Está en la página 1de 52
leur yi} Peat @3cORMACARENA Te RESOLUCION No. PS-GJ, 1.2.6.19__—"* © © ne ad EXPEDIENTE No. 3.37.3.019.097 “POR MEDIO DE LA CUAL SE ACOGE EL CONCEPTO TECNICO N” PM-GA 3.44.019,3315 DEL 10 DE SEPTIEMBRE DE 2019 Y SE OTORGA A FAVOR DEL MUNICIPIO DE PUERTO RICO, IDENTIFICADO CON EL NIT. 800.098.195-0, PERMISO DE OCUPACION DE CAUCE Y RONDA SOBRE LA FUENTE HIDRICA RIO ARIAR! PARA LA EJECUCION DEL PROYECTO “CONSTRUCCION DE MUELLE DE TRANSPORTE FLUVIAL Y CONSTRUCGION DE OBRAS DE PROTECCION SOBRE RIO ARIARI MARGEN IZQUIERDA, EN EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE PUERTO RICO, EN EL DEPARTAMENTO DEL META" La Directora General (E) segun resolucion No PS-GJ 1.2.6.19.1988 del 16 de septiembre de 2019, de la Corporacién Para El Desarrollo Sostenible Del Area de Manejo Especial la Macarena "CORMACARENA’ en uso de sus facultades legales en especial las que le confiere la Ley 99 de 1993, y CONSIDERANDO Que mediante, Radicado Nro. 014583 del 19 de julio de 2019, El municipio de Puerto Rico, identificado con Nit, 800.088.195-0, presento solicitud de tramite de ocupacién de cauce y ronda sobre a fuente hidrica del Rio Ariari, margen izquierda para la construccién de un muelle de transporte fluvial y construocién de obras de proteccion en el casco urbano del municipio de Puerto Rico. Que a través del Auto PS-GJ.1.2.64.19.3051 del 02 de agosto de 2019, la Corporacién dio inicio al tramite administrativo del permiso ambiental de ocupacin de cauce sobre la fuente hidrica Rio Ariari, en su margen izquierda, para la construccién de un muelle de transporte fluvial y construccién de obras de proteccién, en el casco urbano del municipio de Puerto Rico, solicitado por el municipio de Puerto Rico, identificado con Nit. 800.098.195-0 Que por medio del Radicado Nro. 016273 del 14 de agosto de 2019, El municipio de Puerto Rico, identificada con Nit. 800.098.195-0, allegé fotocopia de la consignacién por concepto de Visita Técnica y evaluacion de la solicitud del permiso de ocupacion de cauce, en cumplimiento al Articulo Segundo del Auto PS-GJ.1.2.64.19.3051 del expediente 3.37.019.097. Que en cumplimiento de! Auto PS-GJ.1.2.64.19.3051 del 02 de agosto de 2019, el Grupo Suelo y Subsuelo adscrito a la Subdireccién de Gestion y Control Ambiental, profirid el siguiente: [AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META EXP. 337.3.019.097 ‘IT 622000081-2 Gas 3559 San feo: eveanta Me) Coombs exces grou e74ae POR a7 Et 05 Ue Gant: 1800117277 Grncamacrsignco et@comacwone ors Bea @corMacarENA “CONCEPTO TECNICO PI-GA. 3.44.019.3315 DEL 10 DE SEPTIEMBRE DE 2019" ed t OBJETO Evaluar fa viabilidad ambiental de la solicitud del tramite de ocupacién de cauce en la fuente hidrica Rio Arian, margen izquierda en benefioio del proyecto denominado construccién de un ‘muelle de transporte fluvial y construccién de obras de proteccién en el casco urbano del municipio de Puerto Rico, solicitado por e! municipio de Puerto Rico, identificado con Nit 800.098, 195-0..." “) MM LOCALIZACION E! punto de interés para la solicitud del permiso de ocupacién de cauce se sita en ol casco urbano de! municipio de Puerto Rico. A continuacién, se refaciona la georreferenciacion de los sitios en /a tabla de coordenadas. Tabla No.1 Coordensdas planas del punto de ocupacién de cauce para la construccién do! muelle de transporte fluvial y las obras de proteccién GOORDENADAS moana argos OBSERVACIONES LOCALIZACION (ORTOB WEE 8 NORTE | ESTE THE : pi rovsosssse | a1ees3.35 Pb ‘oasosece | siesstse A fogsocrsee | Siessas1 Ps ‘oosoer rs | sreeso.39 Ps Toseoeese | “3166889 | Punto do locatzacian do! Bloque Muote Pe {9s06s8s0 | sressoas ee fossorsezs | Sroaaass | | Pa fossosocor | Stese3 9 | ra | voseorsce | Sreeee ee | Fo | “tao, | arserios | bi | seseooaats PR tog6082.18 | S76680.04 recon ss 2 ‘ocosrges | Sess Bis Ioocosrses | 1688.9 oe Yoscoes aes | 7650.15 Pie yoscoee See | stesser pi Yoseoes see | PIE 1096084.763 sees S16677 78 | Pures de localzatén de Bloque Ramp le foosoes oar | $1687.78 Pao opeoee 7 : oreaaa ay Pa Yosccee res | 1906381 Pe Toseost gor | 1960201 oa Yoseoa' 902 | 196868 Pos {6082 sor 1500092 Pas Ioososeors | 21860012 Pas Ioseoor sis eiseee 78 oe foosoosais | 31608278 Pas foveon 202 TORIDADAMGLEVTAL ENE. DEPARTAMENTO CEL META xp 373018007 NIT 8220000912 Soc ersoaos nour” seat essa ts Une Gaia ODOT? rman porco Wegeoneawragoes eee tea @cormacarena Corres (rs | ] COORDENADAS magna sirgas ee ee OBSERVACIONES NORTE [ESTE _ : NICIS t j P29 1096091.932 | 816705782 Pao toososa.oe7 | Bto708 206 | Pat inssose ar | Serra | anos dlocatacon del lone Mo se 10960080" | sve708 083 Pas rov6ro1.ose | Byori soe | —— | Ba tooestease | srerer.se7 | | ae 1096118054 | 816767.0968 | Pa tooetaaass | Tercecoser | sr foasrtaose | “erras9 | pee | Yeeorzooss | siert6-s00 Pag foseiascss | byerro.ez0 Pao fossraeoss | 816778 108 pat oseres.ose | srores.oore od 1096728.054 | 1678874801 | Puntos delcazacisnPlatatorne- pas tosei2e.0s4 | 5778 1008%6 | eoceoras | PB fossr2s.05+ | 7os2126%0" pas 1090/21.084 | gacoostors Pas josorzsons | gezrerores | e47 tovst2s.ose | zeaororre, | Pg fover2@.004 | sorerorae 2 psa fover28.084 | orerere7o7 Ps rosera1.osa | sore791 900 | | toveranose | ‘16706 906 | 1096184.084 Imagen No. 1. Localizacién de la ocupacion de cauce Fuente: Google earth (2018) ‘AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META. EXP. 337.3.019.097 INIT 822000091-2 Ne 2557 Sn Bote viewer (et) -Clabie 73420 SBR = TAB PGR e7sEO 0s Us Gr; ON0017177 ‘carmen goo locos sores EM yculcs pat iiss @conMACARENA Imagen No. 2. Localizacion de la ocupacién de cauce Fuente: E-02 Planta de Localizacion de pilotes en topografia |AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META EXP. 337.3.010.007 NIT 822000081-2 (e951 2557 Son Seme ilaicenc ea) - Cooma Grwcomucssa ghee wigeomacaore ges ” Seagal @cormacarENA Imagen No. 3. Localizacién de la ocupacién de cauce Fuente: E-02 Planta de Localizacion de pilotes en topogratia IV. ANALISIS DE LA INFORMACION EXISTENTE. EI municipio de Puerto Rico, identificado con Nit. 800,098, 195-0 mediante radicado Nro. 014563 Del 19 de julio de 2019, presenta ef formulario Unico de solicitud de ocupacién de cauce debidamenie diligenciado, Revisada la informacion que reposa dentro del expediente, se encuentra lo siguiente: = Formulario Unico Nacional de solicitud de Ocupacién de cauce = Coordenadas geogréticas de los sitios a intervenir = Copia de la cedula de ciudedania de! Representante Legal del municipio de Puerto Rico = Gopia del acta de posesién del alcalde de! municipio de Puerto Rico = Copia del RUT de /a alcaidia de Puerto Rico = Copia acuerdo 001 de 2019 = Presupuesto de obra = Memorias de caiculo ~ Analisis de precios unitarios APUS ~ Espectticaciones Técnicas = Disefos estructurales ~ Estudio hidrol6gico, hidréulico y de socavacién Muelle = Informe Riesgo hidréulico y de inundacion ~ Estudio de suelos = Estudio Geomorfologla Fluvial = Estudio Temporalidad cauce ‘AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META EXP, 337.3.019.097 NET €22000001-2 (92351 2557 Sn Beno: Viovemce en) Com ‘ak gra 7304 aaa RR 300 Ee 105 Lee Gta 1800017177 Soncamaexenagor ss napsemassen 2 Beas oy @corMacarENA = Proceso de Canalizacién = Proceso de ataguia + Disefos y caloulos Estructurales - Planos de Batimetria “Al TIGAS DEL PROYECTO PROBLEMATICA Y/O NECESIDAD Debido a! uso que en fos uitimos affos ha tenido la margen izquierda de! rio Ariari, en el ‘municipio de Puerto Rico en e! departamento de! Meta, ha conllevado a que este sector esté deterioréndose y presentando problemas, ya que las personas que residen en esta zona y al igual que los comerciantes han venido afectando esta parte del rio por sus actividades cotidianas, donde se puede observar la afectacion de las margenes por erosion que genera riesgos de inestabilidad para las viviendas localizadas en las bancas; asi mismo, estructuras de atrencamiento como muelles existentes se ven en riesgo de colapso por la socavacién del ‘material sobre el cual estén cimentados. Teniendo en cuenta la importancia de Ja via fluvial para 2 desarrollo de la poblacién de esta region y la Orinoquia, principalmente para el aspecto ‘mercanti, es necesario la adecuacién de puntos de facil y cémodo acceso, al igual que la liegada para las embarcaciones, junto con la conservacion de las bancas del rio, convirtiéndose estos aspectos en primordialidad para su planeacién y ejecucién. De acuerdo a lo anterior nace la necesidad que implica el analisis para la adecuacion y proteccién de esta zona, para el mejoramiento de las condiciones del sector fluvial de! municipio de Puerto Rico en ef departamento del Meta, por medio de la implementacién de una nueva estructura que involucra prever su proteccion contra la socavacién de las bancas y su cimentacién, que ocasionan la inestabilidad de la estructura, para esto se deben ubicar obras de control y proteccién como una solucién duradera de las mismas. DESCRIPCION DEL PROYECTO Con el fin de implementar la obra més favorable para la condicién inicial del sitio de estudio, la cual es fa margen izquierda de! rio Arian, en e! municipio de Puerto Rico en el departamento de! ‘Meta, se deben tener en cuenta las caracteristicas geomorfolégicas de las corrientes, los ‘componentes bésicos de un cauce y teniendo en cuenta que los disefios hidrolégices son una base para el desarrollo de obras de proteccién de orilas, se considera este documento de interés comin como base para desarroliar obras de proteccién de cauces que mejoren las Condiciones de los mismos y de los que interactian con ellos. Por lo cual se propondran algunas estructuras como solucién al problema de erosion y socavacién, ya que existen civersas obras de proteccién que permiten seleccionar la obra mas adecuada dependiendo de los recursos tanto fisicos como econémicos, ademas de buscar minimizar el impacto ambiental roducido por estas, siondo asi que se ha determinado la idea de realizar la construccién de un muelle que se adapte a las condiciones exisientes y que satisfaga las necesidades y expoctativas de esta poblacién riberefia en cuanto al transporte, ef cual esta constituido por Zonas de muelles y descargue, juegos bio saludables, zonas de comercio, ete. CARACTERIZA\ FISICA DE LA CORRIENTE HIDRICA, En este capitulo se presentan las principales caracteristicas del rio Ariari, asi como la evaluacion geolégica, geomorfoligica y geotécnica de la zona en la cual se emplaza el proyecto, UBICACION GEOGRAFICA El rio Ariari nace en e! Paramo de Sumapaz, a 4000 msnm y desciende hasta la cabecera ‘municipal de Cubarral, 550 msnm, con un recorrido de 50 km y una pendiante media de 0.07 [AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META EXP. 3373019097 NIT 822000081-2 19a38 1 2557 Sat bom atc (He) Coos ek orbad- aibtuy erie Moe aot Ee US Une Gu: ON17177 ‘tn camacinagoncs wegen 25 Beate @cormacarENA ‘mim, En la parte alta 1 cauce del rlo es de pendionto fuerte, con régimen torrencial y alta cepacidad de transporte de material solide. La pendiante disminuye paulatinamente hasta llegar un valor de 0.01 mm en Cubarral. La forma del cauce varia por el cambio de pendiente de fuerte a moderada que ocasiona sedimentacién del material de textura gruesa por disminucién de la velocidad. Los materiales se sedimentan en barras o puntas forméndose verios cauces 0 brazos con islas intermedies, algunas veces con vegetacién. Los lechos, en general son amplios y existe inestabildad lateral, lo que genera lanuras de divagacién de hasta 2.0 Km. de ancho. En la zona de llanura adopta un cauce meéndrico mas o menos estable con léminas de ‘agua desde 150 hasta 400 m. En el sector del area de estudio frente al casco urbano de Puerto Rico presenta un ancho promedio de 200 m. CAUDAL DE DISENO Para este proyecto se seleccion6 un periodo de retorno de 100 afios, por 1o tanto se tomard como caudal de cisefio 1900.89 m3/s, el cual esta asociado al periodo de retomo seleccionado. Para faciltar 6! célculo y Ia transcripcion de os datos se seleccionara un caudal de diseno (Qdis) do 1900 m/s. Se puede deducir del andlisis anterior que existe un 1% de probabilidad, de que sean superados los 1900 m3/s. en una temporada invernal extraordinaria como la ‘ocurida en los aftos 1981-82, 1994-95, 2002/04/05 0 como en e 2007 donde se tuvo ef maximo caudal registrado en esta estacién (1464 m3/s). Conforme se recopile una mayor informacién, Jas predicciones e realizar poseerén mayor consistencia, y por ende, une mayor probabilidad de acierto. Por ello, alo a afto deben ser revisadas y compietades. Por otra parte, se plantea que ese tipo de estudios posee validez en un gran cimulo de variables hidrolégicas, y ademés, puede ser aplicado en calculo de caudales maximos. Finalmente, es importante sefalar que ‘sobre la metodologla empleada puede surgiralgin cuestionamiento, hecho totalmente valido, si ‘se considera que no existen vias de solucién de problemas totalmente definides, por ello, io expresado anteriormente mas que una metodologia, constituye una proposicién. CONCLUSIONES COMPONENTE HIDROLOGICO Para el presente estudio hidrolégico se conté con Ia informacién de la estacién limnigréfica Puerto Rico (oddigo 32077080 del Ideam). Mediante un andiisis de los caudales maximos anuales durante los ditimos 36 afios, se pudieron establecer los caudales extremos maximos para diferentes periodos de retorno. El andlisis arrojé un caudal de disefto de 1900 m/s para e! periodo de retorno de 100 afios, el cual es e! mas adecuado para el tipo de obras que se requieren implementar en este municipio. Se recomienda que, durante los afios posteriores a este estudio, se lleve un seguimiento (control y monitoreo) de los niveles del rio con el fin de venificar ef cumplimiento de las predicciones aqui realizadas. EI hecho de contar con esta informacién seré importante para poder asi realizar ajustes al modelo hidrolégico en un futuro y poder proyectar obras cada vez mas eficientes. MODELACION HiDRAULICA GENERALIDADES DEL MODELO Las caracteristicas geométricas del rio Ariari en este sector con implicaciones hidréulicas y que ameriten un analisis particular son: La configuracion de las secciones transversales, el ancho del cauce, y la pendiente longitudinal. EI conocimiento de las secciones transversales del sitio de interés Se obtuvo a partir de los levantamientos topo batimétricos de precision efectuada dentro de los estudios basicos del presente proyecto. En este informe se entiende como ‘modelacién hidraulica la definicién del perfil de la superficie del agua a Io largo del tramo critica para /a creciente de disefio y el andlisis de las velocidades de la comrente, de la pendiente ‘motriz y de! estado de! flujo. Teniendo a disposicién el valor de la creciente de disefio para el rio Ariari en este sector para un periodo de retomo (T) de 100 afios se definieron los perfiles de la lamina de agua @ io largo de la corriente, en el sitio en donde se prevé la construccion de ies nuevas obras. Los datos de estos perfles representan los niveles méximos del agua a lo largo [AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META EXP. 337.3.018.097 NrT-822000091-2 Foc idocal“eriour” eaone mato ons Une Gs OL2C017177 Wucamacarta gc wie Geomuraoe 38 2 mee iy ain) Ort @corMACARENA de! tramo analizado, ef area hidraulica, ef ancho superior de a kémina y la velocidad del fuj. Estos datos, junto con los demés parémetros de la evaluacién, permitiran conceptuar sobre la funcionalidad de las obras a construir. Ademés, esta informacion podré ser utllizeda para las labores de disefio de futuras obras dentro de este tramo. En el presente capitulo se presentan los estudios hidréulicos realizados y los resultados abtenidos, estableciendo los niveles ‘méximos de inundacién y condiciones del flujo para el sitio de interés. Para la obtenci6n de los, parémetros hidraulicos se tuvieron en cuenta las diferentes secciones hidréulicas dentro de las cuales se eligieron las correspondientes a los sectores mas criticos, determinando asi la altura ‘maxima de lamina de agua (para la verificaci6n del N.A.M.E) el ancho de la lamina de agua y velocidad maxima del flujo. MODELACION HEC RAS Con base en la topografia y batimetria realizada se generaron secciones transversales del rlo frente al casco urbano de Puerto Rico en 6! sitio de implementacién de las nuevas obras correspondientes al musile de transporte fluvial. Para el caso del n de Manning, tomando la clasificacién del libro “Open Channel Hydraulics” de Ven Te Chow, para corrientes mayores (ancho superficial en nivel de creciente > 100 pies) y con seccién regular, sin cantos rodados ni ‘matorrales se estima un n=0.025 Imagen No. 4. Esquema de Batimetria realizada para el Proyecto Fuente: ESTUDIO HIDROLOGICO, HIDRAULICO ¥ DE SOCAVACION Imagen No, 5. Esquema de la Geometria para 6! modelo HEC- RAS con interpolacion cada 10 m, AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META EXP. 337.3.019.097 NIT 822000001-2 a8 2957 Sa bro lover (et) Canes Poconos sou eroaraoeesoao Bet 05 Une Gat: 080081717 ‘oncom gon genmacaren eo SEC evs Pere ieges lida @cormacareNna Fuente: ESTUDIO HIDROLOGICO, HIDRAULIGO Y DE SOCAVACION Con estas secciones se generé un modelo hidraulico en tres (3) dimensiones, e! cual incluye la separacion entre secciones y la diferencia de niveles entre los mismos. Luego de esto, se .generé una corrida con un caudal de prueba de 100 m3/s para calibrar la modelacién, Imagen No. 6. Calibracion del mo Fuente: ESTUDIO HIDROLOGICO, HIDRAULICO Y DE SOCAVACION El caudal de trabajo segtin el modelo hidréulico es de 1900 ma/s para un periodo de retorno de 100 afios. De esta forma una vez simulada la inundacién 1 sector del rio muestra en general el siguiente aspecto: AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META, EXP. 337.3.019.097 NIT 872000091-2 1935 12557 San Beto iver es) - conde uc eraven = 7307 eranasa ma aoa et 1S Lies Gta 1000137177 ‘mcrmacrragc wieteameca orcs @ Be Bcormacarena Fuente; ESTUDIO HIDROLOGICO, HIDRAULICO Y DE SOCAVACION CONCLUSIONES COMPONENTE HIDRAULICO La modelacion hidréulica permitié establecer que la lamina de agua no superra en ningun caso la cota del barranco de la margen izquierda de! rio, que es en donde se construiran las obras para el muelle de transporte fluvial. Esto considerando el caudal maximo de 1900 m3/s asociada a un periodo de retorno de 100 afios. La modelacion hidréulica, permitio ademas la ‘oblencién de los diferentes parémetros utilizados para el célculo de la socavaci6n de las obras que deban ser construidas dentro de! lecho del rio, asi: PARAMETRO RESULTADO Tabla Nro. 2. Parémetro Resultado célculo de socavaci6n inicial PARAMETRO. I Resuttano | Caudal de cisefo (3900 mre Velocigad total 2.05mis ergata ae s30m acre de inion de 240m Fuente: ESTUDIO HIDROLOGICO, HIDRAULICO Y DE SOCAVACION ‘Sibien, la modelaci6n hidréulica, asi como el estudio de geomorfologia fluvial mostraron que el barranco historicamente ha sido muy estable, en Ia visita realizada se observé una fuerte erosion do esta orila por la accién de! agua en algunos sectores. Debido a esto se deberdn considerar algunas obras de proteccién de tal manera que sea contrarrestado este fenémeno. ANALISIS DE SOCAVACION METODOLOGIA A Io largo del rfo Ariari se pueden presentar practicamente todos los tipos de socavacién, jincuyendo la socavacion general, la socavacién Inducida, con sus dos componentes: la [AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META EXP, 37.9.019.097 NIT 822000091-2 omcomecrsagoca Wogeameserageres “ ecu Rerrree tres lala @coRMACARENA socavacién transversal y la socavacién focal. Particularmente en los sitios en donde so implementaran las nuevas obras sobre la margen izquierda, ocurriré una socavacion alta debido a la composicion principalmente arenosa del lecho del ri. ENFOQUE CONCEPTUAL La determinacién de la socavacién potencial no se reduce a un simple célculo de su profundidad con diferentes formulaciones, sino que se trata de un andlisis integral que abarca las caracteristicas generales de estabilidad del lecho, las particulandades de los procesos morfolégicos, las condiciones hidréulicas @ hidrologicas, las implicaciones de seguridad y estabilidad, etc. Para este estudio de la socavacién en el sector Santa Rosalie se identificaron las condiciones mas desfavorables, con el requisito de que elias sean posibles o probables, especialmente en el futuro. Se considerarén caudales de disefio con un periodo de retorno de 100 aos. En las investigaciones se integran los aspectos hidrologicos, geotécnicos, geoldgicos, geomortologicos, estructurales, ambientales y constructivos. Para el célculo o prediccion de las profundidades de socavacién se aplican diferentes metodologias y luego se adelanta un analisis critico con un buen contenido de juicio ingenieril para converger en la definicién de las profundidades a proteger y demas medidas y acciones pertinentes asociadas a disefos razonables y prudentes. La solucién que se seleccione debera ser ia de minimo costo, dado que cumpla con los requerimientos de seguridad, estabilidad y calidad general, ANALISIS HIDROLOGICO, DE HIDRAULICA Y DE SOCAVACION ‘De acuerdo con fa metodologia para el anélisis de frecuencia de caudales extremos de Gumbel realizado, la creciente de aisefio, con un periodo de retorno de 100 afos, pose un valor de 1900 m3/s para las obras hidraulicas que se vayan a realizar en este sector. ANALISIS GRANULOMETRICO Se fomaron muestras de! material de transporte del fondo y orilas del rfo Ariari en el sitio de interés, a las cuales se les hizo andiisis granulométrico. Los materiales tienen en promedio la siguiente distribucién granulométrica. Imagen No. 8. Analisis Granulometrico saRESERETE Ow = 215mm Ds = 0.27 mm Fuente: ESTUDIO HIDROLOGICO, HIDRAULICO Y DE SOCAVACION ‘AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META EXP, 337.3.019.097 ‘NIT 822000091-2 a5 2957 San frko-avcants (et) Colma soon 7s rants ne mt 08 then ea C1EOL7477 ‘wo comacrragovcs siete aoe Bieta gh @coRMACARENA \LCULO DE SOCAVACION EN TRAMOS SEMIRRECTOS I pronéstico aproximado de 1a socavacién general en tramos rectos se efectiia con los procedimientos de Lishtvan (1956), Maza (1989), Lebediev (1966) y Blench (1969). RESUMEN DE RESULTADOS En Ia siguiente tabla se presenta Ia profundidad maxima de socavacién, en metros, obtenida con los tres métodos empleadios. Tabla Nro, 3, Resultados profundidad maxima de socavacién inicial Tener Maza Tebediev (1956) (1989) (1966) Rio Ariari Rone 5.96 4.02 2.85 Fuente: ESTUDIO HIDROLOGICO, HIDRAULICO Y DE SOCAVACION Se recomienda que las que se construyan en e! lecho del ria se cimienten por io menos a partir de 4.30 m. de profundidad. ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS. RECOMENDACION PARA LA PROTECCION POR SOCAVACION. Los eélculos efectuados y los resultados obtenidos proporcionan una visién general y un panorama bastante compieto sobre las posibiidades de socavacién en el sector. Se aplicaron diferentes metodologias igualmente validas, dado que todas estan destinadas a pronosticar, de ‘manera aproximade, le profundided de socavacién general con materiales arenosos, os decir, para las condiciones particulares del sector. E| método de Maza puede aplicar bien, con la condicién do no alterar e! acorazamiento, lo cual parece dificil de garantizer. Con la salvedad anterior, en principio, no existen razones para preferi, de manera especial, los resultados de una de ellas o para despreciar otros. VERIFICACION HIDRAULICA AJUSTE DEL MODELO CON OBRAS Para efectos de veriicar el comportamiento del flujo del agua luego de la construccién de las obras que conformaran el Muelle, se realizarén las modificaciones las secciones con transversales utiizadas en la modelaci6n hidraulica, con el fin de establecer las variaciones en altura de la lamina de aguas maximas y de la profundidad de socavacién luego de la reduccion que tendrd fa secoidn, Los tramos o secciones modificadas son las siguientes: 1. El sector comprendido entra el KO+500 AL KO+540 de la modelacién hidréulica se construiran escaleras y rampas de acceso al rio, cuya cota maxima se encuentra a los 223.20 m.s.n.m. 2. Sobre el ‘sector de la seccidn KO+600 de la modelacién se construiré un muro de contencién cuya cota maxima es fa 224.00 m.s.n.m. 3. Entre las abscisas KO+610 y KO+670 se construiran varias de las obras que conformarén ¢| muesli. Todos estos elementos estén manejando una cota maxima de 224.50 m.s.n.m. Con base en esta informacién se podré verificar que 6l nivel de aguas maximas extraordinarias (NAME) en ninguno de los casos supere las cotas establecidas para los elementos que conformarén 91 musile de transporte fluvial sobre el rio Ariari en el ‘municipio de Puerto Rico ~ Meta. RESULTADOS DE LA MODELAGION CON OBRAS. AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META EXP. 37.3.010.007 ‘rT 872000001-2 {ia 952557 san ene: Veacanc (at - cota Stcerdeca chur eta we vst E105 ew Gra: 9800127277 ‘ew comer ovo wQeomaare gm co La) Tif Beat a ci cas @corm ACAREN en ningun caso supera la altura de les obras propuestes a 10 largo dol tramo de estuco ) a4e se, Roane issorde bre a al menos 1 m. Con estos nuevos parametros se verifcd y aust e célculo de la profundidad maxima de socavacién: Tabla Nro. 4. Resultados céleulo de la profundidad maxima de socavacion modificada PARAMETRO RESULTADO ‘Caudal maximo: | 31900 m?/ | Velocidad total 2.68 m/s Profundidad maxima pare et caudal de disefio ‘Ancho de Himina de agua 233.50 m Fuente: ESTUDIO HIOROLOGICO, HIDRAULICO Y DE SOCAVACION En la siguionte tabla se presenta le profundidad maxima de socavacién, en metros, obtenida ‘con los tres métodos empleados para las nuevas condiciones hidraulicas: Tabla Nro. 6. Resultados profundidad maxima de socavacién modificade Ushtvan taza Tebediev (4956) (2989) (1966) Rio Arion! Puerto Rico 6.00 4.04 2.35 ‘Con Obras con brag Fuente: ESTUDIO HIDROLOGICO, HIDRAULICO Y DE SOCAVACION Etpromedio de estos valores os 4.30 m. EI anterior valor de profuncdidad maxima de socavacién Ssherada era de 4.27 m. No obstente, en ambos casos se recomienda que las Obra® ee TP Sehstruyan en al lecho del rio se cimienten por lo menos a partic de 4.30 mde profundidad. costar mento en la profundidad maxima de socavacion obedece al cambio en la geometa ce eve ames rransversales ya que so reduce un poco el drea de cada seccién y por ende ‘umenta un poco la altura de Ja lémina de agua. CONCLUSIONES ¥ RECOMENDACIONES 5 presente documento presenta ios resultados derivados de fa consultoria que feme Tote) eoaere sare alsecian do estuclos hidrologicos e hidraulices pera el disefo y construccioy de) oer, Ge transporte fluvial sobre 1a margen izquierda del rio Arian en el municipio de Evert mull eo dende se construirin las nuevas obras sobre la margen izquierda del Rio Puerte Fico, comespende geoldgicamente a un depdsiio aluvial Qal. Son suelos congjomerstine. Feo, ooo rening para conirarrestar la migracion dol rfo Ariari hacia el caso urbano de! peer aunque seciorizadamente si se evidencia erosion y socavacion lateral, la cual debe ‘ser atendida para evitar su progresién. La topagratia del terreno donde se construré el proyecto es plana a levemente onduleia Enla ceere rquierda en donde se implementarén las obras se cuenta con una terraza de mas de regen atios do altura, [a cuel historicamente se ha mantenido. La diferencia en altures co” especto a la margen derecha de) rio en este mismo sector, hace qua Je probabilidad de aang yon sea aun mucho més baja, o cual favorece el sitio para la construccion de las obras para el muelle de transporte fluvial en este lugar. [AUTORIDAD AMEIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META exp, 3.373.018.0987 ‘NIT §22000091-2 Se ae areata: ican te) cea Seta sens eam ge roa Bt 08 hen rts: OIEOL?A77 Tenccomacaiagorcs nogermarson ge nee @coRMACARENA Para este estudio se tuvo en cuenta un pericdo de disefo de 100 afios y se cont con informacién actualizada de la estacién Limnimétrica Puerto Rico (odd. 32077080), y se obtuvieron los siguientes resultados: + Caudal de diseno = 1900 m3/s + Profundidad maxima de socavacion = 4.30 m En algunos sectores de la margen izquierda del rio, dentro del tramo de intervencion de la futura obra, se identificaron algunos problemas de erosion. En estos sectores podria considerarse 1a construccién de algunas obras de proteccién que mitiguen este fendmeno. Sin embargo, 6! estudio de temporalidad y ef estudio de geomorfologla del cauce del rio Arian, sobre la construccién de muelle de transporte en el municipio de Puerto Rico (Meta) concluyen: *./a presentacién de un escarpe de uno & metros de altura entre la penillanura y 6l nivel actual del ‘io, impiden que este migre hacia el oriente haciendo muy estable fa ladera izquierda del rio sobre Ja que esté construido Puerto rico y sobre la cual se planea construir el mueile de transporte fluvial, ". La margen izquierda dei rio Anari a la altura del casco urbano del ‘municipio de puerto rico meta, es ESTABLE en el tiempo y NO muestra evidencia de migracién del cauce en este sector por lo que no se espera una afectacion considerable en este sector por fenémenos de socavacién lateral del rio’. Asi las cosas, no vemos necesario la construccién de obras de proteccién maxime cuando él sitio donde se va @ construire! muelle va a ser cimentado sobre pilotes que reposan sobre la formacién Caja, la cual, @ una profundidad de 4 metros presenta depdsitos conglomeraticos que contrarrestan la socavaci6n lateral del rio. INFORME RIESGO HIDRAULIGO Y DE INUNDACION De acuerdo con los resultados obtenides en el estudio hidréulico entregado previamente, so ueden clasiticar fos posibles tipos de riesgos hidréulicos en la zona de acuerdo con su tipo, su probabilidad, su impacto y su efecto en el territorio donde se llevaran a cabo las obras, Se describe @ continuacién cada uno de los riesgos que tienen cierta probabilided de ocurrencia debido @ las condiciones del rio en esta altura y los parémetros hidrolégicos e hidraulicos obtenidos en e/ estuaio anterior: 1, RIESGO ASOCIADO AL PERIODO DE RETORNO 2, RIESGO ASOCIADO A LA MODELACION HIDRAULICA 3. RIESGO ASOCIADO A LA SOCAVACION LATERAL EN LAS ORILLAS 4. RIESGO ASOCIADO A LA SOCAVACION 5. RIESGO DE INUNDACION CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Para prever o aisminuir posibles dafios causados por los riesgos mencionados previamente, se pueden adopiar medidas talos como: Medicion constante de niveles de agua on epoca de ‘nvierno, donde ef material de arrastre puede generar cambios de niveles de profundided. Seguir fas recomendaciones de cimentecién, especificadas por el estudio de socavacton y estudio de suelos generados para ei proyecto en mencion. Adicional a esto, hay que tener on cuenta que les modelaciones fueron llevades a cabo para un periodo de retorno de 100 alios, io que quiere decir, que el caudal de disefo utlizado deja un porcentaje de confianza de! 99% de Gerteza de que no se generara un caudal mayor al ya establecido en el disefo, es deci, la probabiided de que grandes volimenes de agua excedan el caudal de diserio, es muy baja, as! que basandose en los resultados del estudio hidrolégico e hidréutico, el riesgo de inundactén de ‘a parte Este del municipio es poco probable. La diferencia en alturas con respecto a la margen ‘AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META Exp. 337.3.010.007 ‘nrr 822000091-2 (33516255) Sa Bent vices Coe oc rats =e? e7sei8 A na ES Une Gata: 1800817177 ‘i camacuenn gona Wagermacaron es Elambiente | narsiente Q@S\cORMACARENA derecha del rio en este mismo sector, hace que la probabilided de inundacion sea ain mucho ‘més baja, lo cual podria tavorecer ei sitio para la construcciOn de las obras futuras para el ‘muelle de transporte fluvial en este lugar. En algunos sectores de la margen izquierda de! rio, dentro del tramo de intervenci6n de la futura obra, $e identificeron algunos problemas de erosion. En estos sectores podria considerarse la construccion de algunas obras de proteccién que mitiquen este fendmeno. Sin embargo, e! estudio de temporalidad y e! estudio de geomorfologla del cauce del rio ariari, sobre la construccion de muelle de transporte en 9! municipio de Puerto Rico (Mota) conoluyen: "la presentacién de un escarpe de uno 5 metros de altura entre la penillanura y ‘el nivel actual del rio , impiden que este migre hacia el oriente hagiendo muy’ estable fa ladera izquierda del rio sobre la que esté construido Puerto rico y sobre ia cual se planea construr el muelle de transporte fluvial”, “.. La margen izquierda del rio Ariari a la altura de! casco urbano del municipio de puerto rico meta, es ESTABLE en el tiempo y NO muestra evidencia de migracién de! cauce en este sector por lo que no se espera una afectacién considerable en este sector por fendmenos de socavacién lateral del Rio. Asi las cosas, no vemos necesario la construccién de obras de proteccién maxima cuando el sitio donde se va a construir of musile va a ser cimentado sobre pilotes que reposan sobre la formacién Caja, fa cual, a una profundidad de 4 metros preserita depésitos congiomeraticos que contrarrestan la socavacién lateral del rio, PROCESO DE CANALIZACION DEL RIO Cuando existe la necesidad de llevar a cabo la construccién de obras civiles dentro de algun ccauce natural, es necesario realizar una canalizacion provisional del rio para poder llevar a cabo Ja construccién de las obras sin que estas se vean afectadas por el cauce, ya que trabajar sin antes producir un desviamiento del rio, resultaria una labor muy compleja (‘alin mas en un rio ‘con las caracteristicas del rio Arian) y se incurririan en riesgos bastante altos para los trabajadores encargados de realizar dichas labores. Por lo general, a nivel nacional, en rios caudalosos como lo es el rio Ariarl, lo mas viable a fa hora de realizar la canalizacién de un rio, es llevar a cabo fa construcci6n de ataguias de cierre parcial del rio, para asi poder desviario, actividad que se recomienda realizar en las épocas en las que este cuente con niveles “bajo”. Las ataguias son paredes provisionales, destinadas a defender Ia excavacién de! cimionto contra la invasion del agua, facilando el agotamiento de la excavacion y la construccion en seco de las fabricas de! cimiento, Estas deben ser resistentes al empuje del agua 0 impermeables @ su filtracién. Por fo tanto, es init! emplear ataguias sobre terrenos muy permeables, porque de nada serviria la impermeabilidad de las paredes, si por el fonda de! terreno fitran aguas abundantes, imposibles de agotar. Siendo asi, sobre torronos muy permeables serfa preciso un dragado previo, hasta alcanzer el terreno impermeable, cuando lo haya y construir entonces la atagula sobre este terreno. Dependiendo si se construirén obras a ambos costados de! cauce, asi serd el numero de ataguias @ construir; dado que para el caso en estudio solo se llevara @ cabo [a construccién de obras en el sector Este de! Rio, se plantea como alternativa de canalizacion la construccion de una ataguia de cierre provisional al costado Este del rio desviéndolo en su margen izquierda, con un canal artificial en la margen derecha, por medio de un dique trapezoidal dispuesto en forma de “u" y que puede estar conformado por materiales granulares extrafdos del mismo sitio © de algan deposito cercano, cuyo material sea de caracteristicas ‘fuertes” y adecuadas para la AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META EXP. 337.3.018.097 ‘NIT 822000091-2 Roc ersogo at Sooner bo Eat 1S Une atu: 20017177, ‘ordomecrnagouc wodomararrm 9520 eeu pea @cormacareNAa construccion de diques provisionales; todo esto con el fin de permitir ef secado del érea en la que se llevaran a cabo la construccién de las obras , para posteriormente iniciar con fa labor de coneretos y aceros dependiendo del tipo de obra que se vaya a realizar. Es importante que las dimensiones de la atagula sean suficientes en longitud, ancho y profundidad, de tal forma que estas sean suficientes para que el rio transite por e! nuevo canal artificial creado y que se usdan realizar las obras sin inconveniente alguno. Adicional a esto, se recomienda realizar esta actividad en épocas en las que el rio no cuente con niveles tan altos, faciitando su desvid y disminuyendo el riesgo que core la mano de obra trabajadora al realizar dicha labor. A Continuacién, se mencionan algunos requisitos y recomendaciones a tener en cuenta a la hora de llevar a cabo la construccién de las atagulas: En cuanto se concluya fa construccién de las preataguias y de la contraatagula, 0 ‘cuando se haya controlado el flujo de agua por el cauce original de! rio, 1 Contratista deberé proceder con la construccién de la atagula la cual se iniciaré con las excavaciones para la fundacion. Una vez preparada y desecada la fundacién de la ataguie, El Contratista deberd levar @ cabo la construccién de los rellenos. El Contratista seré responsable del control y manejo de infitraciones a través de la ataguia y su cimentacién, asi como en la zona de cimentacién, para lo cual deberé implantar un sistema de control y evacuacion de aguas; De tal forma que se garantice permanentemente ef estado de desecacion adecuado de las cimentaciones ‘mencionadas, s@ permita su acceso ® inspeccion y se efectde el tratamiento superficial rnecesario antes de la colocacién de materiales. Los taludes de aguas arriba y aguas abajo de la atagula deberdn protegerse contra la erosién causada por aguas lluvias, ef agua embalsada 0 a! fyjo del rio. El Contratista deberé seleccionar los materiales que usaré para proteger estos taludes. En caso de ‘cumir erosion en estos taludes, Ei Contratiste deberé proceder de inmadiato a su reparacion mediante procedimientos y con materiales que hayan sido previamente aprobados La altura de la atagula esté determinada por e! nivel do las aguas durante la época en Ja que so ejecutaran fos cimientos y segan el tiempo que se calcule que ha de ser necesario para la construccién total del cimionto. En obras fluviales como la presente, Jas paredes de las atagulas deben ser un poco superiores a la de los niveles generados ‘on épocas de sequia, cuando se admita suficiente este periodo para ejecutar ef ccimiento. Cuando s8 piense que no bastaran los meses de sequia, hay que dar a la lataguia fa altura necesaria para quedar por encima de las crecidas ordinarias, es decir, para este caso, las asociades @ un caudal de creciente de 1086.85 m3/s, correspondiente un periodo de retorno de 2 afios, ya que serla demasiado costoso prevalecerse contra las generadas por caudales de craciontes extraordinarias (50, 100 afios). Siendo asi se recomienda que la altura de la ataguia este cercana a los 3.5~ 4 im (los evales han sido los nivales promedios generados a lo largo de la historia en ef rio Ariari en 6! punto de estudio) y una longitud similar a la usada en la construccién de las obras en este costado. La atagula sera de concreto compactado con rodillo (CCR) de baja pasta, del tivo denominado de lleno duro (Faced Symmetrical Hardfil Dam — FSHD), con taludes de 0.7H:1V en ambas caras. Las principales razones para la adopcién de esis tipo de atagula son las siguientes: Debido a que la altura se proyecta ‘como mayor a 1.5 m, se descarta las ataguias de tierra; Facilta que, sin incurrir en aumentos excesivos de tiempo de construccién 0 costo, su disefio permite el trénsito del rio a través de los tiinales de desviacién, de creoientes de hasta 50 aftos. No habria peligro de destruccién. [AUTORIOAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META EXP. 337.3.019.097 NIT @22000093-2 Gas e 2-57 Sen Bente overeat) Caen, ‘ceranan nut erouio oe aetae Et 0s Urea Gat: 080011717 Sioa gnc Hlagerecren gore Sear ic Pee emateges Nurul ie @Bormacarena Luego de realizar la modificacién a las secciones transversales en los tramos de interés, se geners una corrida con @/ mismo caudal de aisefto de 1900 m3/s para el periodo de retorno de 100 aftos. A continvacién, se presentan las secciones modificadas en donde se puede observar que ef nivel de equas maximas en ningin caso supere la cota de la obra de las obras que so construiran, Imegen No, 9. TRAMO CON ESCALERAS Y RAMPAS DE ACCESO ‘K0+500 AL KO+540 2p or Hl sm Fuente: ESTUDIO HIOROLOGICO, HIDRAULICO Y DE SOCAVACION AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META. EXP. 337.3.019.097 INIT 8220000512 (935 2557 san Beno: Von (at) Cla Pc aban = 70)“ r30h RR Cae Et 5 thea tts CLSN0%7177 Sercomacrrea\ co nema cs OMG Vln a @cormAcarENA Imagen No, 10. TRAMO CON MURO DE CONTENCION K0+600 Fuente: ESTUDIO HIDROLOGICO, HIDRAULICO Y DE SOCAVACION Imagen No.11. TRAMO MUELLE DE EMBARQUE K0+610 y KO#670 Fuente: ESTUDIO HIDROLOGICO, HIDRAULICO Y DE SOCAVACION La modelacién hidraulica realizada, con las secciones transversales modificadas segdn las condiciones posteriores a la construcci6n de las obras, mostré que la Iémina de aguas maximas [AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META exp, 337.3.019.097 ‘NIT €22000081-2 (Guage 257 Son Bante lado (ea) Ce Soc trace erseanr= ene no doa 05 tes Gut: 80011777 Teoncmacewagon co wiogesrmare ot Pca} Coro ery uaa? @cormacareNA Imagen No. 12, Disefto de la Ataguia Fuente: INFORME PROCESO DE CANALIZACION DEL RIO CONFORMACION ATAGUIA La Ataguia se debera ejecutar en tiempo seco, cuando los niveles de! cauce permitan la conformacion de ésta, este proceso se realizara con dos frentes de obra; uno encargado de la conformacién del talud y ef otro encargado de Ia ejecucién del tablero que reforzaré Ja atagula, La localizacion de la ataguta sera verificada de acuerdo a las actividades que se deberan gjecutar a la margen del rio y que requieren de la proteccién con este elemento. Se procede a Ia fabricacién del tablero, el cual se hard ligando las tablas, estos elementos iran perpendicular al suelo, y rigidizando con repisas en secciones de 3 metros como lo muestra la imagen. Imagen No. 13. Disefo de la fabrieacién del tablero de la Ataguia Fuente: INFORME PROCESO DE CANALIZACION DEL RIO [AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META EXP, 337.3.010.097 ‘NIT 822000091-2 {ase m5” Son Seno: ent (et) Cais Fc eranean- eur = 73048 Rox orzo et es nests OIIEO7277 ‘trmomscweragov) Wioaeoranem ae eubyeics ee @cormacarena Se dard inicio al izado @ hincado de! tablero en tabla burra ligada y apuntalada cada 2 0 3 ‘metros por parte del frente de dbra correspondiente en la parte alta del cauce, es decir, fa construccién se realizara en 1 sentido del flujo. Por otra parte se realizard el relleno, con ‘material de! rio y de aporte con ayuda de la retroexcavadora, el bulldozer y una volqueta, y compactacién del talud de acuerdo a diseffos con 6! vibro-compactador cada 30 om de espesor. Se recomienda: + Ei Contratista seré responsable del control y manejo de infitraciones a través de la atagula, ‘asi como en la zona de cimentacién, para /o cual deberé implantar un sistema de control y ‘evacuacion de aguas; De tal forma que se garantice permanentemente el estado de desecacion adecuado de las cimentaciones mencionadas, ademas debe garantizar su acceso e inspeccién para efectuar el tratamiento superficial necesario antes de la colocacién de materiales. * Los taludes de aguas arriba y aguas abajo de [a ataguia deberan protegerse contra la ‘erosion causada por aguas lluvias, el agua embalsada 0 el flujo del rfo. El Contratista deberé seleccionar fos materiales que usaré para proteger estos taludes. En caso de ocurrir erosién en estos taludes, EI Contratista deberé proceder de inmediato @ su reparaciin mediante procedimientos y con materiales que hayan sido previamente aprobados. + La altura de fa ataguia esta determinada por el nivel de as aguas durante ia época en fa que se efecutaran los cimientos y segun el tiempo que se calcule que ha de ser necesario para la Construccién total del cimienfo. En obras fluviales como la presente, las paredes de las atagulas eben ser un poco superiores @ /a de los niveles generados en dpocas de sequia, cuando se admita suficiente este periodo para ejecutar el cimiento. Cuando se piense que no bastaran [os ‘meses de sequie, hay que dar a la ataguia la altura necesarie pare queder por encima de las. crecidas ordinarias, es decir, para este caso, las asociadas a un caudal de creciente de 1086.85 ‘m/s, correspondiente un period de retorno de 2 afios, ya que serla demasiado costoso construirlo para caudeles de crecientes extraordinarias (50, 100 afios). Siendo as! se recomienda que la altura de la atagufa este cercana a los 3.5 ~ 4 m (los cuales han sido los. hiveles promedios generados a lo largo de la historia en el rio Ariari en e! punto do estudio) y tuna longitud simitar a la usada en la construccién de las obras en este costado. La atagula serd construida en capas de 0.30 m de espesar de relleno compactado con rodilo, con taludes de 0. 7H:1V en ambas caras. Se construiré con agregados procedentes de los depésitos del rio Ariari o cercanias. ESTUDIOS DE SUELOS Durante la ejecucién de las perforaciones, se encontraron las siguientes caracteristicas: Sondeo 1-4: Arena limosa color café-Arcilla de plasticidad media color beige claro- Arcilla de Plasticidad baja color café claro- Arcilla de plasticidad media color rojo- No se evidencio la existencia de nivel freético. Se recomienda extender material granular seleccionado que cumpla las siguientes especificaciones: tamafio méximo 2", limite liquido menor de 25%, indice de plasticidad menor de 6% y contenido de finos (pasa T200) menor del 15%. Este material se extenderd y sera compactad, mediante vibro compactador, por capas de espesor maximo de 20 cm hasta obtener e/ 95% de compactacién del ensayo Proctor modificado, ‘AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META xP, 337.3.010.007 NTT 822000091-2 Pac sranes- sv eroaia me sea” be 5 Ure Gat: 050051727 Sowa onc sgt et Be @cormacarena RECOMENDACIONES PARA PLACA PISO Para la placa de contrapiso, se recomienda extender material granular seleccionado que cumple con las siguientes especificaciones tamatio maximo 2’, limite liquido menos de 25% Indice do Plasticitad menor de 6% y contenido de finas (pasa T200) menor de 15%. Este material se extenderd y seré compactado, mediante vibro compactador, por capas de espesor maximo de 20 cm hasta obtener o! 95% de compactacion del ensayo Proctor moditicade. La construccion dé la placa se efectuara en cuadros altemos de 3.0x3.0 mts con la resistencia del diseno do concrete que para este caso es de 3000psi, £2 superficie sobre la cual se implanta la placa deberd estar correctamente nivelada para ello gn necesario contar con una cuadrila topogréfica permanente para que evalue esta actividad y @ su vez monitoree a actividad de la excavacién previniendo alteraciones en los taludes bermas perimetrales y construcciones vecines RECOMENDACIONES PARA ANDENES Se recomienda una placa minimo de 10 cm de espesor con fa resistencia del diseno de conereto que para este caso es de 3000psi, con material de relleno seleccionado de soporte que cumpla con fa norma INVIAS sub-base granular articulo 320-13. Es importante que el ingeniero calculista tenga en cuenta las cargas reales, y con la ayuda de! cuadro de carga admisible reatice el chequeo de capacidades portantes. De esta manera, se analizara en que cota e trabajo el suelo compensa el efecto de la estructura, Se debe disefar un sistema para que el suelo compense Ja carga combinada de la nueva estructura. De esta manera al cargar fa superestructura se debe asegurar que la presion de carga sea uniforme sobre e érea de cimentacion, En cuanto al proceso constructivo de la cimentacién, se excavara hasta la cota de desplante, se conformara y nivelara e! material natural, ellminando los vacios generados por el proceso de excavacién A continuacién, se colocara una capa de concreto de limpieza, el cual mejorara las condiciones de resistencia del suelo y protegerd la cota de cimentacion de una posible infltracion de agua. Inmediatamente se armara el acero de refuerzo del elemento y se fundir En eI caso de necesitar materiales de relleno, se podria utilizar proveniente de la excavacién, siempre y cuando no se encuentre en estrato de saturacion. En caso contrario, so recomioncle utilizar material de rio no cohesivo debidamente conformado y compactado por los métodos convencionales. Es importante que el ingeniero calculista, tenga en cuenta para la cota de cimentacion la capacidad portante del terreno; el andlisis de asentamiontos; €! uso adecuado del sistema de cimentacién; el perfil estratégico del presente estudio; las recomendaciones de mejoramiento Ge! suelo y fas especificaciones contemplada en la NSR-10, MANEJO DEL AGUA DE INFILTRACION Y LA CARGA HIDRAULICA E LA ZONA CONTIGUA Por tratarse de construcciones de ediffcaciones de ocupacién indispensable, y en caso de construir en época de inviemno, para contrarrestar los efectos de! agua, debe tenerse en cuenta las obras de drenaje periféricas y la disposicién de motobombas con e! objeto de evitar la saturacién de! suelo en el sector contiguo a la fuente hidrica, Ademas, para ios concretos utiizados en la funcicién se recomienda aditivos impermeabilizantes. AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META EXP. 3.37.3.019.097 INIT 822000091-2 (GR 95 He 2557 Sn eno. Yate Mat) Clie ‘w.cormacsrenego.co infseormacarena pores SOM @corMACARENA TUDIO DE GEOMORFOLOGIA FLUVIAL MARCO TEORICO Desde que el rio Ariari sale de la cordillera al Llano se comporta como un rio trenzado con innumerables barras laterales y de mitad de canal, con canales amplics y poco profundes que ‘cambian su curso répidamente, con éreas elles activas inicamente durante periodos de ‘recientes e isias que la mayor parte del tiempo no son afectadas por las aguas, fo que permite el desarrollo de vegetacién arbustiva y arbdrea. Este comportamiento trenzado del rio se mantiene hasta Puerto Aljure, unos 10 Km aguas ‘abajo do Fuente de Oro. A partir de este punto, el comportamiento del rio cambia a meaneiico. Este tipo de ros se caracteriza por depositar su material principalmente por acoién de la acrecion lateral de barras en sus curvas interiores, con una cantidad menor de acrecién vertical en las llanuras de inundacion CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES + EI casco urbano del municipio de Puerto Rico (Meta), esté construido sobre rocas de ia Formacion Caja, quo a 4m de profundidad presentan depésitos conglomersticos que por su competencia contrarrestan os efectos de la socavacién lateral del rio, impidiendo que éste ‘igre hacia el orient # La presencia de un escarpe de unos § metros de altura entre la penillanura y el nivel actual del fo, también , impidiendo que éste migre hacia el oniente, haciendo muy estable la ladera izquierda del rio sobre la que esté construido Puerto Rico y sobre la cual se planea construir 6! ‘Muelle de Transporte Fluvial. «En inmediciones al casco urbano de Puerto Rico (Meta), ol rio Arar tiene un comportamiento meandrico, evidenciado en la presencia de rastros de antiguos canales y /a migracion de algunas de las curvas del rio, como la que se ubica 2 km aguas arriba. + Aunque en perfodo analizado (1985 a 2008), no se observé que el rio divagara por la totalidad Ge Ia llanura de inundacion, la presencia de cauces abandonados, evidencia que en algin momento del tiempo geolégico ef rio comié estas areas. La margen izquierda del ro Arieri a la altura de! casco urbano de Puerto Rico (Mets), es stable en el tiempo y no muestra evidencias de migracién del cauce en este sector, por lo que no se espera una afactacin considerable en este sector por fandmenos de socavacién lateral et ro. BATIMETRIA Imagen No. 14. Planta perfil General KO+000 al KO-480 [AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META EXP. 337.3.019.097 NIT 872000081-2 SRS IaS Torso rgote roe cree ce 15 tees Gacst:oen0117177, TMewcaacsen gov eoaeermasaroe go eS eye Cote cs rs Fuente: Planos B1/11 BATIMETRIA Imagen No. 15. Planta perfil General KO+480 al KO-960 Rio \aRiaRy F Fuente: Planos 82/11 BATIMETRIA AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META. EXP. 3373.019.097 rT 872000091-2 (a38 9 257 Sen Beto: Viera (He) Coen rae ont rns en 8S x ees: HT? peuaets Cine @corMACARENA ZONIFICACION __Imagen No. 16. Fuente, Planos 2172 ZONIFICACION Imagen No. 17. Planta implentacién y arquitectonica etapa 1 ay Fuente: Planos 22/2 ZONIFICACION EXP. 337.019.0097 [AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META ‘NIT 822000081-2 ease 957 fa Beto ence (et) Coens SteSoateeatart ernie na roo St 05 es Gotu: 2800117977 Shrcomacramagn moda BAe iene exact ors @cormacareNa | PRESUPUESTO DE OBRA V. DESARROLLO DE LA VISITA ‘AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META EXP. 337.3.019.097 INIT 822000081-2 e552 San sere. severe (et) colon Shc sranean = rss?" eranar mu ooh Us then Gta 0100017177 ‘nvcomacrgones riogeomacwne gece ee BicormacarENA Cumpliendo con Io establecido en ef Auto PS-GJ.1.2.64.19.3051 de! 02 de agosto de 2019, ef dia 21 de agosto de 2019, se realizé visita de inspaccin ocular por parte de la ingeniera civil perteneciente al grupo de Subdireccién de Gestién y Control Ambiental, para verificar los puntos que solicitaron para el permiso de ocupacién de cauce relacionados en el radicado Nro. 014563 Del 19 de julio de 2019, donde la Alcaldia de Puerto Rico pretende realizar ta construccién de un muelle de transporte fluvial y construccién de obras de proteccién sobre fa ‘margen izquierda aguas abajo, en é! casco urbano del municipio de Puerto Rico, departamento det Mota. Durante ef recorrido en la fuente hidrica Rio Ariari margen izquierda aguas abajo previo al lugar de la ocupacion de cauce, so evidenoio la existencia de escaleras en concreto reforzado deterioradas, un cabezal de descarga de aguas lluvias y casetas comerciales en estructura metélica cerca de la margen izquierda aguas abajo en el casco urbano, Asimismo se evidencieron varios individuos arbéreos sobre la margen izquierda aguas abajo de la fuente hidrica Rio Ariari, sobre los cuales manifesto el ingenero Engels Martinez secreterio de planeacion del Municipio de Puerto Rico, no se va a realizar ningun tipo de intervencién, no obstante se hizo la aclaracién, que en caso de requerir el aprovechamiento este tiene que hacerse de manera formal ante CORMACARENA. Una vez en el punto de la solicitud de ocupacién de cauce, se evidencia un flujo constante de caudal perteneciente al Rio Ariari, por lo cual se manifesté de manera verbal ante los acompanantes una breve explicacién acerca de las obras de proteccién que ejecutaran en é/ momento de dar inicio a las obras de construccién de! Muelle de transporte Fluvial. 1 arquitecto Juan Pablo Diez, menifest6 que en caso que se necesite realizar alguna obra de proteccién para la construccién de! Muelle fuvial y las otras obras de proteccién, se conformara luna atagufa sobre la margen izquierda aguas abajo y que a localizacion de la atagula serd verificada de acuerdo a las actividades que se deberan ejecutar a la margen del rio y que requieren de la proteccién con este elemento, es decir que la Atagufa se deberd jecutar an tiempo seco, cuando los niveles del cauce permitan la conformacién de ésta. Dicha intervencién ‘solo Se debord realizarse siampre y cuando se necesite. Lo observado en Ia visita sirve como herramienta pare constatar la informacion del expediente y asi continuar con la evaluacién de la solicitud del permiso de ocupacién de cauce solicitado por EL MUNICIPIO DE PUERTO RICO identificada con Nit. 800.098, 195.0 Representada por el alcaide Luis Alfonso Suarez Sanchez con cedula de ciudadania Nro. 86.039.358 expedida en Villavicencio, para la “CONSTRUCCION DE MUELLE DE TRANSPORTE FLUVIAL Y CONSTRUCCION DE OBRAS DE PROTECCION SOBRE RIO ARIARI MARGEN IZQUIERDA EN EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE PUERTO RICO" REGISTRO FOTOGRAFICO Tucnte Hiariog Fis Arian Gasco urbane en el munlaplo de Puerto Rico, departamerto det Mela [AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META EXP. 337.3.019.007 ‘NTT 622000091-2 Cnsneset? dan tente-Vlaverce (a) cated Sac Grdoat cyst ost ee sonD eS Ure Gutta: 1800117177 ‘fen comatrnagancs wegazmarrese go c5 Se ital a @IcoRMACARENA Foto No. 3. Y No. 4. Se observa las conicanes fuente hidrica Ri Arias! casco urbano en el municip Vi. CONCEPTO TECNICO Al realizar la inspeccion ocular al sitio en el cual se solicita por parte del municipio de Puerto Rico, identificado con Nit. 800.098.195-0, ! permiso de ocupacién de cauce y ronda sobre la fuente hidrica Rio Ariari, para la ejecucién del proyecto “CONSTRUCCION DE MUELLE DE TRANSPORTE FLUVIAL Y CONSTRUCCION DE OBRAS DE PROTECCION SOBRE RIO ARIARI MARGEN IZQUIERDA, EN EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE PUERTO RICO". Se realiza la toma de registro fotografico y coordenadas de los sitios objeto de la solictud, En el desarrollo de /a visita y ef andilisis de la informacion, se identifica que los disefos, coinciden con la informacién radicade ante CORMACARENA para la viabilidad ambiental de la construcci6n de esta obra, ef cual relaciona para el Rio Ariari la construccién de un muelle de transporte fluvial y construccién de obras de proteccién. El uso que en los ditimos afios ha tenido la margen izquierda del rio Ariari, en el municipio de Puerto Rico en el departamento de! ‘Meta, ha conllevado a que este sector esté deteriordndose y presentando problemas, ya que las personas que residen en esta zona y al igual que los comerciantes hart venido afectando esta arte del rio por sus actividades cotidianas, donde se puede observar la afectacion de las ‘margenes por erosion que genera riesgos de inestabilidad para las viviendas localizadas en las bancas; asi mismo, estructuras de atrancamiento como muelies existentes se ven en riesgo de colapso por la socavacién del material sobre el cual estén cimentados. Teniendo en cuenta la AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META EXP. 3373.018.087 NIT 822000091-2 23516 2557 Sat Sento vicar et) ct ‘een camacaronago9 ineggeomacaere gree a fe @IconMACARENA importancia de la via fluvial para e! desarrolio de la poblacién de esta regién y la Orinoquia, principalmente para el aspecto mercanti, es necesario la adecuacion de puntos de facil y ‘c6modo acceso, al igual que la llegada para las embarcaciones, junto con la conservacion de Jas bancas de! rio, convirtiéndose estos aspectos en primordialidad para su planeacién y ejecucién, Dado a que e! Auto No. PS-GJ.1.2.64.19,3051 del 0: Comisiona af Grupo ‘Suelo y Subsuelo do la Subdireccion de Gestion y Control! Ambiental, para practicar visita ocular al sitio objeto de la solicitud y determinar viabiidad ambiental del permiso de acupacién de cauce y ronda, esta unidad se permite aclarar que: Haciendo uso de imagen satelital, junto con las coordenadas tomadas en campo en o! desarrollo de a visita, so identifica que estos puntos se encuentra sobre la margen derecha aguas abajo en el casco urbano del municipio de Puerto Rico, de acuerdo con la cartogratia base del Institute Geografico Agustin Codezzi (IGAC) a escala 1:25000, localizadas en e! ‘municipio de Puerto Rico, Meta, en Zona de Produccién del DMI Ariari — Guayabero del AMEM (ver imagen18), como se muestra a continuacién: e 2 Imagen No. 16 (Plano Localizacion en e/ AMEM) Fuente: SIG Cormacarena Lo anterior se emite con base al Decreto Ley 1989 de 1989 “Por el cual se declara Area de Manejo Especial La Macarena, La Reserva Sierra de la Macarena, se clasifice y zonifica su tornitorio y se fjan sus limites reales" Dado que eI proyecto se encuentra ubicado en e! DMI Ariari- Guayabero y que este no cuenta actualmente con Plan integral de Manejo, se deberé tener en cuenta la Resolucién No. PS- GJ.1.2.6.18.2603 de 2018 “Por medio de a cual se reglamentan algunas actividades y usos @ desarrollar en los Distritos de Manejo Integrado de los Recursos Naturales existentes en el Area de Manejo Especial La Macarena “AMEM’, ubicada en 6/ Departamento del Meta, hasta tanto AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META, EXP, 337.3.010.097 ‘NIT 872000091-2 p35 7 San Dent: Vaan et) -Cabba rears v.09 FSESEITA:SENG 9% “mm eu yeacy Perera et Wiad lis @cormacarena se elaboren y aprueben los respectivos Planes Integrales de Manejo de dichos Distritos de Manejo integrado”. La cual define: Articulo Primero: En virtud de lo establecido en el decreto 1974 de 1989 reglamentario de! articulo 310 del decreto 2811 de 1974, y el decreto 1989 de 1989, ténganse como Categoria de Ordenamiento las siguientes: Preservacion: Entiéndase por preservacién la accién encaminada a garantizar a intangibilidad y la perpetuacion de los recursos naturales dentro de espacios especificos del Distrito de ‘Manejo Integrado de los Recursos Naturales Renovables (DM). Serén espacios de preservacién aquellos que contengan bioma 0 ecosistemas de especial ‘significacion pare 6! pats. Produccion: Entiéndase por produccién la actividad humana dirigida a generar los bienes y servicios que requiere e! bienestar material y espintual de la sociedad y que para e Distrito de ‘Manejo Integrado de los Recursos Naturales Renovables (DMI), presupone un modelo de aprovechamiento racional o de fos recursos naturales an un contexto de desarrollo sostenibie. Para esta categoria se tomaran en cuenta, entre otras las siguientes actividades’ Agricola, ganadere, minera, forestal, industrial y turistica Recuperacion: Esta categoria puede ser de dos tipos: Recuperacién para la Preservacién: Entié¢ndase por recuperacién para la preservacién las actividades humanas orientadas al restablecimiento de las condiciones naturales primigenias de la zona, Recuperacién para la Produccién: Entiéndase por recuperacién para la produccién las actividades humanas orientadas al restablecimiento de las condiciones naturales que permitan ! aprovechamiento sostenible de los recursos de /a zona, Para la categoria se tomaran en cuenta, entre otros, los espacios siguientes: Suelos con alto grado de erosién; suetos que presenten procesos de salinizacién y solidicidad; aquellos que Sufren inundaciones crecientes como producto de la actividad antropégena; suelos y cuerpos de ‘agua que presentan proceso de contaminecién por manejo inadecuado de agro quimicos o por residuos industriales 0 domésticos; aquellos afectados por heladas, vendavales, avalanchas y derrumbes; zonas boscosas con ecosistemas allamente degradados en su fauna, flora y suelo; cuencas en deterioro: cuerpos de agua en proceso de desecamiento y alta sedimentacién. () Articulo Tercero: Respecto a las zonas de produccién y Recuperacién para la Produccién, como Io son la zona de Recuperacién para la Produccion Norte (articulo 3 literal b) del decreto 1989 de 1989), perteneciente al Distrito de Manejo Integrado Macarena Norte, al igual que en la zona de Recuperacion para la Produccién Occidente (articula 06 literal (b) del decreto 1989 de 1989), Zona de Recuperacién para la Producoién Sur (articulo 6 literal (c) del decreto 1989 de 1989) y la Zona de Produccién (articulo 6 literal (a) del decreto 1989 de 1989), pertenecientes al Distrito de Manejo Integrado de los Recursos Naturales Renovables del Ariari ~ Guayabero, solo se podran llevar @ cabo sin Plan Integral de Manejo, aquellas actividades de bajo impacto, como Io son la agricultura de pancoger, mantenimienios de infraestructura y obras existentes, titulacién de predios que presente servicios institucionales y 0 de servicios que sean solictados or entidades publicas de! Orden Terntorial o Nacional, ttulacién de tierras segdn la Unidad Agricola Familiar establecida para la zona de acuerdo con la normativided existente, previo la expadicién de doterminantes ambiemtales y/o concepto Técnico por parte de Cormacarena, de acuerdo con lo establecido en la ley 60 de 1994. [AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META EXP. 3.37.3.019.097 ‘NIT 622000091-2 (Gnas #5) San feo: vee (et) Colbie Sheccomecwemonco wegeerenene eres Su cone stm fae HEN aE tals rat Sect @cormacareNa Ae abelnl nr Vso gee sxabndo a resoctio Pl ioarec ts Male Se ON ee ee econ ast aeeice be oa Los demés proyectos, obras o actividades de alto y mediano impacto que se pretendan desarrollar en las anteriores zonas, como lo son los Proyectos Agropecuarios de gran escala y agroindustriales, asi como de infraestructura, mineros y de hidrocarburos, entre otros que se ‘encuentran contemplados en los articulos 2.2.2.3.2.2 y 2.2.2.3,2.3 del decreto 1076 de 2015 0 ‘aque! que lo modifique, asi como aquellos proyectos productives que para su desarrollo involucren e| uso de grandes extensiones de tierras y de nuevas tecnologias, deberdn acogerse a lo dispuesto en los respectivos Planes Integrales de Manejo de los Distrtos de Manejo Integrado que conforman el Area de Manejo Especial La Macarena (AMEM). Por otro lado, verificando la ubicacion de las coordenadas mencionadas con los Planes de Ordenamiento y Manejo de Cuencas Hidrograficas formulados por la Corporacién, se encontré que el proyecto se encuentra dentro de fa zonificacion ambiental del POMCA del rio Medio y Bajo Ariar, identificando que se encuentran dentro de la Subzona de Uso Areas Urbanas, Municipales y Distritales (ver imagen 19) Imagen 19. Plano de ubicacién de las coordenadas de interés en la Zonificacién Ambiental del POMCA dol Rio Medio y Bajo Ariat Fuente: $.1.G. Cormacarena De igual manera, teniendo en cuenta el POMCA mencionado, se realiz6 la verificacién de las coordenadas del proyecto objeto de estudio sobre la zonificacién de amenazas naturales y se ‘encontré que se encusntran dentro de los grados de Amenaza Alta por Inundacion y Amanaza Media por Avenida Torrencial (Ver figura 20 y 21). Imagen 20. Plano de ubicacién de las coordenadas de interés en Ia zonificacion de ‘Amenaza por Inundacién del POMCA del Rio Medio y Bajo Ariari. [AUTORIDAD AMBIENTAL EN El DEPARTAMENTO DEL META EXP. 337.3.010.007 ‘NIT 822000001-2 Cabs 257 Sa tert overt Ml) Caen ‘oc cranean uty“ evsoera mg oa Et 5 Une Gat: 080031737 Sctesomatrna gona geemacaran 822 pe @Bormacarena Fuente: S..G, Cormacarena Imagen 21. Plano de ubicacién de las coordenadas de interés en la zonificacién de ‘Aimenaza por Avenida Torrencial de! POMCA dal Rio Medio y Bajo Ariari. Fuente: S.1.G. Cormacarena Conforme a lo anterior, se deberé tener en cuenta fo establecido en La Resolucién PS.GJ.1.2.6.18.2900 de 2018. “Por medio de la cual se aprueba y adopla e! Plan de Ordenacién y Manejo de la Cuenca Hidrogréfica del rio Medio y Bajo Ariari (3206-02) y se dictan otras disposiciones”, en ef cual define fo siguiente: ARTICULO CUARTO. Adoptar Ia zonificacién ambiental, fa cual tendra como propésito establecer las diferentes unidades homogéneas del territorio y las categorlas de uso y manejo para cada una de ellas. Comprende la espacializacién de las zonas de Conservacién, proteccién ambiental y zonas de aprovechamiento sostenibles de los recursos denominados, ‘AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META EXP. 337.3.019.097 INIT 8220000032 (Gas 2557 San Bent Vowemce (et) Calms Fix rsosad “sour erdons ran se 105 Lae Gt 0100057177 inacincs x irre Waly ani @cormacareNna respectivamente como Categorias de Conservacién y proteccién ambiental y Categoria de Desarrollo Multiple, a través de fos criterios establecidos en el Plan de Ordenacién Y Manejo de la Cuenca de! Rio Medio y Bajo Ariari, claramente delimitadas y descritas en detalle y con sus respectivas Leyendas del mapa de zonificacién a escala 1:25.00. (2 Las categorias, zonas y subzonas de uso y manejo se detellan en el documento Técnico de Formulacion del POMCA, el cual define: 1.1. 2.14. CATEGORIAS Y USOS DE LA ORDENACION DE ACUERDO CON LA ZONIFICACION AMBIENTAL 2.11, Subzona de Areas de amenazas naturales. Subzona donde fueron identificados movimientos en masa, inundaciones y/o avenidas torrenciales con grado de amenaza alta. Las medidas de administracion para e/ desarrolio de actividades en esta subzona estard restringido hasta que e! municipio realice estudios detallados para la toma de decisiones en la regiamentacién de usos de! suelo (POT), si el estudio descarta estas reas como de amenaza alta, estas pasarén a ser reasignada a la categoria de Uso multiple y se les asignara la figura de ordenacién contemplada en el paso 3 final. Sin embargo en estas éreas no se podrén construir vivienda, establecimiento de infraestructura social en general, o actividades asociadas a hidrocarburos y minorfa 2 2.14.2.17. Subzona de Areas urbanas municipales y distritales Como éreas urbanas se entienden las que estén definidas por el articulo 31 de la Ley 388 de 1997, que incluyen las areas urbanas municipales y distntales; no obstante dado que se identiicaron en la capa de coberturas, areas denominadas como tejido urbano continuo o giscontinuo, ademas de centros poblados rurales, que al contrastar con fos limites urbanos y los de expansion urbana, se pudo venificar que estos desarrollos no coinciden o estan por fuera de los limites citados , se opto por incorporar las reas identificadas en la capa de coberturas que pueden incluir éreas urbanas y centros poblados; por lo tanto las areas aqui contempladas ‘como urbanas no validan o modifican los iimites asignados por los POT para este tipo de areas, Las medidas de administracion para el desarrollo de actividades tomadas en el POMCA para esta area son principalmente urbano, ademas de infreestructura de servicios publicos de arécter comunal, investigacién, recreaci6n, turismo. Sin embargo, estaré condicionado a la construccién de viviendas de baja densidad, urbanizaciones dispersas, urbanizacion institucional y aprovechamrento forestal. En esta zona no se podrén desarrollar actividades asociadas a la industrial de alto impacto, vertimientos, hidrocarburos, mineria, emisiones incontroladas, agricolas y pecuarias. Teniendo en cuenta que con este proyecto no se afectara ni el recurso hidrico, nila fauna del sector, debido a las caracteristicas de la misma se puede obsarvar que fas condiciones ambientales del sector se consideran aptes para implementar el proyecto, ya que no se afectaré ningun recurso de forma significative, debido a las caracteristicas de la obra y los estudios realizados, siendo esto un soporte técnico para la CONSTRUCGION DE MUELLE DE TRANSPORTE FLUVIAL Y CONSTRUCCION DE OBRAS DE PROTECCION SOBRE RIO ARIAR] MARGEN IZQUIERDA, EN EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE PUERTO RICO. En cuanto a la duracién def impacto, que es ef tiempo durante el cual se manifiesta y permanecen los efectos en el medio, se califica como temporal, mientras se construyen las ‘obras. Sin embargo el proyecto es permanente y pueden presentarse impactos, por procesos erosivos o de socavacién, por tanto es recomendable se realice control y seguimiento durante la ‘operacién del proyecto y después de culminadas las obras por parte de la entidad responsable; [AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META EXP. 3.37.3.019.097 ‘NIT 822000001-2 {Ga 95265 San ent Von (a) -coomta kero eur” sceia RR sae 08 Une at: 0180011777 comers govesageomacaron Eco OMG a : @corMAcARENA ademas, [a tendencia de! comportamiento de cualquier impacto que se genere se considera como decreciente, pues éste debe expirar una vez se termine la actividad que fo origina, la reversibilidad del proyecto de retornar a las condiciones infciales se considera viable. E] Municipio de Puerto Rico deberd informar a la Corporacion el inicio de las actividedes de conformaciGn de la Atagula. Dada las condiciones mencionadas dentro del POMCA del bajo y medio Ariari, en las cuales fa zona de ejecucién de la obra se halla dentro de la categoria de amenaza alta por inundaciones y media por remaciones en masa, se advierte que dichias obras deben contar con las medidas pertinentes para mitigar el riesgo latente en el lugar, y que la responsabilidad en caso de presentarse alguno de estos eventos recae en al solicitante del presente permiso. Una vez realizada Ia visita técnica y la evaluacién de los documentos que se encuentran en el expediente, se concluye que IBIENTALMENTE VIABLE OTORGAR EL PERMISO DE ICUPACION DE CAUCE Y RONDA sobre la fuente hidrica Rio Ariari para la ejecucion del proyecto ‘CONSTRUCCION DE MUELLE DE TRANSPORTE FLUVIAL ¥ CONSTRUCCION DE OBRAS DE PROTECCION SOBRE RIO ARIARI MARGEN IZQUIERDA, EN EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE PUERTO RICO" solicitud realizada mediante oficio con radicado Nro. 014563 Del 19 de julio de 2019, por el municipio de Puerto Rico identificado con Nit 800.098. 195-0 Representada por el alcalde Luis Alfonso Suarez Sanchez con cedula de cludadanla Nro, 86.039.358 expedida en Villavicencio. Lo anterior tiene lugar en los puntos ubicados en las siguientes coordenadas: Tabla No.1 Coordenadas planas del punto de ocupacién de cauce para la construccién del muete de transporte fluvial y fas obras de proteccién ‘COORDENADAS magna ] LocaLizacion |_Sitges (DATUM WGS 84) OBSERVACIONES: | NORTE | __ESTE | | TNICIO Pt 1096065.158 | 816633.35 | P2 1096066.88 | 81663746 P3 1096,067.566 | 816643.41 | Pa 1096067.13 | 61664939 | PS 1096066.36 | 8166553. | Puntos de localizacion de! Bloque Muelle 6 1096068.839 | 816660.65 | P7 1096074.025 | 816663.45 | PB 1096080.001 | 816663.59 | | Po 709607566 |~876666 54 | P10 1096077.84 | 816671.04 Pit 1096080.014 | 816675.54 P12 1096082.188 | 816680.04 P13 1096084.362 | 816684.55 Pt4 | 1096081.482 | 816686.59 | Puntos de localizacion de! Bloque Rampa P15 1096083.885 | 816691.15 P16 1096086.26 | 816695.7 PIT 1096082.588 | 816668.74 P18 1096084.763 | 816673.25 P19 1096086.937 |_816677.75 [AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META EXP, 337.3019097 ‘rr s22000091-2 (G05 16 557 Son Beto: Veen (ts) Comba coroners esos ea son 05 hes Gos OL80017177 ‘eames goss wince gn Buch Ta @cormMacarENa GOORDENADAS magna | (a Locaizacion |_Sigas (ATUM WGS 4) _| NORTE ESTE TNICTO P20 7096089.117 | 876682.25 Pet 1096086.795 | 816683.81 P22 | 1096091.601 | 81669291 P23 1096091.862 | 816686.98 Pod 1096092107 | 816687.02 P25 | 1096096.913 | 816690.12 P26 | 1096097.415 | 81667823 P27 1096099.819 | 816682.78 P28 1096102.222 | 816687.33 | P29 1096091.932 | 816705.782 P30 1096094.081 | 816709.956 Pot 1096096.231 | 816714.13 | Puntos de localizacién del Bloque Muro P32 10960956 | 816703683 | P33 1096101.054 | 816711.394 | ee 1096116.054 | 816761.927 se 1096118.054 | 816767.096 P37 1096120.054 | 816722.864 ee 1096119.054 | 816773.39 ae 1096120.054 | 816776529 a 1096121.054 | 816779.629 ey 1096123.054 | 816779.106 Ah 1096125 054 | 816783927 | | bas | 1096126.054 | 816788.745 | Puntos de localizacién Plataforma | ay | 1096128.054 | 816779.106 | escaleras. | Bie | sos6129.056 | ox6793.212 | be | 1096121.054 | 616798.205 | | Bee 1096123.054 | 816759.627 a 1096125 054 | 816765263 Bie 1096128.054 | 816770.901 oe 1096129.054 | 816782201 ey 1096131.054 | 816787.019 a 1096133.054 | 816791.906 1096134.054 | 816796.906 El presente permiso se otorga por un (01) afto, teniendo en cuenta las condiciones climaticas, caracteristicas y rendimientos de la obra; por consiguiente, dicho plazo entraré en vigencia a partir de la notificacién del acto administrative que adopte este concepto. Por tanto es recomendable se realice control y seguimiento durante la operacion del proyecto y después de culminadas las obras por parte de la entidad responsable de la obra; ademas la tendencia del ‘comportamiento de cualquier impacto que se genere se considera como decreciente, pues este debe expirar una vez termine la actividad que lo origina, la reversibilidad del proyecto de retomar a las condiciones iniciales se considera viable. OBLIGACIONES Y CONDICIONANTES: AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META EXP. 337.3.019.097 NIT §22000001-2 Se crtbao- ony sree re Gaet® Be 1S Une Gat: O800117277 ‘re comacoaragoves moteamacaee 8 BEMAGae ata @IcormacareNa © El presente permiso de ocupacién de cauce, se olorga dnica y exclusivamente para el proyecto denominado ‘CONSTRUCCION DE MUELLE DE TRANSPORTE FLUVIAL Y CONSTRUCCION DE OBRAS DE PROTECCION SOBRE RIO ARIARI MARGEN IZQUIERDA, EN EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE PUERTO RICO”. Con el fin de minimizar e| impacto ambiental producido por la erosién y socavacién en estos Puntos, dado el cardcter erosivo de! agua, de! Rio Ariari y su capacidad de remover y transportar materiales sueltos de la superficie de la tierra, el rio y su sistema de drenaje ‘son agentes también de una serie de procesos paralelos a la conduccion de agua, que tienen una marcada influencia en la geologia y Ja geomorfologia de la cuenca y en (a canformacién del paisaje terrestre. * La Corporacién podré suspender en cualquier momento la ocupacién de cauce si las condiciones climatoldgicas y/o ambientales presentes en la zona son adversas y atentan contra las condiciones naturales de la fuente hidrica Rio Ariari, margen Izquierda casco urbano de! municipio de Puerto Rico. © Cualquier efecto adverso generado por os trabajos en las margenes 0 aguas abajo de! sector de influencia, sera responsabilidad de! beneficiario de! presente permiso, por Io cual solamente deberd realizarse conforme a lo establecido en los disefios evaluados por la Corporacién. + Eldisefio estructural, asi como los demas estudios técnicos requeridos para garantizare la estabilidad y calidad de la obra y de los diferentes elementos que Ja componen, son responsabilidad del solicitante, es decir, la Alcaldia del municipio de Puerto Rico con Nit. 800.098.195-0, por lo que es necesario proponer medidas que permitan un adecuaco manejo de las aguas de escorrentia superficial en el érea del proyecto, durante las etapas de construccion y operacién, de tal forma que no se afecte e/ medio ambiente ni las obras a construir, el detalle de esta actividad debe ser plasmado en el programa de medidas ambientales. * El municipio de PUERTO RICO, identiicada con Nit. 800.098, 195-0 Representada por / alcalce Luis Alfonso Suarez Sanchez con cedula de ciudadania Nro. 86.039.358 expedida en Vilavicencio, en calidad de solcitante del permiso de ocupacién de cauce sobre la fuente hidrica Rio Arian, en beneficio del proyecto denominado *CONSTRUCCION DE MUELLE DE TRANSPORTE FLUVIAL Y CONSTRUCCION DE OBRAS DE PROTECCION SOBRE RIO ARIARI MARGEN IZQUIERDA, EN EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE PUERTO RICO", debord construlr fas obras conforme @ los dise/ios presentados para la evaluacion por parte de la corporacion y demés especificaciones técnicas, cualquier modificacion de las obras no previstas de a ejecucién del proyecto que surjan con ocasién del desarrollo de! mismo, se deberd reportar a a Corporacion de manera inmediata, para que sea evaluada sobre la conveniencia 0 no de dichas modificaciones y se tomen las respectivas medidas a que raya lugar, previo a la ejecucion de fas mismas. ‘+ El municipio de PUERTO RICO, identificada con Nit, 800.098, 195-0 Representada por el alcalde Luis Alfonso Suarez ‘Sénchez con cedula de ciudadania Nro. 6.039.358 expedide en Villavicencio, en calidad de solicitante del permiso de ocupacién de cauce sobre a fuente hidrica Rio Ariari, del proyecto denominado "CONSTRUCCION DE MUELLE DE TRANSPORTE FLUVIAL Y CONSTRUCCION DE OBRAS DE PROTECCION SOBRE RIO ARIARI MARGEN IZQUIERDA, EN EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE PUERTO RICO’, deberé construir e! Muelle de transporte fluvial y las obras de proteccién en las coordenadas descritas en la tabla Nro.1, sera responsable por cualquier deterioro y/o dafio ambiental causado directamente o por los [AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META EXP. 3.37.3.018.097 ‘NIT 622000081-2 (Gu 38h 375) San feo: tarot) Clie he soo = 7507 eanein Rp sod Et 1s Lee Gata 182011797 tmcomacwerageeo woexmacrin See | «| BIcoRMACARENA contratistas durante y después de la ejecucién del proyecto, debers realizar actividades necesarias para corregir, compensar y mitigar si se presentan efectos adversos por la implementacién del proyecto, ‘+ El municipio de PUERTO RICO, identificada con Nit. 800.098, 195-0 Representada por ef alealde Luis Alfonso Suarez Sanchez con cedula de ciudadania Nro. 86.039.358 expedida en Villavicencia, an calidad de solicitante del permiso de ocupacin de cauce sobre la fuente hidrica Rio Arian, en beneficio del proyecto “CONSTRUCCION DE MUELLE DE TRANSPORTE FLUVIAL Y CONSTRUGCION DE OBRAS DE PROTECCION SOBRE RIO ARIARI MARGEN IZQUIERDA, EN EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE PUERTO RICO’, sera responsable por cualquier daterioro y/o dafio ambiental causado directamente o por los contratistes, durante y después dé [a ejacucién de! proyecto, on las coordenadas descritas anteriormente. Ademas, debera realizar las actividades necesarias para corregir, compensar y mitigar si se presentan ‘efectos adversos por la implantaci6n del proyecto, ‘+ Se debe garantizar y soportar que fos materiales de construccién requerides sean ‘comprados en sitios autorizados, que cuenten con titulo minero y la respectiva Licencia Ambiental para su explotacién y/o comercializacién, informacién que debe ser plasmade en el informe final a presentar a CORMACARENA. ‘+ No se podira realizar extraccién de material aluvial en of cauce de la fuente hidrica carlo Irique en el sector donde se desarrollara el proyecto de ocupacion de cauce en beneficio del “CONSTRUCCION DE MUELLE DE TRANSPORTE FLUVIAL Y CONSTRUCCION DE OBRAS DE PROTECCION SOBRE RIO ARIARI MARGEN IZQUIERDA, EN EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE PUERTO RICO’. ‘+ No se podré talar, podar o derribar ningun 4rbol que se encuentre dentro o fuera de la zona de influencia de! proyecto denominado ‘CONSTRUCCION DE MUELLE DE TRANSPORTE FLUVIAL Y CONSTRUCCION DE OBRAS DE PROTECCION SOBRE RIO_ARIARI MARGEN IZQUIERDA, EN EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE PUERTO RICO’. * El municipio de PUERTO RICO, identificada con Nit. 800.098. 195-0 Representada por alcalde Luis Alfonso Suarez Sanchez con cedula de ciudadania Nro. 86,039.58 ‘expodida en Villavicencio, en calidad do solicitante del permiso de ocupacién de cauce sobre fa fuente hidrica Rio Ariani en beneficio del proyecto “CONSTRUCCION DE MUELLE DE TRANSPORTE FLUVIAL Y CONSTRUCCION DE OBRAS DE PROTECCION SOBRE RIO ARIARI MARGEN IZQUIERDA, EN EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE PUERTO RICO’, deberd garantizar que la maquinaria a utiizar se encuentre en perfecto estado, libre de fugas de aceite y/o gasolina y que ol lavado, reparacion y mantenimiento se realice fuera de la fuente hidrica Rio Ariari; estas actividades deben realizar en sitios autorizados por la interventoria. = El municipio de PUERTO RICO, identificada con Nit. 800.098 195-0. Representada por 21 alcalde Luis Alfonso Suarez Sanchez con ceduia de ciudadania Nro, 86,039,358 expedida en Villavicencio, en calidad de solicitante del permiso de ocupacién de cauce sobre fa fuente hidrica Rio Arian, en beneficio del proyecto denominado ‘CONSTRUCCION DE MUELLE DE TRANSPORTE FLUVIAL ¥ CONSTRUCCION DE OBRAS DE PROTECCION SOBRE RIO ARIARI MARGEN IZQUIERDA, EN EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE PUERTO RICO’, deberé almacenar los residuos sdlidos generados durante las actividades del proyecio, fuera del cauce y de la ronda protectora de la fuente hidrica Rio Ariari, en un drea provisional adecuada técnica [AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META EXP. 337.3.019.097 NIT 22000001-2 Gas te 255) San bro Winco (ea) Coos Sc rabia ans? Sree me eae” Ee 18 Une Gat: 800117177, Sncomacwiragnes Hagemesee ores Reena tn aa @IcoRMACARENA y ambientalmente para tal efecto y disponerios en un sitio autorizado ambientalmente para el desarrollo de estas actividades. + Se debe adoptar medidas preventivas y correctivas ante posibles derrames de Sustancias 0 residuos ajenos a fa fuente hidrica Rio Ariar y al sueto a fin de mitigar los efectos negativos hacia el medio ambiente durante la etapa constructiva, + Cualquier imprevisto 0 accidente generado durante la construccién y posterior de las actividades, es de responsabilidad dnica y exclusiva de la ALCALDIA DE PUERTO RICO, identificada con Nit, 800.098.195-0. Representada por el alcalde Luis Alfonso ‘Suarez Sanchez con cedula de ciudadania Nro, 86.039.358 expedida en Vilavicencio, en calidad de solicitante del permiso de ocupacién de cauce en fa fuente hidrica Rio ‘Ariari, en beneficio del proyecto “CONSTRUCCION DE MUELLE DE TRANSPORTE FLUVIAL Y CONSTRUCCION DE OBRAS DE PROTECCION SOBRE RIO ARIARI MARGEN IZQUIERDA, EN EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE PUERTO RICO El incumpli jalquiera de las recomendaciones an} sera cause de caducidad 0 fa ia de! permiso de ocupacién de cauce, REQUERIMIENTOS PREVIOS A LA EJECUCION DEL PERMISO DE OCUPACION DE CAUCE, = El municipio de PUERTO RICO, identificada con Nit. 800.098.195-0. Representada por ef alcaide Luis Alfonso Suarez’ Sanchez con cedula de ciudadania Nro. 86.039.358 ‘expedida en Villavicencio, en calidad de solicitante del permiso de ocupacién de cauce sobre la fuente hidrica Rio Ariari, en beneficio del proyecto denominado "CONSTRUCCION DE MUELLE DE TRANSPORTE FLUVIAL Y CONSTRUCCION DE OBRAS DE PROTECCION SOBRE RIO ARIARI MARGEN IZQUIERDA, EN EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE PUERTO RICO’, debera radicar ante CORMACARENA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES, indicando claramente las fechas de inicio y finalizacién de las actividades a ejecutar. * El municipio de PUERTO RICO, identificada con Nit. 800.098. 195-0. Representada por el alcalde Luis Alfonso Suarez Sanchez con cedula de ciudadania Nro. 86,039.38 ‘expecida en Villavicencio, en calidad de solicitante del permiso de ooupacién de cauce ‘sobre fa fuente hidrica Rio Arian, en beneficio del proyecto _denominado *CONSTRUCCION DE MUELLE DE TRANSPORTE FLUVIAL Y CONSTRUCCION DE OBRAS DE PROTECCION SOBRE RIO ARIAR! MARGEN IZQUIERDA, EN EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE PUERTO RICO”, deberd allegar en un plazo de die2(10) dias una vez notificado del Acto Administrativo que acoja este concept tecnico, EL PROGRAMA DE MEDIDAS AMBIENTALES Y SUS RESPECTIVAS FICHAS, en las que se indiquen claramente las actividades a realizar para desarrollar técnica y ambientalmente el manejo temporal de la fuente hidrica cafo irique, haciendo énfasis en el manejo de residuos sdlidos, sobrantes, escombros, basuras, residuos liquidos, mediadas de restauracién y limpieza del siti. * El munioipio de PUERTO RICO, identificada con Nit. 600.098. 195-0. Representada por ef alcalde Luis Alfonso Suarez Sanchez con cedula de ciudadanfa Nro. 6.039.358 ‘expedida en Villavicencio, en calidad de solicitante del permiso de ocupacién de cauce sobre la fuente hidrica Rio Ariari, en beneficio de! proyecto denominado "CONSTRUCCION DE MUELLE DE TRANSPORTE FLUVIAL ¥ CONSTRUCCION DE OBRAS DE PROTECCION SOBRE RIO ARIARI MARGEN IZQUIERDA, EN EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE PUERTO RICO", deberé indicar el [AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META EXP. 337.3.018.097 ‘NIT 822000093-2 (Gaus 2957 Sn ant: Vscorce (Me) come Foc eranan: vary eons ek ora 05 hea Guts: 0:07.77 Trwcomenrsegen riearaerem 122 rated iors a @)coRMACARENA procedimiento de! manejo temporal de aguas de! cauce de ia fuente hdrica Rio Ariari durante el proceso constructive de las obras, e! cual debe incluir las medidas necesarias y acciones de contro y monitoreo, para la no afectacién de los ecosistemas existentes (biota acustica). + El municipio de PUERTO RICO, identificada con Nit. 800.098. 195-0. Representada por 6! alcalde Luis Aifonso Suarez Sénchez con cedula de ciudadania Nro. 86.039.358 expedida en Villavicencio, en calidad de solicitante del permiso de ooupacién de cauce sobre la fuente hidrica Rio Ariari, en beneficio del proyecto “CONSTRUCCION DE MUELLE DE TRANSPORTE FLUVIAL Y CONSTRUCCION DE OBRAS DE PROTECCION SOBRE RIO ARIARI MARGEN IZQUIERDA, EN EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE PUERTO RICO”, deberé allegar en un plazo de diez (10) dias una vez notificado del Acto Administrativo que acoja este concepto técnico EL INFORME DE CARACTERIZACION DE LAS CONDICIONES DE ESTABILIDAD DE LAS LADERAS EN LA FUENTE HIDRICA RIO ARIARI 2 partir do la localizacion de las obras @ construir en ambas mérgenes, en una longitud de 500 metros ( 200m aguas abajo del final de las obras y 300 m aguas arribas del inicio de las obras) actividad que debe ser realizada por un profesional idéneo en el érea de geologia, geotecnia o Ingenieria civil 1 incumplimiento_ parcial o total_de_las_obligaciones- condicionantes, asi como el de los requerimientos previos a [a ejecucin del permiso. seré causal de caducidad 0 revocatoria de| pesmiso de Ocupacién de cauce. REQUERIMIENTOS POSTERIORES A LA EJECUCION DEL PERMISO DE OCUPACION DE CAUCE Una vez finalizados los trabajos del proyecto “CONSTRUCCION DE MUELLE DE TRANSPORTE FLUVIAL Y CONSTRUCCION DE OBRAS DE PROTECCION SOBRE RIO ARIARI MARGEN IZQUIERDA, EN EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE PUERTO RICO" en Ja fuente hidrica Rio Ariari, EI municipio de Puerto Rico, identificada con Nit. 800.098. 195-0, Representada por el alcalde Luis Alfonso Suarez Sénchez con cedula de ciudadania Nro, 6.039.358 expedida en Villavicencio, en calidad de solicitante del permiso de ocupacién de cauce sobre la fuente hidrica Rio Ariari, deberd radicar en Cormacarena: + Un (1) INFORME EJECUTIVO donde se indique cuales fueron los trabajos efectuados, e!-cual deberé inciuir una breve descripcién de las actividades realizadas, avalada por el interventor de fa obra, soportada con anexo fotografico, con planos firmados en donde ‘s¢ indiquen los trabajos efectuados y cuantiicacion de las actividades ejecutadas. * Un (1) INFORME DE CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE MEDIDAS AMBIENTALES Y SUS RESPECTIVAS FICHAS, implementado en Ia ejecucién de obras para la “CONSTRUCCION DE MUELLE DE TRANSPORTE FLUVIAL Y CONSTRUCCION DE OBRAS DE PROTECCION SOBRE RIO ARIARI MARGEN IZQUIERDA, EN EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE PUERTO RICO", ‘incluyendo registro fotogréfico y evidenciando el manejo de los recursos naturales, con ‘sus respectivos soportes relacionando e! personal a cargo del cumplimiento. * un (1) INFORME DE MONITOREO DE LAS CONDICIONES DE ESTABILIDAD DE LAS LADERAS DE LA FUENTE HIDRICA RIO ARIARI, a partir de las locelizacion do Jas obras construidas en ambas mérgenes en una longitud de 500m (200 m aguas ‘abajo de! final de la obra y 300 m aguas arriba del inicio de la obra) y presentar en un plazo de sesenta (60) dias después de ferminada la obra, teniondo en cuenta las ‘AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META EXP. 337.3.019.007 ‘NIT 822000081-2 {a 35 2597 San hen Wad (et conta Fc raoeaneysuiyepacein ees 08 ‘dermsewe go e9 mromaaroe 9c HOM ied ca @cormacarena condiciones evidenciadas en la caracterizacién inicial en el que se muestre of ‘seguimiento realizado por un profesional idéneo, indicando claramente si es 0 10 necesario tomar medidas correctivas para la eecucién de obras longitudineles para garantizar la estabilidad de las mismas y no la afectacion de otras areas. * Culminados los trabajos y para efectos de restauracién del sitio de acuerdo a las Condiciones iniciales del cauce y a la vez como una medida de control y seguimiento, se realizara |a revision del cumplimiento de! Acto administrative que adopte este concepto {ecnico, la evaluacion de la informacion entregada y se realizara visita en compahia do un funcionario de la Sub Direccion de Gestion y Control Ambiental de la Corporacién del grupo de suelo y subsuelo, con el fin de verificar las condiciones del sitio y el efecto ausado por la obra, de tal forma que se pueda tomar una decisién técnica y de ser necesario ordenar la adecuacion del sitio a las condiciones iniciales y/o el control de las posibles afectaciones generadas. EI presente concepto se emite desde el punto de vista ambiental teniendo en cuenta la documentacién presentada, el alcance de las obras y la visita ocular, para llevar a cabo el proyecto denominado “CONSTRUCCION DE MUELLE DE TRANSPORTE FLUVIAL Y CONSTRUCCION DE OBRAS DE PROTECCION SOBRE RIO ARIARI MARGEN IZQUIERDA EN EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE PUERTO RICO’, objeto do solicitud del permiso Ge ocupacion de ocupacién de cauce por parte del municipio de Puerto Rico, identificada con Nit. 800.098.195-0. Representada por el alcalde Luis Alfonso Suarez S4nchez con cedula ue Gludadania Nro. 86.039.358 expedida en Vilavicencio, en calidad de solicitante del permiso de ‘ocupacion de cauce en fa fuente hidrica Rio Ariari...” FUNDAMENTO JURIDICO Que, el articulo 80 de la Carta Politica, preceptia que le corresponde al Estado planificar el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales, para garantizar su desarrollo sostenible, su conservacién, restauracion o sustitucién, y ademas, debe prevenir y controlar los factores de deterioro ambiental, imponer las sanciones legales. y exigir la reparacion de los dafios causados. Que asi mismo, la Carta Magna en su articulo 79 establece como deber del Estado, proteger la diversidad ¢ integridad del ambiente, conservar las 4reas de especial importancia ecoldgica y fomentar la educacién para el logro de estos fines. Que el articulo 80 ibidem sefiaia que el Estado planificara el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales, para garantizar el desarrollo sostenible, su conservacién, restauracién o sustitucién. Ademas, deberd prevenir y controlar los factores de deterioro ambiental, imponer las sanciones legales y exigir la reparacién de los dafios causados. Que el numeral 8 del articulo 95 prescribe que toda persona debe proteger los recursos culturales y naturales del pais y velar por la conservacion de un ambiente sano. Que mediante Ley 99 de 1993, se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el sector piiblico encargado de la gestién y conservacién del medio ambiente y los recursos naturales. ‘AUTORIDAO AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META EXP, 3373.019.007 ‘nr.522000091-2 22 N05 So Sent Vicon (es) -cooede no erty rsots Reh ete tas 080031717 \roncamacreagors Wace pas eens et itera reared Ie) Ma i @\conMACARENA Que a través del Articulo 23 de la Ley en cita, se cred en todo el territorio nacional las Corporaciones Autonomas Regionales, encargado de administrar dentro del area de su jurisdiccién, el medio ambiente y los recursos naturales renovables y propender por su desarrollo sostenible, de conformidad con las disposiciones legales y las pollticas del Ministerio del Medio Ambiente. Que segin el Articulo 31 de la misma normatividad, son Funciones de las Corporaciones Auténomas Regionales, entre otras las siguientes: ‘Numeral 9. Otorgar concesiones, permisos, autorizaciones y licencias ambientales requeridas por la ley para el uso, aprovechamiento 0 movilizacion de los recursos naturales renovables o para el desarrollo de actividades que afecten o puedan afectar el medio ambiente. Numeral 12. Ejercer las funciones de evaluacién, control y seguimiento ambiental de los usos del agua, el suelo, el aire y los demas recursos naturales renovables, Io cual comprendera el vertimiento, emisién o incorporacién de sustancias 0 residuos liquidos, sdlidos y gaseosos, a las aguas a cualquiera de ‘sus formas, al aire 0 a los suelos, asi como los vertimientos o emisiones que puedan causar dafio o poner en peligro el normal desarrollo sostenible de los Tecursos naturales renovables o impedir u obstaculizar su empleo para otros usos. Estas funciones comprenden la expedicién de las respectivas licencias ambientales, permisos, concesiones, autorizaciones y salvoconductos’. Que, el Articulo 38 de la Ley 99 de 1993, cre6 la Corporacién para el Desarrollo Sostenible del Area de Manejo Especial de la Macarena CORMACARENA, como organismo rector de la administracién del medio ambiente y los recursos naturales renovables de su jurisdiecion Que, la Corporacién tiene competencia, de acuerdo a la Jurisdicci6n, la cual se encuentra demarcada por la ley 1938 del 21 de septiembre de 2018, en su articulo 2 el cual modificé el articulo 38 de la ley 99 de 1993, otorgando jurisdiccién a CORMAGARENA sobre todo el territorio del Departamento del Meta, con excepcién las Zonas del Area de Manejo Especial incluidas en la jurisdiccién de la Corporacion para ¢l Desarrollo sostenible de! Oriente Amaz6nico ~CDA. Que a través del Decreto 1076 de 2015, se expidié el Decreto Unico Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible Que, el articulo 2.2.3.2.12.1 del Decreto 1076 de 2015, reafirmé Io dispuesto en el decreto 2811 de 1974, respecto a que se requerira de autorizacién cuando se pretenda construir obras que ocupen el cauce de una corriente 0 de un depésito de agua Que el articulo 2.2.3.2.2.1 del decreto 1076 de 2015, en conformidad con lo estable por los articulos 80 y 82 del Decreto - Ley 2811 de 1974, establece que las aguas se Gividen en dos categorias: aguas de dominio publico y aguas de dominio privado. Para efectos de interpretacién, cuando se hable de aguas, sin otra calificacién, se debera entender las de uso publico. [AUTORIDAD AMBIENTAL EN L DEPARTAMENTO DEL META Exp. 337.019.007 NIT 82200008%-2 : $5 Bad eytuis"raons Ro ste es 15 Uns asa 080001777 ee capers sageneratnc ecu) Cota alll @cormacarena Que segtin el articulo 2.2.3.2.2.2 ibidem, Son aguas de uso publico: a). Los rios y todas las aguas que corran por cauces naturales de modo permanente o no; b). Las aguas que corran por cauces artificiales que hayan sido derivadas de un cauce natural; ©). Los lagos, lagunas, ciénagas y pantanos; d). Las aguas que estan en la atmésfera; e). Las aguas lluvias: g). Las aguas privadas que no sean usadas por tres (3) alos consecutivos, a partir de la vigencia del Decreto - Ley 2811 de 1974, cuando asi se declare mediante providencia de la Autoridad ambiental correspondiente, previo el trémite previsto en este Decreto, y h). Las demas aguas, en todos sus estados y formas a que se refiere el articulo 77 del Decreto - Ley 2811 de 1974, siempre y cuando no nazcan y mueran dentro del mismo predic. Que mediante el Libro 2, parte 2, titulo 3, capitulo 2, seccién 3 del decreto 1076 de 2018, se reglamenta lo referente al dominio de las aguas, cauces y riberas. Que de acuerdo con el Libro 2, parte 2, titulo 3, capitulo 2, seccién 5 del decreto 1076 de 2015, se establece los modos de adquirir el derecho al uso de las aguas y sus cauces, Que la seccién 12, capitulo 2, titulo 3, parte 2 del libro 2, del decreto en cita, regula el tema sobre la ocupacién de playas, cauces y lechos. Que el articulo 2.2.3.2.12.1 del Decreto 1076 de 2015 establece que la construccién de obras que ocupen el cauce de una corriente o depésito de agua requiere autorizacién, que se otorgara en las condiciones que establezca la autoridad ambiental correspondiente. Igualmente se requerira permiso cuando se trate de la ocupacién permanente o transitoria de playas. Que en concordancia de lo anterior, el articulo 2.2.3.2.19.7 del decreto 1076 de 2015, establece que los proyectos que incluyen construcciones como presas, diques, compuertas, vertederos, pasos de vias publicas, en cuya construccién sea necesario. garantizar a terceros contra posibles perjuicios que puedan ocasionarse por deficiencia de disefios, de localizacién o de ejecucidn de la obra, deberan ir acompafiados ademas de los que se requieren en el articulo 2.2.3.2.19.5, letra a) de este Decreto, de una memoria técnica detallada sobre el calculo estructural e hidraulico de las obras Que, el articulo 2.2.3.2.19.5 del enunciado decreto, determina que las obras hidrdulicas Fequiere de las siguientes dos aprobaciones en los disefios trabajos o instalaciones: a. La de los planos, incluidos los disefios finales de ingenieria, memorias técnicas y descriptivas, especificaciones técnicas y plan de operacién; [AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META EXP. 337.3.018.097 ‘NIT 822000091-2 (35516 2557 Sen Seto ninco (Cooma oc ronan “rao ~ aoe Foe Toe 0S nes Gas ONDA? ‘in comer WleGromaron yee fee «| BcorMACARENA aprobacién que debe solicitarse y obtenerse antes de empezar la construccién de las obras, trabajos e instalaciones. (Subrayado fuera de texto) b. La de las obras, trabajos o instalaciones una vez terminada su construccién y antes de comenzar su uso, y sin cuya aprobacion éste no podra ser iniciado, Que, La ley 1333 de 2009 en su articulo 5, conceptualiza las infracciones de la siguiente manera: “Se considera infraccién en materia ambiental toda accién u omisién que constituya violacién de las normas contenidas en el Cédigo de Recursos Naturales Renovables, Decreto-ley 2811 de 1974, en la Ley 99 de 1993, en la Ley 165 de 1994 y en las demas disposiciones ambientales vigentes en que las sustituyan 0 modifiquen y en los actos administrativos emanados de la autoridad ambiental competente..." Que dentro del presente tramite administrativo se surtieron en su integridad las etapas establecidas en la normatividad ambiental para el otorgamiento del Permiso ambiental de ocupacién de cauce. Que mediante la Resolucién No, PS-GJ.1.2.6.18,2603 de 2018 se regiamentan algunas actividades y usos a desarrollar en los Distritos de Manejo Integrado de los Recursos. Naturales existentes en el Area de Manejo Especial La Macarena “AMEM’, ubicada en el Departamento de! Meta, hasta tanto se elaboren y aprueben los respectivos Planes Integrales de Manejo de dichos Distritos de Manejo Integrado. Que a través de la Resolucién PS.GJ.1.2.6,18,2900 de 2018 se aprueba y adopta el Plan de Ordenacién y Manejo de la Cuenca Hidrografica del rio Medio y Bajo Ariari (8206-02) y se dictan otras disposiciones. Que en concordancia con la normatividad anteriormente enunciada, y dadas las consideraciones técnicas contenidas en el Concepto Técnico N° PM-GA 3.44.019,3315 del 10 de septiembre de 2019 proferido por la Subdireccion de Gestion y Control Ambienta, Regional Ariari de Cormacarena, dando cumplimiento a lo ordenado por el Auto PS-GJ.1.2.64.19.3051 del 2 de agosto de 2019, respecto de la solicitud de permiso de ocupacién de cauce y ronda solicitado por el municipio de PUERTO RICO, identificado con el Nit. 800.098.195-0, se evidencia que: Que, mediante radicado No. 014563 del 19 de julio de 2019, el municipio de PUERTO RICO, identificado con el Nit. 800.098.195-0, presenté solicitud de permiso de cocupacién de cauce y ronda sobre la fuente hidrica Rio Ariari, para llevar a cabo la ejecucion del proyecto denominado “Construccién de muelle de transporte fluvial y construccién de obras de proteccién sobre Rio Ariari margen izquierda, en el casco urbano del Municipio de Puerto Rico’, Que, en virtud de la mencionada solicitud, esta Corporacién emitié el Auto No. PS- GJ.1.2.64.19,3051 del 2 de agosto de 2019, a través del cual se inicié el respective tramite administrativo del permiso de ocupacién de cauce solicitado. Que, es asi como se realiza visita técnica el dia 21 de agosto de 2019 y se emite e! concepto técnico No. PM.GA 3.44.019.3315 del 10 de septiembre de 2019, a través del cual se concluye que: [AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META EXP. 337.3.019.097 NIT 622000001-2 Sexes abu” cent ota ae os Une Gta: 20011777 Thocomacrsu once Hieasemacron goe8 Peete ira -a es de todos @cormacarena ¥ El punto de interés para la solicitud del permiso de ocupacién de cauce se situa en la fuente hidrica Rio Ariari, en su margen izquierda en el casco urbano del municipio de Puerto Rico. ¥ Durante el recorrido en Ia fuente hidrica Rio Ariari margen izquierda aguas abajo previo al lugar de la ocupacion de cauce, se evidencio la existencia de escaleras en concreto reforzado deterioradas, un cabezal de descarga de aguas lluvias y casetas comerciales en estructura metdlica cerca de la margen izquierda aguas abajo en el casco urbano. ¥ Asimismo se evidenciaron varios individuos arbéreos sobre la margen izquierda aguas abajo de la fuente hidrica Rio Ariari, sobre los cuales manifest el ingeniero Engels Martinez secretario de planeacién del Municipio de Puerto Rico, no se va a realizar ningtin tipo de intervencién, no obstante se hizo la aciaracién, que en caso de requerir el aprovechamiento este tiene que hacerse de manera formal ante CORMACARENA. ¥ Enel desarrollo de la visita y el analisis de la informacién, se identifica que los disefios, coinciden con la informacién radicada ante CORMACARENA para la viabilidad ambiental de la construccién de esta obra, el cual relaciona para el Rio Ariari la construccién de un muelle de transporte fluvial y construccién de obras de proteccion ¥ Ahora, de otro lado, es importante indicar que por el uso que en los ltimos afios ha tenido la margen izquierda del rio Ariari, en el municipio de Puerto Rico en el departamento del Meta, ha conllevado a que este sector esté deteriorandose y presentando problemas, ya que las personas que residen en esta zona y al igual que los comerciantes han venido afectando esta parte del rio por sus actividades cotidianas, donde se puede observar la afectacion de las margenes por erosién que genera riesgos de inestabilidad para las viviendas localizadas en las bancas; asi mismo, estructuras de atrancamiento como muelles existentes se ven en riesgo de colapso por la socavacién del material sobre el cual estan cimentados. Teniendo en cuenta la importancia de la via fluvial para el desarrollo de la poblacién de esta region y la Orinoquia, principaimente para el aspecto mercantil, es necesario la adecuacién de puntos de facil y cémodo acceso, al igual que la llegada para las embarcaciones, junto con la conservacién de las bancas del rio, convirtiendose estos aspectos en primordialidad para su planeacién y ejecucién. v Haciendo uso de imagen satelital, junto con las coordenadas tomadas en campo en el desarrollo de Ia visita, se identifica que estos puntos se encuentra en Zona de Produccién del DMI Ariari ~ Guayabero del AMEM ¥ Por otro lado, verificando la ubicacién de las coordenadas mencionadas con los Planes de Ordenamiento y Manejo de Cuencas Hidrograficas formulados por la Corporacién, se encontré que el proyecto se encuentra dentro de la Zonificacién ambiental del POMCA del rio Medio y Bajo Ariari, identificando que se encuentran dentro de la Subzona de Uso Areas Urbanas, Municipales y Distritales, ¥ De igual manera, teniendo en cuenta el POMCA mencionado, se realizé la verificacién de las coordenadas del proyecto objeto de estudio sobre la Zonificacién de amenazas naturales y se encontré que se encuentran dentro de /AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META EXP. 337.3.019,097 INIT 822000091-2 (22380 25) Sn bent: vc et) Clie be Sao) 7dr Soe NI SOD Et HE Loe Gna QUEEOLITHT? tmcomacorageves meseemacwren oc Erno : eric trg @cormacarENA los grados de Amenaza Alta por Inundacién y Amenaza Media por Avonida Torrencial ¥ Debido a ias caracteristicas de la misma del proyecto, se puede observar que las condiciones ambientales del sector se consideran aptas para implementar el proyecto, ya que no se afectara ningun recurso de forma significativa, debido a las caracteristicas de la obra y los estudios realizados, siendo esto un soporte técnico para la construccién de muelle de transporte fluvial y construccion de obras de proteccién sobre rio Ariari margen izquierda, en el casco urbano del municipio de Puerto Rico, por ende, con este proyecto no se afectara ni el recurso hidrico, nila fauna del sector. ¥ En cuanto a la duracién del impacto, que es el tiempo durante el cual se manifiesta y permanecen los efectos en el medio, se califica como temporal mientras se construyen las obras. Sin embargo el proyecto es permanente y pueden presentarse impactos, por procesos erosivos de socavacién, por tanto fs recomendable se realice control y seguimiento durante la operacion del proyecto y después de culminadas las obras por parte de la entidad responsable; ademas, la tendencia del comportamiento de cualquier impacto que se genere se considera como decreciente, pues éste debe expirar una vez se termine la actividad que lo origina, la reversibilidad del proyecto de retornar a las condiciones iniciales se considera viable V Aunando a lo anterior, El Municipio de Puerto Rico debera informar a la Corporacién el inicio de las actividades de conformacién de la Ataguia. ¥ Dada las condiciones mencionadas dentro del POMCA del bajo y medio Ariar, fen las cuales la zona de ejecucion de la obra se halla dentro de /a categoria de amenaza alta por inundaciones y media por remociones en masa, se advierte que dichas obras deben contar con las medidas pertinentes para mitigar e! riesgo latente en el lugar, y que la responsabilidad en caso de presentarse alguno de estos eventos recae en e| eolicitante del presente permiso. Que, de acuerdo a lo mencionado, en el concepto técnico, se considera ambientalmente viable OTORGAR a favor del municipio de Puerto Rico identificado con Nit. 800.098.195-0, el permiso de ocupacién de cauce y ronda sobre la fuente hidrica Rio Ariari para la ejecucién del proyecto “construccién de muelle de transporte fiuvial y construccin de obras de proteccién sobre Rio Ariari margen_izquierda, en el asco urbano del municipio de Puerto Rico’, en las coordenadas descritas en la Tabla No. 1 denominado Coordenadas planas del punto de ocupacién de cauce para la construccién de! muelle de transporte fluvial y las obras de proteocién. En virtud de lo anteriormente expuesto esta Corporacién, RESUELVE: ARTICULO PRIMERO: Acoger en su totalidad el Concepto Técnico PM-GA 3.44,019.3315 del 10 de septiembre de 2019, el cual hara parte integral del presente acto administrativo. [AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META exp. 337.3.019.097 NIT 822000091-2 Ga 1 255) Sa Bort ncn (Me) Coon Sieben utr Pate MR nod et 05 Lane Gat: 00012717 Sreroencrongs ehgeerenc Bee et @corMAcaRENA ARTICULO SEGUNDO: OTORGAR a favor del municipio de Puerto Rico identificado con el Nit. 800.098.195-0, permiso de ocupacién de cauce y ronda sobre la fuente rica Rio Ariari_ para la ejecucién del proyecto “Construccién de muelle de transporte fluvial y construccién de obras de proteccién sobre Rio Ariari margen izquierda, en el casco urbano de! Municipio De Puerto Rico’ en el departamento del Meta, en las siguientes coordenadas: Tabla No. 1 Coordenadas planas del punto de ocupacién de cauce para la construccién del muelle de transporte fluvial y las obras de protecci - COORDENADAS magna Sigos (Oa TUNe NOS Bs OBSERVACIONES LOCALIZACION CONORTE | _ ESTE | ID Pt 1096065.158 | 816633.35 P2 1096066.88 816637.46 P3 1096.067.566 | 816643.41 P4 1096067.13 816649.39 PS 4096086.36 | 816655.3 | Puntos de localizacién del Bloque Muelle be —_| foaonge ago | atooen as Be | fogooes aoe | Btoses ae P| Hoasooo oo: | tease 3 cs | r0a00rs.05 | orose0 se P10 1096077.84 816671.04 Pit 1096080.014 | 816675.54 Piz | foasosa-ie | eteseo.oe bis | foasoaeago | steseess bia ——_| foasoat a2 | etesenes bis —_| foasoss.ee | steser is P16 1096086.288 | 816695.7 bre | foseoss.ee | stooes 74 ig | 1098084 765 | 81887325 | panos ae acezacon del Bloque Rama Pei | foasoss 7 | stsea.r P22 1096091.601 | 816692.91 P23 1096091.862 | 816686.98 Pes | Jossoon to? | steser sa Pas | Joasoasong | sieseo 3 ac | jossoar | stores Per | fbssoaa.te | Stosos a | fossa | bse? 33 2 | soosoo% 932 | ater0s zea P30 1096094.081 | 816709.956 P31 1096096.231 | 81671413 Puntos de localizacién del Bloque Muro P32 1096095.6 816703.683 P53 | Toebvor sa | Stars sae ics ea eR are one 1335 2-57 San Sento veer Qe) - Caan x cst“ e/a) eoome se Pen st 05 Ube at OOIS7477 emcomacrea go> ogarmacwrene ae ne Bcormacarena COORDENADAS magna sirgas (DATUM WGS 84) OBSERVACIONES Locauizacion |S¥gas(2ATUMWGS B4)_| _ INICIO | | P34 1096116.054 | 816761.327 P35 | 1096118.054 | 816767.096 P35 | 1096720.054 | 816722.864 P37 1096119.054 | 816773.39 k P36 1096120.084 | 818778 520 P39 1096121.054 | 816779.629 | Pao 4096123.054 | @16770.108 Pat 4096128 054 | e16763.027 Pan 4006126.054 | 616788. 745 Pas 1096126.054 | 816779.108 | Puntos de localizacion Plataforma. P44 1096129.054 | 816793.212 pas | 1096121.084 | 816799.208 j P46 1096123.054 | 816759.627 Pav 1096125.054 | 616765.263, P4s 1096128.054 | 816770.901 Pas 1096128.054 | e16762.201 P50 41096131 054 | 816787 19 | Pst 41096133.054 | 816791.906 P52 1096134.054 | 816796.906 ARTICULO TERCERO: El término por el cual se otorga el presente permiso de ocupacién de cauce y ronda es de un (01) aff, teniendo en cuenta las condiciones climaticas, caracteristicas y rendimientos de la obra, contados a partir de la ejecutoria del presente acto administrativo. Paragrafo Unico: El presente permiso podré ser prorrogado a solicitud del interesado tres (03) meses antes de su vencimiento. ARTICULO CUARTO: El presente permiso de ocupacién de cauce, se otorga tinica y exclusivamente para el proyecto denominado "Construccién de muelle de transporte fluvial y construccién de obras de proteccién sobre Rio Ariari margen izquierda, en el casco urbano del Municipio De Puerto Rico” en el departamento del Meta; Con el fin de minimizar el impacto ambiental producido por la erosién y socavacién en estos puntos. ARTICULO QUINTO: La Corporacién podra suspender en cualquier momento la ocupacién de cauce si las condiciones climatolégicas y/o ambientales presentes en la zona son adversas y atentan contra las condiciones naturales de la fuente hidrica Rio Ariari, margen izquierda casco urbano del municipio de Puerto Rico. ARTICULO SEXTO: Cualquier efecto adverso generado por los trabajos en las margenes 0 aguas abajo del sector de influencia, sera responsabilidad del beneficiario del presente permiso, por lo cual solamente deberd realizarse conforme a lo establecido en ios diserios evaluados por la Corporacién. ‘AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META EXP. 337.3.019.097 ‘NIT 822000001-2 a3816 2557 San Beto ade (He) Cao Shc cranea-ersoutr erosion Sse et 105 Urea at: 0800817177 ‘necomacrnagves logacre vee Elambiente | “Minambients @coRMACARENA ARTICULO SEPTIMO: El disefio estructural, asi como los demas estudios tecnicos requeridos para garantizar la estabilidad y calidad de la obra y de los diferentes elementos que la componen, son responsabilidad del solicitante, es decir, del municipio de Puerto Rico, identificado con el Nit. 800.098.196-0, por consiguiente, el municipio de Puerto Rico, identificado con el Nit 800.098,195-0 debera proponer medidas que permitan un'adecuade manejo de las aguas de escorrentia superficial en el area del proyecto, durante las etapas de construccién y operacién, de tal forma que no se afecte el medio ambiente ni las obras a construir, el detalle de esta actividad debe ser plasmado en el programa de medidas ambientales. ARTICULO OCTAVO: El municipio de PUERTO RICO, identificado con el Nit. 800.098.195-0, en calidad de sclicitante del permiso de ocupacion de cauce sobre la fuente hidrica’ Rio Ariari, en beneficio del proyecto denominado “Construccion de muelle de transporte fluvial y construccién de obras de proteccién sobre Rio Ariari margen izquierda, en el casco urbano del Municipio De Puerto Rico”, debera construir las obras conforme a los disefios presentados para la evaluacién por parte de la corporacién y demas especificaciones técnicas. Paragrafo Unico. Cualquier modificacin de las obras no previstas de la ejecucién del proyecto que surjan con ocasién del desarrollo del mismo, se deberd reportar a la Corporacién de manera inmediata, para que sea evaluada sobre la conveniencia 0 no de dichas modificaciones y se tomen las respectivas medidas a que haya lugar, previo a la ejecucién de las mismas. ARTICULO NOVENO: El municipio de PUERTO RICO, identificado con el Nit {800.098.195-0, en calidad de solicitante del permiso de ocupacin de cauce sobre la fuente hidrica Rio Ariari, debera construir el Muelle de transporte fluvial y las obras de proteccién en las coordenadas descritas en el articulo primero del presente acto administrativo, ARTICULO DECIMO. El municipio de PUERTO RICO, identificado con el Nit 800.098.195-0, sera responsable por cualquier deterioro y/o dafio ambiental causado directamente o por los contratistas durante y después de la ejecucién del proyecto. Paragrafo Unico: El beneficiario del presente permiso debera realizar actividades necesarias para corregir, compensar y mitigar si se presentan efectos acversos por la implementacién del proyecto. ARTICULO DECIMO PRIMERO: El municipio de PUERTO RICO, identificado con el Nit, 800.098.195-0, debera garantizar y soportar que los materiales de construccién requeridos sean comprados en sitios autorizados, que cuenten con titulo minero y la respectiva Licencia Ambiental para su explotacion y/o comercializacion, informacién que debe ser piasmada en el informe final a presentar a CORMACARENA. ARTICULO DECIMO SEGUNDO: No se podrd realizar extraccién de material aluvial en el cauce de la fuente hidrica Rio Ariari en el sector donde se desarrollara el proyecto de ocupacién de cauce en beneficio del “Construccion de muelle de transporte fluvial y [AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META Exp. 3373019097 NIT 822000081-2 (Ges 257 San Santo Yoveance (We) Cooma Stxcrsoad ers erase an a7 Ios he rat: O1H0137177 hmncomacasageo mesmo go Hlanbigte | anion @cormacarena Construccién de obras de proteccién Sobre Rio Ariari margen izquierda, en el casco Urbano del Municipio de Puerto Rico” Paragrafo Unico: Bajo ninguna circunstancia se autoriza el retiro y/o comercializacién de este material, en el area autorizada en el presente permiso, aguas arriba y aguas abajo del sitio a intervenir; por consiguiente solo se moverd el material para la actividad excavacién para cimentacién de obras, los materiales de las excavaciones, que no se emplee para rellenos, deberan ser dispuestos en las margenes 0 en sitio autorizado Por la interventoria ambiental, con visto bueno de la autoridad ambiental. ARTICULO DECIMO TERCERO: No se podré talar, podar o derribar ningun Arbol que se encuentre dentro o fuera de la zona de influencia del proyecto denominado “Construccién de muelle de transporte fluvial y construccién de obras de proteccion ‘Sobre Rio Ariari margen izquierda, en el casco urbano del Municipio de Puerto Rico". ARTICULO DECIMO CUARTO: El municipio de PUERTO RICO, identificado con el Nit, 800.098.195-0 deberd garantizar que la maquinaria a utilizar se encuentre en Perfecto estado, libre de fugas de aceite y/o gasolina y que el lavado, reparacién y ‘mantenimiento se realice fuera de la fuente hidrica Rio Ariari; estas actividades deben realizar en sitios autorizados por la interventoria, ARTICULO DECIMO QUINTO: El municipio de PUERTO RICO, identificado con el Nit 800.098.195-0, deberd almacenar los residuos sélidos generados durante las actividades del proyecto, fuera del cauce y de la ronda protectora de la fuente hidrica Rio Ariari, en un area provisional adecuada técnica y ambientalmente para tal efecto y Gisponerios en un sitio autorizado ambientalmente para el desarrollo de estas actividades. ARTICULO DECIMO SEXTO: Ei municipio de PUERTO RICO, identificado con el Nit 800.098.195-0, deberé adoptar medidas preventivas y correctivas ante posibles derrames de sustancias o residuos ajenos a la fuente hidrica Rio Ariari y al suelo a fin de mitigar los efectos negativos hacia el medio ambiente durante la etapa constructiva, ARTICULO DECIMO SEPTIMO: El municipio de PUERTO RICO, identificado con el Nit, 800.098.195-0, deberd abstenerse de disponer dentro de los cauces a intervenir, materiales extrafios como aceites, residuos y en general cualquier tipo de desechos ‘S6lidos © liquidos que puedan afectar la calidad del agua de los sitios intervenidos. ARTICULO DEGIMO OCTAVO: Cualquier imprevisto 0 accidente generado durante la construccién y posterior de las actividades, es de responsabilidad Unica y exclusiva de de! Municipio DE PUERTO RICO, identificado con el Nit. 800.098.195-0, en calidad de Solicitante del permiso de ocupacién de cauce en la fuente hidrica Rio Ariari, en beneficio del proyecto “Construccion de muelle de transporte fluvial y construccién de obras de proteccién Sobre Rio Ariari margen izquierda, en el casco urbano del Municipio de Puerto Rico” ARTICULO DECIMO NOVENO: EI municipio de PUERTO RICO, identificado con el Nit, 800.098,195-0, deberd efectuar un reconocimiento periédico a las obras AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META EXP. 3373018007 ‘NIT 822000091-2 (43 2557 San Sent: viavence (es) - Cie aaa aca ~e720n18 A rE a 0 ata 80011777 ‘iecomaceragancs Wladeor erin aes ee @conmacareNa construidas, en el sector autorizado, bajo las coordenadas indicadas, en especial luego de cada temporada invernal, con el fin de detectar problemas de estabilidad o necesidad de mantenimiento que permita plantear soluciones. Paragrafo Unico: Dicha informacién debera ser radicada en la Corporacién, con el propésito de realizar acompariamiento y brindar respuesta oportuna. ARTICULO VIGESIMO: El municipio de PUERTO RICO, identificado con el Nit 800.098.195-0, debera garantizar la adecuada sefializacién de las areas de trabajo y el Uso de los elementos de proteccién personal (EPP) necesarios para el desarrollo de las diferentes actividades, contando con la prestacién de primeros auxilios en campo, personal calificado y disposicion de vehiculo (ambulancia). ARTICULO VIGESIMO PRIMERO: El municipio de PUERTO RICO, identificado con el Nit. 800.098.195-0, debera _radicar_ DE MANERA INMEDIATA ANTE CORMACARENA, CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES, indicando claramente as fechas de inicio y finalizacién de las actividades a ejecutar. Paragrafo Unico. El Municipio de Puerto Rico, identificado con el Nit. 800.098.195-0 deberé informar previamente a la Corporacién sobre el inicio de las actividades de conformacién de la Ataguia. ARTICULO VIGESIMO SEGUNDO: El municipio de PUERTO RICO, identificado con el Nit. 800.098. 195-0, deberd allegar en un piazo de diez (10) dias contados a partir de la ejecutoria del presente acto administrative, EL PROGRAMA DE MEDIDAS AMBIENTALES Y SUS RESPECTIVAS FICHAS, en las que se indiquen claramente las actividades a realizar para desarrollar técnica y ambientalmente el manejo temporal de la fuente hidrica Rio Ariari, haciendo énfasis en el manejo de residuos sdlidos, sobrantes, escombros, basuras, residuos liquidos, mediadas de restauracién y limpieza del sitio. ARTICULO VIGESIMO TERCERO: El municipio de PUERTO RICO, identificado con el Nit. 800.098.195-0, deberd allegar en un plazo de diez (10) contados a partir de la ejecutoria del presente acto administrative, el procedimiento del manejo temporal de aguas del cauce de la fuente hidrica Rio Ariari durante el proceso constructivo de las obras, el cual debe incluir las medidas necesarias y acciones de control y monitoreo, para la no afectacién de los ecosistemas existentes (biota acuatica). ARTICULO VIGESIMO CUARTO: El municipio de PUERTO RICO, identificado con el Nit. 800.098.195-0, deberd allegar en un plazo de diez (10) contados a partir de la ejecutoria del presente acto administrativo, EL INFORME DE CARACTERIZACION DE LAS CONDICIONES DE ESTABILIDAD DE LAS LADERAS EN LA FUENTE HIDRICA RIO ARIARI a partir de la localizacién de las obras a construir_ en ambas margenes, en una longitud de 500 metros ( 200m aguas abajo del final de las obras y 300 m aguas arribas del inicio de las obras) actividad que debe ser realizada por un profesional idéneo en el area de geologia, geotecnia o ingenieria civil AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META Exp. 3.373.018.0897 NIT 8220000012 (a5 1 257 an Set Vinkcance (ts) Cai corso 73a aoe ee PSone os es Getta: OLN17277 ‘ezamnrera go rlognomacte e2 MiErascacs @cORMACARENA ARTICULO VIGESIMO QUINTO: Una vez finalizados los trabajos de! proyecto “Construccién de muelle de transporte fluvial y construccién de obras de proteccién sobre Rio Ariari margen izquierda, en el casco urbano del municipio de Puerto Rico”, en la fuente hidrica Rio Ariari, El municipio de Puerto Rico, identificado con el Nit 800.098.195-0, debera radicar en Cormacarena en un plazo no mayor a diez (10) dias habiles los siguientes documentos: 1. Un (1) INFORME EJECUTIVO donde se indique cuales fueron los trabajos efectuados, el cual debera incluir una breve descripcién de las actividades realizadas, avalada por el interventor de la obra, soportada con anexo fotogréfico, con planos firmados en donde se indiquen los trabajos efectuados y cuantificacién de las actividades ejecutadas, 2. Debe garantizar y soportar que los materiales de construccién requeridos sean comprados en sitios autorizados, que cuenten con titulo minero y la respectiva Licencia Ambiental para su exploracién y/o comercializacién, informacion que debe ser plasmada en el informe final a presentar a CORMACARENA. 3. Un (1) INFORME DE CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE MEDIDAS AMBIENTALES Y SUS RESPECTIVAS FICHAS, implementado en la ejecucién de obras para la “Construccién de muelle de transporte fluvial y construccién de obras de proteccién sobre Rio Ariari margen izquierda, en el casco urbano del municipio de Puerto Rico", incluyendo registro fotogratico y evidenciando el manejo de los recursos naturales, con sus respectivos soportes relacionando el personal a cargo del cumplimiento. 4. Un (1) INFORME DE MONITOREO DE LAS CONDICIONES DE ESTABILIDAD DE LAS LADERAS DE LA FUENTE HIDRICA RIO ARIARI, a partir de las localizacion de las obras construidas en ambas margenes en Una longitud de 500m (200 m aguas abajo del final de la obra y 300 m aguas arriba del inicio de la obra) y presentar en un plazo de sesenta (60) dias después de terminada la obra, teniendo en cuenta las condiciones evidenciadas en la caracterizacion inicial en el que se muestre el seguimiento realizado por un profesional idéneo, indicando claramente si es ‘© No necesario tomar medidas correctivas para la ejecucién de obras longitudinales para garantizar la estabilidad de las mismas y no la afectacion de otras areas, ARTICULO VIGESIMO SEXTO: Durante la ejecucién de los trabajos ylo una vez Culminados fos trabajos y para efectos de restauracién del sitio de acuerdo a las condiciones iniciales del cauce y a la vez como una medida de control y seguimiento, se realizara la revision del cumplimiento, se realizara la revisién del presente acto administrative, la evaluacién de la informacién entregada y se realizara visita en compafiia de un funcionario de la Sub Direccién de Gestion y Control Ambiental de la Corporacién del grupo de suelo y subsuelo, con el fin de verificar las condiciones de! sitio y el efecto causado por la obra, de tal forma que se pueda tomar una decision técnica y de ser nacesario ordenar la adecuacién del sitio a las condiciones iniciales y/o el control de las posibles afectaciones generadas; cuyo costo seré asumido por el beneficiario del permiso ambiental, de acuerdo con las tarifas establecidas. [AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META EXP. 337.3.019.007 ‘NIT 822000001-2 ase 265) Sen Senn inane (a) conn oc crooch: guy” eooeia meno Oe 65 Une Gata: 800827077 Soezomarroagoves gamete p22 BOW @cormacaRENA ARTICULO VIGESIMO SEPTIMO: La presente Resolucién una vez ejecutoriada constituye en sujeto de derecho y obligaciones al beneficiario de! presente permiso ambiental ARTICULO VIGESIMO OCTAVO: Sera causal de caducidad el incumplimiento parcial © total de cualquiera de las obligaciones expresamente sefialadas en esta providencia, las previstas en el Decreto Unico Ambiental 1076 de 2015 y demds disposiciones aplicables. ARTICULO VIGESIMO NOVENO: El beneficiario del presente permiso ambiental, deberé publicar en un periédico de alta circulacién Nacional o Regional, el encabezado y la parte resolutiva de! presente acto administrative, dentro de los’ diez (10) dias habiles siguientes a la notificacion de! mismo, acreditando la ejecucién mediante envio de una copia del ejemplar respectivo dentro de los tres (3) dias siguientes a la fecha de su publicacion, con destino al expediente de referencia, ARTICULO TRIGESIMO: El incumplimiento de los términos, condiciones y obligaciones previstos en el presente acto administrativo, dara lugar a la imposicién de las medidas preventivas y sancionatorias, de acuerdo al procedimiento establecido en la Ley 1333 de 2009 0 la norma que la adicione, modifique o sustituya ARTICULO TRIGESIMO PRIMERO: Notificar el contenido del presente Acto Administrative al municipio de PUERTO RICO, identificado con el Nit. 800.098.195-0, de conformidad con lo establecido en los articulos 67 y 69 del Cédigo de Procedimiento Administrative y de lo Contencioso Administrative Ley 1437 de 2011 ARTICULO TRIGESIMO SEGUNDO: Contra la presente providencia procede el recurso de reposicién, el cual podra interponerse por escrito, en diligencia de notificacion personal o dentro de los diez (10) dias siguientes a ella, o a la desfijacién del edicto, © la publicacién, segiin sea el caso ante la Direccién General de la Corporacién, de conformidad con el Art. 74 del Cédigo de Procedimiente Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. . LZ Sep NOTIFIQUESE, PUBLIQUESE Y CUMPLASE 019 ABG. XIMENA DEL PILAR GUERRERO DIAZ Directora General (E) [ ‘embry opetidos competes Cage Fi [ Proyecto: | Enka Alejandra Zambrano Morales | Abogada .Contratista Grupo Suelo y Subsuelo 0 Thgeniea Cv, contatsta Reve | semere Meto Rodroves agers Ch a Vo. Bo | rico | AUTORIDAD AMBIENTAL EN EL DEPARTAMENTO DEL META exp 9373019007 IT 622000091-2 {nas 2557 San baw nvr (et) - aoe Foc erdoan. our sree Rar Ge 10s es Catt: 380001717 ‘remaomsewou.gr co miowearmesrana ro

También podría gustarte