Está en la página 1de 7

Revista de Investigación Psiquiátrica 62 (2015) 7 mi 13

Listas de contenidos disponibles en ScienceDirect

Revista de investigación psiquiátrica

revista Página de inicio: www.elsevier .com / localizar / psychi res

Prevalencia de por vida de la violencia de género en mujeres estadounidenses:


asociaciones con trastornos del estado de ánimo / ansiedad y uso de sustancias

Kate Walsh a , * , Katherine M. Keyes a , Karestan C. Koenen a , Deborah Hasin a , B , C


a Departamento de Epidemiología, Escuela de Salud Pública Mailman, Universidad de Columbia, 722 West 168th Street, Room 520, Nueva York, NY 10032, EE. UU.
B Departamento de Psiquiatría, Colegio de Médicos y Cirujanos, Universidad de Columbia, Nueva York, NY 10032, EE. UU.
C Instituto Psiquiátrico del Estado de Nueva York, Nueva York, NY 10032, EE. UU.

información del artículo resumen

Historia del artículo: Ningún estudio de EE. UU. Representativo de la población ha examinado cómo la exposición de por vida a la violencia de género (VG) se
Recibido el 5 de agosto de 2014 relaciona con una amplia gama de trastornos del estado de ánimo / ansiedad y uso de sustancias. El estudio actual avanza la literatura al
Recibido en forma revisada el 5
examinar las contribuciones relativas del tiempo de desarrollo de la exposición más temprana a la VG y la cantidad de exposición a la VG
de enero de 2015
de por vida sobre el riesgo de ocho trastornos del estado de ánimo / ansiedad y diez trastornos por uso de sustancias. Los participantes
Aceptado el 8 de enero de 2015
fueron 20.089 mujeres de la ronda 2 (2004 mi 2005) de la Encuesta Epidemiológica Nacional de Alcohol y Condiciones Relacionadas.
Mujeres que informaron sobre violencia de género de por vida (25%; n ¼ 5284) tenía 3.6 y
Palabras clave:
2.5 veces las probabilidades de cumplir con los criterios de trastorno del estado de ánimo / ansiedad y por uso de sustancias de por vida,
La violencia de género
respectivamente. El número de tipos y el número de incidentes de VG se asociaron con el riesgo de ambos tipos de trastornos en una
Trastornos del estado de ánimo / ansiedad

Trastornos por uso de sustancias


dosis mi moda de respuesta; cuando se examinó simultáneamente, el número de tipos de VBG fue el predictor más fuerte de trastornos
Secuelas del desarrollo del estado de ánimo / ansiedad y por uso de sustancias. Relativo a aquellos que fi experimentó por primera vez la VG durante la edad
adulta, fi La primera exposición durante la niñez y la adolescencia se asoció con un mayor riesgo de trastornos del estado de ánimo /
ansiedad y por uso de sustancias. Una de cada cuatro mujeres reportó violencia de género de por vida, que tuvo efectos perniciosos
sobre el estado de ánimo / ansiedad y trastornos por uso de sustancias, en particular para las mujeres que habían experimentado
múltiples tipos de violencia de género. El efecto de la violencia de género varió según el período de desarrollo de exposición. La
prevención de la VG es fundamental para reducir su carga. Entre las personas expuestas a la VG, los médicos deben considerar la
posibilidad de evaluar una variedad de trastornos y proporcionar un tratamiento integrado dirigido a múltiples resultados.
© 2015 Publicado por Elsevier Ltd.

1. Introducción examinó las asociaciones entre este concepto amplio de VG y una amplia gama de
trastornos del estado de ánimo / ansiedad y por uso de sustancias (TUS).
La violencia de género (VG) es un importante problema médico y de salud El conocimiento del impacto de la violencia de género en la salud pública de
mundial ( Devries et al., 2013; Heise y col., 2002; Krug y col., 2002; Russo y Pirlott, las mujeres estadounidenses tiene cuatro limitaciones principales. Primero, los
2006 ). La VG puede ocurrir de muchas formas y ha sido ampliamente fi nido como tipos de VG coexisten ( Clemmons y col., 2007; Edwards et al., 2003 ) pero rara vez
incluir la violencia física y sexual contra la mujer, así como el acecho ( Rees et al., se estudian en combinación. Por ejemplo, los datos de los Centros para el Control
2011 ). Usando este de fi nición, los estudios australianos han demostrado una de Enfermedades (CDC) sugieren que las mujeres a menudo experimentan más de
fuerte asociación entre la VG y el trastorno mental de por vida y la discapacidad un tipo de VG ( Black et al., 2011 ); sin embargo, muchos estudios se centran en un
asociada ( Rees et al., 2011 ) así como la conducta suicida ( Rees et al., 2014 ). Aunque tipo (p. ej., violación) sin considerar los efectos de otros tipos (p. ej., violencia física)
los estudios estadounidenses han examinado especi fi c tipos de violencia de ( Walsh y col., 2012 ). Centrarse en tipos únicos de VBG puede subestimar las
género [por ejemplo, violencia de pareja íntima (IPV)] en relación con resultados asociaciones entre la VG y los resultados negativos, ya que los datos australianos
de salud negativos seleccionados ( A quinceañera et al., 2009 ), ningún estudio de indican una dosis mi relación de respuesta entre la exposición a múltiples tipos de
EE. UU. VG y el riesgo de estado de ánimo / ansiedad y TUS ( Rees et al., 2011 ).

Una segunda limitación es que los estudios de EE. UU. Se han centrado en la violencia de género que

ocurre solo durante fi c marcos de tiempo, en lugar de evaluar la violencia de género de por vida que

ocurrió durante diferentes períodos, incluida la infancia y edad adulta. Por ejemplo, algunos estudios han
* Autor correspondiente. 722 West 168th Street, Room 520, Nueva York, NY 10032, EE. UU. Tel
.: þ 1 402 613 1090; fax: þ 1 212 305 1460. examinado la adversidad infantil, incluida la violencia de género, y el riesgo de padecer ansiedad o estado

Dirección de correo electrónico: klw2153@columbia.edu (K. Walsh). de ánimo.

http://dx.doi.org/10.1016/j.jpsychires.2015.01.002
0022-3956 / © 2015 Publicado por Elsevier Ltd.
8 K. Walsh y col. / Revista de Investigación Psiquiátrica 62 (2015) 7 mi 13

( Chapman y col., 2007, 2004; Clemmons y col., 2007; Edwards y col., 2003; Green et ansiedad y SUD. En tercer lugar, examinamos las asociaciones entre la edad de desarrollo
al., 2010; Kessler y col., 2010; Phillips y col., 2005 ) y SUD ( Anda y col., 2002; Dube y de la exposición más temprana a la VG y la aparición del estado de ánimo / ansiedad y los
col., 2002; Enoch, 2011; Keyes et al., 2011 ) sin considerar el en fl influencia de la TUS durante esa misma edad y durante el transcurso de la vida.
exposición de adultos a la VG. La literatura sobre la violencia de género a menudo
se centra en la violencia dentro de una relación romántica actual (por ejemplo, 2. Material y métodos
matrimonio), sin considerar cómo la violencia de género en una etapa temprana
de la vida puede contribuir al estado de ánimo / ansiedad o los TUS ( A quinceañera 2.1. Muestra y procedimientos
et al., 2012; Basile y col., 2004; Okuda et al., 2011 ). Por ejemplo, el estudio de los
CDC IPV solo evaluó la violencia que ocurre a los 11 años o después ( Black et al., Los datos fueron de 20.089 mujeres que participaron en la segunda oleada
2011 ), pero la VG puede ocurrir antes. Las personas que están expuestas a (2004 mi 2005) de la NESARC, una encuesta cara a cara de adultos no
algunas formas de VG en la infancia tienen un mayor riesgo de sufrir VG posterior institucionalizados que viven en hogares y alojamientos grupales ( Grant y col.,
( Walsh y col., 2012; Widom y col., 2008 ); por lo tanto, evaluar la VBG solo durante 2008; Hasin y col., 2007 ). La tasa de respuesta a la reentrevista de la Ola 2 entre los
la niñez, desde la adolescencia en adelante, o dentro de las relaciones adultas participantes elegibles de la Ola 1 fue del 86,7%, lo que arrojó una tasa de
actuales puede pasar por alto información importante. respuesta acumulada en ambas ondas del 70,2% ( Grant et al., 2008 ). Los adultos
jóvenes, negros e hispanos fueron muestreados en exceso; por lo tanto, los datos
En tercer lugar, se sabe poco acerca de si la exposición a la violencia de género se ponderaron para fl efectar las características demográficas de la población de
durante determinados períodos de desarrollo se asocia de manera diferencial con EE. UU. según el censo de 2000 ( Grant et al., 2008 ). El estudio recibió la aprobación
el riesgo de determinados tipos de resultados. Los estudios transversales sugieren ética total de la Oficina del Censo de EE. UU. Y de EE. UU. fi ce de Gestión y
que la adversidad infantil, incluida la violencia de género, experimentada Presupuesto ( Grant et al., 2008 ). El estudio actual se centró en las mujeres de la
temprano en la vida predice resultados de mala adaptación en relación con la segunda ola, ya que la violencia de género se evaluó solo en esa ola.
violencia experimentada más adelante en la vida, tal vez debido a la exposición
durante un período crítico de desarrollo ( Manly et al., 2001 ). Un estudio de
neuroimagen reveló efectos diferenciales del momento del abuso sexual en varias 2.2. Medidas
estructuras cerebrales, de modo que el abuso durante la primera infancia /
adolescencia se asoció con un volumen reducido en el hipocampo (una región del 2.2.1. La violencia de género
cerebro asociada con la memoria e implicada en el riesgo de TEPT), mientras que Se preguntó a los encuestados sobre la exposición a 23 eventos
el abuso durante la adolescencia se asoció con una disminución del volumen de la potencialmente traumáticos, entre ellos: agresión sexual ( " alguna vez agredido
corteza frontal (una región del cerebro asociada con la función ejecutiva e sexualmente, abusado, violado o experimentado sexo no deseado ”); agresión
implicada en conductas de externalización, incluido el abuso de sustancias) ( Andersen física [tres elementos que evalúan " ataques físicos / golpizas / lesiones por:
et al., 2008 ). Estas fi Los hallazgos sugieren que la edad de desarrollo de la 1) un padre / cuidador antes de los 18 años, 2) una pareja romántica o 3) otra
exposición a la VG está asociada con distintos patrones de desarrollo cerebral que persona ”]; y acecho " alguien lo siguió o realizó un seguimiento de sus actividades
se han relacionado con diferentes fenotipos de trastornos mentales. Además, en de una manera que le hizo sentir que estaba en grave peligro ”). Individuos que
una cohorte longitudinal prospectiva de casos de abuso comprobados y controles respondieron af fi rmativamente a cualquiera de estos elementos se codificaron
emparejados, una edad más temprana de exposición al abuso o negligencia como experimentando VBG de por vida y se les hicieron preguntas de seguimiento
infantil se asoció con un mayor riesgo de depresión y ansiedad en los adultos, sobre la cantidad de veces que ocurrió la VG y su edad cuando la VG fi La primera y
mientras que la exposición posterior predijo más problemas de conducta en los la más reciente ocurrió. Examinamos tres características importantes de la
adultos ( Kaplow y Widom, 2007 ). Sin embargo, la evidencia es mixta sobre la violencia de género: (a) número de tipos de violencia de género (1, 2 o 3); (b)
inmediatez del estado de ánimo / ansiedad y el inicio del TUS relacionados con la número de casos de violencia de género (1, 2 mi 3, 4 mi 9, 10 þ incidentes): y (c) edad
exposición a la VG. Algunos estudios indican un aumento inmediato del riesgo de de la primera exposición a la VG (2 mi 10, 11 mi 14, 15 mi 17, 18 mi 24, 25 mi 34, 35 mi 44,
aparición del trastorno ( Turner y col., 2006 ), mientras que otros estudios indican 45 o más). Debido a que no se evaluó la edad de cada exposición a la violencia de
un riesgo más distal (p. ej., sensibilización al estrés debido a los efectos de la género, nos centramos en la edad más temprana de exposición a la violencia de
exposición infantil) ( McLaughlin et al., 2011 ). Ningún estudio ha examinado si el género. Usamos períodos de edad consistentes con el estudio nacional de IPV de
riesgo de aparición del estado de ánimo / ansiedad y SUD varía según la edad de los CDC ( Black et al., 2011 ), pero también incluyó el período de desarrollo antes de
exposición más temprana a la VG. los 11 años y separó la adolescencia en la adolescencia temprana y tardía, de
acuerdo con los estudios de desarrollo ( Andersen y col., 2008; Guttmannova et al.,
En cuarto lugar, la mayoría de los estudios sobre la violencia de género se han 2011 ).
centrado en fi c, como el trastorno de estrés postraumático (TEPT) y, por lo tanto, es
posible que se haya pasado por alto el amplio impacto de la VG en la salud pública en 2.2.2. Trastornos del estado de ánimo / ansiedad y uso de sustancias
una amplia gama de estados de ánimo / ansiedad y TUS. Los estudios internacionales La Entrevista sobre el trastorno por consumo de alcohol y las discapacidades
han comenzado a esclarecer las asociaciones entre la violencia de género y una gama asociadas, Anexo IV (AUDADIS-IV) se utilizó para evaluar los siguientes trastornos
más amplia de estados de ánimo / ansiedad importantes y TUS ( Rees et al., 2011 ), pero del DSM-IV en la vida: ocho trastornos del estado de ánimo / ansiedad [TEPT, fobia
ningún estudio estadounidense representativo a nivel nacional ha examinado las social, trastorno de ansiedad generalizada (TAG), depresión, trastorno de pánico ,
asociaciones entre la VG y una amplia gama de estados de ánimo / ansiedad y TUS. Trastorno bipolar, distimia y especies fi c Fobia] y diez SUD (alcohol, sedante,
En resumen, aunque los estudios de EE. UU. Se han centrado en tipos particulares de tranquilizante, opioide, anfetamina, cannabis, alucinógeno, cocaína, inhalante y
VG que ocurren durante fi c plazos y en relación con fi En cuanto a los resultados, ningún heroína). Entre los encuestados que cumplieron con los criterios de por vida para
estudio ha examinado las asociaciones entre la violencia de género durante períodos un trastorno, la edad de fi Se determinó el inicio del primer episodio, el número de
críticos de desarrollo y el riesgo de una variedad de estados de ánimo / ansiedad y TUS. episodios y la edad del episodio más reciente. Debido a que no se evaluó la edad
Usamos datos de mujeres participantes en la Encuesta Epidemiológica Nacional de de cada episodio, nos enfocamos en el riesgo de fi Inicio del primer episodio a la
Alcohol y Condiciones Relacionadas (NESARC) para abordar tres especi fi c objetivos. En edad de fi primera exposición a la VG. La aparición del primer episodio se calculó
primer lugar, documentamos la prevalencia de la violencia de género y sus asociaciones por separado para el estado de ánimo / ansiedad y el SUD, controlando cualquier
con el estado de ánimo / ansiedad de por vida y el TUS en una muestra de mujeres de aparición del mismo tipo de trastorno a una edad más temprana. Rango de
Estados Unidos representativa a nivel nacional. En segundo lugar, examinamos las confiabilidad de prueba-reprueba de aceptable ( Kappa ¼ 0,42 para trastorno de
asociaciones entre el nivel de exposición a la VG (número de tipos y número de pánico) a excelente ( Kappa ¼ 0,84 para la dependencia del alcohol) ( Grant y col.,
incidentes) y la edad más temprana de fi primera exposición a la violencia de género en 2003, 2004; Hasin y col., 1997; Ruan y col., 2008 ).
relación con el estado de ánimo de por vida /
K. Walsh y col. / Revista de Investigación Psiquiátrica 62 (2015) 7 mi 13 9

2.3. análisis estadístico [METRO ¼ 45,5 (SD ¼ 14,6) frente a 50,8 (DE ¼ 18,4); p <.0001], asiático / nativo
hawaiano / pacífico fi c Isleño o hispano, divorciado, de bajos ingresos y con
Los análisis se realizaron utilizando SAS 9.3 (SAS Institute, Cary, NC). En primer lugar, educación universitaria en comparación con las mujeres sin VG.
examinamos la prevalencia general de la violencia de género y sus correlatos Un cuarto (n ¼ 5284) de las mujeres informaron sobre violencia de género de por vida; uno,

demográficos. En segundo lugar, usamos regresión logística para generar razones de dos, y los tres tipos se informaron en un 72,0%, 21,9% y 6,0%, respectivamente. De
probabilidades ajustadas (AOR) y con 95% de fi intervalos de dencia (IC) re fl ectando la aquellos con VG, 1, 2 mi 3, 4 mi El 33,6%, el 22,2%, el 15,3% y el 21,7%,
probabilidad de especi fi c estado de ánimo / ansiedad y TUS por cualquier exposición a la respectivamente, notificaron 9 y 10 o más incidentes de violencia de género. En
VG. En tercer lugar, examinamos los efectos de experimentar múltiples tipos y casos de toda la muestra, el 14% (n ¼ 2900), 14,7% (n ¼ 3203) y 7,9% (n ¼ 1672) sufrieron
violencia de género y la edad más temprana de la violencia de género en el cumplimiento violencia sexual, violencia física y acoso, respectivamente. Edad media de fi La
de los criterios de por vida para el estado de ánimo / ansiedad o TUS. En cuarto lugar, primera violencia sexual, violencia física y acecho fue 13,4 (DE ¼ 8,2), 19,6 (DE ¼ 10.0),
examinamos si el estado de ánimo / ansiedad y la incidencia de TUS varían a lo largo de la y
vida en función de fi primera exposición a la violencia de género durante determinados 26,9 (DE ¼ 10.4), respectivamente. Edad media de fi primera VG fue 16,9 (DE ¼ 10,4).
períodos de desarrollo. Para estos análisis, la edad en fi primera VG y edad a la fi La Entre aquellos
primera aparición del estado de ánimo / ansiedad o SUD se codificó en los grupos de reportando violencia de género, el 31,8% fi primera exposición antes de los 11
edad mencionados anteriormente (2 mi 10, 11 mi 14, etc.). Los individuos con VG previa o años, 13,3% entre 11 y 14, 13,1 %% entre 15 y 17, 25,5% entre 18 y
estado de ánimo / ansiedad / inicio de TUS fueron excluidos de los grupos de edad 24, 10,4% entre 25 y 34, 4,3% entre 35 y 44 y 1,7% a los 45 años o más. De la
posteriores, lo que nos permitió estimar la incidencia de estado de ánimo / ansiedad y muestra, el 47% cumplía los criterios para cualquier trastorno del estado de ánimo
TUS durante cada período de edad dado. fi primera VG a la misma edad en comparación / ansiedad (edad media de aparición ¼ 17,1, SD ¼ 14,4), y el 24,7% cumplió los
con ninguna VG antes o en esa edad. Para examinar los efectos inmediatos versus criterios para cualquier TUS (edad media de inicio ¼ 21,8, SD ¼ 8.4).
retardados de la violencia de género más temprana, también estimamos el estado de
ánimo / ansiedad y la incidencia de TUS en períodos de edad posteriores a fi primera VG. 3.1. VG y estado de ánimo / ansiedad y TUS de por vida
Excluimos a los participantes cuya VG más temprana ocurrió después de su fi primera
aparición del estado de ánimo / ansiedad o SUD. Los análisis bivariados fueron Tabla 2 presenta asociaciones entre cualquier VG y el estado de ánimo / ansiedad de por vida
ponderados y los análisis multivariados tuvieron en cuenta el peso de la muestra, la y los TUS. Después de ajustar por edad, raza, educación, ingresos y estado civil, las mujeres que
agrupación y la estratificación. fi catión utilizando la linealización de la serie de Taylor para informaron sobre cualquier VG tenían 3,62 veces más probabilidades de sufrir un trastorno del
ajustar los efectos del diseño de levantamientos complejos. estado de ánimo / ansiedad y 2,46 veces las probabilidades de sufrir un TUS en comparación con
las mujeres no expuestas a la VG.
3. Resultados
3.2. Nivel de exposición a la VG y estado de ánimo / ansiedad y TUS de por vida
Los datos demográficos se presentan en tabla 1 . La edad media fue 49,5
(DAKOTA DEL SUR ¼ 17,7). La mayoría de los encuestados (70,6%) eran blancos no hispanos, Tabla 3 presenta asociaciones entre el nivel de exposición a la VG y el estado
11,9% eran afroamericanos, 10,9% eran hispanos, 4,2% eran asiáticos o pacíficos fi c de ánimo / ansiedad de por vida y los TUS. El modelo 1 considera una sola variable
Isleño, y el 2,3% eran indios americanos o nativos de Alaska. Las mujeres que informaron de exposición (tipos o incidentes), mientras que el modelo 2 examina
sobre violencia de género tenían más probabilidades de ser más jóvenes simultáneamente la fl uencia del número de tipos e incidentes. Aquellos que
informaron más tipos de VG tenían mayores probabilidades de estado de ánimo /
tabla 1 ansiedad y SUD, una dosis mi efecto de respuesta (Modelo 1 en
Características descriptivas de las mujeres NESARC en general y con y sin exposición a la VG. Tabla 3 ). De manera similar, la exposición a más incidentes de VG se asoció con
probabilidades cada vez mayores de estado de ánimo / ansiedad y TUS, también un
Muestra total VG a Sin VG
(NORTE ¼ 20.089) (norte ¼ 5284) (norte ¼ 14,643)
Tabla 2
norte % norte % norte %
Prevalencia y odds ratios ajustados a de trastornos del estado de ánimo / ansiedad y uso de
Etnia / raza sustancias entre mujeres con y sin VG B exposición.
blanco 11.308 70,6 3070 70,1 8151 72,4
Sin VG N (%) VBG N (%) VBG AOR (IC del 95%)
Negro 4261 11,9 1136 11,8 3098 12,3
indio americano 338 2.3 130 2.0 204 3.3 < 0,0001 Cualquier estado de ánimo / ansiedad 5721 (38,7%) 3770 (71,6%) 3,62 (3,46; 3,79)
Asiático / Paci fi C 542 4.2 90 4.8 436 2.2 trastorno
Isleño Trastorno de estrés postraumático 985 (6,5%) 1658 (31,3%) 6,19 (5,82, 6,58)
Hispano 3640 10,9 858 11,3 2754 9,8 Fobia social 789 (5,6%) 769 (15,1%) 2,63 (2,45; 2,82)
Estado civil Ansiedad generalizada 994 (7,0%) 985 (19,4%) 2,86 (2,71; 3,02)
Casado 9499 57,5 2135 50,5 7295 60,0 Depresión 3028 (20,7%) 2501 (47,9%) 3,10 (2,95; 3,25)
Viviendo juntos 588 2.9 219 4.5 368 2.4 Pánico 756 (5,4%) 738 (14,1%) 2,60 (2,43; 2,77)
Viudo 2765 11,2 397 5.9 2318 12,8 < 0,0001 Bipolar 422 (2,6%) 352 (6,5%) 2,09 (1,90; 2,29)
Divorciado 2905 10,6 1240 18,6 1650 7,9 Distimia 566 (3,5%) 700 (14,1%) 3,92 (3,58; 4,29)
Apartado 787 2,7 330 4.6 449 2.1 Speci fi c fobia 2379 (16,2%) 1565 (30,3%) 2,09 (1,97; 2,21)
Nunca casado 3545 15,1 963 15,9 2563 14,9 Cualquier uso de sustancias 2688 (19,2%) 2118 (41,4%) 2,46 (2,35; 2,58)
Educativo trastorno
logro Alcohol 2467 (17,7%) 1883 (36,9%) 2,25 (2,14; 2,36)
Menos que 3249 13,9 741 12,4 2458 14.3 Sedante 52 (0,3%) 119 (2,3%) 4,96 (3,71; 6,62)
escuela secundaria Tranquilizante 52 (0,4%) 113 (2,2%) 3,80 (3,02, 4,79)
5553 27,8 1360
Escuela secundaria / Examen General equivalente a diploma secundaria 25,8 4151 28,5 < 0,0001 Opioide 97 (0,6%) 173 (3,6%) 4,52 (3,96, 5,16)
Universidad o 11.287 58,3 3183 61,8 8034 57,2 Anfetamina 100 (0,7%) 208 (4,5%) 5,07 (4,11, 6,26)
más allá de Canabis 535 (3,9%) 638 (12,8%) 2,84 (2,61; 3,10)
Ingreso Alucinógeno 62 (0,5%) 121 (2,9%) 4,58 (3,85, 5,45)
0 mi 20K 5513 22,3 1516 28,7 3932 26,9 Cocaína 155 (0,9%) 281 (5,4%) 4.50 (4.02, 5.04)
20 mi 40K 5306 25,2 1467 27,8 3789 25,9 < 0,0001 Inhalador 8 (0,06%) 23 (0,4%) 6,13 (3,82; 9,82)
40 mi 100 mil 7747 43,1 1949 36,9 5763 39,4 Heroína 13 (0,09%) 27 (0,4%) 2,77 (2,11, 3,63)
100 mil þ 1523 9.4 352 6,7 1159 7,9 a Ajustado por datos demográficos (edad, origen étnico / raza, educación, ingresos, estado

Dakota del Sur ¼ Desviación Estándar. civil).


a VG ¼ La violencia de género. B VG ¼ La violencia de género.
10 K. Walsh y col. / Revista de Investigación Psiquiátrica 62 (2015) 7 mi 13

Tabla 3
Trastornos del estado de ánimo / ansiedad y por consumo de sustancias durante toda la vida por nivel de VBG a exposición (número de tipos, número de incidentes) y edad de la primera exposición a la violencia de género.

Cualquier trastorno del estado de ánimo / ansiedad (n ¼ 9536) Cualquier trastorno por uso de sustancias (n ¼ 4818)

Razones de probabilidades ajustadas B

Modelo 1 C Modelo 2 D Modelo 1 C Modelo 2 D

Número de tipos de VG mi contar 0 2,46 (2,39; 2,54) 1,95 (1,86; 2,03) 1,75 (1,70; 1,80) 1,48 (1,41, 1,56)
(n ¼ 14.805) ÁRBITRO mi ÁRBITRO ÁRBITRO ÁRBITRO

1 (n ¼ 3257) 2,84 (2,69; 2,99) 3,07 (2,60; 3,64) 2,07 (1,96; 2,20) 1,81 (1,52; 2,14)
2 (n ¼ 1523) 5,12 (4,80, 5,46) 4.55 (3.85, 5.37) 3,06 (2,88; 3,25) 2,39 (2,01; 2,84)
3 (n ¼ 482) 13,89 (11,47; 16,80) 11,43 (9,07 mi 14,40) 4,33 (3,80; 4,92) 3,28 (2,65; 4,05)
Número de incidentes - recuento 1,65 (1,62; 1,68) 1,18 (1,15, 1,21) 1,38 (1,36; 1,40) 1,13 (1,10; 1,16)
0 (n ¼ 14.805) ÁRBITRO ÁRBITRO ÁRBITRO ÁRBITRO

1 (n ¼ 1490) 2,29 (2,16; 2,43) 0,76 (0,64; 0,89) 1,89 (1,76; 2,03) 1,06 (0,88; 1,27)
2 mi 3 (n ¼ 1167) 3,37 (3,14; 3,62) 0,93 (0,79; 1,09) 2,41 (2,26, 2,58) 1,19 (1,004,1,41)
4 mi 9 (n ¼ 903) 4.08 (3.76, 4.44) 1,05 (0,88; 1,25) 2,60 (2,36; 2,86) 1,22 (1,02; 1,46)
10 þ ( norte ¼ 1313) 6,30 (5,76; 6,90) 1,49 (1,26, 1,76) 3,29 (3,03, 3,58) 1,46 (1,23, 1,74)
Edad de la VG más temprana:

2 mi 10 18,19 (9,73; 34,01) 8,49 (3,10, 22,54)


11 mi 14 9,34 (4,90; 17,98) 8,21 (3,02; 22,30)
15 mi 17 7.52 (4.02, 14.09) 7,23 (2,68; 19,48)
18 mi 24 4,23 (2,25; 7,96) 3,56 (1,29; 9,79)
25 mi 34 2,54 (1,34, 4,74) 2,07 (0,75, 5,68)
35 mi 44 2,20 (1,21; 4,00) 0,93 (0,29; 2,98)
45 þ ÁRBITRO ÁRBITRO

a VG ¼ La violencia de género.
B Todos los modelos se ajustaron por datos demográficos (edad, etnia / raza, educación, ingresos, estado civil).
C El modelo 1 incluye el número de tipos o el número de incidentes más covariables.
D El modelo 2 incluye tanto el número de tipos como el número de incidentes más covariables.
mi ÁRBITRO ¼ Categoría de referencia.

dosis mi efecto de respuesta (Modelo 1 en Tabla 3 ). El modelo 2 reveló que el desarrollar amood / ansiedad o SUD. El número de tipos y el número de incidentes
número de tipos de VG era el predictor más fuerte del estado de ánimo / ansiedad de VG fueron significativos fi asociado con el estado de ánimo / ansiedad y los TUS,
y TUS. aunque el número de tipos de VG fue el predictor más fuerte de ambos tipos de
trastornos. Aunque la exposición anterior a la VG se asoció con un mayor riesgo
3.3. Primera exposición a la violencia de género y estado de ánimo / ansiedad y TUS de por vida de estado de ánimo / ansiedad y TUS, las mujeres que fi La primera experiencia de
VG entre 2 y 10 tenía más de 18 veces más probabilidades de desarrollar un
Comparado con mujeres que fi Primero experimentaron VBG a los 45 años o más, las trastorno del estado de ánimo / ansiedad de por vida.
mujeres cuya VG más temprana ocurrió entre los 35 y los 44 tenían más del doble de
probabilidades de tener un trastorno del estado de ánimo / ansiedad de por vida y las La fi Encontrar que una de cada cuatro mujeres reportó alguna VG es similar a
probabilidades aumentaron para cada período de edad más joven a más de 18 veces las la estimación de la Organización Mundial de la Salud de que el 23.2% de las
probabilidades de tener un estado de ánimo de por vida / trastorno de ansiedad para la mujeres en las regiones de altos ingresos de las Américas han experimentado
VG más temprana entre 2 y 10 ( Tabla 3 ). Del mismo modo, las mujeres que fi La primera violencia ( Devries et al., 2013 ). Las mujeres con educación universitaria eran más
experiencia de VG entre los 18 y los 24 años tuvo 3.6 veces más probabilidades de sufrir propensas a sufrir violencia de género, lo que fl ect el alto riesgo de exposición a la
un TUS de por vida y las probabilidades aumentaron en los períodos de menor edad, violencia sexual o en el noviazgo en los campus universitarios ( Koss y col., 1987 );
fi La primera experiencia de VG entre las edades de 2 a 10 años tenía 8.5 veces más probabilidades de sufrir Las mujeres más educadas también pueden estar más dispuestas a denunciar la
un TUS de por vida. violencia de género. La dosis mi La relación de respuesta entre la cantidad de
exposición a la VG y el riesgo de psicopatología es consistente con investigaciones
3.4. Primera exposición a la violencia de género y aparición del estado de ánimo / ansiedad y TUS previas (p. ej. Basile y col., 2004; Rees et al., 2011 ), pero amplía el trabajo anterior al
demostrar que experimentar más tipos de VG es un predictor más fuerte de una
A continuación, probamos si el período de desarrollo de fi La primera VG se asoció con un amplia gama de estados de ánimo / ansiedad y TUS en comparación con el
mayor riesgo de aparición del estado de ánimo / ansiedad o SUD durante ese mismo período, así número de incidentes de VG.
como con la incidencia de trastornos en edades posteriores. Asociaciones entre la edad de fi La La exposición a la VG en la niñez parece tener efectos especialmente perniciosos
primera VG y la edad de aparición del trastorno de ansiedad / estado de ánimo se muestran en Cuadro sobre el riesgo de estado de ánimo / ansiedad y TUS de por vida. Los análisis de inicio
4 . La violencia de género más temprana durante cualquier período de edad se asoció corroboraron estos fi descubrimientos al revelar efectos persistentes de fi primera VG
fuertemente con la aparición del trastorno del estado de ánimo / ansiedad durante el mismo durante la infancia sobre el estado de ánimo / ansiedad y la incidencia del TUS a lo largo
período, y la magnitud de las asociaciones con la incidencia del trastorno en períodos posteriores de la vida. Los análisis también revelaron fuertes efectos inmediatos de fi primera VG en
disminuyó con el tiempo. cualquier período de edad sobre la incidencia de estado de ánimo / ansiedad y TUS en
Asociaciones entre la edad de fi La primera VG y la edad de inicio del TUS se muestran ese mismo período de edad, lo cual es consistente con los estudios australianos que
en Cuadro 5 . La violencia de género más temprana se asoció generalmente con un riesgo muestran un fuerte efecto inmediato de la VG sobre la incidencia de trastornos mentales,
elevado de aparición de TUS en el mismo período de edad. La primera VG durante la particularmente el TEPT ( Rees et al., 2014 ). El efecto de
infancia también se asoció con un incidente de SUD durante el transcurso de la vida. fi La primera exposición a la VG tanto en el estado de ánimo / ansiedad como en el inicio
del TUS en general permaneció significativa fi No puede pero disminuyó en magnitud
hacia la edad adulta media, cuando el riesgo de aparición del trastorno había pasado en
4. Discusión gran medida. De acuerdo con el trabajo que sugiere que la adolescencia es un período de
alto riesgo de exposición a la violencia de género y la aparición de psicopatología ( Rees et
Una de cada cuatro mujeres de esta muestra representativa a nivel nacional al., 2011 ), fi La primera VG entre 11 y 14 se asoció con un aumento de más de 6 veces en
de los EE. UU. Informó haber estado expuesta a la violencia de género (VBG) la incidencia de TUS. Ambas cosas fi Los hallazgos sugieren que la violencia de género en
durante su vida. Cualquier VG se asoció con un 2,5 mi 3.6 veces mayor riesgo de adolescentes es un potente factor de riesgo para la aparición de
K. Walsh y col. / Revista de Investigación Psiquiátrica 62 (2015) 7 mi 13 11

Cuadro 4
Edad al inicio del trastorno del estado de ánimo / ansiedad según la edad de fi primera VG a exposición.

Estado de ánimo / ansiedad 2 mi 10 11 mi 14 15 mi 17 18 mi 24 25 mi 34 35 mi 44 45 þ


inicio a la edad: (norte ¼ 3758) (norte ¼ 980) (norte ¼ 832) (norte ¼ 1137) (norte ¼ 984) (norte ¼ 573) (norte ¼ 492)

Razones de probabilidades ajustadas (95% con fi intervalo de dence)

VBG más temprana 2 mi 10 (n ¼ 1339) 3,40 (3,10, 3,73) 4,39 (3,98, 4,84) 3,47 (3,07; 3,92) 2,59 (2,24; 3,00) 3,22 (2,84; 3,66) 2,06 (1,84; 2,31) 1,78 (1,32; 2,41)
a la edad: 11 mi 14 (n ¼ 436) mi 6,70 (5,92; 7,59) 2,19 (1,83; 2,63) 2,53 (2,14; 2,98) 3,05 (2,45; 3,79) 1,22 (0,88; 1,69) 2,73 (2,05; 3,62)
15 mi 17 (n ¼ 369) mi mi 6,04 (5,15, 7,10) 2,94 (2,52; 3,44) 1,91 (1,51; 2,42) 3,99 (3,11, 5,12) 1,32 (0,93; 1,88)
18 mi 24 (n ¼ 707) mi mi mi 3,76 (3,29; 4,29) 1,82 (1,59, 2,09) 2,40 (2,05 mi 2,80) 2,08 (1,62 mi 2,68)
25 mi 34 (n ¼ 319) mi mi mi mi 2,88 (2,26 mi 3,67) 2,94 (2,27 mi 3,81) 1,28 (1,18 mi 1,39)
35 mi 44 (n ¼ 117) mi mi mi mi mi 4,54 (3,06 mi 6,73) 2,71 (2,06 mi 3,57)
45 þ ( norte ¼ 57) mi mi mi mi mi mi 2,16 (1,16 mi 4.04)

mi No estimado.
Negrita indica que la razón de posibilidades y el IC del 95% correspondiente fueron significativos fi hipocresía.
a VG ¼ La violencia de género; modelos controlados por edad, etnia / raza, educación, ingresos, estado civil.

psicopatología adolescente; La prevención de la VG durante este período debería ser un Se examinaron el estado de ánimo / ansiedad común y los TUS, no se evaluaron
foco importante de los esfuerzos de prevención de los trastornos mentales. La mayoría algunos trastornos que pueden estar asociados con la VG (p. ej., trastorno
de las mujeres que desarrollaron un TUS informaron de un inicio entre los 18 y los 25 obsesivo compulsivo, trastornos alimentarios); los estudios futuros deberían
años; sin emabargo, fi La primera VG antes de los 18 años se asoció fuertemente con el considerar la evaluación de estas condiciones. A pesar de estas limitaciones, esta
inicio del TUS antes de los 18 años, lo que sugiere que la VBG temprana puede contribuir investigación tuvo varias fortalezas importantes, incluida la muestra grande y
representativa a nivel nacional, la evaluación amplia de varios estados de ánimo /
a un inicio acelerado del TUS. La primera VG después de los 45 años se asoció con una fi aumento
de cinco veces en la aparición de SUD; por lo tanto, la VG parece contribuir a la aparición ansiedad y TUS, y la medición de múltiples aspectos de la VG, incluido el número
atípica del TUS. de incidentes y la edad de los niños. fi primera exposición.
Deben tenerse en cuenta las limitaciones del estudio actual. En primer lugar, Los hallazgos sugieren varias implicaciones preventivas y clínicas importantes.
se evaluaron la edad y la cantidad de exposición a la VG y la edad al inicio del En primer lugar, la VG es claramente un problema prevalente que enfrentan las
estado de ánimo / ansiedad y los TUS mediante el recuerdo retrospectivo, lo que mujeres en todo el mundo y que no se limita a los países de ingresos medianos
puede haber introducido un sesgo. Aunque un estudio más antiguo encontró que bajos o aquellos comprometidos fl tic Devries et al., 2013 ). En segundo lugar, la
el abuso infantil recordado retrospectivamente, pero no monitoreado prevención de la exposición repetida a la VG y la exposición a múltiples tipos de VG
puede reducir la carga para la salud pública del estado de ánimo / ansiedad y los
prospectivamente, fue significativo. fi asociado con el abuso de drogas en adultos ( Widom
y col., 1999 ), un estudio más reciente que comparó el abuso infantil recordado TUS. La prevención requiere que las víctimas denuncien la violencia de género.
retrospectivamente con el monitoreo prospectivo de casos de abuso Para fomentar la denuncia, se debe reducir el estigma que rodea a la exposición a
comprobados no reveló diferencias en la magnitud de la asociación con los la VG y fi la dencialidad debe ser protegida. Para lograr estos objetivos, es
trastornos del estado de ánimo, la ansiedad y el uso de drogas ( Scott y col., 2010 ). fundamental cambiar las opiniones sociales negativas de las mujeres. En tercer
Por lo tanto, los datos recientes sugieren que los enfoques retrospectivos son lugar, a pesar de los programas de prevención existentes para varios tipos de VG
informativos, particularmente con respecto a la gama completa de trastornos en los EE. UU., Hay evidencia limitada de que la prevalencia ha disminuido ( Finkelhor
evaluados aquí. En segundo lugar, solo recopilamos datos sobre la edad de fi primera y Jones, 2006 ), lo que sugiere una necesidad sustancial insatisfecha de esfuerzos
y más reciente exposición a la violencia de género; por lo tanto, no pudimos de prevención más efectivos. Centrar la prevención en los perpetradores en lugar
examinar las asociaciones entre la cantidad de violencia de género durante de en las víctimas puede generar mayores reducciones en la violencia de género.
períodos de desarrollo particulares y los resultados negativos. En tercer lugar, la Cuarto, aunque el desarrollo específico fi c deben replicarse los resultados
VG se evaluó con fi cinco preguntas de detección sobre varios tipos de VG; observados para diferentes tipos de trastornos, fi Los hallazgos concuerdan con
enfoques más matizados que utilizan múltiples comportamientos específicos fi c otros estudios que observan un mayor riesgo de VG y la aparición de trastornos
Las preguntas sobre cada tipo de VG pueden generar estimaciones de prevalencia mentales en la adolescencia ( Rees et al., 2011 ) y sugieren que la adolescencia es
más altas. En cuarto lugar, aunque se preguntó a los participantes sobre las un período crítico para los esfuerzos de prevención de los trastornos mentales.
experiencias de acoso, el estudio actual no evaluó todas las formas de abuso Una mejor comprensión de las secuelas del desarrollo de la VG puede permitir a
psicológico que constituyen violencia contra las mujeres (p. Ej., Insultar, negar el los médicos adaptar los programas de intervención temprana para mitigar de
acceso al dinero / apoyo económico, amenazar con violencia física a sus seres manera más eficaz los efectos perjudiciales de la VG. Por último, los resultados
queridos, dañar la propiedad ). Si se hubieran evaluado estas formas de violencia actuales sugieren que la violencia de género está asociada con una variedad de
psicológica, las estimaciones de prevalencia de la exposición a la VG podrían haber resultados negativos. Los médicos que trabajan con mujeres expuestas a la
sido más altas que las observadas aquí. Quinto, aunque varios violencia deben evaluar múltiples

Cuadro 5
Edad al inicio del trastorno por uso de sustancias según la edad de fi primera VG a exposición de nuevo.

Inicio del TUS a la edad: 2 mi 10 11 mi 14 15 mi 17 18 mi 24 25 mi 34 35 mi 44 45 þ


(norte ¼ 17) (norte ¼ 195) (norte ¼ 856) (norte ¼ 1905) (norte ¼ 645) (norte ¼ 255) (norte ¼ 132)

Razones de probabilidades ajustadas (95% con fi intervalos de dencia)

VBG más temprana 2 mi 10 (n ¼ 1509) mi 4,66 (3,89, 5,59) 2,77 (2,40; 3,19) 2,00 (1,81; 2,21) 3,04 (2,70; 3,43) 1,44 (1,04; 1,99) 3,08 (1,88, 5,03)
a la edad: 11 mi 14 (n ¼ 612) mi 6,19 (4,79; 8,01) 3,48 (2,82; 4,29) 1,64 (1,42; 1,90) 2,24 (1,74; 2,89) 1,86 (1,30; 2,66) 1,27 (0,79; 2,03)
15 mi 17 (n ¼ 582) mi mi 3,39 (2,75, 4,16) 2,22 (1,89; 2,61) 2,62 (2,14; 3,22) 3,04 (2,33; 3,96) 1,18 (0,74; 1,89)
18 mi 24 (n ¼ 1005) 25 mi mi mi mi 1,33 (1,15, 1,55) 2,33 (1,94; 2,79) 1,75 (1,32; 2,32) 2,08 (1,49; 2,91)
34 (n ¼ 443) mi mi mi mi 2,24 (1,97; 2,55) 3,20 (2,41; 4,25) 3,39 (2,51, 4,56)
35 mi 44 (n ¼ 178) mi mi mi mi mi 2,50 (0,95, 6,59) 2,50 (1,69; 3,68)
45 þ ( norte ¼ 89) mi mi mi mi mi mi 5,02 (1,88; 13,38)

mi No estimado.
a VG ¼ La violencia de género; modelos controlados por edad, etnia / raza, educación, ingresos, estado civil.
12 K. Walsh y col. / Revista de Investigación Psiquiátrica 62 (2015) 7 mi 13

trastornos y considerar la implementación de tratamientos basados en la Danielson CK, McCart MR, Walsh K, de Arellano MA, White D, Resnick HS.
Reducir el riesgo de consumo de sustancias y los problemas de salud mental entre los
evidencia que atraviesen las condiciones ( Danielson y col., 2012; Mills et al., 2012 ).
adolescentes agredidos sexualmente: un ensayo piloto controlado aleatorio. J Fam Psychol
2012; 26: 628 mi 35 .
Devries K, Mak J, García-Moreno C, Petzold M, Child J, Falder G, et al. Lo global
predominio de íntimo pareja violencia en contra mujeres. Ciencias
Papel de la fuente de financiación
2013; 340 (6140): 1527 mi 8 .
Dube SR, Anda RF, Felitti VJ, Edwards VJ, Croft JB. Experiencias adversas de la niñez
Aunque los Institutos Nacionales de Salud proporcionaron fi En cuanto a la y abuso personal de alcohol en la edad adulta. Addict Behav 2002; 27: 713 mi 25 .
Edwards VJ, Holden GW, Felitti VJ, Anda RF. Relación entre múltiples formas de
recopilación de datos y la preparación del manuscrito, no tuvieron ningún papel
El maltrato infantil y la salud mental de los adultos en los encuestados de la comunidad:
en el diseño del estudio, la recopilación, el análisis o la interpretación de los datos, resultados del estudio de experiencias adversas en la infancia. Am J Psychiatry 2003; 160:
la redacción del informe o la decisión de enviar el manuscrito para su publicación. 1453 mi 60 .
Enoch MA. El papel del estrés en la vida temprana como predictor del alcohol y las drogas
dependencia. Psicofarmacología 2011; 214: 17 mi 31 .
Finkelhor D, Jones L.Por qué tener maltrato infantil y victimización infantil
rechazado? J Soc Issues 2006; 62: 685 mi 716 .
Colaboradores
Grant BF, Goldstein RB, Chou SP, Huang B, Stinson FS, Dawson DA, et al. Socio-
predictores demográficos y psicopatológicos de fi Primera incidencia de trastornos por consumo de
El Dr. Walsh conceptualizó el manuscrito, analizó los datos y redactó la versión sustancias, estado de ánimo y ansiedad según el DSM-IV: resultados de la segunda ronda de la
Encuesta Epidemiológica Nacional sobre Alcohol y Condiciones Relacionadas. Mol Psychiatry 2008; 14:
inicial del manuscrito. Drs. Keyes, Koenen y Hasin proporcionaron comentarios
1051 mi 66 .
críticos sobre el manuscrito, sugirieron análisis adicionales y revisiones críticas, y Grant BF, Dawson DA, Stinson FS, Chou PS, Kay W, Pickering R. El consumo de alcohol
editaron el manuscrito para mayor claridad y precisión. Todos los autores leyeron Trastornos y discapacidades asociadas Programa de entrevistas IV (AUDADIS-IV):
y aprobaron el fi versión nal del manuscrito. confiabilidad del consumo de alcohol, uso de tabaco, antecedentes familiares de depresión y
módulos de diagnóstico psiquiátrico en una muestra de población general. Dependencia de
drogas y alcohol 2003; 71: 7 mi dieciséis .
Grant BF, Hasin DS, Chou SP, Stinson FS, Dawson DA. Dependencia de nicotina y
trastornos psiquiátricos en los Estados Unidos: resultados de la Encuesta Epidemiológica
Estafa fl tic de interés
Nacional sobre Alcohol y Condiciones Relacionadas. Arch Gen Psychiatry 2004; 61: 1107 .

Deseamos declarar que no hay ninguna estafa conocida fl ictos de interés Green JG, McLaughlin KA, Berglund PA, Gruber MJ, Sampson NA, Zaslavsky AM,
et al. Las adversidades de la infancia y los trastornos psiquiátricos en adultos en la réplica de la
asociados con esta publicación y no ha habido fi hipocresía
encuesta nacional de comorbilidad I: asociaciones con fi primera aparición de los trastornos del
fi apoyo financiero para este trabajo que podría tener en fl influyó en su resultado. DSM-IV. Arch Gen Psychiatry 2010; 67: 113 mi 23 .
Guttmannova K, Bailey JA, Hill KG, Lee JO, Hawkins JD, Woods ML, et al. Sensitivo
períodos para el inicio del consumo de alcohol en adolescentes: predicción de la ocurrencia y
la cronicidad de los problemas de alcohol en la vida adulta. J Stud Alcohol Drugs 2011; 72:
Expresiones de gratitud 221 .
Hasin D, Carpenter KM, McCloud S, Smith M, Grant BF. El trastorno por consumo de alcohol
and Associated Disabilities Interview Schedule (AUDADIS): confiabilidad de los módulos de
Esta investigación fue financiada por las subvenciones de los Institutos
alcohol y drogas en una muestra clínica. Dependencia de drogas y alcohol 1997; 44: 133 mi 41 .
Nacionales de Salud K05AA014223 y U01AA018111 otorgadas al Dr. Hasin,
K01AA021511 otorgada al Dr. Keyes y MH093612 otorgada al Dr. Koenen. La beca Hasin DS, Stinson FS, Ogburn E, Grant BF. Prevalencia, correlatos, discapacidad y
comorbilidad del abuso y la dependencia del alcohol según el DSM-IV en los Estados Unidos:
de capacitación de NIH del Dr. Walsh (T32DA031099; PI: Hasin) proporcionó
resultados de la Encuesta Epidemiológica Nacional sobre el Alcohol y Condiciones
fondos para el análisis, interpretación y preparación del manuscrito. El Instituto Relacionadas. Arch Gen Psychiatry 2007; 64: 830 mi 42 .
Psiquiátrico del Estado de Nueva York también brindó apoyo para la revisión y Heise L, Ellsberg M, Gottmoeller M. Una visión global de la violencia de género. En t
Obstetricia J Gynecol 2002; 78: S5 mi 14 .
aprobación del manuscrito. NESARC fue patrocinado por NIAAA con el apoyo de
Kaplow JB, Widom CS. La edad de inicio del maltrato infantil predice a largo plazo
NIDA. Ninguno de los autores ha fi estafa financiera fl ictos de interés. resultados de salud mental. J Abnorm Psychol 2007; 116: 176 mi 87 .
Kessler RC, McLaughlin KA, Green JG, Gruber MJ, Sampson NA, Zaslavsky AM, et al.
Las adversidades de la infancia y la psicopatología de adultos en las Encuestas mundiales de salud
mental de la OMS. Br J Psiquiatría 2010; 197: 378 mi 85 .
Referencias Keyes KM, Hatzenbuehler ML, Hasin DS. Experiencias de vida estresantes, consumo de alcohol
trastornos por consumo y consumo de alcohol: la evidencia epidemiológica de cuatro tipos principales
A quinceañera TO, Henriksen CA, Asmundson GJ, Sareen J. Victimización y perpetración de de factores estresantes. Psicofarmacología 2011; 218: 1 mi 17 .
violencia de pareja íntima y trastornos por uso de sustancias en una muestra representativa Koss MP, Gidycz CA, Wisniewski N. El alcance de la violación: incidencia y prevalencia de
a nivel nacional. J Nerv Ment Dis 2012; 200: 684 mi 91 . agresión sexual y victimización en una muestra nacional de estudiantes de educación
A quinceañera TO, MacMillan H, Cox BJ, Asmundson GJ, Stein MB, Sareen J. Salud mental superior. J Consultar Clin Psychol 1987; 55: 162 .
correlatos de la violencia de pareja íntima en las relaciones maritales en una muestra Krug EG, Mercy JA, Dahlberg LL, Zwi AB. Informe mundial sobre violencia y salud.
representativa a nivel nacional de hombres y mujeres. J Interpers Violence 2009; 24: 1398 mi 417 The Lancet 2002; 360: 1083 mi 8 .
. Manly JT, Kim JE, Rogosch FA, Cicchetti D. Dimensiones del maltrato infantil y
Anda RF, Pentecostés fi campo CL, Felitti VJ, Chapman D, Edwards VJ, Dube SR, et al. Adverso adaptación de los niños: contribuciones de la sincronización y el subtipo del desarrollo. Dev
experiencias infantiles, padres alcohólicos y riesgo posterior de alcoholismo y depresión. Psychopathol 2001; 13: 759 mi 82 .
Psychiatr Serv 2002; 53: 1001 mi 9 . McLaughlin K, Conron K, Gilman S, Koenen K.Adversidad infantil, adulto estresante
Andersen S, Tomada A, Vincow E, Valente E, Polcari A, Teicher M. Prueba preliminar acontecimientos de la vida y riesgo de trastorno psiquiátrico del año anterior: una prueba de
idencia durante períodos sensibles en el efecto del abuso sexual infantil en el desarrollo la hipótesis de sensibilización al estrés en una muestra poblacional de adultos. Compr
regional del cerebro. J Neuropsiquiatría Clin Neurosci 2008; 20: 292 mi 301 . Psychiatry 2011; 52: e11 .
Basile KC, Arias I, Desai S, Thompson MP. La asociación diferencial de íntimo Mills KL, Teesson M, Back SE, Brady KT, Baker AL, Hopwood S, et al. Integrado
violencia física, sexual, psicológica y por acecho de la pareja y síntomas de estrés terapia basada en la exposición para el trastorno de estrés postraumático concurrente y la
postraumático en una muestra representativa de mujeres a nivel nacional. J Trauma Stress dependencia de sustancias. Una terapia de exposición de ensayo controlado aleatorio para
2004; 17: 413 mi 21 . el TEPT y la dependencia de sustancias. JAMA 2012; 308: 690 mi 9 .
Black MC, Basile KC, Breiding MJ, Smith SG, Walters ML, Merrick MT, et al. La Okuda M, Olfson M, Hasin D, Grant BF, Lin KH, Blanco C.Salud mental de las víctimas
Encuesta nacional sobre violencia sexual y de pareja íntima: informe resumido de 2010. de la violencia infligida por la pareja íntima: resultados de la Encuesta Epidemiológica
Atlanta, GA: Centro Nacional para la Prevención y el Control de Lesiones, Centros para el Nacional sobre Alcohol y Condiciones Relacionadas. Psychiatr Serv (Washington, DC) 2011;
Control y la Prevención de Enfermedades; 2011 . 62: 959 .
Chapman DP, Dube SR, Anda RF. Los eventos adversos de la niñez como factores de riesgo para Phillips NK, Hammen CL, Brennan PA, Najman JM, Bor W.
resultados negativos de salud mental. Psychiatr Ann 2007; 37: 359. . predicción prospectiva de trastornos depresivos y de ansiedad en adolescentes. J Abnorm
Chapman DP, Pentecostés fi campo CL, Felitti VJ, Dube SR, Edwards VJ, Anda RF. Adverso Child Psychol 2005; 33: 13 mi 24 .
experiencias infantiles y el riesgo de trastornos depresivos en la edad adulta. J Affect Disord Rees S, Silove D, Chey T, Ivancic L, Steel Z, Creamer M, et al. Prevalencia de por vida de
2004; 82: 217 mi 25 . La violencia de género en la mujer y la relación con los trastornos mentales y la función
Clemmons JC, Walsh K, DiLillo D, Messman-Moore TL. Contrato único y combinado psicosocial. JAMA: Asociación J Am Med 2011; 306: 513 .
tribulaciones de múltiples tipos de abuso infantil y gravedad del abuso a la sintomatología Rees S, Steel Z, Creamer M, Teesson M, Bryant R, Mcfarlane A, et al. Inicio de
del trauma del adulto. Maltrato infantil 2007; 12: 172 mi 81 . trastornos mentales comunes y comportamiento suicida después de mujeres fi primero
K. Walsh y col. / Revista de Investigación Psiquiátrica 62 (2015) 7 mi 13 13

exposición a la violencia de género: un estudio poblacional retrospectivo. BMC Psychiatry Turner HA, Finkelhor D, Ormrod R. El efecto de la victimización de por vida en el
2014; 14: 312 . salud mental de niños y adolescentes. Soc Sci Med 2006; 62: 13 mi 27 .
Ruan W, Goldstein RB, Chou SP, Smith SM, Saha TD, Pickering RP, et al. El alcohol Walsh K, Danielson CK, McCauley JL, Saunders BE, Kilpatrick DG, Resnick HS. N / A-
Programa de entrevistas para trastornos de uso y discapacidades asociadas-IV (AUDADIS-IV): Prevalencia nacional del trastorno por estrés postraumático entre mujeres adolescentes,
confiabilidad de nuevos módulos de diagnóstico psiquiátrico y factores de riesgo en una muestra de universitarias y adultas que viven en el hogar y que han sido revictimizadas sexualmente. Arch Gen
población general. Dependencia de drogas y alcohol 2008; 92: 27 mi 36 . Psychiatry 2012; 69: 935 mi 42 .
Russo NF, Pirlott A. Violencia de género. Ann NY Acad Sci 2006; 1087: Widom CS, Czaja SJ, Dutton MA. Victimización infantil y revictimización de por vida
178 mi 205 . ización. Child Abuse Negl 2008; 32: 785 mi 96 .
Scott KM, Smith DR, Ellis PM. Maltrato infantil comprobado prospectivamente y su Widom CS, Weiler BL, Cottler LB. Victimización infantil y uso indebido de drogas: una
asociación con trastornos mentales del DSM-IV en adultos jóvenes. Arch Gen Psychiatry parison de prospectiva y retrospectiva fi descubrimientos. J Consultar Clin Psychol 1999; 67:
2010; 67: 712 . 867. .

También podría gustarte