Está en la página 1de 92

GUÍA DE ESTUDIO SEMIPRESENCIAL

Estado y Políticas
Pública
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Dr. Braulio Vásquez


 
 
 
Guía de estudio semipresencial

Estado y Políticas Públicas

Editor © 2012 Departamento de Procesos Académicos, Dirección


Académica para Campus y Sedes Regionales, Vicerrectoría
Académica.

© 2012 Universidad Rafael Landívar, Guatemala, Guatemala, C. A.

Compilador Braulio Vásquez

Reservados todos los derechos por el editor, de conformidad con la ley. Este material no puede
ser reproducido total o parcialmente, por ningún medio mecánico o electrónico, sin expreso
consentimiento del editor.

ISBN 978-9929-575-19-6

Producción © 2012 Departamento de Procesos Académicos y Facultad de


Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Rafael Landívar
(Edición preliminar en proceso de validación)
Dirección Juan Carlos Leonardo Barillas
Coordinación de Producción Leslie Quiñónez de Clayton
Coordinación de Edición Amparo Valenzuela Pineda - Jennifer Luther de León
Editora Guisela Maldonado

Los contenidos de este material se publican con la debida autorización de Facultad.


Presentación

Estimado Estudiante:

La presente guía de estudio ha sido elaborada por especialistas en la materia,


pensando en usted como estudiante y fundamentalmente para apoyar su proceso de
formación en la carrera universitaria que ha elegido.

Como sabe el éxito en sus estudios requiere de dedicación y esfuerzo como habilidades
generales pero, además, se genera desde el trabajo en el aula y la constancia así como
el desarrollo de otras actividades que pueda realizar fuera de ella. En este sentido, tiene
en sus manos una herramienta de apoyo didáctico para la organización y
retroalimentación de las actividades de clase.

La Guía de Estado y Políticas Públicas, elaborada por el Dr. Braulio Vásquez está
diseñada a partir de los contenidos que se desarrollarán en su curso y plantea
actividades de reflexión, análisis y ejercitación con el fin de afianzar y ampliar los
conocimientos obtenidos.

Es por ello que le motivamos a realizar con mucho entusiasmo cada una de las
actividades diseñadas, lo que redundará en un mejor desempeño académico.

Licda. Miriam Colindres


Directora
Departamento de Trabajo Social

3
INTRODUCCIÓN
La presente guía de estudio semipresencial constituye una propuesta temática y metodológica para el
curso de Estado y Políticas Públicas que se imparte en la carrera de Técnico Universitario en Trabajo
Social en la Universidad Rafael Landívar, con el propósito de ofrecer una herramienta de apoyo al
proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes que cursan esta materia.

Cada estudiante tendrá la oportunidad de encontrar en este documento, una guía que le ayudará a
identificar las diferentes corrientes de pensamiento en relación al Estado y su proceso evolutivo,
reflexionando entorno al proceso histórico de construcción del Estado guatemalteco y su actual
conformación. Así mismo le ayudará a reconocer el modo y la forma en la cual se construyen, se
implementan y se evalúan las Políticas Públicas, y la relación que éstas guardan con el Estado. Entre
otras cosas le servirá también para identificar qué Políticas Públicas se han construido en nuestro país,
cuáles se encuentran vigentes y la importancia que tienen para el futuro de Guatemala.

La temática se ha seleccionado pensando en los aspectos mínimos que el estudiante debe saber en
relación al Estado y las Políticas Públicas. De esa cuenta, esta guía agrupa los diferentes temas en
nueve Unidades básicas de aprendizaje, distribuidas en 20 semanas de estudio. Cada unidad
comprende lo siguiente:

Unidad I. Modelos teóricos de análisis e interpretación del Estado

Unidad II. El Estado y las Políticas Públicas

Unidad III. El Estado guatemalteco, su proceso histórico de construcción

Unidad IV. La Política de las Políticas Públicas.

Unidad V. Formulación de Políticas Públicas y su rol en el Estado guatemalteco

Unidad VI. Relación entre Políticas Públicas y conformación Constitucional del Estado guatemalteco.

Unidad VII. Políticas Sectoriales, caracterización y articulación entre ellas

Unidad VIII. Trabajo Social y Estado guatemalteco.

Unidad IX. Principales lecciones aprendidas.

Con la finalidad de facilitar el aprendizaje, en cada semana de estudio se detalla un listado de contenidos
y actividades a desarrollar, así como un sistema de autoevaluación, el cual servirá para medir el progreso
de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes.

Bajo esta metodología, cada estudiante realizará una serie de actividades como: trabajo individual y de
grupo, análisis, discusión, reflexión, exposiciones didácticas, participación en conferencias,
conversatorios, talleres, entrevistas, investigación, consultas a páginas Web documentales y
bibliográficas, haciendo uso de técnicas motivacionales de interacción, de tal forma que cada estudiante
se convierta en un actor clave en su proceso de formación. Se hace un énfasis especial al desarrollo de
habilidades cognitivas para lo cual se presentan una serie de ponencias, investigaciones e informes de
actualidad con sus respectivas referencias de tal forma que, al finalizar el curso, los estudiantes estén en
capacidad de analizar, reflexionar y aportar en base a una estrategia idónea.

Finalmente, esta guía de estudio se plantea el reto de formar en el estudiante las competencias
necesarias que le permitan desempeñarse en la vida profesional y convertirse en un agente de cambio
eficiente desde la universidad misma en beneficio de nuestro país.

Dr. Braulio Vásquez

4
CRONOGRAMA

No. de
Unidad Contenidos Actividades
Semana
• Introducción al curso • Revisar la guía de estudio y el programa
del curso.
• Descripción • Reconocer la vinculación de la primera
• Objetivos unidad con el contenido general del
• Metodología programa del curso y su importancia en
• Contenido la malla curricular.
• Evaluación • Identificar todos los aspectos de
carácter metodológico y de evaluación.
• Proponer otros documentos o
actividades que enriquezcan el curso.

1 Elaborar un informe conteniendo lo


siguiente:

1. Propuesta de integración de las mesas


de trabajo, la cual debe contener como
Unidad I mínimo el nombre completo de cada
estudiante, su número de carné, y
Modelos Teóricos dirección electrónica.
de análisis e 2. Expectativas sobre el curso y
interpretación del experiencias previas en el tema.
Estado.
Entregar al docente durante las actividades
de la segunda semana.
• Interpretación del Lea cuidadosamente el documento, “La
Estado Interpretación Existencial del Estado En
• Corrientes de Heidegger”.
pensamiento sobre
el análisis e Actualiza los contenidos de la semana
interpretación del consultando otros textos a tu alcance o a
2 Estado los sitios Web recomendados para el caso.
• El origen del Estado
Elaborar un resumen de las actividades de
• Formas de Estado la presente semana y entregar al docente
• Distinciones y durante la clase presencial de la tercera
clasificaciones semana.

• Conceptos básicos del Lea cuidadosamente el documento,


Estado “Conceptos básicos del Estado”.
• Concepto Político
• Concepto Jurídico Actualiza los contenidos de la semana
• Concepto Sociológico consultando otros textos a tu alcance o a
Unidad II • Elementos los sitios Web recomendados para el caso.
3 constitutivos del
El Estado y las Estado Elaborar un Cuadro Sinóptico en base a
Políticas Públicas las actividades de la presente semana y
• Políticas Públicas entregar al docente durante la clase
• Definición presencial de la cuarta semana.
• Clasificación

5
No. de
Unidad Contenidos Actividades
Semana
• Importancia de las
Políticas Publicas
para el Estado.
• El Estado y su Origen. Lea cuidadosamente el documento, “El
Estado y su Origen”.
• Origen del Estado.
• Concepto de Estado Actualiza los contenidos de la semana
• Elementos de Estado consultando otros textos a tu alcance o a
4 • Gobierno los sitios Web recomendados para el caso.
• Actividades del
Estado Elaborar un mapa conceptual en base a
las actividades de la presente semana y
entregar al docente durante la clase
presencial de la quinta semana.
• Políticas Públicas para el Lea cuidadosamente el documento,
fortalecimiento de los “Políticas Públicas para el fortalecimiento
territorios de los territorios en la construcción de la
 Políticas Públicas entre Democracia”.
lo nacional y lo local.
 Políticas Públicas y Actualiza los contenidos de la semana
gobernanza consultando otros textos a tu alcance o a
5
 Políticas Públicas y los sitios Web recomendados para el caso.
planificación
estratégica. Elaborar un texto paralelo en base a las
actividades de la presente semana y
• Reformas del Estado y entregar al docente durante la clase
las Políticas Públicas. presencial de la sexta semana.

• La historia de Guatemala Lea cuidadosamente el documento, “La


a partir de la historia de Guatemala en sus libros”
independencia en 1821
Actualiza los contenidos de la semana
 Historia general consultando otros textos a tu alcance o a
 Periodo Colonial los sitios Web recomendados para el caso.
6  De la independencia
a la consolidación del Realice una línea de tiempo con los
Estado-Nación eventos más importantes que se
registraron en el proceso de construcción
Unidad III del Estado de Guatemala y entregar al
docente durante las actividades de la
El Estado séptima semana.
guatemalteco, su
proceso histórico • Presentación de “Líneas Para esta actividad se espera una
de construcción. de tiempo” en periodo presentación de las líneas de tiempo, en
de curso plenaria conformada por los estudiantes
inscritos en curso.
7
Elección en plenaria del mejor trabajo
representativo

• Los Acuerdos de Paz y Lea cuidadosamente el documento,


futuro del Estado “Guatemala: desarrollo, democracia y los
8
guatemalteco acuerdos de paz”

6
No. de
Unidad Contenidos Actividades
Semana
Durante la semana vea el video* “Situación
 Aspectos Actual del proceso de paz en Guatemala”,
históricos y en: http://www.newmedia.ufm.edu/gsm/
conceptuales title=Situaci%C3%B3n_actual
_del_proceso_de_paz_en_Guatemala
 Origen del
problema Realice un informe de cinco hallazgos de
conceptos del curso, confronte teoría y
 Balance general realidad social al haber realizado las
actividades de la presente semana y
entregar al docente durante la clase
presencial de la novena semana.

• Política de las Políticas Lea cuidadosamente el documento, “La


Públicas Política de las Políticas Publicas”

Unidad IV  Conceptos Elaborar un informe de trabajo de grupo en


9 Generales. base a las actividades de la presente
La Política de las  Enfoques semana y entregar al docente durante la
Políticas Públicas  Principales Actores clase presencial de la decima semana.

Formulación de Políticas Lea cuidadosamente el documento,


Públicas. “Problematización de las Políticas Públicas
desde la óptica regional”
Definición de Política
Pública. Lea y analice eldocumentoelectrónico: “La
institución formal de las Políticas Públicas en
Planteamiento del problema. Guatemala”http://www.segeplan.gob.gt/2.0/in
dex.php?option=com_remository&Itemid=274
Articulación de las Política &func=select&id=18.
10
Públicas.

Institucionalidad de las Elaborar un informe de trabajo de grupo en


Unidad V Políticas Públicas en base a las actividades de la presente
Guatemala. semana y entregar al docente del curso
Formulación de durante la clase presencial de la onceava
Políticas Públicas semana.
y su rol en el
Estado
guatemalteco • Principales políticas Lea cuidadosamente el documento,
públicas en Guatemala. “Políticas Públicas transversales: Algunas
implicaciones”, en
http://www.segeplan.gob.gt/2.0/index.php?
option=com_remository&Itemid=274&func=
fileinfo&id=85.
11
Elabore un mapa conceptual en base a las
actividades de la presente semana y
entregar al docente del curso, durante la
clase presencial de la doceava semana.

7
No. de
Unidad Contenidos Actividades
Semana
• Conformación del Estado Lea cuidadosamente el documento, “La
desde las Políticas Construcción del Estado Democrático y
Públicas Descentralizado en Centroamérica”.

• Construcción del Actualiza los contenidos de la semana


Estado consultando otros textos a tu alcance o a
12 Democrático y los sitios Web recomendados para el caso.
Descentralizado
Realice una tabla resumen con cuatro
• Marco general de las hallazgos de experiencias exitosas por
políticas públicas cada país, y entregar al docente del curso
en Guatemala. durante las actividades de la treceava
semana.
Contexto Nacional de Lea cuidadosamente el documento,
Guatemala “Contexto nacional”. (separata del
documento “Análisis del Sistema Electoral
Unidad VI  Conformación. Guatemalteco con perspectiva de género”

Relación entre  Principales Actualiza los contenidos de la semana


Políticas Públicas 13 indicadores. consultando otros textos a tu alcance o a
y conformación los sitios Web recomendados para el caso.
Constitucional del  Perspectivas.
Estado Elabore un organigrama de la estructura
guatemalteco  Estructura principal del Estado de Guatemala, y
entregar al docente durante las actividades
de la catorceava semana.
• Políticas Públicas y Lea cuidadosamente el documento, “El
Desarrollo Territorial. enfoque territorial en las Políticas
Públicas”.
Enfoque territorial
Actualiza los contenidos de la semana
consultando otros textos a tu alcance o a
14 los sitios Web recomendados para el caso.

Elaborar un resumen en base a las


actividades de la presente semana y entregar
al docente del curso en la clase presencial de
la quinceava semana.

• Política Sectorial Lea cuidadosamente el documento,


 Conceptos básicos “Hacia un nuevo paradigma para las políticas
 Marco general sectoriales” Alberto Melo, en:
 Caracterización http://www.caf.com/attach/17/default/politicas
Unidad VII  Niveles de -sectoriales3.pdf
15 articulación
Políticas Actualiza los contenidos de la semana
Sectoriales, • Políticas Económicas y consultando otros textos a tu alcance o a
caracterización y Sociales. los sitios Web recomendados para el caso.
articulación entre
ellas Elaborar un mapa conceptual en base a
las actividades de la presente semana y
entregar al docente del curso en la clase
presencial de la dieciseisava semana.

8
No. de
Unidad Contenidos Actividades
Semana

• El Rol del Trabajador (a) Lea cuidadosamente el documento, “Perfil


Social dentro del aparato Profesional Trabajador Social Siglo XXI”
del Estado.
Actualiza los contenidos de la semana
consultando otros textos a tu alcance o a
16 • Perfil del Trabajador (a) los sitios Web recomendados para el caso.
Social
Elaborar un resumen de las actividades de la
presente semana y entregar al docente
durante la clase presencial de la
diecisieteava semana.
• Experiencia territorial del En esta semana el estudiante ubicara una
Trabajador (a) Social institución pública o privada, donde
actualmente este prestando sus servicios un
Unidad VIII Trabajador (a)Social y desarrolle una
entrevista.
Trabajo Social y
Estado 17 Realice un informe de la entrevista
guatemalteco. realizada.

. En sus conclusiones confronte teoría y


realidad social y entregar al docente del
curso durante las actividades de la
decimoctava semana.
• Experiencia territorial del Realizar con el apoyo del docente la
Trabajador (a) Social (II presentación de todos los informes de la
PARTE) semana anterior.

Al finalizar se permitirá organizar una ronda


de preguntas y respuestas rápidas y
18 finalizar con cuatro conclusiones básicas.

Realice un ensayo con los principales


resultados de la actividad y entregar al
docente del curso durante las actividades
de la decimonovena semana.

• Lecciones aprendidas en Presentar por escrito la bitácora que


el curso de Estado y incluye los resultados de aprendizaje
Unidad IX
Políticas Publicas. realizados en todas las unidades
Análisis anteriores.
Principales
19 Reflexiones
lecciones
Recomendaciones Realizar con el apoyo del docente un
aprendidas.
conversatorio cuyo tema central gire en torno
a las principales lecciones aprendidas en el
curso de Estado y Políticas Públicas.

• Cierre del curso Evaluación final


20

9
Estimado Estudiante
Lea las siguientes orientaciones que le ayudarán a obtener un mejor
aprovechamiento del curso.

Antes de iniciar cada Módulo…


Dentro de la corriente constructivista se hace énfasis en que, para lograr el aprendizaje
significativo, se debe partir de los aprendizajes previos –presaberes- del estudiante.
Inicie usted su nueva unidad verificando qué sabe de ella, qué actitudes manejará
respecto del contenido y qué habilidades y destrezas ya posee. Esto contribuirá,
indudablemente, a lograr un mejor nivel de aprendizaje.

Antes de realizar cada Actividad…


Para la realización de estas actividades es necesario combinar el trabajo en grupo e
individual. De acuerdo al constructivismo social de Vygotsky, es preferible iniciar el
trabajo en grupo –aprendizaje cooperativo-, y, luego, pasar a las actividades
individuales. Su docente organizará grupos (de 3-5 estudiantes) para que realicen las
actividades grupales y, luego de la puesta en común de las respuestas, trabajarán
individualmente las actividades.

Antes de realizar cada Autoevaluación…


La Autoevaluación es una fase indispensable en todo proceso de aprendizaje, y con
mayor razón en este curso. Las preguntas que usted conteste le permitirán analizar qué
tanto ha asimilado de los principales temas y en cuáles necesita reforzar.

Al finalizar el estudio de esta Guía ingrese al portal de la Universidad Rafael


Landívar y realice la evaluación que se le solicita de este material.

10
UNIDAD Modelos teóricos de análisis e
I interpretación del Estado

Descripción
Esta unidad presenta los modelos teóricos que le permitirán conocer las diferentes corrientes del
pensamiento en relación al Estado, analizando e interpretando su proceso histórico de construcción y la
manera en que el Estado ha evolucionado lo cual le servirá para reconocer los cambios que se han
generado en la estructura estatal a lo largo de la historia.

Objetivos
Al finalizar el estudio de esta unidad, estarás en capacidad de:

• Identificar las diferentes corrientes de pensamiento en relación al Estado.

• Explicar bajo las diferentes teorías del origen del Estado, la transición que se ha tenido a lo
largo de la historia, hasta llegar al Estado actual que tenemos.

• Analizar las teorías sobre el Estado, el Poder y la Política.

• Examinar la naturaleza y función esencial del Estado, especialmente en lo relativo al Estado


de Guatemala, para sentirse parte de los procesos.

Semana No. 1

Contenidos
• Introducción al curso
o Descripción
o Objetivos
o Metodología
o Contenido
o Evaluación
o Otros.

11
Actividades
Actividad No. 1

• Revisar la guía de estudio y el programa del curso.


• Reconocer la vinculación de la primera unidad con el contenido general del programa del
curso y su importancia en la malla curricular.
• Identificar todos los aspectos de carácter metodológico y de evaluación.
• Revisar la parte temática y referencia principal de consulta.
• Como resultado de los pasos anteriores, proponer otros documentos o actividades que
enriquezcan el curso y compartir con la clase en la próxima sesión presencial.

Actividad No. 2.

• Elaborar un informe sobre sus expectativas del curso y sobre los conocimientos y experiencias
que ya posea sobre el tema.
• Instrucciones para entrega del informe:
o Entregar al docente del curso, durante las actividades de la segunda semana.
o Debe estar escrito a renglón abierto, en letra Times New Roman de 12 puntos.
o La extensión del informe deberá ser de no menos de cinco páginas, ni más de diez.
o La nota estará distribuida de la siguiente manera: 25% presentación, 25% estructura
y 50% contenido.

Semana No. 2

Contenidos
• Interpretación del Estado
o Corrientes de pensamiento sobre el análisis e interpretación del Estado
o El origen del Estado

• Formas de Estado
o Distinciones y clasificaciones

Actividades
Actividad No. 1

• Lectura individual del documento “La Interpretación Existencial Del Estado En


Heidegger”.
o Lee cuidadosamente, el siguiente texto:

12
“LA INTERPRETACIÓN EXISTENCIAL DEL ESTADO EN HEIDEGGER”

En la vida colectiva cabe también la consideración existencial. Heidegger mismo la ha aplicado a la


interpretación de lo histórico y de la Historia. Pero sólo de pasada, y en relación a la obra de arte,
aparece una alusión a la estructura del Estado. Figura en la conferencia sobre el origen de la obra de
arte, dada en Fráncfort, en diciembre de 1936. Dicha conferencia no ha sido publicada, pero hay una
amplia recensión de ella en la obra La Filosofía de Martin Heidegger, de A. de Waehlens, quien dice
1
haber leído el texto íntegro proporcionado por el discípulo de Heidegger, Eugenio Fink

Es en el segundo ciclo en que tal pensamiento ha sido desenvuelto —esto es, en Holderling o la esencia
de la poesía, y Sobre el origen de la obra de arte— donde se sobrepasa esa rígida frontera y se piensa
que la palabra auténtica que es la poesía y el arranque de la obra de arte desvelan y revelan el existente.

Cierto que en estrechos límites. La palabra que «nombra» lo existente y la «obra» que muestra los
secretos de la Tierra, no arrancan los existentes para incluirlos en el mundo de la clara inteligibilidad. Los
materiales de la obra de arte son prestados por la Tierra, pero en la obra realizada y concreta, en su
necesidad, el mundo y la Tierra se unen y revelan. Revelan, si se quiere, su oscuridad fundamental, su
esencial corazón, pero es la única manera de llegar al existente, por la lucha creadora.

En la obra de arte «encarna» la verdad conquistada. Más no sólo en ella. En cualquier otra obra
creadora, como la del pensador y la del político, hay una conquista de la verdad del existente. También
«el forjador de Estados —transcribo literalmente a de Waehlens— pone frente a frente las fuerzas ciegas
y brutas de la evolución de los pueblos, con una forma inteligible, que intenta imponerles. De este
conflicto nace un estado y una verdad política, obra por la cual y en la cual se manifiestan y revelan como
en un relámpago —y por el tiempo del relámpago— las fuerzas oscuras e indómitas de un pueblo o de
2
una raza»

Salvando la exactitud de la referencia, el pensamiento es claro. Podría decirse que la inteligibilidad en


que los ((útiles» entran al ser interpretados y constituir un mundo, no es exactamente una «forma» que
impone el Dasein, al modo kantiano. Pero esto es accidental para la esencia del pensamiento. Se
comprende bien que Heidegger ve el Estado como dación de ser a esos existentes colectivos que son las
agrupaciones humanas.

Las agrupaciones están ahí; el político no las crea. Pero sin su intervención son masa, horda, es decir, un
3 4
montón de existentes —sean o no enojados, como dice Sastre— sin ser, ininteligibles . La creación

1
Traduc. por el R. P. Ramón Ceñal, S. J.—C. S. de I. C. Instituto «Luis Vives» de Filosofía. Madrid, 1945 (págs. 283 y 291). La
referencia abarca de la pág. 201 a la 300. De Waehlens da dos títulos de la conferencia: uno, VomWesen des Kunstwerkes, y
otro, VomUrs* prung des Kunstwerkes, La divergencia no es, sin embargo, fundamental, si se repara en que ese «brote
primigenio» denota la esencia.

Cuando se leyó la conferencia hizo una referencia a ella A. Ster-nerberg, en FrankfurterZeitung (8-12-1036). Y poco después
otra Max Muller, en la revista DichtungundVolkstum (1937) (ver de Waehlens, página 291, nota citada). La escasez de
referencias, y la no publicación de la conferencia, ha hecho que este punto de la doctrina heideggeriana haya sido poco tocado.
Que yo sepa, dada la dificultad actual de agotar toda la bibliografía, sólo pueden referirse indirectamente at tema dos obras:
una, de K. Lowith Das lndividuum in der Rolle Mitmemschen. München. DreiMarkenVerlang,- 1928) y Antonio Caso (La persona
humana y el Estado totalitario. Capítulo «Acidia»).

2
Obra citada, pág. 299.
3
En sentido estricto, existente, en la doctrina de Heidegger, sólo puede decirse del Dasein, porque existir es estar puesto fuera de
la nada, en la iluminación [Lichtung) o despejo del ser. Así, resulta diáfana la conocida frase: «La «esencia.-, del Dasein es su
existencia». - El Seiende no es existente, sino ente, presencia bruta. Así se desprende de las aclaraciones aportadas por los últimos
escritos de Heidegger: la Conferencia Sobre la esencia de la verdad (trad. portuguesa en «Rumo», julio de 1946, Lisboa) y la Carta
sobre el Humanismo (tr.iH. en «Realidad», enero de 1948, Buenos Aires). Habría, pues, que distinguir entre la revelación de la
«entidad» del ente y la «existencia» del existente en las creaciones humanas.
4
Ante la ininteligibilidad surge el choque, la hostilidad y enojo, cuya experiencia recoge Sastre en ha Nausée y en A puerta cerrada.
Para Heidegger, la solicitud ((•ürsorge) hacia el prójimo, como forma del cuidado (Sorge), puede ser positiva, indiferente o negativa.

13
política engendra una obra —el Estado— mediante la cual se nos revela de modo inteligible la fuerza de
los pueblos informados. La metáfora del relámpago contribuye a dar la impresión de lo que hay en tal
revelación de súbito y de instantáneo, así como de parcial. En la tempestad nocturna el mundo visible
está latente, sumergido en el rumor. El relámpago lo ilumina instantánea, fugaz y parcialmente: un tejado
y su contorno, una torre, unos árboles, las sierras lejanas, un encrespamiento de nubes. La revelación
puede ser intensa, vivísima. Pero lo revelado no pertenece al mundo de la luz. Las tejas, las piedras, los
vegetales, las nubes son arrancadas a la Tierra, al primigenio fondo oscuro de la existencia, adonde
vuelven cuando la iluminación cesa.

Así, los creadores políticos relampaguean sobre la humanidad, y a la luz de sus creaciones se nos
revelan las fuerzas oscuras de los pueblos organizados en Estado. Pero esa luz, que dota de ser a las
masas humanas informes, no iluminan de una vez a toda la humanidad, sino a esas zonas suyas que son
ciertas agrupaciones humanas. Obra, pues, parcialmente, como obran también el poeta y el artista en sus
creaciones. Y no obra de modo permanente, sino transitorio. En comparación con la indefinición de los
indefinición de los tiempos, su duración es la de un relámpago.

Directamente no se nos dice más. Pero, conociendo la doctrina de Heidegger, puede perfilarse el
concepto, ampliarse, interpretarse y criticarse.

Para el filósofo alemán cada hombre concreto está arrojado en este mundo y tiene como posibilidad
radical la muerte: absoluta finitud y falta de real trascendencia, aunque hable de tres maneras de
trascenderse. También el existente colectivo*, aun en el caso de no reducirlo a la suma de los existentes
individuales, habría que considerarlo arrojado y por todas partes radicalmente finito. Pero hagamos una
aclaración, la existencia lo es de cada uno, existe el Dasein, con su propia haecceitas. Parece que un
existente colectivo ha de quedar excluido. Pero cada Dasein no existe aislado, sino que es «ser-con-
otro», Mitsein. La forma que la preocupación, constitutiva del Dasein, reviste hacia los otros existentes
individuales es la solicitud, sea en forma positiva, indiferente o negativa. Tal relación determina la
convivencia, pero no es más que una relación informe, mientras no se estructura políticamente.

Ahora bien, de las ideas expuestas sobre el Estado como obra reveladora, se desprende que la realidad
misma de la convivencia surge de los existentes mismos y constituye el modo de ser real y diferencial de
los grupos humanos. Los pueblos no son existentes del mismo tipo que cada hombre individualmente
considerado, ni tampoco suma de hombres individuales, sino agrupaciones determinadas por su modo
natural de convivencia, que antes de estructurarse en cualquier forma de Estado, por primitiva que ésta
sea, no se manifestaría sino como inclinaciones, impulsos a convivir, a desarrollarse la natural solicitud,
esto es, fuerzas oscuras de la sangre, fondo del Estado.

En consecuencia, la manera de dar ser a esas fuerzas no sería absolutamente indeterminada. El político
creador habrá de contar con ellas para cumplir acertada y eficazmente su obra. Lo mismo le ocurre al
artista que ha de trabajar de forma diferente el bronce, la piedra o el mármol, o ha de manejar diferentes
sonidos y colores y también el poeta tiene que contar con el idioma que maneja y con sus posibilidades
musicales y expresivas.

A esta limitación, impuesta por la masa humana manejada, hay que añadir otra, impuesta por las
circunstancias históricas y que también afecta a la creación poética y artística, pues el hombre creador es
siempre un ser temporal, viviendo en un tiempo y lugar determinados. La limitación histórica condicionará
al político creador la forma concreta que ha de dar a la estructura política de un pueblo en la época de su
creación. Lo más frecuente es que el político maneje pueblos ya políticamente estructurados, pero en
formas ineficaces, impropias o no auténticas. La impropiedad o no autenticidad provienen de que el ser
del Estado no expresa la situación original, la articulación del pueblo al mundo que con, él se constituye.
Recuérdese que la forma de vida auténtica del Dasein supone la toma de conciencia de esa situación
original, que para Heidegger es la asunción silenciosa y angustiada de la radical culpabilidad del hombre,
esto es, de su irremediable finitud. El silencio, o la palabra auténtica, que es la poesía, o la creación
artística, expresan tal interpretación.

14
Debemos observar —y esto es lo que puede dar universalidad a estas reflexiones sobre la interpretación
existencial del Estado— que aun fuera de la doctrina heideggeriana y no admitiendo que la verdadera
interpretación de la situación original humana sea la suya, lo expuesto sigue siendo válido en otro plano.

En efecto, si hacemos las preguntas que silencia Heidegger, sobre quién arroja y qué hay más allá de la
muerte y abrimos la puerta, por ambos lados, a lo trascendente, no pierde validez la afirmación de que la
autenticidad de una obra reveladora exige una toma de conciencia de la situación original. Sólo que, con
la admisión de la trascendencia, esa situación cambia. El hombre está, en ella, articulado como ser
contingente a un mundo contingente, pero cuya finitud está trascendida y sostenida por el Ser Necesario.

El Estado supondrá siempre para su validez esta situación general del hombre, pues él de suyo es una
pura realización temporal; mas los hombres que lo constituyen y para cuyo servicio se constituyen tienen
un fin sobrenatural cuyo cumplimiento el Estado no puede estorbar, sino ayudar a que se cumpla.

Pero, además, el Estado como pura realización temporal, está enmarcado en un tiempo histórico, y el
realizador político ha de tomar también conciencia de esta articulación temporal histórica de su creación
con un mundo históricamente determinado.

Pero la asunción de esta situación histórica no puede lograrse teniendo sólo en cuenta el presente, pues
el tiempo sólo se constituye por la unidad de los tres «éxtasis». El político tomará conciencia de su
situación histórica previendo el futuro y asumiendo el pasado, de manera que pueda advertirse
claramente el presente del pueblo que políticamente haya de estructurarse. Esta claridad exige un
conocimiento del modo de ser de ese pueblo en el pasado, lo que se manifiesta principalmente
observando sus obras, sus reacciones ante la vida histórica, el papel que ha cumplido; en suma, su
tradición. Por otra parte, exige, igualmente, una idea clara de su proyección en el futuro, de cómo ha de
mantener su ser tradicional, del ideal que le mueva y de la obra que debe cumplir. Así se determina su
destino «universal» en el conjunto histórico de los pueblos, esto es, lo que designó José Antonio como
5
«unidad de destino en lo universal» Disparado del profundo pasado al sombrío futuro, disparado de
sombra a sombra, los pueblos son flechas en vuelo, que exigen no ser desviadas para dar en su blanco.
Los hombres vivimos un breve giro de ese trayecto y debemos tener conciencia de su dirección, si
queremos que nuestras realizaciones sean auténticas y eficaces.

El Estado auténtico de un pueblo, en una época, permitirá el despliegue de sus posibilidades auténticas,
con clara conciencia de sí y de los demás Estados, así como de su momento, El Estado no auténtico
conduce a la ineficacia o a la vida gregaria del Estado fluctuante, arrastrado en el «ser» colectivo, en el
anonimato histórico.

5
Discursos parlamentarios (4-1-34). En otros muchos lugares José Antonio anticipa ideas, más o menos claramente entrevistas, y
desde luego sin intención sistemática, que coinciden con las aquí expuestas. Su concepto de «pueblo» como «una integridad de
destino de esfuerzo de sacrificio y de lucha que ha de mirarse entera y que entera avanza en la historia y entera ha de seguirse».
(Dis. Par., 19-12-33), así como su idea de que la nación es «en la convivencia de lo universal lo que no son las otras» (de ¿Éuzcadi
libre?) y su consideración de ella como «fundación», con término muy grato a Heidegger, son otros tantos puntos de coincidencia.
Igualmente puede tomarse en consideración tu contraposición entre lo espontáneo y lo histórico, en frases como «La vida de todos
los pueblos es una lucha trágica entre lo espontaneo y lo histórico». (Discurso de Valladolid, 4-3-34), o bien, «toda existencia
humana —de individuo o de pueblo— es una pugna trágica entre lo espontáneo y lo difícil» (Ensayo sobre el Nacionalismo),
contraposición que para José Antonio representa la pugna entre lo romántico y lo clásico, el sentimiento y la inteligencia. De lo
expuesto aquí se sigue que lo espontáneo es el conjunto de fuerzas primigenias, sin estructurar políticamente, y lo difícil o histórico
es la consecución de esta estructura. La visión aquélla concuerda con este pensamiento.

En otros escritos que pugnan por encontrar el ser de España y la estructura del Estado español, hallamos anticipaciones análogas.
Así, en el Manifiesto político de La Conquista del Estado, puede leerse: «La primera gran angustia que se apodera de todo español
que adviene a la responsabilidad pública es la de advertir cómo España —el Estado y el pueblo españoles— vive desde hace casi
tres siglos en perpetua fuga de sí misma, desleal para con los peculiares valores a ella adscritos, infiel a la realización de ellos y,
por tanto, en una autonegación suicida, de tal gravedad, que la sitúa en los lindes mismos de la descomposición histórica». Esa
«fuga de sí» es lo contrario de Estado auténtico, que es la toma de conciencia de sí y con ella del mundo. Y por lo que respecta a la
asunción de la tradición, se dice: Nos hacemos responsables de la historia de España, aceptando el peculiarísimo substrato
nacional de nuestro pueblo». Ese «substrato» es la fuerza primigenia que se revela en el ser del Estado como existente. Los textos
podrían, sin duda, multiplicarse

15
Aunque, posiblemente, siempre se darán Estados gregarios, como se dan hombres gregarios, es misión
del político creador sacar de este anonimato a su pueblo, dotándole de la adecuada estructura política.
Sólo así se revelarán las fuerzas que animan a ese pueblo, descubriendo su existencia, de donde se
sigue que, entre las posibilidades del hombre del hombre concreto, o Dasein, figura la de poder revelar
por sus obras creadoras lo existente, lo que él no hace ni engendra. Así se llega a una verdadera
trascendencia. Nótese, sin embargo, que -esto no supone una trascendencia que apunte necesariamente
a un Dios personal. Puede tratarse —y esto parece en el caso de Heidegger— de un panteísmo. Se llega
al fondo primigenio y oscuro, a la Tierra, según su expresión. Pero, a mi entender, justamente con ello
queda o puede quedar rebasado el panteísmo, pues esa Tierra que se revela aparece en el horizonte de
la temporalidad, y, por tanto, de la contingencia. Pero es manifiesto que la revelación del ser contingente
es, a un tiempo, la del Ser Necesario, esto es, que la contingencia queda trascendida —y Santo Tomás
insistió sobre esto— en su propia revelación, ya que exige ser mantenida en el ser por la necesidad.

Actividad No. 2

• Investigación Interactiva.

o Actualiza los contenidos de la semana consultando otros textos a tu alcance o a los


sitios Web recomendados para el caso, para lo cual puedes usar buscadores como
Google, Yahoo, Bing, etc. La frase a buscar es “análisis e interpretación del Estado”. Se
cuidadoso en utilizar sitios con el sufijo *.edu.

Actividad No. 3

• Resumen

o Elaborar un resumen de las actividades 1 y 2 y entregar al docente durante las


actividades de la tercera semana.
o El resumen no debe ser mayor de dos páginas, escritas a renglón abierto, en letra
arial de 12 puntos, haciendo referencia a la bibliografía utilizada.
o Los criterios de evaluación serán los siguientes: Presentación: 25%, estructura 25% y
contenido 50%.

16
Autoevaluación
De acuerdo a la lectura obligatoria y las actividades realizadas, responde, de manera concreta,
a las siguientes preguntas:

1. ¿Cuál es el objetivo general del curso de Estado y Políticas Públicas?

2. ¿Qué importancia tiene el Curso de Estado y Políticas Públicas en la malla


curricular de la Licenciatura en Trabajo Social con énfasis en Gerencia del
Desarrollo?

3. ¿El contenido del curso responde a tus expectativas de formación profesional?

4. ¿Qué entiendes por Estado y Políticas Públicas?

5. De acuerdo a la lectura del documento “La Interpretación Existencial Del Estado


En Heidegger” ¿Cuál es la idea central del autor?

6. Escribe 5 hallazgos importantes encontrados en el documento anterior en relación


al Estado.

Referencias
1. Atlantic International University Honolulu, HawaiInvierno 2007. Analysis Of TheLatin-American
Reality. Consultado 10 de octubre de 2010. Disponible en:
http://www.aiu.edu/applications/DocumentLibraryManager/upload/Guillermo%20Vaquer.pdf

2. Di Tella, Torcuato Sozio. Diccionario del Político Exquisito. 1ª ed. Editorial Emecé. Buenos Aires,
1998.

3. Engels, Federico. El origen de la familia, la propiedad privada y el estado. Editorial Ecuador


(F.B.T). Quito, diciembre 2008.

4. Frutos, Eugenio, La Interpretación Existencial del - Estado en Heidegger, Revista de Estudios


Políticos Páginas(s) 159-167, 1948; XXI-XXII (39-40 Y 41-42). Enlace disponible por “ElCentro de
Estudios Políticos y Constitucionales” Ministerio de la Presidencia de España. Consultado el: 10
de octubre de 2010. Disponible en: http://www.cepc.es/rap/Publicaciones/Revistas/2/REP_039-
040-041-042_156.pdf

5. García Máynez, Eduardo. Introducción al Estudio del Derecho. Primera edición. Editorial Porrua,
S.A. México, 7 de Octubre 1986.

6. Gonzales Camargo, Edna. Introducción a la Ciencia Política. Decima Segunda Edición. Editorial
AYAN. Guatemala.

17
7. López Guerra, Luis. Introducción al Derecho Constitucional. Catedrático de Derecho
Constitucional, Vicepresidente del Tribunal Constitucional. Editorial Tirant lo Blach. Valencia,
1994.

8. Pokrovski, VS Historia de las Ideas Políticas, Guatemala, abril 1996.

9. Portillo, Álvaro. Otro Estado es posible. Icaria Editorial. Barcelona, 2002.

10. PROFASR (Programa de Fortalecimiento Académico de las Sedes Regionales). Universidad


Rafael Landívar. (Guatemala, 2010).
Guía de Semipresencialidad. Consultado 10 de octubre de 2010. Disponible en:
http://courseware.url.edu.gt/PROFASR/Docentes/Guia%20de%20semipresencialidad/02%20-
%20semiprensencialidad/gua.html

11. Proyecto de Modernización del Estado. Estrategia de Modernización del Estado “Lecturas sobre
el Estado y las políticas públicas: retomando el debate de ayer para fortalecer el actual””, Buenos
Aires Argentina. 2007. Consultado 10 de octubre de 2010. Disponible en:
http://www.modernizacion.gov.ar/images/publicaciones/230.pdf

12. Red Interamericana para la Democracia. (2008, 05 de Septiembre), ¿Necesitamos otro Estado?,
Consultado el: 10 de octubre de 2010. Disponible en:
http://pnud.redinter.org/index.php?topic=23.msg152#msg152

18
UNIDAD El Estado y las Políticas Públicas
II

Descripción
Esta unidad presenta una serie de conceptos acerca del Estado y las Políticas Públicas, haciendo una
descripción especial sobre su génesis, naturaleza, y funciones fundamentales. Así mismo se hace
mención a la importancia de las Políticas Públicas y la relación que guarda con el Estado.

Objetivos

Al finalizar el estudio de esta unidad, estarás en capacidad de:

• Definir de que manera está estructurado el Estado, identificando especialmente sus principales
elementos constitutivos y sus funciones.

• Analizar y discutir los diferentes conceptos y definiciones del Estado.

• Evaluar la relación que guardan el Estado guatemalteco con las Políticas Públicas vigentes en
nuestro país.

• Definir que son Políticas Publicas y su relación con el Estado

• Demostrar una actitud abierta hacia las corrientes de pensamiento en relación al Estado y las
Políticas Publicas.

Semana No. 3

Contenidos
• Conceptos básicos del Estado
o Concepto Político
o Concepto Jurídico
o Concepto Sociológico
o Otros conceptos
o Elementos constitutivos del Estado
o ¿Qué es Estado de Derecho?
o Funciones y obligaciones del Estado de Guatemala

19
• Políticas Públicas
o Definición
o Clasificación
o Importancia de las Políticas Publicas para el Estado

Actividades
Actividad No. 1

• Lectura individual del documento “Conceptos básicos del Estado”.


o Lee cuidadosamente el texto siguiente:

ASOCIACION GUATEMALTECA POR LA DESCENTRALIZACION DEL ESTADO, EL DESARROLLO


LOCAL Y LA PARTICIPACION CIUDADANA.
AGEDELPA

CONCEPTOS BASICOS DEL ESTADO


6
Dr. Braulio Vásquez

Cuando pensamos en el Estado, inmediatamente viene a nuestra mente la idea de: Un territorio, un País,
un Pueblo o una Nación.

Existen varios conceptos de Estado:

• El concepto político, el cual nos indica que es la correlación de fuerzas de la coyuntura en un


momento histórico determinado.

• El concepto sociológico que hace mención de la conjugación de actores sociales que,


representados por una minoría electa por la mayoría, rigen los destinos de la sociedad durante un
espacio y tiempo determinado.

• El concepto jurídico que refleja de alguna manera los conceptos políticos y sociológicos.

Para el tratadista Guillermo Cabanellas, el Estado “Es la sociedad jurídicamente organizada, capaz de
imponer la autoridad de la ley en el interior y de afirmar en personalidad y responsabilidad frente a
similares externos”. Para Eduardo García Maynez, el Estado “Es la organización jurídica de una sociedad
bajo un poder de dominación que se ejerce en determinado territorio”

6
Medico y Cirujano, Periodista Profesional, con estudios en Política y Comunicación, Postgrado en Aprendizaje y Docencia
Universitaria y varios Diplomados en temas de Estado y Gobierno. Diputado al Congreso de la Republica de Guatemala,
periodo Constitucional 2004-2008. Asesor del Foro Nacional de Gobernadores 2005-2006. Director de Desconcentración,
Director y Asesor de Planificación Monitoreo y Evaluación, Asesor del Depto. de Análisis y Coordinación Interinstitucional de la
Secretaria de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia de la Republica de Guatemala. Secretario Técnico del Foro Nacional
por la Descentralización y el Desarrollo Local y representante de la mesa nacional de Guatemala, ante la Conferencia
Centroamericana por la Descentralización del Estado y el Desarrollo Local, CONFEDELCA. Miembro de la Comisión
Paritaria de Reforma y Participación, COPAR, durante el periodo 2005-2008. Actualmente, Docente Universitario,
Conferencista internacional, Analista Político, Asesor y Consultor experto en Política, Comunicación, Descentralización y
Desconcentración del Estado. Presidente de la Asociación Guatemalteca por la Descentralización del Estado, el Desarrollo
Local y la Participación Ciudadana, AGEDELPA, Consejero de la Comisión Nacional para el Cumplimiento de los Acuerdos de
Paz, CNAP y Miembro de la Conferencia Centroamericana por la Descentralización del Estado y el Desarrollo Local
CONFEDELCA. Contacto: doctorbrauliovasquez@gmail.com

20
De lo anterior se deduce que el Estado tiene varios elementos, entre los cuales están:

• Población
• Territorio
• Poder Público

De acuerdo a estos elementos, se puede afirmar que el Estado: Es una institución jurídico - político, que
está conformado por una población, un territorio y un poder público, cuyo fin supremo es el bien común.
Todo Estado, tiene que realizar determinadas funciones, mismas que le permitirá alcanzar los fines que le
han dado justificación y origen en la sociedad.

El Estado se relaciona con dos ideas fundamentales:

• La del Estado de Derecho


• La del Estado como creador principal del Derecho Positivo

Respecto al Estado de Derecho, el tratadista Guillermo Cabanellas nos dice que: es la sociedad
políticamente organizada, donde la ley está sobre los gobernantes y por ello rige por igual entre todos los
ciudadanos. En otras palabras el Estado de Derecho significa el respeto a la ley por parte de todas las
personas que habitan un territorio, incluyendo a los funcionarios públicos.

Para alcanzar un verdadero Estado de Derecho se hace fundamental que se den los siguientes
requisitos:

• Un orden jurídico orientado hacia el bien común.


o Significa que debemos contar con una serie de normas jurídicas que tengan como fin el
bien común.

• Poderes u Organismos Estatales.


o Es el Poder Publico, cuyas instituciones que lo representen cumplan sus funciones
separadamente y con sujeción a la ley.

• Independencia y Autonomía.
o Cada organismo debe desempeñar sus funciones de acuerdo a la ley, sin interferir en las
actividades de los otros.

• Imperio de la ley.
o Se refiere a la subordinación de todas las personas al imperio de la ley lo cual es muy
importante para que exista un irrestricto respeto a los Derechos Humanos y por
consiguiente logremos la paz social anhelada. En Guatemala, todos los seres humanos
son libres e iguales en dignidad y derechos. El hombre y la mujer, cualquiera que sea su
7
estado civil, tienen iguales oportunidades y responsabilidades………. Los funcionarios
son depositarios de la autoridad, responsables legalmente por su conducta oficial, sujetos
8
a la ley y jamás superiores a ella…… Ningún funcionario o empleado público, civil o
militar, está obligado a cumplir órdenes manifiestamente ilegales o que impliquen la
9
comisión de un delito.

• Control o fiscalización de los Poderes Públicos.


o Debe de existir una fiscalización efectiva de las Instituciones Estatales a través de otras.
(Ejemplo: La Contraloría General de Cuentas, Procuraduría de los Derechos Humanos).

7
Constitución Política de la República de Guatemala, articulo 4
8
Constitución Política de la República de Guatemala, articulo 154
9
Constitución Política de la República de Guatemala, articulo 156

21
El Estado Liberal, se caracteriza por tres principios básicos:

• Estado de Derecho.

• Separación de Poderes

o Ejecutivo, Legislativo y Judicial

• Relevancia de los Derechos Individuales.

Esta corriente considera que al Estado sólo debe corresponderle defender al país, administrar justicia y
ocuparse de algunas tareas que no interesan a los particulares. Para el caso de Guatemala, cuando
hablamos del Poder Público, nos estamos refiriendo a los tres organismos del Estado: Legislativo,
Ejecutivo y Judicial.

Funciones del Estado de Guatemala:

Guatemala es un Estado Libre, Independiente y Soberano, organizado para garantizar a sus habitantes el
goce de sus derechos y de sus libertades. Su sistema de gobierno es Republicano, Democrático y
Representativo. La Soberanía radica en el Pueblo quien la delega, para su ejercicio, en los Organismos
10
Legislativo, Ejecutivo y Judicial. La subordinación entre los mismos, es prohibida. Se reconocen
además los principios de preeminencia de la ley y la nulidad de los actos contrarios a los Derechos que la
Constitución garantiza.

La Constitución atribuye una función muy importante a los principios éticos que conforman su
Contenido, al reconocer que el Estado de Guatemala se organiza para proteger a la persona y a la
familia. Su fin supremo es la realización del bien común.11Esto lo convierte en Sujeto de Derecho, en el
cual los constituyentes elevaron al hombre a la categoría de realidad suprema y colocaron al Estado y al
Derecho a su servicio. De lo anterior se interpreta que nuestro Sistema de Derecho es Humanista. Es
deber del Estado garantizarle a los habitantes de la República la vida, la libertad, la justicia, la seguridad,
12
la paz y el desarrollo integral de la persona.

13
Son obligaciones fundamentales del Estado:

a) Promover el desarrollo económico de la Nación, estimulando la iniciativa en actividades


agrícolas, pecuarias, industriales, turísticas y de otra naturaleza;
b) Promover en forma sistemática la descentralización económica administrativa, para lograr un
adecuado desarrollo regional del país;
c) Adoptar las medidas que sean necesarias para la conservación, desarrollo y
aprovechamiento de los recursos naturales en forma eficiente;
d) Velar por la elevación del nivel de vida de todos los habitantes del país procurando el
bienestar de la familia;
e) Fomentar y proteger la creación y funcionamiento de cooperativas proporcionándoles la
ayuda técnica y financiera necesaria;
f) Otorgar incentivos, de conformidad con la ley, a las empresas industriales que se establezcan
en el interior de la República y contribuyan a la descentralización;
g) Fomentar con prioridad la construcción de viviendas populares, mediante sistemas de
financiamiento adecuados a efecto que el mayor número de familias guatemaltecas las

10
Constitución Política de la República de Guatemala, artículos 140 y 141
11
Constitución Política de la República de Guatemala, articulo 1
12
Constitución Política de la República de Guatemala, articulo 2
13
Constitución Política de la República de Guatemala, articulo 119

22
disfruten en propiedad. Cuando se trate de viviendas emergentes o en cooperativas, el
sistema de tenencia podrá ser diferente;
h) Impedir el funcionamiento de prácticas excesivas que conduzcan a la concentración de
bienes y medios de producción en detrimento de la colectividad;
i) La defensa de consumidores y usuarios en cuanto a la preservación de la calidad de los
productos de consumo interno y de exportación para garantizarles su salud, seguridad y
legítimos intereses económicos;
j) Impulsar activamente programas de desarrollo rural que tiendan a incrementar y diversificar
la producción nacional con base en el principio de la propiedad privada y de la protección al
patrimonio familiar. Debe dar al campesino y al artesano ayuda técnica y económica;
k) Proteger la formación de capital, el ahorro y la inversión;
l) Promover el desarrollo ordenado y eficiente el comercio interior y exterior del país,
fomentando mercados para los productos nacionales;
m) Mantener dentro de la política económica, una relación congruente entre el gasto público y la
producción nacional; y
n) Crear las condiciones adecuadas para promover la inversión de capitales nacionales y
extranjeros.

Actividad No. 2

• Investigación Interactiva.

o Actualiza los contenidos de la semana consultando otros textos a tu alcance o a los sitios
Web recomendados para el caso, para lo cual puedes usar buscadores como Google,
Yahoo, Bing, etc. La frase a buscar es “análisis e interpretación del Estado”. Se
cuidadoso en utilizar sitios con el sufijo *.edu.

Actividad No. 3

• Cuadro sinóptico (Trabajo de grupo)

o En grupos, de no más de tres personas, elaboren un cuadro sinóptico con un tema


relacionado a los conceptos de las actividades 1 y 2.
o Entreguen el cuadro al docente durante las actividades de la cuarta semana.
o Para el cuadro, se debe utilizar letra Arial de 12 puntos.
o Los criterios de evaluación serán los siguientes: presentación (25%), estructura (25%) y
contenido (50%).

Semana No. 4

Contenidos

• El Estado y su origen.
o Origen del Estado.
o Concepto de Estado
o Elementos de Estado
o Gobierno
o Actividades del Estado

23
o

Actividades
Actividad No. 1

• Lectura individual del documento El Estado y su origen.


o Lee cuidadosamente el texto siguiente:
14
CAPÍTULO II: EL ESTADO Y SU ORIGEN

2.1 Origen del Estado

El Estado no ha sido el mismo desde su origen. Es un fenómeno que ha estado en constante evolución,
desde consistir en formas organizativas simples hasta dimensiones más complejas. De acuerdo a
historiadores, antropólogos, etc. la sociedad humana ha pasado desde el Estado Primitivo, que data de
hace aproximadamente cinco mil años, pasando por el Estado Feudal, hasta llegar al Estado – Nación que
actualmente conforma nuestra sociedad, que se funda en el reconocimiento de la personalidad jurídica de
cada uno y en la aceptación de la interacción con las entidades políticas autónomas del Estado.

Francisco Porrúa Pérez en su obra Teoría del Estado, relata los hechos políticos más importantes que dieron
15
origen al Estado, los cuales resumo a continuación:

• ASIA ORIENTAL: Es a partir del siglo VIII, a. J. C., que se da la existencia de sociedades políticas
gobernadas por un monarca. La monarquía se perpetuaba hereditariamente, por lo que a las familias
titulares del poder se les conocía como dinastías imperiales. En aquel tiempo, se suponía al emperador
como el representante del cielo y señor absoluto de todos los hombres, aunque respondía ante el
pueblo con la concordancia de sus actos con las leyes.16

• ANTIGUO ORIENTE: Existieron culturas humanas de gran esplendor como Egipto, Persia, Siria,
Israel, etcétera. Al existir por milenios, estos pueblos contaron con inagotables hechos políticos; sin
embargo, esta época se caracterizó por tener un “Estado despótico o teocrático”. Al ser despótico, la
autoridad era tan regia que la capacidad de las personas en el derecho privado estaba restringida, así
como la capacidad para actuar dentro del derecho público se limitaba a los individuos pertenecientes
a una clase o casta privilegiada. Y el ser teocrático significa que existía una relación entre el soberano de
la comunidad política y la divinidad.


17
GRECIA: Dos organizaciones políticas se dieron en la cultura griega, la espartana y la ateniense. Con el
tiempo, los habitantes de las polis tomaron parte en las tareas del Gobierno, reconociéndoseles como
hombres libres.

• ROMA: Su fundación data del año 750 a. J. C. En sus comienzos, el gobierno era monárquico electivo
y se dividía en dos clases: los patricios y la plebe. Los patricios eran la clase aristocrática, tenían
derechos políticos y, al reunirse en diez grupos formaban las curias. En el año 506 a. J. C. apareció la
República como forma de gobierno, pero fue a finales del siglo II a. J. C. que empiezó el ocaso de la
República y se instauró el imperio como régimen monárquico absoluto que perduró hasta la caída de

14
Priego Segura, Guadalupe. Tesis “Un nuevo Modelo de Administración Pública en la Secretaría de Finanzas y Desarrollo Social
del Estado de Puebla”. Universidad de las Américas Puebla. CIRIA . 2003. México, Pág. 22-49
15
PORRÚA PÉREZ, Francisco. Teoría del Estado. Ed. Porrúa, México, 32° ed, 1999, p.48-88.
16
Posteriormente, apareció en China el feudalismo dividiéndose el ejercicio del poder que recayó en una
multitud de señores feudales, convirtiéndose el emperador en una figura simbólica. El problema de esta época es que se caracterizó
por la corrupción y decadencia de las costumbres, por lo que filósofos como Confucio y Lao-Tsé trataron que renaciera la ética de la
vida y de la sociedad. PORRÚA PÉREZ, Francisco. Teoría del Estado. Ed. Porrúa, México, 32° ed, 1999.
17
En Esparta, existieron los dorios que conquistaron la Península de Peloponeso y formaron la clase de los ilotas quienes vivieron
en un régimen militar. En Atenas, el grupo tribal los demos impusieron su autoridad a los otros, surgiendo una sociedad política
monárquica, y los jefes de los demos tuvieron una vida privilegiada, formando la clase de los eupátridas o bien nacidos. Ibídem.

24
Roma en el 476 d. J. C. Cabe decir que tratándose de las relaciones de Derecho Público existía una
esfera de derechos de los hombres limitada, ya que el hombre no siempre tenía la calidad de persona.
Esta situación perduró, incluso después de haber adoptado el Cristianismo.

• EDAD MEDIA: Tuvo su florecimiento con la caída del imperio romano de occidente en el año 476. En
esta época siguieron influyendo las ideas del imperio romano recogidas por Carlomagno, aunque
dentro de las comunidades políticas desapareció el monismo político. En la época feudal se acentuó el
dualismo, es decir que, al lado del poder del soberano existía la justicia popular.

• ESTADO MODERNO: A finales de la Edad Media se hicieron esfuerzos por unir al Estado, de manera
territorial y administrativa, puesto que se encontraba dividido a causa del feudalismo. Con el Renacimiento
surgió la concepción del Estado Moderno, al igual que se revalorizó la razón humana, la cual se colocó
como centro del universo. Se superó el dualismo; el Estado estaba por encima de la Iglesia;
desapareció el feudalismo. En esta época nació el absolutismo que logró nivelar las diferencias entre
las clases y los ciudadanos llegaron a tener igualdad jurídica, con sus variantes, desde 1789 hasta
nuestros días. La estructuración constitucional del Estado Moderno es la de una comunidad nacional
organizada de acuerdo a las funciones correspondientes, además de contar con un orden jurídico que
regula las relaciones entre el Estado y los individuos, en donde se reconoce la libertad individual, y se
somete al poder del Estado de manera limitada, siempre con el fin de obtener el bien común.

Ciertamente, Massimo Severo Giannini, establece en su obra Derecho Administrativo, que las guerras de
finales del siglo XV impulsaron a España, Francia e Inglaterra a constituirse en Estados. Por lo tanto, el
18
nacimiento del Estado comprende el período desde finales del siglo XV, hasta el siglo XVII.

De acuerdo al Diccionario de Historia Universal I, durante los siglos XVII, XVIII y XIX, el Estado Constitucional
tuvo su origen con J. Locke, Montesquieu, Rousseau, T. Jefferson y el abate Siéyes y entre las exigencias
del pensamiento liberal constitucional, debía poseer una constitución no otorgada, introducir la división de
19
poderes y garantizar los derechos fundamentales.

El Estado es una realidad política. Es un hecho social de naturaleza política, en el que los hombres se
agrupan con sus semejantes, estableciendo entre sí una serie de relaciones, una intercomunicación de ideas
y de servicios, fundamentalmente por la división de tareas.

Tales hechos sociales han existido desde la aparición del hombre y seguirán existiendo mientras subsista
la humanidad.

2.2 Concepto del Estado

Existen distintas concepciones de la palabra Estado, desde su magnificación hegeliana, al decir que todo
lo que el hombre es, se lo debe al Estado, hasta la consideración de Marx de ser un instrumento de
dominio de una clase sobre otras; sin embargo, también se le puede entender como el territorio que cuenta
con organización jurídica para gobernar a la sociedad integrante del mismo, en pro de la convivencia, la
armonía, la paz social y el bien común.

En realidad, ¿Qué es el Estado? Muchos han tratado de dar respuesta a esta interrogante suscitando otras
preguntas. La palabra ESTADO, etimológicamente, nace de la voz latina status, la cual toma un sentido
político de “unidad política moderna” con Nicolás Maquiavelo, notable hombre de Estado y pensador florentino
(1469-1527). En 1513, a este filósofo se le atribuye la introducción del “Estado” con su obra El Príncipe,
estableciendo: “Los Estados y soberanías que han tenido y tienen autoridad sobre los hombres fueron, y
son, o repúblicas o principados”. En esta obra, examinó las causas de la grandeza y decadencia de los
Estados, y en atención a ellas, propuso una serie de medidas a seguir por los gobernantes para la
adquisición, conservación y fomento de su poder.

18
SEVERO GIANNINI, Massimo. Derecho Administrativo. Ministerio para las Administraciones Públicas (MAP), Madrid, 1991, p. 47.
19
Diccionario de Historia Universal I. Ed. Rioduero, España, 1980, p. 35.

25
Se puede también definir al Estado como Poder, es decir, como el órgano superior, soberano e
independiente por encima del cual no existe autoridad superior o, como estructura social, o sea, el
Pueblo. Maquiavelo, en sus reflexiones sobre el poder, lo considera como uno de los ingredientes
fundamentales de la comunidad política, y que al convertirse en soberanía, dio origen al Estado moderno.

Citando a Francisco Porrúa Pérez, nos da la siguiente idea: “…El Estado como ente cultural tiene por objeto
la obtención de un fin. Ya sabemos que todo producto de la cultura se caracteriza por llevar dentro de sí
una finalidad, aquello para lo cual es creado por el hombre. Siendo el Estado una institución humana,
tiene naturalmente un fin. No puede dejar de tenerlo. Los hombres que componen el Estado, los
gobernantes y los gobernados, al agruparse formando la sociedad estatal, persiguen un fin. El Estado
encierra en su actividad una intención que es la determinante y el motor de toda su estructura…El fin
será el que determine las atribuciones, la competencia material de los diferentes órganos del Estado, y en
función de esa competencia se crearán órganos. En este fin está la razón última del Estado y su
diferencia específica con otras sociedades…”.20

Igualmente, comenta que en su acepción más amplia, el Estado equivale a manera de ser o estar las cosas,
o de estar construida políticamente una comunidad humana. Pero dentro del Estado hay otros grupos
sociales en los que el hombre interactúa con sus semejantes, como la familia, las sociedades civiles, etc.
y que en una interacción más amplia forman lo que es el Estado.

Jellinek, estima que el Estado es una unidad de asociación, constituida por hombres que viven en un
territorio. Pero para él, esa unidad no es real, sino que es producto de una síntesis mental. Muchos critican la
postura cognoscitiva de este autor, como Porrúa Pérez, quien, al contrario, opina que el Estado no es un
símbolo, sino un ente que existe en la realidad y que lo podemos conocer en todos sus diversos aspectos,
21
auxiliados por nuestra razón y por el método intuitivo. El Estado es un ente de la realidad y de la cultura.

En el siglo XVIII, Carlos de Secondat, barón de la Bréde y de Montesquieu (1689-1755) publicó su obra El
espíritu de las leyes, en la cual su doctrina política no considera al hombre como un ser único, sino que le
es imprescindible vivir en sociedad de la que es sujeto de influencias, así como, hace mención de la división
22
de los poderes.

El filósofo Hans Kelsen en su estudio de la Teoría General del Estado, identifica al Estado con el Derecho,
afirmando que el Estado no puede ser concebido sin el Derecho, porque el Derecho positivo no puede ser
pensado aparte del Estado, ya que son una misma cosa y afirma que el Estado es la totalidad de orden
jurídico, en tanto que las demás personas jurídicas son órdenes jurídicos parciales.

De acuerdo a las palabras del Dr. Moisés Romero Beristáin, “Nosotros formamos parte del Estado y éste
forma parte nosotros, lo sentimos, lo vemos actuar y se manifiesta en la sociedad a través del órgano
23
jurisdiccional que dice el derecho o a través de un órgano administrativo prestando un servicio público…”.

Para el pensador ginebrino Juan Jacobo Rousseau (1721-1778), en su obra más importante y conocida de
su doctrina política El Contrato Social de 1762, plasma que el hombre vivía en una edad primitiva de total
libertad, en un plano de igualdad con los demás. Obviamente, la necesidad de subsistir hizo que el hombre
empezara a desarrollarse, naciendo con ello el enfrentamiento y la desigualdad entre los hombres y dando
fin al estado primitivo.

Sin embargo, para recuperar la libertad, optaron por someterse a un gobernante dando vida al Estado, en
donde los hombres ceden a la comunidad, quien fuera la depositaria de la soberanía, sus derechos, los
cuales serían devueltos mediante protección. Era un pacto habido entre hombres en el cual le cedían al
gobernante soberano la voluntad colectiva. Desafortunadamente, hubo abuso de poder y, por ello, fue

20
PORRÚA PÉREZ, Francisco. Teoría del Estado. Ed. Porrúa, México, 32° ed, 1999, p. 198.
21
PORRÚA PÉREZ, Francisco. Teoría del Estado. Ed. Porrúa, México, 32° ed, 1999, p. 145,153.
22
Ibídem. p. 98.
23
ROMERO BERISTAIN, Moisés. Fondo Monetario Internacional, sus implicaciones financieras y constitucionales en nuestro
país. México, 1991, p.1. Tesis para optar al grado de Maestro en Derecho. Universidad Autónoma de Tlaxcala.

26
necesario hacer uso del Derecho, quedando tanto los gobernantes como los gobernados dentro del marco
de la ley. Es decir, los gobernantes sólo pueden hacer lo que la ley les permite, y los gobernados pueden
realizar todo lo que no les prohíban. Por lo tanto, un Estado regido por normas jurídicas vigentes se
considera como Estado de Derecho.

Entonces, ¿qué es el Estado de Derecho? De acuerdo al Diccionario de Derecho de Rafael de Pina y Rafael
de Pina Vara, “El Estado de Derecho es aquel cuyo poder se encuentra determinado por preceptos
legales, de tal modo que no puede exigir de sus miembros ninguna acción u omisión que no tenga su
24
fundamento en la existencia de una norma jurídica preestablecida”.

El Estado no es un ente sustancial, es decir, no existe por sí mismo, sino que es un ente accidental de la
categoría que Aristóteles nominó como relación. Es un complejo de relaciones entre sujetos en busca del
bien común, que para Gustavo Radbruch, citado por Ernesto Gutiérrez y González, el bien común, es el bien
25
de todos o de un gran número de individuos que está representado por el Estado. Sin embargo, para vivir
bien se requiere de las voluntades colectivas, es decir de la concordia, que es un acuerdo de las voluntades,
de intereses sociales en torno al interés común. Por lo tanto, si hubiera individuos en contra de esto,
cabría lo dicho por Aristóteles que “si nadie cuida el bien común, éste perece”.

Para Platón (429-347 a. J. C.) en su obra principal La República, da las bases para la estructuración de un
Estado Ideal en el que debe prevalecer la justicia como valor supremo. De igual manera, menciona que las
funciones del Estado se debían dividir en tres clases: los labradores, los militares y los magistrados.

El francés Jean Dabin, se plantea la pregunta ¿El Estado es dado o construido? El Estado - dice el
pensador belga- sólo existe por los individuos y para los individuos. El Estado es una persona moral y, por
26
serlo, no existe por sí y para sí, sino que existe creado por los hombres y para los hombres. Por otro lado,
en la apreciación de Aristóteles: “el estado nació de la necesidad de vivir y existe por causa de la necesidad
de vivir bien”, así como “El hombre es un animal social” incapaz de subsistir fuera de la comunidad de sus
semejantes, porque necesita debido a su naturaleza de la sociedad para llegar a su perfección. El
hombre, entonces, es social por naturaleza, y su integración a la sociedad es parte de ese impulso social.

Pero, ¿qué es la Sociedad? Se le puede considerar como el conjunto de seres vivientes organizados para
poder sobrevivir, satisfaciendo sus necesidades como alimento, reproducción, así como realización personal
y colectiva. Es el círculo o ambiente en el que interactúa el individuo en concordancia con los demás para
lograr su máxima satisfacción.

Santo Tomás de Aquino, la figura de mayor categoría en la Edad Media, toma de Aristóteles la concepción
de la necesidad de la sociedad política en la vida del individuo como ser social, justificando la comunidad
política como instrumento para el desarrollo de la sociedad; para la obtención del bien común, y como
27
unificador de la sociedad para evitar su disolución a causa del egoísmo que existe entre los hombres.

Todas las corrientes filosóficas y políticas, concuerdan que los seres humanos son seres individuales y
sociales que, para vivir y desarrollarse, requieren de la cooperación de los demás individuos integrantes de
la sociedad con el fin de lograr el bienestar común dentro del Estado. No obstante, como una excepción,
los sofistas y Maquiavelo no profundizaron en la concepción del Estado; únicamente, se ocuparon de dar a
los hombres los medios para lograr el poder político y dominación efectivamente, apoyando la frase
maquiavélica, ”el fin justifica los medios”. En cambio, Aristóteles, así como los filósofos de la Escolástica de la
Edad Media, muy a pesar de realizar un estudio más profundo del Estado, no lograron expresar una doctrina
completa de la naturaleza del Estado.

24
DE PINA, Rafael y Rafael de Pina Vara. Diccionario de Derecho. Ed. Porrúa, México, 27 ed, 1999, p.276.
25
GUTIÉRREZ Y GONZÁLEZ, Ernesto. Derecho Administrativo y Derecho Administrativo al Estilo
Mexicano. Ed. Porrúa, México, 1993, p. 18.
26
PORRÚA PÉREZ, Francisco. Teoría del Estado. Ed. Porrúa, México, 32° ed, 1999, p. 238.
27
PORRÚA PÉREZ, Francisco. Teoría del Estado. Ed. Porrúa, México, 32°ed, 1999, p. 78.

27
2.3 Elementos del Estado

Dentro de la Doctrina de Kelsen, intervienen conceptos que giran en torno al Estado que se refieren a la
validez y vigencia del orden jurídico positivo como:

• Orden jurídico- voluntad del Estado.


• Territorio- esfera espacial de validez del orden jurídico positivo.
• Pueblo - esfera personal de validez del orden jurídico positivo.
• Soberanía- cualidad del orden jurídico de ser supremo y total.
• Poder de Estado- vigencia o validez del orden jurídico.
• Centralización o descentralización- problema de articulación del orden jurídico.

Kelsen toma al Estado como ente jurídico sin considerar los aspectos sociológicos y de valoración jurídica
por ser temas meta jurídicos, sin embargo, el mismo se contradice al decir que “El Estado no son los
hombres que vemos y tocamos, sino únicamente un sistema de normas que tiene por contenido una
conducta humana”.

Sustentando lo dicho, Francisco Porrúa Pérez comenta: “Por debajo del Estado, en sentido puramente
jurídico o kelseniano, existe una realidad social que lo produce inicialmente, que lo elabora, que
después lo va condicionando, manteniendo, vitalizando y, que finalmente lo va desarrollando, adaptando ese
28
orden jurídico a las cambiantes realidades sociológicas que ha regular”.

Para que pueda definirse correctamente al Estado, cualesquiera sea la corriente o teoría, deben incluirse,
en su definición, los tres elementos personales indispensables en su estructuración: a) Población, b)
Territorio, siendo los elementos materiales del Estado, y c) Poder Soberano, como elemento formal. De
acuerdo a R. Carré de Malberg, en su libro Teoría general del Estado, estos elementos se definen como:29

a) Población
En cada Estado se encuentra, desde luego, un cierto número de hombres que componen la
población. La pertenencia al Estado hállase condicionada por un vínculo jurídico específico: la
nacionalidad, que debe distinguirse de la ciudadanía, que implica la facultad de intervenir, con el
carácter de órgano, en la vida pública.La población de un Estado vale sobre todo como pueblo,
constituyendo étnica y políticamente el núcleo de energías convergentes mantenedor de aquél en el
espacio y tiempo.

b) Territorio
Es la superficie terrestre o subsuelo, espacio aéreo y las porciones de mar que bañan el territorio,
donde el Estado pueda ejercer su soberanía, así como donde realice su unidad y pueda imponer su
potestad, de acuerdo a normas creadas o reconocidas por el propio Estado.

c) Poder Soberano
Imperio, potestad de dominio o jurisdicción ejercida autoritariamente sobre los individuos que
forman parte del grupo nacional. Facultad del Estado para ordenar, mandar o hacer una cosa y
que en la esfera política se manifiesta como Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

2.4 Gobierno

Al gobierno se le puede considerar, en sentido amplio, como el conjunto de los órganos mediante los
cuales el Estado actúa a través de un ordenamiento jurídico, en cumplimiento de sus fines; y en sentido
restringido, es el conjunto de los órganos superiores del Poder Ejecutivo, bajo la presidencia del jefe de
Estado.

28
PORRÚA PÉREZ, Francisco. Teoría del Estado. Ed. Porrúa, México, 32° ed, 1999, p. 186.
29
Ibídem.

28
De la palabra Gobierno, Roberto Ríos Elizondo, sustentándose en la Enciclopedia del Idioma –diccionario
histórico y moderno de la lengua española, de Martín Alonso, expresa lo siguiente: “gobierno” del latín
30
gubernus, con relación al verbo gobernare, es la acción y efecto de gobernar una nación.

Ahora bien, para que el Gobierno exista y funcione necesita de dos elementos importantes que son: el
Estado y el Derecho. Sin embargo, los conceptos de Estado y Derecho entran en la paradoja de
determinar si el Estado se antepone al Derecho o, viceversa. Por lo tanto, antes de analizarlos basta decir
que como quiera que se juzguen, ambos son realidades históricas de existencia permanente.

La Escuela Analítica fundada en Inglaterra por John Austin a principios del siglo XIX, considera al Estado
por encima del Derecho, argumentando que el Derecho es consecuencia de las decisiones del jefe de
Estado o de los órganos que los integran. En cambio, los iusnaturalistas de la época moderna, que incluye
a filósofos como Hugo Grocio, Juan Jacobo Rousseau, Kant y Fitche, en el siglo XVII y XVIII,
sostuvieron la preeminencia del Derecho sobre el Estado.

Sin embargo, juristas tan distinguidos como León Duguit sostuvieron la existencia de una regla jurídica que
se antepone incluso al Estado. Esta regla se refiere a que el Estado, aunque por encima del mismo no
existe un poder supremo, también cuenta con una limitación al poder de sus funcionarios y que debe
prevalecer en ellos la solidaridad social en la prestación de los servicios públicos.

Sobre el tema el maestro francés León Duguit comenta: “No solamente hay cosas que el Estado no puede
hacer, sino que hay también cosas que el Estado está obligado a hacer…y los Estados modernos,
Francia particularmente, han reconocido expresamente, por leyes recientes, alguna de estas obligaciones
y organizado servicios públicos para asegurar su realización. Fácil es determinar el fundamento de estas
diversas obligaciones positivas del Estado si se admite la doctrina de la solidaridad social. La regla de
derecho impone a todos la obligación de no hacer nada que sea contrario a la solidaridad social, y de
hacer todo cuanto es menester para asegurar el desenvolvimiento de esta solidaridad. La regla de
derecho así fundamentada y comprendida, se impone a todos, gobernados y gobernantes.En una
31
palabra: se impone al Estado, sean cuales fuesen sus formas políticas”.

2.5 Actividades del Estado

La división de Poderes es una institución política proyectada en la historia, pues desde Aristóteles hasta
Montesquieu, inclusive todos a quienes les preocupó la división de poderes, dedujeron sus principios de
acuerdo a una realidad histórica.

Considerada como la principal limitación interna del Poder Público, la división de poderes halla su
complemento en la limitación externa de las garantías individuales, ya que si en un solo poder se acomodan
todas las facultades, hiciese lo que a su derecho convenga. Al respecto, Locke en su ensayo sobre el
gobierno civil afirmaba:

“Para la fragilidad humana la tentación de abusar del Poder sería muy grande, si las misma personas que
tienen el poder de hacer las leyes tuvieran también el poder de ejecutarlas; porque podrían dispensarse
entonces de obedecer las leyes que formulan y acomodar la ley a su interés privado, haciéndola y
ejecutándola a la vez, y, en consecuencia, llegar a tener un interés distinto del resto de la comunidad,
32
contrario al fin de la sociedad y del Estado”.

30
RÍOS ELIZONDO, Roberto. El acto de gobierno. Ed. Porrúa, México, 1975, p. 388.
31
TENA RAMÍREZ, Felipe. Derecho Constitucional Mexicano. Ed. Porrúa, México, 10° ed, 1970, p. 86.
32
GUTIÉRREZ Y GONZÁLEZ, Ernesto. Derecho Administrativo y Derecho Administrativo al Estilo Mexicano. Ed .Porrúa, México,
1993, p.69.

29
Por ello, Montesquieu decía: “Para que no pueda abusarse del poder, es preciso que por disposición misma
33
de las cosas, el poder detenga al poder”. Esto quiere decir que al limitar el poder público, a través de la
división, garantiza la libertad individual.

No se trata que la división de poderes sea rígida y no permita que un poder intervenga en el otro, sino que
cada uno en su competencia y facultades logren la coordinación en sus funciones para lograr el fin del
Estado. Al respecto, Marcel de la Bigne de Villeneuve, en su libro El fin del principio de separación de
Poderes, desarrolla una idea de Santo Tomás de Aquino: “No es separación de Poderes estatales, sino una
unidad de poder en el Estado…Diferenciación y especialización de funciones…pero al mismo tiempo
34
coordinación de funciones, asegurada por la unidad del oficio estatal supremo…”.

El Estado, a través de las funciones delegadas, realiza sus fines. Al respecto, Gabino Fraga dice: “que las
35
funciones constituyen la forma de ejercicio de las atribuciones”. Y entre las funciones que tiene el Estado
señalamos la seguridad, tranquilidad, justicia, bienestar en el orden económico y cultural.

Herman Heller, sobre la función del Estado, comenta:“La función del Estado, como la de todo fenómeno
histórico, consiste, pues, en la organización y activación autónomas de la cooperación social-territorial,
fundada en la necesidad histórica de un status vivendi común que armonice todas las oposiciones de
36
intereses dentro de una zona geográfica, la cual, en tanto no exista un estado mundial.

Actividad No. 2

• Investigación Interactiva.

o Actualicen los contenidos de la semana consultando otros textos a su alcance o a los


sitios Web recomendados para el caso. Utilicen buscadores como Google, Yahoo o Bing,
etc. La frase clave a buscar es “orígenes del estado”.

Actividad No. 3

• Mapa conceptual. Trabajo en parejas.

o Elaboren un mapa conceptual en base a las actividades 1 y 2 y entréguenlo al docente


durante las actividades de la quinta semana. Los criterios de evaluación serán los
siguientes: presentación (25%), estructura (25%) y contenido (50%).

33
Ibídem.
34
SERRA ROJAS, Andrés. Derecho Administrativo, Primer Curso. Ed. Porrúa, México, 28° ed, 2000, p. 23
35
FRAGA, Gabino. Derecho Administrativo. Ed. Porrúa, México, 28° ed, 1989.
36
HELLER, Herman. Teoría del Estado, Sección Tercera, Parte III.. Fondo de Cultura Económica, México, 1942, p. 213.

30
Semana No. 5

Contenidos
• Políticas públicas para el fortalecimiento de los territorios
o Políticas Públicas entre lo nacional y lo local.
o Políticas Públicas y gobernanza
o Políticas Públicas y planificación estratégica.
o Políticas Públicas ¿Vías para el Desarrollo?

• Reformas del Estado y las Políticas Públicas.

Actividades
Actividad No. 1

• Lectura individual del documento “Políticas Públicas para el fortalecimiento de los territorios
en la construcción de la Democracia”.

o Lee cuidadosamente el texto siguiente:

POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS TERRITORIOS EN LA


CONSTRUCCIÓN DE LA DEMOCRACIA

Fundación Demuca Programa


37
de
Gerencia del Conocimiento

1. Introducción

Las políticas públicas, como parte del planteamiento institucional en busca de soluciones para una
determinada problemática, en una población y tiempo específicos, es variable y sensible a su
planteamiento. Es por esto que para su éxito se hace necesario volver la vista a sus fundamentos e
implementación, situación que nos conduce a visiones dominantes como las sectoriales y territoriales.
Este documento plantea ser una introducción para el posterior planteamiento de políticas públicas
territoriales que será discutido en el marco de la CONFEDELCA a realizarse el presente año en la Ciudad
de San José.

La generación del conocimiento como herramienta para la toma de decisiones parte del uso estratégico
de metodologías y conocimientos específicos que, abordados desde un aspecto de la realidad, no se
limitan únicamente a la formulación de conclusiones y teorizaciones conceptuales, sino que concentran el
análisis en la promoción de procesos capaces de transformar e incidir sobre las realidades estudiadas.

37
Documento elaborado por la Fundación Demuca, por un equipo de investigación conformado por Jean-Paul Vargas, Coordinador
Regional; Natalia Camacho Monge, Asistente Regional; Claudio Monge, Asistente Nacional. El documento responde a un apoyo
institucional de la Fundación Demuca hacia el Encuentro de la CONFEDELCA a realizarse en la Ciudad de San José, 2010.

31
Siendo entonces la pretensión del documento ser una herramienta provocadora de la discusión, su
estructura no pretende generar un consenso en ideas, al contrario,busca integrar diferentes visiones
empíricas que, en la actualidad, dominan los escenarios políticos y sociales en Centroamérica y El
Caribe. Al concebirse las reflexiones como un punto de partida y no de llegada, también se evita la
presentación de teorizaciones o tipologías, para que sean más bien las discusiones entre los actores
sociales y políticos quienes den forma a las ideas y determinen las líneas estratégicas que la región
requiere.

La Conferencia de la CONFEDELCA, denominada “Políticas públicas para el fortalecimiento de los


territorios en la construcción de la democracia en Centroamérica y el Caribe”, parte de la noción de
acción en el sentido de ofrecer -producto de una adecuada reflexión y análisis- opciones y alternativas
capaces de promover un cambio determinado, al incorporar los hallazgos y recomendaciones antes y
durante el encuentro a la praxis de las organizaciones que la conforman. De esta manera, se facilita un
ciclo continuo de reflexión y aprendizaje, con lo cual se opta por el presupuesto de que a mayor reflexión
38
sobre la realidad, mayor calidad y eficacia transformadora se tendrá sobre ella .

Asimismo, para llegar a ese punto, es necesario encaminarse por varios conceptos y visiones, cuya
praxis política ha generado amplias confusiones en cuanto su significado y sus implicaciones operativas;
por ello en la primera parte del documento, se aborda el camino de la gobernabilidad a la gobernanza,
realidad que lleva a ver el surgimiento y sus diversas versiones, hasta la actualidad, en que ambos
conceptos, han llegado a hilvanar un compendio claro de propuestas para la ejecución de un bueno
gobierno y un correcto diseño institucional.

Posteriormente, se concentrará en las políticas públicas propiamente, y el debate entre las políticas
públicas del gobierno central, y aquellas de carácter local emanadas por los gobiernos locales. Así como
su relación y mutua dependencia entre éstas instituciones, lo cual no siempre es bien leído por los
poderes centrales, quienes generan distorsiones por diversos factores que veremos más adelante.
Asimismo, se verá como en el actual entorno global multinivel, es imposible obviar la dimensión local de
cualquier planteamiento.

Se abordará seguidamente, la relación entre el diseño municipal o gobernanza local, y las políticas
públicas, y como éstas pueden llegar a afrontar situacionales de distorsión interna, por la poca
delimitación en la legislación y competencias en su organización, lo cual lleva, de manera inmediata, a
pensar en la planificación estratégica, como método e instrumento para la formulación de políticas
públicas locales.

Luego, nos preguntaremos si son las políticas públicas vías para el desarrollo, y cómo esto hace
necesaria la inclusión de lo local en la vida nacional en su conjunto, pero no de forma separada, sino de
una manera inclusiva y coordinada, al tomar en cuenta las realidades locales, tan diversas y complejas
para la generalidad del poder central.

Finalmente, en el último eje de análisis, se introduce la discusión sobre las políticas públicas sectoriales o
políticas públicas territoriales, sus variables, y potencialidades; donde convergen temas sensibles como:
las mancomunidades, empleabilidad y la hacienda municipal; aspectos vitales para la comprensión de lo
territorial desde la promoción de economías de escala. Asimismo, temas no muy discutidos, como el
ordenamiento territorial y la coordinación territorial-sectorial.

2. Políticas públicas, entre lo nacional y lo local

Las políticas públicas son la respuesta institucional ante una problemática, en esta sección se verá el
papel del poder central en relación con el poder local, y como su mutua dependencia obliga a los actores

38
Es participativa porque la estrategia de intervención no radica únicamente en la inclusión de expertos, pues se involucra al
proceso los actores estratégicos relacionados de forma directa o indirecta con el objeto de estudio. Esta opción contribuye a que el
conocimiento generado posea desde su inicio una vocación de acción transformadora.

32
a ser cada vez más protagonistas. Se debe tener siempre presente la contradicción a nivel municipal que
existe entre la autonomía local y las distorsiones institucionales, a la hora de la formulación, planificación
y ejecución.

Se afirmaba antes que las políticas públicas son las respuestas institucionales a consecuencia de
problema social. Éstas están destinadas al beneficio de una población – quienes padecen el problema–
en un lugar y tiempos determinados. En su formulación se deben articular grupos no sólo estatales, sino
también privados y civiles, con el fin de fomentar prácticas de consenso mutuo y amplitud de criterio a la
hora de identificar un problema y su solución.

Son comúnmente asociadas a los Estados, específicamente a los gobiernos centrales. Sin embargo,
conocemos hoy que los cimientos que poseen las instituciones nacionales se encuentran en el acervo de
lo local, en las municipales; donde se desarrollan los ámbitos de socialización fundamental, y escenarios
cotidianos de representación. “Potenciar la vida local supone ahondaren (sic) el sentido de pertenencia,
en potenciar la identidad. Sentir la localidad como algo propio.” (Rodríguez Macià, 2008)

Históricamente, la organización del poder local ha sorteado y principalmente ha dependido del Estado;
pero éste, demostrando su mutua dependencia, ha tenido que configurar y reconfigurar la organización
local de múltiples formas y con múltiples contenidos, hasta la actualidad de tal manera que, el municipio
forma parte integral de la ingeniería del Estado. Se concibe entonces que el actuar del Estado-nacional
se fortalece en medida que las actuaciones de los gobiernos locales sean igualmente fuertes y
consolidadas.

Estas reconfiguraciones –cambios institucionales– se convierten en la reestructuración de las funciones


estatales; ahora la asignación omnipresente, la jerárquica y el control único de los procesos políticos, se
sustituye por nuevas formas de hacer política, basadas en la negociación y la coordinación.

En Centroamérica y República Dominicana, cada país del área posee su propio y diferente diseño
institucional, cuya calidad depende de su capacidad de fomentar y consolidar un conjunto de reglas y
principios, que determinen cómo y quién participa en la toma de decisiones públicas, y las reglas para la
interacción entre lo público y lo privado.

Por consiguiente, se puede establecer que los diseños municipales en la región están altamente
dominados y distorsionados por una combinación entre institucionalidad formal e informal, debido a que
las reglas del juego permanecen difusas para los actores, siendo el Estado quien hegemónicamente
prioriza su visión a la de la localidad.

Desde los años ochenta iniciaron políticas de descentralización, que como parte de una política de
Estado, pretende (i) desconcentrar el poder central para poco a poco eliminar las distorsiones entre las
demandas sociales y el proceso burocrático centralizado, (ii) aumentar la participación ciudadana, y (iii)
con esto satisfacer de mejor manera las demandas sociales.

Por tanto, el gobierno local desde ese momento se vislumbra como la institución por donde estas
demandas pueden encontrar una respuesta pronta y satisfactoria. La descentralización, en este sentido,
es una vía para garantizar la autonomía municipal, siempre y cuando sea vista más como un proceso de
constante construcción y participación de diversos actores, que como un asunto técnico. En este
escenario, las políticas públicas locales son parte de la relación reconstructiva de la toma de decisiones e
interrelación entre los órganos políticos, grupos empresariales y sociales.

Se puede hablar entonces de una gobernabilidad local que, a partir de lo ya expresado, debe ser vista
como un proceso de toma de decisiones en conjunto, el cual delimite claramente las normas y
jurisdicciones para promover la participación de actores y entes que se desarrollen en el plano local en
coordinación con el poder central. Así como se habla de una gobernabilidad local, se puede hablar de
gobernanza local.

33
Esta gobernanza debe ser enmarcada en un contexto de gobernanza multinivel que, a grandes rasgos,
parte de la nueva configuración del mundo para superar las antigua soberanía de estados de Westfalia,
para verse en una configuración de varios niveles: (i) el global a nivel mundial, (ii) el regional a partir de
comunidades político-económicas organizadas o no, (iii) el nacional del clásico Estado-nación, y el
(iv) local de los municipios y similares. Aquí existe una relación directa entre los protagonistas internaciones,
nacionales y locales, cuya organización puede verse de dos formas; una más horizontal, basadas en redes
con cuotas de poder en apariencia similares o difusas, y otra vertical, en la cual los niveles se respetan
más y lo roles pueden ser más fácil de determinar.

En este orden, la principal función –del nivel– municipal, como cara del gobierno y de Estado – nivel
nacional– en el ámbito local, es canalizar su cercanía con los ciudadanos, dándole respuesta a
necesidades básicas de servicios y coordinación de acciones para el desarrollo de la localidad. Pese a
este simple principio, la aplicación es limitada, no sólo por las propias regulaciones político-
administrativas, sino también por el papel que puedan tener los actores y otros organismos
submunicipales que, para bien o para mal, dentro o fuera de la institucionalidad del diseño municipal,
generan una serie de distorsiones político-institucionales dentro de los municipios, que puede cooptar su
capacidad de toma de decisiones.

Según Roth (2006), una política pública local se identifica por la clara actuación –total o parcialmente– de
una institución municipal en la realización plena de los objetivos para solucionar un problema. Éstas
requieren de un nivel básico de competencia para participar, capacidad para lograr las metas, programas
políticos-administrativos que regulen su accionar y relación con otras instancias submunicipales con
respecto a los objetivos de la política. Se debe tener también presupuesto, para operacionalizar la
voluntad de los actores en su decisión.

3. Políticas públicas y la planificación estratégica

La relación entre políticas públicas y la planificación estratégica es muy estrecha. Recordando que esta
planificación estratégica es descrita como un proceso, por medio del cual son dirigentes y lideres los que
ordenan objetivos, agendas y acciones en el tiempo determinando.

En palabras de Sánchez Albavera (2003): “Hay muchas decisiones que se toman dentro de una
organización pero lo que interesa es identificar cuáles tienen que ver con los medios y cuáles con la
finalidad y la misión que explican la razón de ser de la institución. Por tanto, la “planificación estratégica”
se hace para garantizar el cumplimiento de la finalidad y la misión, a través de una estrategia o “carta de
navegación” de la que se derivan los objetivos generales y las políticas institucionales, que guían la
“planificación operativa”. Esta tiene que ver con la eficaz administración de los recursos asignados para
obtener objetivos específicos y resultados concretos”

Es en este contexto que la planificación estratégica en la política pública se vuelve relevante para una
gobernabilidad, debido a la necesidad de (i) generar instrumentos para dar coherencia a los diversos
actos del gobierno, (ii) establecimiento de prioridades en el interés público, (iii) superar la visión de corto
plazo y promover procesos de desarrollo integral y finalmente (iv) trascender el modelo de control de
procedimientos a un sistema de gestión de resultados.

Es así como, en el proceso de formulación de políticas públicas, la planificación estratégica pasa de ser
proceso a ser conjuntamente un instrumento-proceso. Primero porque permite la definición clara y
concreta de objetivos, logra establecer acciones a seguir y conocer los distintos actores políticos,
sociales y económicos a considerar, y, segundo, porque se convierte en un referente para la
constante toma de decisiones. A lo que se debe tener presente que, la planificación es parte del entorno
de los tomadores de decisión, los cuales deben lidiar con personas, estructuras, y en función de estas,
desarrollar estrategias.

Para la planificación estratégica el liderazgo es un elemento fundamental, debido a la necesidad de


capacidad técnica y organizacional, y con el fin de evitar distorsiones institucionales. Asimismo, las

34
dinámicas internas y externas deben ser integradas para que no exista una predominancia de uno sobre
otro, en especial de los externos que pueden limitar el éxito del proceso.

Es aquí donde se debe recordar cómo la dinámica entre el poder central y el poder local, es de una
dependencia mutua, ya que el proceso de toma de decisión implica la adopción no solo de aspectos
estratégicos, sino también establecer los mecanismos y canales para las decisiones estructurales y
operativas ya que, si se da una centralidad absoluta en dicho proceso de decisión, habrá un colapso de
proceso, pero también sucederá si se da una descentralización de las decisiones absolutas.

La coordinación y cooperación surgen nuevamente como los principales desafíos en la implementación


estratégica de la política pública. El punto es que cuando se planifica la cooperación es porque los
actores involucrados no tienen una sintonía clara de lo que desean o no saben de forma correcta su nivel
de participación e importancia.

Ya vista la planificación estratégica, se debe vincular con la planeación operativa, la cual consiste en el
paso seguido a la estrategia. Se aclaran y enmiendan políticas y procedimientos ambiguos que,
eventualmente, afecten el diseño institucional (Sánchez Albavera 2003). Para vincularlas, la “gestión por
objetivos” es el estilo administrativo que busca el ligamen –entre la planeación estratégica y planeación
administrativa–, ésta consiste en lograr dicho vinculo “...mediante un proceso, cuya característica más
relevante, es el establecimiento de objetivos, de común acuerdo, entre las jerarquías inmediatamente
superiores y cada uno de los funcionarios” (Sánchez Albavera 2003).

En relación con políticas públicas, la planeación estratégica incluye un pacto político-social de un Estado,
reflejado en su legislación e institucionalidad, en busca del bienestar general de la sociedad, mediante la
construcción consensos, que creen acuerdos sobre resultados operacionales de mediano y largo plazo.
El problema es que de las organizaciones públicas que deberían ser flexibles en su funcionamiento de
respuesta a demandas, son siempre rígidas y poseen serias dificultades para captar la información y
conocimientos de la sociedad, y menos aún las actitudes y formas de percibir las cosas que tienen los
ciudadanos organizados.

4. Políticas públicas: ¿vías para el desarrollo?

Las políticas públicas, al dar respuesta a una problemática, pretenden solucionarlas. Es por esto que
estas políticas son, en buena teoría, catapultas o mejor dicho, escaleras, hacia el desarrollo, tanto
nacional como local. Pero, como se ha visto, las distorsiones institucionales –como por ejemplo:
duplicidad de funciones, no coordinación entre instituciones, falta de participación ciudadana, entre otras–
complican la gestión de las mismas, así como la autonomía municipal. En qué sentido ¿son las políticas
públicas caminos de desarrollo?

Desarrollo es uno de los conceptos más discutidos desde la modernidad humana, y desde numerosos
puntos de vista y formas de pensar. Sin embargo, y pese a la postura que se pueda tener, el desarrollo
está íntimamente ligado al ideal de progreso, avance, superación y mejora de condiciones previas
consideradas mejorables. Es desde esta visión que las diferentes posturas del desarrollo entran a diferir
en la forma, es decir, en el cómo lograr dicho progreso.

Mayoritariamente la variable económica de crecimiento es asociada como motor de desarrollo, sin


embargo, en el último cuarto del siglo pasado, a ésta se le incluye una nueva variable, la ambiental, que
vino a profundizar los debates internacionales sobre si lo que se necesitaba era un desarrollo sustentable
con el ambiente, o sostenido junto al ambiente.

Finalmente, se impuso el desarrollo sostenible, el cual busca mantener los niveles de crecimiento
económicos en armonía con la naturaleza. Por lo tanto, no se podía ya pensar en la depredación
ambiental de los años de los Estados del Bienestar, sino debía nacer una nueva forma de hacer política-
económica, que tampoco quedara reducida a las leyes del mercado, y que fuera consciente de la
existencia, cada vez más pronunciada, de grupos sociales con gran influencia.

35
En el actual contexto mundial, donde lo global viene marcando la pauta del orden internacional, existe un
incremento en las reafirmaciones de lo local, y si este fenómeno no se logra encausar correctamente
puede desembocar en separatismos y retrocesos. Desde lo local es desde donde mejor se puede percibir
la realidad política y social. Por ello, la globalización no puede ser percibida como un universo, sino
como la interacción de varios niveles. En Centroamérica y República Dominicana, sigue siendo un reto la
adaptación con sello propio en un mundo donde se desvanecen cada vez más las fronteras económicas.

¿Qué función tienen las política públicas en el desarrollo?; ¿son promotoras del desarrollo, y del
desarrollo nacional y local por igual?, y si no lo son, ¿qué impide que lo sean, son las políticas en sí, o es
un formulación, o ejecución? Entonces ¿cómo lograr que las políticas públicas sean caldo de cultivo para
el desarrollo?

Se ha afirmado que las municipalidades crean marcos jurídicos para definir las reglas del juego, pero
éstas también son parte de la creación, promoción y consolidación del desarrollo local -social, económico,
ambiental, cultural y político- de una forma cooperativa entre los actores interesados e involucrados. Es
en este sentido, en el que el diseño institucional de las municipalidades, aunque siempre presionado y
sobrecargado externamente, juega un papel central, encausando cualquier conflicto en la toma de
decisiones por las vías legitimas aceptadas por los participantes que construyen el interés colectivo.

Es este diseño en el que las políticas públicas deben responder al fomento de modelos autonómicos
locales para que el papel municipal como motor del desarrollo local se institucionalice. En Centroamérica
y República Dominicana se ha experimentado últimamente la creación de políticas públicas municipales,
promoviendo la autonomía y la coordinación con instancias submunicipales, y el desarrollo y cohesión -
social, territorial y económico

Actividad No. 2

• Investigación Interactiva.

o Actualiza los contenidos de la semana consultando otros textos a tu alcance o a los sitios
Web recomendados para el caso. Utilizando buscadores como Google, Yahoo o Bing,
etc. La frase clave a buscar es “políticas públicas territoriales”.

Actividad No. 3

• Texto paralelo.

o Elabora un texto paralelo en base a los resultados de la actividad No. 1 de la presente


semana y entrega al docente durante las actividades de la sexta semana.
o Los criterios de evaluación serán los siguientes: presentación (25%), estructura (25%) y
contenido (50%).

36
Autoevaluación
De acuerdo a la lectura obligatoria y las actividades realizadas, responde, de manera concreta,
a las siguientes preguntas:

1. ¿En qué consiste el Estado?

2. Menciona cuáles son los elementos constitutivos del Estado.

3. Menciona cuáles son los fines del Estado.

4. ¿Qué importancia tiene para ti el Estado?

5. ¿Qué son las Políticas Públicas?

6. ¿Qué importancia tienen para ti las Políticas Públicas orientadas al fortalecimiento de


los territorios?

7. ¿Qué función tienen las Políticas Públicas en el Desarrollo?

Referencias

1. Di Tella, Torcuato Sozio. Diccionario del Político Exquisito. 1ª ed. Editorial Emecé. Buenos Aires,
1998.

2. Universidad de las Américas Puebla. CIRIA. Centro Interactivo de Recursos de Información y


Aprendizaje. Santa Catarina Mártir, San Andrés Cholula, Puebla. México. (2010, 1 de Octubre).
Capitulo II: El Estado y su Origen. Consultado el: 10 de octubre de 2010. Disponible
en:http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/ledf/priego_s_g/capitulo2.pdf

3. Conferencia Centroamericana por la Descentralización del Estado y el Desarrollo Local


(CONFEDELCA). Políticas Públicas para el fortalecimiento de los territorios en la construcción de
la democracia. Consultado el: 10 de octubre de 2010. Disponible en:
http://www.confedelcacentroamerica.org/docs/Documento_base_de_la_IX_CONFEDELCA.pdf

4. Ministerio de Planificación y Cooperación Chile. (2000, Diciembre),


Documento No. 4 Metodología de Análisis de Políticas Públicas: Conceptos y Criterios.
Consultado el: 10 de octubre de 2010. Disponible
en:http://www.mideplan.cl/btca/txtcompleto/mideplan/mideplan_02_metodologia_analisis_polit_pu
blicas.pdf

5. Proyecto de Modernización del Estado. Buenos Aires Argentina. 2007., Estrategia de


Modernización del Estado Lecturas sobre el Estado y las Políticas Públicas: Consultado el: 10 de
octubre de 2010. Disponible en:http://www.modernizacion.gov.ar/images/publicaciones/230.pdf

37
UNIDAD El Estado guatemalteco, su proceso
III histórico de construcción.

Descripción
El proceso de construcción del Estado guatemalteco es producto de una serie de eventos que se han
realizado a lo largo del tiempo, especialmente a partir de la independencia en 1821, hasta nuestros días.
Cada etapa ha dejado huellas significativas para la conformación de sus instituciones y los modelos de
gobierno. Desde la perspectiva histórica, se comprenden los hechos que forman parte del actuar del
Estado actual de Guatemala.

Objetivos
Al finalizar el estudio de esta unidad, estarás en capacidad de:

• Explicar la dimensión histórica de los procesos políticos y sociales como antecedentes explicativos
del proceso de construcción del Estado de Guatemala.

• Analizar críticamente la realidad política de nuestro país.

• Reconocer que cada individuo que forma una sociedad, es afectado por hechos del pasado y que
los hechos presentes afectarán el futuro.

• Demostrar una actitud abierta frente a los cambios y las nuevas situaciones.

Semana No. 6

Contenidos
• La historia de Guatemala a partir de la independencia en 1821

o Historia general
o Periodo Colonial
o De la independencia a la consolidación del Estado-Nación

Actividades
Actividad No. 1
• Lectura individual del documento “La historia de Guatemala en sus libros”

o Lee cuidadosamente el documento siguiente:

38
LA HISTORIA DE GUATEMALA EN SUS LIBROS

39
Bonar L. Hernández S.

Allá por 1985, el historiador estadounidense Ralph Lee Woodward hizo un breve rastreo de los trabajos
de historia que hasta entonces habían sido escritos sobre Centroamérica, en general, y sobre Guatemala,
en particular, y encontró dos grandes tendencias. En primer lugar, Woodward señalaba que, entre la
década de los sesenta y la de los ochenta, la producción bibliográfica sobre Guatemala se había visto
limitada por la simple falta de conocimiento de los hechos, lo cual había incidido negativamente en el tipo
de avances interpretativos que, en ese entonces, se venían dando en la historiografía de países como
Brasil, México y Argentina. Al mismo tiempo, como consecuencia del interés académico causado por la
coyuntura social y política surgida a partir del conflicto armado iniciado en 1960, estaba cobrando forma
una lenta pero innegable tendencia hacia la especialización académica en el campo de los estudios
guatemaltecos. De ahí que Woodward predijera el comienzo de un futuro prometedor para la
40
historiografía sobre Guatemala.

Han transcurrido veinte años desde la publicación del ensayo de Woodward y las dos tendencias –el
relativo desconocimiento de los hechos históricos y la tendencia hacia la especialización– siguen con
nosotros. Con la firma de los Acuerdos de Paz, en 1996, y con la transición a un régimen constitucional y
democrático, han regresado al país los intelectuales, escritores y activistas que se encontraban en el
exilio. Esto dio paso a un clima político y social que pareció prometer grandes avances en la producción
bibliográfica, aunque hasta la fecha –si se me permite el símil– no todo ha sido “miel sobre hojuelas”,
pues la labor de recuperación, organización y preservación de fuentes históricas sigue siendo precaria, y
ha quedado estancado el proceso de reconciliación nacional inaugurado por los Acuerdos de Paz. A
pesar de este impasse político y social, es posible afirmar que las obras de historia de la última década
ya nos permiten visualizar la historia (y el presente) de Guatemala desde una perspectiva mucho más
amplia que en el pasado.

¿Qué debe leer el no especialista interesado en la historia de Guatemala? Mejor dicho, ¿qué hay que leer
desde fuera de Guatemala para poder introducir la historia de este país en el fluir de las corrientes
históricas generales, ante las cuales Guatemala parece siempre ser o ajena o ignorada? Me arriesgo a
enumerar algunas de las obras claves para entender la historia del “país de la eterna primavera”, como
llamó a Guatemala don Luis Cardoza y Aragón. En vez de hacer un listado exhaustivo de todo lo que se ha
publicado hasta la fecha, propongo los trabajos que a mi parecer captan dinámicas sociales y políticas, y que
proveen una perspectiva tanto global como local de la historia del país –un punto de vista a la vez general y
específico–. Lo que sigue es, entonces, una presentación, a grandes rasgos, de historias más o menos
académicas, sin perder de vista aquellas aportaciones provenientes de autores ajenos a la academia, ya que la
lectura de sus obras continúa siendo esencial para comprender al “país de la eterna primavera”. Empezaremos
con las obras generales para luego entrar de lleno, en forma temática, en los estudios sobre el periodo colonial y
los siglos XIX y XX.

A modo de introducción: Historias generales

39
Agradezco al doctor Mauricio Tenorio Trillo y al licenciado Pablo Mijangos y González los comentarios, sugerencias y demás ayuda que
muy amablemente me han brindado durante la realización de este artículo.
40
Ralph Lee Woodward, “The Historiography of Modern Central America since 1960.” en The Hispanic American Historical Review, vol. 67,
núm. 3 (agosto de 1987): 461-462. No hay que olvidar que en este artículo Woodward a su vez retomaba y actualizaba la breve reseña
historiográfica de William Griffith, historiador centroamericanista que en los años sesenta señalaba lo que para él constituía los inicios de
una tradición historiográfica que vinculaba la historia de los países de la América Central a procesos históricos que iban más allá de las
fronteras de la región. Véase: William Griffith, “The Historiography of Central America Since 1830.” en The Hispanic American Historical
Review, vol. 40, núm. 4 (noviembre de 1960): 548-569.

39
No es una exageración afirmar que durante las últimas dos décadas se han superado hasta cierto punto los
trabajos de historia general que los liberales decimonónicos nos legaron. Estos autores, en particular Alejandro
Marure (Bosquejo histórico de las revoluciones de Centro-América) y Lorenzo Montúfar (Reseña histórica de Centro
América), esbozaron las causas de la desintegración de su “Patria Grandísima”, esto es, de la malograda
Federación Centroamericana que durante los años veinte y treinta del siglo XIX pretendió unir políticamente a
toda la región. Al mismo tiempo, fueron ideólogos liberales como Montúfar los que lanzaron un recio y
sistemático ataque al régimen conservador de mediados de siglo (1838-1871), encabezado por el caudillo
Rafael Carrera.

Paralelamente a esta interpretación liberal, el historiador norteamericano HubertBancroft escribió su History of


Central America, en la cual coincidió, temporal e interpretativamente, con la obra de Mon-túfar. Ya en pleno siglo XX
el licenciado Antonio Batres Jáuregui, en su Centro-América ante la historia, retoma algunas de las premisas
centrales de la historiografía liberal –es decir, el deseo de reconstruir la Patria Grandísima, el ataque al conser-
vadurismo decimonónico y la descripción del indígena como un vestigio de la Colonia–, lo cual nos viene a
recordar la tenacidad de la influencia de la ideología liberal en la construcción histórica de la nación.

Los trabajos escritos durante la segunda mitad del siglo XX, no obstante, muestran indicios de haber superado
finalmente el bagaje intelectual del liberalismo decimonónico, aunque ciertamente la tradición de estudiar a
Guatemala dentro del marco de la Patria Grandísima (Centroamérica) ha persistido. Esta continuidad es evidente
en las obras de Héctor Pérez Brignoli (Historia Breve de Centroamérica), Edelberto Torres-Rivas (Interpretación del
desarrollo social centroamericano) y Wood-ward (Central America: A NationDivided), si bien es importante notar que
estos autores hacen uso de muy diversos marcos teóricos. Los ensayos sobre Guatemala en la Cambridge
History of LatinAmerica, así como los seis tomos que comprende la Historia General de Centroamérica, labor dirigida
por Edelberto Torres-Rivas, reflejan igualmente la persistencia de la tradición centroamericanista.

Paralelamente a la tradición referida, se ha dado seguimiento al enfoque de la Patria Grande (Guatemala) iniciado
por Francisco Latinfiesta con sus Apuntamientos para la historia de Guatemala, escritos en la década de los ochenta
del siglo XIX. Cabe mencionar a este respecto el esfuerzo culminado con la monumental Historia General de
Guatemala (1993-1997), a cargo del historiador guatemalteco Jorge Luján Muñoz y patrocinada por la Asociación
de Amigos del País de Guatemala. En este trabajo se recogen numerosos ensayos de especialistas
guatemaltecos y extranjeros, quienes cubren el período que va desde la época precolombina hasta finales del
siglo XX, y en el proceso hacen hincapié en las variaciones regionales y locales de los grandes
acontecimientos nacionales.

Ahora bien, dentro de esta inclinación hacia la historia general, de tipo nacionalista, hay que mencionar aquellas
obras que han replanteado el desarrollo histórico del país desde la perspectiva de las relaciones históricas entre
la población indígena (maya) y el Estado. Este enfoque pone de relieve los efectos del régimen de trabajo servil
que surgió con la consolidación de la agro-exportación cafetalera a finales del siglo XIX. Evidentemente, estas obras
constituyen, por una parte, un repudio y una respuesta intelectual a las políticas genocidas del Estado contra
la población maya durante el conflicto armado; y por otra, una consecuencia del impulso de la academia
norteamericana, que desde la década de 1990 viene poniendo un acento particular –en la antropología, la
historia y las humanidades en general– en los temas de raza e identidades. Libros que son representativos y
buenos puntos de partida para entender la historia de Guatemala desde esta perspectiva son Gift of theDevil de Jim
Handy y GuatemalanIndians and theState, compilación dirigida en la década de 1980 por la antropóloga Carol
Smith.

Período Colonial: Sociedad y Estado

De antemano hay que señalar el carácter periférico de la colonia guatemalteca, en comparación con la historia
del centro de Nueva España o Perú – “periférico” porque en Guatemala no se dio la explotación a gran escala de
los metales preciosos que demandaba la empresa colonial española–También hay que indicar que Guatemala
formó parte del reino de la Nueva España y de la capitanía general de Guatemala (actualmente América
Central). Este carácter periférico ha marcado la historiografía de la colonia.

Sin lugar a dudas, una de las obras que ha tenido mayor influencia en la historiografía colonial (y nacional) es La
patria del criollo del historiador guatemalteco Severo Martínez Peláez. Pocas han sido las monografías que han

40
captado tan elocuentemente el entramado colonial. Martínez Peláez, quien acusa una influencia marxista, toma la
Recordación Florida del cronista del siglo XVII Francisco Fuentes y Guzmán y entrega una valiosísima
interpretación de las bases de la ideología de la clase criolla, la cual justificó la mano de obra servil y barata del
indígena y el bloqueo al acceso de tierras (e indios) que padecieron las capas mestizas. El aporte de Martínez
Peláez va más allá del campo de la historia colonial, pues el retrato que pinta de la mentalidad criolla, su descripción
de las estructuras “feudales” de tenencia de la tierra durante la Colonia y su argumento de que el período colonial
trajo una supuesta decadencia social para el indígena han influido grandemente en los estudios del siglo XIX y XX.
A pesar de los más de treinta años que han transcurrido desde la primera edición de la obra de Martínez Peláez, la
lectura de ésta continúa siendo necesaria si es que hemos de comprender hasta qué punto se sigue viviendo en “la
patria del criollo”.

Asimismo, la Spanish Central America de MurdoMacLeod sigue siendo esencial para entender el periodo colonial y,
en particular, su desarrollo económico. La tesis de este investigador, que considera a la hacienda como una entidad
autosuficiente surgida a partir del carácter cíclico y agro-exportador de la economía colonial, sigue siendo
importante, si bien esta posición ha sido puesta en tela de juicio por historiadores de otras regiones del imperio
español, particularmente para el “olvidado” siglo XVII. El mencionado autor demuestra sucintamente los orígenes y
estragos de una economía pobre en riquezas minerales, cuyo eje central radicó en el sector agrario, el cual desde el
inicio de la Colonia estuvo orientado hacia el mercado externo. Entre los resultados de esta dinámica encontramos
procesos socioeconómicos distintos para el occidente y el oriente del país, ya que el oriente experimentó un mayor
grado de desarrollo económico y mestizaje que el occidente, lo cual explica a su vez el contraste que perdura entre
un oriente mayoritariamente ladino y un occidente mayoritariamente indígena.

Adriaan van Oss, en su CatholicColonialism, examina el papel de la iglesia católica en el contexto de este contraste
socioeconómico. La distribución de las órdenes religiosas seculares en el oriente y de las órdenes regulares en el
occidente contribuyó a los bajos niveles de mestizaje en el occidente del país. El autor citado con anterioridad
atribuye la persistencia de población indígena en el occidente guatemalteco al carácter proteccionista de la
mentalidad de las órdenes mendicantes del occidente del país. Además, su obra pone de relieve el rol de la Iglesia
en el proceso de colonización y consolidación de la dominación española, función legitimadora ésta que tendió a
tener más peso en zonas marginales como Guatemala, donde el alcance relativamente limitado del Estado español
le dio a la Iglesia una posición preponderante en la sociedad colonial. No fue sino hasta finales del periodo colonial,
con el avance del reformismo borbónico de la segunda mitad del siglo XVIII, que la influencia política y cultural
de la iglesia colonial se vio grandemente restringida.

Las respuestas de la población indígena a los embates y novedades introducidos por la Conquista han sido
tema de discusión en las últimas décadas. Merece mención especial el trabajo de George Lovell, Conquista y
cambio cultural, que explica detalladamente la persistencia de determinados rasgos culturales en la población
indígena durante la Colonia. Este investigador muestra cómo, a pesar de la violencia, las epidemias y el régimen de
trabajo forzado que se introdujeron a partir de la llegada de los españoles, los indígenas de la Sierra de los
Cuchumatanes, en el occidente de Guatemala, supieron adaptarse “estratégicamente” a dichas irrupciones. Este
hecho, afirma Lovell, es atribuible al carácter periférico y agro-exportador de la economía, el cual dio paso a un
sistema de tenencia de la tierra que, como en otras áreas rurales del imperio español tales como Oaxaca, impidió
el completo desplazamiento de los indígenas de sus tierras comunales. De ahí que haya surgido un espacio
geográfico en el que coexistió un régimen de mano de obra barata junto a la presencia de tierras comunales.

La reacción de otros grupos de la sociedad colonial a la implantación de la dominación española, y su significado


para la estabilidad del régimen colonial, han captado también la atención de los historiadores. A medida que la
sociedad colonial alcanza cierta madurez, se puede apreciar la formación de una capa intermedia (entre la
llamada “república de españoles” y la “república de indios”) de “castas”, que a finales de la Colonia llega a
constituir la mayoría de la población de Santiago de Guatemala, la capital de la capitanía general de Guatemala.
Santiago de Guatemala de Christopher Lutz es un trabajo clave para entender el crecimiento de las castas y el por
qué de la legitimidad que gozó el Estado español a lo largo del periodo colonial. La relativa estabilidad de la
sociedad colonial, al menos en el área aledaña a Santiago de Guatemala, se explica por la apropiación de la ideo-
logía dominante por parte de las castas, apropiación que puso el énfasis en el avance socioeconómico del
individuo, no de la comunidad. A decir del mencionado autor, fue esto lo que impidió la articulación de una
alianza o de espacios de solidaridad a largo plazo entre las castas. Desde esta perspectiva, pues, es la ideología

41
individualista que prevalece durante la Colonia lo que subyace bajo la ausencia de una rebelión capaz de
amenazar realmente el dominio español en Guatemala.

Como lo han hecho notar los especialistas del período colonial en las últimas décadas, lo que realmente
amenazó a la hegemonía española fueron las reformas introducidas por el Estado borbónico en las postrimerías
del siglo XVIII. La obra esencial a este respecto es Government and Society, de Miles Wortman, la cual nos guía por
la transición del Estado de los Austrias al borbónico con miras a ofrecer una interpretación del ocaso del poderío
español en América Central y de la formación del Estado nacional guatemalteco a principios del siglo
XIX…………

Actividad No. 2
• Investigación Interactiva.

o Actualiza los contenidos de la semana consultando otros textos a tu alcance o a los


sitios Web recomendados para el caso. Utilizando buscadores como Google, Yahoo
o Bing, etc. La frase clave a buscar es “Historia Política de Guatemala”.

Actividad No. 3
• Línea de tiempo.

o Realiza una línea de tiempo con los eventos más importantes que afectan al Estado
de Guatemala y sus países vecinos en base a los resultados de la actividad No. 1 y
No. 2 de la presente semana y entrégala al docente durante las actividades de la
séptima semana. Los criterios de evaluación serán los siguientes: presentación
(25%), estructura (25%) y contenido (50%).
o Se te recuerda que utilices tu creatividad para la elaboración y presentación de la
tarea.
o Prepárate para presentar tu trabajo en un grupo durante la sesión presencial. Se
elegirá, para presentar en la plenaria, el trabajo que mejor represente el contenido de
las actividades 1 y 2.

Semana No. 7
Contenidos
• Presentación de “Líneas de tiempo” en período de curso.

Actividades
Actividad No. 1

• Presentación de Líneas de tiempo.

o Para esta actividad se espera una presentaciÛn de las lÌneas de tiempo, en plenaria conformada
por los estudiantes inscritos en curso.

42
o Para esta actividad se espera una presentación de las líneas de tiempo, en plenaria
conformada por los estudiantes inscritos en curso.

Actividad No. 2

• Elección de trabajo representativo

o Para ello se organizarán de la siguiente manera:

1. Grupos de cinco personas, por afinidad.

2. Forma de organización de grupo de trabajo y elección de trabajo representativo

2.1 Se nombrará un coordinador y un tomador de tiempo en cada grupo.


2.2 Cada estudiante, dentro de su grupo, presentará su línea de tiempo y la
lección aprendida que obtuvo al realizar la misma. El trabajo de cada
estudiante será evaluado, por los compañeros del grupo, de acuerdo a los
siguientes criterios: presentación25%, orden 25% y contenido 50%.

Actividad No. 3

• Plenaria y selección de la mejor línea de tiempo.

o Al haberse presentado todas las líneas de tiempo, cada grupo elige la que obtuvo
mayor calificación y se presenta a la plenaria.

o El coordinador presentará la línea de tiempo elegida y un resumen de las lecciones


aprendidas del grupo.

Semana No. 8

Contenidos
• Los Acuerdos de Paz y futuro del Estado de Guatemala

o Aspectos históricos y conceptuales

o Origen del problema

o Balance general

Actividades
Actividad No. 1

• Lectura individual del documento “Guatemala: desarrollo, democracia y los acuerdos de


paz”.

o Lee cuidadosamente el texto siguiente.

43
GUATEMALA: DESARROLLO, DEMOCRACIA Y LOS ACUERDOS DE PAZ

41
Edelberto Torres-Rivas

1. Un intento de orden conceptual

Con ocasión del décimo aniversario de la firma del Acuerdo de Paz Firme y Duradera, este texto propone
una revisión necesaria de la historia reciente de Guatemala, del período llamado ‘del conflicto armado’, de
su naturaleza y sus efectos. Revisar es romper significados para enmendar el sentido de las cosas,
corregir la crónica de la que se nutre el sentido común. A diez años de firmada la paz y los Acuerdos
correspondientes es preciso intentar acercarse a la historia con una óptica crítica, con el propósito de
revisar la verdad oficial. ¿En qué sentido ha cambiado Guatemala desde que su desarrollo está influido
por los Acuerdos de paz? ¿En el inicio del 2007 qué es dable esperar del cumplimiento de los Acuerdos?
Revisar es invertir para que los interrogantes claves sean respuestas, afirmaciones. A continuación se
plantea un resumen de aspectos puntuales que se desarrollan más adelante y que tienen un propósito
42
decididamente crítico.

Ab initio, no debe hablarse, en propiedad, de acuerdos-de-paz porque el contenido de la negociación no


fue el tema sustantivo de la guerra y, consecuentemente, de cómo ponerle fin y alcanzar la paz. En la
experiencia de catorce experiencias nacionales donde hubo guerra civil, las negociaciones de paz se
ocuparon básicamente de cinco puntos, arduos, de difícil acuerdo: el cese de fuego, la distribución del
poder, territorios por adjudicar, intercambio de prisioneros, fecha y condiciones para elecciones futuras. En
todos estos casos, la ‘democracia’ es una consecuencia del fin del conflicto. Nada de esto ocupó la
atención de las pláticas guatemaltecas. Nótese que el enfrentamiento armado ya no existía en 1996. Lo
que se negoció es el futuro desarrollo económico, social y político del país. En consecuencia los
Acuerdos debieron llamarse de “desarrollo y democracia” que es la forma histórica como se construye la
paz en su sentido galtuniano, positivo. La paz no es el fin del fratricidio, sino la creación de condiciones
que niegan y superan las causas que provocaron la guerra.

En seguida, afirmamos que en Guatemala no hubo guerra civil, sino guerra contra los civiles, algo peor
por sus efectos en el largo plazo, la constitución de regímenes militares a partir de 1954 que conformaron
un Estado terrorista, que destruyó organizaciones sociales, partidos políticos y otras formas de
organización, su liderazgo y asesinó a decenas de millares de personas, muchas de las cuales no
estaban en la oposición democrática. El Estado terrorista tuvo tres funciones intersectadas: a) destruir a la
guerrilla; b) destruir a la oposición democrática y c) destruir los apoyos sociales a la guerrilla. Es decir,
golpear a la mitad de la sociedad. Fueron cuatro décadas (1954/1996) en cuyo interior se produjeron dos
movimientos guerrilleros. Hubo en períodos distintos momentos de conflicto armado y es por ello que se
habla de ‘acuerdos de paz’. Fueron negociaciones calificadas por el conflicto ejército versus guerrilla,
hecho que cede en importancia a la que tuvo la constitución de un poder que fue más allá de la
contrainsurgencia.

En otras palabras, la historia de Guatemala del período señalado está calificada por los efectos que
produjo el Estado terrorista y no propiamente por los que se derivan del conflicto armado. El
razonamiento que se propone es que en la dinámica de la sociedad fueron más determinantes,
perniciosas, negativas, las consecuencias de un Estado que aplicó la represión de forma sistemática que
las del encuentro armado, menor en su dimensión violenta. Todo lo que ocurre hoy en esta sociedad
está de alguna manera, relacionado con el ejercicio estremecedor de la violencia aplicada por el Estado y
una parte de la sociedad contra otra parte de ella.

41
Sociólogo centroamericano nacido en Guatemala. Ha sido Secretario General de la FLACSO y actualmente dirige el Programa
Centroamericano de Posgrado en Ciencias Sociales de la FLACSO, con sede en Guatemala. e-mail: edelberto.torres@undp.org
42
Esta es una versión modificada del texto presentado en el Seminario “10 años de Acuerdos de Paz de Guatemala”, 6-8 Nov. 2006,
Barcelona. Fue discutido con un grupo de académicos amigos; en consecuencia, los errores que contiene son compartidos.

44
Ocurrieron en los países centroamericanos procesos de sustitución del poder militar por el civil, elecciones
sin fraude, juego de partidos políticos y la constitución de regímenes protodemocráticos. Con la
constitución de estos regímenes se lograron dos efectos importantes: el paulatino debilitamiento del
Estado terrorista, por un lado, y la negociación del conflicto armado. Esas negociaciones no pudieron
realizarse mientras Estado y Ejército eran una unidad funcional que aplicaba la violencia contra una
parte de la sociedad. Fue necesaria la implantación de regímenes civiles para que esa simbiosis
Estado/Ejército se fracturara y, a partir de allí, durante una década, funcionara un régimen
protodemocrático de origen electoral. Esto ocurrió en Guatemala a finales de 1985. Fue un paso im-
portante porque esa fue la modalidad guatemalteca de la transición, que hemos llamado ‘transición-
autoritaria-a-la-democracia, que inició a su vez el largo proceso negociador. Resultado de las
negociaciones fue la firma simbólica del “fin del conflicto” cuando propiamente se terminaba así el
pretexto del Estado contrainsurgente.

Cuando se firmó el Acuerdo de Paz Firme y Duradera (29/XII/96), entraron en vigencia todos los acuerdos
suscritos. Múltiples ejercicios se han hecho para precisar el valor que tienen los mal llamados Acuerdos
de Paz, uno por uno en una revisión al pie de la letra. Con ocasión del décimo aniversario, se continúan
haciendo. Es una forma rastrera de verlos. A nuestro juicio, solo es pertinente la visión de conjunto,
comparando el clima de hace diez años y el de hoy día. Todo está variando y lo que interesa, dado el
atraso cultural de esta sociedad, es analizar propiamente las raíces de su incumplimiento. Es un balance
al revés en el que la pregunta que recorre este período es ¿qué se esperaba objetivamente del
cumplimiento de los Acuerdos? En el inicio de una nueva década de ‘paz’ y dos décadas de
‘democracia, la significaciónin toto de los Acuerdos ha variado.
Ellos constituyeron un pacto social que las partes contratantes le propusieron a la sociedad en 1996, lo
cual le da un gran valor circunstancial: normalizarla, luego democratizarla, en consecuencia
modernizarla. Su mayor densidad, la que los optimistas llaman “dimensiones sustantivas”, no se han
cumplido, pero de otras maneras se van a satisfacer porque forman parte mínima de las necesidades del
orden actual. Si por un artilugio de la política o un ardid de la historia los Acuerdos se olvidaran, su valor
permanecería como la expresión de un momento de altura cívica, de una nación moderna; sus ejes
propositivos continuarían recordándoles a los guatemaltecos, reacios al cambio, tímidos frente a la
desigualdad, dispuestos a cambiar la libertad por la seguridad, lo que esta Guatemala atrasada debe
ejecutar. Pero ni la paz, ni la democracia ni el desarrollo se verían, per se, alterados si por uno de esos
43
entreveros de la política, una inexplicada amnesia sepultara los Acuerdos en una memoria perdida.
El balance invertido es resultado de una amnesia o un descuido. La naturaleza última de los Acuerdos es
definir la necesidad de una Guatemala democrática, lo que a su vez significa que sólo un Estado
democrático puede cumplir los Acuerdos. Condición y resultado, potencia y acto juntos. Ese Estado
democrático no existe ni está previsto y sin un poder fuerte, legítimo, independiente, nada puede
lograrse.

El incumplimiento no se debe a la complejidad de los Acuerdos, sino al hecho elemental de que los
gobiernos conservadores tienen en su interior poderosas fuerzas antidemocráticas, que desprecian los
principios (de los Acuerdos) del cambio. ¿Cómo pueden entonces honrarlos? Además, su perezoso
cumplimiento está ocurriendo en el interior de una sociedad cuyas herencias del Estado terrorista la
tienen sumida en un reacomodo difícil, un doloroso proceso en que surgen las peores fuerzas que
estuvieron ocultas o que la violencia estimuló.

2. El origen del problema

Se está partiendo de la experiencia guatemalteca donde se produjo un largo período de 40 años de


dictadura militar, un Estado terrorista y dos irrupciones guerrilleras, la segunda de las cuales ganó fuerte
presencia en 1980/82, que luego disminuyó. En 1985 hubo elecciones y se volvió al régimen de partidos
políticos y gobiernos civiles. Por ello, se habla de dictadura, guerra, democracia y paz. Y se agrega que la
democracia llegó en 1986 y el fin de la guerra diez años después, por lo que la paz llegó con una década

43
Se está planteando una irrealidad como supuesto; es otra manera de valorar los Acuerdos y de subrayar, al mismo tiempo, su
caducidad

45
de retraso en relación con la democracia. La lógica que anima a ésta no puede ser compatible con la del
conflicto violento porque está en la naturaleza de la democracia enfrentar y resolver las crisis sociales de
forma legal, dialógica y pacífica. Pareciera que esta lógica se alteró en este país si se analiza el período
comprendido entre 1986 y 1996.

¿En una década coexistieron democracia y guerra? Conceptualmente, no es posible una convivencia tal
por inverosímil o por absurda, porque contiene una contradictio in adjecto. La pregunta no encierra una
paradoja sino las respuestas, pues hubo democracia pero notoriamente insuficiente y hubo guerra pero
difícilmente reconocible. De modo que ¡Sí y no! Para poder entender la significación política de los
Acuerdos de Paz y de la paz misma, es necesario desentrañar la lógica de esa contradicción, la
naturaleza sustantiva de conceptos que apuntan a realidades ambiguas, el sentido histórico en que la
respuesta es una aporía: sí y no. Tal es el desafío porque en rigor no fue aquella una democracia plena ni
tampoco esta una guerra civil. De ello se habla con sentido crítico en las páginas siguientes, intentando
analizar qué se entiende por guerra civil y por democracia política.

3. ¿Acaso hubo guerra civil?

La primera cuestión que plantea este tema es que una guerra civil depende en su estructura y en su
dinámica del momento y de la configuración política de la comunidad en que se declara. La guerra alude
específicamente a una crisis de Estado. En su desarrollo y por sus efectos, una guerra civil afecta
profundamente el funcionamiento del Estado. En Guatemala, al contrario de lo ocurrido en El Salvador,
hubo una consolidación estatal: el Estado contrainsurgente. Por varias razones no alcanzó a constituirse
una situación de guerra, en ningún momento de los 36 años de lo que oficialmente se califica como
“conflicto armado interno”. No, si por guerra civil se entiende un enfrentamiento violento de masas,
sostenido entre nacionales de un mismo país, en el interior del mismo y con características particulares
como que las siguientes: el factor constituyente es la presencia de dos fuerzas armadas, una de las
cuales es, por lo general, pero no necesariamente, el ejército nacional. No es necesaria la igualdad de
fuerzas, pero sí el carácter sostenido de las batallas, encuentros violentos con una permanencia temporal
en la magnitud de lo estrictamente militar y, en consecuencia, la creación de mandos unificados, de tener
territorio liberado o zonas de refugio y con la correspondiente población de apoyo. El reconocimiento
internacional de beligerantes a las fuerzas insurgentes, que les da acceso a los foros del exterior y al
reconocimiento de los gobiernos. Para que la situación de guerra civil se constituya, son importantes el
espacio, el tiempo, la calidad de los enemigos y del apoyo. Waldmann (1999) subraya el topos de la
especial crueldad que adquieren las guerras civiles, sobre todo si las diferencias entre los contendientes
son muy grandes.

Ninguna de las condiciones puntualizadas arriba alcanzó a cristalizar en Guatemala, ni aun en el segundo
momento guerrillero, que se sitúa entre 1980/82. Las tres fuerzas guerrilleras, compitiendo entre sí, sólo
se unifican después de su derrota en 1983 en la URNG y, aun así, no construyen un mando unificado, se
44
mantuvieron las diferencias por veinte años más. Salvo la toma de la cabecera departamental de Sololá,
a principios de 1981 no hubo ninguna acción prolongada entre la guerrilla y el ejército. De hecho, el
accionar insurgente, sin coordinación entre sí, se propuso superar la fase de la propaganda armada en
distintos momentos; pero solo el EGP proyectó pasar a la estrategia ofensiva de ampliación territorial con
apoyo de masas en 1980, que empezó a desarrollar.

En resumen, el llamado conflicto armado interno fue un tiempo político de muchos años de duración en
cuyo interior hubo dos explosiones guerrilleras que no alcanzaron a definirse con los rasgos de guerra
civil. Su existencia exacerbó la represión sistemática contra las fuerzas políticas de oposición, en una
definición extensiva de lo que es la oposición. En las sombras de una historia amarga de dictaduras y
violencia, hubo en esos años una ‘guerra’ contra los civiles, una estrategia de “sociedad arrasada”, la
constitución de un Estado terrorista o poder contrainsurgente. Entre otros rasgos, este poder se
caracteriza porque define la ‘verticalidad’ del conflicto, que supone un enemigo infiltrado en todos los

44
Se hace referencia a que la URNG siempre estuvo escindida, hasta que abiertamente se terminó la fricción en 2003.

46
intersticios de la sociedad y que actúa como quinta columna de una conspiración internacional (Garzón
Valdés, 2004).

La amenaza es total, percibida en la óptica explosiva del anticomunismo, la ideología de la Guerra Fría
que define al adversario con una subjetividad patológica extrema de carácter político, diplomático, militar.
La excusa es que, dada la verticalidad del conflicto, no sólo hay culpables, sino sospechosos cuyo
castigo refuerza la eficacia del terror. El poder terrorista contó con la complicidad de fuerzas civiles,
expresión de una alianza entre la cúpula militar e importantes grupos de empresarios, los dueños de los
medios de comunicación social, intelectuales y cuadros técnicos de derecha y, lo que llamaremos por
facilidad, una parte de la opinión pública.

La oposición política, democrática, legal, pública, fue castigada sin discriminación. El símbolo de esa
oposición fue el doctor Adolfo Mijangos, parapléjico, diputado de un partido legal, democrático y
moderado políticamente o el asesinato de dirigentes políticos ajenos a la insurgencia como Fuentes
Mohr, Colom Argueta, López Larrave y centenares más. Fueron salvajemente ametrallados en el centro
de la ciudad y a medio día. Nunca hubo culpables.

La otra dimensión de la lógica contrainsurgente es la parálisis del sistema judicial, la reducción funcional
de la capacidad de juzgar y castigar. No es la sustitución de la jurisdicción civil por el fuero militar, sino la
decisión de no considerar como delito las acciones criminales cometidas por funcionarios del Estado en el
área de la contrainsurgencia; especialmente por el personal perteneciente a las fuerzas armadas y sus
órganos adjuntos, dando por resultado una impunidad generalizada, como expresión de la banalización
del crimen político.

Esta exacerbada voluntad para reprimir se basa en la mutación que la Guerra Fría introdujo en el sentido
del monopolio legítimo de la violencia, propio del Estado democrático, en un desborde ilegítimo de la
fuerza. La razón de Estado, aducida con pretextos de la seguridad nacional, explica el papel de las fuerzas
armadas nacionales (de la policía nacional, la Guardia de Hacienda, la policía judicial, el aparato de
inteligencia, la red de comisionados militares, los escuadrones de la muerte, y las Patrullas de Au-
todefensa Civil), como eje del poder terrorista en sus funciones de orden. Y como lo afirma Bobbio, la
violencia a medida que se hace más total, se hace también más ineficaz como lo demostró Guatemala
cuando se examinan sus causas y sus resultados. En una guerra civil hay más muertos en combate que
secuestrados por la policía, por eso aquí fue al revés.

En resumen, 250.000 muertos es el saldo aproximado de la represión, de los que el 95% fueron
ciudadanos ajenos al conflicto armado o lejano de la línea de fuego. Las raíces racistas del poder en
Guatemala explican el desproporcionado recorrido de maldad y odio del accionar militar en las zonas
indígenas, con un saldo de 600 aldeas incendiadas y 60.000 muertos. ¿Cómo puede ocurrir esto en una
sociedad? No ha habido sino descripción y recuento de cifras; el tamaño de la muerte tal vez empieza a
entenderle apelando a la metáfora del drama de una sociedad que se castiga a sí misma. En El Salvador
donde hubo guerra fratricida sólo murieron 75.000 personas. Si la proporción se aplica a los Estados
Unidos, en la Guerra de Secesión debieron morir 4 millones y el número apenas llegó al millón.

Numerosos autores señalan con preocupación el límite que califica este “conflicto violento de masas” que
no siempre ocurre en situaciones de guerra civil y que resulta brutal en sus resultados cuando se da entre
nacionales desigualmente provistos, sin un equilibrio mínimo de fuerzas. Esa situación “(...) apenas puede
calificarse de guerra, pero hay genocidios y matanzas” (Waldmann, 1999) y otras operaciones de castigo
que prueban que la peor ‘guerra’ es el conflicto social entre clases, etnias o por motivos religiosos.

47
Autoevaluación
De acuerdo a la lectura obligatoria y las actividades realizadas, responde, de manera concreta,
a las siguientes preguntas:

1. ¿De qué manera se construye el Estado guatemalteco?

2. Escribe, en dos párrafos, los principales eventos que se registraron en la construcción


del Estado de Guatemala.

3. ¿Qué son los acuerdos de paz?

4. ¿Cuál es tu visión respecto al presente y futuro del Guatemala?

Actividad No. 2

• Investigación Interactiva.

o Durante la semana ve el video* “Situación Actual del proceso de paz en Guatemala”,


en el sitio
http://www.newmedia.ufm.edu/gsm/index.php?title=Situaci%C3%B3n_actual_del_pro
ceso_de_paz_en_Guatemala.

o Además, busca documentales en sitios como www.youtube.com “acuerdos de paz


en Guatemala” y otros con temas relacionados..

Actividad No. 3

• Informe

o Realiza un informe de cinco hallazgos de conceptos del curso, confronta teoría y


realidad social al haber realizado las actividades No.1 y No.2.
o Preséntalo con carátula, índice de contenido, presentación, hallazgos
encontrados indicando el tema, las referencias de internet y sus conclusiones,
las cuales deberán evidenciar análisis profundo.
o Los criterios de evaluación serán los siguientes: presentación (25%), estructura
(25%) y contenido (50%).
o Este resumen debes presentarlo a tu docente durante las actividades de la
novena semana.

48
Referencias
1. ISTOR (Publicación Trimestral de la División de Historia del Centro de Investigación y Docencia
Ecónomicas –CIDE-). Revista No.24 (México D.F. Primavera 2006) Guatemala en sus Libros.
Consultado 10 de octubre de 2010.

Disponible:
http://www.istor.cide.edu/archivos/num_24/dossier1.pdf

2. PROFASR (Programa de Fortalecimiento Académico de las Sedes Regionales -). Universidad


Rafael Landivar. (Guatemala, 2006) Guatemala: Desarrollo, Democracia y los Acuerdos De
Paz.Consultado 10 de octubre de 2010.

Disponible:
http://courseware.url.edu.gt/PROFASR/Estudiantes/Facultad de Ciencias Políticas y
Sociales/Guía de Estudio Semipresencial Diagnóstico y Participación Social I/Materiales
adicionales de lectura/Guatemala, desarrollo, democracia y los acuerdos de paz.pdf

3. New Media. Situación actual del proceso de paz en Guatemala, (Guatemala 2008, 13 de Agosto)
.Consultado 10 de octubre de 2010.

Disponible:
http://www.newmedia.ufm.edu/gsm/index.php?title=Situaci%C3%B3n_actual_del_proceso_de_pa
z_en_Guatemala

UNIDAD La Política de las políticas públicas


IV

Descripción
Esta unidad describe la importancia que tiene la Política en el ejercicio de las políticas públicas. Después
de varios años de reformas políticas y económicas en nuestra región, es evidente que las buenas ideas e
intenciones no son suficientes para hacer eficiente el funcionamiento del Estado y que éste alcance un
desarrollo sostenible. Es por eso que, hoy por hoy, el diseño, la adopción y la implementación de las
políticas públicas juegan un papel de primer orden. Para alcanzar dicho objetivo es importante que en
este proceso intervengan todos los actores, gubernamentales y no gubernamentales, que juegan un
papel político de primer orden.

Objetivos
Al finalizar el estudio de esta unidad, estarás en capacidad de:

• Reconocer el valor que tiene la Política en las políticas públicas para el desarrollo sostenible de un
país.

49
• Identificar a los principales actores, gubernamentales y no gubernamentales, que intervienen en el
diseño, adopción e implementación de las políticas publicas

• Formular su propio criterio respecto a como fortalecer las capacidades humanas para la
implementación de las Políticas Públicas.

• Practicar una actitud abierta frente a los cambios y las nuevas situaciones.

Semana No. 9

Contenidos
• La Política de las políticas públicas

o Conceptos Generales.
o ¿Que es Política?
o Relación de la Política con las políticas públicas
o Enfoques
o Principales Actores

Actividades

Actividad No. 1

• Lectura individual del texto “La Política de las Políticas Públicas”

o Lee cuidadosamente el texto siguiente:

LA POLÍTICA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS

Ernesto Stein y Mariano Tomasi45

El curso del desarrollo económico y social en América Latina está dominado por la búsqueda de paradigmas
nuevos: maneras simplificadas de entender el funcionamiento de la economía y la sociedad que brinden a
los gobiernos una gama de políticas alternativas. América Latina se ha dejado llevar por paradigmas
sucesivos, desde el desarrollo dirigido por el Estado y las políticas de sustitución de importaciones de la
posguerra hasta la estrategia de liberación y apertura según los términos del Consenso de Washington, en
la década de 1990. Igual que ha ocurrido con otros paradigmas, se ha desvanecido el entusiasmo por el
Consenso de Washington y ahora la región anda en busca de un nuevo modelo que ofrezca mejores

45
Ernesto Stein, Departamento de Investigación, Banco Interamericano de Desarrollo. Correo electrónico: ernestos@iadb.org. Mariano
Tommasi, Departamento de Economía, Universidad de San Andrés y Director, Centro de Estudios del Desarrollo Internacional.
Correo electrónico: tommasi@udesa.edu.ar. Los autores agradecen a Rita Funaro por la ayuda brindada en la redacción del
artículo.

50
resultados económicos, mayor estabilidad y más equidad. Pero quizás el problema no radique en el
paradigma ni en las propias políticas. La fuente de la eterna juventud y El Dorado no fueron más que mitos, y
lo mismo pasa con muchas fórmulas mágicas para acelerar el crecimiento y erradicar la pobreza. Hay
algunas ideas sencillas que pueden contribuir a convocar la participación general de la sociedad, pero rara
vez bastan por sí solas para comprender los procesos de cambio fundamental. Lamentablemente, no hay
atajos a la Tierra Prometida del desarrollo sostenible y la prosperidad para todos.

No existe una fórmula única que pueda aplicarse a todas las circunstancias por igual, independientemente del
área de políticas de que se trate. La eficacia de las políticas depende de la manera cómo se discutan,
aprueben y apliquen. Quizá haya llegado la hora de mirar más allá del contenido específico de las políticas y
fijarse en los procesos críticos que les dan forma, las ponen en práctica y las mantienen vigentes en el
tiempo.

Los enfoques estrictamente tecnócratas del diseño de políticas suelen ignorar los pasos críticos del
proceso de diseño, negociación, aprobación y aplicación de las políticas, proceso que alberga en su seno
el turbulento mundo de la política. El proceso político es inseparable del proceso de formulación de
políticas. Ignorar este vínculo entre ambos puede conducir, como en efecto lo ha hecho, a reformas
inadecuadas y decepciones.

El informe de progreso económico y social 2006 del Banco Interamericano de Desarrollo, titulado La
política de las políticas públicas (BID, 2006), pasa revista a América Latina a lo largo de las últimos
décadas y trata de entender por qué países que han intentado adoptar políticas y reformas similares han
tenido experiencias muy distintas:

• Mientras algunos países mantienen políticas encaminadas en la misma dirección básica


durante periodos prolongados, creando así un entorno estable y predecible, otros las
modifican frecuentemente, a menudo con cada cambio de gobierno.

• Mientras algunos países adaptan ágilmente sus políticas a los cambios de las
circunstancias externas o innovan cuando las políticas pierden eficacia, otros reaccionan
con lentitud o gran dificultad, aferrándose a políticas inapropiadas por demasiado tiempo.

• Mientras algunos países aplican y hacen cumplir eficazmente las políticas promulgadas por el
parlamento o el ejecutivo, otros se toman un tiempo considerable para ponerlas en marcha o
nunca lo hacen de manera eficaz.

• Mientras algunos países adoptan políticas concentradas en el interés público, otros promulgan
políticas abundantes en tratamientos especiales, lagunas legales y excepciones

¿A qué se deben las diferencias? ¿Qué es lo que determina la capacidad de diseñar, aprobar y aplicar
políticas públicas eficaces? Para responder a esta pregunta, este trabajo adopta un enfoque ecléctico e
interdisciplinario que toma conceptos de la Economía y de la Ciencia Política. Busca caracterizar el
proceso de formulación de políticas (PFP) en cada país de la región, identificando los principales actores
que participan en el proceso, sus papeles, preferencias, incentivos y capacidades, las características de
las arenas donde interactúan y la naturaleza de las transacciones que realizan. Examina la relación entre
instituciones políticas, los PFP y los resultados de las políticas desde distintos ángulos, y desde la
combinación de estas perspectivas ofrece un buen panorama de la complejidad de los PFP y de los
aspectos políticos que influyen en él.

Un nuevo enfoque

Si se fija la atención en el proceso más que en la política, entonces hay que modificar también los
criterios por cuantificar, analizar y evaluar. El contenido específico de las políticas (por ejemplo, si los
impuestos son elevados o bajos, o cuáles sectores reciben mayor o menor protección) pasa a un

51
segundo plano, lo que importa son algunas características clave que inciden en su calidad. Esas
características son las que determinan si una política “sirve” o “no sirve”.

Una lista preliminar y necesariamente incompleta de las características clave de las políticas públicas
debe incluir lo siguiente:

• Estabilidad. La medida en la que las políticas son estables en el tiempo. Pero, no se debe
confundir estabilidad con rigidez. Contar con políticas estables no significa que las políticas no
puedan cambiar en lo absoluto, sino más bien que los ajustes respondan a cambios de las
condiciones económicas o a defectos de las políticas, más que a caprichos políticos.

• Adaptabilidad. La medida en la que es posible ajustar las políticas cuando éstas fallan o cuando
las circunstancias cambian. Ésta es la otra cara de la moneda de la estabilidad. Las políticas
deben ser lo bastante flexibles para responder a las sacudidas o cambiar con los tiempos, pero
no tanto que sean susceptibles de manipulaciones políticas.

• Coherencia y coordinación. La medida en la que las políticas se corresponden con políticas


afines y son producto de medidas bien coordinadas entre los personajes que participan en su
diseño y aplicación. En vista de la cantidad de piezas dinámicas que participan en su diseño y
aplicación. En vista de la cantidad de piezas dinámicas que integran el proceso de diseño de
políticas y la diversidad de intereses e incentivos presentes, la falta de coordinación puede ser
intencional o involuntaria.

• La calidad de implementación y ejecución. Más de una política bien concebida ha quedado


abandonada en el camino a causa de una aplicación precaria. Cuán bien se aplique y se haga
cumplir una política depende mucho de la existencia de una burocracia capaz e independiente y
de un poder judicial poderoso.

• Orientación hacia el interés colectivo. La medida en la que las políticas procuran el interés
público. ¿Promueven las políticas el bienestar general o canalizan beneficios privados hacia
individuos, facciones o regiones específicas? Esta dimensión guarda una estrecha relación con la
desigualdad, ya que los miembros de la élite tienen la influencia económica y política para
modificar decisiones políticas y hacer que los favorezcan, apartándolas del interés general.

• Eficiencia. La medida en que las políticas responden a la asignación más productiva de recursos
escasos. Esta característica va de la mano con el grado en el que se tiene en cuenta al público,
ya que favorecer a sectores específicos en detrimento del interés general constituye por lo
general una asignación ineficiente de recursos.

Desde el punto de vista del desarrollo, estas características son, por lo menos, tan importantes como el
contenido de las políticas en cuanto ingredientes del progreso económico y social. Además, a menudo
son características más persistentes que la orientación de las políticas, como demuestra el caso en el
que dos partidos con preferencias muy distintas se alternan en el poder, en un sistema político que
produce mayorías para el presidente en el Congreso y pocos incentivos para la cooperación entre
partidos. En tal escenario, el contenido de las políticas puede oscilar (entre escasa o mucha protección,
entre controles a las tasas de interés o libertad financiera, y entre más privatizaciones o más empresas
estatales). Por contraste, hay una característica importante de las políticas públicas que, irónicamente,
suele perdurar: la inestabilidad de las políticas.

Si estas características son tan importantes, entonces el siguiente reto es medirlas. Pero, ¿cómo se
puede cuantificar el grado de coherencia o estabilidad de una política? Estas características no se
prestan a la contabilidad tradicional de pesos y centavos ni de la cantidad de beneficiarios. Una
aproximación echa mano de dos fuentes distintas de datos: la Encuesta de opinión ejecutiva (Executive
Opinion Survey) del Informe sobre la competitividad mundial (Global Competitiveness Report) del Foro
Económico Mundial, que abarca más de 100 países y se ha publicado anualmente desde 1996, y una
Encuesta de capacidades del Estado, realizada por el BID, que consultó la opinión de 150 expertos en 18

52
países latinoamericanos, entre ellos, analistas de políticas públicas, economistas, politólogos, ex
ministros y altos funcionarios públicos, en cuanto a las capacidades del Estado con respecto a una serie
de dimensiones cruciales. A pesar de sus defectos, ambas fuentes de datos combinadas sirven para
hacerse una idea aproximada de la calidad de las políticas públicas en distintos países. En el cuadro 1 se
resume el lugar que ocupa cada país en términos de las seis características principales y según un índice
general de la calidad de las políticas públicas de tres niveles: alta, media y baja. Chile es el único país
que registra un nivel muy alto según este índice de políticas, mientras que Ecuador, Paraguay y
Venezuela figuran entre los países con los niveles más bajos de calidad de sus políticas.
¿Inciden realmente estas características en el desarrollo de un país? Hacerlas corresponder con una
serie de indicadores de desarrollo económico brinda algunas pistas importantes. Se tuvieron en cuenta
cuatro medidas de desarrollo económico:

1. Crecimiento per cápita entre 1980 y 2002 (indicadores del desarrollo mundial del Banco Mundial,
por sus siglas en inglés, WDI).

2. La variación del valor del índice de desarrollo humano del PNUD entre1980 y 2002 (el cual
combina indicadores de ingreso per cápita, expectativa de vida, mortalidad infantil, alfabetismo y
escolaridad).

3. La reducción de los niveles de pobreza entre 1980-1990 y 1995-2000 (WDI).

4. Dos medidas distintas del bienestar desarrolladas por el Banco Mundial que combinan medidas
del ingreso con distintas medidas de desigualdad.

CUADRO 1. ASPECTOS CLAVE DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DESDE 1980

País Estabilida Adaptabilid Ejecución Y Coordinaci Orientación Eficiencia índice


d ad cumplimient ón Y al interés general de
o coherenci público políticas
Argentina Bajo Medio Bajo Bajo Medio Bajo Bajo
Bolivia Medio Alto Medio Medio Medio Medio Medio
Brasil Alto Alto Alto Alto Medio Medio Alto
Chile Alto Alto Alto Alto Alto Alto Muy alto
Colombia Alto Alto Alto Medio Medio Medio Alto
Costa Rica Alto Medio Alto Medio Alto Alto Alto
República Medio Medio Medio Medio Bajo Medio Medio
Dominicana
Ecuador Bajo Medio Bajo Bajo Bajo Bajo Bajo
El Salvador Alto Alto Alto Medio Medio Alto Alto
Guatemala Medio Medio Bajo Medio Bajo Medio Bajo
Honduras Alto Medio Medio Medio Bajo Medio Medio
México Alto Medio Alto Medio Medio Alto Alto
Nicaragua Medio Medio Medio Bajo Bajo Medio Bajo
Panamá Medio Bajo Medio Bajo Bajo Bajo Bajo
Paraguay Medio Bajo Bajo Bajo Bajo Bajo Bajo
Perú Medio Medio Medio Medio Medio Medio Medio
Uruguay Alto Alto Alto Medio Medio Medio Alto
Venezuela Bajo Bajo Medio Bajo Medio Bajo Bajo

Fuente: Stein y Tommasi (2005). Nota: Los aspectos clave de las políticas públicas se clasifican como "Alto", "Medio",
o "Bajo", utilizando el análisis por conglomerados. En el caso de Chile, su índice de políticas es "muy alto" porque su
desempeño fue superior al de los demás países. Estas mediciones, cuyo propósito es captar aspectos de las políticas

53
públicas de un país en los últimos veinte años o desde el retorno a la democracia, no son necesariamente las
características de las políticas del gobierno actual.

A todas luces, resulta evidente la correlación entre las seis características de políticas y el índice general
de políticas con cada una de esas medidas del bienestar. El índice de políticas decididamente guarda
relación con cada una de las medidas del desarrollo. En otras palabras, mientras mayor sea el nivel
alcanzado por un país en el índice de políticas, mejor será su desempeño en cuanto al desarrollo.

Actores del proceso de formulación de políticas

El proceso de formulación de políticas es un juego dinámico entre actores que interactúan en lo que podrían
llamarse escenarios. Los principales participantes en el proceso político cubren una amplia gama, desde
protagonistas con papeles y funciones asignados constitucionalmente hasta actores de reparto cuya
participación está menos definida y más fluida, aunque no dejan de ser muy influyentes. En un extremo del
espectro se ubican el presidente, el Congreso, los partidos políticos, el Poder Judicial, el gabinete y los
gobiernos regionales. En el otro extremo se ubica lo que se conoce en su conjunto como la sociedad civil:
las empresas, los sindicatos, la Iglesia, los medios de comunicación, los centros de investigación y la
movilización social.

Los partidos políticos, los cuerpos legislativos y los presidentes son los tres protagonistas en el escenario de
la formulación, adopción e implementación de las políticas. La naturaleza del sistema de partidos políticos,
la estructura y el funcionamiento de las relaciones entre el Ejecutivo y el Legislativo y las limitaciones e
incentivos que encaran los presidentes pueden combinarse e interactuar entre sí para crear un entorno
favorable al diseño eficaz de políticas, o uno de corto plazo y favorecedor de intereses particulares.
Cualquier análisis del proceso de formulación de políticas en América Latina comienza naturalmente con
los presidentes, que suelen tomar el liderazgo de las propuestas de política. ¿Cómo incide el papel
medular del presidente en los resultados de las políticas? ¿Qué experiencia efectiva tienen los
presidentes, en términos de su capacidad, para lograr que se apruebe su programa y se mantenga su
influencia y prestigio y, en términos de su orientación, para procurar el interés general? Las respuestas a
estas preguntas se deben concentrar en los factores que limitan, posibilitan y motivan las decisiones y
acciones del presidente.

Entre los factores que limitan las opciones estratégicas y las decisiones de políticas del presidente figuran
sus poderes constitucionales y partidistas. Las facultades legislativas constitucionales, como las de emitir
decretos y decidir cuestiones presupuestarias, dan a los presidentes influencia para negociar,
ascendiente sobre el programa legislativo y un medio de sortear las posibles resistencias del cuerpo
legislativo. Facultades no legislativas, como las de nombrar funcionarios del gabinete, son importantes
para moldear la eficacia del gobierno en la formulación de políticas, así como para obtener el apoyo entre
los partidos políticos y fortalecer la disciplina partidista. Los poderes de los partidos guardan relación con
la proporción de escaños en el Congreso que controla el partido del presidente y la cohesión del partido
oficialista.

En general, los presidentes con más facultades partidistas y constitucionales tienen mayor grado de
libertad para definir y aplicar su programa de políticas. Los presidentes que tienen facultades partidistas
débiles pueden estar en condiciones de compensar esa limitación empleando sus facultades
constitucionales para ampliar su apoyo político o aumentar su influencia en la negociación en relación
con el Congreso. En algunos países, como Chile y Argentina, los presidentes son considerablemente
poderosos en términos constitucionales y sus partidos (en el caso de Chile, sus coaliciones) controlan por
lo general una parte considerable de los escaños parlamentarios. En otros países, como Bolivia, los
presidentes son relativamente débiles en términos de sus facultades tanto legislativas como partidistas.
Brasil, Colombia y Ecuador se destacan como casos en los que los presidentes son poderosos en
términos constitucionales, pero sus partidos pueden carecer de peso suficiente en el Congreso. En
Honduras y Paraguay por lo general sucede lo contrario.

54
México es un caso interesante en términos de poder presidencial. En términos constitucionales, el
presidente en México es uno de los menos poderosos de América Latina, pero hasta hace poco, como
jefe de Estado y del PRI, era muy fuerte en términos legislativos y partidistas. Sin embargo, hoy día, un
presidente mexicano con poco poder constitucional tiene que aprender cómo maniobrar en un sistema
multipartidario con un poder legislativo limitado.

Pero esas medidas tradicionales de los poderes presidenciales describen una imagen parcial. ¿De qué
otra manera se puede explicar entonces el contraste que hay entre Brasil y Ecuador? En ambos países
los presidentes son fuertes en términos constitucionales y débiles en términos partidistas; pero en Brasil,
desde 1994, los presidentes han tendido a preservar su solvencia ante el electorado y el apoyo legislativo
durante todo su periodo de gestión, mientras que en Ecuador, los tres últimos presidentes tuvieron
muchos problemas para hacer aprobar leyes y finalmente se vieron obligados a abandonar el cargo.

La explicación de estas diferencias de resultados radica en una serie de factores, entre los cuales puede
figurar la disponibilidad de instrumentos adecuados para fomentar coaliciones y alcanzar sus objetivos,
así como incentivos presidenciales. Puesto que los presidentes son elegidos por un electorado mucho
mayor que el colectivo de los legisladores, suelen asumir perspectivas de ámbito más nacional y actuar
más en sintonía con el interés general que los legisladores. Sin embargo, al igual que la mayoría de los
políticos, los presidentes también actúan motivados por objetivos personales y políticos. Por un lado, la
mayoría de los presidentes se preocupan por aumentar o mantener su popularidad, influencia política y
poder; en parte, para aumentar su eficacia como líderes, pero también para mejorar las posibilidades de
que su visión y programas triunfen sobre los de los demás. Por otro lado, los presidentes también actúan
llevados por ambiciones personales y políticas de alcance más limitado, tales como conservar el
liderazgo de un partido político, procurar su reelección (si se permite), recompensar lealtades o apuntalar
el apoyo popular y el poder de su partido. Según el entorno institucional, esas ambiciones personales y
políticas pueden o no interferir con el objetivo de obrar en pro del bien general. Por ejemplo, en los
sistemas partidistas clientelares, el presidente puede desviar recursos públicos de programas con
beneficios amplios, a fin de apoyar la red de clientes del partido. Un partido oficialista con una posición
electoral dominante, poderosas facultades presidenciales, partidos institucionalmente débiles, un
Congreso endeble y un tribunal supremo de justicia subyugado, también son circunstancias que pueden
alentar a los presidentes a dar prioridad a sus ambiciones personales de poder o de ganancias
materiales, por encima de procurar el bien general.

A pesar de las restricciones que enfrentan los presidentes, el cargo de presidente goza de lo que se ha
llamado “carisma institucional”; una especie de influencia derivada de la percepción que tienen los demás
sobre este cargo y que a menudo confiere al primer mandatario un ámbito de acción mucho más amplio,
especialmente en épocas de crisis.

Los partidos políticos son otro actor clave del proceso legislativo. En algunos países, los partidos, incluso
cuando no están en el gobierno, cumplen un papel importante en la definición y articulación de amplios
programas de políticas y pueden participar eficazmente en los debates sobre políticas públicas. Más a
menudo, influyen indirectamente mediante su participación en el funcionamiento de las relaciones entre el
Ejecutivo y el Legislativo, las posibilidades de coordinación en el Congreso y los incentivos de
funcionarios elegidos que respondan a inquietudes más estrechas o amplias de intereses sociales.

El grado de institucionalización de un sistema partidista puede tener efectos considerables en el proceso


de diseño de las políticas. Los sistemas partidistas se pueden considerar institucionalizados cuando la
competencia entre los partidos es relativamente estable, los ciudadanos se identifican con partidos
particulares y las organizaciones partidistas están bien desarrolladas e influyen en la orientación de las
políticas y el liderazgo partidista. En sistemas de partidos institucionalizados, cuando las organizaciones
políticas son programáticas en el sentido de que compiten y granjean apoyo basándose en diferencias en
sus orientaciones de política y logros, es más probable que promuevan una mayor coherencia de las
políticas en el tiempo y un mayor potencial para el establecimiento de acuerdos perdurables. ¿Qué
significa todo esto para las políticas? Con partidos institucionalizados y programáticos, los ciudadanos
pueden seleccionar mejor los partidos y candidatos que respondan a sus preferencias de políticas. Debe
haber mayores incentivos para invertir en bienes públicos tales como educación y servicios básicos, así

55
como para llevar adelante reformas destinadas a obrar en favor de los intereses generales. Esto
contrasta con los resultados más probables en sistemas clientelares, donde es probable que se favorezca
más el gasto gubernamental en obras públicas asignadas de manera muy específica que el gasto en
inversiones para bienes y servicios públicos más amplios.

Otras características de los sistemas partidistas que influyen en la interacción entre el Ejecutivo y el
Legislativo son: el nivel de fragmentación del Congreso, el tamaño del contingente legislativo oficialista y
la solidez de la disciplina partidista. Estas características pueden marcar la diferencia entre el éxito y el
fracaso de las iniciativas del Ejecutivo para aprobar su programa. Si la representación legislativa del
partido del presidente es relativamente reducida y el sistema de partidos es fragmentado, será necesario
formar alguna clase de coalición interpartidista, la cual a veces requiere intercambiar cargos en el
gabinete u otros puestos gubernamentales, así como tratamiento favorable en la asignación de recursos
públicos o concesiones de políticas a cambio de apoyo legislativo. Por otro lado, mayorías oficialistas
coherentes y partidos disciplinados pueden fomentar la capacidad o disposición de adaptación a las
políticas. Esto puede ser positivo a veces, a menos que la autoridad ejecutiva quede sin contrapesos, en
cuyo caso las prerrogativas personales y políticas pueden tomar precedencia sobre la necesidad de tener
en cuenta al público en general en la determinación de los resultados de las políticas.

También es probable que el grado de “nacionalización” de los sistemas partidistas tenga consecuencias
sobre las políticas públicas. Un sistema partidista “nacionalizado” significa que los partidos tienen un
ámbito de acción nacional y que, por consiguiente, suelen expresarse y actuar según una orientación
nacional, en vez de estar divididos y concentrarse en cuestiones regionales o sub nacionales. En
sistemas de partidos de naturaleza altamente nacional es probable que las cuestiones nacionales sean
medulares para las carreras de los legisladores. Los ejecutivos pueden tener una mayor capacidad de
forjar coaliciones legislativas en torno de cuestiones nacionales y, por tanto, es probable que las políticas
públicas estén más orientadas al trabajo en favor del interés general. En las condiciones opuestas, en las
que el apoyo de los partidos varía considerablemente entre dominios geográficos, es más probable que
los políticos se concentren en procurar beneficios para sus electorados regionales.

Los cuerpos legislativos completan este trío de protagonistas del proceso de diseño de políticas. Pero el
grado y la naturaleza de su papel varían considerablemente de un país a otro. En el extremo más activo y
constructivo del espectro, los cuerpos legislativos pueden desarrollar sus propias propuestas legislativas
y ayudar a orientar el programa de políticas junto con el presidente. En virtud de sus capacidades
políticas, también es probable que dichos cuerpos legislativos sean activos y eficaces en la supervisión
de la puesta en práctica de las políticas. En el extremo opuesto, los cuerpos legislativos pueden actuar,
en buena medida, como mecanismo de aprobación automática y sin mayor análisis de las propuestas
legislativas del Ejecutivo y mostrarse poco dispuestos a desempeñar un papel de vigilancia de la
conducta del gobierno o simplemente no estar en condiciones de hacerlo. En el considerable campo que
hay entre ambos extremos, los cuerpos legislativos sencillamente pueden obstaculizar las propuestas
legislativas o participar en la reformulación o modificación de iniciativas del Ejecutivo.

La naturaleza del papel de los cuerpos legislativos es moldeada en parte por sus capacidades, incluida la
experiencia y credenciales de los legisladores, la fortaleza y especialización de las comisiones y la
disponibilidad de un personal profesional de apoyo y unidades de investigación. Su papel también se ve
afectado por el equilibrio entre los poderes constitucionales y partidistas entre el Ejecutivo y el Legislativo
y los incentivos electorales y partidistas. Por ejemplo, la incidencia de las reelecciones es relativamente
baja, lo que significa que los legisladores tienen un incentivo para orientar sus actividades hacia la
promoción de carreras políticas más allá de los cuerpos legislativos y suelen carecer de experiencia. Sus
objetivos de carrera son favorecidos en muchos países más por satisfacer a los líderes de sus partidos
que por atender los intereses y exigencias de sus electorados.

Estas diversas características producen distintos tipos de cuerpos legislativos. Los que cuentan con
legisladores más experimentados, sistemas de comisiones bien desarrollados y un nutrido personal de
apoyo tenderán a ser más constructivos y dinámicos. Los que tienen capacidades más débiles
desempeñan un papel limitado de diseño de políticas y suelen actuar de una manera más obstruccionista
que constructiva.

56
¿De qué manera inciden las características de los cuerpos legislativos en las políticas públicas? Los
parlamentos relativamente débiles, por lo general, no interfieren con el grado de adaptabilidad de las
políticas, pero sí es más probable que generen una mayor volatilidad de éstas, a menos que hayan sido
controlados por mucho tiempo por un solo partido o que no estén muy polarizados ideológicamente.
Además, como son menos representativos de las inquietudes de la ciudadanía y permiten un menor
grado de supervisión del Ejecutivo, es probable que los resultados de las políticas tengan más en cuenta
intereses privados. Es probable que los cuerpos legislativos de corte obstruccionista, los cuales
desempeñan en general papeles de veto, entorpezcan el grado de adaptabilidad de las políticas, sobre
todo si un Congreso fragmentado limita la capacidad de negociación perdurable. Los parlamentos
reactivos y constructivos deberían contribuir al diseño de políticas de carácter más público, en vista de
sus mayores capacidades de representación y supervisión. También pueden limitar la volatilidad al
presentar frenos a cambios de políticas concebidos de manera precaria.

Autoevaluación
De acuerdo a la lectura obligatoria y las actividades realizadas, responde, de manera concreta,
a las siguientes preguntas:

1. Define brevemente qué comprendes por Política.

2. ¿De qué manera se relaciona la Política con las Políticas Públicas?

3. ¿De qué manera conceptualiza a los actores gubernamentales y no gubernamentales?

4. De acuerdo a tu conocimiento, menciona el nombre de cinco actores gubernamentales,


y cinco no gubernamentales.

Actividad No. 2

• Investigación interactiva. Trabajo en grupo.

o Formar cinco grupos por afinidad con los asistentes al curso, elegir
aleatoriamente uno de los periódicos guatemaltecos con publicación en internet,
y revisar los últimos tres meses.
o Realizar una investigación documental sobre el tema, y respondan a las
siguientes preguntas:
 ¿Las acciones gubernamentales del actual gobierno responden a las
Políticas Públicas vigentes en nuestro país o sólo responden a intereses
mediáticos?
 ¿Qué acciones gubernamentales propondría como parte de una Política
Pública olvidada que afecta a mi comunidad, municipio y departamento?

o Cada grupo se dividirá los periódicos:

1. La Hora. Diario la Hora edición electrónica.


http://www.lahora.com.gt/

57
2. El Periódico. Edición digital de publicación diaria. Ofrece información sobre temas
de política, salud, economía, deportes, cultura y actualidad en general.
http://www.elperiodico.com.gt/

3. Prensa Libre. Lleva a todos los guatemaltecos dentro y fuera de país lo más
importante del acontecer nacional.
http://www.prensalibre.com

4. Prensa Libre Edición Electrónica. Incluye una sección dedicada a las costumbres
nacionales y también le da acceso a su hemeroteca.
http://www.prensalibre.com.gt/

5. Siglo XXI. Edición electrónica del diario Siglo XXI.


http://www.sigloxxi.com/

Actividad No. 3

• Informe de trabajo en grupo.

o Elaborar este informe en base a las actividades 1 y 2.


o El grupo deberá entregar el informe al docente del curso, durante las actividades
de la décima semana.
o Debe de estar escrito a renglón abierto en letra Times New Roman de 12 puntos,
no menos de cinco ni más de diez páginas.
o Los criterios de evaluación serán los siguientes: presentación (25%), estructura
(25%) y contenido (50%).

Referencias
1. Proyecto de Modernización del Estado. Estrategia de Modernización del Estado “ Lecturas sobre
el Estado y las políticas públicas: retomando el debate de ayer para fortalecer el actual””, Buenos
Aires Argentina. 2007. Consultado 10 de octubre de 2010. Disponible:

http://www.modernizacion.gov.ar/images/publicaciones/230.pdf

2. Ministerio de Planificación y Cooperación Chile. (2000, Diciembre),


Documento No. 4 Metodología de Análisis de Politicas Públicas: Conceptos y Criterios.
Consultado el: 10 de octubre de 2010. Disponible en:

http://www.mideplan.cl/btca/txtcompleto/mideplan/mideplan_02_metodologia_analisis_polit_public
as.pdf

3. Revista Electrónica de Docencia e Investigación. “episteme”,Universidad del Valle de México.


Enfoque de derecho y política en la construcción del estado social, (2005,Octubre- Diciembre).
Consultado el 10 de octubre de 2010. Disponible en:

http://www.uvmnet.edu/investigacion/episteme/numero5-05/colaboracion/a_enfoques.asp

4. Revista Electrónica “Política y gobierno”, División de Estudios Políticos del Centro de


Investigación y Docencia Económicas (CIDE) . La política de las políticas. (Mexico, Vol. XIII, núm.
2 segundo semestre de 2006) Consultado el 10 de octubre de 2010. Disponible en:

http://www.politicaygobierno.cide.edu/num_anteriores/Vol_XIII_N2_2006/05Stein_Tomasini.pdf

58
UNIDAD Formulación de políticas públicas y
V su rol en el Estado guatemalteco

Descripción
Esta unidad describe la manera en la cual se formula una política pública y el rol que juega en el Estado
de Guatemala. Para este fin es clave identificar los actores a partir de los cuales se formulan dichas
políticas desde los órganos de gobierno y los entes no-gubernamentales y la manera como se fortalece la
institucionalidad del Estado.

Objetivos
Al finalizar el estudio de esta unidad, estarás en capacidad de:

• Explicar la forma en la cual se formula una política pública.

• Distinguir los actores claves en toda formulación e implementación de las políticas públicas.

• Reconocer la relación que guardan las políticas públicas con el Estado.

• Valorizar la importancia que tienen las políticas públicas en el fortalecimiento de la institucionalidad


del Estado guatemalteco.

Semana No. 10

Contenidos
• Formulación de políticas públicas

o Definición de política pública.


o Planteamiento del problema
o Formulación y aplicación de las políticas públicas.
o Articulación de la política pública

• Institucionalidad de las políticas públicas en Guatemala.

59
Actividades
Actividad No. 1

• Lectura individual del texto “Problematización de las Políticas Públicas desde la óptica
regional”

o Lee cuidadosamente el texto siguiente.


o

PROBLEMATIZACION DE LAS POLITICAS PÚBLICAS DESDE LA OPTICA REGIONAL

46
JUAN PODESTÁ ARZUBIAGA

El impacto de la globalización y su estrecha relación con el tema de la crisis paradigmática,


particularmente en el ámbito de las ciencias sociales, presenta como desafío urgente el problematizar las
relaciones entre Estado y Sociedad Civil, y en ese contexto analizar el rol que cumplen las políticas
públicas. El desafío se acrecienta más aún si ese problema lo contextualizamos en los espacios
regionales.

1. Política pública: Una definición básica

Entenderemos por política pública un instrumento de trabajo mediante el cual se pretende alcanzar,
desde el Estado, en forma sistemática y coherente, ciertos objetivos de interés para el bienestar de toda
47
la sociedad civil.

Dicho de otra manera, cuando desde el Estado se plantean propuestas de mediano y largo plazo hacia la
sociedad civil, existe la necesidad de diseñar y ejecutar programas y proyectos para cumplir los objetivos
de interés social, y en ese nivel las políticas públicas son un instrumento fundamental.

Por otro lado, una política pública debe estar sustentada en un corpus teórico (filosofía) que oriente los
cursos de acción, así como la toma de decisiones, el establecimiento de prioridades y la asignación de
recursos financieros en el ámbito público; de la misma manera la política debe crear los canales para
trasmitir flujos de información entre el Estado y la sociedad civil; finalmente, este instrumento de trabajo
debe señalar los objetivos, recursos, señales, límites y plazos para el cumplimiento de las alianzas o
acuerdos y llevar a la práctica la propuesta de trabajo.

Conceptualmente, hay que agregar que la política pública está al servicio de los asuntos públicos y/o
nacionales, sustentada en la administración pública, y por lo general opera con finanzas públicas. Todas
sus fases, desde la idea hasta la ejecución, responden a un proceso integral, donde cada una de las
etapas tiene sus propios objetivos, significados y metas; pero el conjunto de las éstas deben constituir un
proceso total.

Por otra parte, el objetivo central de una política pública es alcanzar objetivos de bien común, y los
objetivos específicos de una política tendrán que ver con cuatro alternativas que no son excluyentes:

46
Sociólogo, docente de la Universidad Arturo Prat de Iquique. E-mail: juan.podesta@cec.unap.cl.
47
Se entenderá por Estado, la sociedad organizada políticamente, que se estructura alrededor del poder, y cuyo fin último es
instalarse en el poder, reproducirse en él y ampliar o fortalecer sus funciones. En tanto definiremos como Sociedad Civil al conjunto
de organizaciones sociales o culturales; territoriales o funcionales; empresariales o sindicales; voluntarias, no gubernamentales o
independientes, es decir, la variedad pluralista de organizaciones cuyo fin último no tiene que ver con el tema del poder.

60
transformaciones estructurales, resolución de problemas sectoriales o temáticos, asignación de recursos
y optimización de situaciones.

Desde un punto de vista metodológico la política pública debe originarse y formularse en forma
sistemática y coherente, tratando de coordinar el tema espacial (internacional, nacional, regional,
comunal y micro-local), con el tema temporal (corto, mediano y largo plazo), considerando además su
48
viabilidad política y financiera

2. Planteamiento del problema.

Hoy día, a las puertas del siglo XXI, uno de los principales temas de discusión y análisis es el que se
refiere al rol del Estado en el marco de sus relaciones, no sólo con la sociedad civil, sino con sus
regiones. En ese contexto, uno de los problemas de mayor trascendencia es la formulación y ejecución
49
de políticas públicas y sociales.

Nuestra hipótesis de trabajo plantea que la articulación Estado- Región es una relación compleja y difícil,
mediatizada por múltiples factores históricos y caracterizada por la uniformidad administrativa, la
homogeneidad cultural y la centralización de propuestas y acciones; pero también por fracturas y
discontinuidades, intereses diversos y serias falencias en el nivel de la coordinación. Sostenemos, que el
aspecto que le da mayor debilidad y precariedad a la relación Estado-Región es el origen, diseño y
ejecución de políticas públicas. Ese cuadro, impide avanzar con fuerza en la profundización de la
democracia, así como en construir regiones más autónomas políticamente, con mayor potencia
económica y con menor nivel de conflictos sociales.

El factor histórico juega un rol fundamental en esta debilidad y tiene que ver con el proceso de cómo se
ha construido la relación Estado-Región y el lugar desde donde se originan y formulan las políticas: el
centro político y administrativo nacional. Desde allí, las políticas se trasladan para su ejecución a las
regiones. Complementariamente, podemos decir que lo antes dicho también tiene relación con la
percepción de la élite política chilena en orden a que el país no es más que la suma de sus regiones y se
construye a partir del centro político.

Ese modus operandi señala que, en muchos casos, las políticas propuestas no tienen relación con los
temas conflictivos que afectan a una región; en otros casos, la política cubre sólo aspectos parciales de
un problema; o, no cuenta con la legitimidad de los actores sociales de la región; también ocurre, que las
señales entregadas desde el nivel central a los organismos públicos y privados no son claras; en su
implementación no se considera la participación de la masa crítica regional, como tampoco, de la
población usuaria y/o beneficiaria. De igual manera, suele suceder que dichas políticas no tienen relación
con los planes, metas o estrategias del desarrollo regional. Finalmente hay que destacar que, por lo
general, estas políticas se evalúan en el centro político y se hacen al trasluz de ambientes político-
electoral.

Del mismo modo, no podemos dejar de mencionar que en las regiones se ha ido construyendo una
verdadera «cultura de la subordinación al centro político», cuyo perfil se caracteriza por una permanente
auto inhibición para generar políticas, programas y proyectos con importancia estratégica y, por el
contrario, desarrollan una actitud complaciente, conformista y pasiva, incluso en el ámbito de los
liderazgos regionales y de los movimientos sociales.

En síntesis, entendiendo que las políticas públicas son formuladas por el Estado desde su nivel central,
se debe reconocer que están vinculadas débilmente al aparato estatal en las regiones, consecuencia de

48
Muchas de estas características son desarrolladas en forma más extensa por autores como Carlos De Mattos, Rolando Franco,
Eugenio Lahera, Felipe Portocarrero.

49
Es interesante el texto de Susana Sottoli: «La política social en América Latina bajo el signo de la economía de mercado y la
democracia». European Review of Latin American and Caribbean Studies, Nº68, abril, 2000.

61
lo cual no aportan a la construcción democrática del país, tampoco fortalecen la regionalización y no
satisfacen las demandas por el bien común.

Dicho de otra manera, las políticas públicas no cumplen las funciones institucionales, sociales, políticas
y/o administrativas que la sociedad espera de ellas, y son un factor de desequilibrio y fuente de
permanentes conflictos entre el Estado y sus regiones, antes que de equilibrio, articulación e integración.

En definitiva, para que Chile sea más democrático y sus regiones más potentes, necesita cambiar su
lógica de administración y de relacionamiento entre Estado y región, y eso supone revisar críticamente el
rol que las políticas públicas han cumplido en nuestra historia. Hay, evidentemente un agotamiento en el
origen de las políticas, así como en la forma de diseñarlas, ejecutarlas y evaluarlas.

3. La política pública como articulación del Estado y la sociedad civil.

El quehacer político para construir país y/o región presupone concentrar el máximo de esfuerzos en aras
de los objetivos que se definen como básicos y prioritarios para la sociedad en su conjunto.

En ese sentido, la tarea crucial es articular el Estado como representación del bien colectivo y depositario
de los recursos financieros provistos por todos los habitantes, ente que monopoliza la fuerza física, y
como aparato encargado de regular la actividad social, con las necesidades, demandas y expectativas
del conjunto de la población; por tanto, el rol fundamental de la política pública es compatibilizar los
intereses colectivos con el interés individual, sin perder de vista que la razón sustantiva es alcanzar el
bien común.

Esta relación, se enmarca en el mundo de las necesidades sociales y económicas de la población,


también de las urgencias políticas, del cambio cultural permanente, de la revalorización de la información
y del manejo de símbolos y significados involucrados en la acción pública. De este modo, la
compatibilización de lo colectivo y lo individual es una relación que permanentemente se está
construyendo y reconstruyendo. Cualquier cambio de la realidad, demandas de un actor social, crisis
económica, alteración en la composición demográfica de la población, dificultades en la coordinación de
la acción pública, emergencia de conflictos coyunturales, influencia de países vecinos, presiones de los
partidos políticos, disputas por el uso del espacio territorial, cambios en la estructura de consumo,
ampliación o restricción de la base empresarial, deterioro de la masa crítica, etc., puede hacer cambiar
sustancialmente el acercamiento entre el Estado y la sociedad civil, y el daño que se genera se puede
expresar en que el Estado no alcanza sus objetivos de mediano y largo plazo, y la sociedad civil tampoco
satisface sus necesidades.

Lo que estamos sosteniendo es, que cuando la relación entre el Estado y la sociedad civil no es fluida y
los problemas entre ambos no se resuelven, se genera una desviación del accionar de la sociedad en su
conjunto, es decir, un divorcio entre los intereses que afectan el bien común y los intereses individuales.
Obviamente, en ese cuadro no sólo se dilapidan recursos financieros, sino que implica un tremendo
desgaste de las energías que la sociedad dispone para resolver sus problemas.

Actividad No. 2

• Investigación interactiva.

o Visita el sitio web de la Secretaria de Planificación y Programación de la


Presidencia de la República de Guatemala y encuentra la documentación
pertinente al tema que acabas de leer. Para ello, deberás seguir las siguientes
instrucciones:

1) Entra al sitio www.segeplan.gob.gt

2) Busca Biblioteca de documentos y publicaciones - Descargas


http://www.segeplan.gob.gt/2.0/index.php?option=com_remository&Itemid=274

62
3) Lee cuidadosamente la carpeta Documentos de trabajo (Políticas Públicas):
http://www.segeplan.gob.gt/2.0/index.php?option=com_remository&Itemid=274&func
=select&id=18. Allí encontrarás el siguiente documento: “La institución formal de las
políticas públicas en Guatemala”

Actividad No. 3
• Red semántica.

o Elabora una red semántica en base a las actividades 1 y 2.


o Deberás entregarla al docente del curso, durante las actividades de la onceava
semana.
o Los criterios de evaluación serán los siguientes: presentación (25%), estructura
(25%) y contenido (50%).

Semana No. 11

Contenidos
• Principales políticas públicas en Guatemala.

Actividades
Actividad No. 1

• Lectura individual del documento Políticas públicas transversales: Algunas implicaciones”.

o Para poder leer el documento, deberás hacer lo siguiente:

1. Visita nuevamente la página web, de SEGEPLAN www.segeplan.gob.gt

2. Busca el enlace correspondiente en la Biblioteca de documentos y publicaciones, la


carpeta “Descargas de SEGEPLAN 2.0) Enlace correspondiente a:
http://www.segeplan.gob.gt/2.0/index.php?option=com_remository&Itemid=274

3. A continuación, busca la carpeta “Documentos de trabajo (Políticas Públicas) e


ingresa al Enlace disponible en:
http://www.segeplan.gob.gt/2.0/index.php?option=com_remository&Itemid=274&func=
select&id=18

Lee cuidadosamente el documento electrónico: “Políticas públicas transversales:


Algunas implicaciones”. Disponible
en:http://www.segeplan.gob.gt/2.0/index.php?option=com_remository&Itemid=274&fu
nc=fileinfo&id=85.

63
4. Además en la carpeta de “Descargas de SEGEPLAN 2.0) entra al enlace disponible
en: http://www.segeplan.gob.gt/2.0/index.php?option=com_remository&Itemid=274

5. Encuentra la carpeta “Políticas Públicas (Histórico 2004-2008)”. Enlace disponible en:


http://www.segeplan.gob.gt/2.0/index.php?option=com_remository&Itemid=274&f
unc=select&id=54

6. Encuentra la carpeta “Políticas transversales”. Enlace disponible en:


http://www.segeplan.gob.gt/2.0/index.php?option=com_remository&Itemid=274&fun
c=select&id=54

7. Luego, deberás actualizar los contenidos de la semana consultando otros


documentos electrónicos correspondientes a:

 Política Desarrollo Rural


 Política Niñez y adolescencia
 Política Agraria
 Política de Cooperación Internacional
 Política de Desarrollo Social y Población
 Política ecoturismo
 Política juventud
 Política Nacional de Derechos Humanos 2006-2015
 Política Nacional de Descentralización
 Política Nacional de Discapacidad
 Política Nacional de Educación en Derechos Humanos
 Política Nacional de Modernización
 Política Nacional de prevención de la violencia juvenil
 Política Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres
 Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional
 Política Pública de Cultura de Paz 2006-2015
 Política pública para la convivencia y la eliminación del racismo y la
discriminación étnico-racial (1 de 2)
 Política pública para la convivencia y la eliminación del racismo y la
discriminación étnico-racial (2 de 2)

Actividad No. 2

• Mapa Conceptual

o Elabora un mapa conceptual en base a la actividad No. 1, y entrégalo al docente del


curso, durante las actividades de la doceava semana.
o Los criterios de evaluación serán los siguientes: presentación (25%), estructura (25%)
y contenido (5

64
Autoevaluación
De acuerdo a la lectura obligatoria y las actividades realizadas, responde, de manera concreta,
a las siguientes preguntas:

1. ¿En qué consisten las políticas públicas?

2. ¿Cuál es la diferencia principal entre política sectorial y política transversal?

3. ¿En qué consisten las políticas sectoriales?

4. ¿Cómo fortalecer las capacidades humanas para la implementación de las políticas


públicas?

5. ¿Cuál es el sentido de las políticas transversales?

6. ¿De qué manera las políticas públicas contribuyen a fortalecer la Institucionalidad del
Estado guatemalteco?

Referencias

1. Di Tella, Torcuato Sozio. Diccionario del Político Exquisito. 1ª ed. Editorial Emecé. Buenos
Aires, 1998.

2. Pokrovski, VS Historia de las Ideas Políticas, Guatemala, abril 1996.

3. Ministerio de Planificación y Cooperación Chile. (2000, Diciembre),


Documento No. 4 Metodología de Análisis de Políticas Públicas: Conceptos y Criterios
Consultado el: 10 de octubre de 2010. Disponible en:
http://www.mideplan.cl/btca/txtcompleto/mideplan/mideplan_02_metodologia_analisis_polit
_publicas.pdf

4. Revista Electrónica “Política y gobierno”, División de Estudios Políticos del Centro de


Investigación y Docencia Económicas (CIDE) . La política de las políticas. (México, Vol.
XIII, núm. 2 segundo semestre de 2006) Consultado el 10 de octubre de 2010. Disponible
en:
http://www.politicaygobierno.cide.edu/num_anteriores/Vol_XIII_N2_2006/05Stein_Tomasini
.pdf

65
5. Conferencia Centroamericana por la Descentralización del Estado y el Desarrollo Local
(CONFEDELCA). Políticas Públicas para el fortalecimiento de los territorios en la
construcción de la democracia. Consultado el: 10 de octubre de 2010.
Disponible en

http://www.confedelcacentroamerica.org/docs/Documento_base_de_la_IX_CONFEDELCA.
pdf
6. Secretaria de Planificación y Programación de la Presidencia de la República de
Guatemala. Sitio Web: www.segeplan.com.gt.
1.1 Documento digital. “La institución formal de las políticas públicas en Guatemala”
(Guatemala, Diciembre, 12 del 2007). Consultado el: 10 de octubre de 2010.
Disponible en:
http://www.segeplan.gob.gt/2.0/index.php?option=com_remository&Itemid=274&func=s
tartdown&id=84
6.2 Documento digital “Políticas públicas transversales: Algunas implicaciones”
(Guatemala, Febrero - 2007). Consultado el: 10 de octubre de 2010.
Disponible en:
http://www.segeplan.gob.gt/2.0/index.php?option=com_remository&Itemid=274&func=fil
einfo&id=85
6.3 Carpeta de “”políticas transversales”. Consultado el: 10 de octubre de 2010.
Disponible
en:http://www.segeplan.gob.gt/2.0/index.php?option=com_remository&Itemid=274&fun
c=select&id=54
6.3 Documento Digital “Políticas Públicas” (Guatemala, Diciembre, 12 del 2007),
Consultado el: 10 de octubre de 2010. Disponible en:
http://www.segeplan.gob.gt/2.0/index.php?option=com_remository&Itemid=274&func=fileinf
o&id=336

7. Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal


Sistema de Información Científica Redalyc. Sitio Web: http://redalyc.uaemex.mx/

7.1 Documento digital. “La problematización de las políticas públicas desde la óptica
regional”
(Octubre, 2001). Consultado el: 10 de octubre de 2010. Disponible
en:http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/195/19501506.pdf

66
UNIDAD Relación entre políticas públicas y
VI conformación constitucional del
Estado guatemalteco.

Descripción
En esta unidad se describe la relación que guardan las políticas públicas y la conformación del Estado de
Guatemala. Para tal fin, se presenta el marco general en el cual descansan las políticas públicas en
nuestro país, el marco conceptual y las políticas públicas vigentes en Guatemala, comprendiendo la
relación que todo esto guarda con la conformación y fortalecimiento del Estado guatemalteco como ente
político y sujeto de derecho.

Objetivos
Al finalizar el estudio de esta unidad, estarás en capacidad de:

• Reconocer el impacto generado con el establecimiento de políticas públicas en el fortalecimiento


institucional y el desarrollo de un país.

• Desarrollar estudios de casos para explicar realidades que impulsan el desarrollo en diferentes
países del mundo y el empoderamiento dentro de los niveles locales y nacionales de gobierno.

• Delinear propuestas como elemento formativo, en la conciencia estudiantil y profesional.

• Analizar el marco general de las políticas públicas y leyes de Guatemala, con especial atención al
modo en el que la Constitución Política de la República de Guatemala, vigente a partir de 1986,
organiza y estructura el Estado en nuestro país.

Semana No. 12

Contenidos
• Gestión evolutiva del Estado desde las políticas públicas

• Marco general de las políticas públicas en Guatemala.


o Constitución Política de la República de Guatemala
o Acuerdos de Paz
o Propuestas de plataformas de gobierno.

67
Actividades
Actividad No. 1

• Lectura del documento “La construcción del Estado Democrático y Descentralizado en


Centroamérica”

o Lee cuidadosamente el siguiente texto.

“LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO DEMOCRÁTICO Y DESCENTRALIZADO EN


50
CENTROAMÉRICA: ESTADO ACTUAL Y PRINCIPALES DESAFÍOS”
51
Dr. Braulio Vásquez

Agradezco a los organizadores de este importantísimo evento centroamericano el honor que se nos
otorga, como guatemaltecos, para compartir este espacio político y poder hacerles partícipes de las
experiencias generadas en nuestro país y en esta región, por contribuir a la construcción de un Estado
democrático y descentralizado en Centroamérica. De igual manera, manifestarles nuestros principales
desafíos de cara a los retos que orienta el nuevo orden político y económico internacional y, la
modernización del Estado democrático y de derecho.

En ese orden, me permito introducir una breve referencia, histórica del proceso de descentralización
Centroamericano en los últimos diez años, especialmente en el caso de Guatemala. La evolución
histórica del Estado Guatemalteco, no es ajena a la dinámica social de los restantes países del istmo.
Emergemos a la democracia en la finalización de una cruenta guerra civil de treinta y seis años. El
autoritarismo y gobiernos ilegítimos son cosa de nuestro pasado. A partir de esta condicionante
estructural, recientemente estamos construyendo un nuevo modelo de Estado de Derecho, en el cual se
privilegian los derechos humanos y como tal, incorporar al desarrollo sostenido con equidad a los pueblos
rurales de nuestro país, es una sentida necesidad para nuestro gobierno y para nuestro pueblo, por ende
el proceso de descentralización está íntimamente ligado al logro de esta prioridad.

La descentralización, hoy percibida como un medio y no como un fin en si misma, comienza a trascender
no sólo en Centroamérica, sino en América Latina al enfoque de gestión política-administrativa
tradicional. Los nuevos vientos reformistas nos contextualizan en una estrategia territorial más equitativa
de desarrollo y de respuesta a las oportunidades que el mundo nos demande y que nuestros pueblos
urgen.

En Guatemala, a pesar de que el proceso de descentralización viene de muchos años atrás, no se había
presentado la oportunidad, sino a través del marco de los Acuerdos de Paz, en los cuales se establece,
no sólo la necesidad de descentralizar al Estado, sino de hacer una revisión a algunas de las Leyes que
ya no eran operativas para ese fin, y es así como surge un nuevo Código Municipal. En ese sentido, en el
marco del proceso de reforma y modernización del Estado, se cuenta además con la Ley de Consejos de
Desarrollo Urbano y Rural y su Reglamento y con la Ley General de Descentralización, que se
completaron a la fecha con la reciente promulgación de la Política Nacional de Descentralización del

50
PONENCIA PRESENTADA DURANTE LA V CONFERENCIA CENTROAMERICANA POR LA DESCENTRALIZACIÓN DEL
ESTADO Y EL DESARROLLO LOCAL CONFEDELCA, Ciudad de Panamá, República de Panamá, 26 al 28 de octubre de 2005
51
Medico y Cirujano, Periodista Profesional, Maestrando en Ciencia Política con especialidad en Desarrollo Económico Social, con
varios Diplomados en Temas de Estado y Gobierno. Director de Desconcentración de la Subsecretaria para la Descentralización,
de la Secretaria de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia de la República de Guatemala, Secretario Técnico del Foro Nacional
por la Descentralización del Estado y el Desarrollo Local, Representante de la Secretaria de Coordinación Ejecutiva de la
Presidencia ante la Comisión Paritaria de Reforma y Participación COPAR. Experto en Comunicación Política, Descentralización y
Desconcentración del Estado, Desarrollo Local y Participación Ciudadana.

68
Organismo Ejecutivo, la cual ha quedado definida y articulada como un instrumento para la
modernización y descentralización del Estado, en respuesta –originalmente- a la necesidad de una mejor
y más eficiente prestación de los servicios públicos.

Por lo expuesto, sin perder su carácter original de instrumento para la modernización y democratización
del Estado, el proceso de descentralización en Guatemala ha evolucionado a un enfoque más
pragmático, cuyos indicadores pueden ser medibles en el tiempo. Por otro lado, es oportuno indicar que
la descentralización en su carácter fundamental de proceso político, promoverá la introducción de nuevas
formas participativas de gestión pública, al involucrar a la ciudadanía en la gestión de los servicios
públicos, orientadas no sólo a una mayor eficiencia y control social del uso de recursos públicos, sino
finalmente a la construcción de un nuevo marco económico y social de relaciones entre todos los actores
involucrados como lo son: sociedad civil, iniciativa privada, gobiernos autónomos, municipalidades,
consejos regionales, departamentales, municipales y comunitarios, y el gobierno central, que propicie y
fomente una cultura cívica de responsabilidades compartidas, sin la cual el desarrollo local no sería viable
ni sostenible.

Con base al contexto planteado, es necesario mencionar que las estrategias del Gobierno Central de
Guatemala, han sido el Fortalecimiento Institucional de las Municipalidades; la creación de las Oficinas
Municipales de Planificación; la implementación del Sistema Integrado de Administración Financiera
SIAF-MUNI; la creación del marco jurídico de la participación ciudadana, integrado por la trilogía de leyes
sociales que son: El Código Municipal, La Ley General de Descentralización y la Ley de Consejos de
Desarrollo Urbano y Rural; la promulgación de políticas gubernamentales encaminadas a fortalecer el
ámbito humano de los ciudadanos, tales como la Política de Combate a la Pobreza, la Política de
Seguridad Alimentaría y, por supuesto, la Política Nacional de Descentralización del Organismo
Ejecutivo.

Paralelamente a este esfuerzo gubernativo, el Ejecutivo guatemalteco ha creado GUATECOMPITE,


GUATESOLIDARIA, GUATECRECE, los cuales son programas estatales que coadyuvan en la
Construcción del Estado Democrático.

En el caso de los otros países centroamericanos, se implantaron diversas iniciativas orientadas a la


Construcción Democrática y la transparencia en la gestión local. Entre ellas, es importante apuntar el
caso particular de Costa Rica en donde se estableció la elección directa de los Alcaldes, uniéndose a la
práctica general de la región.

En Nicaragua, la reforma constitucional de 1995 estableció un nuevo marco de relación de los municipios
con el gobierno central, los poderes del Estado y la ciudadanía. Esta reforma salió al paso de una serie
de debilidades identificadas en el marco jurídico municipal para fortalecer la Autonomía Municipal y el rol
del municipio.

La reforma constitucional establece la autonomía sin ningún tipo de reservas y como un derecho de los
municipios. También amplía el campo competencial del municipio, estableciendo que; “Los gobiernos
municipales tienen competencia en materia que incida en el desarrollo socioeconómico de su distrito.

En el caso de Honduras, se ha dado un proceso de modernización y descentralizaciones del Estado, el


cual está reflejado en la nueva ley de municipalidades contenidas en el Decreto Legislativo 134-90. La
Ley para la Modernización del Estado (Decreto Legislativo 190-91), la creación del Comité
Interinstitucional de Descentralización y Fortalecimiento Municipal, el Reglamento de la Ley de
Municipalidades, así como la creación de la Comisión Ejecutiva para la Descentralización del Estado
contenida en el Decreto Ejecutivo 15-94.

Por su parte, El Salvador continúa fortaleciendo su marco jurídico para promover la descentralización y
la participación ciudadana. Los esfuerzos Centroamericanos están reconocidos al nivel más alto, en
particular en los Planes de Acción de las Cumbres Interamericanas de Santiago de Chile en 1998, y de la
Ciudad de Quebec, Canadá en el año 2001, que orientan la necesidad de la Modernización,
Simplificación, Descentralización y Transparencia de la Administración Pública.

69
Como parte de las acciones de modernidad en esta región, se encuentran íntimamente ligadas a los
compromisos de las Cumbres Interamericanas ya realizadas y que se han materializado a partir del 2001,
año en que la Organización de Estados Americanos convocó en la Paz, Bolivia, a la primera reunión de
ministros y autoridades de alto nivel, responsables de las Políticas de Descentralización, Gobierno Local
y Participación Ciudadana. Durante esta reunión, se creó la RIAD como instrumento de cooperación
intergubernamental y como punto de encuentro y vinculación de los diferentes protagonistas de los
procesos de descentralización.

Durante la IV CONFEDELCA, realizada en octubre del 2004 en la ciudad de Tegucigalpa, Honduras, se


mencionó, en su declaración final: “Encontramos que la Descentralización del Estado y las estrategias de
desarrollo local pueden ser factores de gobernabilidad democrática, siempre y cuando se orienten a
generar procesos de inclusión territorial, social, étnica, de género y que promuevan la participación
ciudadana, y se desarrollen en un marco de positiva interrelación entre lo local y lo nacional”.

En Tegucigalpa se reconoció que, en los últimos años, han ocurrido avances significativos en los países
de Mesoamérica.Cabe destacar que en Centroamérica se han alcanzado acuerdos entre el sector central
y el local, que arrojó una serie de coincidencias respecto de los temas necesariamente abordados, para
avanzar en los procesos de descentralización de nuestros países que me permito resumir en:

1. Promoción del diálogo entre las autoridades centrales, responsables de Políticas de


Descentralización, Gobierno Local y Participación Ciudadana y las Asociaciones de Municipios.
2. Creación de una política de gobierno sustentada por el Ejecutivo en relación a la descentralización.
3. Se pudo establecer que la mayor parte de la sociedad civil en la región desconoce lo que es la
descentralización, por lo que se requiere de un grupo mayor de actores que intermedien para su
difusión y faciliten su participación en este proceso.
4. En Centroamérica, estamos en el proceso de construir en una doble dimensión, la cultura política
requerida que aunado a la voluntad política pueda promover la descentralización, el fortalecimiento
de los gobiernos municipales y la participación ciudadana.
5. La descentralización y el desarrollo local han pasado a formar parte de la agenda política de los
diferentes países de la región.
6. Se fortalecieron las transferencias de recursos financieros de los gobiernos nacionales a los
gobiernos municipales, con lo que aumentó el nivel de independencia en lo local.
7. Se estimuló y se produjeron avances en la implementación de procesos de asociacionismo municipal,
tanto a nivel nacional, como transfronterizo.

Todas las acciones que me he permitido describir obedecen a la importancia de reflejar en un foro de
este nivel, los esfuerzos centroamericanos en materia de Fortalecimiento Democrático, Descentralización
del Estado y Participación Ciudadana. Sin embargo este marco lógico descrito es limitado y se entiende
que aún tenemos un largo camino por recorrer para convertirlo en extensivo.

Me complace informarles sobre el lanzamiento de la Política Nacional de Descentralización del


Organismo Ejecutivo de Guatemala como una respuesta para que los habitantes de los departamentos y
municipios puedan definir mejor las medidas que los benefician o los afectan, que la planificación del
desarrollo se origine cada vez más desde el territorio. En ella se incluyen programas de transferencia de
competencias y recursos, pero están presentes de forma predominante la participación ciudadana y el
desarrollo rural y local.

Es necesario fortalecer la democracia y el Estado de derecho que permita consolidar la confianza y


credibilidad ciudadana, así mismo es necesario armonizar la dinámica social hacia un esfuerzo
concertado de largo plazo que tenga en cuenta la coexistencia social, las dinámicas económicas,
financieras y las potencialidades de Centroamérica.

Estos esfuerzos regionales como la V CONFEDELCA, nos permite compartir desde la perspectiva de
Guatemala el trazo de una ruta de Estado hacia la concertación de alianzas que permitan articular

70
estrategias regionales y hemisféricas, tal como lo han declarado los presidentes en las Cumbres
Presidenciales y a las que la Red Interamericana de Alto Nivel para la Descentralización da seguimiento.

Los rezagos sociales en Centroamérica no tienen atajos ni caminos cortos. Esta tarea histórica y
compleja, por más retórica que excuse compromisos, solamente nos relega hacia el pasado. En
Guatemala hemos entendido que gobernar por políticas implica definir el futuro con claridad dando y
otorgando a cada etapa, a cada fase, a cada nivel y cada funcionario las responsabilidades que le
corresponden en toda la estructura gubernamental.

Finalmente quiero mencionar que las transformaciones sociales y políticas a nivel internacional tienen
amplio impacto a nivel municipal. Por ello, debemos comprometernos como centroamericanos en un
proceso de largo plazo que tienda de forma gradual a fortalecer el papel del gobierno municipal en la
conducción de nuevas funciones y competencias que permitan incidir en el desarrollo territorial y regional,
de tal forma que la misma sirva para mejorar la calidad de vida de nuestra gente.

Actividad No. 2

• Investigación Interactiva.

o Actualiza los contenidos de la semana consultando otros textos a tu alcance o a los


sitios Web recomendados para el caso, utiliza buscadores como Google, Yahoo o
Bing, etc. La frases clave a buscar son “Políticas Publicas en Guatemala” o “Política
de Descentralización de Guatemala”.

o Además, busca documentales en sitios como www.youtube.com “proceso de


descentralización en Guatemala” y otros con temas relacionados en el siguiente
enlace: http://www.youtube.com/watch?v=dHfetzLSNf0

Actividad No. 3

• Tabla Resumen.

o Realiza una tabla resumen con tres hallazgos de experiencias exitosas por cada
país indicado en la actividad No.2.
o Confronta la teoría de la actividad No.1 y el entorno de socio-económico, al
colocar a lado de cada hallazgo, tus observaciones de la realidad que vive tu
municipio.
o Preséntalo con caratula, índice de contenido, presentación, hallazgos encontrados
indicando el tema, las referencias de internet y tus conclusiones.
o Los criterios de evaluación serán los siguientes: presentación (25%), estructura
(25%) y contenido (50%).

Semana No. 13
Contenidos
• Contexto Nacional de Guatemala
- Conformación.
- Principales Órganos y Poderes del Estado de Guatemala
- Principales indicadores.
- Perspectivas.

71
o

Actividades
Actividad No. 1

• Lectura del texto “Contexto nacional”. (Separata del documento “Análisis del Sistema
Electoral Guatemalteco con perspectiva de género”

o Lee cuidadosamente el siguiente texto

52
ANÁLISIS DEL SISTEMA ELECTORAL GUATEMALTECO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
(Extracto)

Instituto Internacional de Investigaciones y Capacitación de las


Naciones Unidas para la Promoción de la Mujer (UN-INSTRAW)

3. Contexto nacional

3.1 Características generales del país

Guatemala es un país ubicado en el Centro de América, cuya extensión territorial es de 108,889


kilómetros cuadros. La población guatemalteca en el año 2006 ascendió a 12,987,829 habitantes, de los
cuales 6,766,997 son mujeres (52%) y 6,220,832 son hombres (48%). De este total 7,990,816 (61 %) son
mestizos y el 4,973,380 (39%) indígenas, en esta última división se contemplan mayas, garífunas y
xincas.

Otra división importante es entre la población rural y urbana, la primera asciende al 48%, en tanto que la
segunda constituye el 52%. Guatemala como la mayor parte de los países latinoamericanos, tiene una
población mayoritariamente joven, el 75% de la población está por debajo de los 35 años de edad de los
53
cuales, el 41% son niñas/os y adolescentes de 0 a 15 años.

La participación política de la población guatemalteca para el período 2003 según el padrón electoral,
registró una participación de 5,073.282 de la población, la cual se dividió en un 56% de varones y un 44%
de mujeres. En tanto que para el 2007, el registro de ciudadanos reporta que 5,990.029 estaban
empadronados habiendo descendido el registro de varones al 53%, en tanto que ascendió el de mujeres
al 47%, sin embargo, hay que considerar que la población general de mujeres sufrió un aumento del
54
1%.

52
Esta es una separata del documento “Análisis del Sistema Electoral Guatemalteco con perspectiva de género”. UN-INSTRAW,
Rodriguez, De León &Avila. Guatemala, Mayo, 2010. Pag. 49-60
53
Instituto Nacional de Estadística INE, Encuesta Nacional de Condiciones de Vida ENCOVI, Guatemala, 2006.
54
Datos extraídos del TSE, 2010.

72
La identidad social guatemalteca se configura a partir de una diversidad cultural formada por cuatro
grandes pueblos: ladinos y/o mestizos que representan el 61%, y la población indígena que representa
un 39%. Dentro de los grupos indígenas, el grupo maya es el mayoritario conformado por 21comunidades
etnolingüísticas. Los grupos mayas son el K´iché, Mam, Kaqchikel y Q´eqchí que reúnen alrededor de
cuatro millones de habitantes (80% de la población indígena). Por otro lado, el grupo garífuna de origen
afro-caribeño que habita la costa del Atlántico conforma el 17%, mientras que los xincas constituyen un
pueblo minoritario (3%) que habita en el sector oriental de Guatemala.

La población indígena guatemalteca se distribuye a lo largo y ancho de todo el territorio nacional, no


obstante, existe una mayor concentración de población indígena de origen maya en el altiplano central,
norte y occidente. En el departamento de Guatemala se concentran 2.5 millones, el 23% de la población
total del país. En esta línea, le siguen en orden de importancia al departamento de Guatemala por el
55
número de habitantes los departamentos de Huehuetenango, San Marcos y Alta Verapaz.

De acuerdo a la identidad étnica guatemalteca se puede decir que la población se focaliza de la


siguiente manera: entre el 75% y 100% de población indígena se encuentra en los departamentos de
Totonicapán, Sololá, Alta Verapaz, Quiche y Chimaltenango, entre el 50% y 75% en los departamento
de Huehuetenango, Baja Verapaz, Quetzaltenango y Suchitepéquez y el 25% y 50% se concentra en
los departamentos de Sacatepéquez, San Marcos y Petén; en los restantes 10 departamentos,
56
incluido el departamento de Guatemala, el porcentaje de población indígena es menor al 25%.

El ámbito del desarrollo económico sigue estando marcado por la pobreza y pobreza extrema, la
Encuesta de Nacional de Condiciones de Vida –ENCOVI – muestra que para el año 2006 la cantidad de
habitantes en estado de pobreza era de 6, 625,892 lo que representa poco más del 51% de la población,
57
además de dicha cantidad de pobres 1, 976,604 viven en condiciones de extrema pobreza.

Los grados más altos de pobreza y extrema pobreza se focalizan en las áreas rurales en donde alcanzan
niveles del 70.50%, localizándose los índices más altos en las regiones: Suroccidente con el 28%, el área
Noroccidente con el 20% y el área Norte con un índice de 14% del total de los pobres. En estas regiones,
los niveles de pobreza y pobreza extrema son los más altos del país. Coincidiendo las áreas geográficas
con mayores índices de pobreza y extrema pobreza (28% y 20%) con aquellas zonas con mayor
concentración de población indígena.

Las tasas de pobreza y extrema pobreza, sitúan a Guatemala dentro de los países con los índices más
bajos de desarrollo humano de América Latina y en el ámbito mundial se coloca en el lugar 120 de un
58
total de 174 países.

Las brechas de inequidad entre la población guatemalteca, causa diferencias estructurales, que se basan
en la concentración de la riqueza. Según informe del PNUD (2000) “el 10% de la población concentra el
44% de los ingresos del país, el 65% de la tierra productiva y reservas naturales se concentran en el 3%
59
de las grandes fincas privadas, en tanto que el 35% se distribuye entre los pequeños propietarios”.

Guatemala tiene como base de su desarrollo productivo, el sector agro-exportador, el cual descansa en
productos tradicionales como: café, azúcar y banano, aunque se han integrado en los últimos años
cultivos no tradicionales como: mini vegetales, flores y hortalizas cuyo peso en la actividad económica del
60
país asciende a 23.1%

La globalización de la economía demanda de Guatemala tomar medidas efectivas que con-tribuyan a

55
PNUD. Informe Nacional de Desarrollo Humano 2006: Diversidad Étnico Cultural: la Ciudadanía en un Estado Plural. Página. 66.
56
PNUD. Informe Nacional de Desarrollo Humano 2006: Diversidad Étnico Cultural: la Ciudadanía en un Estado Plural. Pagina. 66.
57
Encuesta Nacional de Condiciones de Vida ENCOVI 2006. Página 3, www.ine.gob.gt
58
PNUD “Informe sobre Desarrollo Humano 2001. Guatemala: El financiamiento del desarrollo humano” Pp3, Cuadro 2.2
59
PNUD “Informe de Desarrollo Humano 2000. Guatemala: La fuerza incluyente del desarrollo humano” Pp3, Cuadro 2.2
60
Datos estadísticos de AGEXPRONT. Guatemala: 2000.

73
alcanzar altos niveles de productividad y competitividad que permitan superar los altos niveles de
subempleo y desempleo existentes en el ámbito nacional.

Guatemala política y administrativamente divide su territorio en 8 regiones, 22 departamentos, 333 municipios y


más de 19,140 comunidades, de las cuales el 71% tienen menos de 200 habitantes y el 29% alrededor de
2,000.

Guatemala, se define como una república democrática representativa y unitaria. Tiene un régimen político
presidencialista, la teoría de la división de poderes en los regímenes democráticos busca garantizar la no-
subordinación entre los mismos y equilibrar el poder del ejecutivo, esta tendencia se ha venido haciendo
gradualmente visible en los últimos procesos electorales, debido a que ninguna de las fuerzas políticas ha
contado con mayorías absolutas, sólo mayorías calificadas, lo cual obliga a la bancada del partido gobernante a
negociar sus propuestas, concertar acuerdos y pactos de gobernabilidad.

El sistema de administración política, se articula en torno a tres órganos fundamentales: Ejecutivo, Legislativo y
Judicial, los dos primeros son electos por sufragio popular a través de elecciones generales cada cuatro años y
el judicial por medio del Congreso de la República, a través de comisiones de postulación integradas por varios
sectores.

La administración guatemalteca cuenta con otras instituciones denominadas mecanismos de control de dichos
poderes. Estas instituciones no obstante ser parte de la estructura del Estado, no se encuentran subordinadas a
los órganos del mismo. El Tribunal Supremo Electoral, el Procurador de los Derechos Humanos, el Contralor
General de Cuentas, la Corte de Constitucionalidad, El Ministerio Público, el Instituto de la Defensa Pública
Penal, el Procurador General de la Nación, eligen a sus representantes a través del Congreso de la República y
otros órganos colegiados. En los casos del Ministerio Público y el Procurador General de Nación, se selecciona
un grupo de postulados entre quienes el Presidente de la República selecciona al titular de la institución. Estas
instituciones, han sido creadas con la finalidad de garantizar a la ciudadanía guatemalteca sus derechos
humanos universales, individuales y colectivos preservándolos de los abusos del poder público.

El Estado guatemalteco cuenta con autoridades a nivel local que son de ámbito departa-mental y municipal. En
ambos casos, tanto a nivel departamental como municipal, la autoridad máxima son los gobiernos locales que
son electos popularmente cada cuatro años al mismo tiempo que las elecciones para la presidencia, vice-
presidencia y diputaciones. Los gobiernos locales se integran por un Concejo Municipal formado por una
61
alcaldía municipal, sindicatura y concejalías, quienes se constituyen la máxima autoridad a nivel local. Los
gobiernos locales tienen carácter autónomo y se rigen por el Código Municipal Decreto No. 12-2002. Es
importante destacar que el gobierno municipal adquiere autonomía, durante el gobierno del Doctor Juan José
Arévalo (1945).

A nivel comunitario, la autoridad máxima es la alcaldía auxiliar, quien representa a la comunidad y es nombrada
62
por la Alcaldía Municipal en función de la elección comunitaria. Asimismo, existe la figura de la gobernación
departamental que es representante del ejecutivo en cada departamento, dicha autoridad es nombrada por el
presidente de la república dentro de las postulaciones de la sociedad civil en el marco de los consejos
departamentales de desarrollo (CODEDES).
Desde el año 2002 en que se promulgó la Ley de Consejos de Desarrollo y la Ley General de desarrollo se
conforman en relación con la división político administrativa, es por ello que existen consejos de ámbito nacional,
regional, departamental, municipal y comunitario. Dichos consejos se integran con representantes de las
instituciones públicas situadas en el ámbito de los consejos y la representación de la sociedad civil de cada
localidad.

La ley de Consejos de Desarrollo Decreto 11-2002, es de gran importancia porque consolida la participación
ciudadana en los procesos de toma de decisiones a nivel local, por ello se concibe como uno de los avances más

61
El número de concejales y síndicos está determinado en conformidad con el número de habitantes, según señala el artículo 206, de la Ley
Electoral y de Partidos Políticos.
62
Código Municipal, Art. 56: 2002.

74
importantes en materia de fortalecimiento de la participación y representación social, especialmente se busca
promover la participación política y social de aquellos sectores tradicionalmente excluidos como: las mujeres, los
pueblos indígenas y la juventud.

Por gestión e incidencia de las organizaciones de mujeres y feministas y la Secretaría Presidencial de la Mujer
(SEPREM), cuando se promulga la ley de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural, el abril del año 2002, se integra
una representante de la SEPREM en los concejos de ámbito nacional y regional, así como representantes de las
organizaciones de mujeres y feministas en los concejos de ámbito nacional, regional y departamental.

Los concejos tienen dentro de sus principales funciones la de promover el desarrollo de las regiones,
departamentos, municipios y comunidades del país, a través de la formulación de políticas, planes, programas y
proyectos de desarrollo urbano y rural en los distintos niveles en los que operan. Así como, impulsar el proceso de
descentralización administrativa, política y financiera del Estado y establecer la coordinación interinstitucional e
intersectorial en los distintos ámbitos de su competencia.

La apertura democrática iniciada en el año 1985, con la Reforma Constitucional creó nuevas instituciones políticas
para garantizar a la ciudadanía el ejercicio de sus derechos humanos universales, dentro de ellas:

a. El Procurador de Derechos Humanos


b. La Corte de Constitucionalidad
c. El Tribunal Supremo Electoral
d. La figura del Fiscal General de la Nación

La Reforma Constitucional, los gobiernos democráticos y los Acuerdos de Paz constituyen un nuevo punto de
partida del camino hacia la senda de la construcción de una democracia institucional y formal, sin embargo, es
preciso decir que este proceso confronta importantes desafíos: desarrollar y ampliar la participación de la
ciudadanía, transformar la cultura política y consolidar un sólido sistema de partidos políticos con amplias bases
sociales e ideologías claramente definidas con propuestas programáticas fundamentadas en un proyecto de Estado
incluyente, que responda a los intereses de las diversidades que lo conforman. El sistema de partidos debe permitir
a las organizaciones políticas el desarrollo de actividades de formación ciudadana permanente a fin de consolidar
sus estructuras internas y la cultura democrática guatemalteca.

Por otro lado, articular el cambio político con el desarrollo económico-social y cultural de las grandes mayorías de la
población guatemalteca, en su mayoría pobres, es una exigencia democrática para poder ejercer los derechos que
les concede el estatus de ciudadanía e involucrarse en el quehacer político nacional, como es el caso de las
mujeres, los pueblos indígenas y la juventud, entre otros.

Actividad No. 2

• Investigación Interactiva.

 Actualiza los contenidos de la semana consultando otros textos a tu alcance o los


sitios Web recomendados para el caso utilizando buscadores como Google, Yahoo o
Bing, etc. Las frases claves a buscar son “Organización del estado de Guatemala” y
“Contexto guatemalteco”.

Actividad No. 3

• Informe individual de tabla resumen.

 Elabora un informe de tabla resumen sobre los principales hallazgos del contexto
nacional guatemalteco.
 En anexo incluye un organigrama de la estructura principal del Estado de Guatemala
y entregar al docente durante las actividades de la catorceava semana.

75
 Los criterios de evaluación serán los siguientes: presentación (25%), estructura (25%)
y contenido (50%).

Semana No. 14

Contenidos
• Políticas Públicas y Desarrollo Territorial.
o Enfoque territorial

Actividades
Actividad No. 1

• Lectura individual del texto, “El enfoque territorial en las Políticas Públicas”.

o Lee cuidadosamente el siguiente texto:

63
EL ENFOQUE TERRITORIAL EN LAS POLITICAS PÚBLICAS
64
Jorge D. Calvo Drago

2. Algunas Características del Enfoque Territorial

Previo a considerar el modelo de gestión territorial y su articulación con las políticas públicas, es
65
necesario tomar en cuenta algunos elementos del enfoque territorial (ET) , los cuales se presentan de
forma resumida a continuación:

a. Multidimensionalidad. Transita de una visión sectorial de la economía rural que la reduce a


una economía agrícola hacia una concepción multidimensional. Esto quiere decir que lo
ambiental, lo económico, lo social, lo cultural y lo político institucional interactúan sobre el
territorio. Asimismo, la economía territorial incorpora elementos de otras actividades
económicas no agrícolas.

b. Multisectorialidad. El medio rural es un conjunto de regiones o zonas(territorio) cuya


población desarrolla diversas actividades o se desempeña en distintos sectores, como la
agricultura, la artesanía, las industrias pequeñas y medianas, el comercio, los servicios, la
ganadería, la pesca, laminería, la extracción de recursos naturales y el turismo, entre otros.

63
Ponencia presentada al V Congreso Nacional de Administración Pública. Guatemala, Junio de 2005
64
Subsecretario de Políticas Territoriales, Secretaría de Planificación y Programación –SEGEPLAN
65
Para mayores detalles sobre el enfoque territorial y su relación con las políticas públicas, ver: Sepúlveda, Sergio. “Desarrollo
Rural Sostenible – Enfoque Territorial” en www.gobernabilidad.cl y Morales Barragán, Federico. “Desarrollo regional sustentable:
una reflexión desde las políticas públicas” en www.revista.unam.mx .

76
c. Capitalización humana, social y natural. Toma en cuenta el capital humano (capacidad de las
personas), el capital social (relaciones y redes que facilitan la gobernabilidad) y el capital
natural (base de recursos naturales).

d. Articulación Urbano-Rural. Reconoce la necesidad de articular las dimensiones urbana y rural


y destaca la importancia de las políticas de ordenamiento territorial, autonomía y autogestión,
como complemento de las políticas de descentralización y participación ciudadana.

e. Valor Agregado Territorial. Reconoce la importancia de los encadenamientos de valor


agregado, pero articulados al territorio en una economía multisectorial, destacando la
importancia del alcanzar objetivos múltiples y articular procesos productivos a través de
conceptos como clusters y cadenas productivas.

f. Diferenciación Territorial. Promueve esquemas de cooperación que se adapten a las distintas


demandas de los pobladores y agentes de los territorios; es decir, la diversidad natural y la
heterogeneidad política de cada territorio deben enfrentarse con estrategias diferenciadas
para cada uno de ellos.

g. Articulación Territorial. Visualiza los territorios como unidades articuladas a una trama social
y cultural más amplia, trama que se asienta sobre una base de recursos naturales y que se
traduce en formas de producción, consumo e intercambio, que son, a su vez, armonizadas
por las instituciones y las formas de organización existentes. Además, en dichas regiones o
zonas hay asentamientos que se relacionan entre sí y con el exterior, y en los cuales
interactúan una serie de instituciones, públicas y privadas.

Sumado a las características anteriores, es importante agregar la especificidad de la articulación de las


capacidades locales y la dimensión social. La articulación de las capacidades locales hace alusión a que
las capacidades expresan la historia, los hábitos y las aspiraciones de una sociedad local particular y
luego, que tal articulación expresa, a su vez, una forma propia (generalmente no replicable en otros
contextos territoriales y temporales) de coordinar la utilización de esas capacidades.

En resumen y sin pretender agotar la discusión, se podría afirmar que el enfoque territorial constituye una
visión sistémica, holística e integral de un territorio determinado en el corto, mediano y largo plazo. Este
horizonte de tiempo puede significar cinco, quince y veinticinco años respectivamente. El plazo de tiempo
fundamental, sin embargo, es el del largo, mientras que el corto y mediano, se desarrollan a partir de ese.

También podría decirse que el ET constituye una planificación del territorio tomando en cuenta su
potencialidad económica y la atención a los temas sociales, culturales y ambientales y que para ello
integra espacios, actores, la producción de bienes y servicios, así como las políticas públicas de
intervención.

3. Implicaciones del Enfoque Territorial en las Políticas Públicas


En la medida que el enfoque territorial constituye un cambio fundamental o “paradigmático” en la forma
de percibir la realidad e intervenir sobre ella, entonces es necesario pensar en las implicaciones que éste
tiene para las políticas públicas y la institucionalidad.
66
Según Morales Barragán las políticas públicas pueden contribuir a la construcción del desarrollo
sostenible en la medida que promuevan tales capacidades de construcción y movilización de los recursos
territoriales.

Las políticas públicas juegan un papel muy importante en la transformación de las capacidades en
ventajas, no solamente mediante el desarrollo de marcos jurídicos, sino mediante el establecimiento de
una institucionalidad que favorezca la construcción de consensos.

66
Morales Barragán, Federico. Op. cit

77
El fortalecimiento de las relaciones entre los actores de un territorio no resulta de la simple acción de las
fuerzas del mercado. Las políticas públicas deben promover la creación y desarrollo de mecanismos que
posibiliten el intercambio de opiniones y experiencias entre las organizaciones productivas, entre éstas y
las instituciones de educación e investigación y también con los diferentes órdenes de gobierno. Estos
espacios de intercambio constituyen un mecanismo que favorece la apropiación colectiva de los saberes
particulares de la población y con ello el establecimiento de consensos para la construcción de las
ventajas territoriales con una orientación sustentable.

Autoevaluación
De acuerdo a la lectura obligatoria y las actividades realizadas, responde, de manera concreta,
a las siguientes preguntas:

1. ¿De qué manera las políticas públicas contribuyen al fortalecimiento de las instituciones
publicas en nuestro país?

2. ¿En que consiste el enfoque territorial de las políticas públicas?

3. Escriba tres características principales del enfoque territorial de las políticas públicas.

4. Escriba tres implicaciones principales del enfoque territorial de las políticas públicas-

Actividad No. 2

• Investigación Interactiva.

 Actualiza los contenidos de la semana consultando otros textos a tu alcance o a


los sitios Web recomendados para el caso.

Actividad No. 3

• Resumen

 Elabora un resumen de las actividades 1 y 2 y entrégalo al docente durante las


actividades de la quinceava semana.
 El resumen no debe ser mayor de dos páginas, escritas a renglón abierto, en
letra Arial de 12 puntos, haciendo referencia a la bibliografía utilizada.
 Los criterios de evaluación serán los siguientes, presentación (25%), estructura
(25%) y contenido (50%).

78
Referencias

Documento No. 4. Metodología de Análisis de Políticas Públicas: Conceptos y Criterios


Ministerio de Planificación y Cooperación. Chile 2000.

Sepúlveda, Sergio. “Desarrollo Rural Sostenible – Enfoque Territorial” en www.gobernabilidad.cl y


Morales
Barragán, Federico. “Desarrollo regional sustentable: una reflexión desde las políticas públicas”,
disponible en la World Wide Web en
http://www.mideplan.cl/btca/txtcompleto/mideplan/mideplan_02_metodologia_analisis_polit_publicas.pdf

UNIDAD Políticas sectoriales, caracterización


VII y articulación entre ellas.

Descripción
En esta unidad se presentarán los conceptos de políticas sectoriales, su proceso de construcción,
rectoría, caracterización y sus diferentes niveles de articulación. Además se presenta un detalle de las
políticas sectoriales vigentes en Guatemala, destacando su importancia para el desarrollo de nuestro
país.

Objetivos
Al finalizar el estudio de esta unidad, estarás en capacidad de:

• Reconocer las distintas políticas sectoriales vigentes en Guatemala.

• Explicar las acciones de las instituciones de gobierno central y su impacto en la sociedad.

• Expresar un juicio crítico del impacto de las políticas sectoriales en la población guatemalteca.

Semana No. 15

Contenidos
• Política Sectorial
o Conceptos básicos
o Marco general
o Caracterización
o Niveles de articulación
o Políticas Económicas y Sociales.

79
• Políticas Económicas y Sociales.

Actividades
Actividad No. 1

• Lectura individual interactiva.

 Lee cuidadosamente el documento: “Hacia un nuevo paradigma para las políticas


sectoriales” Alberto Melo en: http://www.caf.com/attach/17/default/politicas-
sectoriales3.pdf

 Lee cuidadosamente la carpeta: Políticas Públicas (Histórico 2004-2008):


http://www.segeplan.gob.gt/2.0/index.php?option=com_remository&Itemid=274&f
unc=select&id=18.

Actividad No. 2

• Mapa conceptual.

 Elabora un mapa conceptual en base a la actividad-


 Entrégalo, en copia dura, al docente del curso, durante las actividades de la
dieciseisava semana.
 Los criterios de evaluación serán los siguientes: presentación (25%), estructura
(25%) y contenido (50%).

Autoevaluación
De acuerdo a la lectura obligatoria y las actividades realizadas, responde, de manera concreta,
a las siguientes preguntas:

1. ¿En qué consisten las políticas sectoriales?

2. ¿Cuál es la diferencia principal entre política transversal y política sectorial?

3. ¿Cómo fortalecer las capacidades humanas para la implementación de las políticas


sectoriales?

4. ¿Cuál es el sentido de las políticas sectoriales para el desarrollo social?

5. ¿Cuál es el rol del Estado en la formulación e implementación de las políticas


sectoriales en nuestro país?

80
Referencias
1. Proyecto de Modernización del Estado. Estrategia de Modernización del Estado “Lecturas sobre
el Estado y las políticas públicas: retomando el debate de ayer para fortalecer el actual”, Buenos
Aires Argentina. 2007. Consultado 10 de octubre de 2010. Disponible:
http://www.modernizacion.gov.ar/images/publicaciones/230.pdf

2. Secretaria de Planificación y Programación de la Presidencia de la República de Guatemala. Sitio


Web: www.segeplan.com.gt

2.1 Documento digital. “Marco y Mapa actual de las políticas públicas en Guatemala”
(Guatemala, Mayo del 2009). Consultado el: 10 de octubre de 2010. Disponible en:

http://www.segeplan.gob.gt/downloads/politicas_publicas/Marco%20y%20mapa%20de%20politic
as%20mayo%2009.pdf

3.2 Documento Carpeta de “”políticas sectoriales”. Consultado el: 10 de octubre de 2010.


Disponible en:

http://www.segeplan.gob.gt/2.0/index.php?option=com_remository&Itemid=274&func=select&id=5
9

UNIDAD Trabajo social y estado guatemalteco.


VIII

Descripción
Esta unidad describe el rol del Trabajador (a) Social como actor clave para el desarrollo y fortalecimiento
del Estado guatemalteco, comprendiendo que el Trabajo Social es la disciplina de la que se deriva la
actividad profesional del Trabajador (a) Social, la cual tiene por objeto la intervención ante las
necesidades sociales para promover el cambio; así como la satisfacción de las necesidades de la
población, en general, en un contexto social, económico y político en el cual se inscribe el Trabajo Social.

Objetivos

Al finalizar el estudio de esta unidad, estarás en capacidad de:

• Reconocer los conceptos de trabajo social desde el asistencialismo hasta el desarrollo de capital
humano.

• Identificar las experiencias humanas del trabajador (a) Social, para generar cambios sostenidos
del Estado de Guatemala.

81
• Construir espacios de participación del trabajador (a) Social en el Estado guatemalteco para
promover el cambio y la resolución de los problemas en base al fortalecimiento y la libertad de la
sociedad para incrementar el bienestar de cada guatemalteco y guatemalteca.

Semana No. 16
Contenidos
• El Rol del Trabajador (a) Social dentro del aparato del Estado.
• Perfil del Trabajador (a) Social

Actividades
Actividad No. 1
Lectura individual del documento “Perfil Profesional Trabajador Social Siglo XXI”

o Lee cuidadosamente el siguiente texto.

PERFIL PROFESIONAL TRABAJADOR SOCIAL SIGLO XXI

PREÁMBULO

Consejo General y Áreas de Conocimiento de Trabajo Social y Servicios Sociales, 2003

El Trabajo Social es la disciplina de la que se deriva la actividad profesional del Trabajador Social y del
Asistente Social, que tiene por objeto la intervención social ante las necesidades sociales para promover
el cambio, la resolución de los problemas en las relaciones humanas y el fortalecimiento y la libertad de la
sociedad para incrementar el bienestar, mediante la utilización de teorías sobre el comportamiento
humano y los sistemas sociales y aplicando la metodología específica en la que se integra el trabajo
social de caso, grupo y comunidad. El Trabajo Social interviene en los puntos en los que las personas
interactúan con su entorno. Los principios de los derechos humanos y la justicia social son fundamentales
para el Trabajo Social.67

El contexto social, económico, tecnológico y cultural en el cual se inscribe el Trabajo Social


presenta características nuevas que plantean mayores exigencias en la formación de los
trabajadores sociales:

• La globalización económica plantea nuevos escenarios en la política social.


• Las tecnologías de la información y comunicación conllevan nuevas formas de exclusión y
marginación social distintas a las ya existentes.
• El progresivo envejecimiento de la población supone un aumento en la atención y cuidado de la
población.
• El creciente individualismo de nuestra sociedad se asocia a cambios en la familia e incrementa
las situaciones de inestabilidad y convivencia.

67
Definición del Trabajo Social, aprobada por la Asamblea de la Federación Internacional de Trabajadores Sociales, Montreal,
Canadá, en Julio de 2000.

82
• El fenómeno de la inmigración abre un debate político sobre la integración de estos colectivos y
pone a prueba la capacidad de cohesión de nuestra sociedad.
• La evolución de las políticas sociales en el contexto europeo y la emergencia de un modelo
pluralista de Estado de Bienestar genera una revisión del papel de los distintos sectores y actores
implicados en la provisión de servicios de bienestar.
• El avance de los derechos sociales obliga a revisar los sistemas de protección y financiación para
consolidarse como verdaderos derechos de ciudadanía.
• La Identidad es lo que caracteriza y define a un trabajador social es, el conjunto de rasgos
propios que le definen frente a otras profesiones. Esta identidad está influida por un conjunto de
factores y se constituye en relación dialéctica con una sociedad, un período histórico y una
cultura que la van configurando permanentemente. De este modo, la identidad profesional
depende del pasado, de donde surgen las primeras identificaciones que dan origen a la profesión
y le permiten desempeñar un papel en la sociedad y, a partir de esa base, se va enriqueciendo y
modificando, en la medida que va recibiendo nuevas demandas sociales; teniendo acceso a
nuevos roles, aumentando su caudal de conocimientos y profundizando la reflexión sobre la
propia práctica.

Así, nuestra competencia debe responder a las nuevas exigencias que el mercado de trabajo impone a
los trabajadores sociales y debemos, igualmente, avanzar en la conquista de un efectivo mercado de
trabajo, pero también debemos preocuparnos por mejorar el nivel de la formación profesional.

Existe una correlación entre la fragilidad de la práctica profesional actual, los bajos salarios y la
competencia con otros profesionales que disputan las mismas áreas sociales de actuación, pues si no
somos competentes no podremos ocupar el espacio del Trabajo Social que no es otro que el de la Acción
Social.

Con la finalidad de analizar las necesidades presentes de la sociedad y entrever las futuras, tras
numerosas discusiones, conversaciones con profesionales, alumnos, profesores de Escuelas
Universitarias, Colegios.

Enfoque basado en competencias

Ante la nueva realidad de la convergencia europea en torno a la educación, títulos y perfiles


profesionales, la formación profesional se convierte en el componente principal de la formación técnica
universitaria. La formación de un profesional, como es el caso del trabajador social, ha sufrido - según
Echeverría, Isus y Sarasola (1999)- una serie de cambios o modificaciones a lo largo de la historia. Esta
evolución en la formación es propiciada, sobretodo en esta última década, por las transformaciones
tecnológicas, económicas y sociales que están generando cambios profundos en los contenidos, medios,
métodos y formas sociales del trabajo.

Si tradicionalmente uno adquiría una formación para toda la vida, en la actualidad, la formación estará
presente a lo largo de toda nuestra vida y términos como “aprender a aprender”, “formación permanente”,
“formación continua”, “Life-longlearning”, etc. serán de conocimiento y uso cotidiano por parte de todos
nosotros. Si antes un trabajador social era formado para ser polivalente, hoy debe ser formado también
para la especialización.

Hoy la formación debe diseñarse partiendo de las competencias profesionales necesarias en el nuevo
contexto europeo y de las nuevas realidades sociales que están requiriendo, a todas luces, profesionales
que posean las competencias laborales necesarias para hacer frente a estas transformaciones.

Pero ¿Por qué hablamos de competencias laborales?

El concepto de COMPETENCIA comenzó a ser utilizado como resultado de las investigaciones de David
McClelland en los años 70, las cuales se enfocaron en la identificación de las variables que permitieran

83
explicar el desempeño en el trabajo. De hecho, un primer hallazgo lo constituyó la demostración de la
insuficiencia de los tradicionales tests y pruebas para predecir el éxito en el desempeño laboral.

McClelland logró confeccionar un marco de características que diferenciaban los distintos niveles de
rendimiento de los trabajadores a partir de una serie de entrevistas y observaciones. La forma en que
describió tales factores se centró más en las características y comportamientos de las personas que
desempeñaban los empleos que en las tradicionales descripciones de tareas y atributos de los puestos de
68
trabajo.

A partir de los 80, países como Inglaterra –precursores en la aplicación del enfoque de competencia- lo
vieron como una útil herramienta para mejorar las condiciones de eficiencia, pertinencia y calidad de la
formación. Una primera situación a atacar mediante el modelo fue la inadecuación de relación entre los
programas de formación y la realidad de las empresas. (¿No es esto algo o mucho de lo que ocurre
actualmente con muchas de las profesiones existentes y sus enseñanzas superiores universitarias?) Bajo
tal diagnóstico se consideró que el sistema académico valoraba en mayor medida la adquisición de
69
conocimientos más que su aplicación en el trabajo. Se requería y se requiere también ahora un sistema
que reconociera la capacidad de desempeñarse efectivamente en el trabajo y no solamente los
conocimientos adquiridos.

La definición de las competencias apuntó a incluir lo que realmente ocurría en el lugar de trabajo a partir
de la preocupación por el desempeño que tenía la economía británica en el mercado mundial. .

Realizado este primer acercamiento al tema de las competencias cabe ahora realizarnos una pregunta:

¿Qué entendemos por competencias laborales?

Conforme avanzan los diferentes acercamientos y nuevas explicaciones a la compleja realidad del
desempeño actual en el trabajo, se diversifican los conceptos sobre competencia laboral.

A continuación, recogemos varias de las definiciones más recientes sobre el concepto de competencia
laboral:

Marelli (2000)70 define: “La competencia es una capacidad laboral, medible, necesaria para realizar un
trabajo eficazmente, es decir, para producir resultados deseados por la organización. Está
conformada por CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, DESTREZAS Y COMPORTAMIENTOS que los
trabajadores deben demostrar para que la organización alcance sus metas y objetivos” Y añade que son:
“capacidades humanas, susceptibles de ser medidas, que se necesitan para satisfacer con eficacia los
niveles de rendimiento exigidos en el trabajo”.

Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua se define COMPETENCIA como “pericia, aptitud,
idoneidad para hacer algo o intervenir en un asunto concreto”Según Levy-Leboyer (1997: 54) “las
competencias son repertorios de comportamientos que algunas personas dominan mejor que otras (…).
Estos comportamientos son observables en la realidad cotidiana del trabajo (…).Personas dominan mejor
que otras (…). Estos comportamientos son observables en la realidad cotidiana del trabajo (…). Ponen
en práctica, de forma integrada, aptitudes, rasgos de personalidad y conocimientos adquiridos”. El mismo
autor concluye su exposición diciendo que “las competencias representan la unión entre las
características individuales y las cualidades requeridas para llevar a cabo misiones profesionales
precisas.”
71
Ibarra (2000) la define como “la capacidad productiva de un individuo que se define y mide en términos
de desempeño en un determinado contexto laboral, y no solamente de conocimientos, habilidades o

68
Spencer, Jr.McClelland D. and Spencer S.M. Competency Assessment Methods.History and State of the Art.Hay/Mc. Ver Research
Press.1994.
69
Whitear, Greg. Calificaciones profesionales nacionales. En: Competencia Laboral. Antología de Lecturas. Conocer. 1997.
70
Marelli, Anne. Introducción al análisis y desarrollo de modelos de competencia. Documento de trabajo fotocopiado. 1999.
71
Ibarra, Agustín. Formación de Recursos Humanos y Competencia Laboral. Boletín Cinterfor/OIT No.149. Montevideo. 2000.

84
destrezas en abstracto; es decir, la competencia es la integración entre el SABER, el SABER HACER y el
SABER SER”.
72
Desaulniers (2001) la conceptualiza como: “la capacidad para resolver un problema en una situación
dada, lo que significa decir que la medida de ese proceso se basa fundamentalmente en resultados...”.
73
Bunk (1994) define la Competencia como “el conjunto de conocimientos, procedimientos, actitudes y
capacidades que una persona posee y son necesarias para:“Afrontar de forma efectiva las tareas que
requieren una profesión en un determinado puesto de trabajo, con el nivel y calidad de desarrollo
requeridos;resolver los problemas emergentes con iniciativa, autonomía y creatividad; yadaptarse al
entorno sociolaboral y colaborar en la organización del trabajo.”

Una vez realizado un acercamiento a las diferentes acepciones que autores diversos plantean sobre la
COMPETENCIA LABORAL, en el presente documento hemos optado por un enfoque integrado
(holista)74 de competencia ya que, a nuestro modo de ver, refleja mejor el concepto de competencia.

El enfoque holista considera la complejidad en la mezcla variada de conocimientos, habilidades y


destrezas que entran en juego en el desempeño profesional. Este enfoque pone en común tanto las
tareas desempeñadas como los atributos del individuo que le permiten un desempeño exitoso. También
considera el contexto en el cual se lleva a cabo el trabajo y permite integrar la ética y los valores como
parte del concepto de competencia laboral.

En este sentido, la competencia laboral implica movilizar una serie de atributos para trabajar
exitosamente en diferentes contextos y bajo diferentes situaciones emergentes. Los conocimientos se
combinan con las habilidades y la percepción ética de los resultados del trabajo en el entorno y el
entorno, con la capacidad de comunicarse y entender los puntos de vista de los compañeros de profesión
y usuarios/clientes, la habilidad para negociar e intercambiar informaciones, etc.

De cara a elaborar el Perfil Profesional del Trabajador Social y poder desarrollar el conjunto de
competencias que permiten a este profesional acceder a un determinado puesto de trabajo
consensuamos la siguiente definición de COMPETENCIA LABORAL, en el presente documento hemos
optado por un enfoque integrado (holista)8 de competencia ya que, a nuestro modo de ver, refleja mejor
el concepto de competencia.

El enfoque holista considera la complejidad en la mezcla variada de conocimientos, habilidades y


destrezas que entran en juego en el desempeño profesional. Este enfoque pone en común tanto las
tareas desempeñadas como los atributos del individuo que le permiten un desempeño exitoso. También
considera el contexto en el cual se lleva a cabo el trabajo y permite integrar la ética y los valores como
parte del concepto de competencia laboral.

En este sentido, la competencia laboral implica movilizar una serie de atributos para trabajar
exitosamente en diferentes contextos y bajo diferentes situaciones emergentes. Los conocimientos se
combinan con las habilidades y la percepción ética de los resultados del trabajo en el entorno y el
entorno, con la capacidad de comunicarse y entender los puntos de vista de los compañeros de profesión
y usuarios/clientes, la habilidad para negociar e intercambiar informaciones, etc.

De cara a elaborar el Perfil Profesional del Trabajador Social y poder desarrollar el conjunto de
competencias que permiten a este profesional acceder a un determinado puesto de trabajo
consensuamos la siguiente definición de COMPETENCIA LABORAL:

72
Citada por: Arruda, Concepción. Cualificación versus Competencia. Boletín Cinterfor/OIT. No. 149.
Montevideo.2000.
73
Bunk, G.P. La transmisión de las competencias en la formación y perfeccionamiento de profesionales en
la RFA. Cedefop. 1994.
74
En la teoría de sistemas, el holismo o sinergia es la característica del sistema que se resume en su capacidad para lograr el
conjunto, un efecto mayor al que lograría cada una de las partes actuando aisladamente.

85
La competencia, así concebida, valora la capacidad del trabajador social para poner en juego su saber
adquirido con la experiencia. De esta forma, se entiende como una interacción dinámica entre distintos
acervos de conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y aptitudes movilizados según la
característica del contexto y desempeño en que se encuentre el profesional del Trabajo Social y de la
conceptualización diaria que el trabajador social lleva a cabo en su trabajo, sumando y mezclando
permanentemente nuevas experiencias y aprendizajes, basado todo ello en los principios éticos del
Trabajo Social.

Perfil del trabajador social

Centrado en la acción social. Detecta y reconoce las problemáticas sociales y diseña estrategias de
acción de cara a modificar la realidad social a través de la relación de ayuda a las personas –en un
proceso de empoderamiento y prevención de disfunciones- y la dinamización de recursos institucionales y
comunitarios, con la finalidad última de aumentar el bienestar. Surge de los ideales humanistas y
democráticos, y sus valores se basan en el respeto a la igualdad, libertad y dignidad de todo ser humano
siendo los derechos humanos y la justicia social los elementos constitutivos de la motivación y
justificación de su ejercicio profesional

4.1.- Definición del concepto de perfil.


Para poder establecer el perfil profesional del trabajador social hemos seguido un proceso de elaboración
del mismo en base al análisis de las áreas profesionales y ámbitos de desempeño, del análisis de
funciones según las diferentes normativas –estatal, autonómica y local- para este perfil profesional en sus
diversos ámbitos de actuación, en recomendaciones y resoluciones del Consejo de Europa y en la
documentación elaborada por la Federación Internacional de Trabajadores Sociales en referencia a la
profesión del Trabajador Social, así como en el documento “National Occupational Standards for Social
Work” editado en Mayo de 2002 en Reino Unido.

Se entenderá por PERFIL PROFESIONAL DEL TRABAJADOR SOCIALelConjunto de


competencias técnicas –conocimientos- (SABER), metodológicas –habilidades- (SABER HACER),
de relación – participativas- (SABER ESTAR) y personales -cualidades y actitudes-(SABER SER)
que permiten al Trabajador Social acceder a una determinada organización (DÓNDE) en la que
desarrollará una función orgánica (QUÉ) desde una perspectiva profesional concreta (CÓMO)

El Trabajo Social en cuanto disciplina parte de una concepción del ser humano como “ser en permanente
interacción con su medio”, y tiene como objetivo específico las relaciones entre los seres humanos y entre
éstos y su medio, especialmente los grupos y las instituciones sociales. De ello se derivan varios
objetivos interrelacionados:

1.- Contribuir a disminuir la desigualdad e injusticia social, facilitando la integración social de los grupos
de personas marginadas, excluidas socialmente, económicamente desfavorecidas, vulnerables y en
situación de riesgo.
2.- Contribuir a que las personas, los grupos, las organizaciones y comunidades desarrollen destrezas
personales e interpersonales que aumenten su poder para enfrentarse a las fuerzas sociales que inciden
en su marginación.
3.- Asistir y movilizar a los individuos, las familias, los grupos, las organizaciones y las comunidades con el
fin de mejorar su bienestar y su capacidad para resolver sus problemas.
4.- Dar a conocer las oportunidades que los grupos sociales tienen a su disposición, motivarles para tener
acceso a esas oportunidades y ayudar a las personas, familias y grupos sociales a desarrollar las
respuestas emocionales, intelectuales y sociales necesarias para permitirles aprovechar esas
oportunidades sin que tengan que renunciar a sus rasgos personales, culturales y de origen.

86
Actividad No. 2

• Investigación Interactiva.

 Actualiza los contenidos de la semana consultando otros textos a tu alcance o a los


sitios Web recomendados para el caso, utilizando buscadores como Google, Yahoo o
Bing, etc.
 La frase clave a buscar es “Perfil Profesional del Trabajador Social Siglo XXI”.

Actividad No. 3

• Resumen.

 Elabora un resumen de las actividades 1 y 2 y entrégalo al docente durante las


actividades de la diecisieteava semana.
 Los criterios de evaluación serán los siguientes: presentación (25%), estructura (25%)
y contenido (50%).

Semana No. 17
Contenidos

• Experiencia territorial del Trabajador (a) Social

Actividades

Actividad No. 1

• Investigación de campo. En parejas.

 Durante esta semana, ubicarán una institución, pública o privada, donde actualmente
este prestando sus servicios un Trabajador (a) Social-
 Una vez se haya establecido contacto con el profesional de trabajo social, desarrollen
una entrevista, que les proporcione la siguiente información mínima:
1. Identificación de la institución

(Nombre, dirección, teléfono, correo electrónico, página web)


2. Definición del puesto
(Nombre, atribuciones generales)

3. Información objetiva y veraz sobre:

3.1. Experiencias exitosas y principales dificultades a nivel


institucional, municipal y de gobierno central en el logro de los
objetivos de su puesto.

3.2. Planes a corto, mediano y largo plazo

87
Actividad No. 2

• Informe en parejas.

 Elaboren un informe de la entrevista realizada en la actividad No.1.


 En sus conclusiones, confronten teoría con la realidad social-
 Entreguen su informe escrito al docente durante las actividades de la decimoctava
semana.

Semana No. 18

Contenidos

• Experiencia territorial del Trabajador (a) Social.

Actividades

Actividad No. 1

• Presentación en Plenaria.

 El docente organizará la presentación de todos los informes de la semana anterior,


para lo cual permitirá la participación de cada pareja de estudiantes, durante cinco
minutos en la plenaria.

 Al finalizar, se permitirá organizar una ronda de preguntas y respuestas rápidas


para cerrar la actividad con cuatro conclusiones básicas.

Actividad No. 2

• Ensayo. Trabajo individual.

 Escribe un ensayo con los principales resultados de la actividad teniendo presente


las siguientes preguntas generadoras:
o ¿Cuánto sabia de la actividad de trabajo social en mi lugar de residencia?,
¿Cuánto sé ahora?
o ¿Como veo mi futuro profesional en el desarrollo social de mi
departamento o del país?

 Entregar este informe al docente del curso durante las actividades de la


decimonovena semana.

88
Autoevaluación
De acuerdo a la lectura obligatoria y las actividades realizadas, responde, de manera concreta,
a las siguientes preguntas:

1. ¿Cuál es tu visión del Trabajo Social y el Estado guatemalteco?

2. ¿Cuál es el perfil del Trabajador Social?

3. ¿Cuál crees que es el rol principal del Trabajador Social en la dinámica del Estado?

4. ¿Cuál es tu conclusión principal con relación al mapeo ocupacional del trabajador


social?

Referencias

1. Corragio, Jose. Una transformación social posible desde el Trabajo Social: La necesidad de un
enfoque socioeconómico para las políticas sociales. (Argentina, Noviembre del 2002).
Consultado el 10 de Octubre de 2010, Disponible en la World Wide Web en:
http://www.coraggioeconomia.org/jlc/archivos%20para%20descargar/unatrasformacionsocialposi
ble.pdf

2. Mendoza, Carlos. Guatemala: Más allá de los Acuerdos de Paz. La democracia en un país
multicultural. ). Consultado el 10 de Octubre de 2010, Disponible en la World Wide Web en:
http://www.nd.edu/~cmendoz1/democraciamulticultural.pdf

3. Universidad de Vigo. Perfil Profesional Trabajador Social Siglo XXI, (España, 2003). Consultado
el 10 de Octubre 2010. Disponible en la World Wide Web en :
http://webs.uvigo.es/educacion-ou/arquivos/PERFIL-PROFESIONAL-TS.pdf

89
UNIDAD Principales lecciones aprendidas
IX

Descripción
Esta unidad pretende que el estudiante manifieste los hallazgos de contenido en el curso y el impacto
que éstos han causado en el análisis de formulación y desarrollo de las políticas públicas, en el
conocimiento del enfoque territorial que puede transformar la construcción de un Estado Guatemalteco,
que promueva el desarrollo humano y principalmente el humano y la gestión de conocimiento..

Objetivos

Al finalizar el estudio de esta unidad estarás en capacidad de:

 Integrar un constructo de su ser social frente a las políticas públicas en la construcción de un


Estado, que privilegie la participación ciudadana en la formulación de sus políticas transversales
y sectoriales.

 Desarrollar los procesos de actualización para una gestión del conocimiento continua, utilizando
las fuentes de referencia en Internet, de organismos e instituciones que legitiman el derecho al
ciudadano en el desarrollo de su sociedad.

 Motivar su aprendizaje autónomo, en la gestión, formulación y análisis de políticas públicas como


profesional y agente de cambio de su comunidad, municipio y país.

Semana No. 19

Contenidos
• Lecciones aprendidas en el curso de Estado y Políticas Publicas.

o Análisis
o Reflexiones
o Recomendaciones

Actividades

Actividad No. 1

• Presentación en bitácora.

 Presentar por escrito la bitácora que incluye los resultados de aprendizaje


realizados en todas las unidades anteriores.
 Realizar una hoja de cotejo, en la cual deberá cumplir cada uno de los aspectos
siguientes:

90
1. Carátula, con una figura que acompañe al titulo
2. Tabla de Contenido
3. Introducción
4. Objetivos al realizar la bitácora
5. Todos los contenidos ordenados por unidad de I a la VIII, y un resumen al
inicio de cada unidad, no mayor de una hoja tamaño carta, donde se
evidencien los principales hallazgos encontrados.
6. Conclusiones y Recomendaciones
7. Bibliografía consultada a lo largo del curso.

Actividad No. 2
Presentación del conversatorio.

 Llevar a cabo, con el apoyo del docente, un conversatorio cuyo tema central gire en
torno a las principales lecciones aprendidas en el curso de Estado y Políticas Públicas.

Semana No. 20

Contenido

• Cierre del curso

Actividad:

• Evaluación final.

91
2011
Facultad
de Ciencias
Materiales Semipresenciales

POLÍTICAS y So c iales

Cuadernos de trabajo 1er. . 2do. 1er. . 2do.


Semestre Semestre MATERIAL COMPLEMENTARIO Semestre Semestre
Gerencia Social I p Guía Docente Gerencia Social 1 p
Gerencia Social II p Guía Docente Trabajo Social 1 p
Trabajo Social I p Guía Docente Gerencia Social 2 p
Trabajo Social II p Guía Docente Trabajo Social 2 p
GUÍAS DE ESTUDIO 1er. . 2do.
Semestre Semestre
Antropología Social p
Edp Derechos Humanos p p
Edp Interculturalidad p p
Elaboración de Informes p
Epistemiología del Trabajo Social p en proceso
Estadística Aplicada a Las Ciencias Sociales p
Estado y Políticas Públicas p
Desarrollo y Gestión Social del Riesgo p
Fundamentos de Las Ciencias Sociales I p
Fundamentos De Las Ciencias Sociales II p
Investigación en Ciencias Sociales I p
Investigación en Ciencias Sociales II p
Ruta de

Acces
Legislación Social p en proceso
Seminario sobre alternativas para el desarrollo p
Taller 1: Inserción Comunitaria y Mapeo p
Taller 3: Sistematización de Experiencias p 1. Ingresar al portal: www.url.edu.gt
Taller 4: Proyectos Sociales I p 2. Accesar al área de Academia,
Taller 5: Proyecto Social 2 p 3. Herramientas,
GUÍAS DE ESTUDIO digitales 1er. . 2do.
Semestre Semestre
4. DEPROAC:
Desarrollo y Participación Social I p 5. Carpeta de Estudiantes,
Poder y Pluriculturalidad Social en Guatemala p
6. Elegir Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
y descargar el material deseado, para esto indicar:
Taller 2: Diagnóstico Social p Usuario: deproac_fcps_est y Pasword: estudiantefcps
(cada facultad tiene su propio usuario y password)

Vicerrectoría Académica • Dirección Académica para Campus y Sedes Regionales


• Departamento de Procesos Académicos

También podría gustarte