Está en la página 1de 5

Ministerio Público de la Nación

Fiscalía Criminal y Correccional Federal N° 8


CFP 1741/2021

SOLICITA MEDIDA DE PRUEBA

Señor Juez:
Eduardo Taiano, Fiscal a cargo de la Fiscalía Nacional en lo
Criminal y Correccional Federal N° 8, en el marco de la causa N° 1741/2021,
caratulada “FERREIRO, DANIEL HECTOR Y OTROS S/ DEFRAUDACION POR
ADMINISTRACION FRAUDULENTA E INFRACCION ART. 303 CP”, del registro
de la Secretaría N° 24 del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal
N° 12 a su digno cargo, me presento ante V.S. y respetuosamente digo:
I. En función de las consideraciones que a continuación expondré,
habré de solicitar a S.Sa. tenga a bien hacer lugar a la medida de prueba que en esta
oportunidad se requiere, toda vez que la misma resulta ser de suma importancia para
el avance de la pesquisa.
II. Estas actuaciones se inician en virtud de la presentación formulada
por el Dr. Guillermo Marijuan, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal
N° 9, a raíz de de la Investigación Preliminar N° 105 –a la cual se acumuló la 106-
incoada en dicha dependencia, con el objeto de denunciar a los Sres. Daniel Héctor
Ferreiro, Yonatan Sanzi, Guillermo Tofoni, Carlos Varela y Claudio Tapia,
Presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, como así también a los
responsables de las firmas “Cellbank S.A.”, “Metro World Digital S.A.”, “World
Eleven S.R.L.” y “World Eleven Sport S.A.”, por la realización de presuntas
maniobras ilícitas, las cuales podrían encontrar adecuación típica en los delitos de
administración fraudulenta y lavado de activos, previstos y reprimidos por los
artículos 173, inciso 7° y 303 del Código Penal.
Conforme surge de las constancias del caso, la investigación se inició
el día 23 de marzo del corriente, con motivo de un correo electrónico remitido a la
casilla de la Fiscalía Federal N° 9 por la Asociación Argentina por la Transparencia
Financiera en el Fútbol (a_a_t_f_f@yahoo.com), en el cual se indica que Yonatan
Sanzi, dirigente del Club Barracas Central y responsable de los seleccionados
nacional de Futsal, habría solicitado a la firma Cellbank una suma de dinero
indebido (USD 100.000) para avanzar en la celebración de un contrato comercial
para la utilización de la imagen de los seleccionados nacionales.
En sucesivos correos electrónicos, la misma asociación –AATFF–,
denunció que el Sr. Daniel Ferreiro, designado como Secretario del Órgano de
Primera Instancia de la AFA y exvicepresidente del club Nueva Chicago, habría
consignado una deuda en carácter de acreedor con el mencionado club por la suma
de USD 100.000, ello conforme surgiría de los balances del club. Asimismo, indicó
que el nombrado estaría siendo investigado por la AFIP por inconsistencias en sus
declaraciones juradas.
De igual forma, y a través de nuevos correos electrónicos, la AATFF
indicó que, conforme surgía de una noticia periodística del diario Perfil, el Sr.
Claudio Tapia, presidente de la Asociación de Fútbol Argentino, habría cedido la
exclusividad digital de la AFA a favor de la sociedad “World Eleven”, presidida por
Guillermo Tofoni –amigo suyo–, suscribiendo para el caso un contrato de
exclusividad por veinte años.
Finalmente, y en base a otra noticia periodística del diario Perfil, la
asociación denunciante refirió que el Sr. Claudio Tapia, en su carácter de presidente
de la AFA, habría firmado un contrato con la empresa “Metro World Digital”, cuyo
presidente sería Carlos Varela, a través del cual se habría constituido como “agente
digital exclusivo” de la entidad deportiva, siendo que dicha actividad produciría una
ganancia millonaria. Según lo denunciado, Varela habría sido la persona que
reemplazó a Claudio Tapia en la presidencia del Club Barracas Central.
III. A los efectos de avanzar con la pesquisa y echar luz sobre la
posible comisión de los delitos denunciados, esta parte entiende necesario contar con
Ministerio Público de la Nación
Fiscalía Criminal y Correccional Federal N° 8
CFP 1741/2021

la documentación que pudiera estar vinculada con las maniobras mencionadas en el


punto anterior.
A su vez, como es de público conocimiento, el día 19 de marzo de
2017 Claudio Tapia fue electo presidente de la AFA.
En tal sentido, habré de solicitar a V.S. tenga a bien librar orden de
presentación –con allanamiento en subsidio– en la sede social de la Asociación de
Fútbol Argentino –AFA–, sita en la calle Viamonte 1366/76 de esta Ciudad
Autónoma de Buenos Aires (conforme los artículos 231 y ss, y 224 y ss, del CPPN),
con el objeto de recabar de la asociación la siguiente documentación que date a
partir del año 2017 en adelante:
1) Toda clase de contrato, precontrato, propuesta, convenio, pacto,
negociación y/o todo otro tipo de negocio jurídico comercial celebrado entre la AFA
y la firma “Cellbank S.A.” –CUIT 30-71692749-7, que guarden vinculación con un
acuerdo en donde se ofrecería a la firma de referencia la utilización de la imagen de
las selecciones nacionales para potenciar una aplicación en la que se pudieran hacer
transacciones con sus billeteras electrónicas.
Asimismo, deberá recabarse toda documentación vinculada con el
proceso de selección/contratación/licitación que pudiera hallarse en la AFA con
motivo de la celebración de acuerdos con la firma de referencia.
2) Toda clase de contrato, precontrato, propuesta, convenio, pacto,
negociación y/o todo otro tipo de negocio jurídico comercial celebrado entre la AFA
y las firmas “World Eleven SRL” –CUIT 30-69479476-5– y “World Eleven Sport
S.A.” -CUIT 30-71262570-4.
De igual forma, será de interés requerirle a las autoridades de la
asociación toda la documentación vinculada entre las firmas mencionadas y la AFA,
respecto de celebración de acuerdos de exclusividad comercial respecto del
“Instituto Tecnológico de la Selección Argentina”.
Asimismo, deberá recabarse toda documentación vinculada con el
proceso de selección/contratación/licitación que pudiera hallarse en la AFA con
motivo de la celebración de acuerdos con la firma de referencia.
3) Toda clase de contrato, precontrato, propuesta, convenio, pacto,
negociación y/o todo otro tipo de negocio jurídico comercial celebrado entre la AFA
y la firma “Metro World Digital” –CUIT 30-71486163-4–, mediante el cual ésta
última se habría constituido “agente digital exclusivo” de la entidad deportiva.
Asimismo, deberá recabarse toda documentación vinculada con el
proceso de selección/contratación/licitación que pudiera hallarse en la AFA con
motivo de la celebración de acuerdos con la firma de referencia.
4) Toda clase de contrato, precontrato, propuesta, convenio, pacto,
negociación y/o todo otro tipo de negocio jurídico comercial celebrado entre la AFA
y las firmas “World Eleven Sport S.A.” -CUIT 30-71262570-4- y “Metro World
Digital S.A.”, CUIT 30-71486163-4.
5) Toda clase de contrato, precontrato, propuesta, convenio, pacto,
negociación y/o todo otro tipo de negocio jurídico comercial celebrado entre la AFA
y los Sres. Guillermo Luis Tofoni (DNI 18.380.285) y Carlos Alberto Varela y
Mariana Yapur.
6) Copia íntegra de los legajos personales que obren en la Asociación
de Fútbol Argentino respecto de Daniel Héctor Ferreiro (D.N.I. 17.794.977);
Yonatan Sanzi (D.N.I. 31.526.307) y Claudio Tapia, presidente de la asociación.
La medida solicitada encuentra sustento toda vez que parte de las
personas involucradas en las maniobras denunciadas se encontrarían actualmente
prestando funciones en la AFA. En ese entendimiento, esta Fiscalía considera que la
diligencia requerida resulta ser la de mayor idoneidad para asegurar los elementos de
prueba que permitan acreditar los sucesos objeto de estudio.
Ministerio Público de la Nación
Fiscalía Criminal y Correccional Federal N° 8
CFP 1741/2021

Finalmente, hágole saber que en estos actuados ha intervenido


oportunamente en la realización de diligencias probatorias la Unidad Investigativa
contra la Corrupción de la Policía Federal Argentina.
IV. Por los fundamentos expuestos, esta representación del Ministerio
Público Fiscal solicita a S.Sa. que haga lugar a las diligencias probatorias solicitadas
en el punto anterior.
Fiscalía Federal Nro. 8, 12 de mayo de 2021

Eduardo Taiano
Fiscal Federal

Signature Not Verified


Digitally signed by EDUARDO
RAÚL TAIANO
Date: 2021.05.12 15:39:43 ART

También podría gustarte