Está en la página 1de 2

Elaborado por Dr.

Luis Alonso Trujillo Guajardo

Departamento de Iluminación y Alta Tensión


Coordinación General de Ingeniería Eléctrica

Evidencia # 2 Laboratorio de Sistemas de Protección Eléctrica

Catedrático: Fecha:

INSTRUCCIONES.-
I. Elabore el reporte correspondiente a la Evidencia # 2, de acuerdo a las
recomendaciones e indicaciones presentadas en este documento.

II. La estructura del reporte deberá ser de la siguiente forma:

a. Portada (Nombre del alumno con fotografía, Matricula, Nombre de la clase, Nombre
del Profesor y Fecha)
b. Objetivo de la Práctica.
c. Introducción
d. Marco Teórico
e. Desarrollo
f. Resultados
g. Conclusiones

III. Del diagrama de la Fig. E.2 indicar que elementos del sistema requieren de un sistema
de protección por relevadores, además mencionar cual sería el esquema de protección
adecuado para cada elemento del sistema.

a. Para cada falla mostrada en el sistema evalué que interruptores de potencia deberán
ser operados para aislar la falla.
i. Evaluar Falla F1.
ii. Evaluar Falla F2.
iii. Evaluar Falla F3.
iv. Evaluar Falla F4.
b. Adicionalmente indique en el diagrama cual sería el flujo (dirección) de potencia de
los generadores hacia el punto de falla (en el instante de falla) para cada caso del
inciso a.
c. Realice el inciso a y b, ahora considerando las 4 fallas simultáneas.
d. Indique la protección primaria y la protección de respaldo (según los criterios de
protección correspondientes) para cada caso del inciso a.

Laboratorio de Sistemas de Protección Eléctrica


Elaborado por Dr. Luis Alonso Trujillo Guajardo

Departamento de Iluminación y Alta Tensión


Coordinación General de Ingeniería Eléctrica

Light Load Period 1.02 pu

NOMENCLATURA Y DEFINICIONES 1.00 pu


0.99 pu
NVC = NODO DE VOLTAJE CONTROLADO 1.02 pu

ZONA 1 = 22 kV
1.00 pu
ZONA 2 = 345 kV
-0 MW 0.99 pu
Shunt 4
ZONA 3 = 230 kV G6
38 Mvar
slack
20.2 Mvar 8_NVC
S BASE = 100 MVA
FP GENERADORES = 0.9 1_SWING BUS 50 MW
-18 Mvar G3
G7 0 MW
8 Mvar slack

6 7
2_NVC
4 F1 50 MW
G4
10 -18 Mvar
G2

A 100 MW 63 MW
30 Mvar
141 Mvar 49% F2 49 Mvar 50 MW
148 MW MW -18 Mvar G5
F3
3_NVC
5 9
F4
G1

A
139 Mvar 25%
75 MW MW
88 MW 50 MW 38 MW
25 MW 43 Mvar 24 Mvar 18 Mvar
12 Mvar
-416.3 Mvar -219.6 Mvar

Shunt 1 Shunt 2 1.02 pu 1.02 pu 1.02 pu

1.02 pu
1.02 pu 1.00 pu 1.00 pu 1.00 pu
0.99 pu 19.6 Mvar 0.99 pu 0.99 pu
1.00 pu
1.00 pu
0.99 pu
0.99 pu
Shunt 3

1.02 pu

1.00 pu
0.99 pu

Figura E.2 Diagrama unifilar de un sistema eléctrico de potencia.

IV. El reporte será adjuntado en formato .PDF a su carpeta compartida de evidencias ONE
DRIVE UANL, la cual está carpeta tendrá asignado su número de matrícula. (Nombre del
Archivo: E1_Matrícula)

V. La fecha límite de adjuntar el reporte será de una semana una vez asignada la actividad
correspondiente.

VI. El reporte constará de un máximo de 10 páginas.

Laboratorio de Sistemas de Protección Eléctrica

También podría gustarte