Está en la página 1de 1

Curso: 3º 4º

Institución: EEST Nº 2
Materia: Biología
Profesor: Besada, Ignacio

Trabajo Práctico: Sistema endócrino

1. Expliquen la diferencia entre glándula endócrina y exócrina


2. ¿Cómo y donde ejercen su efecto las hormonas?
3. ¿A qué se denomina glucemia? ¿De qué dependen los valores de glucosa en sangre?
4. ¿Cómo se mantienen los valores normales de glucemia?
5. ¿Qué efecto tiene la insulina? ¿Y el glucagón?
6. Realicen una red conceptual que represente la regulación hormonal de los niveles de glucemia
7. ¿A que se denomina retroalimentación o feedback? ¿Cuándo es positiva y cuando negativa?
Den ejemplos de cada una
8. Describan la enfermedad diabética ¿Qué diferencias existen entre el tipo 1 y 2?
¿Cuáles son los últimos tratamientos en materia de diabetes? Pueden consultar la entrevista de la
pág. 118 del libro de texto.
9. ¿Cuál es la función de la hipófisis y como esta dividida?
10. ¿Cómo están controladas las secreciones de la hipófisis?
11. Expliquen la secreción de la glándula tiroides y la acción de cada una de sus hormonas ¿Cuál
es su relación con el eje hipotálamo-hipofisario? Grafiquen
12. Nombren las hormonas relacionadas con la madurez sexual y por que órganos son secretadas
13. ¿Cuál es la diferencia entre caracteres primarios y secundarios?
14. Expliquen el gráfico de la página 131 describiendo la fase folicular y lútea. Incluyan los
cambios que ocurren en la hipófisis, en los ovarios y en el útero de la mujer durante el ciclo
menstrual.
¿Que hormonas intervienen en cada uno?
15. ¿Cuál es la relación entre hormonas y estrés?
16. Construyan en su carpeta, un cuadro resumen como el siguiente, de las hormonas más
importantes trabajadas a lo largo del trabajo práctico:

Hormona Glándula de origen Tejido de destino Función

También podría gustarte