Está en la página 1de 3

TALLER N 5 GERENCIA DE MERCADOS

ESTUDIO DE CASO 1

Facebook ha llevado el mundo de los negocios a un nuevo nivel de marketing personal. El sitio
Web de esta red social llena el deseo de la gente de comunicarse e interactuar entre sí, y utiliza
ese poder para ayudar a otras empresas a dirigirse a públicos muy específicos con mensajes
personalizados. Facebook fue fundado en 2004 por Mark Zuckerberg, quien era estudiante en la
Harvard University en ese momento y creó la primera versión del sitio Web en su dormitorio
universitario. Zuckerberg recuerda, “Yo sólo pensé que tener la capacidad de acceder a los perfiles
de diferentes personas sería interesante. Obviamente, no hay manera que uno tenga acceso a esa
información a menos que la gente esté creando perfiles, así que yo deseaba hacer una aplicación
que permitiera a la gente hacer eso, compartir tanta información como deseara mientras tuviera
control de lo que ponía allí”. Desde el principio, Facebook ha mantenido sus perfiles y
herramientas de navegación relativamente sencillos para unificar la apariencia y el sentimiento
para cada individuo. Dentro de las primeras 24 horas que Facebook entró en operación, entre 1
200 y 1 500 estudiantes de Harvard se habían registrado y se habían convertido en parte de la
comunidad Facebook. En el primer mes, la mitad del campus se había registrado. Inicialmente, el
sitio Web de Facebook solamente podía verse y ser utilizado por estudiantes de Harvard. La inercia
inicial era enorme, por lo que Facebook pronto creció para incluir a estudiantes de toda la Ivy
League y de otras universidades. La decisión inicial de mantener a Facebook exclusivo para uso de
estudiantes universitarios fue fundamental para su éxito: le dio al sitio Web social un sentido de
privacidad, unidad y exclusividad que los sitios competidores como MySpace no ofrecían.
Paulatinamente, en 2006, Facebook se abrió a todos. Actualmente, Facebook es el sitio Web de
redes sociales más popular del mundo, con más de 500 millones de usuarios activos. El sitio
permite a los usuarios crear perfiles personales con información como su lugar de residencia,
trabajo, educación, cosas favoritas y afiliación religiosa. Los anima a expandir su red añadiendo a
otros usuarios como amigos y mucha gente intenta ver cuántos “amigos” pueden acumular. Para
interactuar con los amigos de Facebook, los usuarios pueden mandar mensajes; “asomarse” entre
sí; subir y ver álbumes, fotos, juegos y videos; “etiquetar” o identificar a otras personas en sus
fotografías. Pueden escribir comentarios en los “muros” de sus amigos y crear actualizaciones de
su estatus que son visibles para todos. En resumen, Facebook está cumpliendo su misión de “darle
a la gente el poder de compartir y hacer que el mundo esté más abierto y más conectado”.
Facebook se ha vuelto un componente de marketing crítico para casi todas las marcas por varias
razones. Primero, las empresas, equipos de deportes, músicos y políticos pueden crear páginas de
Facebook, lugares para comunicarse con sus fanáticos. Las páginas de Facebook ofrecen a los
grupos y marcas una manera de interactuar personalmente, crear conciencia, comunicarse y
ofrecer información a cualquiera que esté interesado. Las empresas utilizan Facebook para
introducir nuevos productos, lanzar videos y promociones, subir imágenes, comunicarse con los
consumidores, recibir retroalimentación y crear una apariencia general y un sentimiento personal.
Incluso los políticos de todo el mundo —desde Estados Unidos hasta Filipinas— utilizan Facebook
para impulsar sus campañas y comunicarse con sus seguidores en una base personal y local
Facebook también ofrece oportunidades de publicidad dirigidas. Los anuncios de tipo banner —la
fuente principal de ingresos de la empresa— pueden ser dirigidos a individuos con base en su
demografía o en palabras clave que se basan en información específica que han colocado en sus
perfiles. Por ejemplo, Adidas utiliza Facebook para promover marcas específicas de la empresa,
para dirigirse a los consumidores de manera regional y darle un toque personal a la marca. El
director del grupo de marketing digital de Adidas explicó, “Dondequiera que estén nuestros
fanáticos, vamos a utilizar Facebook para hablar con ellos de una manera localmente relevante”. El
crecimiento e influencia de Facebook han sido increíbles. En una encuesta, los estudiantes
universitarios mencionaron a Facebook como la segunda cosa más popular en su mundo
estudiantil, empatada únicamente con la cerveza. Y Facebook no solamente es utilizado por
estudiantes. De los más de 150 millones de usuarios en Estados Unidos, 29% tienen entre 35 y 54
años, mientras 25% tienen entre 18 y 24 años. En general, las mujeres son el segmento con mayor
crecimiento. Facebook también tiende a tener una demografía de mayor nivel social y educación, y
más deseable que otras redes sociales competitivas, por lo tanto cobra más por sus anuncios
publicitarios. En 2010, Facebook sobrepasó a Google como el sitio Web número uno en el mundo
basado en visitantes únicos por mes y también fue calificado número uno por la cantidad de
páginas visitadas por mes. Facebook se ha convertido en una parte importante de las vidas diarias
de los consumidores y por lo tanto es un componente crítico en las estrategias de marketing
personal. Preguntas

1. ¿Por qué Facebook es único en el mundo del marketing personal?


Facebook es único ya que fue creado con el propósito de una comunicación masiva fundamental
para la sociedad, ya sea personal como empresarial, además es una muy buena herramienta para
las empresas.
2. ¿Facebook es solamente una moda pasajera o llegó para quedarse? ¿Cuáles son los mayores
riesgos y fortalezas de la empresa?
El caso de Facebook se creó en 2012 y hasta la vez es un canal de comunicación social y político
social porque cumplen la necesidad implícita de comunicación la interacción entre usuarios con
sus amigos familia o cualquier grupo de interés al que estén afiliados y política por lo que antes de
los hechos y vemos el contexto nacional como elecciones en donde la publicidad política está
bastante presente.

Mayores riesgos
 Ver cosas inapropiadas.
 Tocar temas no relacionados con lo que busco.
 Publicaciones de personas que buscan un acto político.
 Información, noticias y ventas falsas.
 Publicidad muy seguida e innecesaria
Fortalezas
 Existen páginas más confiables y verificadas por Facebook
 Tiene una mejor imagen de venta
 Integración con sitios web y aplicaciones
 Sabe examinar al usuario lo que le permite una mejor experiencia
 Estrategias de publicidad de interés personal
3. Analice las problemáticas recientes de privacidad que desafiaron a Facebook. ¿Las restricciones
a la privacidad limitarán su capacidad de ofrecer oportunidades de marketing personal?

En la actualidad el límite de privacidad si es un problema para Facebook porque no se puede


acceder a la información que la empresa busca y ahora se está manejando de otra forma que
es más eficaz y eficiente que es la publicidad a la hora de ver un video en Facebook lo que
permite estar un poco más conectado con el tema para que el usuario pueda estar en un
interés más adecuado

También podría gustarte