Está en la página 1de 1

DEFORESTACIÓN EN EL AMAZONAS: LA SELVA DE BRASIL SUFRE LA MAYOR PÉRDIDA DE

VEGETACIÓN DESDE 2008

El Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) de Brasil dio este lunes una noticia alarmante
sobre la Amazonía de ese país. La deforestación en la selva amazónica de Brasil entre agosto de 2018 y
julio de 2019 fue de 9.762 kilómetros cuadrados, un aumento de un 29,5% con respecto al mismo periodo
del año anterior. La pérdida de vegetación es la más alta registrada desde 2008, año en que superó los
12.000 kilómetros cuadrados.
El ministro de Ambiente de Brasil, Ricardo Salles, dijo en una conferencia que "el aumento de la
deforestación muestra la necesidad de una nueva estrategia para combatir la tala ilegal, la mi nería y la
ocupación de tierras". Salles anunció también que se reuniría con los gobernadores de los estados
amazónicos, para debatir medidas contra la deforestación.
La medición de la deforestación se difunde meses después de que una ola de incendios -especialmente
entre agosto y septiembre- devastara extensas áreas de la Amazonía. En 2019, se registraron más de
80.000 incendios en toda la selva amazónica (que comparten nueve países de América del Sur), lo que
generó preocupación internacional.
Como la selva tropical más grande del mundo, la Amazonía es un almacén de carbono que ralentiza el
ritmo del calentamiento global. El 60% de esa zona natural se encuentra en Brasil. Entre enero y agosto,
los incendios forestales en todo Brasil aumentaron en más de 80% con respecto al mismo periodo de
2018, de acuerdo al INPE. Más de la mitad de estos incendios se desataron en la Amazonía brasileña.
Sin embargo, algunos científicos sostienen que la Amazonía brasileña ha sufrido pérdidas aceleradas de
vegetación desde que Jair Bolsonaro asumió el cargo en enero y afirman que el presidente favorece el
desarrollismo sobre la conservación. Durante la última década, los gobiernos anteriores en Brasil habían
logrado reducir la deforestación con la acción concertada de las agencias federales y un sistema de multas.
Pero Bolsonaro y sus ministros han criticado las sanciones y en lo que llevan de gestión, se ha registrado
una caída dramática en las confiscaciones de madera talada y en las condenas por delitos ambientales.
BBC News Mundo
Novi embre 19 de 2019
Fuente: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-50469392

También podría gustarte