Está en la página 1de 8

ÉTICA PROFESIONAL DEL CONTADOR PÚBLICO

En el presente ensayo abordaremos tres temas: En la primera parte “La ética puede definirse

como la ciencia normativa de la rectitud de los actos humanos según principios racionales”

La profesión de contador público se puede ejercer tanto en el sector público y privado, que

brinda un campo muy amplio de aplicación, por ello sus actuaciones deben ser bajo normas

y/o principios, obrando siempre bajo la legalidad. En la segunda parte será de la profesión

contable, va ligado con los actores sociales y económicos que tienen un gran papel por

cumplir en la figura de una cultura social de la ética y del ejercicio moral de la función

contable y en la tercera parte La falta de ética da al resultado contable no sólo el aumento

de la incidencia en las actividades delictivas, sino también daña el negocio a través de poner

en riesgo su reputación, estados financieros, entre otras. Los contadores que infringen en

la ética profesional, son castigados dependiendo las circunstancias del caso; prisión, costos

financieros y otros castigos legales.

LA ÉTICA PROFESIONAL DEL CONTADOR PÚBLICO COLOMBIANO EN


LA ACTUALIDAD

Según Aristóteles, el hombre no escoge el fin que está en él por naturaleza, como la luz,

que lo lleva a juzgar correctamente y escoger el bien verdadero. Más la virtud que es el

poder o potestad de obrar conforme a las leyes morales, depende precisamente de la

elección de los medios que se hace en vista del bien supremo (ALATRISTA GIRONZINI,

2015).
La ética Profesional es reconocida como la ciencia que estudia los deberes y los derechos

de los profesionales en el acatamiento sus actividades Profesionales. A la Ética Profesional

también se le conoce como Deontología Profesional ya que se encarga del estudio y tratado

de los deberes y comportamiento de los Profesionales en el desempeño de sus actividades

Profesionales y personales (NEIRA ORTIZ, 2015). La Federación Internacional de

Contadores (IFAC), tiene como misión “el desarrollo y fortalecimiento de la profesión

contable a nivel mundial con estándares armonizados, capaces de proporcionar servicios

de alta calidad a favor del interés público” (ALATRISTA GIRONZINI, 2015).

El inicio de la contabilidad está marcado desde los inicios del comercio y la agricultura,

hay manifestaciones de registros contables básicos, en las civilizaciones antiguas de

entradas y salidas de productos y dinero, es por esto que revisar el papel que juega la ética

profesional de la profesión contable (Osorio Quintero & Poveda Camacho, 2016),

empezando con la definición de ética, mencionada anteriormente donde se resalta que la

forma de actuar que tenemos todos los hombres frente a nuestros semejantes y la manera

en la que nos desenvolvemos en nuestras actividades diarias. Por lo tanto, desde la ética se

comprende y explica el grado de responsabilidad que tienen los contadores públicos el país,

y la importancia de que siempre cumplan con todos los preceptos que se exigen de una

labor tan importante, de la cual depende, en gran medida, la confianza que tienen los

ciudadanos en las entidades e instituciones que hacen parte de la sociedad (Osorio Quintero

& Poveda Camacho, 2016).


VULNERABILIDAD DE LA ÉTICA PROFESIONAL EN LA CONTADURIA

PÚBLICA

Las carreras requieren normas y reglamentos, la contaduría pública no es la excepción pues

se debe garantizar a las compañías y organizaciones una correcta mano de los estados

financieros. “Los comportamientos poco éticos en el lugar de trabajo, ya sea por parte de

los altos mandos o los empleados, resultan perjudiciales para el ambiente laboral, la sanidad

y la credibilidad de una empresa.” (EthicsGlobal, 2016), estas actitudes poco éticas son

más comunes de lo que aparentan, actitudes como: robo, fraude, conflicto de intereses,

soborno, etc. En este campo en específico la carencia de ética puede afectar un aumento en

las incidencias de las actividades delictivas dadas las responsabilidades que manejan los

profesionales contables, esto con el riesgo de perder su reputación y afectar los estados

financieros de su organización, pero ¿Tienen consecuencias estas actitudes antiéticas?

“La falta ética entre los contadores de una empresa significa que las personas están

dispuestas a romper las reglas en beneficio de ellos mismos o de sus negocios ilegales. Por

ejemplo, un contador poco ético al que se le otorgue control excesivo y muy poca

supervisión por parte de sus superiores, puede desfalcar la empresa y ocultar la evidencia”

(Li, 2018). Los contadores públicos han generado bastante contradecía en la manera en que

lleva a cabo su profesión, pues a pesar de sus estudios y títulos, este conocimiento adquirido

no es suficiente, todos los profesionales deben contar con una ética profesional intachable,

con principios bien establecidos y un amplio reconocimiento entre lo que se debe y no se

debe hacer.
Las faltas éticas de un contador publica no solo tiene afectaciones en la reputación tanto

del profesional como en la credibilidad de la compañía, existen leyes que controlan estas

actividades, como lo es la Ley 43 de 1990, la cual de manera resumida cuando se trata de

afectaciones leves en su Art. 24 se refiere a las amonestación y multas, para faltas de mayor

gravedad en su Art. 25 se refiere a la suspensión del contador y por ultimo en su Art 26 se

refiere a la cancelación de este, el proceso de investigación se encuentra estipulado en dicha

ley de la siguiente manera “. Las investigaciones correspondientes se iniciarán de oficio o

previa denuncia escrita por la parte interesada que deberá ratificarse bajo juramento…

Dentro de los diez (10) días siguientes correrá el pliego de cargos, cumplidas las diligencias

previas y allegadas las pruebas pertinentes a juicio de la Junta Central de Contadores,

cuando se encontrare fundamento para abrir la investigación” (Congreso de La Republica

, 1990). Los contadores públicos deben tener gran responsabilidad frente a sus actitudes y

comportamientos laborales, teniendo en cuenta que no solo afectan su imagen y carrera,

también causan afectaciones en su entorno, la responsabilidad que estos afrontan no es de

fácil de controlar pues este siempre será el responsable absoluto.

LA ÉTICA PROFESIONAL Y LAS FUNCIONES CONTABLES

Nuestra sociedad requiere un buen manejo financiero y administrativo, un manejo en el

cual prime la transparencia aún más en actividades como el manejo de presupuestos

públicos o privados. El mundo empresarial ha necesitado realizar cambios que han influido

en profesionales como el contador público “quien durante muchos años se centró en

registrar y normatizar los elementos tangibles y contables del patrimonio empresarial y que
hoy en día debe darle respuesta a una amplia variedad de público para quienes lo intangible

es tan importante como lo tangible” (Ortega, 2019). Los contadores públicos ejercen bajo

su ética profesional, esto se ha construido en busca de una transparencia en su actuar aún

más con la importancia de sus actividades en el mundo empresarial, la importancia de

múltiples valores los cuales se van forjando durante su proceso ante la sociedad y en la

conciencia de su rol en ella, esto nos lleva a pensar ¿Son la ética y la moral importantes

para las funciones contables?

La contaduría pública tiene grandes responsabilidades sociales, para sus profesionales en

el transcurso del tiempo no ha sido sencillo actuar con total integridad y transparencia,

teniendo en cuenta que la presión social ha sufrido una gran transformación ante lo que

está bien o lo que está mal, la ética se ha convertido en un camino a la dignidad humana.

En caso de las funciones contables se debe tener en cuenta que tienen gran influencia en el

desarrollo de cualquier Estado, pues sus funciones son primordiales en fuentes de

información económica, “La profesión de Contador Público, puede ser ejercida tanto en el

sector público o privado, ya que es una profesión liberal, que brinda un campo muy amplio

de aplicación, pero a pesar de esa libertad el contador no puede desconocer su

responsabilidad social, por ello sus actuaciones deben ser bajo normas y/o principios,

obrando siempre bajo la legalidad.” (Mosquera, 2013).

Todas las profesiones implican dedicación y cumplen con actividades que los caracterizan,

las cuales deben realizar con compromiso y responsabilidad, deben tener completa

pertenencia de su labor, ya que sus actos no solo influyen en ellos, puede crear afectaciones

positivas y negativas en más individuos “el contador público dentro de la sociedad


desarrolla un papel muy importante debido a que es quien provee la información necesaria

para que los altos mandos de una empresa puedan tomar una decisión de manera eficiente.

Asimismo, es responsabilidad del contador mantenerse actualizado en los conocimientos

inherentes a las áreas de sus servicios profesionales, para que de esta manera pueda seguir

brindando su servicio de manera eficiente.” (Colegio de Contadores Publicos de Mexico ,

2017). La ética profesional permite que exista un cuestionamiento ante las conductas

equivocas en el ámbito laboral, permite saber que es lo realmente correcto y basado en su

entorno que es lo más adecuado, respetando los valores y la integridad de sus usuarios y en

el entorno profesional. La importancia de estos principios en las funciones contables va

ligada al papel que este cumple en la sociedad, pues este brinda un aporte al desarrollo de

las organizaciones, pues sería imposible realizar la gestión interior causando grandes

afectaciones económicas a nivel general.

Para concluir con el ensayo podemos decir que la perspectiva de la ética profesional de los

contadores con base en la investigación realizada que basa el estudio en como actúa y como

es la ética del contador en el ámbito laboral. Empezando como la profesión del contador

La profesión de contador público se puede ejercer tanto en el sector público y privado, que

brinda un campo muy amplio de aplicación, por ello sus actuaciones deben ser bajo normas

y/o principios, obrando siempre bajo la legalidad y en los aspectos sociales y económicos

que tienen un gran papel por cumplir en la figura de una cultura social de la ética y del

ejercicio moral de la función contable.


Referencias

ALATRISTA GIRONZINI, M. (2015). Ética del Contador Público. Accid.org. Retrieved 24


September 2020, from https://accid.org/wp-
content/uploads/2018/11/Etica_del_Contador_Publico.pdf.

NEIRA ORTIZ, J. (2015). LA ÉTICA EN EL DESARROLLO DE LA PROFESIÓN CONTABLE.


Repository.unimilitar.edu.co. Retrieved 24 September 2020, from
https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/6456/ENSAYO%20GRADO.pdf?seq
uence=2&isAllowed=y.

Osorio Quintero, Á., & Poveda Camacho, A. (2016). Monografía Importancia de la ética del
contador público frente a la RSE en Colombia. Repository.unilibre.edu.co. Retrieved 24 September
2020, from
https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10752/Monografia%20Importancia%20
de%20la%20etica%20del%20contador%20publico%20frente%20a%20la%20RSE%20en%20Col
ombia%20-%20Alvaro%20Osor.pdf?sequence=1.

Congreso de La Republica . (13 de diciembre de 1990). LEY 43 DE 1990. Obtenido de


https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-104547_archivo_pdf.pdf

EthicsGlobal. (2 de febrero de 2016). La falta de ética en el trabajo. Obtenido de


https://blog.ethicsglobal.com/la-falta-de-etica-en-el-
trabajo/#:~:text=Los%20comportamientos%20poco%20%C3%A9ticos%20en,la%20credi
bilidad%20de%20una%20empresa.

Li, A. (2018). Los efectos de la falta de ética en la contabilidad. Obtenido de


https://pyme.lavoztx.com/los-efectos-de-la-falta-de-tica-en-la-contabilidad-9732.html

ALATRISTA GIRONZINI, M. (2015). Ética del Contador Público. Accid.org. Retrieved 24


September 2020, from https://accid.org/wp-
content/uploads/2018/11/Etica_del_Contador_Publico.pdf.

NEIRA ORTIZ, J. (2015). LA ÉTICA EN EL DESARROLLO DE LA PROFESIÓN CONTABLE.


Repository.unimilitar.edu.co. Retrieved 24 September 2020, from
https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/6456/ENSAYO%20GRADO.pdf?seq
uence=2&isAllowed=y.
Osorio Quintero, Á., & Poveda Camacho, A. (2016). Monografía Importancia de la ética del
contador público frente a la RSE en Colombia. Repository.unilibre.edu.co. Retrieved 24 September
2020, from
https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10752/Monografia%20Importancia%20
de%20la%20etica%20del%20contador%20publico%20frente%20a%20la%20RSE%20en%20Col
ombia%20-%20Alvaro%20Osor.pdf?sequence=1.

También podría gustarte