Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD DEL PLAN LECTOR – 5TO “F” APELLIDOS: FLORES ROJAS KEVIN - 8VA SEMANA – 06-05-21

FUTURO ANUNCIADO:

Observa que este poema tiene dos partes: una del verso 1 al verso 10; la segunda, los tres
últimos. La primera parte es una afirmación. Según este poema, ¿cuál es el papel de la
mujer en la sociedad?
Pues según al poema entendí que su papel en la sociedad era criar a sus hijos de una manera
correcta para que sea futuros conductores de la patria y servir al esposo igualmente

Explica por qué estás o no de acuerdo con ese papel de la mujer.


No estoy de acuerdo ya que la mujer también pueden hacer otros cosas no necesariamente estar
con su hijo y servir a su esposo eso creo que fue algo machista ya que hoy en día hay mujeres
que son mejores

El penúltimo verso es una exclamación « ¡he ahí el privilegio!». ¿Es realmente un privilegio
el ser solo esposa y madre de «los conductores de la Patria»? Explica tu respuesta.
Bueno por una parte si ya que las madres crían a sus hijos de una manera perfecta y gracias a
ellas serán los conductores de la patria para que sean buenos ciudadanos y por otra parte
también está el machista ya que la mujer puede ser privilegiada ella misma y no depende de los
demás ella sola puede ser buena ciudadana también y conductora de la patria igualmente

Cuando unas palabras quieren comunicar exactamente lo contrario de lo que dicen,


decimos que se trata de una ironía. ¿Crees que la voz poética ha utilizado la ironía en el
penúltimo verso? Explica tus razones.
Creo que si ya que dijo “he ahí el privilegio” y lo considero como ironía porque expreso de una
manera alta y por los signos en cómo están

MATERNIDAD

Este es un muy bello poema acerca de la maternidad. Relee los primeros versos. La madre
reposa y respira un poco de mentol para ahuyentar el malestar. ¿Cómo comunica la voz
poética que su vientre es grande?
Cuando dice Que respira y se hecha un poco de mentol para calmar el molestar dio de entender
que su vientre esta grande y por eso sentía dolor y se echaba el mentol

Luego señala que su vientre es cóncavo. Busca el significado de esta palabra. ¿Cómo
comunica la voz poética que dentro de poco podría dar a luz?
Cuando dice “Este cuerpo viejo quiere reventar” entendí que la madre ya iba a dar luz y cuando
conversaba con su hija quería que ya esté ahí con ella

¿Cómo expresa la voz poética la ternura de tener a su hija con ella?


Cuando dice “pequeña mía, este tiempo en que somos una sola” ahí le demuestra el cariño que
tiene por su hija y que están unidad en ese lindo momento de la madre

Varios de los relatos y poemas de esta parte hablan del amor de los padres hacia los hijos
o de los hijos hacia los padres. Quizá estos textos te hayan hecho reflexionar acerca de tus
padres. Escribe una carta a alguno de tus padres o a algún familiar cercano y exprésale en
ella lo que sientes
Para mi madre:

Querida madre quiero decirte que eres la mejor, gracias por tenerme
gracias por todo gracias por hacerme una persona buena, aunque a
veces me equivoco y no mido la consecuencia quiero pedirte
perdón por todo lo más que hice, pueda que no sea el mejor hijo
pero doy lo mejor para hacerte feliz gracias por estar en los
momentos malos y por apoyarme cuando nadie lo hace, espero que
siempre estés conmigo para que me ayudes en todo, das lo mejor
de ti madre mía, gracias por educarme bien desde pequeño aunque
algunas veces no te hacia caso y me iba por ahí pero siempre
estuviste aconsejándome de la vida si no estarías conmigo yo no sé
qué haría no sé dónde estaría me arrepiento de esos momentos que
cometía error pero ahora ya razone en todo y te hare feliz en todo,
sabes que eres la mejor y si aun sigo cometiendo errores espero
que me ayudes afrontarlos, bueno sin más que decirte madre
espero que en tu día lo pases muy bien y una vez más decirte
gracias por todo, sabes que no soy mucho de palabras pero quiero
decirte hoy en día lo mucho que te quiero y lo muy importante que
eres para mí.

También podría gustarte