Está en la página 1de 5

National University College

Programa de Justicia Criminal con Investigación Forense

m
er as
co
eH w
o.
Foro 1.1
rs e
ou urc
Tendencias políticas e ideológicas relevantes surgidas desde la Edad Media hasta la actualidad

HUMA 1020
o
aC s
vi y re
ed d
ar stu
sh is
Th

Christhian J. Arroyo

Número de estudiante: 3354

Fecha de entrega: Mayo 9, 2018

https://www.coursehero.com/file/37507734/Foro-11-Tendencias-pol%C3%ADticas-e-ideol%C3%B3gicas-relevantes-surgidas-desde-la-Edad-Media-hasta-la-actuali/
Introducción:

La Edad Media tienes sus comienzos en la historia europea cuando se establece la

división del Imperio Romano de Occidente y la Caída de Constantinopla entre siglo V hasta el

siglo XV. Durante la Edad Media ocurren varios acontecimientos los cuales la hicieron notable a

través de la historia. Se menciona que fue una época donde hubo un estancamiento cultural, hubo

una fragmentación de poder, se establece una influencia notable de la iglesia sobre la toma de

decisiones Es por ello que es importante estudiar su historia y la aportación, si tuvo alguna a la

m
er as
actualidad. Uno de los acontecimientos o hechos que ocurren dentro de la Edad Media es el

co
eH w
Feudalismo como sistema social, económico y político.

o.
rs e
El feudalismo como sistema económico se caracteriza por que era controlado por un
ou urc
feudo (un solo hombre). También se caracterizó por ser una economía agrario- autárquico, esto lo
o

que significa es que solo producen lo que es necesario para el uso o consumo del feudo. Además,
aC s
vi y re

no existía el comercio, por la falta de este pues no existía una circulación monetaria necesaria.

(Ávila López, 2014). Otro aspecto que podemos observar dentro de esta época lo es la
ed d

monarquía como un sistema político. Aunque las monarquías se fueron debilitando en esta época,
ar stu

todavía se practicaba. La monarquía se caracteriza porque el poder político y la soberanía del


sh is

país reincide sobre una sola persona, es decir el monarca, emperador o rey. (Medina). Esta
Th

posición se obtiene de manera hereditaria, por lo tanto, el poder político es traspasado a la

siguiente generación, convirtiendo a estas familias en una dinastía. (Medina). Este último punto

dentro de la monarquía nos lleva al próximo tema que estaremos hablando sobre la Edad Media

que es El papel de la iglesia dentro de esta época o periodo. Resulta que el poder del monarca o

Rey tiene que ser validado por la religión o la iglesia, dando atender que Dios es quien le otorga

en derecho de gobernar.

https://www.coursehero.com/file/37507734/Foro-11-Tendencias-pol%C3%ADticas-e-ideol%C3%B3gicas-relevantes-surgidas-desde-la-Edad-Media-hasta-la-actuali/
Como mencione antes es importante destacar la influencia o el papel de la Iglesia en la

Edad Media. La Iglesia tuvo una influencia grandísima en todas las áreas del desarrollo de la

Época de la Edad Media. La cristiandad como se le llamaba en aquel tiempo sufrió una

fragmentación en el año 1054, cuando al parecer los obispos bizantinos le negaron la autoridad al

Papa. (Espada). Esto provocó una división entre las Iglesias, el Oriente se convirtió en la Iglesia

Griega Ortodoxa, mientras que el Occidente continúo siendo la Iglesia Católica Romana como se

conoce hoy día. Un punto de sumo interés es que la Iglesia está muy bien relacionada con el

m
sistema feudal, es por ello que la misma tiene un gran poder Feudal dentro de la Edad Media. La

er as
co
Iglesia fue uno de los pilares más grande del mandato en esta época, ya que todo el mundo se

eH w
regía por la misma desde el campesino hasta el Rey. En otras palabras, la iglesia por su poder e

o.
rs e
ou urc
influencia tenía la última palabra en la toma de decisiones.

Una vez estudiado todas estas áreas o temas dentro de la Edad Media vamos establecer
o
aC s

una breve comparación del sistema que tenemos en la actualidad, como el capitalismo como
vi y re

sistema económico, la democracia como sistema político y como la iglesia se ve en estos

tiempos. Para comenzar para los dos primeros temas vamos unas tablas comparativas que nos
ed d
ar stu

permita visualizar como un sistema difiere del otro.


sh is

Capitalismo v/s Feudalismo


Th

Capitalismo Feudalismo
los trabajadores son asalariados Mano de obra servil
Base económica: comercio, finanzas, Base económica: agricultura
industria; sistema capital
Compra y venta de productos, uso de la Comercio con intercambio de mercancía.
moneda
Sistema de producción: uso de maquinas Sistema de producción: artesanal
Poder económico: Industrias Poder económico: Señor Feudal
Desarrollos en la tecnología Poco o ningún avance en la tecnología.

https://www.coursehero.com/file/37507734/Foro-11-Tendencias-pol%C3%ADticas-e-ideol%C3%B3gicas-relevantes-surgidas-desde-la-Edad-Media-hasta-la-actuali/
Democracia v/s Monarquía

Democracia Monarquía
Poder sustentando por el pueblo. Poder sustentado por una sola persona
Existe una distribución de poderes entre El poder reside sobre el rey y aunque exista
diferentes ramas una leve distribución, el Rey siempre tiene la
última palabra.
El poder se obtiene por elección El poder se obtiene por herencia
Se establecen diferentes leyes establecidas La ley en el Rey o el Emperador.
por las diferentes ramas de gobierno.

Y por último el papel de la iglesia en la actualidad, poniendo esto desde un punto muy

m
personal. Lamento decir que la iglesia no ejerce ningún poder sobre la toma de decisiones en la

er as
co
política y en lo económico. Desafortunadamente las iglesias han perdido su importancia, por los

eH w
menos en los Estados Unidos, se ha vuelto una institución la cual tiene que pelear por sus

o.
rs e
ou urc
derechos constantemente. Y vez de ser vista como una institución que puede ayudar a un mejor

crecimiento y desarrollo de la sociedad, la ven como una amenaza e institución de juicio. La


o

iglesia ha sufrido muchos cambios a través del tiempo. Y aunque los Estados Unidos fueron
aC s
vi y re

fundados y establecido bajo la religión, para prueba de esto los mensajes en los billetes, al

momento de juramentar se hacía sobre una biblia y otros asuntos, hoy día se lucha
ed d

constantemente para que la iglesia no se involucre en nada relacionado con el Estado.


ar stu

Conclusión:
sh is
Th

En conclusión, podemos observar que la Edad Media fue una con muchos

acontecimientos muy marcados, y se podría decir que, hasta un poco oscura, pero en realidad la

Edad Media fue el puente de transición a mucho del sistema que tenemos hoy día. Porque según

fueron pasaron y observar que muchos del sistema fueron perdiendo su efectividad fueron

evolucionando. Por eso podemos observar una transición del Feudalismo al Capitalismo y de una

Monarquía a una Democracia. El único sistema un rol que realmente no tuvo cambios positivos

https://www.coursehero.com/file/37507734/Foro-11-Tendencias-pol%C3%ADticas-e-ideol%C3%B3gicas-relevantes-surgidas-desde-la-Edad-Media-hasta-la-actuali/
para la actualidad fue el papel de la iglesia, porque mientras en la Edad Media la iglesia era su

guía, regida por Dios, en la actualidad la iglesia pasa a segundo convirtiéndose en una institución

social, que solo va o la sigue el que cree y no todo mundo como antes.

Referencias:

o Ávila, C., Ortiz, D. (2014). Prezi. Sistema Económico Feudal. Recuperado de

https://prezi.com/narnbhhyihwa/sistema-economico-feudal/
o Escuela pedía. Comparativa: Feudalismo vs Capitalismo. Recuperado de

m
er as
https://sobrehistoria.com/la-iglesia-en-la-edad-media/

co
eH w
o Espada, B. Sobrehistoria.com. La iglesia en la Edad Media. Recuperado de

o.
https://sobrehistoria.com/la-iglesia-en-la-edad-media/
rs e
o Medina, G., lifeder.com. Las 10 características principales de la Monarquía. Recuperado
ou urc
de https://www.lifeder.com/caracteristicas-monarquia/
o
aC s
vi y re
ed d
ar stu
sh is
Th

https://www.coursehero.com/file/37507734/Foro-11-Tendencias-pol%C3%ADticas-e-ideol%C3%B3gicas-relevantes-surgidas-desde-la-Edad-Media-hasta-la-actuali/

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte