat, poder


recibir o no una notificación visual y/o de audio.

 Cuando haya subtitulado disponible, recibir o no


una notificación visual.

 Cuando haya subtitulado oculto disponible en la


sesión, poder recibir o no una notificación visual.

Panel de “Ajustes de notificaciones”

7 ACTIVAR AUDIO Y VIDEO DE LA


SESIÓN
Para que usted pueda participar de forma totalmente plena en la sesión, además de la configuración
del audio y video, también debe tenerlos activados desde la barra de herramientas.

De forma predeterminada, al conectarse la primera vez, usted estará con el audio silenciado y el
video desactivado. Basta con pulsar los botones de Compartir Audio y Compartir Video para habilitar el
audio y video de la sesión.

Botones Compartir Audio y Video Botones Compartir Audio


(desactivados) (activado) y Video (desactivado)

CONSEJO: Si utiliza el teclado para navegar, presione Alt + M para encender y apagar el
micrófono. Presione Alt + C encender y apagar la cámara.
LEVANTAR LA MANO

8 LEVANTAR LA MANO
Si usted desea indicarle al moderador de alguna forma que pare en su explicación y entonces
participar usted de forma activa, o para responder una pregunta realizada por el moderador e
indicarle que quiere responder, dispone de la herramienta “Levantar la mano” para realizar dicha
indicación.

Al pulsar el botón de “Levantar la mano”, al moderador se le indica que usted ha levantado la mano, y
además en la lista de participantes se muestra también dicha indicación. Si usted ha levantado la
mano y vuelve a pulsar el botón entonces se bajará la mano (es decir, al moderador le desaparecerá la
indicación de mano levantada).

Mano no levantada

Mano levantada Aviso de mano levantada desde la


pantalla del moderador

El número que aparece junto a la mano levantada representa el orden de la petición entre todas las
manos levantadas. Sirve, pues, para tener una idea del orden en que los participantes han ido
levantando las manos.

CONSEJO: Para levantar y bajar la mano usando el teclado dispone de la combinación Alt+H

9 SALAS DE CHAT
Cada sesión dispone de un chat propio donde todos los
participantes pueden intervenir en cualquier momento. Es el
llamado Chat de Todos o de Sala.

Otro chat lo constituyen los Chats Privados, que se


establecen entre dos asistentes a la sesión. Para comenzar
un chat privado se puede buscar a alguien en el cuadro de
búsqueda, o bien en la lista de participantes, en el menú de Chat
cada participante, escoger la opción “Enviar un mensaje de
chat”.
SALAS DE CHAT

El Chat de la sesión en que nos encontremos está disponible abriendo el “Panel de Collaborate” (xx) y
seleccionando el botón de chat (x).

Al pulsarlo se visualizará en la parte derecha de la pantalla el chat, con las intervenciones de los
participantes.

Para que usted pueda hacer intervenciones en el chat, debajo de todo aparece el cuadro de diálogo
habitual de todo chat, para teclear el mensaje y la inclusión de emoticonos.

Cada vez que un participante hace una intervención en el chat de sala, los demás participantes serán
advertidos de las intervenciones de forma automática.

Panel del Chat

Si usted tiene abierto el chat, de forma instantánea verá las nuevas intervenciones.

Si usted no tiene abierto el chat, aparecerá el icono de Chat con un número que le informará de
cuántas intervenciones se han hecho desde la última vez que usted abrió el chat.

NOTA: Mientras un participante no se desconecte de la sesión, las intervenciones del chat se


refrescarán automáticamente. Esto incluye los períodos en los que se ponga “Ausente”, también verá las
intervenciones. Sin embargo, si hay desconexión, al volver a conectar sólo se verán las intervenciones
realizadas en el chat a partir de la conexión.
LISTA DE ASISTENTES

El Chat de Sala queda recogido en la grabación de la sesión, en caso de que esta se efectúe por parte
de los moderadores.

10 LISTA DE ASISTENTES
Para ver la lista de asıstentes que se encuentran conectados a la sesión, hay que abrir el “Panel de
Collaborate” (xx) y pulsar el botón “Asistentes” (xx). . El número que aparece en el botón indica la
cantidad total de asistentes actualmente conectados a la sesión.

Lista de Asistentes

Al pulsar este botón se visualizará, en la parte derecha, la lista


de participantes y de moderadores.

En la lista de asıstentes quedan bien diferenciados quiénes


tienen el rol de moderadores y quiénes son participantes.

Al pasar el puntero por cada participante, a la derecha,


podremos comprobar cómo es su conexión de red. Y a la
izquierda de la imagen de perfil aparecerá el icono de
micrófono si disponen de la conexión de audio activada y el
micrófono habilitado. Calidad conexión participantes
CONTENIDO COMPARTIDO

Se pueden buscar asistentes dentro de la lista con la opción “Agregar asistente”

Búsqueda de Asistentes

11 CONTENIDO COMPARTIDO
En las sesiones de Collaborate los moderadores pueden decidir compartir contenido para que todos
los participantes puedan visualizarlo.

En el Panel de Collaborate (xx) , mediante el botón “Compartir Contenido” (xx), un participante lo único
que puede es visualizar el tipo del contenido que han compartido los moderadores (un archivo, la
pizarra, una aplicación).

Información de Contenido Compartido

Se puede compartir tres tipos de contenido:

 Pizarra
 Archivos
 Aplicaciones/Pantalla (sólo en Google Chrome)
PARTICIPAR EN SONDEOS

Si el moderador ha dado permiso a los participantes para poder dibujar en el contenido compartido,
entonces le aparecerá a cada participante una barra de herramientas para poder interactuar con el
contenido compartido.

Lápiz Herramientas para edición del


Contenido Compartido

Rectángu

Elipse

Línea

Text
Pizarra con edición

12 PARTICIPAR EN SONDEOS
Un contenido muy particular que puede compartir un moderador es la realización de un sondeo, es
decir, una encuesta a los participantes para que elijan una opción entre varias posibles.

Cuando un moderador comparte un Sondeo entre los participantes, a cada participante le aparecerá
en la pantalla el panel de opciones del sondeo, y podrá escoger aquella opción que desee entre las
posibles.

Panel de selección de Sondeo


(vista de los participantes)
GRUPOS DE TRABAJO

Cuando el moderador considere que ya ha pasado el tiempo de recoger respuestas, entonces


publicará los resultados del sondeo y entonces todos los participantes los verán en su pantalla.

13 GRUPOS DE TRABAJO
En cualquier momento de la sesión (incluso podría ser desde el principio mismo), el moderador de la
sesión puede decir establecer grupos mediante los cuales distribuir a los participantes, de forma que,
a partir de la formación de dichos grupos, es lo mismo que tener pequeñas sub-sesiones donde se
encuentran los participantes que forman parte del grupo.

Cuando hay grupos establecidos, toda la interacción que se le ofrece a un participante se encuentra
limitada al grupo al que pertenece. Es decir, que cuando hay grupos:

 Un participante sólo ve, en la lista de participantes, aquellos que forman parte del grupo en el
que está.
 El contenido compartido en un grupo sólo es visible para los participantes de dicho grupo.
 El moderador puede decidir que alguno de los participantes tenga rango de moderador en el
grupo al que pertenece.
 Puede haber participantes que no pertenezcan a ningún grupo, y, por tanto, permanecerán en
la Sala Principal.
MENÚ DE LA SESIÓN

Grupos
distintos de
trabajo

Tan pronto como el moderador deshaga los grupos de trabajo, los participantes volverán a formar
parte de la sala principal tal como estaban antes de crear los grupos.

14 MENÚ DE LA SESIÓN
Desde la pantalla principal de la sesión podemos acceder, en la parte superior izquierda, al Menú de
la Sesión (xx) .

 “Utilizar su teléfono para audio”: al solicitar esta opción se nos


proporciona un número de teléfono al cual llamar y un pin para
identificarse una vez conectados y así poder usar el teléfono como audio
para la sesión.
 “Informar un problema”: permite reportar al servicio técnico de
Blackboard Collaborate cualquier problema o incidencia que estemos
teniendo durante la sesión. Se rellena un pequeño formulario para
describir el problema y se le da a “Enviar”.
 “Ayuda de Blackboard Collaborate”: enlace a la ayuda online que
ofrece Blackboard Collaborate
 “Informarme acerca de Collaborate”: novedades que se han
introducido en la última versión.
 “Cerrar Sesión”: aunque la sesión de un participante pueda cerrarse
sin más que cerrar el navegador (o la pestaña) en la que la ha abierto, es
una buena práctica cerrar la sesión desde aquí, con la opción de “Cerrar
sesión”.
AYUDA EN LÍNEA

15 AYUDA EN LÍNEA
Dentro de dentro de una sesión de Collaborate, siempre se puede recurrir a la ayuda en línea que
ofrece Blackboard, desde el Menú de
Sesión (opción Ayuda de Blackboard
Collaborate).

Desde fuera de una sesión, si se desea


acceder a dicha ayuda, basta con
acceder al sitio http://es-
es.help.blackboard.com/Collaborate/Ultra

También podría gustarte