Está en la página 1de 15

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO

MUELLE PUERTO RICO

PROYECTO:

“CONSTRUCCIÓN DE MUELLE DE TRANSPORTE


FLUVIAL SOBRE EL RIO ARIARI, EN EL MUNICIPIO
DE PUERTO RICO, META, ORINOQUIA”
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
MUELLE PUERTO RICO

PROCESO CONSTRUCTIVO DEL MUELLE DE TRANSPORTE FLUVIAL SOBRE EL RIO ARIARI


EN EL MUNICIPIO DE PUERTO RICO, META, ORINOQUIA

INTRODUCCION

El proyecto a desarrollar se encuentra fraccionado en 4 frentes principales el primero


corresponde a la ejecución del MUELLE DE TRANSPORTE DE PASAJEROS Y CARGA, el
segundo hace referencia a la construcción del volumen que abarca LA PLAZA DE
MERCADO MUNICIPAL, el tercer capítulo expone las áreas del URBANISMO, en donde se
encontraran las zonas de esparcimiento publico malecones turísticos, juegos infantiles,
gimnasios Bio-saludables entre otros y por último el capítulo que hace referencia a LA RED
ELECTRICA PARA LA ILUMINACION EXTERIOR.
Para el desarrollo de estas actividades es necesario primero realizar los cerramientos de
obra, delimitantes de circulación y seguridad al personal interno y al público circundante.
Como actividad inicial de todos los capítulos en sus preliminares contamos con las
actividades de (1.1.4) DEMOLICION ANDEN, PLACAS, SARDINEL.0.07 M (INCLUYE CARGUE
MANUAL Y TRANSPORTE DE ESCOMBROS 5 KM), (2.1.2) DESCAPOTE MANUAL (INCLUYE
CARGUE MANUAL Y TRANSPORTE DE SOBRANTES 5 KM) y (3.1.2) DEMOLICION DE
CASETAS COMERCIALES DEMOLICION DE CASETAS COMERCIALES EN MATERIALES DE
CONTRUCCION LIVIANA (TABLA, LAMINAS DE ZINC ENTRE OTROS) INCLUYE DESMONTE Y
RETIRO DE PUERTAS VENTANAS, CUBIERTA Y CARGUE - DESCARGUE DE ESCOMBROS;
estas actividades se deben desarrollar como primera actividad de obra para poder
despejar la zona, retirar escombros y poder generar las áreas de almacenaje y circulación
de la obra que comienza.
Es importante tener en cuenta que debido a la geomorfología y ubicación de los bloques
de obra se pueden desarrollar capítulos de forma simultánea, a excepción del capítulo 4
que es un capitulo que se desarrollara inmediatamente después de culminar las placas de
concreto del capítulo 3 URBANISMO
Por lo que se aclara que los capítulos 1, 2 y 3 se iniciaran actividades paralelamente a
continuación se tratara cada capítulo de forma independiente teniendo en cuenta que
iniciaran en los mismos tiempos
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
MUELLE PUERTO RICO

PROCESO CONSTRUCTIVO 1. MUELLE

Conectándonos con las actividades mencionadas en la introducción, después de tener las


áreas de trabajo limpiar y definidas las áreas de almacenamiento de materiales, residuos
sólidos y líquidos, áreas administrativas y de personal, procedemos a realizar las
actividades propias de la ejecución del capito.
Para el desarrollo de este capítulo todo el proyecto debe ir acompañado de los siguientes
ítem (1.1.2) CANALIZACION RIO (BULLDOZER TIPO D8K CAT) y (1.1.3) MANEJO AGUA CON
MOTOBOMBA 6" INCLUYE INSTALACION Y MONTAJE PLANTA ELECTRICA, estas actividades
son obligatorias e indispensable para el rendimiento y posibilidad de las actividades sobre
el marguen del rio, para direccionar las aguas y poder trabajar en estas áreas
Primero confirmar ubicaciones y ejes de obra para lo cual empezamos con la (1.1.1)
LOCALIZACION, TRAZADO Y REPLANTEO M2 INCLUYE COMISIÓN TOPOGRAFICA, CARTERA
Y PLANOS, definido después de hacer el replanteo y la ubicación podemos proceder al
ítem (1.2.1) EXCAVACION MANUAL EN CONGLOMERADO SECO (INCLUYE CARGUE
MANUAL Y RETIRO DE ESCOMBROS 5 KM), mientras esta actividad se desarrolla el pedido
y armado de los (1.4.1) ACERO REFUERZO FIGURADO 412 MPA (4200 KG/CM2, G60) debe
irse desarrollando programando que al terminar las excavaciones podamos empezar con
las fundidas de los concretos al terminar las excavaciones y tener listos los aceros de
refuerzo procedemos a (1.4.4) PILOTE D=40 CM CONCRETO 21MPa - (3000 PSI) NO
INCLUYE REFUERZO (INCL. EXCAVACIÓN, CARGUE Y RETIRO DE SOBRANTES,
MOVILIZACIÓN, MONTAJE Y DESMONTAJE EQUIPO).
Y consecutivamente (1.4.3) CONCRETO VIGA CIMENTACION 27.6 MPA (4000 PSI)
PREMEZCLADO CON ACELERANTE. NO INCLUYE HIERRO. y (1.4.2) CONCRETO DADO 21
MPA (3000 PSI) E=17870MPA PREMEZCLADO CON ACELERANTE INC MADERA PARA
FORMALETA. Así poder montar los (1.4.5) CONCRETO 27.6 MPA (4000 PSI) BOX, ALETAS,
MUROS ARMADOS, posterior a estos concretos que representan los elementos de
cimentación podemos proceder a hacer los (1.2.2) RELLENO MAT.TAM MAX 2", INCLUYE
COMPA
MANUAL (5 km), hasta los niveles requeridos según el diseño arquitectónico, y posterior
mente proceder a realizar (1.3.3) GRADAS, PLACAS ESCALERA CONCRETO PREMEZCLADO
20.7 MPA (3000 PSI) IMPERMEABILIZADO. NO INCLUYE HIERRO, y (1.3.1) PLACA
CONTRAPISO E=0.10 M; 20.7 MPA (3000 PSI) ESTAMPADO, teniendo estas áreas de suelo
ya definido se hace la instalación de los elementos complementarios como son (1.3.4)
SUMINISTRO E INSTALACION BOLARDO CONCRETO ABUZARDA M-60.
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
MUELLE PUERTO RICO

Al concluir estas actividades se daría por terminado el MUELLE, pero


complementariamente tenemos en este capítulo las actividades de la ruta de acceso
vehicular y peatonal y las actividades son (1.5.2) EXCAVACION MECANICA PARA CAJAS
VIAS. (INCLUYE CARGUE Y RETIRO DE MATERIAL 5 KM), (1.5.1) SARDINEL H=0.40 M,
E=0.15 M CONCRETO 3,000 PSI (FUNDIDO EN SITIO, MEZCLA EN OBRA. INCLUYE
SUMINISTRO, FORMALETA y (1.5.3) BASE GRANULAR BG-1 INVIAS. SUMINISTRO,
EXTENDIDO, NIVELACIÓN, HUMEDECIMIENTO Y COMPACTACIÓN CON
VIBROCOMPACTADOR (INCLUYE TRANSPORTE 5 KM), terminamos en base ya que el piso
en concreto estampado lo encontramos en las placas del piso anterior

PROCESO CONSTRUCTIVO 2. PLAZA DE MERCADO PTO RICO META

2.1 PRELIMINARES
Se realiza el proceso de Descapote Manual (Incluye Cargue Manual Y Transporte De
Sobrantes 5 Km) (2.1.2), lo que ya nos permite en un área limpia de trabajo para
proceder a realizar la Localización Y Replanteo M2 (Incluye Cartera Y Planos) (2.1.1)
donde se ejecutará la obra; posterior a esta actividad, se procede a realizar las
excavaciones en seco de conglomerado manual (2.1.3), donde irá el sistema estructural,
esta excavación incluye el retiro total, proceso que se debe desarrollar inmediatamente
para tener áreas de trabajo limpias y seguras, las excavaciones deberán ser objeto de
seguimiento por parte del inspector siso para su demarcación y permanente señalización.
Paralelamente se va trabajando en la sub estación de la red eléctrica (2.9.4), se deja
instalado la estructura de transición a circuitos subterráneo tipo Codensa La228,
haciéndole su respectivo cerramiento (esto forma parte del capítulo eléctrico (2.9) pero se
debe hacer para tener la provisional eléctrica del proyecto.
El acero de refuerzo (2.2.12) se solicita para tenerlo 20 días antes del inicio de las
fundidas, así como todos los insumos del capítulo 2.5 de estructuras metálicas, ya
teniéndolo en obra, figurado, se inicia el CAPITULO DE ESTRUCTURAS EN CONCRETO.

2.2 ESTRUCTURAS EN CONCRETO


El proceso inicia con el armado de las estructuras de acero de refuerzo según indicaciones
de planimetría y diseños estructurales, iniciando con los aceros de las cimentaciones;
junto a las excavaciones realizadas y limpiando las áreas a trabajar se realizan los rellenos
según el estudio de suelo para mejorar el comportamiento del suelo portante, sobre este
se procedemos a fundir el concreto ciclópeo de 3000 Psi (2.2.4) y los concretos de zapatas
de 3000 Psi (2.2.2), después de estos dos se realiza la fundición de pedestales que serán
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
MUELLE PUERTO RICO

en concreto de 3000 Psi (2.2.5), se procede a terminar los rellenos compactados, en este
momento es posible que según la topografía se deba excavar o rellenar según el nivel del
terreno para la nivelación de las vigas de cimentación y posterior a este se funden las vigas
de cimentación (2.2.3) que tendrán una resistencia de 3000 Psi, se realiza el Relleno
Material Tamaño Máximo 2", Incluye Compact Manual (5 Km) (2.1.4) a nivel de placa de
contra piso.
Al llegar a este punto en proceso general de los concretos, se arranca con las redes
hidráulicas, realizando la instalación de la cometida Principal (2.8.1.1), Puntos hidráulicos
de 1” (2.8.1.2), Válvulas Cortina 1” (2.8.1.5), Red de distribución e impulsión de 1¼”
(2.8.1.9) 1½” (2.8.1.10) 1” (2.8.1.8) además de la instalación de las llaves terminales de ½
tipo pesado (2.8.1.11) junto con la cometida para los tanques elevados (2.8.1.12). De la
misma manera, y al mismo tiempo, se va trabajando en la instalación de la red de aguas
negras, se realiza la instalación de la tubería de 6” (2.8.2.4), 4” (2.8.2.3), 3” (2.8.2.2), 2”
(2.8.2.20) (Ventilación) con sus respectivos codos de 45° (2.8.2.6) (2.8.2.7) (2.8.2.8)
(2.8.2.13) (2.8.2.14), yee simples(2.8.2.9) (2.8.2.10) (2.8.2.11), dobles (2.8.2.12) (2.8.3.3)
Tubería Sanitaria D=6" Red Externa PVC y de reducción (2.8.2.16), tapones (2.8.2.17)
(2.8.2.18) y reducciones de diámetro de tubería de 4” a 3” (2.8.2.19) y se concluye con la
construcción de las cajas de inspección de 80x80x70 (2.8.2.5) con muros de 10 cm de
espesor en concreto, con una resistencia de 3000 Psi, a partir de esto,
Se prosigue con las estructuras en concreto teniendo en cuenta y verificando que la
actividad de aceros debe venir consecuente a los concreto que se van fundiendo, hay que
revisar que en este momento del desarrollo los hierros que conformar las columnas ya se
en encuentren totalmente amarrados antes de empezar la fundición, o se puede manejar
con un frente de obra en armado de hierros y otro frente en fundición y se traja de una
forma escalonada, después de esta verificación de hierros por parte del constructor y la
interventoría se procede a fundir las Columnas En Concreto 20.7 Mpa (3000 Psi)., des
pues de las columnas se recomienda continuar con la fundida de la placa de contrapiso
por aseo del área de trabajo facilidad y seguridad en los desplazamientos, las cajas de
inspección se deben dejar fuera de la placa pero instalando la tapa de la caja por
seguridad. Para la fundida de la placa primero se debe instalas el polietileno que forma
parte del APU de la placa de contrapiso, luego se instala la malla electro soldada Fy=5000
kg/Cm2 (2.2.10) para luego fundir la placa de contrapiso (2.2.6) que cuenta con una
resistencia de 3000 psi.
Después de tener fundida y fraguada la placa de contrapiso procederemos a armar
andamios y estructuras de soporte para el desarrollo de la fundida de vigas aéreas,
igualmente el proceso de amarre de hierros debe venir paralelo con la cuadrilla
independiente de amarre de hierros para que las parrillas de las vigas estén armadas y
listas para subir sobre las columnas, se procede a la fundida de Viga Aérea Concreto 20.7
Mpa (3000 Psi) (2.2.8), se debe armar en forma paralela la placa aligerada que consta de
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
MUELLE PUERTO RICO

los ítem (2.2.9) Placa Losa Entrepiso En Lamina Colaborante 2" Tipo Metaldeck
E=0.08 M Concreto 3,000 Psi Incluye Malla Electrosoldada y después de desarrollo de la
placa de segundo piso se funde las (2.2.11) Gradas, Placas Escalera Concreto Premezclado
20.7 Mpa (3000 Psi) Impermeabilizado. No Incluye Hierro.

2.5 ESTRUCTURA METALICA DE CUBIERTA


Para el área requerida y en el caso de la obra mayor se procederá a instalar la estructura
soportante de la plaza de mercado con los siguientes ítem (2.5.1) Acero Estructural Astm
A-500 G.C. (Incluye Suministro Montaje Y Pintura), (2.5.2) Acero Estructural T Astm A36
(Incluye Suministro Montaje Y Pintura), (2.5.3) ACERO ESTRUCTURAL ASTM A-500 G.C.
(INCLUYE SUMINISTRO MONTAJE Y PINTURA) y por ultimo (2.6.1) Suministro E Instalación
Cubierta Tipo Sandwich 333C Cal. 26 Prepintada. Incluye Poliuretano O Material Similar.
No Incluye Estructura., con esta actividad que exige el área totalmente desocupada por
temas de seguridad, se debe permitir el desarrollo exclusivo de estos ítems hasta el total
de su instalación.

2.3 MUROS YACABADO DE MUROS - 2.8 REDES HIDRAULICAS

Después de tener el área despejada de grúas y elementos de montajes y la estructura


metálica portante asegurada podemos empezar actividades internas, el desarrollo de los
muros que afecta los ítems (2.3.1) Muro En Bloque Flexa No. 4 0.10X0.20X0.30 M
(Mortero Tipo S 1:3), (2.3.2) Muro Ladrillo. Prensado. Macizo Vista T. Sta Fe (Mortero Tipo
1:3), (2.3.3) Pañete Muros Interiores Mortero 1:4 Incluye Filos Y Dilataciones, (2.3.4)
Pañete Muro Exterior Y Culatas Mortero 1:4 Impermeabilizado y (2.3.5) Mesón 20.7 Mpa
(3000 Psi) Gran Pulido E=0.07 M, A=0.65 M D=1/2", de modo transversal el sistema de
redes eléctricas, hidráulicas y puntos sanitarios se debe desarrollar a la par antes de
realizar los pañetes estos ítem son (2.8.1.2) Punto Hidráulico De 1", (2.8.1.3) Punto
Hidráulico De 1/2", (2.8.1.4) Válvula De Cortina 1/2" Red-White (250 Psi), (2.8.1.5) Válvula
De Cortina 1" Red-White (250 Psi), (2.8.1.6) Red De Distribución E Impulsión D= 1/2" PVC,
(2.8.1.7) Red De Distribución E Impulsión D=3/4" PVC, (2.8.1.8) Red De Distribución E
Impulsión D=1" PVC, (2.8.1.9) Red De Distribución E Impulsión D= 1-1/4" PVC, (2.8.1.10)
Red De Distribución E Impulsión D= 1-1/2" PVC; los ítem eléctricos que se deben
desarrollar transversalmente son:
2.9.1.1 Suministro E Instalación Luminaria Led Panel <45W, 2880-4000 Lúmenes,
Eficiencia <90 Lm/W, Temperatura Del Color 2700-6500K, Vida Útil 35000 Horas, Tensión
De Operación 85V-265V, Factor De Potencia >0,9, Ip20. Cuadrada 60X60 Cm, Debe Tener
Certificado Retilap
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
MUELLE PUERTO RICO

2.9.1.2 Suministro E Instalación luminaria Led Hermética <40W, 3400 Lúmenes, Eficiencia
<90 Lm/W, Temperatura Del Color 2700-6500K, Vida Útil 35000 Horas, Tensión De
Operación 85V-265V, Factor De Potencia >0,9, Ip65. Rectangular 120X11X7 Cm, Debe
Tener Certificado Retilap
2.9.1.3 Suministro E Instalación Luminaria Led High Bay <200W, 18000 Lúmenes, Eficiencia
<90 Lm/W, Temperatura Del Color 5700-6500K, Vida Útil 35000 Horas, Tensión De
Operación 190V-240V, Factor De Potencia >0,9. Ip65.Campana 52.5X36.5X52.5 Cm, Debe
Tener Certificado Retilap
2.9.1.4 Suministro E Instalación Luminaria Panel Led <25W, Angulo De Apertura 120º,
1799 Lúmenes, Eficiencia 72 Lm/W, Temperatura Del Color 3000-6000K, Vida Útil 35000
Horas, Tensión De Operación 100V-240V, Factor De Potencia >0,9, Ip20. Redonda
Diámetro 30 Cm. Debe Tener Certificado Retilap
2.9.1.5 Suministro E Instalación Letrero De Salida Led, Color Verde, Vida Útil 35000 Horas,
Tensión De Operación 110V-130V, Factor De Potencia >0,9, Cuadrada 18X290X4.5.
Autonomía 90Minutos. Debe Tener Certificado Retilap
2.9.1.6 Suministro E Instalación Luminaria Led Emergencia <3.2W, Temperatura Del Color
6000-6500K, Vida Útil 35000 Horas, Tensión De Operación 120V-277V, Factor De Potencia
>0,9. Autonomía 90 Minutos. Ip20. Rectangular 30X13X6 Cm, Debe Tener Certificado
Retilap
2.9.1.7 Salida Para Iluminación, Incluye Tubería Emt, Proporcional Cajas, Interruptor,
Accesorios De Conexión Y Sistema De Fijación Con Varilla Roscada Y Riel Omega
2.9.2.1 SALIDA PARA TOMA CORRIENTE DOBLE CON POLO A TIERRA
2.9.2.2 Salida De Toma Para Iluminación De Emergencia - Tubería Independiente
2.9.2.3 SALIDA PARA TOMA GFCI
2.9.2.4 SALIDA TOMA BIFASICO (2No 10* 1No 14), La 10/A
2.9.2.5 SALIDA PARA TOMAS TRIFASICAS
2.9.3.1 Armario Para 24 Cuentas Monofásicas Según Diseño En Lamina Cold Roll Calibre 16
(1,85X2,00X0,4) Cm. Tratamiento Con Pintura Electrostática
2.9.3.2 Armario Para 24 Cuentas Trifásicas O Bifásicas Según Diseño En Lamina Cold Roll
Calibre 16 (1,85X2,00X0,4) Cm. Tratamiento Con Pintura Electrostática
2.9.3.3 Tablero Parcial 6 Circuitos, Monofásico. Incluye Breakers, Unifilar Y Marcación De
Circuitos
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
MUELLE PUERTO RICO

2.9.3.4 Tablero Parcial 12 Circuitos, Bifásico, Con Puerta Y Espacio Para Totalizador. Incluye
Totalizador Bifásico De 30A, 2 Interruptores Monofásicos De 20A Y 2 Interruptores Bifásico
De 30A

2.9.3.5 Tablero Parcial 12 Circuitos, Trifásico, Con Puerta Y Espacio Para Totalizador.
Incluye Totalizador Trifásico De 40A, 2 Trifásicos De 30A, 1 Bifásico De 30 Y 2 Interruptores
Monofásicos De 20A
2.9.3.6 Tablero General, En Cofre Auto soportado (2.00X1.00X0.45M). Incluye Un (1)
Totalizador Trifásico De Ajustable, Un (1) Totalizador Trifásico De 240-600A, Un (1)
Totalizador Trifásico De 70-100A, Un (1) Totalizador Trifásico De 280-400A, Tres (3)
Totalizador Trifásicos De 40A Y Un (01) Dos Clase Ii-Iec
Terminando las actividades en pañetes de muros, se procede a las actividades de piso y
carpinterías en aluminio, ya que los vanos de ventanas y puertas ya se encuentran
definidos.

2.7 CARPINTERIA METALICA.


Estos ítems se aplican primero que los pisos porque es una actividad de construcción fuera
del área de trabajo, se verifican medidas sobre los ítems y se inicia la construcción de
puertas y ventanas, los ítems que entrarían a construcción en taller son
2.7.1 Suministro E Instalación De Puertas Tipo 1 (A=3.5M B=3.0M) - (Marco Metálico,
Cerradura Tipo Manija, Superficies Metálicas, Acabado Oxidado, 2 Manos De Barniz
Verificar Diseño Sobre Plano.
2.7.2 Suministro E Instalación De Puertas Tipo 2 (A=2.38M B=2.2M) - (Enrollable Tipo
Malla, Marco Metálico, Cerradura Tipo Cerrojo, Superficies Metálicas, Pintura
Electroestática Color Blanco, Verificar Diseño Sobre Plano.
2.7.3 Suministro E Instalación De Puertas Tipo 3 (A=3.26M B=2.2M) - (Enrollable Tipo
Malla, Marco Metálico, Cerradura Tipo Cerrojo, Superficies Metálicas, Pintura
Electroestática Color Blanco, Verificar Diseño Sobre Plano.

2.7.4 Suministro E Instalación De Puertas Tipo 4 (A=3.45M B=2.2M) - (Enrollable Tipo


Malla, Marco Metálico, Cerradura Tipo Cerrojo, Superficies Metálicas, Pintura
Electroestática Color Blanco, Verificar Diseño Sobre Plano.
2.7.5 Suministro E Instalación De Puertas Tipo 5 (A=2M B=2.5M) - (Tipo Correr, Marco
Metálico, Cerradura Tipo Manija, Superficies Metálicas, Acabado Oxidado 2 Manos De
Barniz, Verificar Diseño Sobre Plano.
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
MUELLE PUERTO RICO

2.7.6 Suministro E Instalación De Puertas Tipo 6 (A=1.2M B=2.2M) - (Tipo Batiente,


Marco Metálico, Cerradura Tipo Geo, Superficies Metálicas, Acabado Oxidado 2 Manos De
Barniz, Verificar Diseño Sobre Plano.

2.7.7 Suministro E Instalación De Puertas Tipo 7 (A=3.3M B=3.0M) - (Tipo Correr, Marco
Metálico, Cerradura Tipo Manija, Superficies Metálicas, Acabado Oxidado 2 Manos De
Barniz, Verificar Diseño Sobre Plano.
2.7.8 Suministro E Instalación De Puertas Tipo 8 (A=0.7M B=2.2M) - (Tipo Batiente,
Marco Metálico, Cerradura Tipo Manija, Superficies Metálicas, Acabado Oxidado 2 Manos
De Barniz, Verificar Diseño Sobre Plano.
2.7.9 Suministro E Instalación De Puertas Tipo 9 (A=1.8M B=2.2M) - (Tipo Batiente,
Marco Metálico, Cerradura Tipo Geo, Superficies Metálicas, Acabado Oxidado 2 Manos De
Barniz, Verificar Diseño Sobre Plano.
2.7.10 Suministro E Instalación De Puertas Tipo 10 (A=1.5M B=2.2M) - (Tipo Batiente,
Marco Metálico, Cerradura Tipo Manija, Superficies Metálicas, Acabado Oxidado 2 Manos
De Barniz, Verificar Diseño Sobre Plano.
2.7.11 Suministro E Instalación De Puertas Tipo 11 (A=0.65M B=2.0M) - (Tipo Batiente,
Marco Metálico, Cerradura Tipo Cerrojo, Superficies Metálicas, Pintura Epoxipoliarrida Ral
Color Blanco, Verificar Diseño Sobre Plano.
2.7.12 Suministro E Instalación De Puertas Tipo 12 (A=1.28M B=2.2M) - (Tipo Batiente,
Marco Metálico, Cerradura Tipo Manija, Superficies Metálicas, Acabado Oxidado 2 Manos
De Barniz, Verificar Diseño Sobre Plano.
2.7.13 Suministro E Instalación De Puertas Tipo 13 (A=0.80M B=2.2M) - (Tipo Batiente,
Marco Metálico, Cerradura Tipo Manija, Superficies Metálicas, Acabado Oxidado 2 Manos
De Barniz, Verificar Diseño Sobre Plano.
2.7.14 Suministro E Instalación De Puertas Tipo 14 (A=1.2M B=2.2M) - (Tipo Batiente,
Marco Metálico, Cerradura Tipo Manija, Superficies Metálicas, Acabado Oxidado 2 Manos
De Barniz, Verificar Diseño Sobre Plano.

2.7.15 Suministro E Instalación De Puertas Tipo 15 (A=2.3M B=3.0M) - (Tipo Batiente,


Marco Metálico, Cerradura Tipo Geo, Superficies Metálicas, Acabado Oxidado 2 Manos De
Barniz, Verificar Diseño Sobre Plano.
2.7.16 Suministro E Instalación De Puerta Ventana Tipo 1 (A=1.4M B=2.2M) - (Tipo Correr,
Marco Metálico, Cerradura Tipo Manija, Superficies Metálicas, Acabado Oxidado 2 Manos
De Barniz, Verificar Diseño Sobre Plano.
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
MUELLE PUERTO RICO

2.7.17 Suministro E Instalación De Puerta Ventana Tipo 2 (A=2.98M B=2.2M) - (Tipo


Correr, Marco Metálico, Cerradura Tipo Manija, Superficies Metálicas, Acabado Oxidado 2
Manos De Barniz, Verificar Diseño Sobre Plano.

2.7.18 Suministro E Instalación De Puerta Ventana Tipo 3 (A=1.2M B=2.2M) - (Tipo Correr,
Marco Metálico, Cerradura Tipo Manija, Superficies Metálicas, Acabado Oxidado 2 Manos
De Barniz, Verificar Diseño Sobre Plano.
2.7.19 Suministro E Instalación De Ventanas V-1 (A=1.7M B=1M) - (Marco En Cold Rolled,
Tipo Enrollable Maya, Superficies Metálicas, Pintura Electroestática Color Blanco) Verificar
Diseño Sobre Plano.
2.7.20 Suministro E Instalación De Ventanas V-2 (A=1.8M B=1.2M) - (Marco En Cold
Rolled, Tipo Enrollable Maya, Superficies Metálicas, Pintura Electroestática Color Blanco)
Verificar Diseño Sobre Plano.
2.7.21 Suministro E Instalación De Ventanas V-3 (A=1.52M B=1.2M) - (Marco En Cold
Rolled, Tipo Enrollable Maya, Superficies Metálicas, Pintura Electroestática Color Blanco)
Verificar Diseño Sobre Plano.
2.7.22 Suministro E Instalación De Ventanas V-4 (A=1.62M B=1.2M) - (Marco En Cold
Rolled, Tipo Enrollable Maya, Superficies Metálicas, Pintura Electroestática Color Blanco)
Verificar Diseño Sobre Plano.
2.7.23 Suministro E Instalación De Ventanas V-5 (A=0.6M B=0.5M) - (Marco En Cold
Rolled, Tipo Fija, Superficies Metálicas, Acabado Oxidado 2 Manos De Barniz) Verificar
Diseño Sobre Plano.
2.7.24 Suministro E Instalación De Ventanas V-6 (A=1.2M B=0.5M) - (Marco En Cold
Rolled, Tipo Fija, Superficies Metálicas, Acabado Oxidado 2 Manos De Barniz) Verificar
Diseño Sobre Plano.
2.7.25 Suministro E Instalación De Ventanas V-7 (A=1.29M B=4.91M) - (Marco En Cold
Rolled Anodizado, Tipo Fija, Color Natural) Verificar Diseño Sobre Plano.
2.7.26 Suministro E Instalación De Ventanas V-8 (A=2.15M B=3.29M C=3.04 D=2.16) -
(Marco En Cold Rolled Anodizado, Tipo Fija, Color Natural) Verificar Diseño Sobre Plano.
2.7.27 Suministro E Instalación De Ventanas V-8 (A=2.15M B=2.29M C=2.11 D=2.16) -
(Marco En Cold Rolled Anodizado, Tipo Fija, Color Natural) Verificar Diseño Sobre Plano.
Posteriormente después de los acabados de los muros se procede a instalar, tiempo en el
cual se desarrollan los trabajos de taller.

2.4 ACABADO DE PISOS


PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
MUELLE PUERTO RICO

Cuando los muros se encuentran pañetados y realizado el respectivo aseo de sobrantes de


mortero podemos empezar a desarrollar los ítems de los acabados de piso iniciando con el
ultimo ítem de los concretos el (2.2.1) Mortero De Nivelación Afinado Piso E = 0,05, el
orden de la estampillada de la cerámica depende de los procesos de trasiego interno y
circulación del personal los ítem son (2.4.1) Porcelanato Cedar Blanco 0.30 X0.60 Brillante,
(2.4.2) CERAMICA TIPO NEVADO BLANCO 55.2X55.2 PISO/PARED, (2.4.3) Guarda escoba En
Porcelanato 50 X 10 y (2.4.4) Piso Baldosa Grano Mármol 0.30X0.30. Igualmente, el muro
de zonas húmedas (2.3.7) CERAMICA TIPO NEVADO BLANCO 55.2X55.2 PISO/PARED.
Aquí se recomienda alternar estas actividades con los acabados de muros, después de la
estampillada de los pisos, no instalar el guarda escobas hasta no tener los acabados de
pintura y/o estuco en el caso que se requiera, para que al instalar el guarda escobas los
acabados sean de mejor calidad en los detalles del muro.
Posterior a la terminación de estos ítems se debe realizar la instalación de el ítem 2.7
CARPINTERIA METALICA, que ya debe haber terminado la etapa de taller.

2.7 ESTRUCTURA DE CUBIERTA Y FACHADA.


Los trabajo interiores se desarrollan después de la terminación de la estructura portante
de la cubierta y fachadas flotantes terminan estas actividades con la instalación de la
cubierta, lo que permite la ejecución de los ítem de las fachadas flotantes que solo afectan
el área exterior, estas actividades son desarrolladas por cuadrillas especializadas, por lo
que trato de explicar es que es una actividad que inicia inmediatamente después de la
terminación de la cubierta a la par con los trabajo del interior de la obra.
En relación con esta actividad de trabajo en altura en las fachadas se debe tener en cuenta
el trabajo del ítem (2.8.3.1) Bajante Redonda Aguas Lluvias 3" PVC, (2.8.3.2) Bajante
Redonda Aguas Lluvias 4" PVC

2.9 RED ELECTRICA

Igualmente, a las fachadas las cuadrillas eléctricas de la obra empezaran a desarrollas


estos ítem restantes de manera independiente al desarrollo de la obra civil, programando
que el cuarto de equipos esté terminado y los tableros instalados en el procedo de
mampostería.
2.9.4.1 Estructura De Transición A Circuito Subterráneo De Mt Tipo Codensa La228, Para
Tres Hilos
2.9.4.2 Afloramientos Para Red Mt Cs400 - Tubo Galvanizado Inc. De 4"X 6 Metros, Con
Capacete, Curva Y Fijación Al Poste
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
MUELLE PUERTO RICO

2.9.4.3 Maniobra En Línea Viva Para Punto De Conexión, Autorizada Emsa


2.9.4.4 Suministro E Instalación De Cable De Cobre Mono polar 3X 2/0 Xlpe 15 Kv
2.9.4.5 Canalización, 2 Ductos PVC Tipo Corrugado De 4", Acorde A Norma Codensa Cs209

2.9.4.6 CAJA DE INSPECCION DOBLE PARA CANALIZACION EN M.T Y B.T NORMA CS-276
CODENSA
2.9.4.7 JUEGO DE TERMINALES PREMOLDEADOS TIPO EXTERIOR 15 KV
2.9.4.8 Trasformador 225 KVA Tipo Pedestal, Serie 15/1,1 KV De 13200 A 220-127 V Z4%
ICC 28.6 KA. Trifásico, Frecuencia 60 HZ DY5, Cambiador De Tao (+1-3) X2.5%,
Calentamiento Devenados 125°C BIL 60/10 KV.
2.9.4.9 Barraje Para Baja Tensión, Hasta 2000A, Mínimo 6.4Mm X 102Mm X 508Mm, Con
Aisladores Y Sistema De Fijación En Pared O Piso. Con Certificado De Producto
2.9.4.10 SUMINISTRO E INSTALACIÓN MALLA ESLABONADA CORR TUBO GALV 2"
PLATINA 1X 3/16 INCLUYE DIAGONAL
2.9.4.11 Sistema De Puesta A Tierra Compuesto Por Nueve (09) Varillas Cobre-Cobre
99% De 5/8”X2.4M Y Malla De 5X5M, Y Cuadriculas De 2,5X2,5M. Se Usará Soldadura
Exotérmica.
2.9.4.12 Cárcamos De Media Y Baja Tensión Para La Subestación De 0,4X0,4X0, 3M,
Con Tapa En Alfor O Celosía
Teniendo la construcción de cajas, tableros y tuberías de distribución podemos empezar
antes de conectar o electrificar con el desarrollo del cableado
2.9.5.1 Canalización, 2 Ductos PVC Tipo Corrugado De 4", Acorde A Norma Codensa Cs209
2.9.5.2 Suministro E Instalación De Cable De Cobre 2(3X500 F + 1X500 N) + 1X2/0 T Awg
2.9.5.3 Suministro E Instalación De Cable De Cobre 3X500 F + 1X500 N + 1X2 T Awg
2.9.5.4 Caja De Inspección Acorde Con Norma Codensa Cs 276 Con Certificado De
Producto Retie
2.9.5.5 Suministro E Instalación De Cable De Cobre Thhn 3X2F+ 1X2 N + 1X6 T Awg
2.9.5.6 Suministro E Instalación De Cable De Cobre Thhn 3X6F+ 1X6 N + 1X10 T Awg

2.9.5.7 Suministro E Instalación De Cable De Cobre Thhn 3X8F+1X8N 1X10T Awg


2.9.5.8 Suministro E Instalación De Cable De Cobre Thhn 2X4F+1X4N 1X8T Awg
2.9.5.9 Suministro E Instalación De Cable De Cobre Thhn 2X6F+1X6N 1X10T Awg
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
MUELLE PUERTO RICO

2.9.5.10 Suministro E Instalación De Cable De Cobre Thhn 2X8F+1X8N 1X10T Awg


2.9.5.11 Suministro E Instalación De Cable De Cobre Thhn 1X8F+1X8N 1X10T Awg
2.9.5.12 Puerta Metálica En Celosía De Dos Hojas De 2,0 Metros De Ancho. Incluye:
Señalización. Norma Cts548. Acceso A Equipos
2.9.5.13 Tubería EMT, Proporcional Cajas, Y Sistema De Fijación Con Varilla Roscada
Y Riel Omega
El capítulo 2.9.6.1. SISTEMA DE PROTECCION CONTRA RAYOS ACORDE A LA NORMA
NTC4552-1-2-3., este complejo circuito de control de rayos se debe realizar después de
tener terminado todo el tema de cubiertas para analizar la correcta ubicación de los
puntos franklin y su cableado, los puntos de tierra se desarrollan en esta actividad
teniendo en cuenta el desarrollo general de la red eléctrica.
Y por último la ubicación del equipo que se realiza al final de la instalación de puertas y
ventanas por temas de seguridad, los equipos son:
2.9.7.1 Generador Diésel de 250kVA, sistema trifásico, con motor diésel 1800 rpm,
alternador con control digital
2.9.7.2 Transferencia Automática, Sistema De Incendios, Con Contactores Trifásicos De
100A En Ac3, A 208 V, Con Sistema De Selección Manual
2.9.7.3 Transferencia automática, con contactores trifásicos de 700A en AC3, a 208 V, con
sistema de selección manual.
Antes de la entrega final se recogen equipos, herramienta, talleres provisionales y se
realiza un aseo general del proyecto antes de la entrega final.

PROCESO CONSTRUCTIVO 3. URBANISMO MUELLE


Son actividades que se desarrollaran de forma escalona y constante mente en el
desarrollo del urbanismo, se excavaba el material común, se rellena con materiales
compactados de base y posteriormente se funden los concretos, porque se expone de
manera escalonada, porque las obras se deben desarrollar de manera lineal con diferentes
cuadrillas por ser una obra lineal como las circulaciones y la escaleras del muelle, una
cuadrilla va excavando, otra viene atrás rellenando y la siguiente fundiendo los concretos
y así sucesivamente hasta completar el 100% de la longitud.
Después de las excavaciones se procederán con lo concretos de confinamiento como son
(3.3.2) Bordillo Concreto 3000Psi H=0.2, B=0.12, posteriormente se realizan los rellenos
pertinentes según los diseños estructurales basándose en los estudios de suelos,
procederíamos a realizar las fundidas respectivas como son (3.3.1) Placa Contrapiso
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
MUELLE PUERTO RICO

E=0.10 M; 20.7 Mpa (3000 Psi) Estampado y (3.3.3) Gradas, Placas Escalera Concreto
Premezclado 20.7 Mpa (3000 Psi) Impermeabilizado. No Incluye Hierro.
Dentro de las obras de urbanismo contamos con la construcción de unos muros con
decorativos que se pueden crear de forma independiente a cualquier cronograma de
ejecución y son los siguientes ítem (3.3.5) MURO EN PIEDRA RAJON ACABADO RUSTICO y
(3.4.5) SUMINISTRO Y SIEMBRA GRAMA TRENZA INCLUYE TIERRA NEGRA E=0.10 M
Después de la terminación de las estructuras soportantes, se realizan las placas y pisos de
circulación en concreto estampado, luego de ello empezamos con la implementación del
capítulo 3.4 MOBILIARIO URBANO, que está presupuestado en los siguientes ítems,
3.3.7 Suministro E Instalación Bolardo Concreto Abuzarda M-60,
3.4.1 Suministro E Instalación Banca M-30
3.4.2 Suministro E Instalación Caneca M-120
3.4.3 Suministro E Instalación Protector De Árbol M-91
3.4.4 Suministro E Instalación Baranda Tubería A.N. Pesado 2" Incluye 3 Hora Cada 0.36
M Vt Cd 1.5 M
3.4.5 Suministro Y Siembra Grama Trenza Incluye Tierra Negra E=0.10 M
3.4.6 SUMINISTRO E INSTALACION DE PARQUE INFANTIL METALICO MPM 342 - TIPO
MULTIPARQUES, INCL LOCALIZA, EXCAVACION E INSTALACION
3.4.7 MODULO COMERCIAL TIPO CASETA EN ESTRUCTURA METALICA ASTM 500 GRADO
C, CUBIERTA TIPO HUNTER DOUGLAS, ACABADO CON ESMALTE Y ANTICORROSIVO, INC
BISAGRAS 240 HIERRO 3 Y PUERTA EN MARCO CAL 20 Y LAMINA CAL 14 CIMENTACION EN
CONCRETO DE 3000PSI
3.4.8 Suministro E Instalación De Letrero En Lamina Entamborado Y Cortes En Oxicorte.
Cal 18
3.4.9 SUMINISTRO E INSTALACION DE TOTEM EN LAMINA COLD ROLLED CAL 14, LAMINA
DE ACRILICO, LAMPARA T8, CIMENTACION EN CONCRETO DE 3000PSI Y ANCLAJE CON
PLATINA 1/8X1X6

3.4.10 SUMINISTRO E INSTALACION DE MATERAS EN LADRILLO PRENSADO SEGÚN


DETALLE
3.4.11 SUMINISTRO Y SIEMBRA DE ARBOL OCOBO H=1.8M
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
MUELLE PUERTO RICO

PROCESO CONSTRUCTIVO 4. ILUMINACION EXTERIOR

4.1.1 Suministro E Instalación De Mástil Metálico De 8M, Galvanizado Con Apoyo Para
Brazo Montaje De Luminarias (Según Diseño), Totalmente Galvanizado En Caliente,
Fabricado En 3", Flange D E 30 X 30 Con Pernos De Anclaje De 5/8"X1M". Debe Tener
Certificado De Producto Retilap Y/O Retie.
4.1.2 Teceo 1 24 Leds 700Ma Nw 55 W 6900 Lum 5102 372232 Incluye Base Para
Fotocelda, Fusibles Y Dps, Garantía 5 Años Por Defectos De Fabricación, Vida Útil Modulo
Led: 90% Del Flujo Inicial Después De 100.000 Horas (22 Años) De Funcionamiento. Debe
Tener Certificado Retilap
4.1.3 Teceo 1 40 Leds 700Ma Nw 90 W 11500 Lum 5102 372232 Incluye Base Para
Fotocelda, Fusibles Y Dps, Garantía 5 Años Por Defectos De Fabricación, Vida Útil Modulo
Led: 90% Del Flujo Inicial Después De 100.000 Horas (22 Años) De Funcionamiento, Debe
Tener Certificado Retilap
4.1.4 Construcción Base En Concreto Para Postes Metálicos Según Norma Codensa Ap-
802 En Concreto 2500Psi (4500X450X450) Mm, Para Mástil Metálico 8M
4.1.5 Suministro E Instalación De Sistema De Puesta A Tierra Para Barrajes De Baja
Tensión, Luminarias Metálicas Y Finales De Circuito
4.1.6 Caja De Inspección Para Sistema De Puesta A Tierra Acorde A Norma Codensa
Ap280
4.1.7 LINEA DE ALIMENTACIÓN LUMINARIA DESDE CAJA DE INSPECCIÓN EN ALAMBRE DE
COBRE 3 X NO. 10 AWG
4.1.8 ACOMETIDA PARCIAL 4No8+1No 8 T DUCTO PVC 1``
4.1.9 EMPALME DE DERIVACIÓN EN GEL GHFC-1 RANGO APLICACIÓN PRINCIPAL DE CABLE
6 A 2 Y DERIVACIÓN DE 14 A 8
4.1.10 CANALIZACIONES ZANJA Y RELLENOS PARA DUCTOS PVC ZONA VERDE

Terminando esta actividad se hace la limpieza para la entrega final de obra.

También podría gustarte